la monografiaa apa2009

Upload: blanca0228

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    1/21

    CMO PREPARAR UNA MONOGRAFACMO PREPARAR UNA MONOGRAFA

    SEGN EL MANUAL DE LA AMERICANSEGN EL MANUAL DE LA AMERICANPSYCHOLOGICAL ASSOCIATIONPSYCHOLOGICAL ASSOCIATION

    (APA)(APA)

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    2/21

    Qu es una mono!a"#a$Qu es una mono!a"#a$ Una mono!a"#a es un %!a&a'o es!%o so&!e un

    asun%o en *a!%u+a!, un -!ea .e n%e!s o un.oumen%o /ue *!esen%a +os !esu+%a.os .e unan0es%a1n2 En es%e, .e&es .esa!!o++a! un%ema, sos%ene! un *un%o .e 0s%a 3 ++ea! a unaon+us1n2

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    3/21

    Pasos a seu! a+ *!e*a!a! unaPasos a seu! a+ *!e*a!a! una

    mono!a"#a4mono!a"#a4

    52 Se+eona e+ %ema

    A+ se+eona! e+ %ema se.e&e ons.e!a! e+ n%e!s *o!e+ msmo, 3 /ue 6a3asu"en%e ma%e!a+ .s*on&+e2

    E'em*+o4 La soo+n7#s%a .e+Pe!8

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    4/21

    92 Lm%a e+ %ema

    Escoge un aspecto especfico, un perodo de tiepo, un!rea geogr!fica, un e"ento o una co#inaci$n decua%&uiera de %os anteriores' (a) t*cnicas &ue tea)udar!n a %iitar e% tea'

    Consu%ta e% Cat!%ogo en %nea i+in'

    E-ep%o./ea genera% 0La sociolingtica del Per

    /eas especficos 0DIGLOSIA E INTERCULTURALIDAD EN LOSHALANTES ILING!ES DE ARE"UIPA

    /orenta de ideas 1pensar %i#reente so#re un tea )anotar %as ideas2

    Preguntas guas0 34u*5, 3Cu!ndo5, 36$nde5, 34ui*n5,3Por &u*5

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    5/21

    A% %iitar e% tea a tratar en %a onografa,tienes &ue decidir cu!% "a a ser %a fina%idad

    de% tra#a-o07nforar so%aente

    E8poner %os a"ances de% teaescogido

    Ana%i9ar e% tea

    Persuadir ) :acerrecoendaciones

    As, puedes escoger estos enfo&ues para e%tea0 descri#ir, contrastar, coparar,ana%i9ar, criticar, discutir, pro#ar, o sinteti9ar'

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    6/21

    :2 ;usa 3 e0a+8a +as "uen%es .e n"o!ma1n

    Pue.es u%+

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    7/21

    Pun%os a ons.e!a! en +a e0a+ua1n .e +as"uen%es .e n"o!ma1n

    Pa!a e0a+ua! ua+/ue! %*o .e"uen%e .e n"o!ma1n, %oma enons.e!a1n4; e+ au%o!; +a "e6a .e *u&+a1n; e+ *u&+a.o!

    ; s n+u3e &&+o!a"#a

    S es .e In%e!ne%, .e+ >o!+. >.e>e&, .e&emos *one! a%en1nes*ea+ a4

    ; +a .!e1n; *un%o .e 0s%a !e"+e'a.o en +a

    *-na; s n+u3e en+aes a o%!a

    n"o!ma1n

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    8/21

    ?2 Ha< +e%u!as *!e+mna!es

    Las +e%u!as *!e+mna!es %e se!0!-n .e &ase *a!a .e"n! %u*un%o .e 0s%a 3 *!e*a!a! e+ &os/ue'o2

    Consu%ta un %i#ro &ueofre9ca una e8posici$n

    genera% de% tea adesarro%%ar ) %eecuidadosaente'

    E8aina un artcu%ode una encic%opedia'

    +ee un artcu%o deuna re"ista'

    /oa notas c%aras )#re"es &ue sir"an de#ase para una %ecturaposterior'

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    9/21

    @2 =o!mu+a +a 6*1%ess

    Una :ip$tesis es una ase"eraci$n, )a sea positi"a onegati"a, donde e8presas tu punto de "ista so#re un tea) %o sustentas en tu tra#a-o por edio de datos )arguentos %$gicos'

    E'em*+o4HIP#TESISDadas las condiciones lingsticas econmicas sociales y

    culturales de nuestro pas en el que los sujetos de extraccin

    andina son discriminados y excluidos por razones tnicas y

    lingsticas, es probable que la diglosia determine la ilusin deinterculturalidad.

    Reue!.a4 6e#eos tener en cuenta e% enfo&ue de%

    tra#a-o antes de foru%ar %a :ip$tesis'

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    10/21

    2 P!e*a!a e+ &os/ue'o

    E% #os&ue-o es un p%an de tra#a-o donde aparecen %as ideas&ue "an a ser"ir de arco de referencia en %a e%a#oraci$nde% estudio &ue se "a a %%e"ar a ca#o' Estas ideas sue%en

    e8presarse por edio de ttu%os ) su#ttu%os'

    Este te ser"ir! para0

    6eterinar %a inforaci$n &ue :as recopi%ado'

    6etectar %as !reas donde te fa%ta ateria%'

    Organi9ar %a inforaci$n en orden %$gico'

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    11/21

    EBEMPLO DEL ;OSQUEBODIGLOSIA E INTERCULTURALIDAD EN LOS HALANTESILING!ES DE ARE"UIPA

    I2In%!o.u1nCAPTULO I

    52$arco conce%t&al'('(ilingis)o * diglosiaa+ilingis)o,+ Ti%os de ,ilingis)o-Indi-id&al-Social

    c+ Diglosiad+ C&lt&rae+ Interc&lt&ralidad.+ $igraci/n0

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    12/21

    2 Dsea un *+an .e *!esen%a1n 3

    o!an

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    13/21

    F2 Re.a%a +a mono!a"#a

    Comen

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    14/21

    MODELO DE UNA PAGINA DE LAMODELO DE UNA PAGINA DE LA

    MONOGRA=IAMONOGRA=IADIGLOSIA E INTERCULTURALIDAD EN LOS HALANTES ILING!ES DE ARE"UIPA 12

    Una situacin relativamente estable en la cual, adems de los dialectos

    primarios de la lengua (que puede incluir una lengua estndar o estndares

    regionales), hay una variedad superpuesta muy divergente, altamente

    codificada (a menudo gramaticalmente ms compleja), vehculo de una

    considerable parte de la literatura escrita, ya sea de un periodo anterior o

    perteneciente a otra comunidad lingstica, que se aprende en su mayor parte a

    trav!s de una ense"an#a formal y se usa en forma oral, y escrita para muchos

    fines formales pero que no es empleada por ning$n sector de la comunidad

    para la conversacin ordinaria% (&', p* +-)*

    Diglosia

    El trmino diglosia ue utilizado por primera !ez por "#. $erguson en %&'(. )robablemente el

    punto de partida de ste ue el cl*sico trabajo de +einreic# enguas en "ontacto %&'(/, en el

    que aborda las intererencias de dos sistemas lingsticos sin tomar en cuenta las !ariables

    sociales de uso y uncin de las mismas.$erguson, deine la diglosia como0

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    15/21

    P!e*a!a +a &&+o!a"#a

    Una #i#%iografa es una %ista depu#%icaciones ) de!s ateria%es so#reun tea' Cada fuente de inforaci$nestar! representada por una fic:a#i#%iogr!fica &ue inc%uir! e% autor o editor,e% ttu%o ) %os datos de pu#%icaci$n'

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    16/21

    PRESENTACION TECNICA DEL TRA;ABOPRESENTACION TECNICA DEL TRA;ABO

    Usa pape% taa=o >? 8 @@, sin %neas' (a9 uso de %a coputadora para presentar e%

    tra#a-o a do#%e espacio'

    6e-a @? en e% !rgen i9&uierdo ) @ en e%!rgen superior, en e% inferior ) derec:o'

    Enuera %as p!ginas coen9ando con %ap!gina de ttu%o, escri#iendo e% nBero a @ dedistancia de% #orde derec:o de% pape%, )

    centra%i9a entre e% #orde superior de% pape% ) %apriera %nea escrita'

    No di"idas %as pa%a#ras a% fina% de %as %neas'

    3

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    17/21

    Ce!!1n Pa+omno, R2 1@>D21@>21@2

    en e% PerB, En au%a 4uec:ua, Ediciones

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    18/21

    $% DIGLOSIA E INTERCULTURALIDAD EN LOS HALANTES ILING!ES DE

    ARE"UIPA $

    $%$&%

    $%

    Universidad Nacional de San Agustn

    Facultad de Filosofa y Humanidades

    Unidad de Posgrado

    DIGLOSIA E INTERCULTURALIDAD EN LOSHALANTES ILING!ES DE ARE"UIPA

    Claret A Cuba !aime

    " de mar#o de "$%&

    EBEMPLO DEEBEMPLO DEPGINA DEPGINA DETTULO YTTULO Y

    MRGENESMRGENES

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    19/21

    EBEMPLO DE TA;LA DE CONTENIDOEBEMPLO DE TA;LA DE CONTENIDO

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    20/21

  • 7/25/2019 La Monografiaa Apa2009

    21/21

    RecuerdaRecuerda

    Co%e'a! /ue %u %!a&a'o on%enaCo%e'a! /ue %u %!a&a'o on%ena%o.os +os e+emen%os &-sos2%o.os +os e+emen%os &-sos2

    Consu+%a! on un es*ea+s%a %us .u.as2Consu+%a! on un es*ea+s%a %us .u.as2

    J%o en +a !e.a1n .e %u %!a&a'o'