mayoreo y distribución mayo 2016

138
M & D l 1 mayo 16 Contenido

Upload: producciones-manila

Post on 29-Jul-2016

227 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista digital editada mensualmente con el objetivo de establecer un medio de comunicación entre fabricantes y comercializadores de productos de confitería, botanas, abarrotes, artículos para fiesta y desechables, entre otros. Digital magazine edited monthly with the objective of establishing a means of communication between manufacturers and marketers of confectionery, snacks, groceries, disposable items for parties and others.

TRANSCRIPT

  • M & D l 1

    mayo 16 Contenido

  • 2 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 3

    mayo 16 Contenido

  • 4 l M & D

    Editorial mayo 16

    CMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIN Esta publicacin est concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la

    trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus polticas de venta, los eventos donde participar, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor ser el inters de trabajar juntos.

    Permtanos ayudarlo a difundir esas noticias, comunquese con nosotros a:

    Crisis enmascarada a la que no se le ve fin

    EditorialVol. 36 nm. 435 mayo 2016

    La desaparicin de 43 estudiantes de Ayotzinapa por un grupo armado reaviv la discusin sobre las escuelas normales rurales, bastiones de la estrategia educativa en Mxico a principios del siglo XX, que hoy pelean por su supervivencia. Esta es la historia del olvido y la inanicin que ha sufrido por dcadas este modelo de educacin que hoy agoniza.

    La mayor parte de nuestras comunidades rurales ofrece, entre numerosas carencias, la de una casi total desorganiza-cin, que las sita en el ms amplio subdesarrollo. Sus niveles econmico, social y cultural son apenas perceptibles. Muchas carecen de tierras de cultivo, otras de agua potable y comuni-caciones en casi todas. Las causas estn diseminadas.

    Ms de 46% de la poblacin mexicana vive en la pobreza, mientras que 11% sobre-vive en condiciones de pobreza extrema.

    Las escuelas normales, en particular las rurales, nacieron con la idea de dar la opor-tunidad a las comunidades ms pobres de Mxico de acceder a una educacin que ayudara al mejoramiento de sus vidas. Pero el abandono de este modelo educativo hizo que muchas desaparecieran y que las restantes lucharan por sobrevivir.

    Creo que el plan del gobierno antes de Ayotzinapa era que las escuelas normales murieran de inanicin, y eso es una verdadera vergenza. En lugar de enfrentar el pro-blema, lo que decidieron fue ahogarlas econmicamente, asegur un investigador del Centro de Estudios Sociolgicos de El Colegio de Mxico.

    Actualmente vivimos una crisis en la cual tomando estandartes como el de la pro-blemtica de la educacin normalista, distintos grupos hacen lo que quieren. Siem-bran amapola en Guerrero, asaltan autobuses de pasajeros en pleno Chilpancingo y Acapulco parece insalvableeso s, el prximo ao ser la sede del Tianguis Turstico.

    Lo malo de los mexicanos, es que parece que somos permeablestodo se nos resbala.

  • M & D l 5

    mayo 16 Contenido

    Editor Graciela Daz Serrano

    [email protected]

    Director General L.A.E. Jos Mara Herrera Daz

    [email protected]

    Sub Director General Juan Carlos Herrera [email protected]

    Publicidad Citlalli Figueroa MendozaJoanna Rentera Navarro

    Prensa Malinali Lpez Garca

    [email protected]

    Diseo Grfico y Fotografa D.G. David Corzo Rizo,

    Eduardo Romero

    ColaboradoresGabriela OReilly Garca,

    Directorio Contenido

    Mayoreo y distribucin es una publicacin digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Mxico, D.F., Editor Re-sponsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Nmero de Certificado de Licitud de Ttulo 9974 Nmero de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Nmero de Reserva de Ttulo en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresa-das en los artculos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproduccin parcial o total, mencio-nando su origen. Para cualquier asunto relacio-nado con publicidad, contenido u otro propsito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760 Mxico, D.F. Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: [email protected] [email protected]

    21

    32

    46

    47

    55

    68

    80

    94

    107

    117

    126

    Fabricantes y productosKervan Gda Global ofrece una botana con gran sabor

    Consejos para tu negocioConsejos verdes para empresas pequeas

    Por las calles se oye...Invertir Soriana 2,900 mdpPreocupa economa y corrupcin: ANTADAbrir Oxxo 230 tiendas en la zona centro del pasInvertir Walmart 14.7 mil mdpInicia Soriana cambios en Comercial MexicanaVentas minoristas conservan ritmoInauguran Mercado Contadero en CuajimalpaSale Sams del precipicio

    AconteceresExpo ANTAD & Alimentaria Mxico 2016

    Los MayoristasSweet Pop

    Avances para el comercioQuinta edicin del Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2015

    SaludLanzan App para el autocuidado de la diabetes

    Productos en el mercado

    Una mirada al extranjeroElement Snacks, una botana totalmente saludable

    Conozca nuestro pasPueblos Mgicos de Quintana Roo

  • 6 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 7

    mayo 16 Contenido

    www.pickin.com.mx

    Ni muy muy, ni tan tan.

    Av. Canal de Tezontle Mz. 155 Lt.1731Col. Leyes de Reforma Tercera Seccin

    CP 09310 Tel. 5600 1322

    Facebook.com/PickinChile

  • 8 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 9

    mayo 16 Contenido

  • 10 l M & D

    Editorial mayo 16

    MARVEL

    MARVEL

    MARVE

    L

    VISITALADA SIN COSTO: 01 800 00 72789

    Ventas: (81) 1365.8750euronovelty.mx

    Contacto: [email protected]

    Impulsora Euro S.A de C.V.Roble N 384Col.Urdiales, 64430Monterrey, N.L. Mxico

  • M & D l 11

    mayo 16 Contenido

    MARVEL

    MARVEL

    MARVE

    L

    VISITALADA SIN COSTO: 01 800 00 72789

    Ventas: (81) 1365.8750euronovelty.mx

    Contacto: [email protected]

    Impulsora Euro S.A de C.V.Roble N 384Col.Urdiales, 64430Monterrey, N.L. Mxico

  • 12 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 13

    mayo 16 Contenido

  • 14 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 15

    mayo 16 Contenido

  • 16 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 17

    mayo 16 Contenido

  • 18 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 19

    mayo 16 Contenido

  • 20 l M & D

    Editorial mayo 16

    M & D l 21

    Su misin es fortalecer sus produc-tos a travs del conocimiento y la experiencia que han adquirido den-tro de esta industria en particular

    Kedan Gida, el ms significativo proveedor y pro-ductor de jellies est rpidamente avanzando en el mercado mundial con su marca Bebeto.La empresa tiene como objetivo claro ser incluidos en

    el top tres de las empresas fabricantes de jellies tanto na-cional como internacionalmente, con productos que sean deliciosos, divertidos e innovadores para gente de todas las edades.

    Para ello, han hecho como su misin fortalecer sus pro-ductos a travs del conocimiento y la experiencia que han adquirido dentro de esta industria en particular, poniendo nfasis en el desarrollo de sus entorno as como en sus empleados; creciendo, produciendo y manejando valores de manera que aada valor para sus accionistas.

    Kervan Gda Global ofrece una botana con gran sabor

    mayo 16 Fabricantes y productos

    Sin grasa / Sin glutenSin conservadores

    Elaboradas con FRUTA NATURALCon vitaminas A, C y E

    Nuestro producto Simply Fruit ha sido especialmente elaborado parasatisfacer la creciente demanda del mercado interesado en snacks deliciosos y de alto

    contenido de fruta natural y vitaminas... De ah su rotundo xito con los consumidores!

    GRUPO DE ALIMENTACINPROMOCIN EN MOCIN MXICO, S.DE R.L. DE C.V.

    Sin grasa / Sin glutenSin conservadores

    Elaboradas con FRUTA NATURALCon vitaminas A, C y E

    Nuestro producto Simply Fruit ha sido especialmente elaborado parasatisfacer la creciente demanda del mercado interesado en snacks deliciosos y de alto

    contenido de fruta natural y vitaminas... De ah su rotundo xito con los consumidores!

