mayoreo y distribución julio 2016

152
M & D l 1 julio 16 Contenido

Upload: producciones-manila

Post on 05-Aug-2016

232 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Revista digital editada mensualmente con el objetivo de establecer un medio de comunicación entre fabricantes y comercializadores de productos de confitería, botanas, abarrotes, artículos para fiesta y desechables, entre otros. / Digital magazine edited monthly with the objective of establishing a means of communication between manufacturers and marketers of confectionery, snacks, groceries, disposable items for parties and others

TRANSCRIPT

  • M & D l 1

    julio 16 Contenido

  • 2 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 3

    julio 16 Contenido

  • 4 l M & D

    Editorial julio 16

    CMO UTILIZAR MAYOREO Y DISTRIBUCIN Esta publicacin est concebida como enlace entre fabricante y comerciante. El primero informa al segundo sobre la

    trayectoria de su empresa, sus productos, sus ejecutivos, sus polticas de venta, los eventos donde participar, etc. En la medida que el comerciante conozca al fabricante, mayor ser el inters de trabajar juntos.

    Permtanos ayudarlo a difundir esas noticias, comunquese con nosotros a: Prensa: E-mail: [email protected] Telefaxes: (55) 5564 7040 / 0329 / 7068

    Alianza del Pacfico

    Editorial

    Vol. 37 nm. 437 julio 2016

    No es un cartel nuevo la Alianza del Pacfico es un blo-que comercial conformado por cuatro pases: Chile, Co-lombia, Mxico y Per. La propuesta de la alianza latinoa-mericana se dio a conocer en Lima (Per) el 28 de abril de 2011 a travs de la Declaracin de Lima.Segn la Declaracin de Lima, la intencin de la alianza es alen-tar la integracin regional, as como un mayor crecimiento, de-sarrollo y competitividad de las economas de sus pases, a la vez que se comprometieron a avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulacin de bienes, servicios, capitales y personas.En el encuentro, Pea Nieto sostuvo que la globalizacin obliga a las naciones a reinventarse de manera constante para generar oportunidades de de-sarrollo y realizacin para sus sociedades.Seal que el Brexit deja como reto a los gobiernos del mundo que, en un proceso de integracin como el de la Alianza del Pacfico, apoyen a quienes queden desplazados, para que se reinventen aquellos que eventualmente se queden al lado.Yo sigo sin entender cmo es posible que se participe en estos encuentros demaggi-cos, puras palabras y discursos y la situacin econmica nacional y mundial est cada vez ms crtica.Por eso, amigo lector, te invitamos a que participes y asistas a Confitexpo2016, foro en el que realmente podrs reactivar tu negocio, que a fin de cuentas es lo que interesa.Regstrate en www.confitexpo.com para que te enven por correo electrnico tu gafete.

    Por un sector fuerte y unidote esperamos!

  • M & D l 5

    julio 16 Contenido

    Editor Graciela Daz Serrano

    [email protected]

    Director General L.A.E. Jos Mara Herrera Daz

    [email protected]

    Sub Director General Juan Carlos Herrera [email protected]

    Publicidad Citlalli Figueroa MendozaJoanna Rentera Navarro

    Prensa Malinali Lpez Garca

    [email protected]

    Diseo Grfico y Fotografa D.G. David Corzo Rizo,

    Eduardo Romero

    ColaboradoresGabriela OReilly Garca,

    Directorio Contenido

    Mayoreo y distribucin es una publicacin digital editada mensualmente por Producciones Manila, S.A. de C.V., Av. Baja California No. 32-A, Col. Roma Sur, C.P. 06760 Ciudad de Mxico, Editor Responsable: GRACIELA DIAZ SERRANO. Nmero de Certificado de Licitud de Ttulo 9974 Nmero de Certificado de Licitud de Contenido 6973 Nmero de Reserva de Ttulo en Derechos de Autor: 04-2000-07 1017540900-102. Las opiniones expresa-das en los artculos publicados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio de los editores. Se aceptan colaboraciones. Se permite la reproduccin parcial o total, mencio-nando su origen. Para cualquier asunto relacio-nado con publicidad, contenido u otro propsito, dirigirse a: Producciones Manila, S.A. de C.V. Av. Baja California No. 32-A Col. Roma Sur, C.P. 06760, Ciudad de Mxico, Telefaxes: (52-55) 5564 03 29 / 5564 70 68 / 5564 70 40 e-mail: [email protected] [email protected]

    19

    39

    56

    57

    69

    80

    93

    106

    121

    133

    144

    Fabricantes y productosTottis-Bingo, waffers y chocolates de gran calidad

    Consejos para tu negocioConsumidor mexicano 24/7: compras sin pausa

    Por las calles se oye...Herdez y Cinpolis hornearn palomitasCompra Oxxo a la cadena Big JohnSuben 10% ventas de ANTAD en abrilWalmart vive su mejor mes de abril en un lustroAbarroteros reportan alza de 9.2% en ventas del trimestreVentas minoristas cierran trimestre con ritmo histricoSiembra xito con orgnicosCoca-Cola, la marca ms elegida en Mxico

    Aconteceres4to Festival Artesanal de Cacao y Chocolate Cacao para todos

    Los MayoristasCentral de Fiestas

    Avances para el comercioEl comercio en lnea acude a la creatividad para crecer en Mxico

    SaludBeneficios de comer chocolate oscuro

    Productos en el mercado

    Una mirada al extranjeroLeche con sabor a chocolate con copos de autntico coco

    Conozca nuestro pasPueblos Mgicos de Puebla

  • 6 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 7

    julio 16 Contenido

    BTLFABRICPRINTINGMOTIONGRAPHICS graphic &industrial

    DESIGN

    tecartdesign.com.mx [email protected]. (55) 54347014 Jpiter 25 Col. Nueva Industrial Vallejo, Del. G.A.M., D.F. CP 07700 of. (011) (52) (55) 55832119

    /TecartAndDesign @Tecard_ Design Tecard Design

  • 8 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 9

    julio 16 Contenido

  • 10 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 11

    julio 16 Contenido

    BOTANANUTRITIVA

    ANTIOXIDANTEVERSATIL

    PROTENA

    PROTENA

    PROTENA

    VITAMINA B

    VITAMINA B

    ANTIOXIDANTENUTRITIVA

    FUNCIONAL

    DIVERTIDA

    HIERRO

    HIERRO

    ANTIOXIDANTE

    VERSATIL

    DIVERTIDAHIERRO

    DELICIOSA

    DELICIOSA

    SALUDABLE

    SALUDABLE

    POTASIO

    POTASIO

    MAGNESIO

    MAGNESIO

    MAGNESIO

    CALCIO

    CALCIO

    CALCIO

    FIBRA

    SALUDABLECALCIO

    FIBRA

    FIBRAFIBRA

    BOTANA ANTIOXIDANTEVERSATIL PROTENADIVERTIDAHIERRODELICIOSASALUDABLE

    MAGNESIOCALCIOFIBRA

    SALUDABLEPOTASIOMAGNESIO

    BOTANANUTRITIVA

    ANTIOXIDANTEVERSATIL

    PROTENA

    PROTENA

    PROTENA

    VITAMINA B

    VITAMINA B

    ANTIOXIDANTENUTRITIVA

    FUNCIONAL

    DIVERTIDA

    HIERRO

    HIERRO

    ANTIOXIDANTE

    VERSATIL

    DIVERTIDAHIERRO

    DELICIOSA

    DELICIOSA

    SALUDABLE

    SALUDABLE

    POTASIO

    POTASIO

    MAGNESIO

    MAGNESIO

    MAGNESIO

    CALCIO

    CALCIO

    CALCIO

    FIBRA

    SALUDABLECALCIO

    FIBRA

    FIBRAFIBRA

    Botana de Grano Entero

    Alto Contenidode Fibra

    con

    www.palomitasdemaiz.org

  • 12 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 13

    julio 16 Contenido

  • 14 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 15

    julio 16 Contenido

  • 16 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 17

    julio 16 Contenido

  • 18 l M & D

    Editorial julio 16

  • El grupo Tottis-Bingo es uno de los ms grandes en Grecia. Su principal ac-tividad es la produccin y comercializacin de productos de confitera y snacks.

    El grupo, 100 % de origen griego, tiene 40 aos en el mercado y sus productos ocupan una posicin lder en el mercado y en las preferencias de los con-sumidores, desde hace algunas generaciones hasta ahora, con marcas tales como Serenata, Amaretti, Koukouroukou, Cham-pion y Tottis.

    Todos los productos son elaborados en Grecia, en tres modernas plantas, y son exporta-dos desde hace ms de 40 aos a ms de 40 pases alrededor del mundo, tales como Alemania, Estados Unidos, China, Ru-mania, Repblica Checa, Hungra, Eslovaquia, Albania, Chipre, Israel,

    Tottis-Bingo, waffers y chocolates de gran calidad

    Lbano, Canad y Australia, entre otros. De hecho, el grupo ha sido galardonado repetidamente por sus actividades de exportacin.

    Los principales factores de xito de Tottis-Bingo son:

    Altos estndares de calidad Productos con excelente sabor Continua investigacin y desarrollo de productos Profundo conocimiento y experiencia en el proceso de produccin Consistencia y continuidad

    julio 16 Fabricantes y productos

  • 20 l M & D

    Editorial julio 16

  • Las marcas que elabora Tottis-Bingo son:

    Amaretti.- es la marca lder en obleas clsicas en Grecia desde hace 35 aos, comercializadas por Tottis-Bingo SA. El sabor suave pero crujiente de todas las obleas de esta marca es el resultado de los mejores ingre-dientes de todo el mundo, as como de la experiencia a largo plazo que tiene Totti-Bingo en la produccin de obleas.

    Amaretti Black & White.- pequeos bocados de oblea con doble relleno es una combinacin nueva, nica e impresionante. Dos capas de crema blanca, una capa de crema de chocolate y cuatro capas de galleta crujiente enriquecida con cacao hace que estos pequeos bocados sean una experiencia de sabor inolvidable e irresistible. Adems, se pueden encontrar los otros sabores de la marca que son: rellenas con crema de cacao, cubiertas de chocolate, rellenas de crema de fresa y sndwich.

    Otros de los productos de esta empresa son:

    Waffers

    Serenata.- obleas de chocolate con leche, avellana, chocolate amargo, relleno con crema de cacao, fresa y naranja.

    Koukouroukou.- es la marca pensada para los nios. Sabores: chocola-te y chocolate con leche.

    Papas Tottis waves.- Tottis waves organo, Tottis Wabes BBQ, disponi-ble en 45 y 250 gramos.

    Croissant

    Serenata.- croissant relleno de crema de cacao, croissant doble cacao-vainilla, croissant relleno con crema de cereza.

    Champion.- croissant relleno de crema de cacao, croissant relleno de mermelada de cereza, relleno de mermelada de durazno, doble relleno de crema de cacao y vainilla.

    Pralins

    Romeo.- rellenos de crema, cre-ma de cacao y avellana.

    Tottis.- rellenos de crema y relle-no de crema de cacao.

    julio 16 Fabricantes y productos

    M & D l 21

  • 22 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 23

    julio 16 Contenido

  • 24 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 25

    julio 16 Contenido

  • 26 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 27

    julio 16 Contenido

  • 28 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 29

    julio 16 Contenido

  • 30 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 31

    julio 16 Contenido

    Conoce ms sobre los beneficios de las Leguminosas en:Facebook/2016leguminosasparalasaludTwitter @leguminosas2016Oficial www.2016leguminosasparalasalud.org

    2016 AOInternacionalde lasLEGUMINOSAS

    La Asamblea General de la ONU declar en Nueva york el pasado 20

    de Diciembre del 2013, el 2016 como Ao Internacional de las Leguminosas, alimento considerado por los expertos como los ms saludables del mundo.

    LEGUMINOSAS

    Las leguminosas son fuente de protena

    vegetal e hidratos de carbono.

    Las leguminosas tienen varios papeles muy importantes en la sustentabilidad.

    Requieren menos fertilizantes y agua que otros cultivos

    Baja huella de carbn en el ambiente.

    Son fuente de protena para el ser humano.

    Impactan positivamente en la calidad del suelo.

    Alimentan a gran parte de la poblacin.

    Adems son ricas en fibra vitaminas y minerales.

  • 32 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 33

    julio 16 Contenido

  • 34 l M & D

    Editorial julio 16

    www.pickin.com.mx

    Ni muy muy, ni tan tan.

    Av. Canal de Tezontle Mz. 155 Lt.1731Col. Leyes de Reforma Tercera Seccin

    CP 09310 Tel. 5600 1322

    Facebook.com/PickinChile

  • M & D l 35

    julio 16 Contenido

    www.pickin.com.mx

    Ni muy muy, ni tan tan.

    Av. Canal de Tezontle Mz. 155 Lt.1731Col. Leyes de Reforma Tercera Seccin

    CP 09310 Tel. 5600 1322

    Facebook.com/PickinChile

  • 36 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 37

    julio 16 Contenido

  • 38 l M & D

    Editorial julio 16

  • Consumidor

    compras

    mexicano

    sin pausa

    El 92% de los consumidores usa al menos un canal en lnea para informarse. El 70% utiliza su dispositivo mvil para ello

    julio 16 Consejos para tu negocio

    M & D l 39

  • 40 l M & D

    Editorial julio 16

  • Busca un servicio eficiente. El 78% de los posibles compradores se siente frustrado por-que la empresa no facilita hacer negocios y un 67% considera que sus necesidades de servicio de atencin al cliente estn evolucionando ms rpido que el ritmo que ofrecen los proveedores. La mayora busca resolucin a sus problemas, de manera gil y personalizada.

    Son proactivos. El 70% de los clientes est convencido de que podra resolver sus necesida-des de servicio ms rpido por cuenta propia y 64% estara dispuesto a hacerlo para evitar lla-madas o visitas a los centros de atencin.

    Estamos frente a un escenario donde las empresas debemos plantearnos cmo ofrecer al consumidor una experiencia total. El consumi-dor se encuentra en permanente movimiento y nuestra labor es facilitarle la vida. En la medida que generemos educacin y cultura a travs de nuestros productos y contenidos, utilizando me-dios digitales e interacciones personales, el con-

    La experiencia de compra hoy es dinmi-ca, accesible y continua, es decir, estamos frente al consumidor mexicano 24/7 re-vela el Estudio Global de Consumo, que realiza Accenture ao con ao.

    El consumidor mexicano 24/7 tiene caracte-rsticas que lo distinguen:

    Est altamente informado. Se vale de los me-dios digitales para consultar las ofertas que hay en el mercado. El 92% de los consumidores mexi-canos usa, al menos, un canal en lnea para obte-ner informacin sobre productos y servicios.

    Est conectado todo el tiempo. El 70% de los consumidores en Mxico que usa ms de una fuente en lnea para conocer productos y servicios, accede a los sitios, al menos, la mitad de las veces por medio de sus telfonos celulares o tabletas. Esto propicia que los usuarios tengan una exposicin continua a los productos que ofrecen las marcas.

    julio 16 Consejos para tu negocio

    M & D l 41

  • 42 l M & D

    Editorial julio 16

  • sumidor podr ser partcipe de esta experiencia. Un ejemplo es nuestra estrategia que tenemos con las amas de casa llamada Service Pillar, que consiste en entregar una experiencia integral de servicio: ingredientes, aprendizaje en la pre-paracin de los alimentos y asesora nutricional, todo en tiempos a la medida, seala Marcelo Melchior, Presidente Ejecutivo de Nestl Mxico.

    Lealtad en juego

    El 70% de los consumidores mexicanos no mues-tra oportunidad de reconsideracin tras haber cambiado de proveedor, y de los que reconside-raran, 51% necesitara ms de un ao para vol-ver a establecer una relacin con la marca previa. Un mejor precio del proveedor anterior ayudara a recuperar el 62% de los clientes.

    El acceso a la informacin permite a los usua-rios comparar entre proveedores y cambiarlos si se brinda un mal servicio o no se les satisface. En Mxico el 72% de los consumidores cambi de proveedor el ltimo ao, comparado con el 64% de los consumidores a nivel global. Por otro lado, los consumidores de los mercados emergentes tienen una tendencia mayor a cambiar de pro-

    veedores a la de los mercados maduros, 79% contra 54% respectivamente. Esta capacidad que tienen los clientes de prescindir de un pro-veedor y comenzar una relacin comercial con otro tan fcilmente es llamada la economa del cambio.

