la incidencia en el marco de la doctrina social de la … · tradición de la iglesia. se refiere a...

32
Por una nueva cultura política encaminada a la “Civilización del Amor”. Taller con la DPMH México 2011 LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Por una nueva cultura política encaminada a la“Civilización del Amor”. Taller con la DPMH México

2011

LA INCIDENCIA EN ELMARCO DE LA DOCTRINASOCIAL DE LA IGLESIA

Page 2: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La Incidencia en la DSI

El magisterio de la iglesia tiene granimportancia en la DSI

La iglesia hace oír su voz – situacioneshumanas

Analizar las realidades Dar soluciones a los problemas

El magisterio de la iglesia tiene granimportancia en la DSI

La iglesia hace oír su voz – situacioneshumanas

Analizar las realidades Dar soluciones a los problemas

Page 3: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La Incidencia en la DSI

La Incidencia y los cambios en la sociedadha sido una máxima en la DSI

DSI es una respuesta concreta a unproblema social determinado

La respuesta evoluciona según loscondicionamientos históricos

La Incidencia y los cambios en la sociedadha sido una máxima en la DSI

DSI es una respuesta concreta a unproblema social determinado

La respuesta evoluciona según loscondicionamientos históricos

Page 4: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Incidencia Política

Para entender la incidencia política hay queclarificar:

Democracia Bien Común Estado y Gobierno Comunidad de las naciones

Para entender la incidencia política hay queclarificar:

Democracia Bien Común Estado y Gobierno Comunidad de las naciones

Page 5: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

INCIDENCIA POLITICA

Una serie de actividades cuyo propósito esinfluir en una persona o grupo de personasque tienen el poder de tomar decisiones queafectan intereses individuales o colectivospara lograr un cambio respecto a unasituación inicial.

Incidir es generar impacto e implicatransformar realidades

Una serie de actividades cuyo propósito esinfluir en una persona o grupo de personasque tienen el poder de tomar decisiones queafectan intereses individuales o colectivospara lograr un cambio respecto a unasituación inicial.

Incidir es generar impacto e implicatransformar realidades

Page 6: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Significado de Democracia

Etimológicamente, democracia significa "poder"(krátos) del "pueblo" (démos).

Sin embargo, en los tiempos modernos lademocracia se basa en un principio representativo“los gobernados eligen a sus gobernantes”.

En principio, toda forma de gobierno es buena siquien gobierna busca el bien de los gobernados.

Etimológicamente, democracia significa "poder"(krátos) del "pueblo" (démos).

Sin embargo, en los tiempos modernos lademocracia se basa en un principio representativo“los gobernados eligen a sus gobernantes”.

En principio, toda forma de gobierno es buena siquien gobierna busca el bien de los gobernados.

Page 7: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Democracia en la DSI

“La Iglesia aprecia el sistema de la democracia, en lamedida en que asegura la participación de losciudadanos en las opciones políticas y garantiza alos gobernados la posibilidad de elegir y controlar asus propios gobernantes (...) una auténticademocracia es posible solamente en un Estado deDerecho y sobre la base de una recta concepción dela persona humana...” – Centesimus Annus, 46.

“La Iglesia aprecia el sistema de la democracia, en lamedida en que asegura la participación de losciudadanos en las opciones políticas y garantiza alos gobernados la posibilidad de elegir y controlar asus propios gobernantes (...) una auténticademocracia es posible solamente en un Estado deDerecho y sobre la base de una recta concepción dela persona humana...” – Centesimus Annus, 46.

Page 8: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Estado y Cultura

León XIII no ignoraba que una sana teoría del Estadoera necesaria para asegurar el desarrollo normal delas actividades humanas: las espirituales y lasmateriales, entrambas indispensables. Por esto, enun pasaje de la Rerum novarum el Papa presenta laorganización de la sociedad estructurada en trespoderes --legislativo, ejecutivo y judicial--, lo cualconstituía entonces una novedad en las enseñanzasde la Iglesia. - Centesimus Annus, 44

León XIII no ignoraba que una sana teoría del Estadoera necesaria para asegurar el desarrollo normal delas actividades humanas: las espirituales y lasmateriales, entrambas indispensables. Por esto, enun pasaje de la Rerum novarum el Papa presenta laorganización de la sociedad estructurada en trespoderes --legislativo, ejecutivo y judicial--, lo cualconstituía entonces una novedad en las enseñanzasde la Iglesia. - Centesimus Annus, 44