    GRUPO DE ALIMENTACINPROMOCIN EN MOCIN MXICO, S.DE R.L. DE C.V.

  • M & D l 21

    Su misin es fortalecer sus produc-tos a travs del conocimiento y la experiencia que han adquirido den-tro de esta industria en particular

    Kedan Gida, el ms significativo proveedor y pro-ductor de jellies est rpidamente avanzando en el mercado mundial con su marca Bebeto.La empresa tiene como objetivo claro ser incluidos en

    el top tres de las empresas fabricantes de jellies tanto na-cional como internacionalmente, con productos que sean deliciosos, divertidos e innovadores para gente de todas las edades.

    Para ello, han hecho como su misin fortalecer sus pro-ductos a travs del conocimiento y la experiencia que han adquirido dentro de esta industria en particular, poniendo nfasis en el desarrollo de sus entorno as como en sus empleados; creciendo, produciendo y manejando valores de manera que aada valor para sus accionistas.

    Kervan Gda Global ofrece una botana con gran sabor

    mayo 16 Fabricantes y productos

    Sin grasa / Sin glutenSin conservadores

    Elaboradas con FRUTA NATURALCon vitaminas A, C y E

    Nuestro producto Simply Fruit ha sido especialmente elaborado parasatisfacer la creciente demanda del mercado interesado en snacks deliciosos y de alto

    contenido de fruta natural y vitaminas... De ah su rotundo xito con los consumidores!

    GRUPO DE ALIMENTACINPROMOCIN EN MOCIN MXICO, S.DE R.L. DE C.V.

  • 22 l M & D

    Fabricantes y productos mayo 16

    Bebeto Fruit Snack

    Kervan Confectionery ha trabajado para desarro-llar una botana con un gran sabor y alto contenido de jugo de fruta que satisfaga las demandas del moderno estilo de vida familiar, y empacado en una envase divertido y con el tamao ideal para ser un lunch.

    Bebeto Fruit Snack est empacado en una bolsa resellable que asegura que el producto est siem-pre fresco al tiempo que mantiene su grandioso sabor. Su presentacin es de 7 mini empaques en un empaque mltiple, y su sabor es fantstico con su variedad de aromas de frutas, extra vitaminas y alta concentracin de jugo de fruta.

    Adems, tiene claros beneficios para los con-sumidores y est por encima de los productos de confitera estndar para los nios.

    Las presentaciones disponibles son:

    Bebeto Premium.- Hemos hechos a los nios felices por aos. Ahora, es tiempo de los adultos.

    Es para aquellos que quieren vivir la alegra de la infancia. En el trabajo con colegas, en el cine, mientras se ve un partido, Bebeto Premium est ahora disponible con tres diferentes y maravillosos sabores. Adems, con el empaque resellalbe se pue-de disfrutar de Bebeto Premium un da despus.

    Bebeto New Age.- Tiene ms energa y alegra de la que necesitas. Con 12 diferentes sabores, nuestras jellys en forma de frijol pueden ser llevadas en la bolsa y pronto estar disponible en escuelas, cines y conciertos, as podrs disfrutar de tu vida y com-partir. Algunos de los sabores en esta variedad son: Fruit Salad, Pome Fritz, Racering, Sour Mix, Cheese Cake, Ice Cream, Worms, Strawberry, Strawberry-Vainilla, Lemon, Laces.

    Bebeto Legend.- Entretienen con su sabor. La energa que ests buscando est disponible en estos empaques, si ests estudiando o divirtindo-te. Nuestra jelly es ms rica y ms sabrosa con jugo de fruta real. Adems, Bebeto no usa pigmentos artificiales. Las variedades disponibles de esta lnea son: Bugs, Frizzy Cola, Funny Bears, Hoopix, Juicie Berries, Peach Rings, Petit Bones, Soft Strawberry, Sour Worms, Teethos.

  • M & D l 23

    mayo 16 Contenido

  • 24 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 25

    mayo 16 Contenido

  • 26 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 27

    mayo 16 Contenido

  • 28 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 29

    mayo 16 Contenido

  • M & D l 31

    mayo 16 Contenido

    DESCARGA NUESTRO CATLOGO EN: www.pepito.company01 800 710 6153

    DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PBLICO.

  • 32 l M & D

    La sostenibilidad y el cuidado por el medio ambiente son temas que estn cada vez ms presentes dentro de la filosofa de las empresas. La puesta en marcha de pequeos consejos como los que pre-sentamos a continuacin, puede reducir considera-blemente el impacto de tu actividad sobre el Medio Ambiente

    Estos consejos fueron escritos por el norteame-ricano Randall Davidson, jefe de proyecto de una empresa de transcripciones sostenible, y compartidas a travs de en GreenBiz.

    Consejos para tu negocio mayo 16

    32 l M & D

    PAPEL RECICLABLE

    Si vas a usar flyers de papel, ase-grate de que indicas claramente que son reciclables. Debe verse la frase Este flyer es reciclable en el dorso del mismo..

    3

    4

    Imprime todos tus ma-teriales de marketing en papel reciclado.

    Acostm-brate a las reuniones

    va Internet; prueba herramientas como Skype y otras tecnologas de videoconfe-rencia gratuitas.

    NEWSLETTER

    Enva tus newsletters por email, no en papel. Un beneficio extra es que los servicios de marketing por email pueden elaborar estadsti-cas, as que podrs saber cuntas personas abrieron tu email, cunto rato lo tuvieron abierto y qu links visitaron.

    mayo 16 Consejos para tu negocio

    M & D l 33

    1Consejos para tu negocio mayo 16

  • M & D l 33

    mayo 16 Contenido

    PAPEL RECICLABLE

    Si vas a usar flyers de papel, ase-grate de que indicas claramente que son reciclables. Debe verse la frase Este flyer es reciclable en el dorso del mismo..

    3

    4

    Imprime todos tus ma-teriales de marketing en papel reciclado.

    Acostm-brate a las reuniones

    va Internet; prueba herramientas como Skype y otras tecnologas de videoconfe-rencia gratuitas.

    NEWSLETTER

    Enva tus newsletters por email, no en papel. Un beneficio extra es que los servicios de marketing por email pueden elaborar estadsti-cas, as que podrs saber cuntas personas abrieron tu email, cunto rato lo tuvieron abierto y qu links visitaron.

    mayo 16 Consejos para tu negocio

    M & D l 33

    1

  • 34 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 35

    mayo 16 Contenido

    Utiliza productos y materiales con se-llos que certifiquen su sostenibilidad. As te aseguras de que cumplen con los criterios necesarios.

    Vende online. Puede ser muy til tanto como para hacer llegar tus productos a consumidores cercanos y lejanos como para cuidar al medio ambiente, ya que los clientes no necesitan desplazarse hasta tu tienda.

    Compra los materiales de marketing en tu entorno. As, minimizars costes para tu negocio y para el medio ambiente.

    6

    8

    9

    Compra productos que promuevan el com-portamiento verde. Compra botellas de agua reutilizables o tazas. Ello contribuir a la mejora del medio ambiente y de tu imagen.

    Visita pginas de ecomercio.

    mayo 16 Consejos para tu negocio

    5

    M & D l 35

  • 36 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 37

    mayo 16 Contenido

    Incentiva a tus consumidores para que acten en verde. Ofrece cupo-nes a los consumidores que lleven a cabo acciones verdes, por ejemplo, a quienes traigan sus propias bolsas reutilizables.

    PROMOCIN

    Utiliza tiras de papel triturado para enviar tus productos, como cuando debas enviar materiales delicados.

    Imprime slo si es absolutamente necesario, y asegrate de que lo haces de un modo que minimi-za sus efectos nocivos en el entorno.

    Ten una lista de envos propia. Per-mite que tus clientes elijan si estar o

    no en tu listado de correos, y cundo quieren recibirlos.

    11

    12

    13 14

    M & D l 37

    mayo 16 Consejos para tu negocio

    10Prueba el uso de sobres reu-tilizables y/o reciclables, en tu prxima campaa directa de correo.

