matriz de riesgos soldadura

8
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO CO RUTINARIO (SI / NO) DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN FUENTE PELIGRO FUENTE MEDIO o arroceria 1 Si Fisicos Ruido N.A N.A 2 Si Fisicos Sol Lesiones en la piel N.A N.A 3 Si Fisicos N.A N.A 4 Si Fisicos Calor Ambiente N.A N.A 5 Si Quimicos Humos Neumonitis N.A N.A 6 Si Quimicos Polvo Inorganico Polvillo metales N.A N.A 7 Si Quimicos Gases Intoxicación N.A PROCESO ZONA / LUGAR ACTIVIDAD(ES) TAREAS # Golpe metálico, compresor, pulidoras. irritabilidad, disminución progresiva de la Radiaciones no ionizantes Radiaciones no ionizantes Soldadura eléctrica y corte oxiacetilénico sin protección apropiada. Lesiones oftalmológicas en la córnea, fotoqueratosis, conjuntivitis aguda, catarata profesional. Deshidratación, agotamiento y cansancio. Humos metálicos por soldaduras Irritación vías aéreas superiores. Gases de soldadura en espacios confinados Ventilación de Gases en Espacios Confinados

Upload: anderson-cogollo-figueroa

Post on 22-Dec-2015

1.602 views

Category:

Documents


29 download

DESCRIPTION

Una mtriz de riesgo

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz de Riesgos Soldadura

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

PELIGRO CONTROLES EXISTENTES

RU

TIN

AR

IO (

SI

/ N

O)

DE

SC

RIP

CIÓ

N

CL

AS

IFIC

AC

IÓN

FU

EN

TE

PE

LIG

RO

FU

EN

TE

ME

DIO

Arm

ado

o E

nsa

mb

lad

o

Are

a d

e S

old

adu

ra

So

ldar

las

pie

zas

de

la c

arro

ceri

a

So

ldad

ura

1 Si Fisicos Ruido N.A N.A

2 Si Fisicos Sol Lesiones en la piel N.A N.A

3 Si Fisicos N.A N.A

4 Si Fisicos Calor Ambiente N.A N.A

5 Si Quimicos Humos Neumonitis N.A N.A

6 Si Quimicos Polvo Inorganico Polvillo metales N.A N.A

7 Si Quimicos Gases Intoxicación N.A

PR

OC

ES

O

ZO

NA

/ L

UG

AR

AC

TIV

IDA

D(E

S)

TA

RE

AS

#

Golpe metálico, compresor, pulidoras.

Malestar, irritabilidad, disminución progresiva

de la audición.

Radiaciones no ionizantes

Radiaciones no ionizantes

Soldadura eléctrica y corte oxiacetilénico sin protección

apropiada.

Lesiones oftalmológicas en la córnea,

fotoqueratosis, conjuntivitis aguda,

catarata profesional.

Deshidratación, agotamiento y

cansancio.

Humos metálicos por soldaduras

Irritación vías aéreas superiores.

Gases de soldadura en espacios confinados

Ventilación de Gases en Espacios

Confinados

Page 2: Matriz de Riesgos Soldadura

Arm

ado

o E

nsa

mb

lad

o

Are

a d

e S

old

adu

ra

So

ldar

las

pie

zas

de

la c

arro

ceri

a

So

ldad

ura

8 Si Fisico-Quimico Incendio N.A N.A

Inexistencia de procedimiento de inspección

de cilindros de gases, de brigada contra-incendios y

de control eficaz sobre posibles fuentes de cortos

circuitos en los cables.

Quemaduras, daños en materiales e

instalaciones.

Page 3: Matriz de Riesgos Soldadura

Arm

ado

o E

nsa

mb

lad

o

Are

a d

e S

old

adu

ra

So

ldar

las

pie

zas

de

la c

arro

ceri

a

So

ldad

ura

9 Si Mecanicos N.A N.A

10 Si Mecanicos N.A

11 Si Mecanicos Caidas a Nivel Traumas, fracturas N.A N.A

12 Si Ergonomico Sobreesfuerzos N.A N.A

13 Si Ergonomico Cansancio, lumbalgias N.A N.A

14 Si Electrico Contacto Directo N.A

15 Si Locativos N.A

16 Si Saneamiento Caídas y golpes N.A

17 Si Psicosociales Estrés N.A N.A

Proyeccion de particulas

Esquirlas y chispas por oxicorte y soldadura con

electrodo revestido.