    El consumidor 24/7 est ms informado y es ms exigente. Repensar los modelos de ne-gocio e incrementar las capacidades digitales para entender a los consumidores, permitir a las empresas posicionarse en el mercado y ge-nerar una ventaja competitiva que responda an-ticipadamente a las necesidades de los usuarios, afirm Sergio Naylor, Director de la Industria de Productos de Accenture Mxico.

    julio 16 Consejos para tu negocio

    M & D l 43

  • 44 l M & D

    Editorial julio 16

    01 800 715 72 08 (Lada sin costo)Manzela S.A. de C.V.www.manzela.com.mx

    Ampuero Lt. 8 y 9, Mza. 2, Fracc. El Tejocote, Texcoco, Estado de Mxico, C.P. 56239

    Encuentrano

    s

    en:

    Stand #218,

    #219,

    #220, #221,#

    222, #223

  • M & D l 45

    julio 16 Contenido

    01 800 715 72 08 (Lada sin costo)Manzela S.A. de C.V.www.manzela.com.mx

    Ampuero Lt. 8 y 9, Mza. 2, Fracc. El Tejocote, Texcoco, Estado de Mxico, C.P. 56239

    Encuentrano

    s

    en:

    Stand #218,

    #219,

    #220, #221,#

    222, #223

  • 48 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 49

    julio 16 Contenido

  • /dulceschompys 01 800 715 4740www.dulceschompys.com.mx

  • /dulceschompys 01 800 715 4740www.dulceschompys.com.mx

  • 54 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 55

    julio 16 Contenido

  • Herdez y Cinpolis hornearn palomitas

    La compaa de alimentos Grupo Herdez entrar al merca-do de botanas en Mxico de la mano de Cinpolis, con el lanzamiento de una lnea de palomitas de microondas. Se-gn Herdez, el mercado de palomitas de microondas tiene un valor de 2,000 millones de pesos y una sola empresa, Act II, domina 80% de ste; el resto es entre varios com-

    petidores. El plan de Herdez entonces es aprovechar la fuerza de la marca Cinpolis entre el pblico, para llegar a tener un protagonismo importante en el segmento y una participacin relevan-

    te. En una primera etapa, las palomitas sern comercia-lizadas en Sams Club y en la segunda mitad de julio, en cadenas de autoservicio, para despus dar el paso a los dems canales mayoristas. Como parte de su estrategia de marketing y de lograr posicionar la marca, en los empa-ques lanzarn promociones que incluyen entradas al cine gratis, dos por uno, entre otras ofertas.

    Compra Oxxo a la cadena Big John

    La empresa regia Femsa, propietaria de Oxxo, acord la compra en Chile de la cadena Big John, informaron me-dios andinos. Segn el Diario Financiero de Chile, Femsa comprar 49 tiendas de esa cadena por un monto que fue omitido. Esta adquisicin en puerta ocurre 8 meses despus de que la regio comprara 60% de Grupo Socofar, que operaba a la fecha de la adquisicin 643 farmacias y 154 tiendas de belleza en Chile, adems de 150 farmacias adicionales en Colombia. Big John factura anualmente alrededor de 70 millones de dlares, segn datos de la

    firma de investigacin de mercados Euromonitor International. De acuer-do con un anlisis de JP Morgan, Big John tiene una participacin en el mercado de tiendas de

    conveniencia en Chile de 16%. El segmento de tiendas de conveniencia en Chile est ms fragmentado que el mexi-cano, ya que hay siete grandes jugadores que controlan ms de 800 tiendas.

    Suben 10% ventas de ANTAD en abril

    En abril pasado, las ventas a unidades iguales en trminos nominales de la ANTAD, considerando todas aquellas tiendas que tienen ms de un ao de operacin, subie-ron 10.1%, en comparacin con el mismo mes del ao anterior. Se trata de un alza de doble dgito no vista en ms de 5 aos y cuyo ms cercano crecimiento fue el 9.7%

    de octubre de 2015. El crecimiento en las ventas comparables de la ANTAD de abril rebas por mucho el pronstico de los analis-tas. En lo que va del ao, las ventas de la asociacin acumulan un avance de 8.5%, destacable dado que el ao pasado plantea

    comparativos difciles (a abril del 2015, la variable creca a un ritmo de 6.7%). El resultado coincide con un trimestre slido (enero-marzo) en variables que favorecen el poder adquisitivo de las familias, como el envo de remesas.

    Walmart vive su mejor mes de abril en un lustro

    Walmart de Mxico vivi su mejor abril, al menos desde el 2011, pues sus ventas comparables crecieron 8.9% en el cuarto mes de este ao, apoyadas por factores como las promociones del Da del Nio. Cabe recordar que durante

    abril del 2015, las ventas a tiendas iguales de la minorista crecieron 4.7%. Respecto de sus ventas totales en Mxico, stas crecieron 9.9% durante abril,

    totalizando 33,803 millones de pesos. El monto promedio de compra registr un aumento de 8.1%, y el nmero de transacciones en sus tiendas tuvo un aumento a unidades iguales de 0.8% en abril. Como parte de su estrategia para duplicar su negocio en 10 aos, Walmart de Mxico y Centroamrica prev aumentar entre 30 y 40% su nmero de tiendas en dicho periodo. En abril, la empresa registr cuatro aperturas de tiendas en el pas y en los primeros das de mayo agreg dos unidades ms, totalizando 2,357 tiendas en Mxico.

    56 l M & D

  • Abarroteros reportan alza de 9.2% en ventas del trimestre

    El canal abarrotero mayorista report un crecimiento de 9.2% en valor de sus ventas durante el primer trimestre del ao, superando 8% que creci en mismo periodo del

    2015, inform la Asociacin Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM). Su presi-dente ejecutivo explic que el crecimiento en ventas se logr gracias a la modernizacin de sus sistemas de distribucin, as como la apertura de nue-

    vos puntos de venta. Acot que el incremento se sustenta en el estudio Informacin Sistematizada de Canales y Mercados, de la consultora Consejeros Comerciales. Por zona geogrfica el pas, el mayor crecimiento del valor de las ventas del mayoreo abarrotero se dio en las regiones sureste, bajo y centro. El capital que integra el canal abarrotero mayorista es 100% mexicano, lo que garantiza la reinversin en el pas, enfatiz el representante de la ANAM.

    Ventas minoristas cierran trimestre con ritmo histrico

    Las ventas minoristas en el pas crecieron 8.4% durante marzo, convirtindose en su crecimiento ms alto en todo el histrico de la serie (que es a partir de enero del 2009), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (Inegi). Dicho crecimiento estuvo impulsado por el dinamismo mostrado en varias de sus ramas de actividad econmica: abarrotes y alimentos, que regis-

    traron 9.8% contra 4.4% registrado en febrero; tiendas departamentales registraron un crecimien-to de 11.5% cuando en el mes anterior haba crecido 6.1%. Por otro lado, y tomando en cuen-

    ta los datos de los tres primeros meses del ao, las ventas minoristas crecieron 6.5%. El dato para abril de la ANTAD revela que sus ventas comparables se expandieron 10.1%, su mayor ritmo de cuando menos el ltimo lustro.

    Siembra xito con orgnicos

    La produccin de alimentos orgnicos cada vez crece ms en Mxico, pero la escasez de un punto de venta fue lo que permiti crear la cadena de supermercados The Green Corner. Cuando empezamos cre que haba que difun-dir los orgnicos, y me doy cuenta que no, que la gente estaba vida de esto. El problema ms bien era en dnde comprar, tendra que haber puntos para generar oferta y

    automticamente creciera la demanda, explic el director de la cadena. Entre vegetales, dulces, mermeladas, huevos, crnicos, leche, jabones y cremas corporales, actualmente The Green Corner comercializa alrededor de 3 mil 500 productos. Del total de su oferta, 65% corresponde a productos de im-portacin. Sin embargo, los productos

    orgnicos hechos en Mxico son los que presentan una mayor demanda, ya que en ventas los productos naciona-les representan alrededor del 85%.

    Coca-Cola, la marca ms elegida en Mxico

    Por cuarto ao consecutivo, Coca-Cola fue la marca ms elegida en Mxico, pues en el 2015 sus productos fueron consumidos por 98.9% de los hogares mexicanos, con un promedio de 78.9 veces en un ao, es decir, fue elegida en el anaquel 1,480 millones de veces. De acuerdo con el estudio Brand Footprint 2016 elaborado por Kantar Worldpanel, el top 10 de las marcas ms elegidas entre los mexicanos est compuesto por Coca-Coa, Grupo Lala, Grupo Bimbo, Nutrileche, La Moderna, Apura, Pepsi, Nes-

    caf, Knorr y Marinela. El Country Manager de la consultora explic que el estudio no se enfoca en volumen ni valor de la marca sino en elecciones, es decir, qu tan elegidas son las marcas. Para esto, se utiliza una mtrica llamada Consumer Reach Points, que mide

    cuntos hogares alrededor del mundo las compraron y cuntas veces. A pesar de que Coca-Cola se mantiene como la favorita, las 1,480 millones de veces que fue elegida en el 2015 reflejan una cada de 2.7% respecto del resultado del ao pasado.

