mapa categorial

5

Click here to load reader

Upload: victor-nunez

Post on 18-Aug-2015

31 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa categorial

UNIVERSIDAD CENTRAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS

FÍSICAS Y MATEMÁTICA

IMPORTANCIA DE LA ELECCIÓN DEL TEMA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

NOMBRE:

Núñez Pugarín Víctor Andrés

PARALELO:

Segundo

FECHA:

16-05-2015

Page 2: Mapa categorial

FRACE

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un

esfuerzo total es una victoria completa.”

Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

Page 3: Mapa categorial

MAPA CATEGORIAL

El Mapa Jerárquico consta de tres partes:

1. TESIS: es el tema o hipótesis que va ha ser demostrado.

2. ARGUMENTO: ES toda la información que apoye la Tesis.

3. Derivada: Es el resultado de la tesis.

Diseño del Mapa Jerárquico:

Page 4: Mapa categorial

ES NECESARIO ELEGIR BIEN EL TEMA, PARA QUE SEA POSIBLE SU CORRECTA REALIZACIÓN.

El material y la información

recopilada es fundamental para

la elección de todo tema a investigarse.

Un buen tema debe poseer

precisión, extensión limitada,

originalidad y viabilidad.

Una vez recopilada la información

debemos delimitar bien el tema, el

mismo que debe de ser preciso y no

puede ser una idea vaga.

Los factores para elegir un tema de

manera correcta es el interés, utilidad,

Factibilidad y Duplicidad.

La información a utilizarse debe de

ser elegida de fuentes confiables y para recopilarla de mejor manera se

recomienda el fichaje.

La delimitación es el resultado entre la

elección del tema y la selección del

problema.

Un tema se debe elegir basándose en

la vocación, en el profundo

conocimiento, y predisposición para

el desarrollo del punto a tratar.

Al elegir un Tema y dentro de él

planteamos un determinado problema, ya

estamos desde ese instante delimitando

el tema.

ARGUMENTO 1

ARGUMENTO 2

ARGUMENTO 3

ARGUMENTO 4

DERIVADA 1

DERIVADA 2

DERIVADA 3

DERIVADA 4