Lesiones faciales, trauma ocular.

Caidas de Objetos

Materiales y herramientas en posición riesgosa.

Aplastamiento, Traumas, heridas

Ubicación de Herramientas y

Materiales a Nivel del Piso

No observación de protocolo de seguridad en alturas.

Manipulación inapropiada de materiales pesados y al

movilizar cilindros de gases.

Lesiones osteo- musculares, lumbalgias.

Postura Inadecuada

Hábitos inadeacuados al soldar.

Cables eléctricos en mal estado.

Choque eléctrico, quemaduras.

Cambiar Cableado electrico

Falta de Señalización

No identificación visual clara de las secciones de trabajo,

áreas de paso y de estacionamiento de

vehículos.

Retardos en la reacción de emergencia.

Colocar Señalización en

La empresa

Orden Inadecuado

Espacio insuficiente para circulación y manejo de

máquinas-herramientas en la sección.

Organizar los elementos de

Trabajo

Organización del tiempo de trabajo

Turnos, Horas extras, Pausas-descanso

Page 4: Matriz de Riesgos Soldadura

Do

ble

y C

ort

e

Are

a d

e D

ob

lad

o y

Co

rtad

o d

e L

amin

as

Do

bla

r y

Co

rtar

18 Si Fisicos Ruido Golpe metálico, pulidoras. N.A N.A

19 Si Fisicos Calor Ambiente N.A N.A

20 Si Ergonomico N.A N.A

21 Si Ergonomico Sobreesfuerzos N.A N.A

22 Si Mecanicos Caidas a Nivel Traumas N.A N.A

23 Si Mecanicos Traumas y heridas. N.A

24 Si Mecanicos Corte Traumas, heridas. N.A N.A

25 Si Mecanicos Atrapamiento Traumas, heridas. N.A N.A

26 Si Mecanico Corte Sierra Mecanica N.A

27 Si Mecanico Golpes Martillo N.A N.A

28 Si Locativos N.A

29 Si Psicosociales Carga de Trabajo Acumulación de Trabajo Estrés N.A N.A

30 Si Saneamiento Caídas y golpes N.A

Do

bla

r y

Co

rtar

las

Lam

inas

de

la

Car

roce

ria

Malestar, irritabilidad, disminución progresiva

de la audición.

Deshidratación, agotamiento y

cansancio.

Postura Inadecuada

Manipulación inadecuada de láminas metálicas obligándo a sobreextensión de brazos

y extensión lumbar.

Lumbalgia, dolor cervical.

Manipulación inapropiada de Laminas pesadas

Lesiones osteo- musculares, lumbalgias.

Materiales sin orden específico en el piso del área

de trabajo.

Caidas de Objetos

Materiales y herramientas en posición riesgosa.

Ubicación de Herramientas y

Materiales a Nivel del Piso.

Manipulación inadecuada de láminas metálicas y

herramientas.

No consideración de riesgos al usar máquina plegadora y

prensa.

Corte

Amputacion

Guardas Mecanico

Golpes

Aplastamiento

Falta de Señalización

No identificación visual clara de las secciones de trabajo,

áreas de paso y de estacionamiento de

vehículos.

Retardos en la reacción de emergencia.

Colocar Señalización en

La empresa

Orden Inadecuado

Espacio insuficiente para circulación y manejo de

máquinas-herramientas en la sección.