Page 9: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Estado y Cultura

Tal ordenamiento refleja una visión realista de lanaturaleza social del hombre, la cual exige una

legislación adecuada para proteger la libertad detodos. A este respecto es preferible que un poder

esté equilibrado por otros poderes y otras esferas decompetencia, que lo mantengan en su justo límite”

Centesimus Annus, 44

Tal ordenamiento refleja una visión realista de lanaturaleza social del hombre, la cual exige una

legislación adecuada para proteger la libertad detodos. A este respecto es preferible que un poder

esté equilibrado por otros poderes y otras esferas decompetencia, que lo mantengan en su justo límite”

Centesimus Annus, 44

Page 10: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Democracia y el Estado

La Iglesia no posee título alguno para expresar preferencias poruna y otra solución institucional o constitucional específica, perosi apoya aquella que reconoce la dignidad de la personahumana.

El ambiente humano para la Democracia se basa en LAAMISTAD CIVIL Y LA FRATERNIDAD.

En el sistema democrático, la autoridad política es responsableante el pueblo (...) “Este es el principio del Estado de Derecho,en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de loshombres”. Centesimus annus, 44.

La Iglesia no posee título alguno para expresar preferencias poruna y otra solución institucional o constitucional específica, perosi apoya aquella que reconoce la dignidad de la personahumana.

El ambiente humano para la Democracia se basa en LAAMISTAD CIVIL Y LA FRATERNIDAD.

En el sistema democrático, la autoridad política es responsableante el pueblo (...) “Este es el principio del Estado de Derecho,en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de loshombres”. Centesimus annus, 44.

Page 11: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Democracia

No puede haber verdadera democracia,si no se reconoce la dignidad de cada personay no se respetan sus derechos.

El respeto a la vida es fundamental para unasociedad justa. El evangelio de la vida no esexclusivamente para los creyentes: es paratodos

(Juan Pablo II, Evangelium Vitae, 101).

No puede haber verdadera democracia,si no se reconoce la dignidad de cada personay no se respetan sus derechos.

El respeto a la vida es fundamental para unasociedad justa. El evangelio de la vida no esexclusivamente para los creyentes: es paratodos

(Juan Pablo II, Evangelium Vitae, 101).

Page 12: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Diversidad en la política

En las situaciones concretas, y habida cuenta de lassolidaridades que cada uno vive, es necesarioreconocer una legítima variedad de opcionesposibles. Una misma fe cristiana puede conducir acompromisos diferentes. La Iglesia invita a todos loscristianos a la doble tarea de animar y renovar elmundo con el espíritu cristiano, a fin de perfeccionarlas estructuras y acomodarlas mejor a las verdaderasnecesidades actuales”.

Octogesima Adveniens 50.

En las situaciones concretas, y habida cuenta de lassolidaridades que cada uno vive, es necesarioreconocer una legítima variedad de opcionesposibles. Una misma fe cristiana puede conducir acompromisos diferentes. La Iglesia invita a todos loscristianos a la doble tarea de animar y renovar elmundo con el espíritu cristiano, a fin de perfeccionarlas estructuras y acomodarlas mejor a las verdaderasnecesidades actuales”.

Octogesima Adveniens 50.

Page 13: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Comunidad de las Naciones

“Dados los lazos tan estrechos y recientes de mutuadependencia que hoy se dan entre todos losciudadanos y entre todos los pueblos de la tierra, labúsqueda certera y la realización eficaz del biencomún universal exigen que la comunidad de lasnaciones se dé a sí misma un ordenamiento queresponda a sus obligaciones actuales, teniendoparticularmente en cuenta las numerosas regionesque se encuentran aún hoy en estado de miseriaintolerable”.

Gaudium et Spes 84

“Dados los lazos tan estrechos y recientes de mutuadependencia que hoy se dan entre todos losciudadanos y entre todos los pueblos de la tierra, labúsqueda certera y la realización eficaz del biencomún universal exigen que la comunidad de lasnaciones se dé a sí misma un ordenamiento queresponda a sus obligaciones actuales, teniendoparticularmente en cuenta las numerosas regionesque se encuentran aún hoy en estado de miseriaintolerable”.

