laboratorio de espaÑol. 2° grado - la mejor herencia es...

36
LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado Miss Alicia Machado Chávez. Nombre del alumno: I. Lee el siguiente cuento. Los cuentos son redacciones ficticias donde aparecen varios personajes durante su narración. El personaje principal es aquel que aparece en todo el cuento y este se trata de él.

Upload: leque

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LABORATORIO DE ESPAÑOL.

2° Grado

Miss Alicia Machado Chávez.

Nombre del alumno:

I. Lee el siguiente cuento.

Los cuentos son redacciones ficticias donde aparecen varios personajes durante su narración.

El personaje principal es aquel que aparece en todo el cuento y este se trata de él.

Page 2: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

II. Dibuja en los cuadros que fue lo que sucedió primero, después y al final del cuento.

III.Subraya las reglas que debe tener una biblioteca

Hablar en voz baja.

Correr por toda la biblioteca.

Comer mientras lees.

Ordenar los libros.

Cuidar los libros que te prestan.

Marcar los libros con dibujos.

Utilizar los libros para jugar.

Seleccionar solo los libros que voy a leer o investigar.

Las bibliotecas son espacios donde se guardan libros que puedes consultar o pedir prestados.

Existen varios tipos de bibliotecas:

Escolar. Es un espacio en la escuela con libros que pueden consultar los alumnos de todos los

grados.

De aula. Es el espacio en tu salón de clases destinado a los libros que pueden leer los niños de

tu grupo.

Page 3: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

IV. Escribe el nombre de las partes del libro.

V. Ordena los libros por orden alfabético.

VI.

1.

2.

3.

4.

Los libros tienen varias partes. Una de ellas es la portada que es a parte que se encuentra

enfrente de libro y puede tener un título el nombre del cuento y autor nombre de la persona

quien lo escribió. A veces se ordenan según el tipo de texto en literarios e informativos.

Page 4: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

VII. Escribe en la parte de debajo de cada libro una “L” si es literario o una “I” si es

informativo.

VIII. Escribe los datos del libro que se encuentra en la parte derecha.

IX. Escribe ce, ci, se o si donde corresponda.

________ bolla

________ garra

_________ reza

________ lva

_______silla

________ máforo

______ ete

______ lencio

Titulo:

Autor:

Tipo de texto:

Algunas letras tienen el mismo sonido aunque se escriban diferente. Las S, la C y la Z suenan

igual en las sílabas sa, se, si, so, su, ce, ci, za, ze, zi, zo,zu. Pero cuando la letra C forma

sílabas con las vocales a, o, u, su sonido es distinto.

Page 5: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

X. Escribe dos palabras con cada letra.

S c z

XI. Circula el sujeto y subraya el predicado en cada oración.

Una oración o enunciado está formado por dos partes: sujeto y predicado. El sujeto

es la persona, el animal o la cosa que lleva a cabo la acción. El predicado es la

acción realizada.

Page 6: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XII. Escribe cuatro oraciones con acciones que lleven a cabo en la escuela, luego

encierra el sujeto y subraya el predicado.

1.

2.

3.

4.

XIII. Escribe las comas que faltan.

El punto se usa para señalar que terminó un enunciado, un párrafo o un texto. La palabra que se

escribe después del punto siempre comienza con mayúscula.

La coma sirve para separar los elementos que integran una lista o enumeran.

la

Page 7: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XIV. Escribe en la parte de abajo una redacción sobre la imagen utilizando comas y

puntos.

XV. Escribe en los cuadros el nombre correcto de cada parte de la canción.

Las canciones y los poemas están formados por versos y estrofas. En las canciones, la

parte que se repite se llama estribillo.

Page 8: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XVI. Completa la siguiente tabla.

XVII. Ordena las frases.

Palabra

Separar sílaba Número de sílabas Nombre de acuerdo

al número de sílaba.

Gato

sol

ramita

caracol

casa

De acuerdo a la cantidad silabas que tiene, cada palabra recibe su nombre.

Son monosílabas las que tienen una sílaba.

Bisílaba las que tienen dos.

Trisílaba las que tienen tres.

Las mayúsculas se utilizan al inicio de un texto y enseguida de un punto. También en

nombres propios.

Page 9: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XVIII. Escribe información sobre un proceso social.

XIX. Marca las fuentes de consulta en la que puedas conseguir información acerca del

tema.

Enciclopedias.

Periódicos.

Revistas.

Internet.

Diccionarios.

Con el paso del tiempo la sociedad se ha involucrado en diversos cambios en la historia

del ser humano. Estos cambios son el resultado de un proceso social.

Existen dos tipos de fuentes de información:

Impresas; como libros, enciclopedias, revistas y periódicos.

Electrónicas; como internet o libros electrónicos o documentales.

Es muy común que a información que encuentras impresa también la consigas en formatos

electrónicos gracias al internet.

Page 10: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XX. une cada fuente de información con el cuadro que corresponde.

XXI. escribe dentro de los cuadros el nombre a cada imagen.

Impresos Electrónicos

Para que la g suene suave con las letras e, i debe escribirse la u en medio y no tiene

sonido. Para que la u suene se escriben dos puntos sobre la u, llamada diéresis.

Page 11: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXII. Une cada palabra con su sustantivo colectivo.

XXIII. Escribe el colectivo de las siguientes imágenes.

Los sustantivos individuales nombran con una palabra a una sola persona, animal o cosa.

Los sustantivos colectivos nombran con una palabra un conjunto de personas, animales o

cosas.

Page 12: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXIV. En la sopa de letras busca los sustantivos colectivos.

La historieta se integra por una o más imágenes que muestran las aventuras de uno o varios

personajes.

El relato de la historieta de divide en tres partes: inicio, donde se presenta a las personajes;

desarrollo, que plantea un problema y lo que los personajes harán para resolverlo, y final,

parte en la que se soluciona el problema y concluye la historia.

Las historietas contienen los siguientes elementos:

Titulo; da la idea del tema.

Viñetas; son los cuadros de cada escena.

Cartela; es el cuadro donde se hacen aclaraciones sobre la historia.

Globo; es la figura donde se ubica el diálogo.

Hay varios tipos de globos:

A. De dialogo: lo que hablan y dicen los personajes.

B. De pensamiento: lo que piensan los personajes.

C. De gritos o sorpresa.

Page 13: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXV. Invente una historieta observando las imágenes.

XXVI. Escribe inicio, desarrollo y final en la escena correspondiente.

Page 14: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXVII. Inventa una historieta, dibujando en los cuadros e incluyendo todos os elementos.

XXVIII. Une los globos con las palabras en los recuadros según corresponda.

Las onomatopeyas son palabras que representan los sonidos de animales. Objetos,

instrumentos musicales, etc. Esas palabras suenan muy parecido al sonido real

representado.

Las interjecciones son exclamaciones utilizadas para expresar emociones, actitudes,

estados de ánimos, reacciones, etcétera.

¡uy! Cuac, cuac ¿eh? Crooc, crooc

Onomatopeya Interjección

Page 15: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXIX. Rodea con verde las onomatopeyas y con azul las interjecciones.

¡Hey! ¡Auuu! ¡auuu! ¡Ay!

Fffuuu ¡Auxiliooooo! ¡Bravo!

Page 16: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LABORATORIO DE MATEMÁTICAS.

2° Grado

Miss Alicia Machado Chávez.

Nombre del alumno:

XXX. Escribe cuánto dinero ahorraron cada niño.

Para comparar dos colecciones numéricas:

1. Se agrupan los elementos de 100 en 100 y de 10 en 10 para facilitar el conteo.

2. Es mayor la colección que tiene más elementos.

Page 17: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXXI. Escribe los número de 100 en 100 hasta llegar al 900.

XXXII. Escribe el nombre a los siguientes números.

432

109

278

222

563

XXXIII. Completa y compara las cantidades, escribiendo “mayor que” o “menor que”

547 225

190 709

800 801

256 432

XXXIV. Acomoda las números del menor al mayor.

124 354 120 476 690 300 154

El número es mayor que otro si la cantidad que representa es mayor.

Para comprar dos números se compara primero la cifra de la izquierda, si son iguales

entonces se compara con las siguientes cifras.

Page 18: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXXV. Escribe los números que faltan en las sucesiones.

400

439

XXXVI. Descompón los siguientes números.

234

876

649

165

XXXVII. Resuelve las siguientes sumas, después descomponlas.

235 + 124=

635 + 324=

117 + 231 = 262 + 213 =

Cualquier número de tres cifras se puede descomponer como la suma de otros números.

Page 19: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XXXVIII. Resuelve.

Para elaborar la ofrenda del día de muertos, la maestra llevó 129 flores de

cempasúchil y la directora llevó 157. ¿Cuántas flores tienen para la ofrenda?

Operación Resultado

El sábado asistieron al cine 274 personas y el domingo, 537. ¿Cuántas personas

asistieron esos dos días?

Operación Resultado

XXXIX. Contesta los siguientes problemas.

Miguel se hizo el propósito de no tomar refrescos durante 365 días. Si ya pasaron 159 días. ¿Cuántos faltan para que cumpla su propósito?

Operación Resultado

Los problemas en los que implican juntar dos cantidades se resuelven con una suma.

Cuando restamos dos números, si luego de escribir el número mayor arriba y el número

menor debajo, las unidades o las decenas de arriba son menores a las de abajo, debemos

desagrupar una decena o una centena para poder realizar la resta.

Page 20: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

Para la fiesta del día del niño se compraron 539 tamales de mole y dulce. Si 357 son de

mole, ¿Cuántos son de dulce?

Operación Resultado

XL. Dibuja lo que se te pide en el cuadro correcto.

XLI. Colorea de amarillo las figuras que tienen sus lados rectos y de verde los curvos

Para decir la ubicación de personas, animales u objetos se usan palabras que

indican posición.

A las figuras se les puede distinguir por la forma de sus lados. Hay figuras con

los lados rectos y figuras con los lados curvos.

Page 21: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XLII. Resuelve.

Paola va a forrar el regalo de su amiga Sandra ¿Cuál de las siguientes figuras de papel

cubre el regalo? Rodéala.

XLIII. Rodea las figuras geométricas que corresponden a las caras de los cuerpos

geométricos.

XLIV. Encierra en el calendario el mes de tu cumpleaños y el de un amigo

El calendario. Los años se componen por meses, semanas y días; cada año tiene

12 meses o 52 semanas o 365 días. Los días de la semana y los meses se repiten,

pero los años no.

Page 22: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

Una tabla de conteo es una representación gráfica que permite registrar y ordenar

datos.

Page 23: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XLV. Compara los símbolos utilizando los símbolos correctos.

XLVI. Resuelve los problemas. Escribe tus operaciones.

En la panadería salieron 135 donas y la señora Lola dijo que ya tenían en total 200 ¿Cuántas

donas tenían antes?

Susana fue al mercado y compró 150 naranjas, cuando llego a la casa se dio cuenta que

ya tenía en total 315 ¿Cuántas naranjas tenía en su casa?

640 641

110 100

247 350

731 732

234 167

322 324

169 208

560 437

Para comprar don números se emplean los símbolos mayor que, y menor que.

Cuando se desconoce una de las cantidades que se juntaron, pero se tiene el total,

una estrategia para resolverla es contar lo que falta para llegar al total.

Page 24: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

Raúl tenía 300 canicas, se las prestó a su amigo juan pero ahora solo tiene 105 ¿Cuántas

canicas le falta?

Marisol pago 430 pesos por dos boletos para un concierto y le quedaron 170 pesos ¿Cuánto

dinero tenía en total?

XLVII. Resuelve las sumas y completa la tabla.

2+2+2+2+2=

4+4+4+4+4+4+4=

5+5+5+5+5+5+5+5+5+5=

3+3+3+3+3+3=

6+6+6=

Algunos problemas se resuelven con sumas en as que sumando se repiten varias veces. La

suma de sumandos iguales se puede expresar con una operación llamada multiplicación.

Page 25: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

XLVIII. Traza el trayecto que debes seguir para llegar al kiosco.

Tres cuadras hacia la izquierda.

Dos cuadras hacia arriba.

Una a la izquierda.

Cuatro cuadras hacia arriba.

Una hacia la izquierda.

El camino que se recorre de un punto a otro se llama trayecto, se puede seguir más

de un trayecto para llegar a un mismo lugar.

Page 26: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LABORATORIO DE EXPLORACIÓN.

2° Grado

Miss Alicia Machado Chávez.

Nombre del alumno:

XLIX. Realiza un dibujo en el que representes los cambios que has tenido de primero a

segundo de primaria.

Puedes observar que tu cuerpo cambia con el paso del tiempo en la estatura, el pedo,

el tamaño de los pies o la muda de los dientes

Page 27: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

L. Une los sentidos con la actividad que puedes realizar con él.

Los órganos de los sentidos os permiten reaccionarnos con el mundo, por eso tenemos

que cuidarnos al igual que el resto de nuestro cuerpo.

Page 28: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LI. Dibuja en el plato del bien comer el alimento que pertenece a cada grupo.

LII. Representa en el cuadro un croquis donde muestres tu recorrido de tu casa a la

escuela.

En tu alimentación es necesario que incluyas verduras, frutas, cereales, leguminosas, y

alimentos de origen animal.

En lo croquis puedes representar tu entorno, trazar recorridos y señalar lugares

cercanos con diferentes símbolos.

Page 29: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LIII. Colorea en el mapa el estado de Chihuahua.

LIV. Realiza un dibujo del sol y de la luna y escribe tres características de cada uno.

El lugar en donde vives se ubica en una entidad que se encuentra en México.

El sol y las demás estrellas emiten luz y calor, mientras que la luna refleja la luz del sol y

no genera calor.

Page 30: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LV. Une el texto con la imagen que le corresponde.

LVI. Une cada estado del agua con su imagen.

La montaña es una elevación del terreno y la llanura es un terreo poco inclinado. El rio

es de agua dulce, el océano y el mar son salados, y el lago puede ser de agua dulce

o salada.

El agua se puede encontrar en tres estados: solido, líquido y gaseoso.

Page 31: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LVII. Escribe los números según el ciclo del agua.

Page 32: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LVIII. Pinta de azul los animales acuáticos y de verde los terrestres.

Existe una gran variedad de animales y los podemos clasificar en dos grupos, en los acuáticos; que son

los que viven en el agua y los terrestres; los que viven en tierra.

Page 33: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LABORATORIO DE CÍVICA.

2° Grado

Miss Alicia Machado Chávez.

Nombre del alumno:

LIX. Une cada imagen con el cuadro que corresponda según el lugar donde se puede

presentar el accidente.

Para crecer y desarrollarte sanamente es necesario que aprendas a cuidarte.

Page 34: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LX. Une con flechas.

LXI. Dibuja en cada rostro una emoción diferente.

Las personas con discapacidad deben tener igualdad de oportunidades para trabajar y

disfrutar de servicios de salud, educción, transporte etcétera. El respeto a las personas, sus

características y a sus derechos es base para que todos vivamos en armonía.

Las expresiones del rostro, el tono de la voz, la mirada y la posición del cuerpo reflejan las

emociones que experimentamos según lo que nos ocurre.

Page 35: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LXII. Marca con una X las acciones que están mal.

La justicia es un valor que se refiere a la voluntad de dar a cada quien lo que le

corresponda.

Page 36: LABORATORIO DE ESPAÑOL. 2° Grado - La mejor herencia es ...latinoamericanobilingue.com.mx/principal/wp-content/uploads/2015/... · Es un espacio en la escuela con libros que pueden

LXIII. Escribe las razones que tienes para ser responsable con las tareas que te corresponden de la escuela.

Para actuar es conveniente reflexionar acerca de lo que se debe de hacer. Tu puedes

tomar algunas decisiones de manera personal sobre asunto que te afectan o que son

de interés.