“la salud mental en la carcel” la condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la...

23

Upload: sebastian-puma

Post on 11-Apr-2015

104 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos
Page 2: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

“LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL”

•La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la

posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los

detenidos.

•El 25% de los detenidos padece una problemática de Salud

Mental.

• La mayoría ha ingresado por conductas sintomáticas no

tratadas (y no por crímenes violentos).

• Carecen de apoyo social (visitas).

• En la cárcel son más vulnerables a recibir agresiones.

•Los personas con padecimiento mental suelen tener

detenciones mucho más prolongadas.

Page 3: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Programa Interministerial de Salud Mental (PRISMA)

Resolución Conjunta 1075/2011 y 1128/2011.01 de Agosto de 2011

• Ministerio de Salud de la Nación– Dirección Nacional de Salud

Mental y Adicciones

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la NaciónSecretaría de Justicia.

Dispositivo Interdisciplinario de Salud Mental con profesionales civiles, independientes del personal del SPF

Page 4: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

• HOMBRES Y MUJERES CON PADECIMIENTO MENTAL ALOJADAS EN EL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL (SPF)

POBLACION OBJETIVO

Page 5: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

CARACTERISTICAS DE LA POBLACION OBJETIVO

• Características generales de acuerdo a la selectividad del Sistema Penal.

• Antecedentes de tratamientos en Salud Mental previos (fundamentalmente internaciones).

• Existencia de situaciones de consumo problemático de sustancias.

• Posibles trastornos y/o discapacidades mentales nunca abordados.

• Ausencia de Redes Sociales y/o familiares.

Page 6: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

DISPOSITIVO DE

ATENCIÓN

DISPOSITIVO DE

EVALUACIÓN

DISPOSITIVO DE

TRATAMIENTO

DISPOSITIVO DE

INCLUSIÓN

Page 7: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

DISPOSITIVO DE EVALUACION

1. Evaluaciones interdisciplinarias por parte de Psicólogos, Psiquiatras y Trabajadores Sociales.

2. Incorporación a dispositivos PRISMA o recomendar alojamiento en Unidad Penitenciaria especial.

3. Articulación con otros actores en situaciones que se estén afectados otros derechos de las personas privadas de su libertad (Procuración Penitenciaria, Programa de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad, etc.)

Page 8: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

METODOLOGÍA

1. Entrevista personal.2. Entrevista familiar.3. Entrevista profesional interviniente.4. Expedientes judiciales.5. Discusión entre el equipo interdisciplinario.6. Elaboración del Informe.

Page 9: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

INIMPUTABLE

TRASTORNO MENTAL SEVERO

EPISODIO DE SM AGUDO

SIN PADECIMIENTO MENTAL

Page 10: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Criterios de Admisión PRISMA

• Trastorno psicótico agudo y transitorio (F-23)

• Esquizofrenia y trastorno delirante (F-20 y 22)

• Riesgo de suicidio (F-31 y 32)

• Excitación psicomotriz• Trastorno mental severo (F-20,

21, 24, 25, 28, 29, 31, 32.3, 33 y 42)

• Retraso mental moderado y severo (F-71, 72 y 73)

• Ideación suicida (sin tentativa ni planificación)

• Trastorno de la personalidad (F-60 y 62)

• Trastorno por consumo de sustancias (F-19)

• Retraso mental leve (F-70)

• No incluidos en criterios de admisión Prisma

Si No

Page 11: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

• Funciona dentro del Hospital Penitenciario Central de CPF I de Hombres de Ezeiza y en el CPF IV de Mujeres de Ezeiza.

• Equipos tratantes formados por Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social, los cuales diseñan la Estrategia Terapéutica Individual, que incluye el abordaje familiar y vincular.

• Espacio Individual y Grupal.• Talleres Artísticos, Culturales y Laborales.• Se realizan también asambleas multifamiliares.

Page 12: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Dispositivo de Inclusión Social

• Casa de Medio Camino, en el barrio de San Telmo.

• Objetivos:– Lograr una revinculación familiar y comunitaria.– Facilitar la continuidad del tratamiento de Salud

Mental.– Favorecer su inserción laboral. – Articular con paradores, hogares, casas de medio

camino, etc., para evitar la situación de calle.– Fomentar su inserción educativa.

Page 13: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Construyendo lazos

Page 14: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Afianzando vínculos

Page 15: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Interdisciplina e interministerialidad por la inclusión

Page 16: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

El trabajo como herramienta esencial para la inclusión

Page 17: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Con igualdad de posibilidades para todos y todas

Page 18: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Recuperando ilusiones

Page 19: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Capacitación para la inclusión

Page 20: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

El otro somos todos

Page 21: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Juntos podemos lograrlo

Page 22: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

• Podemos ser capaces de tolerar una injusticia, pero nunca podríamos tolerar la desesperanza.

Muchas Gracias Córdoba!24/10/2013

Page 23: “LA SALUD MENTAL EN LA CARCEL” La condición de “enfermo” aumenta entre 4 y 6 veces la posibilidad de ser encarcelado en relación con el resto de los detenidos

Para seguir en contacto:

• O11 4 379 9162 (Dirección Nacional)

[email protected]

• 011 4307 0610 / 4300 6624 (Casa PRISMA)• Brasil 457/59 C.A.B.A

[email protected]