    M & D l 57

  • 58 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 59

    julio 16 Contenido

  • 60 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 61

    julio 16 Contenido

  • 62 l M & D

    Editorial julio 16

    Avances para el comercio agosto 15

    GRUPO BOTANERO ALTEO, S.A. DE C.V. Rancho Los Coyotes, Mpio. Arandas, Jalisco. C.P. 47180 Tel. 01 (348) 784-5770, [email protected]

    La botana ms

    mexicana

    loscoyotes.mx

  • M & D l 63

    julio 16 Contenido

  • 64 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 65

    julio 16 Contenido

    CalidadServicio

    Parte superior izquierda: Mike Harris, cba, y Sara Harris, cba, de For Every Occasion Balloon Artists Ltd. en Rhyl, Reino Unido Parte inferior derecha: Olga Baranova, cba, de Sun Veter en Samara, RusiaUSA 2015 PBC SB MX1510061

    En Pioneer Balloon Company,

    los globos no solo son un producto,

    son nuestra pasin. Es por eso que t puedes contar con que tendrs

    una experiencia al estilo The Very Best cuando elijas Qualatex.

    Educacin

    Visita qualatex.com.mx para ms informacin.

    CONFA EN

    Innovacin U.S. Patent No. 6,782,675, No. 7,121,915

  • Calz. Lzaro Crdenas 1711Col. del SurGuadalajara, Jalisco, Mxico.Tel.: 52 (33) 38112178Fax: 52 (33) 38105016e-mail: [email protected]

  • M & D l 67

    julio 16 Contenido

  • Teniendo como marco el histrico ExConvento de Culhuacn, se llev a cabo la 4ta. edicin del Festival Artesanal de Cacao y Chocolate, que esta vez llev como nombre "Cacao para todos", ya que, a decir de sus organizadores, el objetivo del evento es precisamente llevar el cacao a todas las personas, que conozcan desde la mazorca hasta la elaboracin de los diferentes productos de chocolate artesanal.

    4to Festival Artesanal de Cacao y Chocolate

    Por Malinali Lpez

    "Cacao para todos"

    julio 16 Aconteceres

    M & D l 69

    * El objetivo es llevar la cultura del cacao y sus productosderivados al mayor nmero de personas posibles

  • Aconteceres julio 16

    As, durante tres das los visi-tantes tuvieron la oportuni-dad de conocer y probar una gran variedad de chocolates que podan satisfacer los gustos y demandas de los consumidores; fue as que pudimos encontrar chocola-tes veganos, sin azcar, con chile, etc.

    65 proyectos de 11 estados de la Repblica ofrecan una diversa variedad de pro-ductos hechos con cacao: chocolate en polvo, barras

    de chocolate, chocolate combinado con diversos in-gredientes como arndanos, chile, pinole, vainilla, y no podan faltar una muestra de las bebidas que se hacen con este producto: espu-ma de chocolate, tascalate, pozol.

    No podan faltar las arte-sanas relacionadas con este producto, as que vimos are-tes, anillos, pulsera y molini-llos de manera. Una muestra que llamaba la atencin de

    los asistentes era ver cmo se elabora un molinillo de madera. El seor Juan Alonso Rodrguez, artesano tradicional, elaboraba frente a los asistentes los tpicos molinillos de madera para el chocolate.

    Adems de los stands, el programa de actividades inclua talleres, catas, con-ferencias, as como una exposicin sobre el cacao presentada por el museo MUCHO Chocolate, y que

    70 l M & D

  • julio 16 Aconteceres

    brevemente nos lleva desde el origen del cacao hasta el porfiriato, revisando el papel de la mujer en la cultura del cacao.

    Este festival fue organizado por dos diferentes inicia-tivas: La Rifa Chocolatera, quienes trabajan directa-mente con productores de cacao de Tabasco y Chiapas para elaborar chocolate ar-tesanal; y Artefacto Mxico, que trabaja con artesanos de

    distintas comunidades del pas. "Lo que buscamos es rescatar toda la tradicin y el trabajo de las comunidades, el conocimiento tradicional en el trabajo de cada arte-sana", explicaron los organi-zadores.

    Con este festival, los organi-zadores buscaban extender la cultura del cacao como un complemento. No solo el cho-colate y no solo verlo como golosina, sino darle rostro a

    quienes estn detrs, los pro-ductores y los artesanos.

    "Uno de los principales objetivos del festival es llevar la cultura del cacao y sus productos derivados al mayor nmero de personas posibles. Que se conozca y que se deje de ver como golosinas y que se conozcan tanto nuevas propuestas como alimentos que se han preparado desde antao y que se han dejado de usar", finalizaron.

    M & D l 71

  • 72 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 73

    julio 16 Contenido

  • 74 l M & D

    Editorial julio 16

    MARVEL

    MARVEL

    MARVE

    L

    VISITALADA SIN COSTO: 01 800 00 72789

    Ventas: (81) 1365.8750euronovelty.mx

    Contacto: [email protected]

    Impulsora Euro S.A de C.V.Roble N 384Col.Urdiales, 64430Monterrey, N.L. Mxico

  • M & D l 75

    julio 16 Contenido

    MARVEL

    MARVEL

    MARVE

    L

    VISITALADA SIN COSTO: 01 800 00 72789

    Ventas: (81) 1365.8750euronovelty.mx

    Contacto: [email protected]

    Impulsora Euro S.A de C.V.Roble N 384Col.Urdiales, 64430Monterrey, N.L. Mxico

  • UNETE A NUESTRA REDDE DISTRIBUIDORES

    INFORMES ENCONFITEXPO

    01 800 966-3863

  • 78 l M & D

    Editorial julio 16

    BTLSUBLIMACINDE TELAIMPRESIN

    GRAN FORMATO

    tecartdesign.com.mx [email protected]. (55) 54347014 Jpiter 25 Col. Nueva Industrial Vallejo, Del. G.A.M., D.F. CP 07700 of. (011) (52) (55) 55832119

    /TecartAndDesign @Tecard_ Design Tecard Design

  • M & D l 79

    julio 16 Contenido

  • 80 l M & D

    Quisimos hacer un nego-cio que centralizara todo el concepto de una fiesta, por eso el nombre de Cen-tral de Fiestas, porque tenemos dulces, piatas, globos, invitacio-nes, velas, disfraces, todo para una fiesta. Eso en lo que respecta a productos, y ahora tenemos ser-vicios como mesas de dulces, de-coraciones. Por lo que hoy por hoy ya tenemos un concepto integral

    Central de Fiestas

    Por Malinali Lpez

    y centralizado para que la gente venga a comprar todo lo necesario para sus eventos, comenz contndonos Roxana Escotto.

    Central de Fiestas abri sus puertas en el 2013, y aunque reconocieron que los primeros aos no fueron fciles, consi-deran que a la fecha han tenido un crecimiento importante. Ya tenemos una afluencia importante de clientes, alrededor de 200 que vienen recurrentemente cada ao que es la fiesta de su hijo, apunt.

    Adems de las festividades estacionales que generan buenas ventas como Navidad, Ao Nuevo, Halloween, - que es una de las fechas ms importantes porque representa

  • M & D l 81

    julio 16 Contenido

  • 82 l M & D

    una de sus ventas ms grandes; Da del Nio, Da de las Madres, de los enamorados. Y dependiendo de esto nosotros le damos el giro a la decoracin, a las cosas que va-mos a traer; ahorita tenemos todo lo hawaiano, lo de verano. Y la idea es atraer a los clientes y decirle no vayas al depsito de dulces, a la tienda, ven aqu y te podemos dar todo, mencion Escotto.

    Nos contaron que han tenido una buena recepcin por parte de la gente, quienes a veces venan por una piata y al ver la variedad de productos terminaban llevn-dose algo ms, lo cual a decir de los encargados-, es algo positivo porque as la gente viene y de aqu se llevan todo.

    Cuando Central de Fiestas abri sus puertas ofreca piatas, disfraces y dulces, y poco a poco fueron cre-ciendo, as como trayendo el tipo de dulce de acuerdo a las sugerencias de los clientes. Despus introduje-ron los desechables y los globos, es-pecialmente como arreglo.

    Entre sus principales clientes se encuentran los padres de familia que vienen por todo lo necesario para las fiestas de los nios, aun-que tambin han tenido sorpresas interesantes como las despedidas de soltero (a), en las que les piden piatas para la ocasin. As, Roxa-na Escotto seal que las vitrinas y las piatas exhibidas afuera del local ayudan mucho, sobre todo con los clientes nuevos, porque les llama la atencin y se detienen.

    En lo que se refiere a los dulces,

    notaron que los nios pequeos buscan dulces ms comes-tibles, sencillos de poder digerir, mientras que los adoles-centes y adultos buscan ms los dulces de chile. Otra venta importante la conforman las botanas como Totis y Cazares.

