manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

15
Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote Escuela Profesional De Ingeniería De Sistemas CURSO: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DOCENTE: ING. BOGAR MANTILLA GORDILLO PROYECTO: “INSTALACIÓN DE UN SERVIDOR DE CORREO ZIMBRA EN UBUNTU” INTEGRANTES: COTRINA VALERA KEVIN MORALES ORTIZ DONY PETTER Chimbote, Diciembre Del 2011 ANCASH – PERÚ

Upload: jose-subero

Post on 01-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote

Escuela Profesional De Ingeniería De Sistemas

CURSO: ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES

DOCENTE: ING. BOGAR MANTILLA GORDILLO

PROYECTO: “INSTALACIÓN DE UN SERVIDOR DE CORREO

ZIMBRA EN UBUNTU”

INTEGRANTES: COTRINA VALERA KEVIN

MORALES ORTIZ DONY PETTER

Chimbote, Diciembre Del 2011

ANCASH – PERÚ

Page 2: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

“Zimbra”

Definición: Zimbra es un cliente/servidor de correo y calendario, al estilo del

Yahoo! Mail, y en cuanto a contenido, al estilo y velocidad de Gmail. Para

hacer un interfaz tan rápido han usado, al igual que Gmail, del lenguaje AJAX

(Javascript + XML) que almacena parte de la página en el cliente, por lo que

gran parte de la comunicación entre el cliente y el servidor se reduce

inversamente proporcional a la velocidad. Además ha sido desarrollado en

Java, y de los cuales se dispone el código fuente completo (y binarios para

distribuciones Red Hat Linux como Fedora y RHEL), documentación,

herramientas de migración (para Exchange, por ejemplo), entre otros. Y si

pensabas que ya era increíble, Zimbra incluye protección anti-spam y antivirus.

No sólo puedo decir que Zimbra es uno de los mejores clientes web/servidores

de correo y calendario, sino que además es código libre, gratuito y

descargable, tanto su cliente como el servidor.

Zimbra toma como referencia algunas funcionalidades de Gmail como vista

normal / vista del hilo, etiquetas (pero añadiendo iconos con código de color)

para los correos, además de un completo gestor de calendario/agenda.

Historia: En octubre de 2005 se lanzó comercialmente el producto denominado

Zimbra a precio de descuento en un mercado dominado por Microsoft. Al igual

que el programa de correo electrónico Exchange, de Microsoft, Zimbra permitía

a los empleados de una empresa enviar, recibir, guardar y buscar los mensajes

procesados cada día.

En 2009 alcanzó la cifra de 40 millones de buzones de correo, superando las

31,4 millones de cuentas gratuitas que ofrecía Google Mail. En agosto de 2010

había superado el número de 60 millones de buzones de correo distribuidos

entre 150.000 clientes.

Page 3: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

PRESENTACION

En este tutorial vamos a ver la instalación del servidor de correo Zimbra la versión

7.1.3 paso a paso partiendo de un equipo con Ubuntu 10.04 64 bits.

En este artículo cada paso tiene su captura de pantalla correspondiente.

Aunque es muy recomendable leer el tutorial completo, sobre todo para aquellas

personas que vallan a instalar ya sea el Sistema operativo Ubuntu o El servidor de

Correo Zimbra por primera vez, a continuación pasaremos a la instalación en primer

lugar del sistema operativo y luego con el servidor.

Manual de Referencias para el Administrador

Zimbra versión 7.1.3

1. Entrando por primera vez: la primera vez que el Administrador ingrese a su

correo se le pedirá su nombre de Usuario y que ingrese su contraseña, recuerde

que su clave debe ser una frase de al menos 6 caracteres y de máximo 64

caracteres.

Para entrar al sitio de su correo debe escribir la dirección de correo

https://172.16.0.246:7071/zimbraAdmin/ y hacer el proceso que se le indico

anteriormente.

Page 4: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

2. Ingresar a la cuenta: una vez que entremos al sitio visualizaremos una

interfaz similar a la de la fotografía siguiente, donde se nos solicita el nombre

de usuario y la clave para poder entrar al servicio.

En la sección “Usuario” ingresamos nuestro nombre de usuario, por ejemplo

“dlacoste”, y en la sección “Contraseña” ingresamos nuestra Contraseña de correo.

Finalmente presionamos el botón “Entrar” para entrar a nuestro correo.

Y finalmente nos debe mostrar una ventana, como la imagen siguiente:

Page 5: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

3. Cambiando su Clave: usted puede cambiar su clave en las opciones de su

correo seleccionando el icono de opciones en el menú general.

Para cambiar su contraseña, lo primero que vamos a hacer, es Click en el icono de

cuentas , que está en el menú general a la izquierda de su pantalla, en el

primer icono de su cuenta. Una vez seleccionado el icono de cuentas nos debe mostrar

una ventana, como la imagen siguiente:

Una vez dentro, buscamos donde dice “Dirección de correo”, y seleccionamos la

cuenta que dice “[email protected]” y arriba de esa cuenta vamos a seleccionar

la opción “Editar”, la cual nos debe mostrar una ventana como la imagen siguiente:

Page 6: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Una vez dentro de “Editar”, cambiamos la contraseña y a la vez nos pedirá que

volvamos a escribir para confirmar el cambio de contraseña y por ultimo

seleccionamos la opción “Guardar”. Si su clave fue cambiada correctamente podrá

observar el mensaje “Su contraseña ha sido cambiada” en la parte inferior izquierda

de su pantalla.

