la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/revista_fepfi/rfepfi_13_web.pdf · sumario la...

80
Foto: © Philippe Uglietta. AFPV (Asociación de Fotógrafos Profesionales de Valencia). Octubre_2012 n.13 la revista publicación bimestral de la federación española de profesionales de la fotografía y de la imagen

Upload: dinhnguyet

Post on 12-Jan-2019

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

Foto:

© Philippe Uglietta. AF

PV (

Asoc

iaci

ón d

e Fo

tógr

afos

Pro

fesi

onal

es d

e Va

lenc

ia).

Octu

bre_20

12

n.13

la revista

publicación bimestral

de la federaciónespañola de

profesionales de la fotografía y de la imagen

Page 2: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen
Page 3: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

sumario

la revista3

Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen Redacción [email protected] Ángel Herraiz, José Luis Vázquez, Edu Gálvez, José Hidalgo (PPH), Julián Ochoa, Fernando Barrio, Joan Vendrell, Germán Arce, Laia Esteban, Tony Limeres y Jorge Salgado. Publicidad Departamento propio Departamento de Comunicación [email protected] Administración [email protected] Webmaster Philippe Uglietta [email protected]

Vivero de empresas COCIPA .Avda de Santander 44 34003 Palencia Teléfono y Fax 979 100 130Depósito legal: P-19-2010 I.S.S.N.: 2171-2220 WEB www.fepfi.es Impresión Gráficas Rigel

Director honorífico:José Luis Vázquez Giummarra Coordinadores Silvia Ferrer y Jesús Zafra.

© fepfi publicaciones Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento sin la autorización expresa por escrito de fepfi. Los contenidos de la revista son responsabilidad de sus autores y de la dirección de la publicación en los términos que establece la legislación vigente.

Sumario

la revista

editorialReady?

contraluzJosé Luis Vázquez “Sonrojante”

Los presidentes opinan...Elías Fernández Manrique, Presidente de AGRAFI

noticias fepfiAcuerdos, presentaciones, concursos y otras reseñas de la Federación

porfolioJulíán Ochoa

porfolioRogelio Romero

porfolioPhilippe Uglietta

firma invitadaJorge Salgado “De profesión, nuestra pasión”

rincón legalLaia Esteban “La conservación de los archivos fotográficos y/o audiovisuales”

marketingEdu Gálvez “Nuestro jardín. Profundizar nuestras ventas”

formación Germán Arce “Juntas pero no revueltas”

internet 2.0. Joan Vendrell “iPhone y la fotografía profesional”

historiaÁngel Herraiz “Uno de los nuestros”

panel abiertoTony Limeres

noticiasNovedades del sector

0605

10123038465456586062646668

Page 4: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

Si eres federado queremos recibir tus aportaciones, conocer tus opiniones.¿Cuál es tu análisis y opinión de los

equipos que utilizas?,¿has realizado algún test técnico de un

producto y quieres compartirlo?,¿consideras que puedes colaborar en

algún apartado de nuestra revista?Háznoslo saber enviando un correo a

[email protected]ícanos tu propuesta y estaremos

encantados de contactar contigoy determinar las posibilidades de

desarrollarla.

¿Quieresinformarnos?

¡Envíanos tus aportaciones!

¡Contamos contigo!,¡cuenta con nosotros!

[email protected]

Si eres federado podrás registrarte y disponer de todos los contenidos de www.fepfi.es de una forma rápida y sencilla.

Sólo es preciso acceder a http://www.fepfi.es y en el menú asociados/servicios hacer clic en el texto «ALTA

COMO USUARIO», para cumplimentar el formulario que aparece. El administrador enviará confirmación

del registro y quedará habilitado el acceso a todas las secciones de la página oficial de la fepfi.

Visita la web, consulta sus apartados, participa en el foro e infórmate al día de los últimos acontecimientos y

eventos relacionados con la fepfi. Talleres, cursos, convocatorias, novedades fotográficas...

Recibe avisos y contacta directamente mediante links con el origen de la noticia.

Regístrate ya y formarás parte del amplio grupo de asociados que acceden diariamente de primera mano a

informaciones relacionadas con la Federación o de interés para el sector de la imagen.

A partir de ahora recibirás avances y comunicaciones con la inmediatez

que proporcionan la web y el correo electrónico.

Recuerda que desde el pasado 1 de enero de 2010 es imprescindible estar registrado en la web para realizar

cualquier tipo de gestión con la Federación Española de Profesionales de la Fotografía

y de la Imagen.

¿Quieresinformación?

¡ Ven a la web de fepfi!

www.fepfi.es

Page 5: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista5

editorial¿Quieres

información?

www.fepfi.es

Editorial¿Estás preparado para el cambio?… ya nada será igual.

Miro, leo, escucho, oigo blasfemar a los analistas y po-líticos por la radio (la tele hace mucho que no la veo) y me entra pánico… crisis, crisis, más crisisssssssss.

“No es una crisis, es un cambio de modelo estructural”, dice mi amigo y gurú de la excelencia empresarial Fer-nando Sánchez Salinero: “el que no esté preparado para el cambio quedará rezagado”… ¡con pareado in-cluido…jeje!!!

Cuando acepté junto con otros locos de la Junta Direc-tiva tirar del carro de FEPFI, uno de los principales retos era hacer una organización más visible, más profesio-nal y más corporativa.

Que se nos conociera dentro y fuera de nuestras fron-teras por todo lo que hacemos y podemos aportar a nuestro sector y a la sociedad. El caso es que ahora cuando cumplimos en el cargo algo más de 7 meses, sólo puedo decir que todas las puertas a las que hemos llamado están abiertas y que la hoja de ruta marcada va dando sus frutos.

Creo que esto mismo podemos hacerlo todos a nivel personal con nuestro negocios.Hacernos una hoja de ruta y marcarnos una estrategia y objetivos reales que te lleven donde quieras llegar como profesional.

Desde FEPFI podemos ofrecer a los profesionales de

la imagen una formación de calidad. Una formación de vanguardia, estando siempre a la última tanto en cues-tiones técnicas como en tendencias y creatividad.

Sólo nos queda trabajar, trabajar y trabajar para tirar hacia delante. Pero no os olvidéis de que nadie nos va a solucionar ninguna papeleta… debemos ser nosotros mismos los que nos labremos un futuro como sector competitivo y preparado para este y futuros cambios que seguro vendrán.

Hay que hacer una piña común, profesionales y empre-sas del sector debemos ir de la mano en todo lo que se nos avecina, y creedme si creo firmemente que puede y va a ser bueno para nuestra profesión.

No podemos esperar, debemos ponernos las pilas y ofrecer contenidos diferentes a nuestros negocios, solo así creceremos.

Te recomiendo personalmente un ejercicio práctico: párate, coge aire, respira hondo, e imagínate como quieres que sea tu futuro, redefine tu negocio mental-mente para después hacerte tu hoja de ruta.

Podemos, claro que podemos, sólo hay que verbalizar, escribir y visionar un futuro juntos.

La pregunta sería: are you ready?, ¿estás preparado? Y tú, compañero… ¿lo estás?

El mundo avanza y nosotros debemos hacerlo con él.

Te esperamos, acompáñanos.

Félix Corchado, Presidente FEPFI

READ

Y?

Page 6: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 6

contraluz

Contraluz

Jose Luís Vázquez MFH

Nuestros denostados gobernantes, de cualquier signo político, siguen a lo suyo, aunque algunos más que otros. El tema que afronto tiene mandanga, alcanzando categoría de escándalo ante el gasto desmesurado de ciertos ex-ministros que para eternizar su vanidad no se aplican los recortes que a todos nos afectan, como si no fuera con ellos.

¿A qué viene esto? Como sabéis, algunos “ex” que han de adornar la galería de Retratos del Congreso de los Diputados han encargado la realización de sus egre-gias efigies a un pintor cotizado o un artista fotógrafo de reconocido prestigio. ¿Es lícito? Por supuesto que sí, pero para evitar comparaciones odiosas, especialmen-te en cuanto al importe que cada uno invierte, debería fijarse en lo sucesivo una cantidad determinada igual para todos. Es decir, querido político: “Dispones de hasta X euros para realizar el retrato que te iden-tifique para la posteridad”. Y vale. Y si te pasas, la diferencia corre a tu cargo.

Algunos, generosos, aliviarían incluso las arcas del Es-tado acudiendo a un autor que lo haría incluso gratis por ver su firma en la galería de marras; otros bus-carían a un emergente valor, que hay muchos y muy buenos, capaz de perpetuar el ego por menos precio de la cantidad asignada.

Existen otras opciones menos frecuentes. Creo recor-dar que una “ex” ahorró tal dispendio pintándoselo ella misma (¿Pilar del Castillo?), y quien se autorre-trató ¿con un dibujo? Creo que fue el canario López Aguilar. No todos pueden optar por estas alternativas... pero no es de recibo que algunos, sin rubor, acudan a firmas consagradas y de elevado caché. El presidente del Senado Manuel Marín se decantó por la excelente

fotógrafa Cristina García Rodero; el inefable Bono, por el pintor Bernard Torrens; el estridente Álvarez Cascos, con escaso pudor, eligió una firma de los que se coti-zan muy alto; nada podemos argüir en contra, si se lo pagan...

Pero... por afectarnos directamente, y ante la crisis que nos atosiga, considerando el prestigio y catego-ría artística que están alcanzando nuestros retratistas, no estaría mal que acudieran con más frecuencia a los fotógrafos pues, en general, son más asequibles eco-nómicamente (y olé por el “módico” precio de 24.780 euros que cobró la autora de la efigie de Manuel Marín) y hasta si le piden un retrato al estilo de Andy Warhol se lo harían de p.m. Rastreando un poco el mercado fotográfico nacional encontrarían una nómina de retra-tistas fepfi que por un precio razonable lo harían con mucho gusto, profesionalidad, e indiscutible categoría artística. Podemos aportar algunos nombres.

De todas formas, creo que en la Galería de eximias personalidades políticas deberían exponerse sólo las imágenes de los ex-Presidentes del Gobierno, del Con-greso y del Senado. Los ex-ministros podrían engrosar un álbum de piel repujada a gran formato con retratos fotográficos para tener constancia de sus rostros... aunque algunos lucirían con una trama simulando el cemento armado u optarían a los retratos caricaturiza-dos de A. Schommer...

En definitiva, y ante tanta filfa sobre las cuentas de Es-paña, lo precedente es insignificante, pero recortar un poquito de aquí y otro de allá es administrar razona-blemente los medios económicos de que disponemos, y no malgastar el dinero del futuro como si fuéramos ricachones.

SONR

OJAN

TE

Page 7: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen
Page 8: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

los presidentes opinan...la r

evis

ta 8

— ¿Cómo surgió Agrafi, qué objetivos pretendía cubrir en sus orígenes? ¿Cuánto se ha conseguido?Agrafi es la continuación de las distintas aso-ciaciones que años antes se fueron creando por un lado y cerrando por el otro. Fue la vo-luntad de varios compañeros que pusieron su empeño en que resurgiera de nuevo, aunque con nombre distinto a las anteriores ocasio-nes.Los objetivos que nos marcamos en un prin-cipio fueron: la formación y la unión del co-lectivo como primer objetivo; la creación de una central de compras y de convenios de co-laboración con empresas del sector, por otra parte; además de intentar regular la anarquía que existía en cuanto a precios.Los primeros años fueron duros pues care-cíamos de una estructura y de una economía estable, donde los gastos y viajes de la Junta Directiva los pagábamos de nuestro propio bolsillo, pero la ilusión y las ganas de sacar el proyecto adelante solo nos hacia mirar hacia el futuro.Más o menos todos los objetivos se fueron cumpliendo, la mayoría con bastante éxito aunque, en honor a la verdad, con el paso del tiempo, el cambio producido en el sector y, por qué no reconocerlo, la relajación sufrida

por los que teníamos la obligación de man-tener la llama viva, se han perdido parte de los logros conseguidos. A modo de ejemplo en cuanto a lo conseguido, he aquí algunos servicios que prestamos en Agrafi:• Asesoramiento jurídico, fiscal y laboral.• Información y Comunicación de todos los temas de interés a nivel provincial, nacional y europeo.• Tramitación de Subvenciones• Formación• Autorizaciones para los vehículos de los socios, para el paso por zonas restringidas al tráfico, así como Tarjeta de Carga y Descarga.• Blog de Agrafi y Facebook.• Préstamo de material de la asociación y cesión del espacio disponible en las instala-ciones de la sede a los socios.• Tramitación de Hojas de reclamaciones de los socios.• Gestión de residuos peligrosos ante la Con-sejería de Medio Ambiente.Así como los servicios que dispone FEPFI, como son el seguro colectivo, reconocimien-to de méritos, revista y libro de Colección de Honor, etc.

— ¿Qué objetivos se plantea la Asocia-ción a corto y largo plazo?

Presidente de la Asociacion de Profesionales de la Fotografia e Imagen de Granada y provincia.

Fernández ManríqueElías

Foto: © P. Praderas

En estos momentos todos nuestros esfuerzos van dirigidos a la formación, al incremento de nuevos socios, y, en la medida en que poda-mos, en la persuasión a los que piden la baja. A largo plazo, además de lo anteriormente expuesto, queremos concienciar a los com-pañeros de que es necesario estar unidos e intentar involucrarlos en un proyecto común y seguir desarrollando la política local y provin-cial como venimos haciéndola hasta ahora.

— ¿Cuáles son los principales problemas que os plantean vuestros asociados?Estamos inmersos en una crisis tanto secto-rial como general, que hace muy difícil el día a día y, por consiguiente, el asociado tiene como objetivo prioritario sacar su negocio adelante, dejando en un segundo plano los problemas asociativos. Pero siendo más con-creto a la pregunta, la mayoría coincide en re-flejar como los principales problemas a tener en cuenta: el intrusismo, la merma de trabajo, y la bajada de precios, unido a la falta de res-puesta tanto por las autoridades competentes como por las federativas.

— Sabemos que es usted fotógrafo des-de hace muchísimos años. Después de tanto tiempo, ¿qué significa la fotografía para usted?La pregunta para mí es complicada, pero voy a ser lo más honrado posible en la respuesta.Yo no soy fotógrafo de vocación, como al pa-recer lo son la mayoría de los que conozco (no confundir falta de vocación con la falta de ilusión y de profesionalidad). Estoy en esta profesión por azar, pues comencé de aprendiz en un laboratorio fotográfico, como podía ha-ber entrado en una oficina. Fui tocando todos los palos: laboratorio de blanco y negro indus-trial; laboratorio de blanco y negro artesanal, donde tenia que hacer mis propias fórmulas químicas; galería fotográfica (hoy estudio fo-tográfico); retoque de negativos y positivos; vuelta otra vez al laboratorio industrial esta vez en color y, ya a finales de los años sesenta y principios de los setenta, me subí al carro de

Page 9: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista9

los presidentes opinan...

lo que con el tiempo sería el gran negocio, “el reportaje social”. Y por fin en el año ochenta me establecí por mi cuenta.Al principio, comencé con un local muy pe-queño (treinta metros cuadrados) y en el que solo despachaba material fotográfico y reve-lado de rollos, además de tomar bodas, pues llevaba al menos 8 o 10 años haciéndolas.Al poco tiempo amplié con treinta metros cuadrados más, en los que puse un pequeño estudio. Fueron años de mucho trabajo, ya que compaginaba la tienda con los reportajes, además de dedicarle tiempo a la formación, pues acudía a todo lo que en aquella época se realizaba. Thornton, Hamilton, René Ona, Alberghini, Bastianoni, Galmes, Quintero, Tisserand y Schommer son algunos de los maestros que tuve la suerte de conocer.Pero, como dije al principio, no he sido fotó-grafo de vocación, y con treinta y ocho años dejé de hacer reportajes personalmente para dedicarme a ser empresario de fotografía, donde se ganaba más y se trabajaba menos.Después del rollazo que me acabo de mar-car (creo que era necesario para poneros en antecedentes), puedo decir que le he puesto tanta ilusión y esfuerzo como el que más y le he dedicado más horas de trabajo, he organi-zado más talleres y congresos y he luchado por el asociacionismo tanto o más como el que esté en esta profesión por vocación. Por tanto la fotografía es mi vida desde hace 49 años (Esto mío, ¿será vocación o estaré con-fundido?).