Gaudium et Spes 84

Page 14: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Comunidad de las Naciones

Para lograr estos fines, las instituciones de la comunidad internacionaldeben, cada una por su parte, proveer a las diversas necesidades delos hombres tanto en el campo de la vida social, alimentación, higiene,educación, trabajo, como en múltiples circunstancias particulares quesurgen acá y allá; por ejemplo, la necesidad general que las nacionesen vías de desarrollo sienten de fomentar el progreso, de remediar entodo el mundo la triste situación de los refugiados o ayudar a losemigrantes y a sus familias.

Gaudium et Spes 84

Vemos, pues, complacidos cómo las Comunidades políticas,que disponen de sistemas económicos altamente productivos,prestan su apoyo a las Comunidades políticas que se hallan enfase de desarrollo económico, para que con menor dificultadlogren éstas mejorar sus propias condiciones de vida

Mater et Magistra 41

Para lograr estos fines, las instituciones de la comunidad internacionaldeben, cada una por su parte, proveer a las diversas necesidades delos hombres tanto en el campo de la vida social, alimentación, higiene,educación, trabajo, como en múltiples circunstancias particulares quesurgen acá y allá; por ejemplo, la necesidad general que las nacionesen vías de desarrollo sienten de fomentar el progreso, de remediar entodo el mundo la triste situación de los refugiados o ayudar a losemigrantes y a sus familias.

Gaudium et Spes 84

Vemos, pues, complacidos cómo las Comunidades políticas,que disponen de sistemas económicos altamente productivos,prestan su apoyo a las Comunidades políticas que se hallan enfase de desarrollo económico, para que con menor dificultadlogren éstas mejorar sus propias condiciones de vida

Mater et Magistra 41

Page 15: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Cooperación

“Las ayudas de "emergencia", aunque respondan a un deber dehumanidad y de justicia, no bastan para eliminar y ni siquierapara aminorar las causas que en un considerable número deComunidades políticas determinan un estado permanente deindigencia, de miseria, o de hambre.

Las causas se encuentran, principalmente, en lo primitivo oatrasado de sus sistemas económicos. Por lo cual no sepueden eliminar o reducir sino a través de una colaboraciónmultiforme, encaminada a que sus ciudadanos adquieranaptitud, formación profesional, competencia científica y técnica;y a poner a su disposición los capitales indispensables parainiciar y acelerar el desarrollo económico con criterios ymétodos modernos”.

Mater et Magistra 43

“Las ayudas de "emergencia", aunque respondan a un deber dehumanidad y de justicia, no bastan para eliminar y ni siquierapara aminorar las causas que en un considerable número deComunidades políticas determinan un estado permanente deindigencia, de miseria, o de hambre.

Las causas se encuentran, principalmente, en lo primitivo oatrasado de sus sistemas económicos. Por lo cual no sepueden eliminar o reducir sino a través de una colaboraciónmultiforme, encaminada a que sus ciudadanos adquieranaptitud, formación profesional, competencia científica y técnica;y a poner a su disposición los capitales indispensables parainiciar y acelerar el desarrollo económico con criterios ymétodos modernos”.

Mater et Magistra 43

Page 16: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Valores de la Democracia

Page 17: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Valores de la Democracia

El bien Común La participación El diálogo La opción por los pobres (caridad vs

Justicia) La solidaridad La subsidiaridad La fraternidad

El bien Común La participación El diálogo La opción por los pobres (caridad vs

Justicia) La solidaridad La subsidiaridad La fraternidad

Page 18: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

El bien común...

“El conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen,en los seres humanos, el desarrollo integral de la persona”

“La prosecución del bien común constituye la razón misma deser de los Poderes públicos, los cuales están obligados aprocurarlo, reconociendo y respetando sus elementosesenciales y según los postulados de las respectivassituaciones históricas”

Pacem in Terris

“El conjunto de condiciones sociales que permiten, tanto a losgrupos que a cada uno de sus miembros, llegar de manera mascompleta y sencilla a su perfección.”

Gaudium et Spes

“El conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen,en los seres humanos, el desarrollo integral de la persona”

“La prosecución del bien común constituye la razón misma deser de los Poderes públicos, los cuales están obligados aprocurarlo, reconociendo y respetando sus elementosesenciales y según los postulados de las respectivassituaciones históricas”

Pacem in Terris

“El conjunto de condiciones sociales que permiten, tanto a losgrupos que a cada uno de sus miembros, llegar de manera mascompleta y sencilla a su perfección.”

Gaudium et Spes

Page 19: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La vida en comunidad política

La mejor manera de llegar a una política auténticamentehumana es fomentar el sentido interior de la justicia, de labenevolencia y del servicio al bien común y robustecer lasconvicciones fundamentales en lo que toca a la naturalezaverdadera de la comunidad política y al fin, recto ejercicio ylímites de los poderes públicos.

Es, pues, evidente que la comunidad política y la autoridadpública se fundan en la naturaleza humana, y, por lo mismo,pertenecen al orden previsto por Dios, aun cuando ladeterminación del régimen político y la designación de losgobernantes se dejen a la libre designación de los ciudadanos.

Gaudium et spes

La mejor manera de llegar a una política auténticamentehumana es fomentar el sentido interior de la justicia, de labenevolencia y del servicio al bien común y robustecer lasconvicciones fundamentales en lo que toca a la naturalezaverdadera de la comunidad política y al fin, recto ejercicio ylímites de los poderes públicos.

Es, pues, evidente que la comunidad política y la autoridadpública se fundan en la naturaleza humana, y, por lo mismo,pertenecen al orden previsto por Dios, aun cuando ladeterminación del régimen político y la designación de losgobernantes se dejen a la libre designación de los ciudadanos.

Gaudium et spes

Page 20: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Participación

Para que cada uno pueda cultivar con mayor cuidado elsentido de su responsabilidad tanto respecto a símismo como de los varios grupos sociales de los quees miembro, hay que procurar

Particularmente la educación de los jóvenes, sea elque sea el origen social de éstos, debe orientarse detal modo, que forme hombres y mujeres que no sólosean personas cultas, sino también de generosocorazón, de acuerdo con las exigencias perentoriasde nuestra época

Gaudium et spes

Para que cada uno pueda cultivar con mayor cuidado elsentido de su responsabilidad tanto respecto a símismo como de los varios grupos sociales de los quees miembro, hay que procurar

Particularmente la educación de los jóvenes, sea elque sea el origen social de éstos, debe orientarse detal modo, que forme hombres y mujeres que no sólosean personas cultas, sino también de generosocorazón, de acuerdo con las exigencias perentoriasde nuestra época

Gaudium et spes

Page 21: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Participación

Debe tenerse en cuenta, sin embargo, la situaciónreal de cada país y el necesario vigor de la autoridadpública. Para que todos los ciudadanos se sientanimpulsados a participar en la vida de los diferentesgrupos de integran el cuerpo social, es necesario queencuentren en dichos grupos valores que losatraigan y los dispongan a ponerse al servicio de losdemás. Se puede pensar con toda razón que elporvenir de la humanidad está en manos de quienessepan dar a las generaciones venideras razonespara vivir y razones para esperar.

Gaudium et spes

Debe tenerse en cuenta, sin embargo, la situaciónreal de cada país y el necesario vigor de la autoridadpública. Para que todos los ciudadanos se sientanimpulsados a participar en la vida de los diferentesgrupos de integran el cuerpo social, es necesario queencuentren en dichos grupos valores que losatraigan y los dispongan a ponerse al servicio de losdemás. Se puede pensar con toda razón que elporvenir de la humanidad está en manos de quienessepan dar a las generaciones venideras razonespara vivir y razones para esperar.

Gaudium et spes

Page 22: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La participación

Participación en la vida comunitaria, no sólocomo derecho, sino como deber ciudadano y másdel laico comprometido

Pacem in Terris 278

Cómo participar? - Metodología de la DSI

Informarse, observar y analizar las causas y consecuencias delos acontecimientos

Discernir con criterios éticos la realidad: juicio Buscar acciones y la organización necesaria para alcanzar los

objetivos

Participación en la vida comunitaria, no sólocomo derecho, sino como deber ciudadano y másdel laico comprometido

Pacem in Terris 278

Cómo participar? - Metodología de la DSI

Informarse, observar y analizar las causas y consecuencias delos acontecimientos

Discernir con criterios éticos la realidad: juicio Buscar acciones y la organización necesaria para alcanzar los

objetivos

Page 23: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

El diálogo

Coloquio de posturas diversas por el quela comunicación enriquece a todos siempre que se da

con claridad, mansedumbre, confianza y prudenciaEcclesiam Suam 75

¿Cómo dialogar? - Metodología de la DSI

Escucha atenta de las posturas ajenas o distintas Búsqueda de la verdad en cada participación Tejido de una postura nueva incluyente y mejor

Coloquio de posturas diversas por el quela comunicación enriquece a todos siempre que se da

con claridad, mansedumbre, confianza y prudenciaEcclesiam Suam 75

¿Cómo dialogar? - Metodología de la DSI

Escucha atenta de las posturas ajenas o distintas Búsqueda de la verdad en cada participación Tejido de una postura nueva incluyente y mejor

Page 24: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La opción por los pobres

“El principio del destino universal de los bienes, exige que sevele con particular solicitud por los pobres (...) lasresponsabilidades sociales tienen que ver con las decisionesque se deben tomar sobre la propiedad y el uso de los bienes”.

SRS, 42

“Esta es una opción o una forma especial de primacía en elejercicio de la caridad cristiana, de la cual da testimonio toda latradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, encuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica igualmente anuestras responsabilidades sociales y, consiguientemente, anuestro modo de vivir y a las decisiones que se deben tomarcoherentemente sobre la propiedad y el uso de los bienes”.

Sollicitudo rei socialis 42

Un sistema democrático debe garantizar el el desarrollo detodas y CADA UNA de las personas que integran la sociedad

“El principio del destino universal de los bienes, exige que sevele con particular solicitud por los pobres (...) lasresponsabilidades sociales tienen que ver con las decisionesque se deben tomar sobre la propiedad y el uso de los bienes”.

SRS, 42

“Esta es una opción o una forma especial de primacía en elejercicio de la caridad cristiana, de la cual da testimonio toda latradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, encuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica igualmente anuestras responsabilidades sociales y, consiguientemente, anuestro modo de vivir y a las decisiones que se deben tomarcoherentemente sobre la propiedad y el uso de los bienes”.

Sollicitudo rei socialis 42

Un sistema democrático debe garantizar el el desarrollo detodas y CADA UNA de las personas que integran la sociedad

Page 25: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La justicia y la Caridad

“Los pobres, se dice, no necesitan obras de caridad,sino de justicia. Las obras de caridad —la limosna—serían en realidad un modo para que los ricos eludanla instauración de la justicia y acallen su conciencia,conservando su propia posición social y despojandoa los pobres de sus derechos”

Deus Caritas Est 26

La justicia es el objeto y, por tanto, también lamedida intrínseca de toda política. La política es másque una simple técnica para determinar losordenamientos públicos: su origen y su meta estánprecisamente en la justicia, y ésta es de naturalezaética.

Deus Caritas Est 28

“Los pobres, se dice, no necesitan obras de caridad,sino de justicia. Las obras de caridad —la limosna—serían en realidad un modo para que los ricos eludanla instauración de la justicia y acallen su conciencia,conservando su propia posición social y despojandoa los pobres de sus derechos”

Deus Caritas Est 26

La justicia es el objeto y, por tanto, también lamedida intrínseca de toda política. La política es másque una simple técnica para determinar losordenamientos públicos: su origen y su meta estánprecisamente en la justicia, y ésta es de naturalezaética.

Deus Caritas Est 28

Page 26: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La justicia y caridad

“La Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia laempresa política de realizar la sociedad más justa posible. Nopuede ni debe sustituir al Estado. Pero tampoco puede ni debequedarse al margen en la lucha por la justicia. Debe insertarseen ella a través de la argumentación racional y debe despertarlas fuerzas espirituales, sin las cuales la justicia, que siempreexige también renuncias, no puede afirmarse ni prosperar.