Organizar los elementos de

Trabajo

Page 5: Matriz de Riesgos Soldadura

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

CONTROLES EXISTENTES EVALUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

IND

IVID

UO

NU

ME

RO

DE

EX

PU

ES

TO

S P

OR

TU

RN

O

Niv

el

de

de

fic

ien

cia

Niv

el

de

ex

po

sic

ion

Inte

rpre

tac

ion

de

l n

ive

l d

e p

rob

ab

ilid

ad

Niv

el

de

co

ns

ec

ue

nc

ia

Niv

el

de

rie

sg

o

Inte

rpre

tac

ion

de

l N

R

Ac

ep

tab

ilid

ad

de

l ri

es

go

EL

IMIN

AC

ION

SU

ST

ITU

CIO

N

CO

NT

RO

LE

S D

E I

NG

EN

IER

IA

EL

EM

EN

TO

S D

E P

RO

TE

CC

ION

PE

RS

ON

AL

Uso de protectores auditivos por inserción 6 6 3 18 Alto 60 1080 I NO ACEPTABLE Dosimetria

Ropa de Trabajo 6 2 2 4 Bajo 10 40 III ACEPTABLE Ropa de Trabajo

Ropa de Trabajo 6 6 4 24 Muy alto 60 1440 I NO ACEPTABLE Ropa de Trabajo

6 2 4 8 Medio 10 80 III ACEPTABLE

6 2 3 6 Medio 60 360 II

Uso de mascarilla de algodón. 6 2 4 8 Medio 25 200 II

6 2 4 8 Medio 25 200 II Ropa de Trabajo

RG-CI-AM-01 VERSION: 01 FECHA: 29/11/2012

VALORACIÓN DEL RIESGO

Niv

el d

e P

rob

abili

dad

N

P :

(N

D x

NE

)

SE

ÑA

LIZ

AC

ION

, AD

VE

RT

EN

CIA

Y/O

C

ON

TR

OL

ES

AD

MIN

IST

RA

TIV

OS

Protector Auditivo Por

inserción

Garantizar aporte de líquidos durante la jornada, estimular el consumo de agua.

Suministrar Ventiladores en el area de trabajo

Utilizar respiradores con cartucho para humo metálico.

ACEPTABLE CON CONTROLES

Respirador Para humo Metalico

ACEPTABLE CON CONTROLES

Mascarilla de Algodón

Uso de EPP, medidas de autocuidado, protocolos de trabajo en espacio confinado.

ACEPTABLE CON CONTROLES

O9
10 - Muy alto(MA): Se han detectado peligros que determinan como muy posible la generación de incidentes, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o ambos. 6 - Alto(A): Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias significativas, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas es bajo, o ambos 2 - Medio: Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco significativas o de menor importancia o la eficacia del conjunto de medidas preventivas es moderada, o ambos 1 - Bajo: No se ha detectado anomalía destacable alguna, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es alta, o ambos. El riesgo está controlado.
P9
4 - Continua(EC): La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral 3 - Frecuente (EF): La situación de exposición se presenta o varias veces durante la jornada laboral por tiempos cortos 2 - Ocasional (EO): La situación de exposición se presenta alguna vez durante la jornada laboral y por un periodo de tiempo cortos 1 - Esporádica (EE): La situación de exposición se presenta de manera eventual
S9
100 - Mortal o catastrófico: Muerte 60 - Muy Grave: Lesiones irreparables (Incapacidad permanentemente parcial o invalidez) 25 - Grave: Lesiones con incapacidad laboral temporal 10 - Leve: Lesiones que no requieren hospitalización
Page 6: Matriz de Riesgos Soldadura

6 10 4 40 Muy alto 100 4000 I NO ACEPTABLE

Conformación de brigada de emergencia, capacitación y entrenamiento periódicos.

Gabinetes contraincendios, garantizar disposición y mantenimiento de extintores de acuerdo al tipo de fuego, capacitación sobre manejo de equipo de extinción, señalización

apropiada de lugar para tanques de O2, acetileno y otros gases. Mantenimiento de infraestructura eléctrica en buen estado.

Page 7: Matriz de Riesgos Soldadura

6 2 4 8 Medio 25 200 II

N.A 6 2 4 8 Medio 60 480 II

6 2 3 6 Medio 60 360 II

Cinturon Ergonomico 6 6 3 18 Alto 25 450 II

6 2 4 8 Medio 25 200 II

N.A 6 6 4 24 Muy alto 60 1440 I NO ACEPTABLE

6 10 4 40 Muy alto 60 2400 I NO ACEPTABLE

6 6 4 24 Muy alto 10 240 II

Capacitación: Manejo del estrés 6 2 4 8 Medio 10 80 III ACEPTABLE

Uso de Mascara para Soldar. Ropa de Trabajo

ACEPTABLE CON CONTROLES

Mascara de Soldar

Ropa de Trabajo

ACEPTABLE CON CONTROLES

Entrenamiento: Trabajo Seguro en Alturas

Elementos de Protección Contra Caidas

ACEPTABLE CON CONTROLES

Inspección a Elementos de protección contra

caidas

Permisos de trabajo

Arnes, Eslingas, Casco con

Barbuquejo,Mosquetones y

Linea de Vida.

ACEPTABLE CON CONTROLES

Programa de Vigilancia Epidemiologica Osteomuscular

Procedimiento de Trabajo Seguro

Cinturon Ergonomico

Capacitación de lo perjuducial de las Posturas Inadecuadas en el trabajo

ACEPTABLE CON CONTROLES

Capacitación de lo perjuducial de las

Posturas Inadecuadas en el trabajo

Charla Sobre la importancia de la señalización de la empresa y su correcto uso

Colocar la señalización de la empresa

Charla Sobre la importancia de la señalización de la

empresa y su correcto uso

Capacitación sobre Limpieza. Practica de la metodología de las 5S

ACEPTABLE CON CONTROLES

Capacitación sobre Limpieza. Practica de la metodología de las 5S

Capacitación: Manejo del estrés

Page 8: Matriz de Riesgos Soldadura

Uso de protectores auditivos por inserción 6 6 3 18 Alto 60 1080 I NO ACEPTABLE Dosimetria

6 2 4 8 Medio 10 80 III ACEPTABLE Dotación de Agua Potable

6 2 4 8 Medio 25 200 II

Cinturon Ergonomico 6 6 3 18 Alto 25 450 II

6 2 3 6 Medio 60 360 II

N.A 6 2 4 8 Medio 60 480 II

N.A 6 2 4 8 Medio 25 200 II

N.A 6 2 4 8 Medio 25 200 II

N.A 1 10 3 30 Muy alto 60 1800 I NO ACEPTABLE

N.A 3 10 4 40 Muy alto 25 1000 I NO ACEPTABLE

6 10 4 40 Muy alto 60 2400 I NO ACEPTABLE

Capacitación: Manejo del estrés 6 2 4 8 Medio 10 80 III ACEPTABLE

6 2 4 8 Medio 25 200 II

Protector Auditivo Por

Insercion

Garantizar aporte de líquidos durante la jornada, estimular el consumo de agua.

Entrenamienta para el correcto manejo de la mecánica corporal. Utilización de cinturón de

seguridad.

ACEPTABLE CON CONTROLES

Programa de Vigilancia Epidemiologica OsteoMuscular

ACEPTABLE CON CONTROLES

Programa de Vigilancia Epidemiologica OsteoMuscular

Cinturon Ergonomico

Entrenamiento: Trabajo Seguro en Alturas

Elementos de Protección Contra Caidas

ACEPTABLE CON CONTROLES

Inspección a Elementos de protección contra

caidas

Permisos de trabajo

Arnes, Eslingas, Casco con

Barbuquejo,Mosquetones y

Linea de Vida.

ACEPTABLE CON CONTROLES

ACEPTABLE CON CONTROLES

Estimular manejo y almacenamiento

adecuado de materiales.

ACEPTABLE CON CONTROLES

Normas de autocuidado, garantizar que se

conozcan instrucciones para manejo de

maquinaria.

Programa de Gestión de Riesgos Prioritarios:

Lesion en Manos

Programa de mantenimiento preventivo

de herramientas

Programa de Gestión de Riesgos Prioritarios:

Lesion en Manos

Charla Sobre la importancia de la señalización de la empresa y su correcto uso

Colocar la señalización de la empresa

Charla Sobre la importancia de la señalización de la

empresa y su correcto uso

Capacitación: Manejo del estrés

Capacitación sobre Limpieza. Practica de la metodología de las 5S

ACEPTABLE CON CONTROLES

Capacitación sobre Limpieza. Practica de la metodología de las 5S