  • 38 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 39

    mayo 16 Contenido

  • 40 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 41

    mayo 16 Contenido

  • 42 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 43

    mayo 16 Contenido

  • 44 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 45

    mayo 16 Contenido

  • Invertir Soriana 2,900 mdp

    Organizacin Soriana invertir 2 mil 900 millones de pesos para la apertura de 8 tiendas y la remodelacin de otras unidades en el pas durante este ao, inform el Director General de la empresa. Refiri que la mayora de estas tiendas sern de su formato Hiper y Mercado Soriana, principalmente en la zona sur del pas y en la Ciudad de Mxico. El empresario firm la Declaracin Conjunta por un Mxico Incluyente, con el Secretario de Desarrollo Social, en la que Soriana se compromete a reducir hasta en un 12% el precio de 35 productos de la canasta bsica. Para logarlo, la empresa contar con el apoyo del Gobier-no para optimizar costos en materia de poltica econmi-ca; el Gobierno apoyar en que los trmites referentes al costo logstico y de sanidad no impacten en el precio final

    del producto. Adems, Soria-na trabajar con sus proveedores para participar

    en dicho proyecto mediante la reduccin de mrgenes. Dicho ajuste de precios se har principalmente en tiendas que se ubiquen en zonas del pas de bajos recursos.

    Preocupa economa y corrupcin: ANTAD

    La economa, el Estado de Derecho y la corrupcin es lo que ms preocupa a empresarios y consumidores, admiti el presidente ejecutivo de la ANTAD. Y aunque se estn haciendo esfuerzos como el proyecto nacional anticorrup-cin, la implementacin de la Ley 3 de 3 en el que los funcionarios pblicos deben entregar sus documentos de

    conflictos de inters, fiscal y patrimonial-, an hace falta ms. Por ejemplo, se debe profesionalizar la funcin de las instituciones y dependencias guberna-mentales, adems de saber

    cmo van los avances de las reformas estructurales y la labor de los tres niveles de Gobierno. Mencion que otros aspectos que ayudaran a la economa son la simplifica-cin de trmites municipales y la reduccin de costos en procesos como la creacin de empresas.

    Abrir Oxxo 230 tiendas en la zona centro del pas

    Luego de abrir 233 nuevas tiendas durante 2015 en el centro del pas, Oxxo prev cerrar este 2016 con un nivel similar de unidades en esta zona. El director de la firma en

    la Zona Centro de Mxico seal que dicha zona comprende a la Ciudad de M-xico, as como al

    estado de Morelos y una mnima parte del estado de Gue-rrero. Manifest que a manera de diferenciacin con res-pecto a otras cadenas de tiendas de conveniencia, Oxxo buscar seguir incrementando la prestacin de servicios como son los pagos de ms de 700 servicios y correspon-salas bancarias. Adems, Oxxo firm un convenio de co-laboracin con el Gobierno de la Ciudad de Mxico con el fin de donar cada mes 3 toneladas de arroz, que servirn para mantener en operacin los ms de 300 comedores comunitarios que opera el gobierno de la capital.

    Invertir Walmart 14.7 mil mdp

    Walmart de Mxico invertir este ao 14 mil 700 millones de pesos tanto en nuevas tiendas como en remodelacio-nes y mejoras a sus sistemas de tecnologa y logstica. La cifra representa un alza de 17% con respecto a 2015, y es la inversin ms alta desde 2012, cuando destin una cantidad similar. Detallaron 39% de esa cifra ser para la

    apertura de nuevas tiendas y alrededor del 31% del mon-to ser para remodelaciones de sus unidades ya existen-tes. Adems, la compaa seguir invirtiendo fuerte-mente para hacer crecer su negocio de e-commerce a un paso mucho ms acelera-

    do, por lo que 24% de la inversin ser destinada a dicho objetivo, especialmente en la mejora de sus plataformas tecnolgicas, especialmente en aplicaciones. Finalmente, alrededor de 6% de la inversin se destinar a mejoras en los sistemas de logstica y distribucin de la cadena minorista.

    46 l M & D

  • Invertir Soriana 2,900 mdp

    Organizacin Soriana invertir 2 mil 900 millones de pesos para la apertura de 8 tiendas y la remodelacin de otras unidades en el pas durante este ao, inform el Director General de la empresa. Refiri que la mayora de estas tiendas sern de su formato Hiper y Mercado Soriana, principalmente en la zona sur del pas y en la Ciudad de Mxico. El empresario firm la Declaracin Conjunta por un Mxico Incluyente, con el Secretario de Desarrollo Social, en la que Soriana se compromete a reducir hasta en un 12% el precio de 35 productos de la canasta bsica. Para logarlo, la empresa contar con el apoyo del Gobier-no para optimizar costos en materia de poltica econmi-ca; el Gobierno apoyar en que los trmites referentes al costo logstico y de sanidad no impacten en el precio final

    del producto. Adems, Soria-na trabajar con sus proveedores para participar

    en dicho proyecto mediante la reduccin de mrgenes. Dicho ajuste de precios se har principalmente en tiendas que se ubiquen en zonas del pas de bajos recursos.

    Preocupa economa y corrupcin: ANTAD

    La economa, el Estado de Derecho y la corrupcin es lo que ms preocupa a empresarios y consumidores, admiti el presidente ejecutivo de la ANTAD. Y aunque se estn haciendo esfuerzos como el proyecto nacional anticorrup-cin, la implementacin de la Ley 3 de 3 en el que los funcionarios pblicos deben entregar sus documentos de

    conflictos de inters, fiscal y patrimonial-, an hace falta ms. Por ejemplo, se debe profesionalizar la funcin de las instituciones y dependencias guberna-mentales, adems de saber

    cmo van los avances de las reformas estructurales y la labor de los tres niveles de Gobierno. Mencion que otros aspectos que ayudaran a la economa son la simplifica-cin de trmites municipales y la reduccin de costos en procesos como la creacin de empresas.

    Abrir Oxxo 230 tiendas en la zona centro del pas

    Luego de abrir 233 nuevas tiendas durante 2015 en el centro del pas, Oxxo prev cerrar este 2016 con un nivel similar de unidades en esta zona. El director de la firma en

    la Zona Centro de Mxico seal que dicha zona comprende a la Ciudad de M-xico, as como al

    estado de Morelos y una mnima parte del estado de Gue-rrero. Manifest que a manera de diferenciacin con res-pecto a otras cadenas de tiendas de conveniencia, Oxxo buscar seguir incrementando la prestacin de servicios como son los pagos de ms de 700 servicios y correspon-salas bancarias. Adems, Oxxo firm un convenio de co-laboracin con el Gobierno de la Ciudad de Mxico con el fin de donar cada mes 3 toneladas de arroz, que servirn para mantener en operacin los ms de 300 comedores comunitarios que opera el gobierno de la capital.

    Invertir Walmart 14.7 mil mdp

    Walmart de Mxico invertir este ao 14 mil 700 millones de pesos tanto en nuevas tiendas como en remodelacio-nes y mejoras a sus sistemas de tecnologa y logstica. La cifra representa un alza de 17% con respecto a 2015, y es la inversin ms alta desde 2012, cuando destin una cantidad similar. Detallaron 39% de esa cifra ser para la

    apertura de nuevas tiendas y alrededor del 31% del mon-to ser para remodelaciones de sus unidades ya existen-tes. Adems, la compaa seguir invirtiendo fuerte-mente para hacer crecer su negocio de e-commerce a un paso mucho ms acelera-

    do, por lo que 24% de la inversin ser destinada a dicho objetivo, especialmente en la mejora de sus plataformas tecnolgicas, especialmente en aplicaciones. Finalmente, alrededor de 6% de la inversin se destinar a mejoras en los sistemas de logstica y distribucin de la cadena minorista.