    Y por estaciones del ao tambin vara la venta de dul-ces. S, es muy evidente, para Navidad vendemos muchos chocolates, muchas cajas de regalo, paquetes de galletas, de chocolate; y ahorita nos piden mucho dulces como gomi-tas, como hace mucho calor la gente no quiere chocolate, no es como muy vendible. Caramelos, enchilados y dems son siempre la base. Aunque no dudaron en reconocer que lo que ms compran es la bolsa mixta de dulces para piata.

  • M & D l 83

    Sobre las piatas, indicaron que tienen a los personajes del momento, y dijeron tener seleccin importante de pia-tas y las mejores de la zona.

    Barra de dulces

    Desde hace cuatro meses Central de Fiestas ofrece el servi-cio de Barras de Dulces, e incluso muchas veces les encargan todo el concepto temtico de la fiesta: piata, mesa de dul-ces, marco para fotos, pasteles, arreglos, brochetas, fruta, de acuerdo a lo que la gente quiere. Entonces podemos dar un precio mucho ms atractivo y con la comodidad de que lo

    llevamos al lugar del evento, sea-l Escotto. Para solicitar una Barra de Dulces piden al menos una se-mana de anticipacin.

    Respecto a la venta de dulces en la zona, nos sealaron que s tienen competencia tales como supermercados, tiendas departa-mentales, pequeos negocios, por lo cual dan precios muy justos al pblico. La competencia s es muy agresiva porque todo mundo tie-ne dulces y no hay una regulacin de precios, algunos son muy altos, otros muy bajos, nosotros trata-mos de dar un precio justo, nos cont Roxana Escotto.

    Ha sido importante mantener el nivel de venta, y no ha sido fcil la competencia, sobre todo por-que hay unos dulces que venden sin marca, muy a granel, y a veces nos desposicionan los precios a nosotros.

    Finalmente sealaron que las redes sociales s han sido impor-tantes para Central de Dulces. Tuvimos que incursionar en el tema de no solo promocionar nuestros productos sino jalar al cliente desde otro tema; guiamos al cliente desde un tema trend hacia un objeto piatas, dulces- que nosotros ofrecemos. Las re-des sociales nos ayudan a jalar y estar presente en la mente de los consumidores; hay gente que lle-ga y nos dice, los vi en Google, en Facebook, y eso es lo que nos ha estado manteniendo de una ma-nera equilibrada la venta, cont Roxana Escotto.

  • 84 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 85

    julio 16 Contenido

    Conoce ms sobre los beneficios de las Leguminosas en:Facebook/2016leguminosasparalasaludTwitter @leguminosas2016Oficial www.2016leguminosasparalasalud.org

    2016 AOInternacionalde lasLEGUMINOSAS

    La Asamblea General de la ONU declar en Nueva york el pasado 20

    de Diciembre del 2013, el 2016 como Ao Internacional de las Leguminosas, alimento considerado por los expertos como los ms saludables del mundo.

    LEGUMINOSAS

    Las leguminosas tienen varios papeles muy importantes en la sustentabilidad.

    Requieren menos fertilizantes y agua que otros cultivos

    Baja huella de carbn en el ambiente.

    Son fuente de protena para el ser humano.

    Impactan positivamente en la calidad del suelo.

    Alimentan a gran parte de la poblacin.

    Consumen una dcima parte del agua

    que consumen otras fuentes de protenas.

    Y dejan agua disponible a ms profundidad para otros cultivos.

  • 86 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 87

    julio 16 Contenido

  • 88 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 89

    julio 16 Contenido

  • 90 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 91

    julio 16 Contenido

    Delicias de Jalisco S.A. de C.V.Francisco Sarabia #1479

    Fracc. Circunvalacin OblatosGuadalajara, Jalisco C.P. 44710

    Tel: (33) 36-43-53-70 / 36-49-79-62

  • 92 l M & D

    Editorial julio 16

  • julio 16 Contenido

    Gracias a un mayor acceso a Internet y al uso de te-lfonos inteligentes, el co-mercio electrnico gana terreno en Mxico. Sin embargo, la escasez de tarjetas de crdito y la renuencia de grandes sectores de

    la poblacin a pagar en lnea estn obligando a los minoristas de la web a buscar soluciones ingeniosas.

    Las ventas en lnea equivalen a casi 2% de los aproximadamen-te $203.000 millones de dlares en ventas minoristas anuales en Mxi-

    co, segn la consultora Euromoni-tor Internacional. Este segmento ha crecido ms de cuatro veces en los ltimos cinco aos y se espera que vuelva a duplicarse para el ao 2020.

    De todos modos, el pago a travs de internet sigue siendo un desafo

    M & D l 93

  • para un pas con apenas 22,6 mi-llones de tarjetas de crdito en una poblacin de 119,5 millones. A pesar de los programas para expandir la inclusin financiera, los minoristas en internet descubrieron que vale la pena dirigirse a los clientes que to-dava prefieren usar el efectivo.

    Amazon.com Inc. que desde junio opera a pleno en el pas em-pez a ofrecer en diciembre tarjetas de regalo que pueden comprarse en efectivo en miles de tiendas Oxxo.

    Amazon tambin lleg a un acuerdo para aceptar las propias tarjetas de prepago de Oxxo. En dos aos, esta cadena que tiene ms de 13.000 locales en todo el pas, ha vendido dos millones de las tarjetas asociadas a cuentas de Banamex, una filial de Citigroup Inc.

    Reconocemos que s hay una gran oportunidad en no bancariza-dos, dijo Juan Carlos Garca, director de Amazon Mxico. Ms de 80% de los consumidores mexicanos toda-va prefiere comprar con dinero en efectivo, seal. Esto ya lo venamos preparando. Desafortunadamente no estuvo listo antes del lanzamien-to en junio, agreg el ejecutivo.

    Con su estrategia en Mxico, Amazon sigue los pasos de sus ri-vales en la regin. Linio, una de las

    mayores tiendas en lnea de Amri-ca Latina con operaciones en ocho pases, acepta PayPal, efectivo con-tra entrega y pago en efectivo en las tiendas Oxxo, as como tarjetas de crdito y dbito. MercadoLibre, lder del comercio electrnico en Amri-ca Latina, tiene un sistema parecido al de PayPal llamado MercadoPago, que permite el pago a travs de Oxxo y otros puntos de venta.

    El presidente ejecutivo de Linio, Andreas Mjelde, ve el efectivo contra

    entrega como una forma de tranqui-lizar a los clientes primerizos, que despus de hacer una o dos com-pras de esa manera a menudo pasan a pagar por internet. (Esta estrate-gia) permite cerrar la brecha de falta de confianza que el latinoamericano tiene tpicamente para hacer com-pras en lnea, manifest.

    Ms de la mitad de los mexica-nos mayores de 6 aos usa internet, pero aunque 85% de los usuarios accede a las redes sociales, slo una cuarta parte utiliza la web para rea-lizar compras, segn una encuesta realizada por la Asociacin Mexicana de Internet.

    Los minoristas apuestan al rpi-do crecimiento del uso de smartpho-nes, que salt 40% en 2015, segn Competitive Intelligence Unit. Esta firma de investigacin de telecomu-nicaciones estima que a finales de 2015 los mexicanos tendran cerca de 75 millones de telfonos inteli-gentes y 20 millones de tabletas, y que la penetracin probablemente se ample este ao.

    Pronto, una mayora de la po-blacin en todos nuestros merca-dos podr hacer compras en lnea,

    julio 16 Avances para el comercio

    M & D l 95

  • 96 l M & D

    Editorial julio 16

  • vaticin Mjelde. En 2020 no habr ningn lmite en Amrica Latina en trminos de penetracin o pagos por Internet.

    Ya que ms o menos 98% de las ventas minoristas de Mxico se reali-zan en tiendas fsicas, la principal com-petencia del comercio electrnico no es otro rival en lnea, sino el vendedor minorista tradicional, advirti.

    Las cadenas minoristas tradicio-nales tambin estn intensificando su presencia en la Web. La cadena de tiendas por departamentos El Puerto de Liverpool invirti US$36 millones en tres aos para modernizar su plata-forma en lnea, que ofrece ms de un milln de productos y envo gratuito.

    Wal-Mart de Mxico, la mayor cadena minorista del pas y una de las tres primeras en ventas en lnea, prev que el comercio electrnico aporte un punto porcentual del 7% de crecimiento anual de ventas que necesita para cumplir su meta de duplicar su facturacin en la prxi-ma dcada.

    Mary Valencia, vicepresidenta de comercio electrnico de Wal-Mart de Mxico, dijo que los consumido-res aprecian el mayor nmero de productos que se ofrecen por Inter-net y la facilidad con la que los clien-

    tes pueden comparar precios. A me-nudo, stos ven un producto en una tienda y luego comparan precios en lnea antes de hacer una compra, dijo. Wal-Mart tambin permite a sus clientes pagar por sus compras por internet en las cajas de las tiendas.

