laura corona introducción tesis doctorado

47
1 ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH SEP Pasajes de una historia. El trabajo floral en los pueblos de la Candelaria y Los Reyes Coyoacán, 1940-2011. TESIS QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE DOCTORA EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA PRESENTA Laura Elena Corona de la Peña DIRECTORA DE TESIS: Dra. Catharine Good Eshelman MEXICO, D.F. 2011 Investigación realizada gracias al apoyo de: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Upload: laura-elena-corona

Post on 14-Feb-2015

45 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laura Corona introducción tesis doctorado

1

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INAH SEP

Pasajes de una historia. El trabajo floral en los pueblos de la Candelaria y Los Reyes Coyoacán, 1940-2011.

TESIS

QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE

DOCTORA EN HISTORIA Y ETNOHISTORIA

PRESENTA

Laura Elena Corona de la Peña

DIRECTORA DE TESIS: Dra. Catharine Good Eshelman

MEXICO, D.F. 2011

Investigación realizada gracias al apoyo de: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Page 2: Laura Corona introducción tesis doctorado

2

Índice Agradecimientos ...................................................................................................... 7

Introducción ........................................................................................................... 10

Capítulo I Aspectos teórico-metodológicos. .......................................................... 17

1.1 ¿Investigación etnohistórica? Un posicionamiento personal ....................... 18

1.1.1 Carácter y sentido de la etnohistoria ...................................................... 19

1.1.2 ¿Etnohistoria? Una posición personal ................................................... 23

1.2 Consideraciones sobre el uso del concepto de “pueblos originarios” .......... 26

1.3 Ejes teóricos de la investigación: Historia Propia e Historia Etnográfica ..... 30

1.3.1 Historia Propia ....................................................................................... 30

1.3.1.1 Autores con una discusión explícita sobre las teorías de la historia:.................................................................................................................... 32

1.3.1.2 Autores con una aplicación implícita de distintas teorías de la historia: ....................................................................................................... 37

1.3.2 Historia Etnográfica ................................................................................ 38

1.4 Aspectos metodológicos .............................................................................. 40

1.4.1 Metodología aplicada ............................................................................. 40

1.4.2 Pregunta central y conceptos operativos ............................................... 41

1.4.2.1 Concepto de historia ....................................................................... 41

1.4.2.2 Trabajo floral ................................................................................... 43

2.1 Las fuentes .................................................................................................. 48

2.1.1 Fuentes bibliográficas ............................................................................ 49

2.1.2 Fuentes documentales ........................................................................... 52

2.1.2.1 Documentos consultados en el AGN .............................................. 52

2.1.2.2 Documentos consultados en el AHA .............................................. 68

2.1.3 Fuentes etnográficas ............................................................................. 74

2.1.3.1 Registro etnográfico ........................................................................ 74

2.1.3.2 Entrevistas ...................................................................................... 75

2.1.4 Imágenes como fuentes ............................................................................ 77

2.2 Crítica de fuentes ......................................................................................... 78

2.2.1 Fuentes bibliográficas ............................................................................ 78

2.2.2 Fuentes documentales ........................................................................... 86

Page 3: Laura Corona introducción tesis doctorado

3

2.2.2.1 Consulta en el AGN ........................................................................ 86

2.2.2.2 Consulta en el AHA ........................................................................ 87

2.2.3 Fuentes etnográficas ............................................................................. 88

2.2.4 Imágenes como fuentes ......................................................................... 90

Capítulo III El contexto natural e histórico del trabajo floral y su transformación en Los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán ........................................ 94

3.1 El espacio de estudio ............................................................................... 95

3.1.1 Contexto regional y nacional.............................................................. 95

3.1.2 Ubicación ........................................................................................... 99

3.1.2 Descripción ...................................................................................... 104

3.1.2.1 La Candelaria.................................................................................... 105

3.1.2.2 Los Reyes ..................................................................................... 116

3.1.2.3 El Pedregal ................................................................................... 128

3.1.2.4 Un testimonio personal sobre los procesos relatados. ...................... 140

Capítulo IV El contexto del trabajo floral. Las festividades en los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán .................................................................... 146

4.1 Las festividades en Coyoacán ................................................................... 146

4.1.1 Celebraciones en el pueblo de Los Reyes, Coyoacán .................... 151

4.1.2 Celebraciones en el pueblo de La Candelaria Coyoacán ................ 155

4.1.3 La Entrega y Recibimiento del Señor de la Misericordia ................. 158

4.1.3.1 Organización ................................................................................. 161

4.1.3.2 Preparativos .................................................................................. 165

4.1.3.3 Desarrollo ..................................................................................... 172

Capítulo V Los tejedores de flores en los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán. ........................................................................................................... 184

5.2 El oficio de artesano en los dos pueblos .................................................... 191

5.3 Los artesanos ............................................................................................ 203

Margarito Ramírez Luna ........................................................................... 205

Mario Ramírez Sánchez ........................................................................... 209

Raúl Ramírez González ............................................................................ 214

5.3.2 Artesanos en el pueblo de La Candelaria ............................................ 224

Manuel Velazquillo Barrera ....................................................................... 224

Page 4: Laura Corona introducción tesis doctorado

4

Gerardo Herrera Membrillo ....................................................................... 231

Jesús Martínez Torres .............................................................................. 236

5.4 Hacia una historia de los artesanos en los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán............................................................................................. 238

Capítulo VI Tejer con flores. El proceso del trabajo floral en los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán. ................................................................... 244

6.1 Andas y portadas ....................................................................................... 246

6.2 La organización del trabajo ........................................................................ 249

6.3 El proceso .................................................................................................. 252

6.3.1 Los diseños .......................................................................................... 252

6.3.2 Los materiales...................................................................................... 256

6.3.2.1 Materiales reutilizados .................................................................. 257

6.3.2.2 Materiales recolectados ................................................................ 258

6.3.2.3 Materiales comprados .................................................................. 264

6.3.3 El armado ............................................................................................ 275

6.3.4 El abultado ........................................................................................... 277

6.3.7 Colocación de portadas ....................................................................... 283

6.3.8 Durante la fiesta ................................................................................... 285

6.3.9 El desmontado ..................................................................................... 288

Capitulo VII. Consideraciones finales .............................................................. 290

7.1 El trabajo floral en la construcción de la historia de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán, 1940-2011 .............................................. 290

7.1.1 Contexto material del trabajo floral. ..................................................... 291

7.1.2 Papel del trabajo floral en la construcción de la historia local. ............. 296

7.2 Consideraciones sobre el proceso de investigación. ................................. 297

7.2.1 Sobre mi posición teórica ..................................................................... 299

7.2.1.1 Área valorativa .............................................................................. 300

7.2.1.2 Área ontológica ............................................................................. 301

7.2.1.3 Área epistemológica ..................................................................... 303

7.1.2.4 Área metodológica ........................................................................ 304

7.1.3 El proceso de la investigación.............................................................. 306

Bibliografía ordenada temáticamente .............................................................. 309

Page 5: Laura Corona introducción tesis doctorado

5

Sobre la región de estudio ............................................................................ 309

Sobre aspectos teórico-metodológicos ......................................................... 315

Sobre aspectos complementarios ................................................................. 319

Anexo No. 1: Información sobre la parroquia del pueblo de Los Reyes, Coyoacán. ........................................................................................................ 322

Anexo No. 2: Información sobre la parroquia del pueblo de La Candelaria, Coyoacán. ........................................................................................................ 327

Anexo No. 3: Placa de los mayordomos y maestros de obra de la nueva parroquia en el pueblo de Los Reyes. ............................................................. 329

Anexo No. 4: Fauna presente en El Pedregal según Suárez: .......................... 331

Anexo No.5: Algunas de las plantas utilizadas para el trabajo floral en los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán. ........................................ 333

Page 6: Laura Corona introducción tesis doctorado

6

Dedicatoria Este trabajo me ha enseñado muchas cosas; sin embargo, creo que la principal ha sido el valor de la vida y del propio acto de trabajar, así como la responsabilidad e implicaciones que conllevan. Por eso quiero dedicarlo a quienes han sido muy importantes en este proceso de vida y aprendizaje:

Mi familia nuclear, mi esposo Leonardo Vega Flores y mi hija Zazil Vega Corona, los tres cada día construimos un espacio de vida que es motor de mis anhelos como persona y como investigadora. Leonardo, tú mejor que nadie entiendes y has compartido lo difícil y lo placentero que ha sido nuestro caminar por este sendero de la investigación. Espero Zazil que en el futuro, cuando leas estas palabras, recuerdes con cariño tu infancia y las andanzas con tus padres en el trabajo de campo. Mi mamá, Emma de la Peña Méndez (1932-2007) y mi

papá Vicente Jaime Corona Méndez a quienes cada día admiro y valoro más, sobre todo a partir de mi experiencia como madre. Ambos me enseñaron en los hechos el valor de trabajar, han puesto su mayor esfuerzo en cada uno de sus actos y me inculcaron la pasión por la investigación y la difusión del conocimiento. Los artesanos de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán, con quienes aprendí el valor estético del trabajo floral, además de la resistencia física y emotiva que se requiere para desarrollarlo. Principios que buscó aplicar tanto en la vida cotidiana como en la práctica profesional. De manera muy especial a todas las mujeres investigadoras y académicas que me han compartido su experiencia de vida o me han tendido una mano solidaria para sobrellevar la difícil tarea de conciliar el trabajo académico con la maternidad. Solo ahora he comprendido el valor y la fortaleza que se requiere para salir adelante en ambos frentes, por eso reconozco aquí mi admiración por mi hermana la Dra. en Ciencias Biológicas Norma Angélica Corona de la Peña, ganadora de la medalla al mérito académico UAM-I 2000 por su desempeño en el doctorado, investigadora, catedrática y madre de dos hijos.

Page 7: Laura Corona introducción tesis doctorado

7

Agradecimientos

Si bien asumo toda la responsabilidad de lo escrito en esta tesis, también reconozco que este trabajo no habría podido realizarse sin los apoyos recibidos. Por lo que en este espacio quiero agradecer a las siguientes personas e instituciones: 1. Historiador Leonardo Vega Flores, solidario compañero de vida y de trabajo, mi

principal crítico, me orientó en el trabajo de archivo, localizó importantes fuentes

bibliográficas y realizó gran parte del registro fotográfico. Leonardo este trabajo en gran

parte es tuyo. En este mismo nivel agradezco a mi hija Zazil Vega Corona quien ha sido

una fuerte motivación e inspiración para seguir adelante y a quien espero resarcir el

tiempo y energía que ocupé para llevar a cabo la tesis.

2. Mi directora de tesis, la Dra. Catharine Good Eshelman por su paciencia y

generosidad al guiarme en este camino de la investigación, de la docencia y de la difusión

del conocimiento. Y muy en especial por enseñarme el sentido humano del trabajo

académico. Asimismo, agradezco a la Dra. Good su generosidad al invitarme coordinar

con ella un simposio, una publicación que se encuentra en edición y un diplomado que

iniciará en febrero 2012. Estas experiencias han sido muy enriquecedoras en mi

formación personal, lo mismo que su invitación a colaborar con ella como adjunta en dos

de sus asignaturas en el Posgrado de Historia y Etnohistoria de la ENAH, lo cual

constituyó mi primera experiencia docente en este ámbito del conocimiento y motivó mi

reflexión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.

3. Los artesanos de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán, en

especial a: Mario Ramírez Sánchez, Raúl Ramírez González, Andrés Torres Ansaldo,

Manuel Velazquillo Barrera, Gerardo Herrera Membrillo y Jesús Martínez Torres, que me

permitieron compartir sus espacios, me explicaron pacientemente todos los procesos de

su trabajo y me dejaron importantes enseñanzas.

4. La Comisión de Festejos del Pueblo de Los Reyes A. C., en particular a las mesas

directivas de los años 2000, 2007, 2010 y 2011, especialmente a los señores Ángel Luna

Otero y Víctor Armando Martínez Flores, por todas sus atenciones y la información

proporcionada.

5. La Mayordomía de la Segunda Visita al pueblo de La Candelaria, en especial al Sr.

Juan de Dios Ramírez, por todas sus atenciones y la información proporcionada.

Page 8: Laura Corona introducción tesis doctorado

8

6. La Mayordomía 2010 de la Virgen de la Candelaria, en especial al Sr. Leonardo

Martínez por su apoyo y la información proporcionada.

7. Párroco del pueblo de Los Reyes, Señor Presbítero José Antonio Ramírez

Santillán por su importante apoyo y observaciones.