— Cuando finalice su presidencia, ¿en manos de quién le gustaría dejar el cargo?No soy quien para designar sucesor, eso le compete a mis compañeros. Los respeto de-masiado y soy lo bastante democrático como para andar con esos juegos.Precisamente el 5 de julio de 2012 hubo elec-ciones en Agrafi y no me presenté a la reelec-ción ni tampoco hubo otras candidaturas, y, aunque mis compañeros me pidieron que siguiera y me mostraron su cariño, conside-ro que esta etapa de mi vida ha terminado. Por lo tanto, en el momento de esta entrevista soy Presidente en funciones. Mis compañe-ros saben de mi voluntad de no continuar al frente de la presidencia, pero no he designado a nadie, pues nadie soy yo para hacerlo. Lo que sí he hecho es hablar con compañeros de mi Junta Directiva y animarles a que se presenten, ofreciéndoles mi colaboración

y apoyo desde fuera, como no podía ser de otra manera. Por otra parte, como Presidente de la Federación Andaluza (FEIPA), quiero co-municar a toda la familia FEPFI que estamos preparando el 2º Congreso Nacional de Foto-grafía y Vídeo, además del 2º Premio Nacional de Fotografía Sol de Andalucía. Esta vez, con premios en metálico. Os tendremos informa-dos según avancemos en el programa.

— ¿Cómo ve el asociacionismo en la ac-tualidad? ¿En qué ha cambiado?No soplan vientos a favor, no nos vamos a engañar. A nivel provincial las directivas no se renuevan con la asiduidad que debieran, generando conformismo, pasividad, falta de ilusión, y por consiguiente, falta de ideas y ejecución de proyectos. En cuanto a los aso-ciados, el desánimo y las faltas de compromi-so y colaboración son el mejor aliado para lle-gar a ninguna parte. Referente a la Federación Nacional, los acontecimientos producidos en los últimos tiempos no ayudan al clima de confianza que necesitamos.Estamos atravesando una etapa en la que la economía puede con cualquier otra cir-cunstancia, todos hemos cometido equivo-caciones en el desarrollo de nuestra gestión. Esto ha llevado a veces a la ruptura de rela-ciones entre compañeros. Consecuencia de ello es una mala imagen de cara al exterior (fundamentalmente en los no asociados), re-percutiendo negativamente en nuevas incor-poraciones. Además, creo que se ha perdido parte de ese afán reivindicativo de etapas anteriores.

— Visión personal sobre el sector. Alter-nativas de futuro.A nadie se nos escapa a estas alturas que el cambio tecnológico ha sido el causante de la primera gran crisis que ha sufrido nues-tra profesión. Si a eso le sumamos la crisis general, nos encontramos con un sector descapitalizado por un lado, con la pérdida de confianza en el futuro y la moral por los suelos por otro.En cuanto al futuro tengo teorías contradic-torias: si observamos la evolución del sector, nos daremos cuenta que de seguir con la ten-dencia actual se seguirán cerrando estudios. Me atrevo a dar la cifra del 40/50% para los próximos diez años. Esta reflexión la hago desde el pesimismo que nos invade a todos.Por el contrario, la otra teoría basada en mi

espíritu optimista y haciéndome eco de la realidad diaria, y a tenor de la cantidad de estudios de gente joven que se están abrien-do, me hacen pensar que el futuro de nuestra profesión está garantizado.Lo que sí tengo clarísimo es que no serán mu-chos los que en cada provincia se podrán ga-nar la vida holgadamente. Por el contrario, si serán muchísimos los que estarán al margen de la legalidad para poder sobrevivir.Mi fórmula para poder estar en esta profesión es: mucha formación, ética tanto profesio-nal como personal, unas cuantas jornadas haciendo números y sacar los costes reales para trasladarlo al trabajo y no seguir regalán-dolo, asociacionismo y reivindicar a nuestros dirigentes que actúen con firmeza ante los organismos públicos y sacar adelante tantos proyectos como sean posibles para la dignifi-cación y reconocimiento de nuestra profesión. En esto FEPFI tiene la última palabra.

— Finalmente, unas palabras de despe-dida.Posiblemente para cuando salga este núme-ro ya no seré Presidente de Agrafi, al estar actualmente en funciones, como dije an-teriormente, al no haberme presentado a la reelección.A mis compañeros de asociación, un mensaje de ánimo, para que afronten el futuro con ilu-sión y optimismo, animándoles a que presen-ten candidatura a la presidencia, pues mere-ce la pena luchar por el colectivo, y recordarle al futuro candidato que detrás de él estarán sus compañeros colaborando y apoyando su gestión, y con todos ellos yo el primero.Quiero aprovechar la oportunidad que me ofrece FEPFI para mandar un mensaje de op-timismo para el futuro de todos los fotógrafos y videógrafos de España. Pediros unión a tra-vés de las asociaciones y por ende en FEPFI. Solamente unidos y con una buena formación conseguiremos salir de esta larga travesía.También me gustaría a través de estas pági-nas pedir disculpas sinceras a todas aquellas personas que en el desarrollo de mis funcio-nes como Presidente de Agrafi y miembro de la Asamblea General de FEPFI les haya podido molestar con mis acciones u omisiones.

A todos y a todas de corazón.Un fuerte abrazo

Elías Fernández Manríque

Page 10: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

noticias fepfi

Consulta fechas y condiciones de la promoción para Federados FEPFI

Page 11: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen
Page 12: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 12

noticias fepfi

FEPFI y Adobe unidos en beneficio de los profesionales federados

Desde FEPFI hemos alcanzado un acuerdo de colaboración con Adobe, líder mundial en software de imagen y creatividad, en apoyo de los profesionales federados, para vuestra capacitación y progreso continuado y constante, y en favor de la profesionalización del sector.

En este acuerdo, que sienta las bases de una primera colaboración entre ambas entidades y que, en el marco de unas nuevas relaciones, queda abierto a su amplia-ción con asuntos de interés común, los primeros asun-tos que abordamos conjuntamente son los siguientes.

Creación del Aula virtual FEPFI-Adobe

A través de un entorno virtual de formación, los fede-rados de FEPFI tendréis acceso a formación exclusiva, con una orientación eminentemente práctica, sobre te-mas específicos relacionados con herramientas Adobe, y claramente orientados a poder ser trasladados en el ejercicio habitual de la profesión.Los webinars serán en directo, abordando aspectos específicos relacionados con software Adobe (Photos-hop, Lightroom, InDesign, DPS, After Effects, etc.) o con posibilidades que representa (foto de 2D a 3D, álbu-mes digitales, etc.). Planteados en módulos de 1 hora de duración (para facilitar la asistencia de todos los interesados), la formación tendrá una orientación emi-nentemente práctica, para lo que también se habilitará en cada curso un turno de preguntas a través de chat.

Derechos de autor y propiedad intelectual

En el marco del acuerdo trabajaremos por definir con-juntamente un mensaje de respeto a los derechos de autor y a la propiedad intelectual y realizar esfuerzos para avanzar en su debido cumplimiento, aspecto que defendemos ambas entidades en beneficio de la crea-ción y la creatividad.Entre estos esfuerzos FEPFI y Adobe podrán colaborar en las campañas de sensibilización desarrolladas por ambas entidades para ayudar a potenciar las buenas prácticas entre la sociedad y los federados de FEPFI.

Información

Conocer las características, avances y novedades de las principales herramientas de trabajo de los profe-sionales es una ventaja que desde FEPFI ofreceremos a nuestros asociados en el marco de este acuerdo. Por ello trabajaremos para trasladaros artículos técnicos, ofertas de productos, puesta a disposición de versiones beta y otros asuntos de vuestro interés.

Page 13: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista13

calificaciones 2012

Desde la Federación siempre se ha tenido clara la inversión en formación continua como herramienta de conocimien-to y de crecimiento profesional y personal, en beneficio de todo el sector. Sirva como muestra los planes formativos anuales, talleres, congresos junto a las asociaciones, así como el propio Certamen de Calificaciones y siempre con un denominador común, que el coste sea cero o el mínimo posible para los federados.

El Certamen de Calificaciones de Audiovisuales y Foto-grafía es una inversión cultural y formativa en todos los aspectos:

• Formación para los autores que presentan obras, en todo el proceso de creación, investigación y pre-paración.

• Formación para los asistentes al evento, por las obras presentadas, los comentarios, el análisis y la aportaciones de los Jueces Calificadores y de forma más completa con el Panel Abierto.

• Formación para los mismos jueces, por el es-fuerzo que esto supone en preparación.

• Y formación para todos en general en el momento de la publicación de todas las obras seleccionadas, bien por medios físicos o por medios virtuales.

Pero todo no queda aquí, el Certamen es un encuentro cultural donde se disfruta de un ambiente festivo y cordial, lugar de intercambio de conocimiento y tertulias, compa-ñerismo y convivencia entre profesionales, conocidos o no. La creatividad solo se potencia en un ambiente de positi-vismo e ilusión.

Los federados que se toman en serio las propuestas del

Certamen son personas con inquietud, con su mente en continua actividad creativa. Es un ejercicio diario de supe-ración personal y de compromiso consigo mismo. Al final, esta actitud ante la vida profesional tiene su recompensa, ser mejor profesional, realizar excelentes trabajos de cara a los clientes y el reconocimiento social en nuestro en-torno más cercano y, porque no, para el resto del mundo.

Para mejorar todo el sistema, este año se ha puesto en marcha el programa de Preparadores-Formadores para Calificaciones. Nace con el ánimo de aumentar la participación y los participantes, elevar la calidad de las obras presentadas, potenciar la formación, compartir el conocimiento entre federados, fomentar el compañerismo y las relaciones personales. Una actividad más para los que nunca se atrevieron a participar, por desconocimiento o por miedo a ser evaluados, o si lo hicieron por primera vez, sin orientación y no consiguieron resultados, se des-animaron y se quedaron en el camino.

Los grados conseguidos hasta la Maestría son el camino andado a lo largo de los años, por conseguir una mayor calidad en la producción de las obras fotográficas y audio-visuales. Un reconocimiento público que mejora el posi-cionamiento de este sector de profesionales de la imagen.

No quisiera terminar sin agradecer el trabajo desinteresa-do de todo el Cuerpo Colegiado que año tras año va cre-ciendo. Gracias a todos vosotros, por vuestra participación, por vuestro compromiso, y por vuestros servicios hacia la Federación y las Asociaciones.

Si no fuera por todos nadie sería nada.Seamos mas imaginativos.

José Antonio Hidalgo PérezDirector del Cuerpo Colegiado de FEPFI

de Calificaciones?¿Por qué el Certamen

El Certamen de Calificaciones es un tiempo para el debate y el análisis, es un tiempo para el reconocimiento al esfuerzo y la creatividad y es un tiempo para el cambio como superación personal.

Page 14: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 14

noticias fepfi

Bases del concurso

1-Participantes:Podrán participar todos aquellos fotógrafos profesionales establecidos en la Unión Europea.(Se adjuntará en el envío fotocopia del último recibo de autónomos, o cualquier otro documento que demuestre la profesionalidad del participante.)

2-Apartados:Se establecen cuatro apartados:1- Retrato.2- Moda / Publicidad / Industrial.3- Libre Creación.4- Álbum de boda.

3-Técnica:Para los apartados 1, 2 y 3 la técnica será libre, no pudien-do participar ninguna fotografía que ya haya sido premiada en cualquier otro concurso.Para el apartado 4 -Álbum de boda es necesario enviar un reportaje de boda completo, con un mínimo de 10 lienzos (20 páginas) y un máximo de 30 lienzos (60 páginas) en donde han aparecer obligatoriamente imágenes de la ce-remonia. Los álbumes nominados como finalistas se im-primirán en papel EPSON y serán encuadernados para su exhibición por parte de la organización y sin ningún tipo de coste adicional para los participantes.(Dentro del apartado 4-Álbum de boda se pueden enviar imágenes premiadas con anterioridad ya que el premio Principado de Asturias se concederá al reportaje completo, no a imágenes sueltas.)

4-Formatos:Para los apartados 1, 2 y 3 las imágenes se enviarán mon-tadas sobre soporte rígido de tamaño 40x50 cm y con un grosor entre 2mm. y 5mm. siendo el tamaño de la imagen libre.Se acompañará un CD/DVD con un archivo digital por cada obra enviada en formato JPEG, calidad 12 , al tamaño final de impresión (máximo 40x50 cm) para su exhibición, por parte de la organización en un audiovisual de todas las obras participantes en el concurso.Para el apartado 4 (álbum de boda), se enviarán los archi-vos digitales en otro CD / DVD en formato JPEG, calidad 12, al tamaño final de impresión (máximo 40x60 cm cada archivo) y a una resolución de 254 d.p.i. Los archivos se enviarán numerados desde el nº1 en adelante según el orden de encuadernación.

5-Número de obras:Máximo de 3 obras por cada apartado (3 álbumes de di-ferentes bodas en el caso del apartado 4-Álbum de boda).Se abonarán 10 € por cada obra enviada ( considerando cada álbum de boda como una única obra en el apartado 4) a la siguiente cuenta bancaria:Asociación de Fotografía y Video de AsturiasCAJASTUR 2048 0156 11 0340001420Se adjuntará justificante del ingreso en el envío.

6-Identificación:En sobre cerrado se adjuntará la “FICHA A” debidamente cumplimentada (un único sobre por participante) y con el

“Principado de Asturias”VII Edición Internacional Premios

Page 15: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista15

los presidentes opinan...

lema escrito en el exterior del sobre.Al dorso de cada obra se pegará en la esquina superior derecha la “FICHA B” especificando el lema* y en que apartado participa la obra.En el apartado cuatro se imprimirá o rotulará en la carátula del CD / DVD el lema del autor.En ningún caso podrá figurar en la obra elemento alguno que identifique al autor de la misma.(* lema: seudónimo utilizado para mantener el anonimato del autor de cara al jurado. )

7-Recepción de obras:Hasta el día 9 de Noviembre de 2012.Las obras debidamente embaladas se enviarán a portes pa-gados a la siguiente dirección:FOTOGRAFÍA DESDE CERO(Premios Principado de Asturias)c/ Alarcón nº 47, bajo. 33204 Gijón (Asturias)

8-Jurado:El jurado estará compuesto por profesionales cualificados del mundo de la fotografía y del diseño gráfico y su fallo será inapelable.

9-Premios:Se establecen cuatro premios, uno por cada apartado, con-sistentes en una estatuilla de bronce, así como un diploma para cada una de las obras nominadas en cada apartado.En el apartado 4-“Álbum de boda” y patrocinado por EP-SON, el ganador recibiráademás un plóter EPSON Stylus Pro 4900.Ninguno de los premios podrá ser declarado desierto.

