marcadores tumorales

35
Marcadores tumorales en cánceres ginecológicos Bianca Vianey Martínez Salas

Upload: aldo-giovanne-soto-olmos

Post on 02-Jul-2015

806 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: marcadores tumorales

Marcadores tumorales en

cánceres ginecológicos

Bianca Vianey Martínez Salas

Page 2: marcadores tumorales

Marcador tumoralToda sustancia de carácter bioquímica

producida, bien por las células tumorales, bien por el organismo del huésped y que permite

conocer la presencia, evolución o respuesta terapéutica de un tumor maligno

Page 3: marcadores tumorales

Marcador tumoral

Los marcadores tumorales son

glicoproteínas que generalmente son detectados por los

anticuerpos monoclonales.

Page 4: marcadores tumorales

Marcador tumoral

Cada marcador de tumor tiene un perfil variable de utilidad para la investigación, para determinar◦ Diagnóstico ◦ El pronóstico◦ Evaluar la respuesta al

tratamiento◦ Seguimiento de la

recurrencia del cáncer.

Page 5: marcadores tumorales

Marcador tumoral

Son producidas por:

◦Las células tumorales en respuesta Cáncer

◦Ciertas condiciones benignas

◦Cambios biológicos que señalan la existencia de malignidad

Page 6: marcadores tumorales

Marcador tumoral

Estas moléculas solubles por lo general se pueden detectar en cantidades elevadas en:◦ La sangre◦ Orina◦ Tejidos corporales

De los pacientes con ciertos tipos de cáncer.

Page 7: marcadores tumorales

Tumores malignos

Tumores malignos ginecológicos incluyen el cáncer de ovario, cáncer de cuello uterino, cáncer de endometrio, y los tumores trofoblásticos.

Page 8: marcadores tumorales

Los marcadores tumorales útiles en ginecológia: Gonadotrofina coriónica humana

(HCG) Alfa Feto Proteína (AFP) Cáncer de antígeno-125 (CA125) CA 19-9 Ag Carcino-embrionario (CEA) Fosfatasa alcalina placentaria

(PLAP) Ag de carcinoma de células

escamosas (SCCA) CA15-3, (HER-2neu, OVX1, OVX2) La substancia inhibidora de Müller

(MIS) Topoisomerasa II Antigeno de Ca 27-29 Fragmento de gonadotropinas

urinarias

Page 9: marcadores tumorales

Los marcadores tumorales útiles en ginecológia: Factor estimulante de colonias de

macrófagos (MCSF) Tumor Asociado inhibidor de tripsina

(TATS) Galactosil transferasa asociada a

tumor (TAG) Alfa amilasa Lactato deshidrogenasa (LDH) Tumor Asociado glicoproteína-72

(TAG-72 Los estrógenos, progesterona,

andrógenos Inhibina Estradiol Telomerasa humana de la

transcriptasa inversa (hTERT) Ferritina

Page 10: marcadores tumorales

Utilidad clínica de los marcadores tumorales

La utilidad de un marcador tumoral se encuentra en su sensibilidad y especificidad; así como su influencia en las decisiones de manejo del paciente.

Ejemplo: Debido a que el diagnóstico histológico de cáncer de ovario es difícil sin laparotomía, los marcadores tumorales como CA-125, además de imágenes de diagnóstico, son útiles en la evaluación preoperatoria del cáncer de ovario.

Page 11: marcadores tumorales

Utilidad clínica de los marcadores tumorales

No hay marcadores tumorales con alta sensibilidad y alta especificidad

◦ Para el cáncer de endometrio CA-125 es de uso frecuente en la práctica clínica.

◦ El antígeno SCC es útil en cáncer de cuello uterino avanzado

◦ Beta-HCG y alfa-fetoproteína para los tumores de células germinales de ovario

◦ La beta-HCG para el seguimiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Han establecido el estándar con el que otros ensayos deben ser comparados.

Page 12: marcadores tumorales

Pri

ncip

ale

sM

T G

inecoló

gic

os

Page 13: marcadores tumorales

MT mas específicos p/mama

Page 14: marcadores tumorales

Antígeno carcinoembrionario (ACE)

Es una glucoproteína que normalmente se encuentra en el tejido de un feto en el útero.

Los niveles sanguíneos de esta proteína desaparecen o se vuelven muy bajos después del nacimiento

En los adultos, una cantidad

anormal de ACE puede ser un signo de cáncer de células epiteliales

Page 15: marcadores tumorales

Antígeno carcinoembrionario (ACE)

Se puede hacer un examen sanguíneo para medir la cantidad de ACE

El rango normal es de 0 a 2.5 microgramos por litro (mcg/L).

En los fumadores, 0 a 5 mcg/L

Page 16: marcadores tumorales

Antígeno carcinoembrionario (ACE)

Valores mayores de los normales pueden indicar:

Cáncer de mama Cánceres cérvix y ovario Colecistitis Cirrosis y otra enfermedad hepática Cáncer de colon Diverticulitis Tabaquismo excesivo Enfermedades intestinales inflamatorias Cáncer de pulmón Infección pulmonar Cáncer pancreático Pancreatitis Úlcera péptica Cáncer de tiroides

Page 17: marcadores tumorales

Ca 15.3

Es una glucoproteína de alto peso molecular, posible de encontrar en altos niveles en pacientes con cáncer de mama.