    La mayor competencia en el co-mercio electrnico se produce en momentos en que los minoristas tradicionales de Mxico experimen-tan una recuperacin gracias al cre-cimiento del empleo y los salarios en medio de una inflacin en mnimos histricos.

    Entre enero y noviembre de 2015, las ventas de tiendas mino-

    ristas abiertas hace ms de un ao crecieron 6,5% frente a un avance de 0,9% en el mismo perodo de 2014, segn la asociacin de em-presas minoristas ANTAD. A medida que la competencia de comercio electrnico se intensifica, la logsti-ca adquiere un papel cada vez ms protagnico.

    El cambio de clientes mexicanos a la nueva tienda de Amazon fue sencillo, dijo Garca. La empresa, se-al, est aprovechando su presen-cia fsica en el pas para mejorar su oferta de servicios, por ejemplo pla-zos de entrega ms rpidos.

    El grueso de las ventas en lnea, de acuerdo con los minoristas, se en-cuentra todava en las ciudades ms grandes como Mxico, D.F., Guadala-jara y Monterrey. Al mismo tiempo, varios analistas notan que hay una demanda en lnea relativamente fuerte en ciudades medianas y en los estados ms remotos, donde hay menos tiendas y menos mercanca disponible.

    Productos electrnicos como televisores de pantalla plana y vi-deojuegos son particularmente po-pulares entre los compradores en lnea, aunque Amazon tambin est viendo crecer la demanda de libros, DVD, CD y hasta vinilos, reconoci Garca. Puede sonar muy retro, pero se venden.

    julio 16 Avances para el comercio

    M & D l 97

  • 100 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 101

    julio 16 Contenido

  • 102 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 103

    julio 16 Contenido

    DESCARGA NUESTRO CATLOGO EN: www.pepito.company01 800 710 6153

    DIFERENTES PRODUCTOS CON VARIEDAD DE PRESENTACIONES, PARA DAR GUSTO A UN AMPLIO PBLICO.

  • 104 l M & D

    Editorial julio 16

    Conoce ms sobre los beneficios de las Leguminosas en:Facebook/2016leguminosasparalasaludTwitter @leguminosas2016Oficial www.2016leguminosasparalasalud.org

    2016 AOInternacionalde lasLEGUMINOSAS

    La Asamblea General de la ONU declar en Nueva york el pasado 20

    de Diciembre del 2013, el 2016 como Ao Internacional de las Leguminosas, alimento considerado por los expertos como los ms saludables del mundo.

    LEGUMINOSAS

    Las leguminosas tienen varios papeles muy importantes en la sustentabilidad.

    Requieren menos fertilizantes y agua que otros cultivos

    Baja huella de carbn en el ambiente.

    Son fuente de protena para el ser humano.

    Impactan positivamente en la calidad del suelo.

    Alimentan a gran parte de la poblacin.

    Las leguminosas generan un bajo

    impacto en el medio ambiente.

    Emiten menos Co2 que las producciones de protenas animales.

  • M & D l 105

    julio 16 Contenido

  • Beneficios de comerchocolate oscuro

    Beneficios de comerchocolate oscuro

    106 l M & D

    Salud julio 16

  • Es importante tener en cuenta que el chocolate recomendado

    es el negro, con un mnimo de 70% de cacao

    Hay quienes creen que el consu-mo de chocolate es malo porque nos puede engordar o aumentar el colesterol debido a sus conte-nidos de grasas y azcares. Lo cierto es que,

    a diferencia de esta creencia, el consumo de chocolate negro tiene muchos beneficios para la

    salud, siempre y cuando lo hagamos de manera frecuen-te pero en porciones pequeas.

    Los beneficios del chocolate se basan principalmente en sus contenidos de flavonoides, que son especialmente buenos para

    la salud del corazn, adems de funcionar como antioxidantes en nuestro organismo. Para esto, es importante tener en cuenta que el

    chocolate recomendado es el negro, con un mnimo de 70% de ca-cao, que es ms beneficioso que los chocolates rellenos o con leche.

    Pero, si adems de su delicioso sabor necesitas ms razones para consumir chocolate oscuro, aqu te dejamos unas cuantas:

    Es fuente rica de antioxidantes.- Es una fuente rica de podero-sos antioxidantes como los polifenoles, los flavonoides, cate-

    quinas, entre otros. Los antioxidantes son muy importantes

    M & D l 107

    julio 16 Salud

  • 108 l M & D

    Editorial julio 16

  • para nuestro organismo, ya que ayudan a liberar el cuerpo de los radicales libres, que son cau-santes del dao oxidativo de las clulas.

    Gracias a esto es ideal para prevenir enfermedades cardio-vasculares, reducir los niveles

    de colesterol y bajar la presin sangunea alta. Adems, tambin es ideal para prevenir el envejeci-miento prematuro.

    Es protector del corazn.- El chocolate ha sido rechazado du-rante muchos aos por muchas personas debido a que contiene las grasas saturadas de la man-teca de cacao. Sin embargo, las investigaciones hallaron que al igual que otros tipos de grasas saturadas como el aceite de coco, podran ser en realidad beneficio-sas. Para esto se explica que un tercio de la grasa de la manteca de cacao contiene cido este-rico, que el hgado convierte en cido oleico, una grasa monoin-saturada saludable.

    El cido oleico es un com-puesto que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo LDL, mientras aumenta los niveles de

    colesterol bueno HDL. Adems, el chocolate tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir la inflamacin vascular crnica, mejorar la flexibilidad de los vasos sanguneos, as como a reducir la presin arterial; todos estos beneficios ayudan a preve-

    nir enfermedades y problemas del corazn.

    Es bueno para el cerebro.- El consumo de chocolate negro es-timula el flujo de la sangre al ce-rebro, por lo que puede ayudar a mejorar la funcin cognitiva. Su consumo regular tambin puede ayudar a prevenir los accidentes cerebrovasculares. Este beneficio se debe a sus contenidos de teo-bromina, que es un estimulante natural con importantes efectos teraputicos. Tambin contiene una pequea dosis de cafena, que es otro buen estimulante presente en muchos alimentos. En el caso del chocolate, encon-tramos 27 mg de cafena en una onza, mientras que en una taza de caf encontramos 200 mg. Y finalmente encontramos la feni-letilamina, que libera endorfinas en el cerebro, lo cual nos genera

    una sensacin de bienestar.Proporciona una piel ms sa-

    ludable.- Al ser rico en antioxidan-tes, el chocolate tambin ayuda a tener una piel ms suave, menos seca y ms resistente a los rayos UV. El cacao promueve la buena circulacin sangunea en los capi-

    lares finos en la capa superior de la piel, que son los encargados de oxigenar y entregar los nutrientes esenciales que la piel necesita para protegerse de la deshidratacin y quemaduras.

    Es bueno

    julio 16 Salud

  • para los dientes.- A diferencia de muchos otros dulces, el chocola-te negro puede ayudar a reducir el riesgo de contraer caries, siem-pre y cuando la persona tenga una buena higiene todos los das. El chocolate tiene una sustan-cia llamada teobromina, que

    de acuerdo con los estudios, es buena para endurecer el esmalte dental.

    Posee minerales vitales.- El chocolate negro posee

    minerales vitales que nos ayudan a

    promover una

    buena

    salud en todo el organismo. Este alimento se caracteriza princi-palmente por minerales como cobre, magnesio, calcio, hierro y potasio.

    Puede ayudar a combatir la fatiga crnica.- Un estudio realizado en Inglaterra revel

    que el chocolate puede ayudar a combatir los sntomas de la fa-tiga crnica, ya que se cree que su consumo ayuda a mejorar la accin de los neurotransmiso-res, como la serotonina, lo cual promueve el estado de nimo y el sueo. Para este estudio las personas con fatiga consumie-ron 1 onza de chocolate negro de 85% de cacao, todos los das durante 8 semanas, dando como resultado menos sensacin de cansancio despus de consumir chocolate.

    Reduce el colesterol. Estudios han revelado que el consumo moderado del chocolate puede reducir los niveles de colesterol. El cacao tiene un alto porcentaje en cido oleico que disminuye el colesterol malo y sube el bueno.

    Controla el azcar en la sangre. El chocolate oscuro tiene tan baja carga glucmica que

    no afecta el nivel de azcar en la sangre, en cambio, se encarga de acelerar el metabolismo.

    Levanta el nimo. Dentro del chocolate se puede encon-trar un antidepresivo natural conocida como la feniletilamina, cuyo efecto aumenta los niveles

    de serotonina en el cerebro. La serotonina eleva los niveles de energa y produce la sensacin que se consigue cuando se toman antidepresivos.