10-Exposición y entrega de premios:La entrega de premios se realizará el día 25 de Noviembre de 2012 en lugar y hora que será anunciado con antelación por parte de la organización.

11-Devolución de las obras:Las obras no premiadas se devolverán por agencia de trans-porte, a portes debidos, en las semanas siguientes a la fina-lización de la exposición / exposiciones que la organización determine hacer.Si bien se pondrá el máximo esmero en el cuidado de las obras, la organización declina toda responsabilidad en los daños que las obras enviadas pudieran sufrir así como por su extravío.

12-Observaciones:• Los autores deberán contar con la autorización, para la

exhibición y publicación de las obras, de todas aque-llas personas que en ellas aparezcan, declinando la organización toda responsabilidad al respecto.

• El Jurado estará capacitado para la resolución de cualquier asunto que pudiera surgir durante el fallo y no esté estipulado o recogido en las presentes bases, siendo su decisión inapelable.

Page 16: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 16

noticias fepfi

El paquete completo incluye:Asistencia al Congreso, alojamiento 3 noches en ha-bitación doble de uso compartido, más coffee 3 días, más almuerzos 3 días, más cena en barco por el río Guadalquivir, más Cena de Clausura. 575 €*.

(En caso de alojamiento individual se abonará un suple-mento de 35 € por noche)* Si se reserva antes del 20 de Diciembre el precio será de 425 €, pudiéndose pagar en cuatro mensua-lidades:

FEIPA, Federación de Especialistas de la Imagen, Profesionales de la Fotografía y el Vídeo, anuncia la celebración del II Congreso Andaluz de Fotografía y Video en Sevilla, los días 22, 23 y 24 de Febrero de 2013, donde contará con ponentes de reconocido prestigio, y gran variedad de temas en sus ponencias. Así mismo, haciéndolo coincidir con este Congreso se celebrará el II Concurso de Fotografía “Sol de Andalucía”, donde el día 24 de febrero, en la cena de clausura del congreso se entregarán los premios en las distintas categorías.

DE FOTOGRAFíA Y VIDEOII Congreso Andaluz

Page 17: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista17

calificaciones 2011

22 Octubre 2012: 105 €22 Noviembre 2012: 105 €21 Diciembre 2012: 105 €21 Enero 2013: 110 €

Ingreso en cuenta o transferencia:CAJA RURAL DE GRANADA:Nº CUENTA: 3023 0112 33 5309676608CONCEPTO: Nombre completo del asistente, seguido de la premisa “CUOTA CONGRESO”

Enviar justificante de pago, datos del asistente y con-tacto al correo electrónico [email protected].

Sólo asistencia al Congreso:• Los tres días: Asistencia y coffee: 295 €• Sólo un día a elegir: Asistencia y coffee: 150 €

Servicios por separado:Alojamiento por noche:- Habitación doble a compartir, con desayuno: 70 €- Habitación individual, con desayuno: 65 €Almuerzos: 25 € por persona y díaCena día 23 de Febrero (crucero por el Guadalquivir): 65 € por personaCena Clausura, 24 de Febrero: 60 € por persona.

Page 18: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 18

FEP European Photographers

en BélgicaImpresionesInvitado por la FEP, el pasado mes de Julio en Bruselas, Julián Ochoa evaluó junto a otros colegas de diferentes países las colecciones de imágenes para la concesión de títulos QEP.

Aprovechando la oportunidad que me brinda nuestra revis-ta FEPFI, quiero comentar mis impresiones sobre el certa-men con el ánimo de intentar ayudar al federado que desee participar en próximos eventos. Es lo menos que puedo hacer como representante de nuestra federación y agrade-cimiento por la confianza depositada.

Las bases de participación son lo suficientemente claras y concisas para hablar de ellas. Desde nuestra secretaría téc-nica, para dar mas facilidad e invitar a la participación, las tradujeron al español.

Obviaré por tanto todo el tema de reglamento y me basaré en criterios puramente fotográficos.

QEP

Lo primero de todo es formar una colección de 12 imáge-nes. No debe de “bailar” ninguna de ellas. Ya sabemos todos que las cadenas se rompen por el eslabón mas débil.

Es aconsejable que todas tengan el mismo tratamiento y presentación para dar la sensación de unidad. El orden de visualización de las fotografías es importante, el impacto no tanto.

El jurado aguarda en una habitación contigua y cuando to-das las imágenes están ordenadas y perfectamente ilumi-nadas y expuestas se procede a la deliberación.

¿Qué es lo que intenta “ver” un juez QEP?: Una coherencia en la mirada. Que el fotógrafo tenga algo que decir y lo cuente de la mejor manera posible. No vale con 12 imáge-nes buenas deslavazadas, el total del conjunto de la colec-ción debe de expresar una idea, un concepto, una temática, en resumen, una forma de mirar .

Mi consejo sería el siguiente. Trabajemos un tema. Siempre he dicho que para conseguir los mejores resultados debe-

mos de fotografiar solamente algo que conocemos o que sin conocerlo, nos interese. Quizás ya tengamos algunas imágenes realizadas sobre la temática elegida.

En una carpeta (QEP) vamos guardando esas imágenes ele-gidas. Cuando tengamos 12 no tenemos que parar, hasta al menos tener 30 imágenes que realmente nos gusten.

Una vez llegado a esa treintena, viene el momento de analizar. Tenemos que ser nuestro peor crítico. ¿Hay fotos que se parecen? Nos quedamos con la mejor. ¿Hay poses que se repiten? Idem de idem. ¿Algunas no guardan un parámetro técnico al compararlas con el resto? A la basura... y así seguimos. La vanidad y el ego aquí tienen la puerta cerrada.

Puede que de las 30 imágenes nos quedemos con 7, no importa, seguimos fotografiando, nos gusta foto-grafiar ¿No es así?.

Las dudas (siempre hay dudas) es bueno compartir-las con fotógrafos cuya opinión nos merezca la pena, aunque la decisión final siempre será con el auto-convencimiento del autor.

Puede ocurrir que se nos eche el tiempo encima, que el plazo de inscripción esté cerca. No importa, a los 6 meses habrá una nueva convocatoria. Los QEP son una oposición y hay que aprobarla. Debemos de parti-cipar con lo mejor, que las imágenes enlacen en la co-lección con un lenguaje narrativo para que cuando el juez termine de ver la última foto de la serie se siente en su silla afirmando con la cabeza de arriba a abajo.

Siete jueces votan las colecciones. Para ser QEP tan solo es necesario mayoría simple de 4/3, pero siem-pre que se dé este resultado a favor o en contra hay un interesante diálogo entre todos los jueces y se vuelve a votar, dándose el caso, a veces, de cambio en el veredicto.

Page 19: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista19

calificaciones 2011

QEP Europeo en Fotografía de retrato, paisaje y reportajes.

Fotógrafo distinguido FEPFI

Julián Ochoa

MQEP

Aquí la cosa se complica. 20 imágenes y es nece-sario tener con anterioridad el QEP.

¿Qué se exige a un fotógrafo MQEP? ¿Maestría? ¿Conocimiento? ¿Técnica? ¿Presentación? ¿Cohe-rencia? ¿.....?

Todos esos casos son la base del fotógrafo QEP y se dan por descontado.

MQEP es (no encuentro palabra mejor) emoción. Esa palabra que tanto vende superfluamente en fb, aquí es un hecho real. La colección MQEP trans-ciende. Se convierte en un clásico. Se necesita ver una y otra vez. El fotógrafo desaparece, se difumi-na. Queda la obra. No importa los medios de rea-lización y hablar de ellos es insultarla. Una colec-ción MQEP provoca, en el lugar de la deliberación, felicidad.

MQEP no está al alcance de un oficiante. Para re-cibir es necesario dar, y aquí el fotógrafo tiene que dar mucho, desde el interior. Aunque en el MQEP la colección puede acompañarse de textos, música o libros para un mayor entendimiento del trabajo, la colección por sí sola debe de dejar boquiabierto al jurado.

La dificultad viene refrendada en tan solo dos MQEP (magníficos) concedidos este año en la pri-mera convocatoria.

Resumen: estos títulos son el máximo reconoci-miento a un fotógrafo dentro de la FEP.

FEPFI reúne un potencial increíble de fotógrafos merecedores de la distinción QEP y MQEP, habría que buscar la forma de potenciar esta realidad.

Los premios más importantes se llevan en el cora-zón, pero de cara a nuestro negocio, el título QEP/MQEP puede ser una poderosa arma de distinción entre nuestra clientela.

Personalmente, mi asistencia como juez calificador me ha permitido relacionarme con otros compa-ñeros, donde el trato ha sido exquisito, disfrutar y emocionarme con la obra expuesta y dar un salto de alegría cuando José Hidalgo (PPH) consiguió su QEP. Mi agradecimiento a FEPFI por hacerme partí-cipe de todo ello.

La fotografía es ante todo cultura, no lo olvidemos.

Page 20: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 20

noticias fepfi

En Noviembre del 2011 tendrá lugar en Madrid la 2ª Convención Internacional del Foro de Fotógrafos (FdeF).

Fepfi refuerza su presencia en eventos profesionales de cara a la captación, promoción y difusión de sus activi-dades y las de sus asociados.

Fepfi participará con un stand en el evento además se mostrará la exposición de nuestra Colección de Honor para que sea disfrutada por todos los asistentes a FDF.

Los organizadores esperan repetir el éxito de la anterior edición que reunió a casi 300 fotógrafos Españoles y de

otros países de Europa, quienes se dieron cita también en Madrid para aprender de algunos de los mas co-nocidos fotógrafos profesionales del mundo como por ejemplo Yervant, Bob & Dawn Davis, David Beckstead y Jim Garner, entre otros.

En esta 3ª edición 2012 se mantiene el nivel de ponen-tes de otros años, haciendo hincapié en la formación como evento formativo.

Cabe destacar caras conocidas en el panorama foto-gráfico español, como Rebeca Saray, Vicente Esteban y Francisco Guerrero, entre otros.

Foro de FotógrafosFepfi presente en la 3ª Convención Española del

11 Ponentes3 Días de convencion

2 Días de talleres opcionales1º al 5 de noviembre

Te esperamos Hotel Meliá BarajasAv de Logroño, 305 | 28042, MadridTeléfono de reservas: 917478717

Page 21: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista21

noticias

José Luis realizó un pequeño resumen del libro y ofreció alguna explicación del mismo rodeado de un gran número de fotógrafos que asistieron a un acto tan emotivo. El libro es la historia de la Asociación de Zaragoza mezclada con unos brochazos de las histo-rias que sucedían en España. Con una bonita dedica-toria a “nuestras sufridas compañeras por las horas hurtadas en esto y aquello de la Asociación” comien-za un collage de instantes vividos y un Diccionario de los Fotógrafos que han pasado por Zaragoza desde el comienzo de la fotografía. Llamativo y característico en el estilo del autor es el final de la introducción en el que hace un ruego: “en recuerdo de nuestros colegas conocidos, desconocidos, anónimos y olvi-dados, “sonríe, por favor”, y repite quedamente nuestro popular e histórico: ¡Atención, va a salir el pajarito!”

“El pasado día 19 de Septiembre se presentó en el Salón del Trono del Palacio de Sástago de Zaragoza el libro 25 + 8, cuyo autor es nuestro compañero y amigo José Luis Vázquez. A dicha presentación asistieron el Director General de Cultura del Gobierno de Aragón y el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, quienes tras la intervención del Presidente de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Aragón, Manuel Correas, intervinieron brevemente para dar paso a la “estrella” de esa tarde.

25+8 años

Fernando Barrio

Presentación del libro “25 + 8 años” de José Luis Vázquez, en el Palacio de Sástago de Zaragoza, el pasado 19 de septiembre.

Page 22: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 22

noticias

Nos toca vivir en una época en la que la imagen exterior de las personas creemos que es de vital importancia. Todos sabemos que esa imagen es moldeable o modelable con ese compañero inseparable de nuestra profesión llamado Photoshop. De lo que realmente creo que no somos cons-cientes es de que, como dice el dicho, “la belleza está en el interior”. Llega un momento de nuestras vidas que siempre nos gustaría quitarnos algún que otro año de encima, pues bien, a mi me gustaría tener algún año más para poder haber empezado a disfrutar de él antes.Es una persona que le gusta pasar inadvertido, nunca ser centro de atención, y muchas veces hasta lo consigue. Siempre vestido de una forma muy correcta, seria, general-mente con corbata. Sus colores preferidos son siempre os-curos, que contrastan considerablemente con su pelo, te-ñido de ese color que solamente el tiempo y la experiencia son capaces de teñir. Su mirada, a mitad de camino entre tristona y bondadosa, se cobija tras unas lentes colocadas habitualmente a media altura sobre su nariz, ayudándole a leer a través de ellas y mirarte por encima a cada aclara-ción de lo que lee. Su mano derecha la utiliza, no sólo para desplazarlas a su lugar correcto delante de sus ojos, sino también para deleitarnos con su correctísima y envidiada forma de escribir.Siempre está allí, dispuesto a trabajar por nuestra profe-sión sin esperar otra recompensa que la satisfacción del deber cumplido. Un deber que él mismo se ha impuesto, sacrificando muchas horas de su familia para dárnoslas a sus compañeros. Sigue trabajando semana a semana y, sin saberlo y a pesar de su octogenaria edad, sigue dándonos

esas lecciones de tesón, compañerismo y amistad que muchos de nosotros, como malos estudiantes que somos, llegamos a olvidar.Se le han hecho diferentes homenajes, de los que rehúye por su afán de estar siempre en una segunda fila, muy ac-tiva, pero segunda fila. Ahora con el lanzamiento de un libro que le ha llevado un enorme esfuerzo en recopilación de datos y trabajo en su elaboración, por eso y muchas co-sas que se siguen quedando en el tintero quiero dedicarle a nuestro compañero y amigo José Luis Vázquez Giummarra un cariñoso y sentido: Gracias…Maestro!!

Fernando BarrioSecretario de FEPFI

Maestro!!Gracias...

Que nadie piense que hay un nuevo apartado taurino en nuestra revista. Nada más lejos de la realidad, aunque nunca viene mal conocer algunos lances para torear estos tiempos que nos toca vivir. Tampoco es un artículo referente a Calificaciones. No me corresponde a mí. Es un acto de agradecimiento a un Maestro, pero un maestro de los que se dedica a la enseñanza… aún sin saberlo. Sí, no lo sabe, porque las lecciones que nos da son de historia, de ética, de comportamiento y de un largo etcétera que no aparece en los libros, y nos las da con su día a día, semana a semana y mes a mes.

Page 23: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen
Page 24: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

noticiasla r

evis

ta 24

Fotografía en la Nube y aún mas..Adobe Creative Cloud

Adobe es una marca líder en el mundo creativo y de Internet. Más o menos todos los que están en el mundo de la creación utilizan programas de Adobe. La práctica totalidad de los contenidos que se crean en el mundo salen de la mano de profesionales que los crean con herramientas de Adobe. Películas, páginas web, revistas, fotografías, vallas publicitarias, anuncios de TV, periódicos, banners, aplicaciones para móviles, publicaciones digitales y un largo etcétera de contenidos son producidos a diario gracias a las herramientas que Adobe desarrolla.

Ahora bien, lo que es menos conocido es su última pro-puesta: Adobe Creative Cloud.

¿Y qué es en realidad Creative Cloud?

Básicamente es la combinación de tres elementos fun-damentales: las nuevas aplicaciones de Adobe Creative Suite 6 y las Touch Apps, los nuevos servicios de publi-cación integrados en la plataforma y un nuevo modelo de acceso a través de un modelo de subscripción.Dicho de otra manera, es la manera idónea para acce-der a las aplicaciones de CS6, sin duda la más ambi-ciosa y completa de las actualizaciones que Adobe ha hecho desde la primera CS.Pero Creative Cloud es mucho más que las aplicaciones

de escritorio de CS6 - es un centro digital completo donde se puede explorar, crear, compartir y entregar el trabajo con cualquiera de las herramientas de Creati-ve Suite, Lightroom 4, y las nuevas aplicaciones como Adobe Muse y Edge Preview, así como conectarse con aplicaciones con Adobe Touch y entregar experiencias de alto impacto de contenido como páginas web in-teractivas y revistas digitales. También proporcionará CS7 y otras actualizaciones a las aplicaciones y servi-cios como parte de la cuota mensual, por lo que nunca más habrá que preocuparse por los ciclos de actuali-zación.Con Creative Cloud cambian las reglas del juego desde hoy y aún más en el futuro dado que es una propuesta con valor creciente, nuevas aplicaciones a medida que éstas sean desarrolladas y nuevos servicios que per-miten estar, de manera sencilla, al día en las últimas tecnologías.

Servicios. Una nueva oportunidad de negocio.

Los servicios incluidos son TypeKit, Business Catalyst, Story Plus, Digital Publishing Suite Single Edition (pron-to), sincronización con las Adobe Touch Apps para iPad y tablets Android, 20 GB de almacenamiento en la nube, además de la sincronización, compartición y navegación de archivos entre sistemas y dispositivos. Y por último una parte social y de comunidad pensada para compartir experiencias, formación y soporte.Estos nuevos servicios permiten pasar de la pura crea-ción y manipulación de contenidos a la publicación de los mismos. Esto nos permite acercarnos a los clien-tes con nuevas y refrescantes propuestas. Crear webs

Page 25: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista25

noticias

impactantes con Adobe Muse o Adobe Dreamweaver y publicarlas automáticamente con Business Catalyst o crear publicaciones interactivas para iPad y otros ta-blets con la combinación de InDesign y Adobe Digital Publishing Suite (DPS) incluida en Creative Cloud.Business Catalyst nos permite, con la cuota mensual estándar, crear y alojar hasta cinco diferentes dominios (extensible) mientas que DPS permite una publicación ilimitada de apps en el formato de publicación digital.

Precios y modalidades

Creative Cloud proporciona una manera sencilla de ac-ceder a todas las herramientas de Adobe por un precio de 49,99 euros mensuales en la oferta básica. Esta cuota, 49,99 euros al mes, reduce de manera muy im-portante la barrera a la entrada y hace posible que toda una nueva generación de creativos pueda tener acceso a lo que son, sin duda, las herramientas creativas más poderosas en el mundo. Las personas que prefieren tener sus cajas aún tienen esa opción, pero para las personas que no están casadas a los medios físicos, la pertenencia a la nube de Adobe es sin lugar a dudas la mejor manera de conseguir un sitio en el club Adobe.Pero no es la única opción. En realidad hay dos pla-nes: mes a mes y con compromiso anual. El anual es el de 49,99 €. Por el contrario el plan mes a mes cues-ta 74,99 € al mes y puede ser suspendido o anulado

en cualquier momento, mientras que el plan anual es con un compromiso de permanencia por un año. Con el plan anual puede cancelar dentro de ese año, pero tendrá que pagar una cuota por cancelación anticipada de hacerlo. También existe una edición de estudiante / profesor. Consiste en un plan anual con un precio especial de 29,99 € al mes. Sólo hay que validar la situación aca-démica en el momento de compra y otra vez para cada renovación anual para optar por este plan.Podríamos seguir y seguir sobre la visión y el alcance que abarca Creative Cloud. Se trata de una propuesta de software y servicios tremendamente ambiciosa que merece mucho más contenido de lo que podemos es-cribir sobre él.

Por ello acabaremos refiriéndonos a unas palabras de Félix Tolleson de Adobe: “Adobe Creative Suite 6 es la mejor versión de Creative Suite hasta la fecha. Sin la propuesta de Adobe en la nube, yo diría que probable-mente es una actualización increíblemente atractiva para los usuarios de CS5.5 y aún más para versiones anteriores. Sin embargo, añadiendo Creative Cloud a la ecuación, no hay absolutamente ninguna excusa para no tener el mejor software de diseño en el planeta”.

Adobe ha hecho un movimiento innovador y ambicioso que pone a los creadores y artistas en el centro.

Page 26: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen
Page 27: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista27

noticias fepfi

Cultivando beneficiosPicnic 2012

Más de 200 fotógraf@s profesionales compartieron su alegría en los Picnic 2012 “Cultivando beneficios” del pasado octubre en Sevilla y Madrid.

Edu Gálvez y Montse Bernad, los “profes” de El Jardín de Fotos, regalaron sus mejores semillas (ideas para mejorar nuestros negocios) en un clima lleno de “buen rollo”, con música de la buena en un entorno natural.

Los objetivos se cumplieron con creces según comen-taron l@s asistentes: llevarse ideas para potenciar los beneficios generados por nuestros estudios, cargar las “pilas” de optimismo y pasar un día “en el campo” con nuestros colegas compartiendo un delicioso Picnic.

Album Epoca patrocinó esta nueva fórmula de jornada de formación que, dada su buena acogida por el colec-tivo, esperamos se repita en un futuro próximo. Eso sí: que no se entere el oso Yogui.

Podéis ver imágenes de los Picnics en http://www.facebook.com/eljardindefotos.

Fotos: Javier Cerdán (Zaragoza)

Page 28: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

noticias fepfila r

evis

ta 28

Fepfi enBODAF 2013

Fepfi estará presente en el evento invitada por UnionWep, reforzando nuestro papel de cara al federado, formación, promoción, captación y búsqueda de futuros socios.En la edición de Bodaf 2013, esta vez será Málaga la ciudad elegida para el evento. Os mantendremos informados de los ponentes y actividades.Puedes preinscribirte en www.unionwep.com/bodaf

Page 29: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen
Page 30: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfoliola r

evis

ta 30

la revista31

Como si de un escenario minimalista se tratara, se nos presentan estas imágenes. Como una reflexión en donde el tiempo y la memoria habitan. Donde lo mágico se hace cotidiano, y en donde lo irreal se transforma en naturaleza de vida. Cargadas de una potente narrativa, y exentas de esos barnices tan al uso hoy en día, maniqueístas, fáciles y superfluos, nos propone por el contrario una reflexión a unos mundos construidos desde la mirada ajena, pero al mismo tiempo, cercana.Este trabajo no es el producto de un viaje iniciático, y ni siquiera el de un coleccionista de imágenes. Este hermoso proyecto es un compromiso y propuesta de vida, sinceridad y verdad, realizado por quien sin duda es uno de los grandes fotógrafos nacionales en este género.

presentación

OchoaJulián

Page 31: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la r

evis

ta 30

la revista31

Page 32: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfoliola r

evis

ta 32

la revista33

Page 33: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la r

evis

ta 32

la revista33

Page 34: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfoliola r

evis

ta 34

la revista35

Page 35: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la r

evis

ta 34

la revista35

Page 36: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfoliola r

evis

ta 36

Page 37: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

[email protected] 962 455 130

Page 38: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista39

la r

evis

ta 38

Rom

ero

Roge

lio

Natural de Sevilla y segunda generación de familia de fotógrafos, educado profesionalmente a la manera de los fotógrafos retratistas de la escuela sevillana, base fundamental para entender la evolución de su trabajo.Se considera fotógrafo retratista y su principal dedicación es la fotografía de retrato para ilustración y la fotografía social.Pertenece al Cuerpo Colegiado de Fepfi, en el que ha alcanzado el título de Maestro Fotógrafo colaborando como juez en diferentes certámenes, entre ellos el celebrado en Granada en 2010.Ha sido invitado como ponente a más de una veintena de conferencias y talleres repartidos por toda el área nacional y sus fotografías han sido publicadas en las diferentes ediciones del libro de Colección de Honor de la Fepfi.

presentación

Page 39: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista39

la r

evis

ta 38

Page 40: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista41

la r

evis

ta 40

Page 41: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista41

la r

evis

ta 40

Page 42: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista43

la r

evis

ta 42

Page 43: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista43

la r

evis

ta 42

Page 44: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista45

la r

evis

ta 44

Page 45: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista45

la r

evis

ta 44

Page 46: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista47

la r

evis

ta 46

Cuando me pidieron que hablará de las fotos de Phil, no sabía como enfocarlo. Puedes llegar a ser pretencioso usando palabras rimbombantes y frases muy adornadas, pero creo firmemente que la fotografía de retrato que Philippe persigue no necesita de halagos.Juzguen ustedes.La mirada de la gente que Uglietta retrata es lo que más define su estilo. Creo que cuando alguien observa un retrato de Philippe, admira y aprecia esa confianza que la gente ha depositado en él, y sus retratos hablan por sí solos. Con tu cámara desnudas sentimientos, la gente mira a la cámara con firmeza y con un halo de seguridad. Esto creo que es lo que define tu carácter, das seguridad a las personas que están a tu lado. Son muchas las cosas que uno puede llegar a interpretar cuando ve un retrato del amigo Uglietta, pero para mi la principal es la serenidad que transmite.He tenido la suerte de conocer a Philippe hace ya unos 4 años, a primera vista me pareció un “tío” discreto, callado y muy correcto por lo poco que hablaba, incluso llegue a pensar que no hablaba bien el español... pero no fue así.Hoy en día eres más que un fiel escudero, te considero mi amigo, de mil charlas, batallas y mil y un proyectos e ideas que poner en marcha.

Gracias Phil, por estar a mi lado, compañero y gracias por compartir y dar tanto a todo el colectivo.

Uglie

tta

Philip

pe

presentación

Page 47: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista47

la r

evis

ta 46

Page 48: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista49

la r

evis

ta 48

Page 49: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista49

la r

evis

ta 48

Page 50: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista51

la r

evis

ta 50

Page 51: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista51

la r

evis

ta 50

Page 52: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porfolio

la revista53

la r

evis

ta 52

Page 53: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

porf

olio

la revista53

la r

evis

ta 52

Page 54: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 54

firma invitada

Tiempos difíciles los que nos toca vivir a todos, y más a los que intentamos sobrevivir en un sector cuyo producto no es de los considerados “primarios”.¿Cuántos de nosotros no hemos pasado largos ratos comentando con otros profesionales o simplemente pensando?... ¿hacia dónde nos dirigimos?, ¿qué será de nuestra profesión?, ¿qué hacer para sobrevivir?.Y lo más preocupante de todo es que en el sector fotográfico parece que llueve sobre mojado.

EFTI nació en 1987. Tiene su sede en la calle Fuenterrabía de Madrid con más de 3.000 metros destinados en exclusiva a la fotografía, con el propósito de crear un espacio vivo, donde la enseñanza se combine con un lugar dedicado a exposiciones y a múltiples actividades relacionados con la imagen fotográfica.Para desarrollar la labor docente contamos con laboratorio digital y químico, siete

platós, cuatro aulas teóricas, cuatro aulas digitales, un aula de edición, un aula magna y una biblioteca de consulta con más de 2000 volúmenes de fotografía, arte e imagen. Compagina la enseñanza con una apuesta clara por la expansión de la fotografía: dos salas de exposiciones con una programación mensual, multitud de actividades para alumnos y amigos, así como líneas permanentes de colaboración

con otras instituciones fotográficas.EFTI abre en 2009 Galería Cero, un espacio dedicado esencialmente a la fotografía, que pone un especial interés en la búsqueda y promoción de nuevos valores y talentos y apuesta por modelos de exhibición más arriesgados que apoyen la difusión de artistas jóvenes y proyectos fotográficos que no encuentren espacio en las galerías más convencionales.

La salvaje crisis económica que nos machaca no ha venido sino a agravar una, ya de por sí, intensa crisis sectorial debida entre otros factores, a unos niveles alarmantes de intrusismo, cimentado por la alta popularización que ha sufrido la fotogra-fía desde la aparición de los sistemas digitales.

Y ¿cuál es el camino a seguir?.

Pues, sinceramente, creo que el único camino posible es au-mentar la profesionalización de la fotografía. Y esto, ¿cómo podemos hacerlo? Pues dos son los caminos principales para dicha profesionalización.

Lo primero es tratar de aumentar la diferenciación entre el aficionado y el profesional, y la única manera de conseguirlo, que yo conozco, es con el aumento de la calidad de nuestros trabajos. Y lo segundo sería el tratar de construir un sector más fuerte, y la única manera de llegar a ello es el de agru-parnos en asociaciones profesionales que nos hagan funcio-nar como un sector fuerte.

Y es en estos dos puntos donde debemos entrar en escena, tanto las escuelas de fotografía como EFTI como las asocia-ciones profesionales como FEPFI.

Jorge Salgado

“De profesiónnuestra pasión”

25 años, enseñando fotografíaEFTI

Page 55: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

La fotografía que nos ha tocado vivir tiene poco que ver con la que se realizaba hace 30 años y en la que todo era conocido y las novedades técnicas se producían de pascuas a ramos.

Raro es el día que no nos despertamos con alguna novedad en nuestro sector; una nueva cámara aparecida en el mer-cado, un nuevo procesador de tal o cual marca que produce más o menos ruido, la enésima actualización de nuestro programa de procesado de raw o la ya imprescindible ver-sión anual de nuestro programa de retoque...

Y es aquí donde hemos de apostar por nuestra profesio-nalidad e intentar estar al día en todas estas novedades ya que es lo único que nos puede diferenciar, no solo de los aficionados, sino también de nuestros competidores.

Nos guste o no, la fotografía se ha convertido en un sector tecnológico, en el cual si no estás al día, y siento ser tan drástico, estás muerto.

En nuestra escuela hace años ya que tomamos consciencia de este nuevo escenario y de la importancia de ofrecer una enseñanza absolutamente diferenciada entre alumnos que comienzan su andadura en la fotografía y los profesionales cuya necesidad es mucho más específica y con unas ca-racterísticas tanto de temario como de horarios totalmente adecuados a sus verdaderas necesidades.

Conscientes también de esta realidad son en muchos ca-sos, y como no podía ser de otro modo, las propias aso-ciaciones de fotógrafos las que nos solicitan y organizan cursos específicos para sus asociados, incluso para realizar en sus sedes, y por medio de los cuales los profesionales se puedan reciclar y ampliar sus conocimientos.

Como en todos los campos de la vida, el más fuerte tendrá más posibilidades de sobrevivir, y, en nuestro caso, el más fuerte será aquel que este mejor preparado y más dispues-to a adaptarse a los continuos cambios.

Después de 25 años como profesional y más de 20 dedica-do a la enseñanza, si algo he aprendido de esta profesión es que nunca se termina de aprender, y esta es para mi una de las grandezas de la fotografía.

Son cerca de mil alumnos los que pasan por nuestras aulas cada año y os aseguro que aún me emociono al comienzo de cada curso cuando veo las caras de ilusión de los jóve-nes que comienzan y se preparan para adentrarse en una profesión en la que saben será difícil entrar, y mucho más difícil mantenerse, pero aún así, su pasión por la fotografía les hace esforzarse sin límites hasta obtener su propósito.

