magmatismo y estructuras ígneas
Post on 04-Dec-2015
12 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
flujo de calor evolución del magmatexturas de las rocasprincipales mineralesTRANSCRIPT
UNIDAD 5: MAGMATISMO Y
ESTRUCTURAS GNEAS Magmatismo.
Flujo de calor y origen de los magmas.
Diferenciacin de los magmas.
Estructuras gneas.
Estructuras plutnicas.
Estructuras volcnicas.
Flujo de Calor
La Tierra es un planeta que an no se ha equilibrado
trmicamente, por lo cual presenta un gradiente
trmico entre el ncleo y la superficie, que provoca el
flujo de calor desde el interior
del planeta hacia el exterior.
La temperatura del ncleo no es conocida con
precisin porque su determinacin es
compleja debido a la variedad de gradientes
trmicos que existen en la Tierra.
La razn de que haya ms de un gradiente trmico
se debe a las diferentes composiciones y
propiedades reolgicas de las capas que componen
la Tierra
REOLOGA. deformacin y flujo de la materia
Flujo de Calor
corteza, manto y ncleo poseen diferentes maneras
de transmitir el calor. As, p. ej.,
en la mayor parte del manto y en la parte superior del ncleo, las rocas tienen un
comportamiento viscoso-plstico en escalas de
tiempos geolgicos. Debido a esta propiedad, en
este sector se desarrollan celdas convectivas
que transportan el calor conjuntamente con
el desplazamiento de la materia.
Por el contrario, en la litsfera, como as tambin en la parte central del ncleo, no se desarrollan
celdas convectivas, an en escalas de
tiempo geolgicas, y el principal mecanismo de
transferencia trmica es por conduccin.
En la actualidad se estima que la temperatura del
interior del ncleo estara comprendida entre 5.000
y 6.000 K (Jeanloz y Romanowicz, 1997).
Procesos de transferencia de calor
El Calor se transfiere por los siguientes procesos:
Conduccin: transmisin de calor por contacto sin
transferencia de materia.
Conveccin : transmisin de calor por la transferencia de la
propia materia portadora del calor.
Radiacin: transmisin de energa por medio de la emisin
de ondas electromagnticas o fotones
Procesos de transferencia de calor
El Calor se transfiere por los siguientes procesos:
Conduccin: transmisin de calor por contacto sin
transferencia de materia.
Conveccin : transmisin de calor por la transferencia de la
propia materia portadora del calor.
Radiacin: transmisin de energa por medio de la emisin
de ondas electromagnticas o fotones
La consolidacin de los magmas en la cmara a medida que se pierde temperatura es lenta, pudiendo durar varios millones de aos.
Como el magma es una mezcla de distintas sustancias, stas van cristalizando dependiendo de su punto de fusin, primero los minerales ms densos con punto de fusin ms alto y despus el resto.
Se producen tres sucesos: Diferenciacin magmtica. La fase slida del magma, ms densa, se hunde, separndose de la fase lquida que puede seguir su ascenso. Asimilacin magmtica. El magma, por su alta temperatura puede fundir y asimilar parte de las rocas encajantes que lo rodean, sumando su composicin a la nueva roca, que ser distinta al magma original. Mezcla. Tambin se pueden formar rocas diferentes al magma de partida cuando se mezclan dos magmas distintos
Evolucin magmtica
Fases de la consolidacin magmtica La solidificacin de un magma es un proceso inverso al de fusin. Este proceso de cristalizacin sucede en tres etapas:
Ortomagmtica: (temperaturas superiores a los 500 C) Se produce la solidificacin en el interior de la cmara magmtica. Cristalizan minerales silicatos originando rocas plutnicas.
Pegmattica: (temperaturas entre 500 y 300 C) Los fluidos residuales con alto contenido en voltiles salen por las grietas de la cmara magmtica solidificndose en su interior. Se originan rocas filonianas, ricas en cuarzo, feldespato ortosa, mica moscovita, turmalina y algunos de inters econmico (Sn, W, Li, F).
Hidrotermal: (temperaturas inferiores a 300 C) Soluciones acuosas a alta temperatura con componentes solubles (CO2, F, Cl, Br, S, etc.) ascienden por grietas cristalizando en ellas. Se forman rocas filonianas e impregnaciones en otras rocas, con sulfuros metlicos de gran inters econmico (Pb, Zn, Cu, Fe, Hg, etc.)
Magma del Latn magma pasta Es una masas de Rocas Fundidas al
interior de la Tierra.
Es una Mezcla de Gases-Liquidos y Slidos
Estn formadas por silicatos, que a su vez estn
constituidos por unidades de SiO4 , solas o unidas
entre s, compartiendo de uno a cuatro oxgenos. Estas
unidades tienen cargas negativas que compensarn
unindose a cationes metlicos de Ca, Fe, Mg, Na, K,
Mn, etc. lo que origina una gran variedad de
compuestos.
Los minerales del grupo de los silicatos son:
Cuarzo
Feldespatos: ortosa (K) y plagioclasas (Na y Ca)
Micas: biotita (Fe, Mg) y moscovita (Al, K)
Anfboles como la hornblenda (Ca, Mg, Fe, Al, OH-)
Piroxenos como la augita (Ca, Mg, Fe, Al)
Olivino (Fe, Mg)
Magma del Latn magma pasta Es una masas de Rocas Fundidas al
interior de la Tierra.
Es una Mezcla de Gases-Liquidos y Slidos
Magma del Latn magma pasta Es una masas de Rocas Fundidas al
interior de la Tierra.
Es una Mezcla de Gases-Liquidos y Slidos
Magma del Latn magma pasta Es una masas de Rocas Fundidas al
interior de la Tierra.
Es una Mezcla de Gases-Liquidos y Slidos
Cuando un magma se enfra y sus
componentes Cristalizan se forman
ROCAS IGNEAS
Magma del Latn magma pasta Es una masas de Rocas Fundidas al
interior de la Tierra.
Es una Mezcla de Gases-Liquidos y Slidos
Cuando un magma se enfra y sus
componentes Cristalizan se forman ROCAS
IGNEAS
ROCAS IGNEAS: - Si el magma cristaliza en el
interior de la tierra se forman
Rocas Plutnicas o intrusivas.
- Si el magma asciende hacia la
superficie (se llama Lava), y al
enfriarse se solidifican, se forman
Rocas Volcnicas o Efusivas.
Plutnicas: solidificacin lejos de la superficie terrestre. Enfriamiento lento, formacin de grandes minerales.
Volcnicas: Rocas formadas a partir de lavas y piroclastos en la superficie de la tierra.
Filonianas: Solidificacin en grietas o fracturas.
Magma del Latn magma pasta Es una masas de Rocas Fundidas al
interior de la Tierra.
Es una Mezcla de Gases-Liquidos y Slidos
Cuando un magma se enfra y sus
componentes Cristalizan se forman ROCAS
IGNEAS
ROCAS IGNEAS: - Si el magma cristaliza en el
interior de la tierra se forman
Rocas Plutnicas o intrusivas.
- Si el magma asciende hacia la
superficie (se llama Lava), y al
enfriarse se solidifican, se forman
Rocas Volcnicas o Efusivas.
Fanertica tpica de rocas plutnicas Afantica tpica de rocas volcnicas
TEXTURA
LUGAR DE FORMACION
Rocas Plutnicas
Rocas Volcnicas
ROCAS IGNEAS
MAGMA
enfra sus componentes
Cristalizan y se forman
TEXTURA DE LAS ROCAS GNEAS
Textura vtrea. Las rocas con textura vtrea se originan durante algunas erupciones volcnicas en las que la roca fundida es expulsada hacia la atmosfera donde se enfra
rpidamente; ello que ocasiona que los iones dejen de fluir y queden desordenados antes
de que puedan unirse en una estructura cristalina ordenada. La Obsidiana es un vidrio
natural comn producido de este modo.
Textura Afantica o de grano fino. Se origina cuando el enfriamiento del magma es relativamente rpido por lo que los cristales que se forman son de tamao
microscpico y es imposible distinguir a simple vista los minerales que componen la roca. La
Riolita es un ejemplo.
Textura Fanertica o de grano grueso. Se origina cuando grandes masas de magma se solidifican lentamente a bastante profundidad, lo que da tiempo a la formacin
de cristales grandes de los diferentes minerales. Las rocas fanerticas, como el
Granito estn formadas por una masa de cristales intercrecidos aproximadamente del
mismo tamao y lo suficientemente grandes como para que los minerales individuales
puedan identificarse sin la ayuda del microscopio.
TEXTURA DE LAS ROCAS GNEAS
La textura fanertica es tpica de rocas plutnicas y la afantica de volcnicas Algunas rocas pueden presentar cristales flotando
en una pasta hipocristalina, stas tambin se denominan afanticas.
Rocas Plutnicas Rocas que cristalizan en el interior, lentamente,
presentando una buena cristalizacin.
Presentan textura granuda, con minerales de
grano medio a grueso que se reconocen a
simple vista. A veces forman cristales de gran
tamao debido a la presencia de agua, dando
lugar a textura pegmattica.
TEXTURA DE LAS ROCAS GNEAS
La textura fanertica es tpica de rocas plutnicas y la afantica de volcnicas
La ortoclasa u ortosa
Es un mineral (Silicatos), (pertenece a los
feldespatos, segn la clasificacin de Strunz)
KAlSi3O8
Es uno de los minerales formadores de las
rocas ms abundantes en la corteza
terrestre. Tambin se conoce con el nombre
de feldespato ortosa o simplemente feldespato, pero estos nombres no son del
todo correctos, ya que no definen al mineral
sino a un grupo de minerales del que la
ortoclasa for