kamban

4
KAMBAN Beneficios: Entre los principales beneficios se encuentran: ü Reduce inventarios y obsolescencia de productos ü Debido a que un material no es entregado hasta que es producido, provoca que se reduzcan las necesidades de espacio. Si el material sufre una actualización de diseño, el producto es entregado al siguiente proceso considerando las actualizaciones en diseño. ü Reduce desperdicios y basura ü Al igual que en el punto anterior, debido a que los productos son entregados hasta que son requeridos, fomenta que no haya sobre producción, lo cual hace que se eliminen costos de almacenamiento. ü Provee flexibilidad en la producción ü La forma en la que están dispuestas las líneas de producción facilita adaptarse a los cambios en la demanda del producto, ya sea por cambios en el diseño o por cambios en los requerimientos del cliente. ü Reduce el costo total ü Esto se da como consecuencia de los anteriores, al no tener sobre producción, al tener unidades de producción flexibles, al minimizar stocks de seguridad, al reducir tiempos de espera todo es conlleva a una reducción del costo total. ü Puede obtener una cuantificación de valor. ü Esto se da cuando en el sistema Kanban se realiza previamente un estudio en la asignación de las cantidades requeridas para el llenado de los almacenes de productos en proceso. Si conocemos los pasos y las cantidades exactas del material requerido para las fases finales de Producción y Ensamble los almacenes de productos en proceso pueden tener asignado un valor interno parala Empresa, aunque su venta no sea posible en ese momento al no estar terminado el producto, ésta medición es posible cuando tenemos un control que el sistema Kanban puede proporcionarnos MRP Los beneficios más significativos son: · Satisfacción del cliente

Upload: mtz-rouss

Post on 20-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kamban

KAMBANBeneficios:

Entre los principales beneficios se encuentran:ü  Reduce inventarios y obsolescencia de productosü  Debido a que un material no es entregado hasta que es producido, provoca que

se reduzcan las necesidades de espacio. Si el material sufre una actualización de diseño, el producto es entregado al siguiente proceso considerando las actualizaciones en diseño.

ü  Reduce desperdicios y basuraü  Al igual que en el punto anterior, debido a que los productos son entregados

hasta que son requeridos, fomenta que no haya sobre producción, lo cual hace que se eliminen costos de almacenamiento.

ü  Provee flexibilidad en la producciónü  La forma en la que están dispuestas las líneas de producción facilita adaptarse

a los cambios en la demanda del producto, ya sea por cambios en el diseño o por cambios en los requerimientos del cliente.

ü  Reduce el costo totalü  Esto se da como consecuencia de los anteriores, al no tener sobre producción,

al tener unidades de producción flexibles, al minimizar stocks de seguridad, al reducir tiempos de espera todo es conlleva a una reducción del costo total.

ü  Puede obtener una cuantificación de valor.ü  Esto se da cuando en el sistema Kanban se realiza previamente un estudio en

la asignación de las cantidades requeridas para el llenado de los almacenes de productos en proceso. Si conocemos los pasos y las cantidades exactas del material requerido para las fases finales de Producción y Ensamble los almacenes de productos en proceso pueden tener asignado un valor interno parala Empresa, aunque su venta no sea posible en ese momento al no estar terminado el producto, ésta medición es posible cuando tenemos un control que el sistema Kanban puede proporcionarnos

MRPLos beneficios más significativos son:

·         Satisfacción del cliente·         Disminución del stock·         Reducción de las horas extras de trabajo·         Incremento de la productividad·         Menores costos, con lo cual, aumento en los beneficios·         Incremento de la rapidez de entrega·         Coordinación en la programación de producción e inventarios·         Rapidez de detección de dificultades en el cumplimiento de la programación

Page 2: Kamban

·         Posibilidad de conocer rápidamente las consecuencias financieras de nuestra planificación.

¿Cómo ayuda Kamban y el MRP a la evolución de las organizaciones?

KAMBANEn una empresa manufacturara, poder empezar cualquier operación estándar en cualquier momento.Dar instrucciones de la producción basados en las condiciones actuales del área de trabajo.Prevenir que en las organizaciones se agregue trabajo innecesario a aquellas órdenes ya empezadas, yevitar el exceso de papeleo innecesario.Propender a la eliminación de la sobreproducción.Facilitar el control del material

Eliminación de desperdicios.Organización del área de trabajo.Reducción del set-up³. El tiempo de set-up es la cantidad de tiempo necesario en cambiar un dispositivode un equipo y preparar ese equipo para producir un modelo diferente; para producirlo con la calidadrequerida por el cliente y sin incurrir en costos para la compañía y lograr con esto, reducir el tiempo deproducción en todo el proceso.Utilización de maquinarias vs. utilización en base a demanda.Manejo de multiprocesos.Mecanismos a prueba de error.Mantenimiento preventivo.Mantenimiento productivo total.Reducción de los niveles de inventario

MRP

Los principales propósitos de una MRP son controlar los niveles de inventario, asignar prioridades operativas a los artículos y planear la capacidad para cargar el sistema de producción. Esto puede ampliarse brevemente de la manera siguiente:Inventarios: Ordenar las partes correctas, ordenar la cantidad correcta y ordenar en el momento correcto.Prioridades: Ordenar con la fecha de vencimiento correcta y mantener válida la fecha de vencimiento.Capacidad: Planear una carga completa, planear una carga exacta y planear un momento adecuado para mirar la carga futura.Los objetivos del manejo del inventario bajo un sistemas de MRP son los mismos que bajo cualquier sistema del manejo del inventario: Mejorar el servicio al cliente, minimizar la inversión en el inventario y maximizar

Page 3: Kamban

la eficiencia operativa de la producción.La filosofía de la Planeación de Requerimientos de Materiales es que estos deben enviarse de prisa y este envío debe efectuarse cuando la falta de ellos pueda retrazar el programa de producción general y demorarse cuando el programa se atrasa y se posponer cuando se necesite.A parte de utilizar talvez una escasa capacidad, es preferible no tener materias primas ni trabajo en proceso antes de que aparezca la necesidad real por cuanto los inventarios paralizan las finanzas, trastornan los depósitos, prohíben los cambios de diseño e impiden la cancelación o el aplazamiento de pedidos.

Ventajas De Las MRP.Entre las ventajas de un sistema MRP se pueden considerar los siguientes ítems:1. Capacidad para fijar los precios de una manera más competente.2. Reducción de los precios de venta.3. Reducción del inventario.4. Mejor servicio al cliente.5. Mejor respuesta a las demandas del mercado.6. Capacidad para cambiar el programa maestro.7. Reducción de los costos de preparación y desmonte.8. Reducción del tiempo de inactividad.9. Suministrar información por anticipado, de manera que los gerentes puedan

ver el programa planeado antes de la expedición real de los pedidos.10. Indicar cuando demorar y cuando agilizar.11.Demorar o cancelar pedidos.12.Cambiar las cantidades de los pedidos.13.Agilizar o retardar la fecha de los pedidos.14.Ayudar en la capacidad de planeación.15.Reducción hasta el 40% en las inversiones de inventario