Es tiempo de apretar los puños, mirar hacia adelante y luchar día a día por nuestro hermoso trabajo y por esta profesión que, con sus luces y sus sombras (y de luces y sombras nadie entiende más que nosotros) todavía ha de darnos muchas alegrías y seguir proporcionando un “algo” de lo que no muchos pueden presumir, tener como profe-sión nuestra pasión.

Jorge Salgado. Coordinador General de EFTI y profesor titular en el Master

Internacional de Fotografía de EFTI.

Page 56: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

rincón legalla r

evis

ta 56

Podría darse el caso de que el profesional hubiera firmado un contrato privado con su cliente y a través de una cláusula aquél se comprometa a conservar los archivos fotográficos y/o audiovisuales durante, por ejemplo, tres años. En este caso, y dado que la volun-tad de las partes firmantes ha sido la de conservar los archivos, el profesional deberá guardarlos con las debi-das medidas de seguridad (por ejemplo, programa anti-virus, contraseñas…), durante ese plazo manifestado. En caso de que los archivos se perdieran o destruyeran, el profesional asumiría una serie de responsabilidades por incumplir con lo establecido en el contrato. Sin embargo, si no existe este contrato privado, una vez se haya cumplido el encargo que se realizó, (ya sea la entrega de un álbum de boda, de un estudio o de un audiovisual) no existe ninguna obligación legal para conservar los mismos.Los clientes contratan los servicios de los profesionales de la fotografía y de la imagen para un servicio en con-creto. Por ejemplo, para la realización de un álbum fo-tográfico de la comunión de su hijo, que se compondrá de veinte fotografías en 20x25. Una vez entregado ese álbum con esa cantidad de fotografías y con el tama-ño pactado, se podrían eliminar los archivos, pues se habría cumplido con el encargo realizado al fotógrafo y el cliente no podría reclamar al profesional nada por dicha eliminación. Ahora bien, en el caso de los profesionales de la fo-tografía y de la imagen siempre hay que tener muy presente el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Esta ley, en su artículo 26 establece que los derechos de explotación sobre una obra durarán toda la vida del autor y 70 años después de su muerte o decla-ración de fallecimiento*. Esto supone que los profe-sionales de la fotografía y de la imagen suelan tener un interés particular (ajeno al cliente) para conservar y mantener los archivos fotográficos y/o audiovisuales realizados a consecuencia del encargo de un cliente.

* ¡OJO!

Recordar que para las meras fotografías la duración de los derechos de explotación es de

25 años desde que se realizó la mera fotografía.

Como hemos visto más arriba, la Ley de Propiedad In-telectual confiere al autor la posibilidad de explotar una obra (fotográfica y/o audiovisual) durante un plazo de tiempo mucho mayor al del cumplimiento de un en-cargo contractual. Es decir, el profesional puede tardar en cumplir con el encargo del cliente por ejemplo un año desde que se realizan las fotografías y/o audiovi-sual hasta que se entrega el álbum o vídeo contratado, mientras que los derechos de autor van a durar hasta 70 años después de la muerte del autor. Precisamente porque esta ley otorga a los dere-chos de explotación tal duración, el profesional que realiza una obra fotográfica y/o audiovisual quiere conservar o mantener los archivos, para poder ex-plotar la obra realizada más allá del contrato priva-do realizado entre profesional y cliente.

Laia Esteban Guinea

GABINETE JURÍDICO DE FEPFI

En nuestra legislación española no

existe ninguna

normativa que obligue a los profes

ionales de la

fotografía y de la imagen a guarda

r los archivos

fotográficos y/o audiovisuales dura

nte un período

de tiempo determinado. Si bien en

cada caso deberá

tomarse en consideración la existe

ncia o no de

un contrato privado entre las part

es (fotógrafo

y cliente) que pudiera obligar al

profesional a

conservar los mismos durante un ti

empo determinado.

de los archivos fotográficos y/o audiovisualesLa conservación

Page 57: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista57

rincón legal

Por tanto, más que un interés del cliente en que se conserven los archivos fotográficos y/o audiovisuales encargados, lo que existe es un interés del autor de la obra en mantener esos archivos para poder explotar su obra conforme a lo establecido en la legislación sobre derechos de autor. Para ello, es importantísimo firmar contratos con los clientes, en los que el profesional pueda manifestar cómo, cuándo y dónde va a utilizar las obras que realiza.Por último, es importante saber cómo se deben con-servar los archivos fotográficos y/o audiovisuales en el que aparecen personas identificadas o identificables, que son con las que generalmente se plantea la duda de la conservación. Y aquí es donde debemos acudir a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre sobre Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).El artículo 8.6 del Reglamento de desarrollo de esta ley, dispone que “los datos de carácter personal (en este caso hablamos de la imagen de nuestros clientes), se-rán cancelados cuando hayan dejado de ser nece-sarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados”.Esto implica necesariamente que, una vez se cumple con el encargo fotográfico y/o audiovisual realizado, los

datos de carácter personal que se han recogido de los clientes, en este caso, la imagen, deben cancelarse. Ahora bien, hay que aclarar que la cancelación de datos no supone en todo caso, su eliminación auto-mática sino su bloqueo, tal como se define en el artí-culo 5.1.b) del Reglamento de desarrollo. Este bloqueo, supondrá una excepción al borrado físico que, es el fin último de la cancelación. Concretamente el artículo mencionado establece la definición de cancelación de la siguiente manera: “Pro-cedimiento en virtud del cual el responsable (que es el profesional de la fotografía y de la imagen) cesa en el uso de los datos. La cancelación implicará el bloqueo de los datos, consistente en la identificación y reser-va de los mismos con el fin de impedir su tratamiento (…) y para la atención de posibles responsabilidades nacidas del tratamiento y sólo durante el plazo de pres-cripción de dichas responsabilidades. Transcurrido ese plazo deberá procederse a la supresión de los datos”.Este bloqueo, deberá realizarse de manera que no sea posible el acceso a los datos (imagen) por parte del personal que habitualmente tuviera acceso, li-mitándose el acceso a una persona con la máxima responsabilidad.

SITUACIÓN CONCRETA

1. Un cliente encarga al profesional una obra fotográfica y/o audiovisual.

2. El profesional entrega la obra encargada en el plazo establecido por las partes en el contrato.

3.En el contrato no se establece ningún plazo de conservación de los archivos, por lo que el profesional podrá eliminar los archivos porque ya ha cumplido con el encargo realizado por el cliente. En caso de su borrado com-pleto, el cliente no podrá reclamarle nada, pues ya se ha cumplido con el encargo contratado por éste.

4.Sin embargo, al profesional le interesa conservar esos archivos, para poder explotar la obra realizada, vender más copias, presentar la obra a un concurso o incorporar esa obra en su página Web para promo-cionarse.

5.

Este interés, está avalado por la Ley de Propiedad Intelectual que como hemos visto faculta a los autores a explotar las obras que hayan creado hasta 70 años después de su muerte. Gracias a esto, el profesional po-drá conservar esos archivos a pesar de que hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la que se recogieron, que no fue otra sino la de realizar la obra fotográfica y/o audiovisual encargada por el cliente. Aquí nos encontramos con dos supuestos:

a)

El profesional SÍ ha obtenido el consentimiento del cliente para utilizar la obra fotográfica y/o audiovisual más allá del encargo realizado y ha obtenido autorización en cuanto a los derechos de imagen de las perso-nas identificadas o identificables. En este caso, PODRÁ CONSERVAR Y UTILIZAR los archivos para realizar el tratamiento manifestado en el contrato privado firmado entre las partes.

b)

El profesional NO ha obtenido el consentimiento del cliente para utilizar la obra fotográfica y/o audiovisual más allá del encargo realizado ni ha obtenido autorización en cuanto a los derechos de imagen de las personas identificadas o identificables. En este caso, PODRÁ BLOQUEAR los archivos y por tanto conservarlos, pero NO PODRÁ UTILIZARLOS porque no ha obtenido el consentimiento del cliente. (Aunque sí se le podrán vender copias de las obras al propio cliente).

En este último caso, la facultad de bloquear y conservar los archivos viene precisamente dada por la Ley de Propiedad Intelectual, y porque existe una obra protegida (en la que aparece una imagen), que se puede explotar hasta 70 años después de la muerte del autor. Y podría darse el caso de que la persona fotografiada fallezca antes de que desaparezcan los derechos de autor de la obra fotográfica y/o audiovisual y en ese caso, podrá volver a utilizarse.

Page 58: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

marketingla r

evis

ta 58

Edu GálvezFotógrafo

Nuestro jardínProfundizar nuestras ventas

Hola [email protected] que aún conservas algo de morenito veraniego.Bueno, seguramente este año hemos hecho menos vacaciones, pero moren@ seguro que algo te queda.Lo que sin duda tienes es una carga especial de energía, de ganas de hacer mejor las cosas la temporada que empieza. Déjame que te explique una técnica de venta que, con reflexión y adaptación a tu mercado, te ayudará a que tu bronceado dure hasta el próximo verano, al menos en tu bolsillo. ;-)

Charlando con compañer@s hemos coincidido en que últimamente nuestras facturaciones han descendido o no han crecido lo que esperábamos. Consecuencias naturales de la recesión. Pero hemos advertido también un patrón: el descenso no se debe tanto a hacer menos sesiones o bodas, sino a que las ventas medias por tra-bajo son más pequeñas.

La mala noticia es que los ingresos caen. La buena, que el público sigue considerándonos necesari@s.

Si esta es tu realidad tienes dos soluciones en tu mano: conseguir más sesiones y/o conseguir que cada sesión te facture más. Recomendándote que no abandones la primera, hoy quiero darte un poco de luz sobre una buena técnica para potenciar la segunda: profundizar las ventas.Básicamente, se trata de conseguir que la clienta com-pre más de lo que pensaba; que no se lleve simple-mente las tres copias 13x18 que están incluidas en la sesión, sino que añada un book, o un Canvas, o una enmarcación…

No sé si convendrás conmigo en que nuestras clien-tas, salvo las asiduas que haberlas haylas, no conocen

al dedillo nuestros catálogos de productos y servicios. Entran por la puerta pidiendo una foto o un reportaje, cuando lo que desean en el fondo es “conservar felici-dad” y “disfrutar de la mejor manera de esa conserva”. Si usas las famosas sicogafas ya sabes de qué te hablo.

En esta situación se pide a gritos el consejo de una asesora de confianza (las chicas lo hacéis mejor que nosotros), y esa asesora debes ser tú. Tú conoces la necesidad de tu clienta y tú conoces las soluciones que le ofreces. Es tu especialidad y ella te agradecerá tus consejos.

Es posible que en este momento aparezca en tu ca-beza la imagen del vendedor de coches usados de la peli “Mentiras arriesgadas”. Sí, ese charlatán al que Schwarzenegger le rompe la nariz imaginariamente. No sigas por ahí. Tú no eres una vendedora de humo, sino una experta que ofrece soluciones valiosas a sus clientas de forma sincera y responsable.

Y aquí está la clave de la profundización de las ventas: ofrecer valor personalizado.No debes tener un repertorio cerrado de soluciones para todas tus clientas. Debes conocer al dedillo tu ca-

Page 59: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista59

mark

etin

g

tálogo y adaptar el pedido sugerido a cada persona en función de sus necesidades, gustos y posibilidades.

Por ejemplo. Imagina que una clienta te pide dos 15x20s de la niña de comunión para las abuelas. Puedes quedar-te en ese pedido y entregarlas en un sobre o una carpeta, pero si reflexionas un poco sobre la necesidad real en-contrarás oportunidades de profundizar esa venta. Verás que la clienta quiere demostrar su cariño, e indirecta-mente el de su hija, a su madre y su suegra. Incluso pue-de que desee que esa foto destaque en las casas abue-líes sobre las de las otras nietas. Si conviertes esas fotos en regalos “de categoría” multiplicarás su valor percibido por la clienta. Enmárcalas en bonitos portafotos, añade un recordatorio dedicado por Isabelita y envuélvelo todo de forma espectacular. Seguro que la clienta apreciará ese valor añadido que ni siquiera había imaginado y se gastará más de lo que pensaba. Y, lo mejor de todo, se irá contenta y satisfecha por haber encontrado en tu estudio más de lo que esperaba.

Y como este ejemplo puedes encontrar varios todos los días. Te sugiero el siguiente mecanismo:

1. Observa tus ventas a posteriori y reflexiona sobre cómo puedes profundizarlas. Anota en una libre-ta tus descubrimientos.

2. Actualiza tu catálogo con productos y servicios diseñados para profundizar TUS ventas a TUS clientas. Personaliza.

3. No olvides cargar de “valor percibido” para tus clientas esos productos.

4. Realiza tus ventas como si tuvieran dos fases:

a. La clienta te pide un producto básico

b. Tú complementas ese pedido básico de forma personalizada con productos complementarios

5. Sorprende a tu clienta, que se vaya con más de lo que esperaba.

Como puedes imaginar hay toda una ciencia detrás de esta técnica y podríamos poner miles de ejemplos. La industria del automóvil vive de los “extras” que consigue vender con cada vehículo; las tiendas de moda obtienen grandes beneficios de los complementos; las grandes superficies consiguen que llenes el carro cuando entraste sólo a comprar una barra de pan…

En nuestro caso, el ofrecer un servicio infrecuente y, en este momento, cambiante, nos da mucho margen para sorprender a nuestras clientas con soluciones más va-liosas de lo que esperan. Nuestra misión es imaginar y desarrollar esas soluciones. Si lo hacemos de forma creativa y honesta, no sólo mejoraremos nuestra factura-ción mensual, sino que sembraremos confianza en nues-tro estudio fomentando el “boca a oreja” y asegurando nuestro futuro profesional.

Ya falta un ratito menos para el próximo verano. ¿Lo notas?

¡Feliz temporada!

Es alucinante cómo las plantas compiten por atraer la atención de las abejitas que aseguren su descendencia. Y bello. Las flores tienen esa misión.

Otras veces hemos hablado del networking, o la colaboración con otros profesionales para aumentar nuestra visibilidad ante nuestras clientas ideales. Intercambios no monetarios con gimnasios, restaurantes, escuelas…

Podemos aprovechar esta técnica cooperativa para poner caras conocidas en nuestro escaparate. Por ejemplo, la peluquera del barrio o las tenderas del mercado.

Regálales una pequeña sesión, haz fotos simpáticas y pídeles su autorización por escrito para exponer su foto.

Sin más, habrás conseguido que un montón de personas comenten la experiencia e incluso pasen frente a tu estudio para ver esas imágenes. Si quieres poner más “motivos festivos” para dar el paso, aprovecha las fiestas locales o el carnaval como escusa.

Eso sí, asegúrate de que el “personaje” viva una experiencia positiva y memorable porque hablamos de un arma “de doble filo”.

Envíame un email a [email protected] y cuéntanos a tod@s tus técnicas de profundización de ventas.

También espero tus fotos jardineras para decorar estos artículos.

