lidocaina en anestesia

18
HOSPITAL GENERAL DE PACHUCA Titulo de Tesis COMPARACIÓN ENTRE LIDOCAÍNA TÓPICA, INTRAVENOSA O EN EL INTERIOR DEL GLOBO DEL TUBO ENDOTRAQUEAL EN LA FRECUENCIA DE TOS EN LA EMERSIÓN DE ANESTESIA GENERAL. DR. ADRIAN ORTIZ GONZÁLEZ ANESTESIOLOGÍA 2015 Dr. Javier Cancino Ortiz. Medico Anestesiologo. Asesor de Tesis

Upload: x3gnesxb

Post on 17-Jan-2016

264 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uso de lidocaina dentro del globo, topico o iv para la emersion de anestesia y disminuir tos

TRANSCRIPT

Page 1: lidocaina en anestesia

HOSPITAL GENERAL DE PACHUCATitulo de Tesis

 COMPARACIÓN ENTRE LIDOCAÍNA TÓPICA,

INTRAVENOSA O EN EL INTERIOR DEL GLOBO DEL TUBO ENDOTRAQUEAL EN LA FRECUENCIA DE TOS

EN LA EMERSIÓN DE ANESTESIA GENERAL.

DR. ADRIAN ORTIZ GONZÁLEZ

ANESTESIOLOGÍA 2015

Dr. Javier Cancino Ortiz. Medico Anestesiologo.Asesor de Tesis

Page 2: lidocaina en anestesia

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿Cuál es la frecuencia de tos al despertar, en pacientes sometidos a una anestesia general, utilizando lidocaína por diferentes vías de administración?

Page 3: lidocaina en anestesia

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desde mucho tiempo atrás, se ha intentado por varios métodos mitigar la respuesta hemodinámica y la tos durante la intubación, así como la extubación traqueal, siendo esta la de más interés por la complejidad que representa la ministración de fármacos para suprimir la respuesta hemodinámica y de la tos, habiéndose descrito esquemas con calcio antagonistas , anestésicos locales, hasta la extubación en un plano anestésico profundo, con el fin de mantener sin cambios hemodinámicos e incluso sin tos al paciente durante la extubación traqueal.

Page 4: lidocaina en anestesia

OBJETIVO GENERAL

Comparar el efecto del uso tópico, intravenoso, así como en el interior del globo del tubo endotraqueal de la lidocaína en la frecuencia de tos en la emersión de la anestesia general.

Page 5: lidocaina en anestesia

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 Administrar lidocaína tópica en las cuerdas vocales a pacientes a los que son sometidos a anestesia general, y contabilizar los casos que presentan tos al despertar.

Administrar lidocaína intravenosa a pacientes a los que son sometidos a anestesia general, y contabilizar los casos que presentan tos al despertar.

Administrar lidocaína al interior del globo de cánula endotraqueal a pacientes a los que son sometidos a anestesia general, y contabilizar los casos que presentan tos al despertar.

Utilizar cánula endotraqueal y globo de sellado inflado solo con aire a pacientes a los que son sometidos a anestesia general, y contabilizar los casos que presentan tos al despertar.

Page 6: lidocaina en anestesia

DESCRIPCION DE METODOLOGIA DESARROLLADA. MATERIALES Y METODOS

Lugar donde se realizó la investigación: el presente estudio se realizará en el Hospital General de Pachuca, del Estado de Hidalgo, de segundo nivel de atención, en el servicio de anestesiología durante todos los turnos.

Diseño del estudio: Es un diseño transversal y comparativo.

Ubicación espacio temporal

Lugar: la investigación se realizó en el área de quirófanos del Hospital General de Pachuca.

Persona: Se incluyeron todos los pacientes de estado físico ASA I y ASA II, mayores de 18 años de edad, programados para cirugía electiva bajo anestesia general balanceada con colocación de un tubo endotraqueal, con una duración de entre 60 y 120 minutos y que cumplieran con todos los criterios de inclusión.

Page 7: lidocaina en anestesia

Criterios de inclusión

• Edad mayor de 18 años

• Con estado físico ASA I-II

• Que requieran anestesia general

• Que requieran de colocación de tubo endotraqueal.

• Duración de anestesia general de entre 60-120 min.

• Que cuente con paraclínicos prequirúrgicos

• Peso entre 50 - 100 kg

Page 8: lidocaina en anestesia

Criterios de exclusión

• Hipersensibilidad al fármaco (lidocaína)

• Paciente con riesgo de aspiración de contenido gástrico

• Peso mayor a 100kg

• Paciente con descontrol hidroelectrolítico.

• Paciente con historia de infecciones respiratorias recurrentes.

• Paciente con antecedente de enfermedad pulmonar.

Page 9: lidocaina en anestesia

Criterios de eliminación

• Cambios en la técnica anestésica

• Reacción de hipersensibilidad a algún fármaco

• Anestesia general con duración de más de 120 min.

Page 10: lidocaina en anestesia

DESCRIPCION GENERAL DEL ESTUDIO

Se asignaron en forma aleatorizada a uno de los siguientes grupos:

Grupo I. Aplicación de 5ml. de lidocaína al 2% (100mg) con un inyector en las cuerdas vocales y la laringe en la laringoscopia previa a la intubación.. Se infla el globo del tubo endotraqueal con 5 ml. de aire.

Page 11: lidocaina en anestesia

Grupo II. Administración IV de 5ml. de lidocaína al 2% 2 minutos antes de la laringoscopia. Se infla el globo del tubo endotraqueal con 5 ml. de aire.

Page 12: lidocaina en anestesia

Grupo III. Aplicación de 5ml. de lidocaína al 2%. Al interior del globo del tubo endotraqueal.

Page 13: lidocaina en anestesia

Grupo IV. Se infla el globo del tubo endotraqueal con 5 ml.de aire.

Page 14: lidocaina en anestesia

En quirófano: Monitoreo de rutina: electrocardiografía continua (EKG) de 5 derivaciones, presión arterial no invasiva (PANI), oximetría de pulso (SpO2), capnografía y CO2 al final de la espiración (ETCO2).

Page 15: lidocaina en anestesia

La inducción se estandarizó para todos los pacientes con: fentanil 2.5 mcgs/Kg., propofol 2 mg/Kg y vecuronio 0.1 mg/kg. Laringoscopia directa e intubación con tubo traqueal con globo número 7-7.5 mm de diámetro interno (D.I.) para mujeres y 8-8.5 mm D.I. para hombres.

Mantenimiento con sevofluorano 2 volúmenes por ciento (Vol. %), Fi02 =1.0. Fentanil en infusión continua a una tasa de 3-4mcgs/kg/hr, vecuronio en bolos IV para mantener adecuada relajación muscular. Ventilación mecánica controlada, con los siguientes parámetros: volumen corriente = 8-10 ml/Kg y frecuencia respiratoria ajustada para mantener un EtCO2 de 30-32 mmHg.

Page 16: lidocaina en anestesia

La extubación se realizó cuando los pacientes mostraran:

1.- Ventilación espontánea.

2.- Capacidad de seguir órdenes verbales (abrir los ojos) u orden de movimiento útil (intento de retirarse el tubo traqueal)

Page 17: lidocaina en anestesia

HALLAZGOS

80 pacientes se programaron para este estudio.

2 pacientes fueron excluidos debido a que sus cirugías duraron 170 y 200 minutos violando el protocolo de este estudio.

Entonces 78 pacientes fueron analizados

Page 18: lidocaina en anestesia