    Anticelultico por excelencia. Mejora la circulacin de las arti-culaciones, es capaz de devolver la firmeza y eliminar la piel de naranja gracias a su alto conte-nido de antioxidantes; por eso existen en el mercado diversos tratamientos estticos y antice-lulticos con chocolate.

    As, segn expertos lo reco-mendable es consumir entre 50 a 60 gramos de chocolate oscuro diariamente. Como puede verse, mantener una dieta balanceada y saludable no implica que se deba prescindir de algunos ali-mentos que resultan atractivos al paladar.

    FUENTE: www.mejorconsalud.com

    Salud julio 16

  • M & D l 111

    julio 16 Contenido

  • Bscanos en www.kram.mx [email protected] #41 Col. Tacubaya Tel. 5515 4900

    Las mejores marcasde confitera

    del mundo

    FLYER KRAM REVISTA.pdf 1 5/25/16 12:01 PM

  • M & D l 117

    julio 16 Contenido

  • 118 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 119

    julio 16 Contenido

  • 120 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 121

    julio 16 Contenidojunio 16 ContenidoEditorial febrero 16

    Productos en el mercado

    Coffee Delight. Caramelo suave de Colombinawww.colombina.com

    Dulce en pasta Princesa de Bondy Fiestawww.bondyfiesta.com

    Mini Obleas sin azcar de Productos Medellnwww.lassevillanas.com.mx

    Arndanos deshidratados dePremierwww.gpopremier.com

    Paleta Confi Bom Mix deConfitados Finos de Mxicowww.confitadosfinos.com.mx

    Bolsitas para dulces deGranmark www.granmark.mx

    M & D l 121

  • 122 l M & D

    Editorial julio 16

    Toggi Fine European Wafers es la combinacin de galleta y chocolatems rica para disfrutar con tu caf favorito. Elaborados con el chocolate

    ms fino y las galletas ms crujientes, Son perfectos para cualquier momento del da!

    Caf y Toggi:la parejaperfecta!

    Disponible en 4 sabores riqusimos: Chocolate con leche, Chocolate con crema de cacahuate, Chocolate con crema de avellana y Chocolate oscuro.

    GRUPO DE ALIMENTACINPROMOCIN EN MOCIN MXICO, S.DE R.L. DE C.V.

  • M & D l 123

    julio 16 Contenido

  • 124 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 125

    julio 16 Contenido

  • 126 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 127

    julio 16 Contenido

    Conoce ms sobre los beneficios de las Leguminosas en:Facebook/2016leguminosasparalasaludTwitter @leguminosas2016Oficial www.2016leguminosasparalasalud.org

    2016 AOInternacionalde lasLEGUMINOSAS

    La Asamblea General de la ONU declar en Nueva york el pasado 20

    de Diciembre del 2013, el 2016 como Ao Internacional de las Leguminosas, alimento considerado por los expertos como los ms saludables del mundo.

    LEGUMINOSAS

    Las leguminosas tienen varios papeles muy importantes en la sustentabilidad.

    Requieren menos fertilizantes y agua que otros cultivos

    Baja huella de carbn en el ambiente.

    Son fuente de protena para el ser humano.

    Impactan positivamente en la calidad del suelo.

    Alimentan a gran parte de la poblacin.

    Absorben nitrgeno del aire y lo fijan al suelo, guardndolo para otros cultivos.Reducen el uso de fertilizantes,

    beneficiando al ambiente.

  • 128 l M & D

    Editorial julio 16

    KURUMAYA:

    SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIN

    Y DISTRIBUCIN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS,

    GARAPIADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO.

    La Magia del Sabor La Magia del Sabor

    KURUMAYA:

    SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIN

    Y DISTRIBUCIN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS,

    GARAPIADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO.

    Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa Mara Nativitas, C.P. 56335

    Chimalhuacan, Estado De Mexico

    Tels.: 01(55) 5853-6711 5853-6709 E-mail.:[email protected]

    Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa Mara Nativitas, C.P. 56335

    Chimalhuacan, Estado De Mexico

    Tels.: 01(55) 5853-6711 5853-6709 E-mail.:[email protected]

  • M & D l 129

    julio 16 Contenido

    KURUMAYA:

    SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIN

    Y DISTRIBUCIN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS,

    GARAPIADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO.

    La Magia del Sabor La Magia del Sabor

    KURUMAYA:

    SOMOS UNA EMPRESA 100 % MEXICANA, DEDICADA A LA ELABORACIN

    Y DISTRIBUCIN DE CACAHUATE JAPONES, SEMILLAS,

    GARAPIADOS, BOTANAS Y DULCES DE TAMARINDO.

    Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa Mara Nativitas, C.P. 56335

    Chimalhuacan, Estado De Mexico

    Tels.: 01(55) 5853-6711 5853-6709 E-mail.:[email protected]

    Calle Cerrada Sur 3 Mz. 7 Lt. 4 Y 5 Col. Santa Mara Nativitas, C.P. 56335

    Chimalhuacan, Estado De Mexico

    Tels.: 01(55) 5853-6711 5853-6709 E-mail.:[email protected]

  • 130 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 131

    julio 16 Contenido

  • 132 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 133

    julio 16 Una mirada al extranjero

    Con ChocoLatco+, la compaa lctea brasi-lea Latco lanza dos variedades nicas de leche con sabor a chocolate que contienen copos de autntico coco. Los productos UHT Premium ofrecen al consumidor una sensacin de bebida totalmente nueva, porque los copos propor-cionan un perceptible valor aadido. ChocoLatco+ se halla disponible en dos versiones: Chocolate con copos de coco y Chocolate y fresa tropical con coco.

    Sensacin en un envase de cartn

    Los productos drinksplus que contienen sanos trocitos ya se han afianzado en muchas par-tes del mundo, y la innovadora tecnologa drinksplus ha llega-do ahora a Sudamrica. Latco, activo en el mercado brasileo desde 1966 y hoy en da una de las mayores compaas lc-teas del pas, es una compaa tremendamente ambiciosa que aborda de forma creativa las posibilidades que ofrece la nue-va tecnologa.

    Las dos nuevas bebidas de chocolate de Latco se caracteri-zan por su muy alto contenido en cacao, combinando choco-late de calidad premium con copos de autntico coco. Las nuevas bebidas de chocolate descubren una experiencia de bebida totalmente nueva para

    los consumidores. De forma parecida, la tecnologa drinksplus presenta a la industria de bebidas de Bra-sil posibilidades completamente nuevas.

    Los productos no solo contribuyen a una dieta sana y equilibrada, sino que adems, gracias a su tex-tura fuera de lo corriente proporcionan igualmente una nueva sensacin de bebida.

    Luciana Galvo, Directora de Marketing en SIG Combibloc Sudamrica, coment: Hoy en da los con-sumidores estn ms interesados que nunca en tener una dieta sana y variada. Y tambin buscan momen-

    tos especiales de placer y nuevas experiencias de sabor fuera de lo comn. Las bebidas que contie-nen partculas naturales percep-tibles combinan ambas cosas, estn a la ltima, y responden a las demandas del consumidor.

    Esto pone en los lineales del supermercado productos que contienen autnticos benefi-cios adicionales, perceptibles y reales. Los productos no slo contribuyen a una dieta sana y equilibrada, sino que adems gracias a su textura fuera de lo corriente proporcionan tam-bin una nueva sensacin de bebida.

    Finalmente seal: Con la tecnologa drinksplus, en Brasil se han sentado las bases para montones de conceptos de be-bidas de moda que representan una verdadera innovacin.

    Leche con sabor a chocolate y copos de autntico coco

  • 134 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 135

    julio 16 Contenido

  • 136 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 137

    julio 16 Contenido

  • 138 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 139

    julio 16 Contenido

  • 140 l M & D

    Editorial julio 16

    Conoce ms sobre los beneficios de las Leguminosas en:Facebook/2016leguminosasparalasaludTwitter @leguminosas2016Oficial www.2016leguminosasparalasalud.org

    2016 AOInternacionalde lasLEGUMINOSAS

    La Asamblea General de la ONU declar en Nueva york el pasado 20

    de Diciembre del 2013, el 2016 como Ao Internacional de las Leguminosas, alimento considerado por los expertos como los ms saludables del mundo.

    Las leguminosas tienen varios papeles muy importantes en la sustentabilidad.

    Requieren menos fertilizantes y agua que otros cultivos

    Baja huella de carbn en el ambiente.

    Son fuente de protena para el ser humano.

    Impactan positivamente en la calidad del suelo.

    Alimentan a gran parte de la poblacin.

    Las leguminosas ayudan a tener un estilo de vida ms

    saludable.Ayudan a prevenir enfermedades, y

    a controlar el peso.

