liderazgo trujillo 6jun

8
Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como: la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. Definición de líder

Upload: jose-antonio-cruz

Post on 04-Aug-2015

329 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como: la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad.

Definición de líder

Definición de líderEl Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros individuos".

Otras definiciones son: -"El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas

Definición de líderEl liderazgo es un concepto anglosajón, el leadership. Se trataría de la cualidad personal que ayuda al ejercicio de la influencia sobre un grupo, asociación, o partido, y favorece una potencial obediencia o seguimiento. Un líder se sustenta sobre el consenso que se da en la organización en torno a su persona.

Definición de líder

Es una cualidad que debe renovarse periódicamente. Surge o se adquiere gracias al propio carisma o por la designación de la organización, según el método de designación que exista, más o menos democrático.

Tipos de Líderes

•Autoritario Liderazgo orientado a la tarea y la acción. Se prima la disciplina, la obediencia al líder y la eficacia.

•Democrático Liderazgo orientado al grupo. Se fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones.

•Concesivo-liberal o Laissez Faire Funciones del líder dispersas en los componentes del grupo. Se delega la autoridad en los miembros del equipo

• Facilidad oratoria

• Vitalidad

• Inteligencia

• Capacidad resolutiva

• Previsión ante los

imponderables

Atributos del líder

• Influencia.

• Voluntad.

• Comunicación interpersonal.

• Capacidad de ayudar al grupo a definir y alcanzar objetivos.

• Superación y esfuerzo suplementario.

Elementos que constitutivos del liderazgo

Pilares del liderazgo democrático:

LEGITIMIDADREPRESENTATIVIDADCREDIBILIDAD

Autoconocimiento y el autodominio

Dispone de una estrategia de desarrollo.

Se orientan a elevar la gobernabilidad e institucionalidad

Cultiva la sensibilidad ética y la empatía

Construcción y desarrollo del estado de derecho.

Rendición de cuentas y asunción de responsabilidades

Impulsan la transparencia

Compromiso con la realidad que pretenden transformar