la relación entre la empresa y la sociedad

1
La relación entre la empresa y la sociedad Para las cuentas nacionales, una empresa es una unidad institucional, en otras palabras, un agente económico independiente que dispone de poder de decisión, cuyo objetivo es producir bienes y servicios para el mercado. La palabra "mercado" es muy importante, pues significa que los productos se venden en el mercado a precios económicamente significativos. Uno de los criterios utilizado por los contables nacionales a fin de determinar si una empresa vende sus productos a un precio económicamente significativo es ver si el valor de sus ventas es equivalente a más del 50% de sus costos de producción. Una sociedad es una forma de empresa que tiene una identidad legal separada de sus propietarios. Esta separación da a los propietarios de la empresa la importante ventaja de que, en el caso de fracaso, su responsabilidad hacia los acreedores de la empresa, está limitada a las cantidades que han invertido en el negocio y no se extiende a su bienes personales (excepto en el caso de un delito, como malversación de fondos, pero esa es otra historia). En el caso de empresas no constituidas en sociedad, no hay distinción jurídica entre la empresa y sus propietarios, y estos son personalmente responsables de todas las deudas en caso de fracaso empresarial.

Upload: karo-velasquez

Post on 25-Jun-2015

49 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La relación entre la empresa y la sociedad

La relación entre la empresa y la sociedad

Para las cuentas nacionales, una empresa es una unidad institucional, en otras palabras, un agente económico independiente que dispone de poder de decisión, cuyo objetivo es producir bienes y servicios para el mercado. La palabra "mercado" es muy importante, pues significa que los productos se venden en el mercado a precios económicamente significativos. Uno de los criterios utilizado por los contables nacionales a fin de determinar si una empresa vende sus productos a un precio económicamente significativo es ver si el valor de sus ventas es equivalente a más del 50% de sus costos de producción.Una sociedad es una forma de empresa que tiene una identidad legal separada de sus propietarios. Esta separación da a los propietarios de la empresa la importante ventaja de que, en el caso de fracaso, su responsabilidad hacia los acreedores de la empresa, está limitada a las cantidades que han invertido en el negocio y no se extiende a su bienes personales (excepto en el caso de un delito, como malversación de fondos, pero esa es otra historia). En el caso de empresas no constituidas en sociedad, no hay distinción jurídica entre la empresa y sus propietarios, y estos son personalmente responsables de todas las deudas en caso de fracaso empresarial.