8. Etnohistoriador Enrique Rivas Llanos por brindarme su confianza y por la

información y materiales proporcionados.

9. Todos nuestros entrevistados que enriquecieron este trabajo con sus importantes

testimonios.

10. Todas las personas de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán que

me permitieron compartir su espacio y su tiempo, además de que me brindaron su

confianza, apoyo y amistad. Espero que este trabajo contribuya a conocer y difundir un

aspecto tan importante de la cultura e historia de sus pueblos.

11. Mis lectores y sinodales: el Dr. Druzo Maldonado Jiménez quien me apoyo con su

lectura propositiva y compartiéndome materiales bibliográficos. El Dr. Carlos Rodolfo

Pérez y Zavala quien fue mi comentarista en el 6º. Coloquio Interno Posgrado en Historia

y Etnohistoria de la ENAH, efectuado en diciembre 2010, realizó una acuciosa lectura del

borrador e hizo importantes comentarios y sugerencias. La Dra. Ma. de Lourdes Baez

Cubero a quien estimo y admiro, hizo observaciones y sugerencias muy pertinentes. Los

doctores Raúl Carlos Aranda Monroy, Guizzela Castillo Romero e Iván Gomezcésar

Hernández quienes leyeron con gran cuidado el borrador e hicieron observaciones que

apuntaron las principales deficiencias del trabajo y para las cuales me propusieron

soluciones específicas.

12. Biólogo Javier Hernández del Olmo responsable del Laboratorio de Etnobotánica

de la ENAH, por la identificación de distintas plantas utilizadas en el trabajo floral de los

pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán.

13. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la institución que me ha

permitido desarrollarme en el trabajo que me apasiona, la investigación social.

14. Comité ejecutivo de la Delegación Sindical DII-IA-1 de la sección X del SNTE, que

al mantener la lucha en los distintos frentes que afectan el patrimonio nacional, la

institución a la que pertenecemos y nuestros derechos como trabajadores, han contribuido

Page 9: Laura Corona introducción tesis doctorado

9

a que los compañeros continuemos nuestro desarrollo profesional. En especial a mi

colega y amiga Rosa Ma. Vanegas García.

15. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), porque a pesar de sus

políticas siguen apoyando la formación de investigadores en nuestro país.

16. Dr. Jesús Samuel Hernández Hernández Subdirector de División de Posgrado y a

la Etnóloga Claudia Mayen Trujillo del área de Exámenes Profesionales y Titulación, por

todo su apoyo para poder concretar el examen de grado.

17. A todo el personal de las bibliotecas y archivos consultados (AGN, AHA, DEAS-

INAH, COLMEX, IIA-UNAM) por su amable apoyo para la consulta de materiales.

18. Mi papá el QFB Vicente Jaime Corona Méndez quien me apoyó en todo momento

y a quien le debo junto con mi mamá el gusto por la investigación. También le agradezco

su importante colaboración en el trabajo de campo, por su cuidadosa lectura del borrador

y sus importantes observaciones.

19. Mi hermana la Mtra. Claudia Liza Corona de la Peña, una mujer valiente a quien

admiro profundamente y que ha sido un importante apoyo en todos los ámbitos de mi

vida. Mi hermana Beatriz Eugenia Corona de la Peña quien me escuchó y aconsejó para

sobrellevar situaciones difíciles

20. Mis familiares directos y políticos, así como a mis amigas, por su comprensión y

paciencia por todo el tiempo que no les dedique durante este proceso.

21. Mis compañeras de doctorado, amigas y colegas con quienes he compartido

buena parte de este proceso de mi vida y quienes siempre han sido solidarias y empáticas

conmigo: Ma. Miriam Manrique D., Yuribia Velázquez G. y Elizabeth Peralta G.

22. Mi comunidad en el FB por su compañía y apoyo en línea porque me ayudaron a

sobrellevar con alegría las largas noches del trabajo de redacción. En especial a Dra.

Alicia María Juárez B., Mtra. Lorena Salazar L., Mtra. Mireille E. Velázquez C. y Mtra. Alba

Patricia Hernández S.

23. Todos aquellos que me apoyaron y que mi por ahora muy agotado cerebro no

logró recordar.

Page 10: Laura Corona introducción tesis doctorado

10

Introducción

Los seres humanos vivimos el tiempo y el espacio de una manera particular que está

histórica y culturalmente delimitada. Nuestro paso por estas dos dimensiones de la

vida es una experiencia continua que nos marca día a día. Por ello el conocer parte de

nuestro pasado nos permite reencontrarnos en el presente y mirar hacia el futuro.

De igual manera los investigadores de todas las áreas del conocimiento –y en

consecuencia nuestros trabajos- estamos histórica y culturalmente acotados. La

investigación, además, no es un acto individual, inocente, apolítico ni aislado, y

tenemos la responsabilidad social de asumirlo como tal y por tanto reflexionar en torno

a cómo generamos y difundimos el conocimiento. El trabajo floral que es el tema central de esta tesis, tiene una importante

presencia en las festividades religiosas de los pueblos de La Candelaria y Los

Reyes, Coyoacán, al menos desde principios del siglo XX. La celebración para la

que se desarrollan los trabajos más elaborados y de mayores dimensiones es la

llamada Entrega y Recibimiento del Señor de la Misericordia, que se efectúa el

primer domingo de septiembre. En esta fecha la milagrosa imagen termina su ciclo

anual de visitas a otros pueblos, barrios y colonias vecinos para retornar a su

templo en el pueblo de Los Reyes, Coyoacán, por lo que tanto en el pueblo que

entrega la imagen, La Candelaria, como en el pueblo que la recibe, Los Reyes,

año con año se desarrollan trabajos monumentales. Los habitantes realizan estas

obras gracias a la organización del trabajo comunitario dirigido por los maestros

artesanos y los responsables de organizar la fiesta.1 Ambos pueblos tienen una

larga tradición florista y todavía hasta mediados del siglo XX cultivaban y/o

recolectaban las flores utilizadas para sus arreglos.

Considero que la construcción de la memoria y la conciencia histórica

locales en torno al trabajo floral de estos dos pueblos es un tema de interés para

la investigación antropológica e histórica por distintos motivos. Entre los más

relevantes distingo los siguientes: 1) se trata de una tradición artesanal que

vincula a las personas de estos pueblos con su economía y formas de vida 1 La Comisión de Festejos del Pueblo de Los Reyes A.C. y la Mayordomía del Recibimiento y Entrega del Señor de la Misericordia en el pueblo de La Candelaria.

Page 11: Laura Corona introducción tesis doctorado

11

pasadas; los sostiene en su presente de lucha y negociación2 con distintos actores

de la Ciudad de México (instancias gubernamentales, inmobiliarias, empresas,

escuelas) que en algún momento han afectado su territorio o sus recursos (en

especial sus fuentes de agua y manantiales); y es un espacio de acción hacía el

futuro que expresa su capacidad de decisión sobre sus recursos materiales y

culturales. Por lo anterior identifico al trabajo floral como un importante elemento

en la conformación y transmisión de la historia local centrada en su territorio, la

ecología, las flores y los manantiales; 2) el trabajo floral es una de las actividades

centrales en los ciclos festivos de estos dos pueblos, que si bien por lo general

mantiene buenas relaciones con la iglesia católica institucional, no depende ni es

dirigido u organizado por ésta. Se trata de comunidades con un potencial

organizativo que manejan de acuerdo a los intereses colectivos y grupales locales,

mismos que muchas veces implican conflictos internos para ser definidos. Esta

actividad ha sido además, un espacio de generación y acción de importantes

intelectuales3 locales; 3) en el trabajo floral de estos dos pueblos confluyen

factores materiales (geográficos, económicos, políticos y sociales), simbólicos

(sentimientos, valores, sentidos) y relaciones históricas con otros pueblos, barrios

y colonias; y 4) el trabajo floral en ambos pueblos, como muchas otras prácticas

culturales e históricas locales, a lo largo del tiempo se han adaptado y/o

enfrentado de manera particular a la dinámica regional, nacional e internacional de

la cual a su vez forman parte.

En esta tesis he utilizado materiales etnográficos de mi propio trabajo de

campo sobre los ciclos rituales de estas dos comunidades y sobre los cambios

que han vivido sus pobladores a lo largo del siglo XX. Obtuve esta información de

la observación – participación, y durante extensas entrevistas con diferentes

miembros de la comunidad y sus familias, y de los registros fotográficos y videos

que realicé con mi esposo el historiador Leonardo Vega Flores. Además

aproveché la historia oral y textos que han producido miembros de las mismas

2 Agradezco al Dr. Iván Gomezcésar por enfatizar este importante aspecto en sus comentarios. 3 Agradezco al Dr. Iván Gomezcésar por sugerirme esta importante veta para el análisis.

Page 12: Laura Corona introducción tesis doctorado

12

comunidades, así como fuentes secundarias de otros investigadores. Una de las

metas importantes de esta tarea ha sido el ejercicio metodológico de combinar la

antropología con la historia para reconstruir la experiencia y las prácticas

culturales de Los Reyes y La Candelaria. Los extensos materiales documentales

rescatados en los archivos y recopilados de diversas fuentes publicadas ponen a

disposición de los intelectuales locales información clave para documentar su

propia historia. Finalmente, el proceso de elaboración de esta tesis ha permitido

una reflexión profunda sobre el mismo proceso de investigación social y sobre la

responsabilidad que asumimos los científicos sociales en México hoy.

Una vez enunciados los propósitos y argumentos principales de este

trabajo, relataré sintéticamente la historia de la propia investigación. El interés

específico por estudiar el trabajo floral en los pueblos de La Candelaria y Los

Reyes, Coyoacán surgió de mi proyecto de tesis de maestría (Corona, 2008) en la

que analicé las Visitas del Señor de la Misericordia y toda la organización de la

vida festiva alrededor de esta imagen entre seis pueblos, tres barrios y dos

colonias de la Ciudad de México.4 Durante dicho trabajo me resultó evidente que

uno de los aspectos centrales de dicho complejo ritual y festivo era la Entrega y

Recibimiento del Señor de la Misericordia y que dentro de él las vistosas andas y

portadas constituían el espacio en el que se concentra de manera más importante

e intensiva el trabajo colectivo para la celebración. Fue por ello que decidí estudiar

este apasionante aspecto que caracteriza y distingue, al menos desde principios

del siglo XX, a estos dos pueblos: el trabajo floral.

Es importante precisar que mi primer acercamiento, como investigadora, a

estos dos pueblos se dio en el año 2000. En ese entonces, junto con mí ahora

esposo el historiador Leonardo Vega Flores, mi colega y amiga Ma. Miriam

Manrique Domínguez además de muchos otros compañeros y amigos formé parte

del equipo dedicado a La Etnografía de los grupos originarios y los inmigrantes

indígenas de la Ciudad de México. Este proyecto coordinado por la Mtra. Teresa 4 Datos para el año 2008. Cabe aclarar que el número de lugares participantes por distintas circunstancias ha variado a lo largo del siglo XX y principios del XXI. Estos pueblos, barrios y colonias se encuentran en las actuales delegaciones de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Page 13: Laura Corona introducción tesis doctorado

13

Mora Vázquez, investigadora de la Dirección de Etnología y Antropología Social

(DEAS), era parte del Proyecto Nacional Etnografía de las regiones indígenas de

México en el nuevo milenio, desarrollado por el Instituto Nacional de Antropología

e Historia (INAH) con apoyo económico del Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología (CONACYT). Participar en este proyecto, además de vincularme al

espacio de investigación en el que he trabajado por casi once años, sirvió para mí

y muchos otros investigadores jóvenes nuestra primera experiencia laboral; por

esta oportunidad de formación única estoy muy agradecida; a esto se sumó la

reflexión sobre la metodología etnográfica desarrollada en distintos eventos

durante el transcurso del proyecto.

La reflexión sobre el valor de la etnografía que he referido tomó un nuevo

matiz durante el curso de epistemología impartido en la maestría en Historia y

Etnohistoria de la ENAH por el Dr. Manuel Gándara Vázquez, quien ha centrado

muchas de sus investigaciones en problemas teóricos y epistemológicos de la

arqueología. En su clase resurgió mi interés por examinar más los procesos

cognitivos –que durante algunos años desarrollé a través de la semiótica

postestructural- pero ahora bajo una modalidad más definida: la reflexión sobre la

generación y transmisión del conocimiento “científico”.5 Finalmente, y bajo la guía

de mi asesora la Dra. Catharine Good Eshelman, dentro de esa reflexión general

identifiqué tres puntos centrales: 1) la necesidad de analizar y revalorar la práctica

etnográfica, sobre todo a la luz de las sesiones del seminario de investigación y de

la lectura del texto de Sherry Ortner (2006): “Resistance and the Problem of

Ethnographic Refusal”;6 2) la importancia de ponderar las distintas formas de

difusión del conocimiento y sus implicaciones; 7 3) la trascendencia de los

5 Utilizo el término “científico” porque hasta el momento no tengo una propuesta mejor, pero considero que implica una clasificación y calificación de los distintos medios y procesos de generación de conocimiento. 6 Resistencia y el problema del rechazo etnográfico. 7 Agradezco a la Dra. Good su generosidad al invitarme coordinar con ella un simposio, una publicación que se encuentra en edición y un diplomado que iniciará en febrero 2012. Estas experiencias han sido muy enriquecedoras en mi formación personal.

Page 14: Laura Corona introducción tesis doctorado

14

procesos de formación académica a través de la docencia en antropología e

historia. 8

De lo que he expuesto hasta aquí se derivan los dos principales hilos

conductores de esta investigación: 1) el trabajo floral como manifestación

particular de la historia de dos pueblos en la Ciudad de México; y 2) la reflexión

sobre el proceso de investigación. A lo largo de la tesis pretendo desarrollar

ambos de manera paralela para responder a la pregunta central de la

investigación: ¿Cuál ha sido el papel del trabajo floral en la construcción de la

historia de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán; en el contexto

de la acelerada urbanización de la Ciudad de México para el periodo estudiado

(1940-2011)? Y a la vez referir y analizar la experiencia del proceso de

investigación que se siguió para responderla.

Estructura de la Tesis. Organicé la tesis en siete capítulos con los que

busco entretejer, por un lado, distintos aspectos del trabajo floral y de su contexto,

y por otro, diversos puntos de la reflexión sobre el proceso de investigación. De

esta manera empiezo mi exposición con un primer capítulo donde presento

sistemáticamente el contexto de la investigación, es decir, precisar las bases

teórico-metodológicas bajo las cuales se desarrolló el trabajo y para ello: 1)

presento mi postura sobre la investigación etnohistórica y sobre el uso del

concepto de pueblo originario; 2) desarrollo los dos ejes teórico-metodológicos que

guiaron mi investigación: la historia propia y la historia etnográfica; y 3) hago

explícitos la metodología aplicada, la pregunta central y los conceptos operativos.

Una vez explicitado el contexto de la investigación –ubicación de la

investigadora-, en el segundo capítulo describo y analizo las fuentes primarias y

secundarias, es decir, aclaro a partir de qué elementos se construyó el trabajo. En

este apartado considero el proceso de investigación a través de la crítica de

fuentes en general y más específicamente de la del registro etnográfico realizado,

8 Agradezco también a la Dra. Good su invitación a colaborar con ella como adjunta en dos de sus asignaturas en el posgrado de historia y etnohistoria de la ENAH. Esta constituyó mi primera experiencia docente en este ámbito del conocimiento y motivó mi reflexión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Page 15: Laura Corona introducción tesis doctorado

15

además de hacer explícitos los aspectos generales y específicos de la

metodología que apliqué en esta investigación.

En los capítulos 3 y 4, a partir de las distintas fuentes referidas en el

capítulo 2, desarrollo los contextos del trabajo floral en los pueblos de La

Candelaria y Los Reyes, Coyoacán. En el tercer capítulo describo el contexto

general, es decir, el espacio-tiempo de la investigación para dar una idea general

de distintos aspectos de ambos pueblos, tanto los que comparten con otros

pueblos, barrios y colonias de la Ciudad de México por los intensos procesos de

urbanización a partir de la segunda mitad del siglo XX, como los que constituyen

las particularidades que me parece contribuyeron al reciente florecimiento9 (valga

la redundancia) del trabajo floral. En el cuarto capítulo desarrollo el contexto

particular del trabajo floral en las festividades en ambos pueblos y en particular la

Entrega y Recibimiento del Señor de la Misericordia donde observamos mayor

presencia de este tipo de trabajo. Es importante mencionar que los propios

artesanos consideran a las festividades como el motivo y sustento de esta

tradición porque afirman que de no ser por las fiestas este tipo de trabajos no

podrían realizarse, en específico el Sr. Mario Ramírez nos comentó que el tipo de

trabajos de esta magnitud: “no hay quien pueda pagarlos, aquí se hacen porque

las personas dan su trabajo”.

En los capítulos 5 y 6, principalmente a partir del registro etnográfico,

presento a los actores y el proceso involucrado en el trabajo floral de ambos

pueblos. Con esto busco, por un lado, caracterizar lo que muchas personas de La

Candelaria y Los Reyes consideran una particularidad de sus pueblos, y a la vez

intento mostrar los rostros y avatares o vicisitudes que están detrás del trabajo

floral. Considero que ambos capítulos son la parte medular y el principal aporte en

la generación de datos de la tesis y se vinculan estrechamente a los dos

anteriores.

9 Afirmo esto con base en mi registro etnográfico a través del cual encontré que este tipo de trabajo no estaba en declive como lo afirma Aceves para la década de los ochenta.

Page 16: Laura Corona introducción tesis doctorado

16

El capítulo 7 es el último y en él, a partir de todos los apartados

precedentes busco dar respuesta a la pregunta central del trabajo, además de

reflexionar más ampliamente sobre la experiencia e implicaciones del proceso de

investigación. Finalmente me gustaría puntualizar que en este trabajo las

imágenes han sido y son muy importantes para la descripción y el análisis,

además de constituirse como detonantes de la memoria, tanto de las personas

como de la propia investigadora. Por lo anterior considero que el registro

fotográfico es otro de los aportes de esta investigación que además contribuye al

aspecto estético y explicativo del trabajo.

De manera esquemática en el siguiente gráfico describo los contenidos de

los capítulos y sus relaciones entre sí:

Esquema No.1: estructura de la tesis.

Espero que los lectores aprecien, a través del análisis de una expresión

artística tan particular y su contexto, la gran capacidad de adaptación y de

creación cultural de los antiguos pueblos de la cuenca de México que persisten

como comunidades con su propia memoria histórica y sus propios proyectos de

vida, dentro de una de las ciudades más grandes del mundo.

Capítulo I Contexto de la investigación (Desde dónde se investiga)

Capítulo II Fuentes de la investigación

(A partir de qué se construye este trabajo)

Capítulo III Contexto general del

trabajo floral (Espacio-tiempo de

estudio)

Capítulo IV Contexto particular del

trabajo floral (Las fiestas como motivo y espacio del trabajo floral)

Capítulo V El trabajo floral

(Los actores – los artesanos)

Capítulo VI El trabajo floral

(El proceso)

Capítulo VII 1) El trabajo floral

(Papel en la construcción de la historia local)

2) Reflexión sobre el proceso de investigación

Page 17: Laura Corona introducción tesis doctorado

17

Capítulo I Aspectos teórico-metodológicos.

Como lo mencioné en la introducción, en esta investigación me propuse responder

a la siguiente pregunta ¿Cuál ha sido el papel del trabajo floral en la construcción

de la historia de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán; en el

contexto de la acelerada urbanización de la Ciudad de México para el periodo

estudiado (1940-2011)? Para estar en posibilidades de responderla con rigor

metodológico, fue necesario establecer un marco teórico que guiara tanto la

obtención de información como el análisis de los materiales consultados y los

generados por la propia investigación. Dada mi primera formación como etnóloga

y mi especialización en el posgrado de historia y etnohistoria, me resultó necesario

y pertinente establecer un puente dialéctico, en un sentido hegeliano,10 entre la

etnología y la historia, tanto a nivel de la perspectiva como de las herramientas

teórico-metodológicas, lo que Good (2004d: 81) denomina una “antropología

histórica” o una “historia antropológica” que implica una óptica y una postura

metodológica particular en la que se aprecie diacrónicamente y en conjunto

sociedad, cultura y transformaciones.

A partir de las sesiones en los cursos del doctorado y ante las distintas

posibilidades teóricas que mis compañeros de posgrado y yo fuimos conociendo y

analizando a partir de la lectura de sus autores más representativos; de manera

que un primer momento, en la construcción del marco teórico-metodológico, fue la

selección de dos planteamientos generales que me parecieron los más pertinentes

para abordar mi caso de estudio: la historia propia y la historia etnográfica. Un

segundo momento de este proceso fue, a partir de esas propuestas teóricas,

construir un cuerpo metodológico que pudiera aplicarse a la investigación que

estaba desarrollando –las líneas de recolección y análisis de información-,

plasmándolo en la programación de trabajo de campo, las guías de observación,

10 Hegel, en su crítica a Fichte, aplica un método dialéctico utilizando las nociones de “afirmación”, “negación” y “negación de negación” que han sido descritas equivocadamente por algunos como: tesis, antítesis y síntesis. La escisión de los contrarios u opuestos es el momento dialéctico propiamente dicho, cuyo instrumento es la reflexión. La supresión o superación de las oposiciones es el momento especulativo, la Aufhebung (Dussel, 1974:74).

Page 18: Laura Corona introducción tesis doctorado

18

las guías de registro fotográfico, en audio y video, las guías de entrevista, las

guías de consulta bibliográfica y en archivo. En un tercer momento apliqué dichas

guías tanto al trabajo de campo como a la consulta bibliográfica y de archivo,

siendo necesarios distintos ajustes sobre la marcha. Un cuarto momento fue la

etapa de sistematización y catalogación de la información que procesé por medio

de transcripciones, fichas y distintos elementos gráficos como cuadros, planos,

mapas y dibujos. Finalmente un quinto momento fue la redacción, asesorías y

correcciones y fue hasta este momento que me resulto evidente que no había

podido lograr uno de mis principales objetivos: plasmar la historia propia de los

artesanos de los pueblos estudiados. Como relato en las Consideraciones Finales

de esta tesis, tuve entonces que afrontar este problema generando un texto de

menor dificultad metodológica. A continuación, y para contextualizar esta

investigación desarrollo los siguientes puntos: 1) postura personal sobre la

pertinencia del término etnohistoria; 2) postura personal sobre el concepto de

“pueblos originarios”; y 3) marco teórico-metodológico.

1.1 ¿Investigación etnohistórica? Un posicionamiento personal

La llamada investigación etnohistórica, como cualquier otra investigación conlleva

una responsabilidad ética y social que sólo puede asumirse a partir de la reflexión

sobre la posición que ocupamos como investigadores en el gran mar del

conocimiento humano. A reserva de que en las conclusiones de la tesis abordo de

manera más puntual estas cuestiones para este trabajo, me parece necesario

adelantar un poco sobre algunos debates vigentes en el ámbito histórico que,

como estudiante de un posgrado de historia y etnohistoria y por las profundas

implicaciones que podrían tener en este campo de estudio, me parecen de gran

relevancia hoy día:

1. El carácter y pertinencia de la etnohistoria. Esta discusión incluye la

viabilidad y el sentido del diálogo, no siempre feliz, entre la antropología y la

historia.

2. La congruencia en postular la existencia de diferentes teorías de la historia,

Page 19: Laura Corona introducción tesis doctorado

19

incluyendo las desarrolladas en distintas culturas o bien, por especialistas

no incorporados a estructuras académicas.

Para abordar la primera discusión, parto de las reflexiones de dos autores

que me parece han hecho un dedicado y acucioso análisis al respecto: Shepard

Krech (1991) y Mark Poster (1997). En cuanto a la segunda, la discuto en la

sección dedicada a la pertinencia de la historia propia.

1.1.1 Carácter y sentido de la etnohistoria

Krech en su análisis sobre el estado de la etnohistoria, problematiza el carácter y

pertinencia de la etnohistoria. Este autor parte de preguntarse si la etnohistoria

debiera dejar de existir y si los cambios en la historiografía le han restado

legitimidad. Para resolver estas interrogantes, Krech revisa la historia de la

etnohistoria, en la que es y ha sido central la relación y límites entre antropología e

historia, lo mismo que las distintas corrientes teóricas de ambos ámbitos. Krech

afirma que:

Debido a que las fronteras disciplinarias son osmóticas –los géneros están “borrados”-11 para poder discutir la naturaleza de la influencia interdisciplinaria cobra sentido,

entonces, concentrarse no en categorías de la producción histórica o antropológica,

como historia folk, historia específica, o reconstrucción etnográfica -como otros han

hecho- sino en las maneras en que los antropólogos y los historiadores explican las

realidades sociales y culturales.

Krech 1991: 350.12

Después de todo, los trabajos son históricos y tratan sobre las personas “normalmente

estudiadas por los antropólogos” […] De hecho, en algunos círculos existe una

considerable resistencia a la etiqueta. Los estudiantes de historia en África raramente

llaman etnohistorias a sus historias, esta es una práctica que podemos rastrear hasta

11 Clifford Geertz (1983) citado en Krech (1991:350). 12 Traducción propia, el texto original es: Because disciplinary boundaries are osmotic –genres are “blurred” (Geertz, 1983)- in order to discuss the nature of interdisciplinary influence it makes sense to concentrate not on categories of historical or anthropological production like folk history, specific history, or ethnographic reconstruction -as others have- but instead on the ways anthropologists and historians explain cultural and social realities.

Page 20: Laura Corona introducción tesis doctorado

20

la declaración de hace 30 años de Jan Vansina:13 “la historia en las sociedades

iletradas no es diferente en su búsqueda del pasado, de la de las que tienen

escritura… Y por lo tanto, por esta razón, no hay necesidad de acuñar un término

especial, tal como etnohistoria”14

Krech 1991: 363.15

Krech (1991:363-365) menciona que la etnohistoria es solamente un tipo de

historia “con guión” tal como las historias demográfica, económica, social, familiar,

laboral, política, urbana, cultural, intelectual, cuantitativa, oral, etc. La mayor parte

de los calificativos se refieren a la abstracción cultural o social sobre la que se

dirige la atención”. Algunas, como la cuantitativa o la oral, indican un método. En

teoría: a) las categorías no excluyen ciertos tipos de sociedades; y b) la

etnohistoria se aplica a la historia de cualquier etnia. En la práctica la etnohistoria

es excluyente porque no se ha sacudido su referente “tribal” con el que se sigue

connotando al Otro.

Krech distingue tres problemas que en el futuro afectarán el uso del término

“etnohistoria”: 1) mucho del trabajo reciente en la economía política no se enfoca

mucho a una etnia particular como lo hace a los procesos políticos y económicos

que vinculan personas y regiones del mundo; 2) si se continua usando la

etnohistoria para la historia del etos16 que ha sido y es actualmente el foco

antropológico, nunca será consistente o lógicamente aplicada; y 3) si se restringe

13 Encontramos una postura similar en Eric Wolf quien comenta que “quizá a la etnohistoria se le dio este nombre para separarla de la historia verdadera, que es el estudio de los supuestamente civilizados”, aunque el estudio de la etnohistoria muestra claramente que las materias de los dos tipos de historia son las mismas: “Mientras más etnohistoria sabemos, más claramente emergen su historia y nuestra historia como parte de la misma historia”, de manera que no puede haber, por ejemplo, una historia negra separada de una historia blanca, sino que ambas son parte de una historia común, una de ellas omitida en los estudios convencionales por razones económicas, políticas o ideológicas (Wolf, 2005 [1982]:33-34). 14 Jan Vansina (1985) 15 Traducción propia, el texto original es: I have called the works discussed in this chapter ethnohistorical. Many would not consider the label problematic. After all, the works are historical and they concern people “normally studied by anthropologists” […] Upon a closer examination, however, it is not obvious that they should all be branded ethnohistory. Indeed, in some circles there is considerable resistance to the label. Students of history in Africa rarely call their histories etthnohistorics, a practice that we may trace to Jan Vansina’s statement 30 years ago that “history in illiterate societies is not different from the pursuit of the past in literate ones… And there is therefore no need to coin a special term, such as ethnohistory just for this reason” (Vansina 1960:53) 16 Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona o una comunidad (RAE, s/f).

Page 21: Laura Corona introducción tesis doctorado

21

la aplicación de “etnohistoria” a grupos particulares o se extiende a ciertos grupos

étnicos (¿minorías?) pero no a otros (¿mayorías?), entonces se nos podría acusar

de aplicar un nombre especial a la historia del culturalmente distante Otro. Por lo

anterior los estudiosos que continúan pensando en sí mismos como

etnohistoriadores y que tengan alguna preocupación por la crítica moral, deberán

abrazar una historiografía reflexiva.

Krech (1991:365) considera que este dilema sin duda será ignorado por

muchos que continuarán llamando etnohistoria tanto al método como al producto.

Otros decidirán que la etnohistoria es una “antropología con una dimensión del

tiempo o una historia que incorpora conceptos antropológicos”, otros negarán que

todos los géneros discutidos aquí sean etnohistóricos y reservarán el término

como un cognado de otros etno-términos como: etnobotánica y etnociencia:

etnohistoria como las concepciones indígenas de la historia, o la historiografía

indígena. Finalmente, algunos preferirán alejarse de la “etnohistoria” y dar nuevos

nombres a las permutaciones de métodos y teorías antropológicas e históricas: tal

vez “antrohistoria” o para aquellos a quienes les disgusta componer neologismos,

simplemente historia antropológica o antropología histórica.17 Por estas razones y

porque los conceptos de etos, etnicidad y étnico son tan “intelectualmente turbios”

no sería aconsejable continuar usando “etnohistoria” como se ha usado en el

pasado. Tanto historia antropológica como antropología histórica sustituyen bien a

etnohistoria sin el estigma o la ilógica.

Por su parte Mark Poster (1997) al abogar por la historia cultural, trata de

caracterizarla y de delimitar su campo, para lo cual parte de analizar distintos

aspectos teórico-metodológicos de la historia política y la historia social. Afirma

Poster que la introducción de la historia social18 en el campo académico durante la

segunda mitad del siglo XX trajo en su momento una serie de innovaciones

metodológicas que en conjunto constituyeron un rompimiento epistemológico o un 17 Es el caso de Good, quien define a la etnohistoria como “una antropología histórica o una historia antropológica” lo cual no se logra simplemente combinando la mirada de las dos disciplinas por separado, sino que tiene que ver con una óptica particular, una postura metodológica, una visión donde se aprecie en conjunto sociedad, cultura y transformaciones con un tipo de estrategia analítica (Good, 2004d: 81). 18 En los años cincuenta del siglo XX (Hobsbawm y Ferrandis, 1991:7).

Page 22: Laura Corona introducción tesis doctorado

22

cambio de paradigma de serias proporciones; sin embargo, sostiene que los

aspectos fundamentales de la relación del historiador con el pasado no fueron

tocados por esta agitación. En particular, el cambio de la historia política a la

historia social mantuvo como figura central de la historiografía a la verdad como la

relación sin mediación entre el historiador y el pasado.

Poster (1997:4-5) afirma que cualquier discurso que pretenda ser crítico del

orden que prevalece, llámenlo “moderno” o “capitalista”, debe iniciar cuestionando

esta figura y los historiadores políticos y sociales no han sido capaces de hacerlo.

Para abordar la cuestión de la autoconsciencia epistemológica y su relación con la

teoría postestructuralista dentro de la disciplina de la historia Poster (1997:6)

propone cuestionar seriamente lo que se hace como una forma de conocimiento.

Poster (1997:11) considera que su propósito de una historia cultural no es

suplantar o desplazar a la historia social y política sino al retarlas y animar a la

disciplina a través de introducir una forma diferente de hacer historia y un set

diferente de protocolos epistemológicos.

Para Poster (1997:155 y 156) no podrá ser posible un cambio significativo

de dirección de la historia cultural, a menos que la educación en posgrado en

historia incluya un serio examen de los protocolos epistemológicos de la disciplina.

No es suficiente centrar la atención en ciertos objetos o campos de investigación

que uno llama “cultura”, y tampoco es suficiente investigar en nuevos archivos y

nuevas bases de documentación que están de alguna manera asociadas con

estos objetos. Para aclarar el punto Poster relata que desde 1973 estas

cuestiones teóricas han sido parte central de la curricula de los estudios de

posgrado en el departamento de historia en la Universidad de California Irvine,

específicamente en un curso de un año en el que él ha colaborado, este curso no

es en historiografía o en filosofía de la historia sino sobre sus componentes

teóricos, temas y problemas al estructurar los textos históricos. Los propósitos del

curso son familiarizar al estudiante con las tendencias teóricas actuales al tiempo

que las aplican a la historia, para adelantar la autoconsciencia del estudiante como

Page 23: Laura Corona introducción tesis doctorado

23

un productor de conocimiento, y para incrementar la habilidad del estudiante de

formular preguntas de investigación a nivel de un texto de disertación.

Poster (1997:157 y 158) argumenta que la teoría que uno despliega juega

un rol significativo en la constitución de la evidencia, lo cual requiere una

advertencia adicional de que la teoría, el campo que ésta abre y las preguntas que

hace accesibles para la investigación histórica, nunca encajan del todo con los

materiales del pasado. Siempre hay un hueco entre los propósitos de la

investigación histórica y la estructura de los textos o la información en los archivos.

Un tema teórico final tiene que ver con el dominio político. Un estudio histórico

está estructurado por el presente estado de la disciplina y el cúmulo de

circunstancias presentes conocido como "el contexto". Pero tanto la disciplina

como la sociedad están saturadas por las orientaciones políticas, amplias

cuestiones del destino de las especies y del planeta, cuestiones que impregnan,

aunque sea sutilmente, toda obra histórica.

1.1.2 ¿Etnohistoria? Una posición personal

Comparto con Krech y Poster muchas de sus preocupaciones y me parecen muy

aclaradoras gran parte de sus propuestas. Mi postura personal está también

influida por mi trayectoria y experiencia, además de la reflexión a partir de las

discusiones que desarrollamos durante las sesiones de línea de investigación en

el posgrado. A continuación expongo mi postura de manera muy puntual:

1. Siguiendo a Wolf (2005 [1982]),19 entiendo la realidad como una totalidad y

un producto de las interconexiones entre grupos de personas y de éstos

con su entorno. Personalmente estoy en contra de la ultra-fragmentación y

la super-especialización en las ciencias sociales; de manera que aspiro, a

mediano plazo a la transdisciplinareidad y a largo plazo a la reintegración

19 Eric Wolf (2005[1982]:20) plantea la problemática sobre las especialidades intelectuales que se dio a partir de un punto crítico a mediados del siglo XIX, cuando el estudio de la naturaleza y variedades de la especie humana se escindió en especialidades y disciplinas separadas y desiguales. Lo anterior desembocó en el estudio intensivo y especializado de aspectos particulares de la especie humana y convirtió las razones ideológicas de la separación en una justificación de las especializaciones intelectuales con la consecuente fragmentación de los campos y ámbitos de estudio; y la distinción de objetos de estudio y la aplicación de metodologías particulares.

Page 24: Laura Corona introducción tesis doctorado

24

de las ciencias sociales. Cabe entonces mencionar que considero que en el

camino hacia la reintegración de las ciencias sociales algunos de los

primeros pasos son esfuerzos tales como la investigación

interdisciplinaria,20 multidisciplinaria21 o transdisciplinaria.22

2. Estoy de acuerdo con Krech en que la historia de la etnohistoria está

marcada por la relación entre historia y antropología y que para poder

discutir la naturaleza de esta relación, no es útil concentrarse en las

categorías de la producción histórica o antropológica, sino en las maneras

en que los antropólogos y los historiadores explican las realidades sociales

y culturales. En este sentido, cómo afirma Krech (1991:350), siguiendo a

Geertz (1983), considero que toda disciplina tiene fronteras osmóticas por

tratarse de convenciones histórica y culturalmente acotadas.

3. Coincido ampliamente con Poster en la necesidad de: a) eliminar como

figura central de la historiografía a “la verdad” como la relación sin

mediación entre el historiador y el pasado; y b) cuestionar la figura

representativa del orden prevaleciente (modernidad o capitalismo) para

aspirar a un discurso crítico de la realidad estudiada. Ambos puntos están

fuertemente relacionados, como afirma Poster (1997:6), y para poder

llevarlos a cabo pienso que es necesaria una metodología que contemple:

a) una adecuada crítica de fuentes, incluidas las generadas por la propia

investigación como es la etnografía; b) un manejo distinto de la

configuración de la verdad, es decir, que no se contemple a “la verdad”

20 En ella concurren en un proyecto amplio profesionales de diversas disciplinas que se abocan a estudios particulares desde sus ópticas específicas, las que después son informadas en un volumen conjunto. Aquí es escasa o nula la discusión que apunta a complementar los enfoques, reduciéndose a la yuxtaposición de técnicas e investigadores (Neira, 2001:s/p). 21 Consiste en la construcción conjunta de objetos de estudio específicos que están ubicados en la intersección entre disciplinas, de esta manera la construcción conjunta garantiza en mayor grado que los investigadores involucrados tengan un entendimiento preciso del carácter del problema a explorar y facilita la elección de los instrumentos idóneos (Neira, 2001:s/p). 22 Construcción transdisciplinaria, que parte del análisis de un objeto de conocimiento general y establece a partir de éste la posible concurrencia disciplinaria y las técnicas de investigación relevantes. Sin embargo, en todos los casos es imprescindible ejercer una vigilancia epistemológica permanente que tiene por objeto precisar las características de la información producida (Neira, 2001:s/p).

Page 25: Laura Corona introducción tesis doctorado

25

como característica de las fuentes ni del producto de la investigación; y c)

reflexión seria del proceso y resultado de la investigación como una forma

particular de conocimiento. Con lo anterior, tal como Poster afirma para la

historia cultural (1997:11), en mi caso no pretendo suplantar ni desplazar

otros tipos de historia o de antropología, sino ofrecer un conjunto particular

de protocolos epistemológicos que aporten al debate sobre los procesos de

investigación en estos campos, además de contribuir a la crítica de un

sistema económico que se encuentra en una clara y profunda crisis.

4. Relacionado con el punto anterior, es necesario reconocer, como apunta

Poster (1997:157-158), el rol que juega en el resultado de esta

investigación el aparato teórico seleccionado y la consecuente metodología.

Lo anterior no debe perder de vista los aspectos políticos y otras

circunstancias del contexto.

5. Coincido con Krech en que, a pesar de que teóricamente la etnohistoria

puede estudiar a cualquier grupo humano, uno de los peligros del uso de

este concepto es confinarlo a la historia del Otro culturalmente distante. En

mi experiencia el término etnohistoria tiene varias connotaciones que se

alejan de los objetivos de mis investigaciones, incluida esta tesis.

6. De acuerdo a la categorización que hace Krech de etnohistoria, el presente

trabajo quedaría inscrito en este ámbito del conocimiento; sin embargo, en

mi caso por un lado, el etos no es un factor que acote, argumente u

organice esta investigación, y por otro lado coincido con Vasina (1960:53,

citado por Krech, 1997:363) en el riesgo de calificar la historia del Otro

culturalmente distante a partir de usar este término. Por todo lo anterior

considero que no es pertinente aplicarlo en este trabajo y mi opción

personal es tomar el concepto de historia en términos amplios y generales.

Para acotar más el tipo de historia que desarrollo aquí, podría incluirse un

adjetivo calificativo como historia antropológica o historia etnográfica que

hacen evidente el tipo de análisis y metodología aplicada; o bien historia

Page 26: Laura Corona introducción tesis doctorado

26

contemporánea por el énfasis temporal que se le dio.

1.2 Consideraciones sobre el uso del concepto de “pueblos originarios”

Inicialmente no me pareció necesario incluir en esta tesis ninguna aclaración sobre

este término que por lo menos desde 199923 empezó a ser usado y difundido por

el gobierno de la Ciudad de México; sin embargo, ante su creciente utilización en

el ámbito académico y los esfuerzos que en recientes años algunos investigadores

han hecho por unificar el contenido del término y por extender su uso como

concepto operativo para referirse a la mayor parte de los pueblos de la Ciudad de

México, me pareció indispensable aclarar esta situación para los pueblos tema de

este estudio.

El término de “pueblos originarios” ha sido utilizado en distintos países,24

especialmente a partir de su inclusión como sujetos del Convenio 169 de la OIT.

En la Ciudad de México se incorporó en la argumentación para la aplicación de

políticas denominadas “incluyentes” durante el gobierno del Ing. Cuauhtémoc

Cárdenas. En dicho proyecto, a través de la Dirección General de Equidad y

Desarrollo Social dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno

del Distrito Federal, se contempló la atención a: 1) Grupos en Situación de

Vulnerabilidad (Subdirecciones de indígenas, de personas con capacidades

diferentes –entonces llamados “personas con discapacidad”- y de adultos

mayores); y 2) Grupos de Atención Prioritaria (Casas de Asistencia Social). Poco

después, distintos académicos que trabajaban el área de la Cuenca del Valle de

México empezaron a adoptar el término como concepto operativo para sus

investigaciones, la mayoría sin problematizar el origen y la carga política del 23 La referencia más antigua que tengo es la nota de Magdalena Gómez publicada en La Jornada el 28 de julio de 1999 en la sección Del campo. 24 Como es el caso de Canadá donde se aplica a los pueblos colonizados dentro de Estados Nacionales. “El término aborigen es la denominación con la que aparecen en la Constitución del país y pretende ser una forma colectiva y respetuosa de referirse a ellos. El término indígenas, también llamados nativos, primeras naciones o poblaciones originarias, olvida a los inuit, por ejemplo, pero se les deja al margen del término para englobarles en otro pueblo aparte de origen esquimal. Aborigen se viene utilizando desde 1980” (Cruz, 2010: 71). En su texto este autor desarrolla los casos de 21 países en el continente americano incluido México.

Page 27: Laura Corona introducción tesis doctorado

27

mismo. Personalmente considero que el concepto y el modelo de “pueblo

originario” se asumió de manera automática y haciendo referencia al Convenio

169 de la OIT y en el caso del Gobierno de la Ciudad de México como una

estrategia, dentro de las políticas públicas, para distinguirlos dentro de la categoría

de “indígenas” de los que provenían de otras entidades y habían migrado hacia la

Ciudad de México.

A más de una década de la irrupción de éste término en el ámbito

académico de México y en el contexto político actual, su uso se ha extendido entre

los investigadores y además ha sido adoptado por algunas personas de distintos

pueblos de la Ciudad de México que lo aplican durante la negociación con algunas

instancias gubernamentales, mismas que dan un carácter administrativo y no

jurídico al término “pueblo originario” para las que se trata de un reconocimiento

de tipo administrativo y no jurídico. Entre los autores que han incorporado este

término a su discurso académico puedo nombrar a a: Pablo Enrique Yanes Rizo,25

Teresa Mora Vázquez y Andrés Medina Hernández. Estos autores mencionan

como argumento para usar este término la auto-definición como “pueblos

originarios” de sus sujetos de estudio y comentan que no identifican un momento

preciso de la adopción de este término entre los pueblos de la Ciudad de México,

aunque consideran como antecedente al Primer Congreso de Pueblos Indígenas

del Anáhuac como un posible momento. Este congreso no tuvo continuidad y fue

realizado en la Ciudad de México en noviembre del 2000 bajo la organización de

dos antropólogos: Alejandra Vargas y Carlos García, los recursos fueron

proporcionados por el Gobierno del DF. De acuerdo al boletín de prensa del

evento (disponible aún en internet), asistieron personas a las que se denominó

delegados y que provenían de 8 de los pueblos de la delegación Milpa Alta, 5 de

Xochimilco, 3 de Tlalpan, 2 de la Magdalena Contreras, 2 de Cuajimala, además

de personas que firmaron como “habitantes originarios de los Pueblos de

Coyoacán”, también asistieron personas de organizaciones indígenas, grupos

25 Yanes introdujo el término en su actividad como funcionario público y posteriormente lo analizo en su tesis de maestría (Yanes, 2006).

Page 28: Laura Corona introducción tesis doctorado

28

solidarios y académicos de distintas instituciones. En ese evento se generó la

Declaración del Desierto de Los Leones (incluida en el boletín de prensa) en la

que en ningún punto se establece que adoptarán el nombre de pueblos originarios.

Los tres autores de los que hablamos antes, caracterizan a los pueblos

originarios como un tipo “especial” de pueblos indígenas beneficiarios del

Convenio 169 de la OIT, que se identifican por las siguientes características:

1. Comparten un origen mesoamericano desde su fundación colonial, pues

fueron producto de las congregaciones que sustituyeron al altépetl y

calpulli.26

2. Han estado presentes desde hace más de 500 años en el Anáhuac; sin

embargo, es probable que no posean en sus diferentes expresiones

simbólicas un alto componente de la matriz mesoamericana.

3. Responden creativamente a las presiones y amenazas a su integridad. Por

lo que han logrado mantener su identidad pueblerina frente a la invasión y

crecimiento de la Ciudad de México.27

4. Tienen un carácter territorializado por la propiedad de recursos naturales.

5. Tienen ciclos ceremoniales realizados por los integrantes de la jerarquía

cívico-religiosa cuya configuración proviene de una tradición colonial y

mesoamericana.

6. Cuentan con formas propias de organización y representación política.28

7. Utilizan o reivindican el uso del náhuatl.29 Muchos de los lugares tienen un

26 No todos los llamados “pueblos originarios” son producto de congregaciones o sustituciones de algún altépetl o callpulli, algunos son fundaciones coloniales como San Luis Tlaxialtemalco en la delegación Xochimilco (Pérez Zevallos, 2003:11) y del siglo XIX. En el caso de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán la referencia más clara sobre su existencia como barrios y/o pueblos antigua con la que cuento sobre su existencia es del siglo XVII (Horn, 1997). 27 Esta afirmación es válida también para las colonias formadas durante los siglos XIX, XX y XXI que buscan mantener su identidad sino necesariamente pueblerina sí frente a la invasión de la Ciudad. 28 Esta afirmación también es válida para las colonias y barrios. 29 En el caso de San Bartolo Ameyalco, en donde realizamos trabajo de campo entre los años 1999 y 2001, se reivindicaba el uso del ñahñú.

Page 29: Laura Corona introducción tesis doctorado

29

toponímico.30

8. Sus asentamientos tienen una traza particular.

9. Recientemente se han construido como sujetos culturales y políticos que

luchan por la defensa de sus tierras, aguas y bosques, además de construir

experiencias económicas exitosas. Para esta lucha retoman el Convenio

169 de la OIT y los “Acuerdos de San Andrés”.31

Para el caso particular de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes,

Coyoacán, cuando inicie mi registro etnográfico en el año 2000 como integrante

del proyecto Etnografía de los pueblos originarios e indígenas migrantes de la

Ciudad de México, no tuve ninguna noticia de personas en estos pueblos que

utilizaran este término, fue hasta el año 2007 cuando realice la investigación para

mi tesis de maestría que registré su adopción en al menos dos de los intelectuales

del pueblo de Los Reyes quienes tenían una relación estrecha y continúa con las

autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, entre otras cosas porque son

empleados del mismo. Incluso en el discurso de entrega y recibimiento del Señor

de la Misericordia del año 2007 participó como oradora la antropóloga Teresa

Romero quien hizo referencia a ambas localidades como “pueblos originarios”. A

partir de todo lo anterior y en virtud de que: 1) en esta investigación, desarrollada

en el marco teórico-metodológico de la historia etnográfica y la historia propia,

busco privilegiar la perspectiva emic, es decir la de los actores involucrados; 2) en

estos dos pueblos no se utiliza el término “pueblo originario” para referirse a sí

mismos como colectividad; y 3) estoy en desacuerdo con su utilización en el

ámbito académico cuando se argumenta que se trata de un término de

autodefinición y a partir de ellos se procede a utilizarlo para todos los pueblos de

la Ciudad de México de manera generaliza. Cabe mencionar que la mayor parte

30 Esto no puede generalizarse a todos los pueblos que se consideran “originarios”, en muchos de ellos ya nos habla el náhuatl ni se reivindica su uso, tal como sucede en los pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán. 31 Su constitución como sujetos culturales y políticos que luchan por la defensa de sus tierras, aguas y bosques es un proceso de larga duración que para los pueblos aquí estudiados, tenemos referencia al menos desde el siglo XVIII.

Page 30: Laura Corona introducción tesis doctorado

30

de los investigadores que lo utilizan no se han ocupado de problematizarlo

analizando su carga política y no se explican los motivos para su uso en el

discurso académico.

1.3 Ejes teóricos de la investigación: Historia Propia e Historia Etnográfica

Toda investigación es conducida a partir de ejes teóricos, sean estos explícitos o

no. En el caso de este trabajo, opté por dos ejes que entrelazados me permitieron

construir la estructura que sirve de esqueleto a esta disertación: la Historia Propia

y la Historia Etnográfica. Es importante decir que este trabajo es uno de los

resultados una investigación de mayor amplitud que sigue en desarrollo, en la cual

unas de las preguntas centrales son: 1) ¿cuál es el carácter y sentido de la

práctica histórica y antropológica en el México contemporáneo? Esta pregunta la

he retomado de mi asesora Catharine Good (2007a) quien ha reflexionado desde

hace tiempo al respecto y de esta pregunta se deriva otra cuestión de gran

importancia ¿es pertinente postular la existencia de distintas teorías de la historia

y, en este sentido, cuál es el aporte de la antropología para dar cuenta de las

distintas formas de hacer historia?; 2) ¿cómo construir y transmitir una

epistemología adecuada a la investigación social en México?; y 3) ¿cuáles son y

cómo asumir los compromisos sociales, políticos y culturales de los investigadores

en el México contemporáneo y en particular en el INAH? A continuación

desarrollaré los puntos centrales de ambos ejes teóricos y la forma en que éstos

se aplicaron a la investigación que nos ocupa.

1.3.1 Historia Propia

El título de esta tesis se fue depurando conforme avanzó la investigación, el que

más me agradaba y al que yo aspiraba era el siguiente “Pasajes de una historia

propia. El trabajo floral en los pueblos de La Candelaria y Los Reyes Coyoacán,

1940-2011”; sin embargo, no logré concretar esta propuesta y tuve que eliminar

del título el término “propia”, no porque no exista como tal en el lugar de estudio,

sino porque la investigación requiere desarrollarse por más tiempo, además de

Page 31: Laura Corona introducción tesis doctorado

31

profundizar aún más el análisis de las fuentes incluidas. Decidí comentar esta

situación por dos motivos: en primer lugar por una cuestión de honestidad

académica y porque también de los contratiempos se obtiene un aprendizaje; y en

segundo lugar porque me parece muy importante conservar el apartado en el que

discuto la pertinencia de este concepto en la idea de continuar la investigación en

ese sentido. Una vez hecha esta aclaración, debo decir que a partir de mi

formación como etnóloga, de mi experiencia como investigadora del INAH y de mi

reciente formación como maestra en historia y etnohistoria, me parece

fundamental examinar los procesos de construcción de la historia y analizar la

pertinencia de postular la existencia de distintas teorías de la historia en diversos

contextos culturales, este tipo de preocupaciones han sido manifestadas por un

grupo de autores que de distintas maneras han trabajado lo que se ha llamado

historia propia.

El concepto de “historia propia” se propone a partir de considerar la

existencia de teorías de la historia distintas en diversas culturas y en ámbitos

distintos al académico, estas últimas entendidas como las generadas por

especialistas reconocidos localmente, a través de esta forma de hacer historia los

grupos: a) construyen una historia local; b) legitiman el ejercicio de la historia

hecha por “no especialistas”, como reflexión del tiempo y el acontecer. El concepto

de teoría de la historia tiene varias acepciones y aplicaciones; sin embargo, para

fines de esta investigación retomo las propuestas de los siguientes autores:

Aceves (1998), Bricker (1993[1981]), Gomezcésar (2010), Good (2004a y b, 2005,

2007a y b), Hill (1996), Mintz (1996[1986]), Price (2002[1983]), Price y Price

(2005), Rappaport (2000[1990]), Sahlins (1988 [1985]) y Vasco (2000). Todos

estos autores: a) problematizan el concepto occidental de tiempo y de historia; b)

para su análisis integran datos de diferentes fuentes documentales y trabajo

etnográfico; c) hacen preguntas antropológicas a las fuentes documentales; d)

contextualizan el caso abordado dentro de un ámbito mayor al local; e) consideran

como un aspecto muy importante el cambio; f) plantean el conflicto y las relaciones

de poder como trasfondo a los procesos históricos y culturales.

Page 32: Laura Corona introducción tesis doctorado

32

Entre estos autores, distinguimos dos grupos generales: los que hacen más

explícita su discusión sobre la pertinencia de considerar distintas teorías de la

historia; y los que a través de su análisis proponen de manera implícita la

existencia de distintas teorías de la historia. A continuación abundamos sobre sus

planteamientos generales.

1.3.1.1 Autores con una discusión explícita sobre las teorías de la historia:

Jorge Aceves, licenciado en antropología, en su tesis de maestría en historia

(1988) argumenta la pertinencia de una “historia local”:

Las posibilidades de que la historia sea esta fuente de inspiración y comprensión, se

manifiesta, a mi parecer en la producción de historias locales, puesto que es dentro del

total de la experiencia local donde en realidad se forja la conciencia histórica de la

mayoría de los hombres. Ya que a nivel local, la conciencia del pasado es una

experiencia viva de un modo que raramente se da en alguna otra esfera. Se impone

cotidianamente en nuestras vidas por los cambios sociales y materiales que se

producen a nuestro alrededor: cambios en el aspecto del barrio, en las funciones de los

edificios, en el uso de la calle, el cambio que se produce en las personas que nos

rodean, su llegada y partida, etc. El cambio, no obstante, no significará nada si no se

compara con lo que había antes, y este proceso de reconocimiento es una forma de

reconstruir nuestra conciencia e historias comunes. Por lo que también una historia

local no se restringe solo a dar comprensión del proceso inmediato del cambio, sino

también se enfoca a horizontes más amplios que van más allá de la experiencia

cotidiana de la comunidad, así como de los propios límites de las conciencias

individuales.

Aceves (1988:ii)

Aceves pretende acercarse a la experiencia plasmada en la reconstrucción

histórica que realizan los propios actores sociales y por ello privilegia el testimonio

oral, sin dejar de lado otras fuentes documentales para en ocasiones

complementar y expandir la fuerza del testimonio. Para él, el testimonio se utiliza

con la intención de mostrar la versión (o representación) de la historia y de los

hechos que tenían los narradores, aunque aclara que como investigador

Page 33: Laura Corona introducción tesis doctorado

33

seleccionó y realizó un “montaje” narrativo. Aceves trabaja el caso del pueblo de

La Candelaria, Coyoacán y afirma que:

…la reconstrucción del pasado en esta comunidad se encuentra inmersa en una

perspectiva del presente conflictivo, donde el barrio, el territorio, la cultura toda está en

constante afrenta y se buscan asideros y remedios, aunque sea en el pasado y con

historias no del todo veraces o que en ocasiones son “inventadas”. Pero aquí no

interesa tanto, otra vez, la construcción verídica y precisa de los hechos, sino la

manera como la memoria popular integra sus versiones de las cosas y de lo que

considera más relevante de su historia y cultura para preservar y trasmitir.

(Aceves, 1998:72)

En su texto sobre mayas de México y Centroamérica, Bricker, a partir del

trabajo de Thomas Kuhn (1970),32 problematiza la tendencia académica de

considerar al mito como: a) ficticio; b) expuesto a sufrir deformaciones por ser

transmitido oralmente; y por lo tanto c) antítesis de la historia. Bricker afirma que si

se acepta que los mitos constituyen teorías de la historia tienen que analizarse

como tales y por lo tanto se requiere primero un cierto conocimiento de los

sucesos históricos a los cuales se refieren las versiones llamadas “mitos” (Bricker,

1993[1981]:21 y 22). Asimismo Bricker critica la postura de la llamada cultura

occidental de considerar “historia” a sus propias descripciones de ciertos hechos y

“leyendas” o “cuentos” a las descripciones hechas por otras culturas no

occidentales (Bricker, 1993[1981]:25).

Catharine Good define a la etnohistoria como “una antropología histórica o

una historia antropológica” y aclara que esto no se logra simplemente combinando

la mirada de las dos disciplinas por separado, sino que tiene que ver con una

óptica particular, una postura metodológica, una visión donde a través de una

estrategia analítica se aprecie en conjunto sociedad, cultura y transformaciones a

32 Thomas S. Kuhn, historiador de la ciencia sugiere que los paradigmas científicos también son mitos (Kuhn, 1970:2, citado en Bricker, 1993[1981]:22), con base en esto Bricker postula entonces que los mitos constituyen teorías de la historia y que los creadores de mitos son historiadores. Bricker afirma que “A lo sumo los historiadores argüirían que el intento por descubrir esquemas en la secuencia de los acontecimientos no es historia son ciencia de la historia, cuya disciplina académica apropiada es la antropología” (Harris, 1968:I; Toynbee, 1959:114-115, citado en Bricker, 1993[1981]:22).

Page 34: Laura Corona introducción tesis doctorado

34

través del tiempo (Good, 2004d: 81); en distintos trabajos sobre una región náhuatl

en el estado de Guerrero (2007a y b, 2005, 2004a, entre otros) la autora propone

líneas de análisis que pueden ser útiles a otros estudios. Para este trabajo en

particular retomo las siguientes:

1. Conciencia que los pueblos tienen de su continuidad histórica que se

manifiesta entre otras formas en la construcción de un concepto de historia

propia expresado en el trabajo y la acción colectiva. Good considera que a

“través de la vida ritual y otras actividades colectivas los pueblos se

producen a sí mismos y aseguran su propia existencia histórica con mucha

intencionalidad”, por lo que para “hablar de conceptos de continuidad

histórica, hay que explorar a fondo lo que crea el grupo social y la

comunidad desde el punto de vista de sus miembros” (Good, 2007a: 16).

2. Concepto de Memoria Histórica según el cual los nahuas establecen su

percepción de continuidad histórica por medio del trabajo, mismo que tiene

como una de sus expresiones a la fiesta y como otra a la manera de

expresar su intención de seguir con las formas “de tiempo antes” (Good,

2004a: 127, 140, 142, 143, 147)

3. Distinción entre una “historia náhuatl” y una “historia de los nahuas”, de

acuerdo a la estrategia de Rappaport (1998) quien usa el término Nasa

history para hablar de la versión local de la historia, y el de history of the

Nasa para hablar de la historia académica, occidental (Good, 2007a:25).

Por su parte, Hill (1996), especialista en pueblos caribeños y amazónicos

utiliza como herramienta analítica el concepto de etnogénesis33 al que define de

manera más amplia que los antropólogos culturalistas; para él la etnogénesis

implica una descripción de la emergencia histórica de personas y grupos que se

definen a sí mismos en relación a una herencia sociocultural o lingüística; pero

también abarca simultáneamente las luchas culturales y políticas de las personas

33 Nos parece más adecuado hablar de construcción cultural, pero con los mismos contenidos que Hill da al concepto de etnogénesis.

Page 35: Laura Corona introducción tesis doctorado

35

o grupos para crear identidades duraderas en contextos de cambio radical y

discontinuidad. Lo anterior implica una adaptación creativa a una historia general

de cambios violentos como el colapso demográfico, la reubicación forzada, la

esclavitud, el etnocidio o el genocidio que históricamente han impuesto los

estados coloniales y nacionales durante su expansión en las Américas. Para Hill

los procesos de etnogénesis son intrínsecamente dinámicos y se enraízan en el

sentido de conciencia histórica de las personas.

Richard Price, en su libro First-Time. The Historical Vision of an African American People (2002[1983]) enfocado en el caso de los cimarrones Saramakas

en Surinam, analiza distintos procesos de construcción histórica que difieren del

concepto de historia generado por la academia occidental, además de reconocer

como “historiadores” a los depositarios de la historia saramaka. Price afirma que

toda “historia es, pues, una selección radical a partir de un inmensamente rico

torbellino del pasado de la actividad humana”34 y considera que la singularidad de

su libro reside en tomar con seriedad la selección que hacen hoy en día los

Saramakas sobre los eventos antiguos, como su pasado significativo o su historia,

ya que tienen una aguda consciencia de vivir su historia y de “cosechar cada día

los frutos de las andanzas de sus ancestros, y de tener ellos mismos el potencial,

a través de sus propios actos, de cambiar la forma del mundo futuro35” (Price,

2002[1983]:5).

En su libro La política de la memoria: interpretación indígena de la historia en los andes colombianos, Joanne Rappaport “trata la evolución de las

concepciones históricas desarrolladas durante los tres últimos siglos por los nasa,

grupo indígena” en el suroccidente colombiano (Rappaport, 2000[1990]:21) y para

ello analiza las fuerzas políticas, sociales y económicas que han condicionado el

pensamiento indígena, tanto internas como externas a la sociedad nasa.

Rappaport afirma que “A lo largo del continente los pueblos indígenas […]

34 Traducción propia. El texto original es: “All history is thus; a radical selection from the immensely rich swirl of past human activity.” 35 Traducción propia. El Texto original es: “reaping each day the fruits of their ancestors’ deeds, and of themselves possessing the potential, through their own acts, to change the shape of tomorrow’s world”.

Page 36: Laura Corona introducción tesis doctorado

36

reformulan su propio conocimiento histórico como un arma para enfrentar su

situación de subordinación social” (Rappaport, 2000[1990]:29). La autora

considera que las historias indígenas difieren de las occidentales principalmente

en la estructura narrativa y coincide con autores como Harwood y Rosaldo en que

gran parte de su historia está inscrita en el espacio físico, sobre el territorio. La

autora afirma que la “mitología que Europa ha creado sobre el continente

americano ha servido como un medio de dominación de los pueblos indígenas y

les ha impedido acceder a un conocimiento de su propio pasado, imprescindible

para organizar el presente” (Rappaport, 2000[1990]:29).