La sociedad justa no puede ser obra de la Iglesia, sino de lapolítica. No obstante, le interesa sobremanera trabajar por lajusticia esforzándose por abrir la inteligencia y la voluntad a lasexigencias del bien”

Deus Caritas Est 28

“La Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia laempresa política de realizar la sociedad más justa posible. Nopuede ni debe sustituir al Estado. Pero tampoco puede ni debequedarse al margen en la lucha por la justicia. Debe insertarseen ella a través de la argumentación racional y debe despertarlas fuerzas espirituales, sin las cuales la justicia, que siempreexige también renuncias, no puede afirmarse ni prosperar.

La sociedad justa no puede ser obra de la Iglesia, sino de lapolítica. No obstante, le interesa sobremanera trabajar por lajusticia esforzándose por abrir la inteligencia y la voluntad a lasexigencias del bien”

Deus Caritas Est 28

Page 27: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La solidaridad

“No es un sentimiento de compasión superficial por losmales ajenos... Es la determinación firme y perseverantede empeñarse en construir el bien común”.

Sollicitudo rei socialis 42

“La solidaridad que une a todos los seres humanos y loshace como miembros de una sola familia, impone a lasComunidades políticas que disponen de superabundantesmedios de subsistencia, el deber de no permanecerindiferentes frente a las Comunidades políticas cuyosmiembros luchan contra las dificultades de la indigencia,de la miseria y del hambre, y no gozan de los derechoselementales de la persona humana”.

Mater et Magistra 41

“No es un sentimiento de compasión superficial por losmales ajenos... Es la determinación firme y perseverantede empeñarse en construir el bien común”.

Sollicitudo rei socialis 42

“La solidaridad que une a todos los seres humanos y loshace como miembros de una sola familia, impone a lasComunidades políticas que disponen de superabundantesmedios de subsistencia, el deber de no permanecerindiferentes frente a las Comunidades políticas cuyosmiembros luchan contra las dificultades de la indigencia,de la miseria y del hambre, y no gozan de los derechoselementales de la persona humana”.

Mater et Magistra 41

Page 28: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La subsidiariedad

El principio de subsidiariedad protege a laspersonas de los abusos de las instancias socialessuperiores e insta a estas últimas a ayudar a losparticulares y a los cuerpos intermedios adesarrollar sus tareas. DSI, 187

El principio de subsidiariedad protege a laspersonas de los abusos de las instancias socialessuperiores e insta a estas últimas a ayudar a losparticulares y a los cuerpos intermedios adesarrollar sus tareas. DSI, 187

La democracia garantiza el Estado deDerecho y promueve la Justicia Social

Page 29: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

La fraternidad

Fraternidad=Descubrimiento de un nuevo sujeto… lahumanidad.

La fraternidad como eje conductor de la recomposiciónsocial, del estado-sociedad y de la reinvención de lospolítico.

Fraternidad=Descubrimiento de un nuevo sujeto… lahumanidad.

La fraternidad como eje conductor de la recomposiciónsocial, del estado-sociedad y de la reinvención de lospolítico.

Page 30: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Derechos y Deberesdel ciudadano

Page 31: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

DERECHOS DEL CIUDADANO

Derecho a la información. Derecho-deber ser participar en la toma de decisiones de las cosas

que nos atañen como miembros de la comunidad. Derecho-deber de buscar la Verdad. Derecho a ser escuchado. Derecho-deber de controlar a sus Legisladores. Derecho a la voz activa. Derecho a que el Estado garantice los derechos humanos básicos

reconocidos por la Ley.

Derecho a la información. Derecho-deber ser participar en la toma de decisiones de las cosas

que nos atañen como miembros de la comunidad. Derecho-deber de buscar la Verdad. Derecho a ser escuchado. Derecho-deber de controlar a sus Legisladores. Derecho a la voz activa. Derecho a que el Estado garantice los derechos humanos básicos

reconocidos por la Ley.

Page 32: LA INCIDENCIA EN EL MARCO DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA … · tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica

Derechos mío = deberes de los otros yviceversa

Ser reconocido como persona. Ser respetado en mi dignidad e integridad

Persona De su propiedad De su intimidad

Igualdad de oportunidades de desarrollo Trato justo y equitativo Gobierno responsable y comprometido

Ser reconocido como persona. Ser respetado en mi dignidad e integridad

Persona De su propiedad De su intimidad

Igualdad de oportunidades de desarrollo Trato justo y equitativo Gobierno responsable y comprometido