laboratorio de rocas Ígneas
Embed Size (px)
DESCRIPTION
laboratorio de Rocas ÍgneasTRANSCRIPT
LABORATORIO DE GEOLOGA Nm. 4ROCAS GNEAS
PRESENTADO POR:DANA FERNANDA SILVA SAAVEDRAKAROL MARIANA CASTELLANOS PASTRANA
UNIVERSIDAD DE IBAGU GEOLOGAIBAGU-TOLIMA2015-ALABORATORIO DE GEOLOGA Nm. 4ROCAS GNEAS
PRESENTADO POR:DANA FERNANDA SILVA SAAVEDRA Cd. 2520131050KAROL MARIANA CASTELLANOS PASTRANACd. 2520131089
PROFESOR: JOS FERNANDO OVALLE RODRGUEZ
UNIVERSIDAD DE IBAGUGEOLOGAIBAGU-TOLIMA2015-AOBJETIVO
Reconocer las principales rocas gneas
MARCO TERICO
ROCAS IGNEAS:
Las rocas gneas, rocas formadas en el interior y el exterior tienen su origen en el enfriamiento y solidificacin de magma. Este proceso tiene lugar bajo determinadas condiciones de presin y en presencia de una cantidad variable de gases disueltos. stos y otros factores controlan el aspecto de los productos resultantes, entre los que se encuentran las rocas gneas.
TEXTURA DE LAS ROCAS:
Fanertica: Estructura de cristales entrelazados, todos ms o menos del mismo tamao, reconocibles a simple vista.
Afantica: Constituida por cristales diminutos no identificables a simple vista.
Porfirtica:(la combinacin de las dos anteriores). Textura en la que un cristal de tamao visible, est rodeado por cristales no visibles, La roca suele denominarse un prfido especificando luego su composicin.
Vtrea: Cuando la masa est constituida por vidrio generalmente oscuro.
Piroclstica: Textura porosa, liviana
USOS DE CADA MUESTRA
Granito:El granito se emplea en toda clase de obras por su gran resistencia; de pulimento duradero. Se usa en forma de adoquines bordillos y mojones.
Granodiorita:se emplea como material para el empedrado y balasto.
Cuarzodiorita: Se utiliza con profusin en las fbricas de vidrio y de ladrillo silito o como cemento y argamasa.
Basalto: se utiliza como grava de carretera y para el afirmado de las vas de tren, en las construcciones bajo el agua y para realizar pequeos enladrillados
Andesita: Sus usos industriales son similares a los de la ortosa, la amazonita, variedades como gema que se pule como piedra. Y se utilizan para la obtencin de adoquines.
Prfido de andesita:en un proceso de trituracin es usada como agregado grueso piedra chancada.
Pumita: En construccin se emplea para fabricar rocas ligeras (rocas esponjosas). Los trozos de pumita triturados y mezclados con cemento forman, una vez prensados, piezas adecuadas para la construccin
METEORIZACIN
En general en las cortezas de meteorizacin ms lejanas al ncleo han experimentado mayor grado de meteorizacin. Se piensa que las cortezas de meteorizacin son el resultado de la descarga (quite de peso) o de cambios de temperatura, resultando en grietas y fracturas paralelas a la superficie.
Algunas rocas gneas plutnicas presentan texturas desde faneritica fina hasta pegmattica; en el caso de las rocas gneas volcnicas, cuando aumentan los minerales presentes en la fraccin fina, aumentan la gravedad especfica del material. (Aristizbal s.f.). La meteorizacin de rocas plutnicas puede generar perfiles de suelo residual de gran profundidad. Rocas bsicas (diorita, gabro, monzonitas, etc.) tienden a generar suelos arcillosos compresibles, mientras rocas granticas tienden a generar suelos arenosos con arcilla y limo.
Es importante tener en cuenta que un proceso comn en rocas plutnicas es el de meteorizacin o descomposicin esferoidal. Los bloques de roca se meteorizan por la accin del agua a partir de las fracturas y sus intersecciones, siendo posteriormente exfoliados por procesos qumicos. Bajo unos 60 m, la meteorizacin y fractura miento se reducen al mnimo, favoreciendo la construccin de obras subterrneas, incluso sin requerimiento de soporte.
PROCEDIMIENTO
En el laboratorio inicio el da viernes 20 de marzo de 2015, se aplico el mtodo de descripcin de rocas gneas y utilizando la tabla de clasificacin encontramos el nombre de la roca, a continuacin el modelo de descripcin:
Muestra Nm.
1. composicin:1.1 componentes esenciales:-claros:-oscuros:1.2 componentes accesorios:2. textura:
Nombre: __________
RESULTADOS
Muestra Nm. 1
2
3
Componentes esencialesclarosOrtoclasaPlagioclasascuarzoPlagioclasascuarzoCuarzoPlagioclasas
oscurosPiroxeno anfbolPiroxeno AnfbolbiotitaPiroxeno AnfbolBiotita
Componentes accesoriosxidos de Fexidos deFexidos deFe
TexturafanerticaFanerticaFanertica
NombreGRANITOGRANODIORITABASALTO
Tabla 1.Representa el modelo de descripcin de 3 muestras de rocas gneas que segn su textura son fanerticas
Muestra Nm. 4
5
Componentes esencialesclarosPlagioclasasPlagioclasas
oscurosPiroxeno anfbolPiroxeno Anfbol
Componentes accesoriosxidos de Fexidos deFe
TexturaAfantica-PorfirticaAfantica-Porfirtica
NombreBASALTOANDESITA
Tabla 2.Representa el modelo de descripcin de 2 muestras de rocas gneas que segn su textura son Afantica Porfirtica
.
Muestra Nm. 6
Componentes esencialesclarosPlagioclasas
oscurosPiroxeno AnfbolBiotita
Componentes accesoriosxidos de Fe
TexturaPorfirtica
NombrePORFIDO ANDESITA
Tabla 3.Representa el modelo de descripcin de 1 muestra de rocas gneas que segn su textura es Porfirtica
Muestra Nm. 7
Componentes esencialesclarosPlagioclasascuarzo
oscurosPiroxeno AnfbolBiotita
Componentes accesoriosxidos de Fe
TexturaPiroclstica
NombrePUMITA
Tabla 4.Representa el modelo de descripcin de 1 muestra de rocas gneas que segn su textura es Piroclstica
CONCLUCIONES
una tcnica para llegar al nombre de una roca gnea es travs de la identificacin de los minerales petrogenicos (componentes esenciales), componentes accesorios y su textura, mediante una tabla que permite llegar al objetivo
hay que tener mucho cuidado en el anlisis de la descripcin de las rocas el orden de los minerales en los componentes pueden hacer llegar a un resultado errneo.
RECOMENDACIONES
No hay recomendaciones.
BIBLIOGRAFA
cardenas, edgar. http://www.uclm.es/profesorado/egcardenas/METEORIZACI%C3%93N.pdf (ltimo acceso: 20 de 03 de 2015).
minas, Minesterio de energa y. http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgm/publicaciones/public03/ornamentales.htm (ltimo acceso: 20 de 3 de 2015).
Ovalle, Jose Fernando. Apuntes de clase. Ibague, 2015.
Aristizbal, Edier. CARACTERIZACIN GEOTCNICA DE PERFILES DE METEORIZACIN.