Besos y abrazos a repartir decentemente. ;-)

La semillaPlanta las flores más llamativas

Page 60: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 60

formación

Unas de las cosas que sin duda nos ayuda a ser mucho más eficientes y

productivos en nuestro trabajo es el orden. Siempre me ha gustado mantener

los raws junto a los archivos psd o tif que se generan a partir de éstos. Y cuando digo juntos me

refiero a juntos pero no revueltos, más adelante veremos por qué. De

esta manera mantendremos un flujo de trabajo muy fluido y nos será mucho

más fácil el buscar un archivo cuando lo necesitemos en un futuro.

pero no revueltasJuntasLightroom es el protagonista de este artículo, si no trabajas con lightroom o cualquier otro programa similar como aper-ture o capture one te aseguro que estás perdiendo un tiem-po muy valioso. Estos programas son un todo en uno, ya que nos permiten catalogar, revelar, imprimir e incluso crear galerías web para nuestros clientes entre otras muchas co-sas más. En este articulo vamos a ver cómo automatizar un

poco más una parte de nuestro trabajo, más concretamente la parte de exportación de archivos mediante “los ajustes preestablecidos de exportación”, y de paso, tal como ade-lantábamos en el primer párrafo, conseguir mantener orde-nados en subcarpetas los psd o tif que se generan a partir de los raw originales, gracias a uno de tantos usos que se le pueden dar a estos ajustes preestablecidos.

Germán Arce

Cuando nos situamos encima de cualquier imagen y pulsamos con el botón derecho se nos despliega un menú con diferentes opciones. (Ver imagen 1).

Una de ellas es la de editar en… (Ver imagen 2).

Habitualmente una vez revelada la imagen si queremos procesarla tomamos este camino. Esto nos crea un archivo psd o tif (depende de lo que hayamos elegido en las opciones de edición) junto al raw original y al mismo tiempo nos lo abre con el programa que tengamos selec-cionado por defecto (normalmente

photoshop). Lo malo de esto, desde mi punto de vista, es que todos los archivos, los raws y los psd que se van creando se mantienen en la misma carpeta. Es verdad que el raw y el psd están juntos, pero yo prefiero que sea en carpetas separadas, a esto me refería con que no estuvieran revueltos.Hay gente que una vez revelados los raws prefiere expor-tarlos fuera de lightroom y desde ahí procesarlos en photoshop. ¿Pero por qué desaprovechar lo que nos ofrece lightroom a la hora de catalogar, crear webs, crear pases de diapositivas, imprimir etc., sacando los archivos fuera de su catálogo?.

Si volvemos a pulsar encima de la imagen con el botón derecho una de las opciones que vemos es exportar. (Ver imagen 3).

Al pinchar en esta opción, se nos abre el cuadro de dialogo de exporta-ción, que está dividido en dos partes, en rojo vemos todos los ajustes posi-bles que podemos realizar y en verde vemos los ajustes preestablecidos. (Ver imagen 4).

Como ya hemos comentado vamos a seleccionar los campos necesarios para, a partir del raw original, crear un psd dentro de una subcarpeta y al mismo tiempo incluir esta subcarpeta

Page 61: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista61

y los archivos creados dentro del catalogo de lightroom. Para esto tenemos que seguir los pasos siguientes: (Ver imagen 5).

1. Como su propio nombre indica para que los exporte a la misma carpeta que el raw original.2. Esta es la opción que nos crea la subcarpeta, poner el nombre que crea-mos adecuado, en este caso “psd”.3. Si no activasemos esta opción lightroom no importaría a su catalogo el psd recién creado a pesar de estar dentro de una subcarpeta que ya está en el catálogo.4. Si volvemos a exportar un raw a psd que ya teníamos, nos preguntará si queremos sobreescribirlo o guardar otra versión.Más abajo en ajustes de archivo selec-cionamos al gusto como queremos el archivo final: (Ver imagen 6).

Una vez que ya tenemos seleccionadas todas las opciones necesarias nos vamos al panel de la izquierda y pulsamos en añadir (Ver imagen 7), y ponemos el nombre del ajuste preestablecido, en este caso “psd” (Ver imagen 8).

Ahora cuando pulsemos encima de una imagen con el botón derecho y nos situemos encima de exportar veremos el ajuste preestablecido. (Ver imagen 9).

Cuando lo pulsemos, hará lo esperado. Creará una subcarpeta llamada psd (si no existe ya) y dentro el archivo psd del raw en cuestión. En la siguiente imagen ve-mos en el panel de carpetas una carpeta junto a su subcarpeta, pudiendo visualizar por separado los psd. (Ver imagen10).

El tener los archivos organizados de esta manera nos posibilita entre otras cosas realizar copias de seguridad muy fácilmente sacando los archivos del disco duro para no ocupar espacio en el disco interno pero al mismo tiempo tenerlos accesibles en cualquier momento de una forma muy sencilla, pero esto lo veremos en futuros artículos.

Si quieres saber más sobre Lightroom y otros muchos programas como indesign y photoshop no te pierdas PIXELICO.ES, una web de formación exclusiva para fotógrafos profesionales.

Imagen 1

Imagen 4

Imagen 5

Imagen 6

Imagen 7

Imagen 9

Imagen 10

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 8

formación

Page 62: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 62

internet 2.0.

Un smartphone  reúne  ciertas características que lo convierten en una cámara ideal para muchos ama-teurs. Lo llevamos siempre encima, ofrece una calidad suficiente para compartir en las redes sociales (bue-no, yo he visto copias impresas y os aseguro que son impresionantes), tenemos cientos de aplicaciones que nos divierten al mismo tiempo que compartimos nues-tros momentos, no cabe duda que estamos ante una revolución.

Esta vez quiero hablar de algo que va más allá de la tecnología y de las aplicaciones, algo que puedo ver en muchos de los que comparten sus fotos en Insta-gram. Creo que muchos han descubierto la esencia de la fotografía a través de esta revolución fotográfi-ca. Expresarnos a través de nuestras imágenes, contar nuestras vidas, compartir momentos y sentimientos.

Muchos son los que han empezado a entender la foto-grafía a través de un iPhone, la cultura fotográfica nos beneficia a todos.

Evidentemente la tecnología es la que nos permite disponer de un iPhone cada vez más avanzado y de aplicaciones cada vez más interesantes y potentes. Mi trabajo diario implica estar al día de todas estas inno-vaciones tecnológicas sin olvidar la esencia de la Foto-grafía. Desde hace unas semanas disfruto de un iPho-ne 5  del que ya he realizado un  vídeo de toma de contacto (que podéis encontrar en mi web joanvendrell.com). Es realmente una evolución, mejores prestacio-nes técnicas (velocidad, calidad óptica, rendimiento en altas sensibilidades, fidelidad del color, rango dinámi-co…), prestaciones que deben ir acompañadas de una evolución en nuestra mirada, del estudio constante… y

Los siguientes datos son muy gráficos, la mayoría de fotos colgadas en Flickr están realizadas por un iPhone:

Joan Vendrell

y la Fotografía ProfesionaliPhone

Page 63: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista63

internet 2.0.

así poder seguir evolucionando fotográficamente.

Para miles de amateurs toda esta tecnología es una bendición, pero ¿qué pasa con los profesionales?

Mi opinión es que deberíamos ser los primeros en estar pre-sentes en estas comunidades online, ¿quién mejor que un fotógrafo experimentado para marcar tendencias?. Estar presente en internet es formar parte del mercado, internet es el gran aparador y no podemos permitirnos no estar en él. Esto sólo se consigue siendo pro-activos, participando en las comunidades, exponiendo nuestro trabajo en un blog, Insta-gram, Twitter, Facebook... hoy en día tu cliente puede estar en cualquier parte!

No es cuestión de sustituir nuestras DSLR por un iPhone, hablo de marketing online y de aprovechar todos los recursos (sea un smartphone o una cuenta en Instagram) que nos permitan

ser más visibles y llegar a más clientes.

Un apunte interesante para entender esta necesidad de ser visibles y estar indexados es la generación de negocio en in-ternet. Ahora el usuario final o la empresa que requiere de servicios fotográficos buscan en Linkedin, Facebook... empre-sas de diseño ojean Instagram y las agencias observan que decimos en Twitter.

Cuando alguien necesita un Fotógrafo, lo busca en internet.

Para terminar os dejo el siguiente enlace con la experiencia de un fotógrafo profesional que decide realizar sus vacaciones (no trabajo profesional) con el iPhone como única cámara: 

Leaving my DSLR at home: An iPhone experiment http://connect.dpreview.com/post/2863436371/leaving-my-dslr-at-home-iphone-experiment

Por cierto mi usuario en Instagram es: joanvendrell.

Page 64: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

Algo se debían de imaginar Aragó y los científicos que le apoyaban porque, cuando presentó la inven-ción de la fotografía al mundo, hizo mucho, mucho hincapié en que era una herramienta para la ciencia, pero ¡nada!, en menos de doce horas, la pintura, el di-bujo e incluso la literatura, ya estaban enrabietadas y empezaron a darle zarpazos a la pobre recién nacida.

Por si fuera poco, el insaciable Daguerre, el padre de la criatura, empezó a venderla a diestro y siniestro a todo el deseoso que tuviera 400 francos, convirtién-dola enseguida en “la más puta de todas las señoras y en la más señora de todas las putas”*. En efecto, porque de entre las artes fue la que más se vendió y a más bajo precio, pero de entre los oficios fue el que más expectación alcanzó, y “de esos polvos vienen estos lodos” y así está la cosa hasta nuestros días.

Hay que decirlo ya alto y claro, nuestra querida pro-fesión vino corrompida de fábrica. Ejercida desde sus orígenes mayoritariamente por buhoneros, mer-cachifles, gorgoteros y zascandiles que veían en su

ejercicio exclusivamente una forma de negocio. Los buenos, los que han pasado a la historia dejándonos un maravilloso patrimonio de imágenes, fueron en su práctica totalidad individuos de clase acomodada, ilustrados, o con frecuencia paniaguados de las cla-ses dominantes. Ni siquiera la fotografía de prensa, hoy tan reconocida y sobrevalorada, tuvo inicialmente el respeto y predicamento que se le ha otorgado en las últimas décadas del pasado siglo. Si anteriormen-te tuvo algún éxito fue siempre el que se consigue alimentando los más bajos instintos ¡y ya está!

Ya es curioso que cualquier fulano que pintarrajee los fines de semana en el garaje de su casa, diga de sí mismo que es un artista y no haya forma humana de poder discutírselo… ya se verá si artista bueno, re-gular o malo… pero artista. Y el que toca “Paquito el chocolatero” en una fiesta de pueblo… artista. Y el jubilado que hace con la navaja arados de palo y trillos en miniatura… artista. Ahora que si tú dices en la peluquería, por ejemplo, que eres fotógrafo… lo más probable es que oigas ¡Ah que bien!, mi hermano

historia

Saben de ese hijo que viene antes de tiempo, o sea de “penalti”, en una pareja que posee un negocio de tradición familiar de siglos, una mercería por ejemplo, y ahora se ve que el niño sale indisciplinado y respondón y no da más que disgustos, aunque guapo es muy guapo y de adolescente chulea a todas las merceras de la ciudad. Y luego en vez de seguir el negocio familiar como todo el mundo esperaba, el muy rebelde se empeña en estudiar ingeniería textil, y así, lo que para otros sería un orgullo, en su casa y en su barrio es un desdoro; ¡mírale! -dicen al verle pasar- ¡ahí va ese traidor… fabricando hilos, en vez de venderlos como su padre y sus abuelos! ¡Pues así viene a ser la fotografía!

Ángel Herraiz - MF

“Uno de los nuestros” *

* (Título de una película de 1990 dirigida por Martin Scorsese)

la r

evis

ta 64

Page 65: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

historia

(o mi cuñado o mi primo) también hace fotos muy bonitas.

Los fotógrafos necesitamos conseguir reconocimien-to social a toda costa, y categoría profesional, y es-tabilidad comercial, y respeto institucional, pero… ¿Qué es la fotografía, una ciencia? ¡Claro que sí!, ¿Un arte? ¡Por supuesto!, ¿Un negocio? ¡Sin duda! ¿Un servicio? ¡Probablemente! … ¡Mala cosa es que una cosa pueda ser tanta cosa!

Y ¿en cuál te encuadras tú?... Conviene que te vayas decidiendo para saber cómo tenemos que actuar y qué tenemos que reclamar, y que te prepares para ello adquiriendo los conocimientos y las habilidades

apropiadas, para ofrecer al entorno social una fuerte sensación de dominio intelectual y técnico de la pro-fesión. Debemos recordar que tanto la actividad co-mercial como el reconocimiento social son un pacto de suposición. Aceptamos que tal o cual profesional será bueno para nuestros intereses porque conoce-mos trabajos anteriores o porque despliega ante no-sotros un gran abanico de potencialidades que nos hace suponer que será el adecuado. Es decir, “la pava” nos aceptará porque nuestra cola y nuestras plumas sean grandes y vistosas y las agitemos con gracia, en ningún caso sólo porque lo ordene el dueño del zoo.

Día del orgullo gay, San Francisco. J. Contreras

la revista65

* (Una canción para La Magdalena. J. Sabina)

Page 66: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

panel abiertola r

evis

ta 66

Tony Limeres

Fotógrafo MF

Juez Calificador

Apartado:RETRATO DE COMUNIÓN

IMPACTO (art.27): Fotografía sin mucho impacto visual.

CALIDAD TÉCNICA (art.28): Iluminación buena, aunque un poco plana, y demasiado pronunciado el reflejo del paraguas en los ojos.

No resalta volúmenes.

Exposición y enfoque bien.

La impresión insuficiente, ya que domina el amarillo, y el retoque aceptable.

COMPOSICIÓN (art.29): No es una fotografia creativa. La pose es buena gracias a las manos e inclinación de la cabeza.

MENSAJE (art.30): Expresión buena.

CALIFICACIÓN DE RANGO: Aceptable.

MEJORAS: Ajustar el encuadre de la parte del pelo para evitar dar sensación de estar despeinada.

Retocar granos de los brazos y si es posible reflejos del paraguas en los ojos.

Corregir dominate del color y oscurecer un poco toda la fotografía reservando el rostro.

Utilizar alguna textura para darle otro acabado.

Page 67: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista67

panel abierto

Foto

graf

ía t

ras

ajus

tes ap

lica

dos

por

Tony

Lim

eres

Page 68: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

noticiasla r

evis

ta 68

Aprovecha ahora y renueva tu web de fotógrafo, por sólo 95€ podrás darte de Alta en Studioweb. Con esto podrás elegir entre sus 10

modelos de webs, tendrás acceso a la personalización avanzada de tu web con el Panel de Gestión, dónde podrás incluir y administrar

todos los contenidos de tu web, además podrás mantener el uso de tu propio nombre de dominio, y mucho más. Renueva tu web y dale una

imagen más actual a tu negocio de fotografía hoy mismo.

Studioweb, webs profesionales para fotógrafos

Algunos buenos motivos para renovar con Studioweb

(+34) 96 201 83 12 www.studioweb.es [email protected]

Mejora la apariencia de tu webElige entre los 10 modelos existentes, todos incluyen las mismas prestaciones y posibilidades, la única difrencia es el diseño, elige el que más se adapte a ti.

Incluye las fotos y videos que quieras En Studioweb te ofrecen espacio para que subas todas las fotografías, vídeos e información que quieras a tu página web, te ofrecen espacio ilimitado para que subas tus contenidos.

En Studioweb te asesoranStudioweb es un servicio que ofrece el soporte telefónico incluido en el precio. Podrás hablar con personas que puedan entender tus necesidades, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h (GMT+1 España).