Recomendaciones en relación a su nueva clave:

Tenga en cuenta algunas recomendaciones al cambiar su clave:

Su nueva clave debe ser un conjunto de caracteres (números, letras y

símbolos) de al menos 6 caracteres y de máximo 64 caracteres.

Puede utilizar símbolos y números, de modo que sea más difícil que otros

deduzcan su clave y/o logren mirarla mientras usted la escribe.

No entregue su clave a nadie.

Utilice una clave que sea fácil de recordar por usted, pero que a la vez sea

extremadamente difícil que otros logren deducirla o mirarla mientras usted la

escribe.

Page 7: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

4. Crear un Nuevo Usuario: para crear un nuevo usuario, primero debemos

irnos a la opción “CUENTAS”...

Una vez dentro nos llevara a una ventana parecida a la imagen siguiente, en donde

seleccionamos el icono de “Nuevo” y desplazaran más opciones, en donde nosotros

debemos seleccionar “Cuenta”, ya que lo que queremos es crear un nuevo usuario:

Page 8: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Y nos debe mostrar una ventana como la siguiente, y solo nos quedara por ingresar

los “Datos” que se solicitan y una vez terminado de llenar todos los registros,

seleccionamos el botón “Finalizar”.

5. Crear un Nuevo Alias: para crear un nuevo Alias, es parecido a crear un

nuevo usuario, primero debemos irnos a la opción “ALIAS”...

Page 9: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Una vez dentro nos llevara a una ventana parecida a la imagen siguiente, en donde

seleccionamos el icono de “Nuevo” y desplazaran más opciones, en donde nosotros

debemos seleccionar “ALIAS”, ya que lo que queremos es crear un nuevo alias:

Y nos debe mostrar una ventana como la siguiente, y solo nos quedara por ingresar

los “Datos” que se solicitan y una vez terminado de llenar todos los registros,

seleccionamos el botón “Aceptar”.

Page 10: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

6. Crear una Nueva Lista de Correo: una opcion muy interesante es la de

poder crear “Listas de Correo”, en donde nosotros podamos ordenar a los

usuarios que hemos habilitado una cuenta, para posteriormente enviar

mensajería. Lo primero que debemos hacer, es irnos a la opción “LISTAS DE

CORREO”...

Una vez dentro nos llevara a una ventana parecida a la imagen siguiente, en donde

seleccionamos el icono de “Nuevo” y desplazaran más opciones, en donde nosotros

debemos seleccionar “Lista de Correo”, ya que lo que queremos es crear una “Lista

de correo”:

Page 11: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Y nos debe mostrar una ventana como la siguiente, y solo nos quedara por ingresar

los “Datos” que se solicita, lo primero que debemos hacer es el nombre de la lista,

una descripción, y en la parte derecha buscamos a los usuarios que estarán en esta

lista y solo nos bastara por añadirlos y ellos se mostraran en el panel donde dice

“Miembros de la Lista”, seleccionamos el botón “Aceptar” y terminamos de crear la

Lista.

“Barra de Configuración”

En la barra de configuración encontramos varias opciones para modificar, crear y

eliminar. En este caso escogeremos la opción de “Dominios”, en donde crearemos los

dominios que se usaran para crear las cuentas a los usuarios, en este caso ya hemos

creado una que “servidores.com”. Para crear un nuevo dominio, nos vamos a la

opción del icono “Nuevo” y nos mostrara otra ventana…

Page 12: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Y aquí vemos la ventana que debemos llenar para poder crear un nuevo dominio para

los usuarios futuros:

Otra de las opciones que nos muestra esta barra en las cuales podemos modificar,

crear y eliminar es la modificar el Servidor. En este caso escogeremos la opción de

“Configuración del Servidor”, en donde podremos crear una nueva dirección de

Servidor, o si queremos solo podemos editar lo creado anteriormente. Para

Configurar el Servidor, nos vamos a la opción del icono “Configuración del

Servidor” y nos mostrara otra ventana como la que vemos a continuación…

Page 13: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Otra de las opciones que nos muestra esta barra es la de los “Zimlets”, en las cuales

podemos activar o desactivar los permisos que puede tener el administrador junto con

el Servidor. En este caso escogeremos la opción de “Zimlets”, en donde podremos

crear una nueva extensión de administración o un Zimlet, además de ello también

podemos activar o desactivar los permisos que ya existen en esta opción. Para

Configurar los Zimlets, nos vamos a la opción del icono “ZIMLETS”, que se

encuentra debajo de la opción de Configuración del Servidor” y nos mostrara otra

ventana como la que vemos a continuación:

Page 14: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Otra de las opciones que nos muestra esta barra es la de las “Extensiones de

Administración”, en las cuales solo podemos desactivar los permisos que puede tener

el administrador. En este caso escogeremos la opción de “Extensiones”, en donde

podremos crear una nueva extensión de administración, pero como ya lo mencione

anteriormente solo podremos desactivar los permisos que ya existen en esta opción.

Para Configurar las Extensiones, nos vamos a la opción del icono “Extensiones de

Administración”, que se encuentra debajo de la opción ZIMLETS y nos mostrara

otra ventana como la que vemos a continuación:

Page 15: manualadministradorcorreozimbra-111220170730-phpapp02

Otra de las opciones que nos muestra esta barra es la de la “Configuración General”,

en las cuales podremos simplemente modificar los registros que se solicita. En este

caso escogeremos la opción de “Configuración general”, en donde podremos

modificar los registros guardados que ya existen en esta opción.

Nota: La configuración sólo se aplica a los servidores que tienen los servicios

adecuados instalados y activados. La configuración del servidor anula la

configuración general