la nutricion en el hombre

23
LA NUTRÍCIÓN EN EL HOMBRE TEMA DE ACT (Ámbito Científico) NIVEL: 3º de Diversificación Mª del Rosario Campo Izquierdo I.E.S. “Jerónimo González” Sama de Langreo

Upload: ma-del-rosario-campo-izquierdo

Post on 12-Jul-2015

15.700 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

LA NUTRÍCIÓN EN EL HOMBRE

• TEMA DE ACT (Ámbito Científico)

• NIVEL: 3º de Diversificación

• Mª del Rosario Campo Izquierdo

I.E.S. “Jerónimo González”

Sama de Langreo

DEFINICIONES

ALIMENTACIÓN: Es el aporte de alimentos al organismo

ALIMENTO:Es todo producto natural o transformado que, ingerido, proporciona al organismo los nutrientes precisos

NUTRICIÓN:Conjunto de procesos mediante los cuales se transforman los alimentos en los nutrientes necesarios y en energía

NUTRIENTE: Es toda sustancia que puede ser utilizada por el organismo en su metabolismo

METABOLISMO:Conjunto de reacciones químicas que suceden en los seres vivos y cuya finalidad es obtener energía y materia para asegurar el correcto funcionamiento de los órganos

NUTRIENTES

Para que una sustancia pueda ser considerada nutriente debe cumplir tres condiciones:

2. Tener una composición química conocida

3. Su ausencia en la dieta durante un periodo más o menos largo, produce una patología específica

4. La patología desaparece al suministrar el nutriente

El hombre necesita para su nutrición de 45 a 50 sustancias químicas definidas,entre ellas:

• 1 Hidrato de carbono (Glucosa)• 2 Ácidos grasos esenciales• 8 Aminoácidos esenciales• 13 Vitaminas• 20 Minerales

COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS

FIBRA, ADITIVOS Y TOXINAS

NO NUTRIENTES

SALES MINERALES

AGUAINORGÁNI-

COS

VITAMINASNUTRIENTESALIMENTOS

PROTEINAS

LIPIDOSORGÁNICOS

GLUCIDOS

GLÚCIDOS

PARED CELULAS VEGATALES

ESTRUC-TURAL

POLISACARI-DO

CELULOSA

HIGADO DE ANIMALES

RESERV.ENERG.

POLISACARI-DO

GLUCOGENO

AMILOPLASTOS DE VEGETALES (PATATA)

RESERV.ENERGE.POLISACARI-

DOALMIDÓN

LECHEENERGÉ-TICA

DISACARIDOLACTOSA

CAÑA DE AZUCAR Y REMOLACHA

ENERGÉTICA

DISACARIDOSACAROSA

EN FRUTASENERGÉ-TICA

MONOSACARI-DO

FRUCTOSA

EN SANGREENERGÉ-TICA

MONOSACARI-DO

GLUCOSA

SE ENCUENTRAFUNCIÓNTIPO DE GLUCIDOCOMPUESTO

SACAROSA

LA FIBRA ALIMENTARIA

• La Fibra dietética está compuesta por una serie de moléculas de glúcidos que nuestros enzimas digestivos no pueden atacar, como la celulosa, las pectinas, etc.

• Su consumo evita el cancer de colon, estreñimiento, hemorroides,etc.

Más informaciónhttp://www.nutricion.org/nutrientes/fibra.htm

PROTEINAS

• Son macromoléculas cuya unidad fundamental es el aminoácido

• La unión de dos aminoácidos se produce por enlace peptídico

• Existen una serie de aminoácidos esenciales que debemos tomar en la dieta

• Un gramo de proteínas proporciona 4 Kcal

AMINOACIDO

ENLACE PEPTÍDICO

PROTEINAS

HORMONAS (Insulina)REGULADORA

ENZIMASCATALIZADORA

MIOSINA Y ACTINACONTRACTIL

COLAGENOESTRUCTURAL

ANTICUERPOSDEFENSA

HEMOGLOBINATRANSPORTE

FUNCIONES DE LAS PROTEINAS Y EJEMPLOS

LÍPIDOS

FUNCIONES:• Reserva energética: Grasa que

se acumula en tejido adiposo. Un gramo de grasa proporciona

9 Kcal • Estructural: Fosfolípidos de

membrana y colesterol• Aporte vitamínico: Vit.

liposolubles A,D,E,K• Reguladora: Hormonas

sexuales• Protectora e impermeabilizante:

Ceras

PIRAMIDE ALIMENTARIA

APARATOS DE NUTRICIÓN

A P A R A T O D I G E S T I V O A P A R A T O R E S P I R A T O R I O A P A R A T O C I R C U L A T O R I O A P A R A T O E X C R E T O R

A P A R A T O S Q U E I N T E R V I E N E NE N N U T R I C I Ó N

Más información

AUTOEVALUACIÓN

1.-¿Cómo se llaman los glúcidos más sencillos?

a) Disacaridos

b)Monosacaridos

c)Polisacaridos

Siguiente pregunta

ESTA MAL• HAY QUE

ESTUDIAR MÁS

MUY BIEN POR FIN HAS ACERTADO

AUTOEVALUACIÓN

La nutrición es un proceso:

a) No consciente

b) Educable

c) Voluntario

AUTOEVALUACIÓN

Hay Lípidos cuya función es la de impermeabilizar superficies de frutos, hojas, etc.¿Bajo qué nombre se les conoce?:

a) Colesterol

b) Grasas

c) Ceras

AUTOEVALUACIÓN

La vía digestiva y la vía respiratoria se cruzan en:

a) La laringe

b) La faringe

c) El esófago

AUTOEVALUACIÓN

El esófago:

a) Empieza en el Cardias

b) Termina en el Cardias

c) Termina en el Píloro

AUTOEVALUACIÓN

Para llevar una dieta sana y equilibrada debemos, entre otras cosas:

b) Beber poco agua

c) Consumir alimentos con mucho azúcar

d) Consumir alimentos ricos en fibra

AUTOEVALUACIÓN

En la espiración

• Se expulsa Dióxido de Carbono de los pulmones

• Se expulsa aire rico en CO2 de los pulmones

• Se expulsa oxigeno de los pulmones

AUTOEVALUACIÓN

La válvula Mitral

b) Comunica aurícula derecha con ventrículo derecho

c) Comunica aurícula izquierda con ventrículo izquierdo

d) Comunica los dos ventrículos

AUTOEVALUACIÓN

La orina se forma es:

b) La vejiga

c) Las neuronas

d) Las nefronas

AUTOEVALUACIÓN

La orina es expulsada al exterior a través de

b) El uréter

c) La vejiga

d) La uretra