    46 l M & D

    Inicia Soriana cambios en Comercial Mexicana

    Derivado de la compra de 143 tiendas de Comercial Mexi-cana, Soriana ha comenzado a meter mano en esas uni-dades al implementar mejoras en su operacin y atencin. Desde el pasado 8 de enero Soriana tom la operacin de las tiendas que eran parte de Controladora Comercial Mexicana y ha buscado no solo mantener el nivel de servicio, incluso atender con el mismo personal e innovar con descuentos atractivos. Este ao Soriana invertir 200 millones de pesos en la manutencin y remodelacin

    de las tiendas adquiridas; dicha inversin es indepen-diente de la que har para la marca Soriana de mil 900 millones de pesos para la apertura de ocho tiendas y la remodelacin de muchas

    otras. El Director de Planeacin Estratgica y Comunica-cin de Soriana seal: Simplemente estamos preparan-do el mejor Julio Regalado en la historia que ahora se va a extender a las tiendas Soriana,

    Ventas minoristas conservan ritmo

    Las ventas minoristas en el pas continuaron manteniendo el ritmo en los ltimos meses del 2015, pues en noviem-bre de ese ao registraron un crecimiento a tasa anual de

    5.3%, inform el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa. Desde septiembre del ao pasado, este indicador del con-sumo ha registrado un comportamien-

    to similar, pues cabe recordar que en el noveno y dcimo mes el crecimiento de las ventas minoristas fue de 5.2%. En su interior, algunas ramas de la actividad econmica que registraron una aceleracin fueron las tiendas depar-tamentales, con un crecimiento de 16.6% en noviembre, mientras que en octubre fue de 14.8%; las tiendas de au-toservicio pasaron de un crecimiento de 3.7% en octubre a uno de 5.1% en noviembre.

    Inauguran Mercado Contadero en Cuajimalpa

    El secretario de Desarrollo Econmico del Gobierno capi-talino y el jefe delegacional en Cuajimalpa inauguraron el nuevo mercado de Contadero, afectado por la explosin del Hospital Materno Infantil. Para ello, se destinaron 24.4

    millones de pesos, adems se ofreci a los 78 locata-rios crditos del Fondo de Desarrollo Econmico de la Ciudad de Mxico (Fonde-so) para el equipamiento de los locales y la compra de mercanca, con el propsito de reactivar la economa del

    mercado. El jefe Delegacional dijo que los cinco mercados de Cuajimalpa ya estn rehabilitados, con infraestructura e instalaciones modernas, aunque en el caso de Conta-dero, el Gobierno capitalino destin 20 millones de pesos y 4.4 millones la delegacin, adems de otorgar apoyos del Seguro de Desempleo. El inmueble est equipado con sistemas de ahorro de electricidad y captacin de pluvial.

    Sale Sams del precipicio

    Tras 2 aos consecutivos de una estrepitosa cada, Sams encontr la forma de revertir la tendencia; decidi ofrecer mercanca diferenciada y exclusiva, remodel tiendas, reacomod productos inici una caza de nuevos miem-bros, agiliz las compras en lnea y las hizo un comple-mento de sus tiendas fsicas. Durante 2013 Sams registr una disminucin de 4.4% en ventas mismas tiendas, cifra que lleg hasta el doble dgito en los primeros meses de 2014 y que promedi 5% durante 2014. Directivos de

    la empresa sealaron que el proceso de transformacin de los 159 clubes que operaban en el pas en 2014 consisti en construir un modelo slido que mostrara nueva mercanca, exclusiva y de alta calidad al

    mejor precio del mercado, adems de mejorar el manejo y exhibicin de inventario, as como mejora en el servicio al cliente. A febrero de 2016 las ventas comparables de Sams han crecido 17.5% en comparacin con el mismo mes de 2015.

    M & D l 47

  • 48 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 49

    mayo 16 Contenido

    KURUMAYA:

    SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIN

    Y DISTRIBUCIN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS,

    GARAPIADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO.

    La Magia del Sabor La Magia del Sabor

    KURUMAYA:

    SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIN

    Y DISTRIBUCIN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS,

    GARAPIADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO.

    Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa Mara Nativitas, C.P. 56335

    Chimalhuacan, Estado De Mexico

    Tels.: 01(55) 5853-6711 5853-6709 E-mail.:[email protected]

    Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa Mara Nativitas, C.P. 56335

    Chimalhuacan, Estado De Mexico

    Tels.: 01(55) 5853-6711 5853-6709 E-mail.:[email protected]

  • 50 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 51

    mayo 16 Contenido

  • 52 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 53

    mayo 16 Contenido

  • 54 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 55

    Expo ANTAD & Alimentaria Mxico 2016Alianza estratgica que consolida el liderazgo de un evento internacional

    * Expo ANTAD & Alimentaria Mxico 2016, binomio que incrementa oferta del mercado mundial

    * Una alternativa para proveedura del sector detallista y de la industria alimentaria

    * 12,800 millones de pesos en ventas en 72 horas* En tres auditorios se capacitaron alrededor

    de 5 mil participantes

    mayo 16 Aconteceres

  • 56 l M & D

    La Asociacin Nacional de Tiendas de Autoser-vicio y Departamentales (ANTAD) y Alimenta-ria Exhibitions, compaa de Fira de Barcelo-na, sumaron esfuerzos para que en una operacin conjunta, mostraran en 55 mil metros cuadrados una oferta internacional que satisficiera las necesi-dades de un consumidor cada vez ms informado.

    El evento conjunto se realiz del 16 al 18 de marzo en Expo Guadalajara, en donde ms de 2,400 expositores tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos y servicios a ms de 45 mil visitantes procedentes de 46 pases.

    Durante el acto inaugural, el presidente ejecutivo de la Aso-ciacin Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamenta-les, Vicente Yez, manifest que su sector maneja buenos indicadores econmicos en crecimiento, ventas y empleo. Asegur que estas tiendas cre-cieron 7.4 por ciento en 2015, el triple del crecimiento eco-nmico nacional, de 2.5 por ciento, y superior a los escasos crecimientos promedio de uno por ciento, registrados por la propia asociacin en 2013 y 2014.

    Los 107 socios de ANTAD tuvieron ventas de un bi-lln 825 mil millones de pesos en 2015, al atender a 20 millones de clientes en 49 mil tiendas de todo el pas. Otros datos del sector registran que se da empleo a 765 mil personas, y se tuvieron ventas diarias de tres mil 600 millones de pesos.

    La inversin anual de los socios de ANTAD es de tres mil 600 millones de dlares, ocho por ciento destinado a tecnologa que ayude e impulse a las tiendas de autoservicio y departamentales.

    Vicente Yez manifest su condescendencia por algunos elementos de la economa nacional, como los bajos precios de la electricidad y combustibles, y la apertura a la inversin privada de Pemex y CFE. Sin embargo, solicit elevar la productividad de las pequeas y medianas empresas, acabar con la co-rrupcin y la impunidad, terminar con la informa-lidad que debilita el mercado interno, simplificar trmites burocrticos y apoyar la instauracin de la Cdula nica de Identidad.

    Aconteceres mayo 16

  • M & D l 57

    Por su parte, el lder federal de la Sagarpa, Jos Calzada, manifest que tanto las tiendas como el sector alimentario son socios comerciales impor-tantes, y alab el funcionamiento econmico de la agroindustria nacional. Seal que Mxico es el duodcimo productor mundial en alimentos, y maneja un supervit en la balanza comercial de mil 600 millones de dlares, es decir, Mxico vende ms alimentos de los que compra.

    Sobre la alianza con Alimentaria, Yez afirm que esto "consolida el liderazgo en un evento inter-nacional. Es ahora binomio que aumenta la venta donde buscamos generar 12 mil 800 millones de pesos en 72 horas".

    mayo 16 Aconteceres

  • Por su parte, el representante de la firma espaola, Antoni Valls, habl del compromiso que adquieren con la asociacin mexicana al reconocer a Mxico como socio estratgico de Amrica del Norte, pues tiene ms de 50 tratados de libre comercio con di-ferentes pases, y es considerado uno de los pases ms prometedores para invertir.

    Crecen por arriba del PIB

    El crecimiento acelerado de las tien-das de autoservicio ha sorprendido a propios y extraos. Mientras el Producto Interno Bruto (PIB) nacio-nal registr crecimientos por arriba de 2%, en el ramo de las tiendas de autoservicio y departamentales los nmeros registran picos de hasta 8%. En el primer mes de este ao la ANTAD registr un crecimiento de 10.3 por ciento.

    En 2015 se abrieron mil 860 tiendas. Los empresarios del sector invirtie-ron tres mil 600 millones de dlares, generando ms de 264 mil empleos formales.

    Evento

    ANTAD y Alimentaria Mxico apuestan por la innovacin y con su alianza se ratifican como un evento internacional que incluye novedades que incrementarn el nmero de compra-dores nacionales e internacionales que buscan satisfacer necesidades tanto de la cadena de abasto del sector detallista como de la industria alimentaria de negocios especficos como son: restau-rantes, hoteles, comedores industriales, cruceros, servicios de catering, clubes deportivos, entre otros.

    Cabe destacar, que como cada ao, en este foro de negocios internacional, se presentaron, en el Pabelln de Pro-ductos Agroalimentarios apoyado por SAGARPA, 175 empresas de todas las entidades del pas con propuestas de la industria alimentaria, emanada del campo mexicano; con productos gour-met, orgnicos y del mar.

    PROMXICO: consciente de la importancia que tiene la internacionalizacin de las empresas mexi-canas, se sum a este modelo, promoviendo los encuentros de negocios en Expo ANTAD & Alimen-taria Mxico, para fortalecer la participacin de empresas nacionales en mercados internacionales.

    Capacitacin y orientacin

    Adems de la exposicin, Expo ANTAD ofreci seminarios, cursos y talleres para que los asistentes adquirieran conse-jos y sugerencias para mejorar su rendimiento y acercar sus productos a los clientes.

    ANTAD & Alimentaria Mxico tendrn presencia en Alimen-taria Barcelona.

    58 l M & D

    Aconteceres mayo 16

  • El Saln Internacional de Alimentacin y Bebidas, Ali-mentaria Barcelona, anunci su edicin 2016.

    El Director de Alimentaria Exhibitions, Antonio Valls, inform que Expo ANTAD & Alimentaria Mxico tendrn presencia en Barcelona, a fin de compartir su experiencia y resultados a lo largo de su amplia trayectoria.

    "Habr una presentacin im-portantsima en Alimentaria

    Barcelona, con la presencia del licenciado Vicente Yez, Presidente Ejecutivo de ANTAD, y algu-nos miembros de la comisin ejecutiva de la Asocia-cin, ante los organismos de promocin internacional, para inter-nacionalizar Expo ANTAD & Alimentaria Mxico" coment el directivo.

    Alimentaria, que a partir de este ao trabaja de manera conjunta con Expo ANTAD & Alimenta-ria Mxico, acumula 20 ediciones en 40 aos de ser un espacio profesional, especializado y de colaboracin con agentes de todo el mundo, para lograr la internacionalizacin de las empre-sas.

    "La internacionalizacin es un camino de largo recorrido, de muchsima inversin en recursos propios, de los "stake holders" que hay en el pas, de construir una red de delegados y agen-tes internacionales".

    Valls destac las plataformas estratgicas de cualquier expo de alimentacin, las cuales deben estar encabezadas por la internacionalizacin, la innovacin y la tecnologa.

    En cuanto a las fortalezas de Expo ANTAD & Alimentaria Mxico, destac a la cocina mexicana como un valor nico que debe ser ms explotado en este tipo de salones dedicados a la industria alimenticia.

    Para la edicin 2016 de Alimentaria Barcelona, se incorporarn nuevas reas y contenidos que reestructurarn su oferta en exposicin y facilita-rn la visita de los profesionales, a travs del saln Multiple Foods, donde se podrn tener las ltimas tendencias alimentarias y los productos especiales y funcionales.

    El Componente Ambiental de ANTAD.BIZ

    Lanzado el ao pasado en ese mismo foro, en alianza con el Progrma COPLAN de la Agencia Alemana para la Cooperacin Internacional (GIZ), ha sido una valiosa herramienta que ha contribui-do a sensibilizar a proveedores en sus acciones y estrategias de desarrollo sustentable.

    Este ao, contaron con una delegacin de funcio-narios de las Cmaras de la Industria de Guatema-la, Cmara de Comercio e Industria de Tegucigalpa y Consejo Hondureo de la Empresa Privada, para

    ampliar el mbito de accin y la integracin de 450 proveedores de Guatemala y Hondu-ras.

    Por todo lo anterior, Expo ANTAD & Alimen-taria Mxico 2016 se consolidaron como el mximo Foro de Negocios del Comercio Detallista y del Sector Alimentario, siendo una plataforma de lanzamiento que des-tin un espacio para mostrar las novedades del mercado.

    Aconteceres mayo 16

    60 l M & D

  • M & D l 61

    mayo 16 Contenido

  • 62 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 63

    mayo 16 Contenido

  • 64 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 65

    mayo 16 Contenido

  • 66 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 67

    mayo 16 Contenido

  • 68 l M & D

    Sweet Pop

    Por Malinali Lpez

    Al sur de la Ciudad de Mxico, cerca del Estadio Azteca, se encuentra Sweet Pop, una dulcera que a tan solo dos aos de haber abierto sus puertas ha logrado conquistar a los clientes que transi-tan por esa zona.

    Uriel Nieva nos cont que el pa-sado 17 de abril Sweet Pop cumpli dos aos, y aunque al principio no saban nada del negocio de dulces,

    poco a poco han ido aprendiendo al respecto. As, se han dado cuenta que lo importante es ofrecer una buena vista del lugar a los clientes, adems de nunca quedarle mal a la gente,- y agreg- todas las cosas que tenemos tratamos de que sean un poquito diferentes a todo lo que la mayora de las dulceras que conocemos ofrecen, tener un poquito ms de calidad en las piatas, en las velas, darle otro estilo y siempre ir mejorando.

    Seal que la dulcera ha tenido muy buena aceptacin por parte de vecinos y de la gente que ah va pasando; de hecho nos cont que cuando abrieron pensaron que iban a avanzar ms lento, pero afortunadamente hemos avanzado muy rpido en poco tiempo.

  • M & D l 69

    mayo 16 Contenido

  • 70 l M & D

    Guzmn Nieva nos cont que la dulcera est enfocada sobre todo a una clientela enfocada en las fiestas infantiles, por ello lo primero que llama la atencin son las piatas, con lo que el dulce se convierte en un extra. Adems tambin hay clientes que buscan dulces y chocolates para regalo.

    Respecto a las piatas, nos cont que reflejan a los per-sonajes de las pelculas o videojuegos que van saliendo; sin embargo, la ventaja es que nosotros les mandamos hacer el personaje que ellos quieran. Se los hacemos a la imagen que ellos nos traigan, tratamos de que la gente se vaya confor-me. Para un personaje en particular, el pedido debe hacerse con mnimo una semana de anticipacin, para que los es-cultores, el seor Adrin y el seor lvaro, puedan dedicarle el tiempo necesario y queden al gusto cien por ciento del cliente.

    Uriel Nieva nos cont que la venta de artculos para fiesta tiene sus temporadas, dependiendo de los meses. Cuando abrieron la dulcera manejbamos un rango de venta y aho-rita ya tenemos otro, la gente viene y nos conocen y saben que tenemos arreglos, adornos, letreros de fiesta y todos se venden muy bien. Es as como podemos encontrar invitacio-nes, gorros para fiesta y sombreros de fomi, letreros, velas, bolsas para dulces, confeti, etc.

    En Sweet Pop tambin podemos encontrar a la venta productos desechables platos, vasos, cubiertos, serville-tas, charolas, etc.-, de lo cual nos contaron que su venta es constante.

    Uriel Nieva seal que en Sweet Popo son muy cuidados con todo lo que venden; aqu no vendemos nada caduca-do y mucha gente ya revisa eso y agradece que se le d pro-

  • M & D l 71

    ducto fresco. Tambin se dieron cuenta que mucha gente ya no quiero pagar en efectivo sino que prefiero hacerlo con tarjeta, y por ello hicieron los trmites necesarios, y desde los primeros das de abril ya cuentan con una termi-nal punto de venta, lo que les permite aceptar el pago con tarjeta. Esto nos permite atender a otro tipo de clientela y poder crecer un poquito ms. Tambin podremos facturar, lo que nos dar otro punto a favor frente a la competencia, que no lo hace.

    Nos contaron que las ventas varan de acuerdo a la temporada del ao; en en poca de fro se vende mucho galleta y chocolate. En esa poca metemos ms galletas y marcas que no podemos mantener durante todo el ao por todo el costo, pero en noviembre y diciembre las incluimos y se venden muy bien. En San Valentn vendimos mucho los bombones, chocolates, y tambin armamos estuches para esa temporada.

    Y si bien reconoci que al inicio del ao las ventas fue-ron bajas, a partir de marzo stas se han ido recuperando.

    Tambin indicaron que a travs de su pgina de Face-book han logrado captar ms gente algunos ya nos piden cotizaciones para las piatas. S nos ha funcionado, es otra parte del negocio que queremos fortalecer, la venta por internet, y tambin publicitarnos ms por este medio.

    Finalmente nos informaron que Sweet Pop abre de 12 del da a 9 de la noche, compensamos el horario de no abrir ms temprano con cerrar ms tarde, y como la mayo-ra de las dulceras cierra a las 6 o 7, nosotros tratamos de dar el extra que no abrimos en la maana por la noche. Y nos ha funcionado muy bien, puntualiz Uriel Nieva.

  • 72 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 73

    mayo 16 Contenido

  • 74 l M & D

    Editorial mayo 16

  • 76 l M & D

    Editorial mayo 16

    CalidadServicio

    Parte superior izquierda: Mike Harris, cba, y Sara Harris, cba, de For Every Occasion Balloon Artists Ltd. en Rhyl, Reino Unido Parte inferior derecha: Olga Baranova, cba, de Sun Veter en Samara, RusiaUSA 2015 PBC SB MX1510061

    En Pioneer Balloon Company,

    los globos no solo son un producto,

    son nuestra pasin. Es por eso que t puedes contar con que tendrs

    una experiencia al estilo The Very Best cuando elijas Qualatex.

    Educacin

    Visita qualatex.com.mx para ms informacin.

    CONFA EN

    Innovacin U.S. Patent No. 6,782,675, No. 7,121,915

  • M & D l 77

    mayo 16 Contenido

  • Calz. Lzaro Crdenas 1711Col. del SurGuadalajara, Jalisco, Mxico.Tel.: 52 (33) 38112178Fax: 52 (33) 38105016e-mail: [email protected]

  • M & D l 79

    mayo 16 Contenido

  • 80 l M & D

  • M & D l 81

    El Informe Tecnocom Tendencias en Medios de Pago 2015 revela que el comercio electrnico es uno de los grandes vectores de cre-cimiento para los medios de pago online.Tecnocom y Analistas Financieros Internacionales (AFI) presentaron

    el Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2015, la quin-ta edicin de un estudio que analiza la evolucin de los medios de pago en Mxico y en otros seis pases: Brasil, Chile, Colombia, Per, Repblica Dominicana y Espaa.

    Tendencias en Medios de Pago

    El Informe destaca el crecimiento continuado del nmero de tarjetas en circulacin en Mxico. As, en 2014 se contabilizaron 163 millones tarje-tas, distribuidas en 134,5 millones de dbito (30.2% ms que el ao an-terior) y 28,5 millones de crdito (10.4% superior a 2013). El nmero de operaciones de compra realizadas en Mxico con tarjetas de dbito au-ment 21% en 2014, muy superior al registrado por las de crdito (5.5%).

    Las tres grandes lneas de innovacin sealadas este ao por los di-rectivos de medios de pago descansan en el proceso de transformacin digital del sector, que conlleva asimismo una evolucin del marco re-

    mayo 16 Avances para el comercio

    M & D l 81

    mayo 16 Avances para el comercio

  • 82 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 83

    mayo 16 Avances para el comercio

    gulatorio. Destacan las transfe-rencias electrnicas inmediatas (faster payments), el creciente desarrollo de los wallets mviles y los avances en comercio elec-trnico. El impulso a la inclusin financiera a travs de la mejora de las redes de adquirencia es tambin un pilar en el que se sus-tenta la innovacin.

    El Informe Tecno-com Tendencias en Medios de Pago 2015 incluye una novedo-sa investigacin de-moscpica realizada en colaboracin con The Cocktail Analysis, de la que se extraen algunos factores que inciden en la actitud y preferencias de los co-merciantes minoristas hacia la aceptacin, uso, equipamiento asociado y actitudes hacia los medios de pago electrnico en sus negocios, y cuya interpretacin induce

    de aceptacin de tarjetas en M-xico sita al pas en segunda po-sicin en aceptacin de tarjetas (por detrs de Brasil), y rompe la pauta observada en el resto de pases de relacin entre tenen-cia y aceptacin de tarjetas de pago, demostrando que Mxico cuenta con un sector formal de comercio minorista muy avanza-do, prximo a los pases lderes de la regin, mientras que por tenencia de tarjetas en la pobla-cin (39.7%) el pas se sita en cuotas bajas, por debajo de Chile y Colombia. La pertinencia de in-crementar el esfuerzo de banca-rizacin e inclusin financiera de la poblacin sigue por lo tanto vigente.

    La valoracin del impacto del POS en las ventas del comercio es muy positiva: 85.2% de los co-merciantes mexicanos con POS considera haber aumentado sus ventas desde su incorporacin, y 81.9% valora que la adquiren-cia ha influido mucho en la evo-

    a resultados muy reveladores.El 67.9% del comercio mino-

    rista mexicano ha incorporado ya las tarjetas como medio de pago aceptado, y se prev un impor-tante crecimiento ya que 8.8% declara que espera incorporar medios de pago electrnicos en el prximo ao. El elevado nivel

  • Avances para el comercio agosto 15

    GRUPO BOTANERO ALTEO, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, [email protected]

    La botana ms

    mexicana

    loscoyotes.mx

  • M & D l 85

    mayo 16 Avances para el comercio

    lucin positiva del negocio. Es ms, atribuyen ms del 25.1% de su facturacin a su aceptacin, en un rango similar al registrado por Brasil (lder en aceptacin en la regin) para el dbito, aunque lejos de la facturacin atribuida en dicho pas a la aceptacin de tarjeta de crdito (39.7%).

    En cuanto al equipamiento, los negocios mexicanos estn en una etapa ms avanzada que los restantes pases latinoamerica-nos, con una disponibilidad me-dia de 1.8 POS por comercio mi-norista, slo por detrs de Brasil.

    Medios de pago online y a travs del celular

    El estudio tambin dedica una es-pecial atencin al desarrollo de los medios de pago online y a travs del celular. La principal conclusin, a ambos lados del Atlntico, es que el comercio electrnico es uno de los grandes vectores de crecimien-to para los medios de pago online. Los pagos en comercio electrni-co se han ms que cuadruplicado en Amrica Latina en los ltimos cinco aos; en Mxico sumaban $12,200 millones de dlares en 2014, 32.6% ms que el ao ante-rior y casi siete veces el valor de los efectuados hace cinco aos.

    Los comerciantes mexicanos lideran el comercio electrnico en-tre las PyMEs: 22.5 % del comercio minorista vende tambin a travs de Internet. 64.5% apoyan su la-bor comercial con una pgina web propia. De hecho, Mxico es el pas en el que los recursos TIC estn ms incorporados a las prcticas comerciales de las PyMEs.

    El 67.9% del comer-cio minorista mexi-cano ha incorporado ya las tarjetas como medio de pago acep-tado, y se prev un importante creci-miento ya que 8.8% declara que espera incorporar medios de pago electrnicos en el prximo ao

  • 86 l M & D

    Editorial mayo 16

    BTLFABRICPRINTINGMOTIONGRAPHICS graphic &industrial

    DESIGN

    tecartdesign.com.mx [email protected]. (55) 54347014 Jpiter 25 Col. Nueva Industrial Vallejo, Del. G.A.M., D.F. CP 07700 of. (011) (52) (55) 55832119

    /TecartAndDesign @Tecard_ Design Tecard Design

  • BTLFABRICPRINTINGMOTIONGRAPHICS graphic &industrial

    DESIGN

    tecartdesign.com.mx [email protected]. (55) 54347014 Jpiter 25 Col. Nueva Industrial Vallejo, Del. G.A.M., D.F. CP 07700 of. (011) (52) (55) 55832119

    /TecartAndDesign @Tecard_ Design Tecard Design

    UNETE A NUESTRA REDDE DISTRIBUIDORES

    INFORMES ENCONFITEXPO

    01 800 966-3863

  • Delicias de Jalisco S.A. de C.V.Francisco Sarabia #1479

    Fracc. Circunvalacin OblatosGuadalajara, Jalisco C.P. 44710

    Tel: (33) 36-43-53-70 / 36-49-79-62

  • Dulce Sabor ChocolateDulce Sabor Chocolate

    MS MSSABORSABOR

  • 92 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 93

    mayo 16 Contenido

  • Editorial mayo 16

    94 l M & D

  • mayo 16 Contenido

    La App Diabetes Con-tigo promete ser la aplicacin mvil ms til para el autocui-dado de la diabetes

    La Asociacin Mexicana de Diabetes en la Ciudad de Mxico, A.C. (AMD) lanz la aplicacin mvil Diabe-tes Contigo, la cual promete ser la herramienta de mayor utilidad en pases de habla hispana para el autocuidado de la diabetes debido a su contenido educativo y a la utilizacin de tecnologa actual.

    Actualmente hay 387 millo-nes de personas a nivel mun-dial que padecen diabetes; en Mxico, esta enfermedad afecta a ms de 14 millones de personas, y alrededor de slo 6.4 millones se saben con la enfermedad; de ese universo, nicamente 25 por ciento se encuentra en control metablico, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutricin 2012, predis-poniendo al resto a padecer complicaciones crnicas con la evolucin del padecimiento.

    La aplicacin Diabetes Conti-go, disponible para smartphones y tablets, fue desarrollada por un equipo multidisciplinario de investigacin que incluye a profesionales de la salud como nutrilogos y siclogos, as como especialistas mdicos en el tema de la diabetes tipo 2.

    Durante su presentacin, Ga-briela Allard Taboada, presidente

    de la AMD, dijo que se trata de un esfuerzo orientado a quienes vi-ven con diabetes, a sus familiares e incluso a los profesionales de la salud que los atienden y ayudan a mantener un control metabli-co adecuado.

    Se trata de un proyecto en el que hemos trabajado desde hace dos aos, tiempo que invertimos en una primera etapa en la crea-cin del contenido, para despus buscar cul era la mejor forma de influir y revertir las cifras que sealan que slo uno de cada cuatro pacientes con diabetes lle-

    van a cabo el autocontrol, seal Allard Taboada.

    Y agreg que de cara a esa gran tarea detectaron que se tra-ta de un problema de educacin; de tal forma que orientamos el proyecto hacia una plataforma educativa y de concientizacin para las personas que viven con diabetes. Y finaliz su interven-cin comentando que la meta final de la app es generar pacien-tes educados en torno al manejo de la diabetes

    Ral Trejo Ramrez, Doctor en Ingeniera Computacional

    mayo 16 Salud

    M & D l 95 M & D l 95

  • 96 l M & D

    Editorial mayo 16

  • mayo 16 Contenido

    por la Universidad de Texas y quien desarroll la app, dijo que su innovacin radica en el uso de prevencin mdica que se le da a las nuevas tecnologas de la informacin.

    Existe un nuevo concepto denomina-do mobile learning, el cual est basado en dispositivos inteligentes (smartphones) los cuales permiten contar con acceso a la informa-cin prcticamente en todo momento () En ese contexto nosotros proponemos una opcin que s permitir acceder en cualquier momento ya que se trata de una app que no requiere de internet para funcionar a su mxima capacidad.

    Detall que una vez descargada en cualquier dispositivo mvil, se puede acceder a todo su contenido sin la necesi-dad de estar conectado. De esta manera podemos llevar la educacin a nuestro paciente o persona con diabetes en cual-quier momento.

    As, Diabetes Contigo es la primera aplicacin mvil educativa en espaol que permite:

    Acceder a un curso educativo con toda la informacin necesaria para el buen control de la diabetes tipo 2 en un len-guaje de fcil entendimiento y utilizan-do recursos ldicos (grabaciones, videos, texto de apoyo).

    Descargar un recetario gratuito.

    Acceder a artculos de alimentacin y vida saludable con alta evidencia cientfica.

    Acceder a Noticias relacionadas con la diabetes.

    La aplicacin ya est disponible de manera gratuita para dispositivos con sistema operativo IOS y Android. Este curso contar con 8 mdulos de temas relacionados al autocuidado de la diabetes: Generalidades de la Diabetes, Nutricin, Automonitoreo de la glucosa, Actividad Fsica, Medicamentos, Vida con Diabetes (emociones), Reduccin de riesgos (complicaciones crnicas) y Resolucin de problemas (complicaciones agudas).

    FUENTE: www.conacytprensa.mx

    mayo 16 Salud

    M & D l 97 M & D l 97

  • 98 l M & D

    Editorial mayo 16

  • 100 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 101

    mayo 16 Contenido

  • 102 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 103

    mayo 16 Contenido

  • 104 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 105

    mayo 16 Contenido

  • 106 l M & D

    Editorial mayo 16 mayo 16 ContenidoEditorial febrero 16

    Productos en el mercado

    Toppers hadas de Granmarkwww.granmark.mx

    Karla mix deProductos Karlahttp://www.dulceskarla.com.mx

    Paleta Ricos Besos de Monteshttp://dulcesmontes.com

    Bebida de mora azul deThe berry company importado por The Imports Co

    Goma de mascar miniatura de Canelswww.canels.com.mx

    Paletas Bon Bon Bum de Colombina www.colombina.com

    M & D l 107

  • M & D l 107

    mayo 16 Contenidomayo 16 ContenidoEditorial febrero 16

    Productos en el mercado

    Toppers hadas de Granmarkwww.granmark.mx

    Karla mix deProductos Karlahttp://www.dulceskarla.com.mx

    Paleta Ricos Besos de Monteshttp://dulcesmontes.com

    Bebida de mora azul deThe berry company importado por The Imports Co

    Goma de mascar miniatura de Canelswww.canels.com.mx

    Paletas Bon Bon Bum de Colombina www.colombina.com

    M & D l 107

  • 108 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 109

    mayo 16 Contenido

  • 110 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 111

    mayo 16 Contenido

  • 112 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 113

    mayo 16 Contenido

  • 114 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 115

    mayo 16 Contenido

  • 116 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 117

    mayo 16 Una mirada en el extranjero

    Element Snacks, una botana totalmente saludableContiene 80 caloras, 5 gra-mos de azcar, sin coleste-rol, bastante bueno para un bocadillo que realmente satisface el paladar

    E lement Snack es una nueva botana sa-ludable que deja al paladar deseando ms. Esta botana brinda la oportuni-dad de mejorar y mantener una dieta

    saludable; es un alimento rico en nutrientes que te ayuda a cumplir con los niveles reco-mendados de ingesta de nutrientes y porcio-nes de grupos de alimentos.

    Element Snack est considerado el ms reciente snack de menor culpa que consigue el mejor balance entre saludable y delicioso.

    Las personas consciente de la salud aho-ra pueden deleitarse al contar con un postre que no los har sentir culpables al comerlo, ya que no contiene ningn producto de ori-gen animal o derivado, y nunca son probados en animales. Element Snack construye una fundacin de la cual provienen sus ingredien-tes de la naturaleza y mirando hacia adelante dando a los consumidores la declaracin de un objetivo fresco y orgnico.

    Los snacks estn hechos con chocolate puro italiano, yogurt, arroz orgnico y maz. Todos los snacks son libres de transgnicos, gluten, levadura y colesterol. As, estos son los snacks ms naturales que tu cuerpo pue-da consumir, lo que los convierte en la opcin ideal para comenzar y mantener un saludable estilo de vida.

    Element Snacks est disponible en las va-riedades: chocolate amargo, chocolate con le-che, vainilla y naranja dulce y fresas con crema.

    Bajo la creencia de que menos es ms, Ele-ment Snack contiene 80 caloras, 5 gramos de azcar, sin colesterol, bastante bueno para un bocadillo que realmente satisface el paladar.

  • 118 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 119

    mayo 16 Contenido

  • 120 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 121

    mayo 16 Contenido

  • 122 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 123

    mayo 16 Contenido

  • 124 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 125

    mayo 16 Contenido

  • 126 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 127

    mayo 16 Conozca nuestro pas

    Bellezas naturales mez-clada con historia mile-naria

    Isla Mujeres

    Conjuga la belleza del Caribe, la espesura de la selva tropical y el legado maravilloso de la civilizacin maya; un verdadero paraso terrenal lleno de encantos.

    Esta hermosa isla se localiza en el mar Caribe, a solamente 20 minutos en barco de Cancn. Isla Mujeres es un lugar tranquilo y sereno enmarcado por aguas con sombras de distintos tonos de azul y verde. Las playas ms frecuentadas y altamente recomendadas se localizan en la punta norte de la isla, ya que son poco profundas, con aguas claras, calmadas y cristalinas, y hermosos arrecifes de coral a muy corta distancia.

    En tiempos prehispnicos, la isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, la cual reciba ofrendas con formas femeninas que los creyentes deposita-ban en sus playas. Eso fue lo primero que vieron los espaoles al llegar a la isla en 1517, y de ah que le hayan puesto el nombre de Isla Mujeres. Adems, se sabe que las mujeres mayas deban

    Pueblos Mgicos de

    QuintanaRoo

    Por Malinali Lpez

    Bellezas naturales mezcladas con historia milenaria

  • 128 l M & D

    Conozca nuestro pas mayo 16

    hacer un peregrinaje al santuario como parte de su paso de nia a mujer. Isla Mujeres fue tambin refugio y hogar de famosos piratas como Fermn Mun-daca y Marecheaga.

    Sitios de inters

    El Meco.- En su momento fue un importante punto dentro de las rutas comerciales mayas y un centro de peregrinacin obligado. Dentro de sus ruinas se puede observar el edificio ms alto y ms importante de la zona conurbada de Cancn; su ubicacin justo al frente de Isla Mujeres hace suponer una estrecha relacin entre los habitantes de esta ciudad con los de la isla. En la zona se encuentra una plaza con funciones ceremoniales y polticas, y alrededor estructuras palaciegas y administrativas.

    Cueva de los Tiburones Dormidos.- Es una cueva en las profundidades del mar a la que los tiburones ingresan pero no salen, es-tn ah totalmente quietos sobre la arena. Permanecen inmviles por varias horas creando un espec-tculo fascinante en las profundidades del Mar Caribe.

    Playa Lancheros.- Cuenta con un restaurante al aire libre en donde podrs disfrutar del tpico pescado Tikin Xic; tiene un suave oleaje, lo que la hace un lugar ideal para nadar.

    Museo Subacutico de Arte, MUSA.- Se encuentra en las profundidades del mar Caribe ofreciendo una experiencia nica. Su obje-tivo es mostrar cmo pue-den interactuar el arte y la naturaleza. Las esculturas que han sido sumergidas

    estn hechas de materia-les que promueven la vida coralina. Consta de dos galeras: Saln Manchones y Saln Nizuc, el primero a ocho metros y el segundo a cuatro.

    Parque Natural de Arrecifes Garrafn.- Aqu podrs disfrutar de paseos en kayak, snorkel, recorri-

    dos a los acantilados, nado con delfines, tirolesa o tours en bicicleta.

    Reserva Ecolgica Isla Contoy.- Es una isla ubi-cada en las proximidades, alberga en su reserva a ms de noventa especies de aves y una gran variedad de flora y fauna. En esta isla las aguas del mar Caribe se unen con las del Golfo de M-xico y es uno de los refugios ms importantes

    de aves marinas del Caribe mexicano. En el arrecife Ixchal, que marca el inicio de la segunda barrera arre-cifal ms larga del mundo, abundan peces y corales. Adems de las mltiples aves que llegan, durante el verano podrs observar tortugas marinas. Slo se

    permiten 200 visitantes al da.

    Parque Escultrico Punta Sur.- Aqu fue en donde los espaoles encontraron figuras feme-ninas, de ah el nombre de la isla. Tambin es el lugar en donde se ubica el templo de la diosa Ixchel, visitado por las mujeres mayas.

    Hacienda Mundaca.- la mand construir el pi-rata de renombre Fermn Antonio Mundaca para La Triguea, la mujer que amaba, pero ella se cas con otro y Mundaca muri con el corazn triste. En el arco de piedra de la entra-da se puede leer El paso de La Triguea.

  • M & D l 129

    mayo 16 Contenido

  • 130 l M & D

    Conozca nuestro pas mayo 16

    Tulum

    Zona Arqueolgica .- Pro-tegida por una muralla y por el acantilado natural, Tulum es la zona arqueolgica ms famosa e importante en las costas del Caribe mexicano. Este sitio arqueolgico est ubicado en la regin conoci-da como la Riviera Maya.

    Su nombre moderno, que en lengua maya significa cerco o muralla, no es tan evocativo y acertado como su nombre antiguo: Zam, cuyo significado es Salida del sol o Amanecer; que le viene a la perfeccin pues para los mayas de la antigedad, ste fue un observatorio astron-mico y de defensa, a la vez que recibe puntual los primeros rayos del sol cada maana.

    Por los numerosos registros en murales y otros trabajos encontrados en los edificios de la ciudad, se tiene considerado que Tulum fue un importante centro de culto para el llamado dios descendente.

    Se estima que la fun-dacin de Tulum se dio alrededor del ao 1200 como puerto comercial, alcanzando su esplendor en el 1400. Las evidencias arqueolgicas confirman que aqu se mercaban los productos martimos de la costa de Quintana Roo y la isla de Cozumel. Al parecer, esta ciudad era independiente, poltica y comercialmente hablando, del dominio de otros centros mayas de poder o ciudades-estado, y se mantuvo as hasta que en 1518 llegaron los primeros conquistadores espaoles, Juan de Grijalva y sus sbditos. Pero debido a la guerra, la esclavitud y las enfermedades desconocidas para los nativos, Tulum fue abandonada.

    Con el abandono de Tulum como ciudad viva y dinmica vino el deterioro,

    y la naturaleza se encar-g de ocultarla. Pasaron muchos siglos hasta que fue redescubierta por el mundo occidental, pero los nativos jams la olvidaron y anualmente hacan y siguen haciendo peregrinaciones ri-tuales para llevar ofrendas a los dioses de la antigedad.

    Uno de los edificios ms importantes se llama El Castillo y est construido frente al mar; es probablemente una de las construcciones ms antiguas de la ciudad. Su importancia radica en que permita a los navegantes mayas sortear los peligros del segundo arrecife de coral ms largo del mundo, al cumplir con la funcin de faro.

    Otro edificio extraordinario es el Templo de los Frescos, los muros internos estn decorados con pinturas en tonos predominantemente grises y azules.

    Parque nacional

    Tulum se encuentra dentro del parque nacional hom-nimo. En abril de 1981 fue declarado Parque Nacional, y en diciembre de 1993, Zona de Monumento Ar-queolgico.

    El Parque Nacional Tulum constituye la nica rea Natural Protegida terrestre en el corredor Cancn-Tulum. Presenta una gran variedad de tipos de ambientes, inclu-yendo manglares de singular belleza, en cuyo

    interior se albergan diversas especies de flora y fauna caractersticas de la regin; selva mediana, humedales, vegetacin costera, playas y cenotes, donde se desarrolla una variedad de plantas y animales representativos del corredor Cancn-Tulum, y especies en estatus de ries-go, endmicas, amenazadas y en peligro de extincin.

  • M & D l 131

    mayo 16 Contenido

  • 132 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 133

    mayo 16 Contenido

    BTLSUBLIMACINDE TELAIMPRESIN

    GRAN FORMATO

    tecartdesign.com.mx [email protected]. (55) 54347014 Jpiter 25 Col. Nueva Industrial Vallejo, Del. G.A.M., D.F. CP 07700 of. (011) (52) (55) 55832119

    /TecartAndDesign @Tecard_ Design Tecard Design

  • 134 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 135

    mayo 16 Contenido

  • 136 l M & D

    Editorial mayo 16

  • M & D l 137

    mayo 16 Contenido

  • 138 l M & D

    Editorial mayo 16