  • M & D l 141

    julio 16 Contenido

    Conoce ms sobre los beneficios de las Leguminosas en:Facebook/2016leguminosasparalasaludTwitter @leguminosas2016Oficial www.2016leguminosasparalasalud.org

    2016 AOInternacionalde lasLEGUMINOSAS

    La Asamblea General de la ONU declar en Nueva york el pasado 20

    de Diciembre del 2013, el 2016 como Ao Internacional de las Leguminosas, alimento considerado por los expertos como los ms saludables del mundo.

    Las leguminosas tienen varios papeles muy importantes en la sustentabilidad.

    Requieren menos fertilizantes y agua que otros cultivos

    Baja huella de carbn en el ambiente.

    Son fuente de protena para el ser humano.

    Impactan positivamente en la calidad del suelo.

    Alimentan a gran parte de la poblacin.

    Las leguminosas ayudan a tener un estilo de vida ms

    saludable.Ayudan a prevenir enfermedades, y

    a controlar el peso.

  • 142 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 143

    julio 16 Contenido

  • 144 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 145

    julio 16 Conozca nuestro pas

    Templos y conventos rodeados de bellezas naturales

    Atlixco

    Atlixco, en lengua nhuatl -Atl, agua; Ixtla llanura, valle; Agua en el valle o en la superficie del suelo, se encuentra ubicado en la parte centro del estado de Puebla.

    Goza de un clima privilegiado, considerado el mejor clima del mundo, mismo que permite el am-plio desarrollo de la floricultura, y que ha hecho que Atlixco sea conocida como la ciudad de las flores.

    En las faldas del volcn Popocatpetl, la ciudad aparece rodeada de un vergel de todos los colores, campos de flores que llegan a perderse en el horizon-te. Antes del Da de Muertos, el paisaje se tie de ana-ranjado, y durante esta fiesta, las calles aparecen cu-biertas de alfombras de cempaschil y crisantemos. Es la Xochicihuatl, o mujer flor, quien reina sobre esta celebracin ancestral.

    En estas frtiles tierras se asentaron los espao-les, quienes construyeron templos de bellas cpulas

    Pueblos Mgicos de

    PueblaPor Malinali Lpez

  • 146 l M & D

    Conozca nuestro pas julio 16

    e imponentes conventos, que aparecen ms hermosos que nunca cuando Atlixco, por Na-vidad, se convierte en La Villa Iluminada.

    En las laderas del volcn, rigen manantiales de aguas medicinales, balnearios, que-bradas y espectaculares vistas de las fumarolas del Popo. En-tre los sitios para conocer en Atlixco se encuentran:

    Capilla de la Tercera Orden.- La capilla fue construida entre los s. XVII-XVIII por la Tercera Orden Franciscana. Destaca su bellsima portada de estilo ba-rroco con influencia indgena decorada con argamasa. En el interior, magnficos retablos barrocos del s. XVII, con escul-turas y pinturas de temtica franciscana. Son muy intere-santes tambin el plpito de madera y la pila bautismal.

    Capilla de San Miguel.- Se en-cuentra ubicada en la cima del cerro de San Miguel. Su cons-truccin inici en el siglo XVI con una ermita dependiente del convento, que evolucion y se ha conservado a travs de los aos. La Capilla se encuen-tra en una explanada cuya bar-da permite ver la Ciudad y todo el valle de Atlixco. Su interior conserva un retablo neoclsico al fondo y un plpito en piedra muy primitivo.

    Ex Convento e Iglesia de la Mer-ced.- Fue construido en 1612. La fachada es un muro almenado con dos grandes portadas coro-nadas por un nicho, en magnfico ejemplo el barro de principios del s. XVIII. En la iglesia se conservan interesantes pinturas.

    Ex Convento Franciscano.- Aunque se le conoce con el nombre de San Francisco -por ser construido por frailes franciscanos- su nombre es Santa Mara de Jess. El con-vento se compone de iglesia, claustro alto y bajo, dormi-torios y huerta, con una sola arca de ingreso formada por dos vanos con arcos irregu-lar, determinado por la natu-raleza misma del terreno. La puerta de madera an con-serva la clavazn original de flores.

    Mirador Cerro San Mi-guel.- Cuenta con diferentes miradores que dan a varios puntos de la cuidad; y desde la parte ms alta se pueden admirar los volcanes Popoca-tpetl e Iztacchuatl.

    Punto Marconi.- Este enig-mtico lugar ofrece una ex-periencia nica. Imagina esta situacin: Estacionas tu auto en punto neutro sobre una pendiente y ste comienza avanzar hacia arriba (sin que nadie toque el volante o pe-dales); tiras un poco de agua sobre el asfalto y sta sube en vez de bajar. Punto Mar-coni es un lugar alejado de la ciudad entre rboles y tierra.

    Huauchinango

    Su nombre proviene de Cuautli, rbol, Chinamitli, muralla; y Co, en, que en nhuatl significa en la mura-lla de los rboles.

    Localizado al norte del estado de Puebla, Huauchi-nango invita a sus visitantes a la desconexin del frenes

  • M & D l 147

    julio 16 Contenido

  • 148 l M & D

    Conozca nuestro pas julio 16

    diario. El centro del pueblo man-tiene su encanto colonial, con un colorido Zcalo presidido por el Palacio Municipal.

    Rodeado de altos cerros, sur-cado por ros que descienden en profundas barrancas formando cascadas, Huauchinango es un lu-gar ideal para el turismo de naturaleza y la aventura ms extrema. De hecho, aqu se han celebrado even-tos como el Raid Adventure o el Extreme Tour.

    Adems de lugares para el tu-rismo extremo, otros de los atrac-tivos de Huauchinando son:

    Santuario del Seor en su Santo Entierro.- El Seor del Santo En-tierro es el santo patrn de Huau-chinango. El santuario es una construccin con caractersticas barrocas, construida por monjes franciscanos que alberga la urna de la imagen del Seor en su Santo Entierro.

    Otros atractivos del templo son el campanario de dos cuerpos y el mural pintado por el artista local Ral Domnguez Lechuga, en el que se muestra la historia de la construccin de la iglesia, la evangelizacin que realizaron los monje franciscanos y agustinos, las procesiones que se realizan por los 4 barrios a travs de los ojos del pintor. Es un reflejo de las fiestas, los colores y los aromas de la regin.

    Zcalo.- La Plaza de Armas est flanqueada en sus cuatro costa-dos por concurridos portales; en el centro se encuentra el quiosco con parque arbolado.

    Palacio Municipal.- Palacio de estilo colonial, cuya facha-da principal consta de dos niveles con arcos de medio punto sobre pi-lares y columnas dricas. Su acabado de cantera caf contrasta con el color blanco de los aplanados, completan el diseo balcones de hierro, arcos encarnados y frontones curvos. El edificio est coronado por un parti-cular reloj de cuatro cartulas.

    Cascada Salto Chico.- El Salto de Huayatengo o Cascada Xona-pa se ubica a 15 minutos de Huauchinango; tiene una cada de 18 mts. de altura. Se puede practicar el rappel, senderismo y campismo. Es una comunidad pequea pero muy pintoresca

    rodeada de rboles, con costumbres y tradiciones muy arraigadas.

    Cascada Totolapa.- A 15 min. de Huauchinango, esta peque-a cascada se encuentra sobre una poza de agua de color azul turquesa que es garanta de un agradable paseo. Cuenta la le-yenda que la cascada tiene vigi-lantes, puesto que desde cierto ngulo la forma de la roca y la vegetacin forman una composi-cin que recuerda a unos rostros.

    El Ro Texcapa.- que se encuentra en la comunidad de Totolapa, es de gran caudal y cuenta con una es-pectacular cada de agua. La gente visita mucho el

    ro para ir a nadar y hacer das de campo en familia

    Las Truchas.- El Centro Campes-tre las Truchas es un extraordina-rio paraso serrano. Ubicado en medio de la sierra, se encuentra abierto todos los das, y en l se pueden encontrar las ms es-pectaculares bellezas del norte de Puebla, como lagos, cadas de agua, bosques y cientos de

    flores. La cada de agua es un paisaje muy bello que caracteriza al lugar, aproximadamente tiene 5 mts. de largo y 4 de ancho, el agua es clara, se pueden en-

    contrar peces.Es el lugar ideal para los que

    gustan de pescar, andar a ca-ballo, acampar o simplemente caminar al aire libre y deleitar-se con diversos platillos, entre ellos la especialidad del lugar, que son las truchas recin sali-das del criadero.

  • M & D l 149

    julio 16 Contenido

  • 150 l M & D

    Editorial julio 16

  • M & D l 151

    julio 16 Contenido

  • 152 l M & D

    Editorial julio 16