Elige entre 10 modelos web Espacio web ilimitado Soporte telefónico y online

     

Mantén tu imagen personal ¿Ya tienes un nombre de dominio? No hay problema, te lo mantienen en tu nueva web, te ayudan a transferirlo para que sea gestionado a través de Studioweb. Además incluye cuentas de email asociadas.

Su panel de gestión no requiere de conocimientos técnicosNo necesitarás intermediarios para modificar tu sitio, dispondrás de una herramienta adecuada a tus necesidades para realizar los cambios que necesitas, sin tiempo de espera ni costos extras. !Rápido y fácil!.

Lo mejor, te devuelven el dinero si no quedas satisfecho con el servicioEn Studioweb sólo quieren clientes satisfechos, por lo que si después de utilizar su servicio web no es lo que esperabas, en 15 días te devuelven el dinero. Ofrecen 100% Satisfacción garantizada.

Usa tu propio dominio Gestiona tú mismo la web Satisfacción garantizada

     

¿Tienes alguna pregunta? Envía un correo electrónico a su servicio de ayuda al cliente, [email protected], o llama al (+34) 96 201 83 12 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h (GMT+1 España). También encuentra toda la información en su web, www.studioweb.es.

Page 69: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista69

noticias

redefine la gama GalErIE: PrEsTIGE se establece para satisfacer las exigencias de los fotógrafos profesionales

ILFORDRedenominada como ILFORD PRESTIGE, la gama Ilford GALERIE mantiene sus características de alta calidad y permanencia y adopta un sistema de clasificación de estrellas

ILFORD (http://www.ilford.com ), líder en desarrollo y fa-bricación de productos profesionales de gran calidad tanto para impresión inkjet como para procesos foto-gráficos en color, ha anunciado la redenominación de su popular gama ILFORD GALERIE, que será a partir de ahora ILFORD GALERIE Prestige (5*). El embalaje ha cambiado, pero el producto sigue siendo el extraordinario papel inkjet en el que confían los fotógrafos profesionales para producir copias de calidad y permanencia incompa-rables. Las cajas ILFORD GALERIE Prestige, que se irán sirviendo a medida que se acabe el stock anterior, son todas iguales y el producto se identifica con una eti-queta adhesiva con los colores y la información habi-tuales del Ilford Galerie: Galerie Smooth Perla etiqueta roja, Galerie Smooth Brillo etiqueta verde, Galerie Gold etiqueta morada, etc.

La evolución a GALERIE Prestige (5*) allana el camino para la introducción en 2012 de nuevos productos que com-binan la tecnología inkjet más avanzada con los estilos artísticos más solicitados. Estas incorporaciones comple-mentarán esta sólida gama de productos de primer orden desarrollados para fotógrafos profesionales y creativos. Además, la gama GALERIE queda clasificada con un sis-tema de estrellas que permite a profesionales y consumi-dores identificar con rapidez el soporte más adecuado a sus necesidades de impresión. A lo largo de 2012 iremos ampliando nuestra oferta de productos GALERIE que se-guirán esta misma clasificación con 5* , 4* o 3*.

GALERIE Prestige (5*) se ha desarrollado para fotógrafos profesionales y expertos en imagen que exigen gran pre-cisión y exactitud. Gracias a su emulsión especial, se obtie-nen imágenes de calidad superior y resultados consistentes con una gran variedad de impresoras. Esta gama abarca los productos Gold Fibre Silk, Smooth Perla y Smooth Gloss que recientemente han recibido una altísima valoración en cuanto a la permanencia de la copia por parte de Wilhelm Imaging Research Inc., el principal laboratorio independien-te del mundo en pruebas de permanencia. Los papeles Smooth Fine Art, Smooth Lustre Duo y Smooth Heavyweight Matt también se incluyen en la gama.

“ILFORD cuenta con una larga tradición proporcionando al mercado productos con los que obtener imágenes perfec-ta en todos los estilos, desde retratos tradicionales a imá-genes comerciales actuales muy saturadas”, dice Jane Dixon, Directora de Marketing Global en Ilford. “Con la introducción del ILFORD GALERIE Prestige, tanto los fotó-grafos profesionales como los entusiastas de la fotografía pueden estar seguros de que cualquier que sea su elec-ción obtendrán la calidad de copia que desean. Además, el avanzado emulsionado de todos los soportes ILFORD y el continuo desarrollo por parte de nuestro propio equipo de investigación y desarrollo, aseguran que todos los pro-ductos ILFORD seguirán siendo compatibles con la gran variedad de impresoras ya existentes en el mercado y con la nuevas que aparecerán en el futuro”.

Con el fin de garantizar a los fotógrafos la exactitud y ca-lidad de las copias con cada uno de los productos Galerie Prestige en las web de ILFORD se publican instrucciones detalladas para utilizar los perfiles ICC, así como un archi-vo ReadMe con instrucciones intuitivas, paso a paso. Los cuidadosos ajustes de impresora, creados por el equipo de Investigación y Desarrollo de ILFORD, aseguran resultados óptimos con todos los productos.

Sobre ILFORD

Fundada en 1879, ILFORD es una empresa líder en el desarrollo y fabricación de productos fotográficos de gran calidad así como otros consumibles para procesos de impresión inkjet y en color. El negocio mundial de imagen digital y en color, incluyendo los departamentos R&D y fabricación de Suiza, es propiedad de Paradigm Global Partners LLP. ILFORD apoya sus operaciones de ventas en EEUU desde sus oficinas en Avon, CT.El nombre de ILFORD es bien conocido en la historia de la imagen y hoy en día sigue estando asociado a tecnología puntera gracias a sus fuertes lazos con el mercado de la imagen fotográfica, a su departamento de investigación y desarrollo, a su experiencia y a su capacidad de fabricación

Ilford Galerie

Ilford Galerie Prestige

Page 70: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la r

evis

ta 70

noticias

PLUS® III340.00 – 354.00 MHz - Frecuencia FCC/IC 433.42 – 434.42 MHz - Frecuencia CE

El transceptor Plus III cuenta con la asombrosa canti-dad de 32 canales. Si usted es un fotógrafo de boda o de deportes, o si trabaja en un ajetreado estudio, encontrar un canal libre nunca será un problema. La activación selectiva Quad-Zone, una función que alguna vez se reservó a fotógrafos de elite, agrega cuatro zonas, y esto permite a los fotógrafos activar en forma remota el flash o cámaras, en grupos o en forma individual. Para aquellos fotógrafos a los que se les exige más por menos, esta flexibilidad adicional es una enorme ventaja competitiva.

El Plus III es fácil de operar. El teclado táctil suave es grande e intuitivo, y un panel LCD preciosamente re-troiluminado muestra todo lo que usted necesita saber. Todo esto está presentado en un diseño elegante, de vista lateral, que reduce la obstrucción a la vista, y po-siciona en forma conveniente todos los controles. La antena con sintonización de precisión está dentro del estuche de la radio, para mejor durabilidad.

El Plus III agrega confiabilidad al legendario Plus con un rango de tareas que cumplirá con todas las necesida-des cotidianas del fotógrafo. Para ambientes o distan-cias más difíciles, hay dos funciones adicionales que mejoran el alcance y la confiabilidad. El modo de largo alcance (Long Range Mode, LR) duplicará aproximada-mente el alcance de trabajo, y es ideal para activación remota de cámara. El modo repetidor (Repeater Mode, RP) permite agregar una o más radios entre los radios de transmisión y recepción, para superar la distancia, obstáculos o demás interferencias. El modo RP funcio-na bien para activación remota de cámaras y también para activación remota de flash.

Como el Plus II, el Plus III es un transceptor auto-detec-tor, lo cual significa que automáticamente cambiará de transmisor a receptor según sea necesario. Esto es muy útil para sincronizar cámaras remotas a flash remotos. Cuando la radio receptora en una cámara remota recibe la activación, puede automáticamente activar el Modo de auto-relé (Auto-Relay Mode) y enviar una señal de activación en el siguiente canal más alto. Esto activa el flash remoto en forma completamente sincronizada con la cámara remota.

Los usuarios de cámaras remotas adorarán la nueva función de Activación en dos etapas. La tecla TEST en el Plus III actúa como liberador de obturador de la cámara, con “media-presión”. Use esta función exclusiva para encender, focalizar y medir una cámara remota antes de la activación. Presionar TEST en forma completa ac-tiva la cámara remota. También, con un Plus III en una cámara portátil conectada con un cable de ACC (co-

El transceptor PocketWizard Plus III es la solución más confiable, repleta de funciones, y fácil de usar que haya disponible para la activación remota de cámara y flash.

Page 71: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

rriente alterna) de PocketWizard al puerto de unidad de motor, ese liberador de obturador de la cámara también encenderá y preparará la cámara remota para la toma. Con la activación de la cámara remota, usted puede lo-grar dos o más imágenes por cada presión de la tecla y captar múltiples ángulos al mismo tiempo.

Por supuesto, el Plus III es reverso compatible con todas las radios PocketWizard, convirtiéndolo en el agregado perfecto al dispositivo existente. Es ideal tenerlo junto con el MultiMAX, que tiene el mismo grupo de 32 cana-les y cuatro zonas.

El Plus III puede disparar a velocidades de activación constantes de hasta 14.5 marcos por segundo. Dos ba-terías AA son suficientes para el Plus III y durará hasta 50 horas, y cuando sea necesario para activación de cámara remota se le puede colocar una batería externa a través del puerto Mini-B USB 2.0. El puerto USB puede usarse también para actualizaciones de firmware.

Ya sea que no tenga experiencia en activación remota de cámaras y flashes, o si es un profesional importan-te que desea superar las limitaciones de sus equipos, la confiabilidad, sencillez y rendimiento del Plus III lo convierten en la herramienta perfecta para el trabajo. El Plus III es el nuevo estándar de excelencia.

http://www.cromalite.com/m-Pocketwizard

Funciones del Plus® III32 canales

Activación Quad-Zone (cuatro zonas)

Transceptor auto-detector

Activación de cámara remota en dos etapas

Modo auto-relé

Capacidad de largo alcance

Recepción de alta velocidad

Interfaz simple de usuario

Velocidad de sincronización

Fácil conexión

Muy compatible

Elegante nuevo diseño

Energía común

Actualizado

Page 72: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

noticiasla r

evis

ta 72

Cada año los Sony World Photography Awards descubren y celebran lo mejor de la fotografía contemporánea internacional. Hasta la fecha, se han recibido más de 430.000 fotografías de178 países. La participación es gratuita y las imágenes serán juzgadas por destacadas personalidades de la comunidad fotográfica. Los premios proporcionan reconocimiento mundial y la exposición de los trabajos de los ganadores y preseleccionados. Entre los ganadores de ediciones anteriores se incluyen Alejandro Chaskielberg, Simon Norfolk, Paolo Pellegrin, Robin Hammond, Rena Effendi, David Zimmerman y el ganador del L’Iris d’Or 2012, el fotógrafo norteamericano Mitch Dobrowner.

Globalmente reconocido como el principal programa glo-bal de premios de fotografía, los Sony World Photography Awards 2013 incluyen:• Concurso Profesional para fotógrafos profesionales• Competición Abierta para aficionados y entusiastas• Student Focus para estudiantes de fotografía con eda-

des entre 18 y 28 años• Concurso Joven para fotógrafos menores de 20 años• Premios Imagen en movimiento, para todos aquellos

que experimenten con el cine y la narrativa• Premios 3D para cualquiera que utilice la tecnología

3D en fotografía o vídeo

En las notas para los editores se ofrece una lista com-pleta de los concursos y categorías.

Los concursos se cierran el 4 de enero de 2013, con la excepción del concurso Profesional que se cerrará el 9 de enero de 2013. Todas las participaciones serán juzgadas de manera anónima por un jurado compues-to por prestigiosos profesionales de la fotografía de la World Photographic Academy. La lista de preselec-cionados se anunciará en febrero y los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premios que se celebrará en Londres a finales de abril de 2013.

El ganador del L’Iris d’Or Sony World Photography Awards Professional Photographer of the Year será ga-lardonado con 25.000 dólares (USD) y el Open Photo-grapher of the Year recibirá 5000 dólares (USD). Todos los ganadores, incluidos los ganadores de las catego-rías, recibirán también el último equipamiento en ima-

gen digital de Sony. El ganador del Student Focus reci-birá un premio consistente en equipamiento de imagen digital de Sony valorado en 40.000 € (Euros) para su Universidad. En www.worldphoto.org podrá ver la lista completa de reglas y premios para c ada concurso.

Todos los ganadores, además de muchos de los fo-tógrafos preseleccionados, podrán beneficiarse de la exhibición de sus trabajos en la espectacular Somer-set House londinense entre abril y mayo de 2013. La exhibición forma parte del World Photo London, una celebración de la WPO de un mes de duración sobre fotografía e imagen en movimiento, que por tercer año consecutivo vuelve a la Somerset House de Londres.

La WPO también publicará los trabajos galardonados en su página web, a través de muestras internaciona-les y en el libro anual de los Sony World Photography Awards.

Scott Gray, director ejecutivo de la World Photography Organisation, comentó: “Cada año nos asombramos más por la calidad y cantidad de participaciones. Es fantástico ver tanta variedad de imágenes llegadas de fotógrafos de todo el mundo. Esperamos con ansiedad las candidaturas de este año a un programa pensado para dar soporte a los fotógrafos y mostrar sus creacio-nes a una audiencia internacional”.

Puede encontrar más información sobre la World Pho-tography Organisation y los Sony World Photography Awards en www.worldphoto.org

Photography Awards 2013Sony World

CALL FOR ENTRIES!

Enter the 2013 Sony World Photography Awards and win up to $25,000 and many more prizes!

FREE to enter! Deadline 4th January, 2013:Open Competition (for amateurs)Youth AwardStudent Focus Moving Image Award 3D Award

Deadline 9th January, 2013: Professional Competition

Enter your images today before it’s too late: www.worldphoto.org/competitions

© M

aja

Da

nie

ls, S

we

de

n, P

rofe

ssio

nal F

ina

list,

Peo

ple

, 201

2 So

ny W

orld

Pho

tog

rap

hy A

wa

rds

Page 73: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista73

noticias

FA L

ands

cape

Image Name: in between. Photographer Name: Ana Gregoric. Year: 2012. Image Description: generation gap. Copyright: Ana Gregoric, Slovenia, People, Open Winner, Sony World Photography Awards 2012

Image Name: Marriage. Photographer Name: Piotr Stasiuk. Year: 2012. Image Description: Marriage of polish ex- freedom fighters from WWII. Copyright: Piotr Stasiuk, Poland, Open Winner, Smile, Sony World Photo-graphy Awards 2012.

Photographer Name: David Airob. Year: 2012. Image Description: This a project about the new Cultural Center Niemeyer in AvilÈs, Spain. A singular space dominated by the color white so characteristic of this architect. Copyright: David Airob, Spain, Professional Finalist, Architecture, Sony World Photography Awards 2012.

Image Name: Veil Cloud. Photographer Name: Mitch Dobrowner. Year: 2012. Image Description: In July 2009, on my 2nd day out shooting, me and my guide I tracked a severe weather system for nine hours from its formation outside of Sturgis, S.D., through Badlands National Park and into Valentine, Neb. We eventually stopped in a field outside of Valentine and stood in awe of the towering super-cell. It was building with intake wind gusts of 60 m.p.h.+, and I felt like we were standing next to a 65,000 ft. high vacuum cleaner. Its formation had an ominous presence and power that I had never witnessed or experienced. I remember turning to someone standing next to me, and saying in the howling wind, What the f***! You have to be kidding me. It was then that I knew that what had only counted as an experiment in photography would become a project. Copyright: Mitch Dobrowner, USA, Professional Winner, Landscape, Sony World Photography Awards 2012

FA A

rqui

tect

ure

Page 74: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

noticias

74

la r

evis

ta

Hasselblad coopera estrechamente con Scott Geffert, un renombrado experto en estánda- res de la imagen, para promocionar una nueva era de «mejores prácticas» en el sector.