Sidney Mintz (1996 [1986] y 2003[1996]) propone una antropología “del

presente” que tiene 4 características distintivas: 1) su sujeto de estudio es “el ser

humano”, a diferencia del de la antropología tradicional que tenía por sujeto al

“primitivo”, el “salvaje” o el “no europeo”. Por ello no solo estudia a “los otros”, los

“no occidentales”, sino también a un “nosotros”; 2) aborda temáticas relativas a lo

que se ha llamado modernidad, en términos de procesos productivos y cambios

económicos, Mintz en particular lo hace a través del estudio de los alimentos y la

comida; 3) su metodología fundamental es el trabajo de campo; y 4) realiza un

análisis de tipo procesual e integral para el cual es central el estudio de las

relaciones de poder y el cambio o transformación; de manera que la historia es

una herramienta importante.

Marshall Sahlins por su parte, propone que “diferentes órdenes culturales

tienen sus modos distintivos, propios, de producción histórica” (Sahlins, 1988

[1985]:12) y analiza distintos modelos de la historia en Polinesia. El autor utiliza un

enfoque teórico doble: 1) insistencia en que un acontecimiento no es simplemente

un suceso fenoménico ya que para serlo requiere ser interpretado, de manera que

cuando un esquema cultural se lo apropia éste adquiere así una significación

histórica; y 2) interponer un tercer término entre la estructura y el acontecimiento:

la síntesis situacional de los dos en una estructura de la coyuntura, entendida

“como la realización práctica de las categorías culturales en un contexto histórico

Page 37: Laura Corona introducción tesis doctorado

37

específico” (Sahlins, 1988 [1985]:14). Una propuesta importante de Sahlins es la

de incorporar la diacronía interna en las nociones antropológicas de “estructura”.

1.3.1.2 Autores con una aplicación implícita de distintas teorías de la historia:

Iván Gomezcésar Hernández en su libro Para que sepan los que aún no nacen… Construcción de la historia en Milpa Alta, se plantea “ver la historia

como antropólogo en una propuesta que busca identificar el peso de la

historicidad” (Gomezcésar, 2005:13). El autor considera que a partir de su historia

fundacional los milpantenses han estructurado la lucha por el bosque centrada en

una conciencia india nahuatl regional. Concluye que dicha historia fundacional

empezó a cobrar importancia a fines de los años cuarenta del siglo XX y se

difundió en las siguientes décadas hasta convertirse en un discurso compartido

por una parte considerable de la población. Gomezcésar afirma que en dichos

discursos históricos existe una impronta inequívoca: el representar un recordatorio

del origen y legitimidad de la propiedad de la tierra y ser a la vez el mandato de

defenderla; este mensaje ha sido transmitido a lo largo de los siglos por la vía oral

y por la escrita. Identifica a los autores de esta historia como intelectuales y

propone la pertinencia de diferenciar entre discurso histórico y memoria histórica

en el análisis de las historias de los pueblos.

Finalmente, Luis Vasco (2000) nos presenta un texto con una estructura

poco convencional en el que sintetiza muchos de sus planteamientos propuestos

en otros trabajos sobre la historia entre pueblos indígenas del sureste de Colombia

en la frontera con Ecuador. El texto desarrolla tres líneas temáticas entrelazadas:

a) el proceso de recuperación de tierras e historia guambiana; b) la participación

de distintos intelectuales en el proceso de recuperación de la historia, incluido el

propio autor, a través de la creación de un Comité de Historia; y c) aspectos

particulares de la teoría guambiana de la historia y de los historiadores

guambianos. Destaca Vasco que a lo largo de siglos de dominación se despojó a

los guambianos de su historia con lo cual se les arrebató no solo su pasado sino

las posibilidades de un futuro propio, de su origen, del derecho a la tierra de sus

Page 38: Laura Corona introducción tesis doctorado

38

ancestros y de su autonomía; por lo mismo la recuperación de la historia

guambiana ha sido una prioridad para esto pueblos.

Vasco identifica como particularidades de la concepción histórica

guambiana las siguientes: 1) contempla la historia como viva y firmemente

asentada en un pasado que no desapareció como se les había inducido a creer; 2)

considera que la memoria no es ni principal ni exclusivamente un recordar y que

se revive cada día con la actividad; 3) parte de una manera propia de pensar y

vivir el tiempo y el espacio, de acuerdo a la cual no es posible desligar historia y

territorio; 4) incluye maneras particulares de recordar, que no es sólo pensar o

imaginar sino ante todo “ver”36; 5) tiene espacios, tiempos, formas y condiciones

específicas de transmisión de la memoria; 6) se refiere no sólo a la historia social

sino también a la personal; 7) ha adquirido y adaptado soportes como la escritura

y el uso del castellano para su transmisión.

Por todo lo anterior, me parece que la perspectiva teórica planteada por

estos autores y por lo tanto la llamada “historia propia” son muy pertinentes en la

investigación histórica sobre México y por ello, aunque no logré concretar mi

propósito de presentar una “historia propia” a partir de la investigación, sí

incorporé los distintos elementos de sus propuestas en esta investigación, a través

de: 1) la perspectiva general a partir de las líneas temáticas y las preguntas

centrales; 2) la metodología; 3) la selección de fuentes; y 4) el análisis por aplicar.

A continuación analizaré el trabajo de una investigación etnográfica que influyó

mucho en este trabajo, principalmente en el aspecto metodológico.

1.3.2 Historia Etnográfica

Joanne Rappaport (2005[1994]), llama historia etnográfica al resultado de su

investigación realizada en colaboración con la comunidad indígena de Cumbal,

Nariño en la sierra sur de Colombia. En su trabajo la autora estudia el

renacimiento de la identidad indígena y la constante reinvención de la cultura en el

tiempo al examina cómo la conciencia histórica nutre el conflicto de tierras en 36 A través de los sueños, de los sombreros propios que portan, el territorio, los petroglifos, los telares y tejidos; también a través del paisaje que contiene todos los tiempos y al ser recorrido permite leer la historia.

Page 39: Laura Corona introducción tesis doctorado

39

Cumbal. Rappaport afirma que su libro “analiza otro conjunto de experiencias –

convertidas- en historias, aquellas contadas, cantadas, escritas y actuadas por la

gente de Cumbal”, historias que a decir de la autora “no sólo están destinadas a

deleitar: su misión es estimular a la gente a la acción”, como sucede al generar

estrategias políticas a través del recurso del conocimiento histórico. A lo largo del

texto la autora: a) problematiza la definición tradicional de “historia”37 y de

“historiador”;38 b) integra herramientas teórico-metodológicas de la antropología y

de la historia; c) incluye fuentes como: trabajo de campo, recopilación de extensas

grabaciones de historia oral, textos históricos locales, trabajo de archivo; d)

presenta el resultado de su investigación dentro de un contexto más amplio; e)

argumenta su análisis en la descripción que le permiten sus fuentes; y f) destaca

los conceptos utilizados localmente.

La autora estructura su libro en torno a “tres temas claves examinados

etnográfica e históricamente”: a) construcción de una identidad indígena; b)

división oralidad-escritura, y c) métodos para estudiar la conciencia histórica.

Rappaport considera que la identidad indígena que asumen los cumbales es

producto de un momento histórico en el que el activismo étnico y la política

gubernamental han imbuido a la identidad indígena de un contenido positivo

(Rappaport, 2005 [1994]: 41). En cuanto a la división entre oralidad y escritura, la

autora considera que la realidad del colonialismo requiere una investigación

detenida sobre cómo la superposición de sistemas discursivos está ligada al

proceso de cambio y lo genera (Rappaport, 1994: 41). Por lo que toca a los

37 La autora se propone demostrar que la “naturaleza de la memoria histórica popular es muy diferente de las narraciones de los historiadores. No está hecha de narraciones cuidadosamente entretejidas sino de una serie de imágenes breves e incompletas, que nunca se desarrollan en detalle. En su lugar, estas imágenes se alojan en los detalles de la vida cotidiana: en ceremonias mundanas, topónimos, objetos, en fin, en la organización misma del espacio” (Rappaport, 2005 [1994]: 23). 38 Rappaport comenta que quienes cuentan las historias en Cumbal son los intelectuales locales, personas que tienen acceso a variadas formas de documentación histórica, oral y escrita, hábiles para interpretar las evidencias y buenos para tejer historias. De manera que muchos narradores, especialmente los más viejos, son conocidos por sus vecinos como historiadores, convención que adopta la propia autora (Rappaport, 2005 [1994]: 22 y 23). La autora les dedica uno de los capítulos de su libro y comenta que la experiencia directa de estar presentes distingue a la historia del cuento (Rappaport, 1994: 100). En cuanto a los conocimientos de los historiadores o “memoristas” de Cumbal, éstos provienen de escuchar explicaciones de otras personas y de la lectura, muchos de ellos tienen bibliotecas personales. Otra fuente importante es el archivo del Cabildo (Rappaport, 2005 [1994]: 111-112).

Page 40: Laura Corona introducción tesis doctorado

40

métodos para estudiar la conciencia histórica, Rappaport señala que las fuentes

históricas, sean orales o escritas deben ser estudiadas etnográficamente porque

los actores políticos de Cumbal las interpretan dentro de marcos culturales

específicos (Rappaport, 1994: 42).

En sus consideraciones metodológicas la autora menciona que la

contribución metodológica de su libro “radica en la yuxtaposición de una amplia

gama de información en procurar comprender cómo una comunidad indígena que

vive bajo coerciones sociales y condiciones históricas específicas, aprende a

interpretar su propio pasado” (Rappaport 2005[1994]:43).

Esta perspectiva me parece muy pertinente para el caso que abordo, lo

mismo que retomar otras de sus propuestas como la lectura etnográfica de las

fuentes y poner en primer plano del análisis la elaboración de la historia

contemporánea local en un tiempo histórico que le sea propio y para ello debe

contemplarse, además de la narrativa oral y ritual, rasgos del paisaje, documentos

y distintos materiales utilizados por los intelectuales locales. Coincido ampliamente

con esta propuesta que contempla a las personas como participantes activos en la

revitalización del conocimiento histórico local y no como receptores pasivos de la

información del investigador.

1.4 Aspectos metodológicos

1.4.1 Metodología aplicada

La metodología aplicada en este trabajo estuvo inspirada en la historia etnográfica

planteada por Joanne Rappaport (2005[1994]) quien describe con gran detalle la

forma en que realizó su investigación. Para el desarrollo de la investigación

apliqué los siguientes métodos: 1) etnografía: registro etnográfico, fotográfico y de

video, en las principales festividades del ciclo anual en ambos pueblos de manera

general; y a profundidad de los procesos del trabajo desarrollado para

confeccionar las ofrendas florales; y 2) historia etnográfica: además de la

etnografía y el análisis de fuentes documentales y bibliográficas, realicé

Page 41: Laura Corona introducción tesis doctorado

41

entrevistas a los artesanos, intelectuales y participantes locales. Asimismo,

recopilé materiales locales (textos y fotografías, entre otros).

De los métodos aplicados se deriva el uso de las técnicas: 1) observación

participante; 2) entrevistas; 3) trabajo de archivo; 4) consulta bibliográfica; 5)

crítica de fuentes; 6) registro fotográfico y en video ; 7) asesoría con especialistas.

Las fuentes que se incluyeron son de 6 tipos: 1) de campo: registros etnográficos y

entrevistas; 2) de archivo: documentos escritos consultados en el AGN; 3)

bibliográficas: publicaciones relacionadas con los temas, con los lugares y con los

aspectos teórico-metodológicos; 4) geográficas: INEGI; 5) de imagen: registros

fotográficos propios y de otras personas; 6) otros: lectura comentada de los

borradores con los entrevistados y participantes, asesorías con especialistas y

consultas vía internet.

1.4.2 Pregunta central y conceptos operativos

Con la investigación realizada busqué responder la siguiente pregunta central:

¿Cuál ha sido el papel del trabajo floral en la construcción de la historia de los

pueblos de La Candelaria y Los Reyes, Coyoacán; en el contexto de la acelerada

urbanización de la Ciudad de México para el periodo estudiado (1940-2011)? A

partir de esta pregunta establecí los objetivos generales y específicos, además de

delimitar en tiempo y espacio la investigación. Asimismo fue necesario establecer

los siguientes conceptos operativos: historia y trabajo floral. A continuación

desarrollo dichos conceptos operativos.

1.4.2.1 Concepto de historia

Para este trabajo utilizo un concepto operativo de “historia” construido a partir de

postular la existencia de distintas teorías de la historia, incluyendo las

desarrolladas en distintas culturas o bien, por especialistas no incorporados en

estructuras académicas. En virtud de que uno de mis principales intereses es dar

cuenta de distintas formas de hacer historia, me interesan particularmente las

desarrolladas por los especialistas no incorporados a estructuras académicas ya

que a partir de ellas se construyen y legitiman por un lado el ejercicio de la historia

Page 42: Laura Corona introducción tesis doctorado

42

como reflexión hecha por dichos especialistas y por otro lado a las propias

historias locales.

El concepto de teoría de la historia tiene varias acepciones y aplicaciones;

sin embargo, para fines de esta investigación retomo a Vergara (2004) quien a su

vez se basa en Ricoeur (1991), para distinguir en ella dos ámbitos: el ontológico y

el epistemológico, el primero postula la existencia del mundo como realidad

prelingüística y extralingüística y por lo tanto permite el estudio de cómo por medio

de la acción los grupos sociales hacen la historia; mientras que el segundo se

refiere a la insuperable finitud del conocimiento humano y en él se trata el modo

cómo procede la investigación en la ciencia de la historia.

Asimismo retomo la propuesta, del doctor en antropología Manuel Gándara

quien con base en Kuhn (2001[1962]), Lakatos (1970) y Laudan (1986) considera

que pueden diferenciarse “escalas de teoría y así distinguir entre la escala mayor

(la de las posiciones teóricas) y la escala menor (la de las teorías sustantivas)”, las

primeras contienen los supuestos requeridos para formular explicaciones

particulares, identificar ciertos problemas como importantes y ciertas formas de

solución como legítimas y las segundas formulan las explicaciones particulares

(Gándara, 2009:47-57). Con base en lo anterior, considero la existencia de teorías

de la historia no necesariamente académicas que pueden ser locales o específicas

de un grupo o población, que como posiciones teóricas, en términos de Gándara,

contienen los supuestos requeridos para: 1) formular explicaciones particulares

sobre el acontecer histórico; 2) identificar ciertos problemas como importantes; 3)

proponer y aplicar, para dichos problemas, formas legítimas de solución para un

grupo o población en un tiempo y espacio determinado; y 4) ordenar y transmitir el

conocimiento histórico generado a través de los medios históricamente

disponibles.

Bajo estos principios defino a la historia como un conocimiento

culturalmente acotado que se genera y construye a través de la reflexión sobre el

devenir de algún aspecto de la vida de las personas a través del tiempo. Este tipo

de conocimiento se caracteriza por:

Page 43: Laura Corona introducción tesis doctorado

43

1. Formular explicaciones y soluciones a problemas que se identifican como

importantes.

2. Se plasma en algún soporte material históricamente disponible, como un

escrito, una canción, un relato o un ritual para su socialización.

Desde esta perspectiva se contempla la existencia de distintas teorías de la

historia y se pueden estudiar también distintos mecanismos de la construcción y

transmisión de la historia local, más allá de los orales y escritos, como serían los

rituales, las fiestas y en nuestro caso el trabajo floral.

1.4.2.2 Trabajo floral

De acuerdo a nuestro registro etnográfico en el espacio de estudio, iniciado en el

año 2000, puedo afirmar que en ambos pueblos el sentido de “trabajo” es más

amplio que la simple denotación de esta palabra en español y se acerca mucho a

la caracterización que hace Good del “trabajo o tequitl” para los nahuas del Alto

Balsas. Por lo anterior tomo como base dicha caracterización para proponer un

concepto operativo de “trabajo” y de una de sus especializaciones, el “trabajo

floral”. En su artículo sobre los “Ejes conceptuales entre los nahuas de Guerrero”,

con base en su amplio y prolongado trabajo de campo, Catharine Good propone

un modelo fenomenológico como herramienta analítica para explicar cómo en “La

realidad histórica y actual en México […] los procesos sociales han conducido a la

reproducción de grupos culturalmente mesoamericanos” (Good, 2005:109). En

este trabajo,39 la autora hace una caracterización del “trabajo o tequitl” como uno

de los cuatro ejes conceptuales de los nahuas de Guerrero.

De acuerdo a Good (2005:91), el “trabajo o tequitl” es un concepto

organizador central en la vida nahua en la cuenca del Alto Balsas de Guerrero.

Esta caracterización es particularmente útil para mi análisis ya que me permite

entender y explicar la función que desempeña el trabajo floral en los dos pueblos a

los que me refiero y hacerlo de una manera más completa, además de vincularlo a

39 Este texto fue reconocido con una Mención Honorífica a mejor artículo prehispánico por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas.

Page 44: Laura Corona introducción tesis doctorado

44

otros aspectos históricos y culturales particulares como son: 1) la relación de las

personas de los pueblos de La Candelaria y Los Reyes con el territorio y las flores;

y 2) la importancia que tiene el trabajo de artesano en las festividades, en la vida

cotidiana y la historia de ambos pueblos. La utilidad para mi investigación de la

caracterización que hace Good está en la forma en que explica el concepto de

“trabajo o tequitl” incorporando los siguientes elementos centrales:

1. Un fuerte componente colectivo: desde la perspectiva nahua el trabajo

nunca puede ser un fenómeno individual, más bien a partir de su circulación

se construyen las relaciones sociales y en consecuencia la identidad y

pertenencia al grupo, de manera que a decir de los nahuas “ver el trabajo”,

que significa disponer de los frutos, gozar del rendimiento del esfuerzo

propio, se logra solamente trabajando en concierto con los demás. Es así

que:40

…uno no trabaja solo ni para uno mismo sino siempre comparte el trabajo con otros. Al

trabajar se transmite la fuerza o la energía vital de la persona que trabaja hacia los que

reciben los beneficios de su trabajo; a la vez como miembro de la comunidad uno

siempre recibe los beneficios del trabajo de los demás.

Good, 2005:91.

Las relaciones sociales se construyen por medio de la circulación del trabajo o tequitl, y

por medio de la reciprocidad entendida como la acción de amar y respetar (tlazohtla,

tlacaiita). Los lazos biológicos, jurídicos y rituales que convencionalmente se enfatizan

en los estudios de parentesco y de compadrazgo son presentes, pero su importancia

es secundaria y los vínculos sociales dependen más bien del flujo del trabajo.

Lo que constituye y delimita el grupo es el hecho de que todos los miembros “trabajan

juntos”. En la práctica “trabajar juntos” quiere decir que los miembros del grupo cultivan

la tierra juntos, cooperan en el comercio y comparten el dinero que generan, cumplen

juntos sus obligaciones de servicio a su pueblo, comparten los recursos sociales y

productivos, y asumen como grupo las obligaciones de intercambio recíproco con

otros.

Good, 2005:92. 40 Aclara Good (2005:93) que “dentro de las concepciones nahuas del grupo doméstico y del pueblo como unidades que ‘trabajan juntos’ participan entidades como los muertos, los santos, el maíz, y diversos elementos del mundo natural como los manantiales, la tierra, el viento”.

Page 45: Laura Corona introducción tesis doctorado

45

De acuerdo a sus construcciones culturales del trabajo y del amor y respeto, los

nahuas consideran las relaciones sociales como la fuente original de toda riqueza. La

prosperidad tanto individual como colectiva depende de mantener y acelerar el flujo de

trabajo. Su circulación es un incesante proceso de intercambio que vincula a los

participantes cada vez más estrechamente con el grupo social y define la comunidad.

Por eso las fiestas y otras actividades ceremoniales colectivas en las cuales todos

trabajan juntos son tan importantes para constituir la comunidad y la identidad

colectiva. Además, el flujo de bienes y trabajo se extiende a generaciones futuras ya

que las obligaciones y créditos recíprocos son hereditarios y transferibles. Así la

reciprocidad adquiere una dimensión temporal y conduce a la reproducción del grupo

en la historia.

Good, 2005:95-96.

2. Un contenido más amplio que el de la simple denotación del término

“trabajo”, dada por el sentido nahua del tequitl. Tal como lo afirma Good,

tequitl es un concepto amplio que los nahuas usan para referirse a:

…todo uso de la energía humana, física, espiritual, intelectual, emocional para realizar

un propósito específico; va ligado con un concepto de energía vital, fuerza o

chicahualiztli.41

Este concepto incluye todas las actividades necesarias para la producción material

pero no las privilegia y tequitl abarca también a acciones tan diversas como las

siguientes: hablar a otros, dar consejos, persuadir o convencer; compartir

conocimientos, enseñar algo a otro; curar, hacer ofrendas, rezar; cantar, bailar, tocar

música. Tequitl se aplica además a las relaciones sexuales, la reproducción biológica,

la muerte; al tomar y comer en fiestas, participar en rituales, acompañar a otro como

parte de “su gente” en algún acontecimiento público.

Good, 2005:91.

Por otra parte hay que subrayar que la amplitud de su concepto de tequitl permite

reconocer las contribuciones de todos los individuos en la comunidad. Esto favorece

las aportaciones específicas de las mujeres, los niños y los ancianos y tiene

implicaciones importantes para la construcción cultural de la persona y para las

41 “En realidad, fuerza y chicahualiztli se refieren a la energía vital, combinada con la fortaleza física y espiritual que los humanos requieren para enfrentar las exigencias de la vida. De acuerdo a esta fenomenología explicativa, cuando una persona trabaja transmite su fuerza a otras, y cuando recibe los beneficios del trabajo de otro, uno recibe también su fuerza o energía vital. Por eso para los nahuas los objetos contienen la fuerza de las personas que los producen” (Good, 2005:97).

Page 46: Laura Corona introducción tesis doctorado

46

relaciones de género.

Good, 2005:92.

3. Alto valor cultural del trabajo. Good enfatiza que el concepto de tequitl

revela:

…una alta valorización cultural del trabajo y de la experiencia corporal misma del

trabajo, a diferencia de la perspectiva occidental. En la sociedad nahua local, trabajar

en la comunidad no es una carga onerosa y desgastante en sí, -no obstante que la

vida de los pueblos sí requiere de mucho trabajo físico agotador-. Durante mi

investigación en el campo observé que los nahuas desempeñan casi todas las

actividades con entusiasmo y gran exuberancia ya que, para ellos trabajar expresa

vigor y poder personal.

Good, 2005:91-92.

Con base en la caracterización de Good (2005), llamo “trabajo floral” a la

confección de arreglos que se hace en los dos pueblos en el contexto de algunas

fiestas religiosas y que es muy valorado por: 1) concentrar el trabajo colectivo, lo

cual localmente tiene una significación más amplia que se acerca mucho al

concepto de “tequitl” descrito por Good; 2) ser un recordatorio vivo de un pasado

que las personas de ambos pueblos consideran muy importante y que se vincula

fuertemente a su territorio y la forma en que lo viven y han vivido.

Como dije antes, todos los procesos involucrados en la confección de los

arreglos florales implican un trabajo colectivo que es dirigido por los maestros

artesanos, el oficio lo aprenden desde muy pequeños a través de la propia acción

de hacer una u otra tarea. Se trata de una tradición dinámica y abierta al cambio

en la que la forma y sentido del trabajo van quedando grabados en la memoria

visual, organizativa y corporal de las personas. Esta memoria se enriquece y

complementa a través de relatos, fotografías familiares y publicaciones locales,

entre otros. La memoria también queda plasmada en los propios materiales y

técnicas aplicadas a cada parte del proceso. A partir de la memoria los

especialistas locales construyen una historia propia que se expresa y transmite de

muchas maneras.

Page 47: Laura Corona introducción tesis doctorado

47

A partir de nuestro trabajo podemos afirmar que en el trabajo floral del

espacio de estudio: 1) se entrelazan concepciones locales de tiempo y espacio; 2)

se construye y transmite la historia local, misma que a lo largo del tiempo se ha

centrado en territorio, flores y manantiales; y 3) confluyen aspectos materiales y

simbólicos que se expresan principalmente en el uso y apropiación de su territorio

y de sus recursos.

A partir de aclarar mi postura en algunos debates, describir la metodología y

definir los conceptos operativos, en este capítulo he buscado contextualizar la

investigación de la que es producto esta tesis. El objetivo de esta sección ha sido

presentar las herramientas teórico-metodológicas con las que he tratado de

explicar el punto central del estudio: el trabajo floral. A partir de estas bases, en el

siguiente capítulo presento y analizo las fuentes a partir de las cuales describí y

explique tanto el contexto del trabajo floral como el propio trabajo floral.