Page 18: marcadores tumorales

Ca 15.3

Control del tratamiento del Cáncer de Mama.

Puede elevarse en Pulmón, Ovario, Próstata

Patologías benignas como: Hepatitis, Endometriosis.

Aumenta en la Lactancia y Embarazo

HASTA 30 UI/ml

Page 19: marcadores tumorales

Ca 15.3

Generalmente existe una correlación entre elevación del CA15-3 y la extensión de la enfermedad metastásica, pero raramente se alteran sus valores en pacientes con estadio I ó II.

Page 20: marcadores tumorales

Ca 549

Se eleva en CA DE MAMA

Su cifras normales son de 15,5 U/ml

Page 21: marcadores tumorales

TPA Antígeno polipeptidico tisular

Marcadores de proliferación tumoral.

1. TPA (Antígeno polipeptídico tisular).

2. TPS (Antigeno polipéptidico espécífico tisular).

Se eleva en ◦ 1. Cáncer de vejiga.◦ 2. Cáncer de mama,

pulmón, ovario, cervix.

Se debe utilizar siempre asociado a otros marcadores más específicos.

No guarda relación con la masa del tumor, si no con la actividad de las células tumorales.

*Útil en la detección de recidivas.

-Puede encontrarse elevado en hepatopatías, enfermedades inflamatorias e insuficiencia renal.

Page 22: marcadores tumorales

MT mas específicos p/cervix

Page 23: marcadores tumorales

SCC Carcinoma de células escamosas

Marcador de carcinomas epidermoides (pulmón, cérvix, cáncer de cabeza y cuello, piel, urogenital).

Se eleva en enfermedades benignas de la piel, insuficiencia renal.

Page 24: marcadores tumorales

Cifra 21.1

Su interés clínico es en:◦ 1. Cáncer de células

no pequeñas de pulmón.

◦2. Carcinomas epidermoides (pulmón, cérvix).

◦Se eleva también en la insuficiencia renal.

Page 25: marcadores tumorales

MT mas específicos p/endometrio y ovario

Page 26: marcadores tumorales

Ca 125

Este antígeno se descubrió en 1981 utilizando anticuerpos monoclonales murinos, desarrollados como respuesta inmunológica a una línea celular de carcinoma de ovario.

Page 27: marcadores tumorales

Ca 125

Se eleva en Cáncer de ovario y endometrial

También en tumores de : Cuello y cuerpo Uterino, Pancreas, Mama, Colon, Hígado, Pulmón

En procesos benignos como: Pelviperitonitis, Pleuritis, Menstruación, Endometriosis, Embarazo

HASTA 135 UI/ml

Page 28: marcadores tumorales

Ca 125

Muestra valores elevados en un 75 a un 90% de las pacientes con cáncer de ovario y en la actualidad tiene un papel claramente reconocido en el seguimiento de la respuesta al tratamiento y detección de la recidiva.

Page 29: marcadores tumorales

HCG; Gonadotrofina corionica humana

La HCG es una glucoproteína compuesta

por dos subunidades, a y ß. Al contrario que la

subunidad a, la ß es inmunológicamente

diferente a otras hormonas como LH, FSH o TSH, otorgándole esta especificidad, su utilidad como MT.

Page 30: marcadores tumorales

HCG; Gonadotrofina corionica humana

HASTA 10 UI/ml EN SUERO EMBARAZADAS : 25 a

250.000 UI/ml

Para control del Coriocarcinoma

También se eleva en Ca. Embrionario de Testículo, Ovario Hígado, Estómago, Páncreas

El uso de Marihuana y el Embarazo pueden elevarla

Page 31: marcadores tumorales

HCG; Gonadotrofina corionica humana

Muchas publicaciones encuentran una relación inversa entre los valores absolutos de HCG y alfafetoproteína (AFP) y el pronóstico.

Page 32: marcadores tumorales

AFP; Alfa feto proteina

AFP es una proteína sintetizada en el hígado, saco vitelino y tracto gastrointestinal fetales, que se aclara rápidamente de la sangre poco después del nacimiento

Page 33: marcadores tumorales

AFP; Alfa feto proteina

Se eleva en Ca. De células germinales de Ovario y Testículo

También en Primitivo de Hígado

No se usa en personas sanas , salvo en el embarazo

Puede elevarse en procesos benignos como la Hepatitis y Cirrosis

0 a 15 Ng/ml HASTA 9 UI/ml (EMBARAZADAS : 24 A 42

UI/ml)

Page 34: marcadores tumorales

Ca 19.9

HASTA 37 UI/ml Es una glicoproteína mucinosa

Se eleva en Cáncer Ovarico epitelial mucinoso

Cáncer de la Vesícula Biliar. Páncreas, Estómago & colonorectal

Puede elevarse en procesos benignos como Pancretitis, Colecistitis, Cirrosis, Litiasis Vesicular

Page 35: marcadores tumorales

Ca 72.4

Antigeno de carbohidratoSe eleva principalemente

en◦ 1. Carcinomas gastro-

intestinales.◦ 2. Carcinomas epiteliales

mucinosos de ovario.Deben determinarse

junto con el CEA.Puede elevarse en la

insuficencia renal, hepatopatías crónicas y quistes ováricos.