Hasselblad nueva era de «mejores prácticas»

Centro de fabricación unificado en Gotemburg

Esta noticia va unida a una nueva publicación de la compañía, la Phocus Calibration Guide para las cámaras digitales de Has-selblad.Peter Stig-Nielsen, director de productos de cámaras digitales de Hasselblad, explica: «La publica- ción de la nueva guía de cali-bración es un paso impor-tante en nuestra misión de formar a nuestros usuarios con las mejores prácticas del momento tratando de cumplir los estándares más actuales en cuanto a la re-producción exacta de colo-res y tonos.La guía práctica incluye instrucciones específicas sobre cómo crear perfiles

personalizados de entrada ICC utilizando tablas y soft-ware para crear perfiles de terceros. Adicionalmente, la guía ofrece sugerencias para la configuración en

Phocus a la hora de captar tanto originales bidimensi- onales como objetos tridimensionales».Scott Geffert, presidente de Imagingetc, se ha converti-do en un acreditado «portavoz del sector»por sus logros en el desarrollo y la implementación de estándares universales para imágenes.Stig Nielsen añadió: «Estamos encantados de anun-ciar esta cooperación formal con Scott en una misión conjunta para contribuir a mejorar los estándares de la imagen. Seguiremos trabajando con nuestro equipo de I+D para satisfacer las necesidades específicas de la comunidad de la herencia cultural, el área en que el arte se encuentra con la ciencia. Fabricamos solucio-nes reales para aplicaciones fotográficas reales basa-das en el diálogo con la comunidad.Nuestro departamento de aplicaciones especiales es un nexo que une la innovación de los usuarios Has-selblad con mentes creativas de I+D de la compañía. De este modo, podemos enfocar nuevas oportunidades en campos especializados de la fotografía como la fo-tografía aérea, las ciencias forenses, imágenes en 3D y muchos más».Encontrará más información y podrá descargar gra-tuitamente la nueva publicación:Phocus Calibration Guide en: http://imagin-getc.com/resources.php

Hasselblad Phocus Fine Art Repro-duction Configuration Guide - Cover

El fabricante de cámaras de formato medio de renombre mundial centralizará las funciones de producción y atención al cliente danesas y suecas en Gotem-burgo (suecia).la decisión de trasladar las funciones de producción y atención al cliente, ubicadas hasta ahora en Copenhague, se enmarca en el plan estratégico de crecimiento y eficiencia a largo plazo esbozado el año pasado por el equipo gerente de Hasselblad.El director general de Hasselblad, Dr. larry Hansen, explica: «Planeamos implementar estrategias enfocadas a se-guir ofreciendo la calidad premium que

nuestros clientes esperan de Hasselblad.En este caso, estamos convencidos de que la mejor forma de conseguir nues-tro objetivo es gestionar este elemento vital de nuestra empresa desde un único centro en suecia. así aumentaremos la eficiencia de nuestros suministros y se reducirán los tiempos de espera para nuestros clientes en todo el mundo».añadió: «lamentablemente, este traslado conlleva tener que recortar funciones redundantes en Copenhague, pero hemos asegurado que estén disponibles los recursos necesarios para la atención a nuestros clientes».

Hasselblad también tiene planeado para agosto de este año trasladar sus oficinas centrales administrativas en Copenhague a unas instalaciones nuevas y modernas más cercanas al aeropuerto.Dr. Hansen comenta: «Nuestro edificio nos ha servido perfectamente en el pasado, pero ahora ya no está equipado para los propósitos que tenemos para el siglo XXI. Nues-tras instalaciones de alta tecnología, junto con un centro de reuniones de nivel internacional y unaubicación más adecuada, harán que dispongamos de las oficinas ultramodernas que necesita-mos para el futuro».

Page 75: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

Las maletas 1560SC y 1510SC Stu-dio de Peli Products son conocidas

por ofrecer resistencia y estanqueidad a los profesionales de la fotografía y la producción de vídeos que necesitan proteger sus portátiles, objetivos y equipos frágiles en las situaciones más delicadas, como las cintas transportadoras de los aeropuertos.

La tapa de las maletas 1560SC y 1510SC incorpora una funda de neopreno extraíble para el portátil con un bolsillo para accesorios, queagiliza la gestión en los puntos de control de la TSA (Ad-ministración de Seguridad en el Transporte) y es compa-tible con la inmensa mayoría de portátiles de hasta 15,4 pulgadas (1510SC) y 17.4 pulgadas (1560SC). Ambas maletas incluyen un compartimento con divisores acol-chados que puede personalizarse según las necesida-des. También están disponibles los modelos 1510LFC y 1560LFC (maletas con espuma para portátiles) con es-puma Pick N Pluck™ de serie en la base, para que los artículos encajen con precisión.

Las dimensiones de la 1510SC respetan el tamaño máxi-

mo para el equipaje en cabina que permi-ten la mayoría de aerolíneas y ofrecen 27,9 litros de espacio de almacena-miento útil. La maleta 1560SC también está diseñada teniendo en cuenta el tamaño máximo de los compartimen-tos de cabina que permiten algunas aerolíneas (para ambos modelos, con-sultar en las páginas web de las aerolí-neas los requisitos de cada compañía), y ofrece casi 47,5 litros de espacio de almace-namiento útil. Ambos productos incorporan rodamientos de acero inoxidable, ruedas de poliuretano y un asa extraíble (do-tada de un pestillo de apertura fácil) para facilitar el transporte, así como asas frontales y laterales recu-biertas de goma para la máxima comodidad de agarre. Asimismo, disponen de protectores del cierre del candado reforzados en acero inoxidable para evitar robos y cortes con cizalla.

Peli Products salta a escena con las maletas 1510SC y 1560SC Studio

la revista75

Permiten acceder al portátil con mayor rapidez y ofrecen a los

fotógrafos y personal de producción las máximas prestaciones

Con el fin de facilitar el escaneo para el uso directo, la edición ó la transmisión, aho-ra los usuarios de iPad sólo necesitan “el iPad-Scan de reflecta”.Con el nuevo iPad-Scan con sistema de alimentación automática de reflecta, se pueden escanear originales de hasta un tamaño de 21.59 x 35.56 cm directamente a cualquier iPad. Simplemente acoplando el iPad a la parte superior del iPad-Scan e insertando el documento en la ranura de alimentación, ¡y ya está! El original se mos-trará en la pantalla del iPad en tiempo real. El iPad-Scan de reflecta ofrece la función de alimentación automática. La resolución del escaneo es a 300 dpi. Los documentos escaneados se guardan directamente en el iPad en formato JPEG. Además, el iPad-Scan sirve también como una útil estación de aco-

plamiento para el iPad, iPad2 y también para el nuevo iPad. Le encantará este nuevo pro-ducto por su particular, moderno y atractivo diseño y su fácil manejo.El tiempo de escaneado es tan reducido

como un minuto por cada 6 páginas de ta-maño DIN A4a 300 dpi. El iPad-Scan de reflecta se ca-racteriza por un sensor de imagen CIS y una fuente de iluminación LED (R,G,B). La energía la obtiene a través del iPad. Consu-me 10 Watt como máximo. El iPad-Scan de reflecta pesa 680 gr, y sus dimensiones son 308x111x72 mm (LxAxA). En el suministro se incluye: el escáner, cable mini-USB, tarjeta de calibración, cartón de limpieza, tira de limpieza, funda protectora para foto y manual de usuario. El software apropiado se puede descargar gratuitamen-te de la App store.El nuevo escáner iPad-Scan de reflecta está disponible en establecimientos especializa-dos a un precio de venta al público recomen-dado de 179 €, IVA incluido.

Rápido escáner para iPad: Reflecta presenta el potente iPad-Scan con sistema de alimentación automática

noticias

Page 76: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

noticiasla r

evis

ta 76

Un rendimiento incomparable implica nuevas y variadas opciones creativas. Virtualmente, cualquier tipo de imagen puede capturarse con la 645DF+. La cámara tiene una exposición de hasta 60 minutos y de 1/4000s; este rango permite una libertad creativa única.

La 645DF+ es una de las pocas cámaras que es com-patible tanto con ópticas de plano focal como de ob-turador central. Las lentes de plano focal producen increíbles imágenes al disparar con luz ambiental. Las ópticas de obturador central son perfectas para trabajar con configuraciones mixtas de iluminación y son absolutamente imprescindibles para fotografía de publicidad o moda. Los objetivos Phase One ofrecen un

f-stop más que los sistemas de la competencia, sincro-nizando con flash hasta 1/1600s. El sistema de cámara también incluye una integración completa y fluida con ambas tecnologías de obturación, por lo que el fotógrafo puede elegir cuando esté utili-zando lentes LS. Incluso con ópticas LS podrá seguir disparando más allá de la velocidad de sincronización del flash justo hasta 1/4000s.

¡Rendimiento y precisión incomparables! Phase One

Innovafoto, nuevo importador exclusivo

Page 77: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

la revista77

noticias

Induro nos vuelve a sorprender con las nuevas rótulas BHLLas nuevas rótulas profesionales BHL proporcionan un soporte extremadamente robusto y una elevada capa-cidad de carga con un peso muy ajustado. Sus mandos ergonómicos nos permiten un control de tensión ajus-table de gran precisión y paneo independiente. Incor-poran el estilo de anclaje Arca-Swiss con doble bloqueo de seguridad, y nivel de burbuja. Dentro de esta serie encontramos los modelos BHL1, BHL2 y BHL3 con ca-pacidades de carga de 20, 30 y 40Kg respectivamente, unas cifras increíbles para unas rótulas tan ligeras.Para más información visita: www.indurogear.comDistribuidas en España por www.innovafoto.com

El Nuevo respaldo digital de la prestigiosa firma suiza Sinar Photography va a revolucionar el sector profesio-nal por su increíble interpretación del detalle y su ex-quisito matiz de color, nunca antes alcanzado. Su asom-brosa resolución de 192 megapíxeles garantiza nuevas posibilidades para fotografía multidisparo con grandes archivos archivos de datos. El Sinarback eXact: una he-rramienta perfecta llamada a convertirse en el estándar para trabajos especializados en estudio y fotografía de reproducción. Disponible en todo el mundo en Octubre de 2012.

Muy versátil: al contrario que la tendencia actual y res-pondiendo a múltiples peticiones del Mercado profesio-nal, el eXact también puede usarse con resoluciones de 12, 21 ó 48 megapíxeles, dependiendo de las necesi-dades y aplicaciones. Con los adaptadores oportunos el Sinarback eXact también podrá adaptarse a cámaras Hasselblad H y V, y a Mamiya 645. Con el objetivo de mejorar aún más la versatilidad y productividad del Si-narback eXact el nuevo software de gran rendimiento Sinar ‘Capture Flow’ para Mac y PC estará pronto dis-ponible.La solución profesional de 12 a 192 megapíxeles: Sinar-back eXact: 23840 € (más IVA)

Sinarback eXact Insuperable Calidad de imagen

www.sinar.ch

BHL2

BHL1

BHL3

Page 78: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

Tarifas de publicidad 2012

Revista de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

2.000 ejemplares.

Nacional, por correo a los asociados de la FEPFI, a las empresas del sector de la imageny a organismos oficiales, bibliotecas públicas...

Tarifas en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012. Se incluyen los gastos de fotomecánica.

noticiasla r

evis

ta 78

MAXCOLOR

Hoy Maxcolor es, sin duda, uno de los centros más mo-dernos de Europa para el procesamiento e impresión de imágenes digitales. Clientes de España, Portugal, Alema-nia, Suiza, Austria, Luxemburgo, Bélgica y Holanda ya se benefician de todos los servicios de este centro de imagen digital.

Actualmente Maxcolor da trabajo a más de 100 perso-nas. Todos ellos especialistas de primera línea en cada una de sus distintas responsabilidades. Entre su perso-nal hay especialistas en imagen digital, encuadernado-res, diseñadores gráficos, diseñadores de interior, ana-listas y programadores informáticos, agentes de ventas y administración, técnicos de soporte, administradores de sistemas, etc...

Todo este grupo humano es el principal capital de la em-presa y tienen la clara vocación de servir a sus clientes, dentro de cada una de sus áreas.

Impresión fotográfica: La impresión fotográfica se rea-liza con máquinas Durst que utilizan la tecnología de im-presión láser de Lambda, que es reconocido por todos por su calidad tanto en fotografía publicitaria como artística.

Impresión en prensa digital: Para este tipo de impre-sión Maxcolor utiliza la que considera es la mejor solución del momento: la HP Electroink. Con esto realmente se con-sigue tener la sensación de tener un documento impreso con el mejor offset. Dentro de la gama HP indigo, la reina es la HP 5000, que es la que tienen en sus instalaciones.

Gigantografíá: Los equipos que se utilizan son plotters de tintas solventes, eco-solventes y de tintas pigmentadas y al agua. Todo depende de la aplicación, de las condicio-nes de exposición y requisitos de durabilidad se necesiten para un proyecto determinado. Los materiales a usar son de los más variado: vinilos, lonas front-lit, back-lit, lonas de tipo mesh para cubrir edificios, lienzos, papel, etc...

Impresión digital fine art: Las impresiones de fine art son un tipo de impresión sobre materiales usualmente usados en técnicas pictóricas como el óleo, acuarelas, etc. En este tipo de impresión se persigue que la obra origi-nal y la reproducción sean prácticamente indistinguibles. Numerosos artistas utilizan esta tecnología para vender series firmadas de sus obras y Museos como el Metropoli-tan de Nueva York ya ha hecho exposiciones con obras de este tipo. Maxcolor para la impresión de este tipo de obras utiliza varios plotters de la serie Z6100 de HP; la misma tecnología que se usó para hacer la exposición “The grand tour” de la National Gallery de Londres.

Impresión en soporte rígido: Este tipo de impresión se realiza directamente sobre el soporte (metacrilato, pvc, dibond, FOAM, madera, etc.). Maxcolor ha confiado en la tecnología DuPont Cromaprint UV para esta tarea.

Encuadernacion artesanal de libros fotográficos: Lo mas importante en este área son los artesanos que rea-lizan esta tarea. No obstante, cortadoras, plegadoras, en-coladoras, máquinas para hacer tapas, laminadoras, etc. son las herramientas más habituales el taller de Maxcolor.

Maxcolor nace en 1.977 con la vocación de dar servicio a los fotógrafos profesionales. Desde 1.995 incorpora equipos para procesar imagen digital en todas sus fases y dos años más tarde incorpora un taller de encuadernación para la realización del libro fotográfico.

15 años al servicio de la fotografía profesional

Page 79: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

Tarifas de publicidad 2012

Revista de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen

2.000 ejemplares.

Nacional, por correo a los asociados de la FEPFI, a las empresas del sector de la imageny a organismos oficiales, bibliotecas públicas...

Tarifas en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012. Se incluyen los gastos de fotomecánica.

Page 80: la revista y de la imagen - fepfi.esfepfi.es/foros/Revista_FEPFI/RFepfi_13_web.pdf · sumario la revista 3 Edita Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen