los andes, la sabana y el rosario, sobre el impacto de la ...° boletín... · los andes, la sabana...

16
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones presentó el proyecto de Ley 152/2018 del Senado para modernizar el sector TIC, por el cual se busca: 1. Alinear los incentivos de los agentes y autoridades del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). 2. Aumentar su certidumbre jurídica, simplificar y modernizar el marco institucional del sector. 3. Focalizar las inversiones para el cierre efectivo de la brecha digital y potenciar la vinculación del sector privado en el desarrollo de los proyectos asociados. 4. Aumentar la eficiencia en el pago de las contraprestaciones y cargas económicas de los agentes del sector. Ver Documento.

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones presentó el proyecto de Ley 152/2018 del Senadopara modernizar el sector TIC, por el cual se busca:

1. Alinear los incentivos de los agentes y autoridades del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones(TIC).

2. Aumentar su certidumbre jurídica, simplificar y modernizar el marco institucional del sector.3. Focalizar las inversiones para el cierre efectivo de la brecha digital y potenciar la vinculación del sector privado en el

desarrollo de los proyectos asociados.4. Aumentar la eficiencia en el pago de las contraprestaciones y cargas económicas de los agentes del sector.

Ver Documento.

Page 2: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación
Page 3: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

La Vicepresidencia de Transformación Digital tuvo la oportunidad de conversar con los rectores de las Universidades delos Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación. Este encuentro se llevó acabo en el marco de la Cumbre Lideres por la educación el pasado 19 de septiembre en Bogotá, donde se buscaba debatirsobre la importancia de educar mejor a las nuevas generaciones de cara a un futuro cada vez más exigente.

El estudio sobre el futuro del empleo presentado por el World Economic Forum (WEF) tiene como objetivo proporcionarinformación específica sobre la magnitud relativa de las tendencias laborales, de acuerdo a sectores productivos y zonasgeográficas. Ver Documento.

Page 4: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

Número del proyecto: Número de Senado 109/2018.Autores: Andrés Felipe García Zuccardi, Christian Munir Garces Aljure, Jorge Eliécer Tamayo Marulanda.Estado: 1ra ponencia.

Objetivo: El presente Proyecto de Ley, tiene como fin fundamental reducir el uso del efectivo y promover el uso de medioselectrónicos para transacciones en el territorio nacional. Entendiendo que Colombia es un país que debe hacer transición hacíala reducción de brechas tecnológicas y financieras entre grupos sociales también que permite al Estado Colombiano tener másherramientas en la lucha contra la corrupción. Ver Documento.

La Vicepresidencia de Transformación Digital sostuvo una reunión con el Alto Consejero de Innovación y TransformaciónDigital, Victor Muñoz, con el fin de avanzar en el dialogo publico-privado y mejorar las dinámicas del sector TIC en el país.

Page 5: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

El pasado 5 de septiembre, Santiago Pinzón participó como panelista en el espacio de Economía Naranja en LosDiálogos Uniandinos 2018. En este encuentro se evidenció la importancia de generar políticas de Estado y unasconvicciones ciudadanas para la apropiación de la Economía Naranja en Colombia.

Page 6: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

El 12 de septiembre del 2018, Santiago Pinzón participó en el panel sobre la economía digital en las zonas francas del país.En este espacio el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, presentó las iniciativas del gobiernopara elevar estándares de competitividad, emprendimiento e inversión en el país.

Page 7: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

El 13 de septiembre se llevo a cabo el 14º Congreso Internacional de Crédito y Cobranza en el Club El Nogal, en elcual Santiago Pinzón habló sobre la convergencia de los diferentes actores para afrontar los retos de la educación y lacapacitación con miras a aumentar la productividad en el sector de servicios.

Page 8: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

El pasado 13 de septiembre la Vicepresidencia de Transformación Digital expuso ante las mesas sectoriales del Sena, lasestrategias para alcanzar la transformación digital y el impacto de las nuevas dinámicas en la Industria 4.0.

Page 9: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

La Vicepresidencia de Transformación Digital estuvo presente en el Digital Next de Foros Semana y Telefónica el 18 deseptiembre. El panel se realizó en compañía de Alpina, Avianca, Aviatur y PWC, en donde discutieron las oportunidadesque el ecosistema digital ofrece a las empresas y a los usuarios públicos.

Page 10: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

El Sena realizó el 19 de septiembre el evento sobre ¨El Impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicacionesen la Salud¨. Donde Santiago Pinzón, evidenció los alcances y los Retos que tiene el sector público y privado para llevar acabo una verdadera Transformación Digital en este sector.

#AmigosTIC es el principal podcast de análisis en temas de desarrollo del sector de tecnología y telecomunicaciones enColombia. Encuentre en el último mes la conversación con la fundadora de IndexCol, Emilia Restrepo, quien explicó lamanera para incursionar en negocios digitales. Así mismo el capítulo con Víctor Muñoz, alto consejero para la Innovación yla Transformación Digital del Estado, quien explicó las estrategias de transformación que permiten modernizar y brindar alos colombianos un gobierno realmente digital. Para finalizar, el capítulo con Felipe Tascón creador de Mesfix, quien hablosobre el servicio digital para que las pymes puedan contar con liquidez y fomentar la inclusión financiera.Para estar al tanto de todos los capítulos, lo invitamos a seguir @AmigosTIC en Twitter.

Page 11: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

El Singularity University Summit tendrá lugar por primera vez en la ciudad de Bogotá en noviembre de 2018. El eventogenerará conversaciones en torno al aprovechamiento de las tecnologías exponenciales en la transformación de lasindustrias, la educación, las políticas públicas y la calidad de vida de las personas. Visite la página del evento para realizarsu inscripción y reciba el 20% de descuento por ser afiliado ANDI.

Page 12: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

Le recomendamos los estudios presentados por el World Economic Forum (WEF) junto al Global Future Council on Cities andUrbanization, sobre los casos de ciudades alrededor del mundo que están tomando medidas para ser más ágiles en lasdimensiones físicas, digitales y ambientales. Ver Documento.

El informe ¨How to Achieve and Sustain Governement Digital Transformation¨ del BID , resume las condiciones y el contextonecesario para que los equipos digitales gubernamentales tengan éxito y se mantengan en las diferentes administraciones.Explore las condiciones necesarias para establecer un equipo digital y un entorno ideal en diferentes administracionespolíticas. Ver documento.

Page 13: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación
Page 14: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación

Code like a girl. Niñas entre 15 y 18 años se están insertando en la educación tecnológica a través de este curso donde aprenden a programaren HTML. Además, con este proyecto se está fomentando los indices de participación de las mujeres en el desarrollo tecnológicode España. Mire el video acá.

Música Inteligente.Jukedeck Music es una plataforma que hace uso de la inteligencia artificial para componer una banda sonora por mediode algoritmos automáticos, y en donde los usuarios pueden producir sus propias canciones. Mire el vídeo acá.

Page 15: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación
Page 16: los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la ...° Boletín... · los Andes, la Sabana y el Rosario, sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación