junta de gobernadores del bm y fmi

7
Junta de Gobernadores del BM y FMI Arranca en Lima la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y FMI Hoy empezarán las conferencias de las Reuniones Anuales de la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Lima, y el miércoles 7 de octubre se contará con la presencia de los máximos representantes de estas dos entidades, Jim Yong Kim, presidente del BM, y Christine Lagarde, directora gerenta del FMI. Banco Mundial alerta que coyuntura regional afectará empleos En la presentación del Reporte de Empleos, Salarios y Desaceleración Latinoamericana del Banco Mundial, se señaló que en los años de bonanza se generaron empleos y aumentaron los salarios, pero ahora, bajo la coyuntura actual, se está empezando a dejar de generar puestos de trabajo y los más afectados son hombres jóvenes con un bajo nivel de educación. Director del Banco Mundial, Alberto Rodríguez: "La región tiene dificultades" Durante las reuniones anuales de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, Perú21 entrevistó al director del BM para América Latina, Alberto Rodríguez, quien nos brindó algunas reflexiones sobre la región y el Perú. FMI proyecta crecimiento de la economía peruana en 2.4% En el marco de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional, se celebró el día de ayer una conferencia de prensa sobre el informe Perspectivas de la Economía Mundial, a cargo de cuatro funcionarios del FMI. Es así que, de acuerdo al informe elaborado por el FMI, la economía peruana crecería 2.4% este año, la misma tasa de crecimiento obtenida en el 2014, y 3.3% en el 2016, en la línea con una recuperación de la economía mundial. Banco Mundial: La productividad será clave para que el Perú crezca La difícil coyuntura económica por la que atraviesa el Perú ha llevado a replantear las fuentes de crecimiento que permitirán recuperar un ritmo ascendente, siendo una de las más importantes la productividad, laboral y empresarial, según el último estudio presentado por el Banco Mundial en la Junta de Gobernadores. FMI: Perú es una estrella en la región pero debe hacer reformas

Upload: luis-limber-leandro-lopez

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

electromagnetismo

TRANSCRIPT

Page 1: Junta de Gobernadores Del BM y FMI

Junta de Gobernadores del BM y FMIArranca en Lima la Junta de Gobernadores del Banco Mundial y FMI

Hoy empezarán las conferencias de las Reuniones Anuales de la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Lima, y el miércoles 7 de octubre se contará con la presencia de los máximos representantes de estas dos entidades, Jim Yong Kim, presidente del BM, y Christine Lagarde, directora gerenta del FMI.

Banco Mundial alerta que coyuntura regional afectará empleos

En la presentación del Reporte de Empleos, Salarios y Desaceleración Latinoamericana del Banco Mundial, se señaló que en los años de bonanza se generaron empleos y aumentaron los salarios, pero ahora, bajo la coyuntura actual, se está empezando a dejar de generar puestos de trabajo y los más afectados son hombres jóvenes con un bajo nivel de educación.

Director del Banco Mundial, Alberto Rodríguez: "La región tiene dificultades"

Durante las reuniones anuales de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, Perú21 entrevistó al director del BM para América Latina, Alberto Rodríguez, quien nos brindó algunas reflexiones sobre la región y el Perú.

FMI proyecta crecimiento de la economía peruana en 2.4%

En el marco de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional, se celebró el día de ayer una conferencia de prensa sobre el informe Perspectivas de la Economía Mundial, a cargo de cuatro funcionarios del FMI. Es así que, de acuerdo al informe elaborado por el FMI, la economía peruana crecería 2.4% este año, la misma tasa de crecimiento obtenida en el 2014, y 3.3% en el 2016, en la línea con una recuperación de la economía mundial.

Banco Mundial: La productividad será clave para que el Perú crezca

La difícil coyuntura económica por la que atraviesa el Perú ha llevado a replantear las fuentes de crecimiento que permitirán recuperar un ritmo ascendente, siendo una de las más importantes la productividad, laboral y empresarial, según el último estudio presentado por el Banco Mundial en la Junta de Gobernadores.

FMI: Perú es una estrella en la región pero debe hacer reformas

Al inicio de las conferencias de las Reuniones Anuales de la Junta de Gobernadores de la jornada de ayer, Christine Lagarde, directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial (BM), sostuvieron una rueda de prensa en la que se abordaron diversos temas como la crisis económica mundial, las perspectivas para América Latina y los mercados emergentes, y en específico sobre la proyección del crecimiento peruano para el 2015.

Líderes se comprometen a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

En el marco de las Reuniones Anuales de Gobernadores, se llevó a cabo la Conferencia de Hoy al 2030 en el Teatro Nacional, que contó con la presencia de Ban Ki-moon, secretario general de la Naciones Unidas (ONU); Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, y el presidente Ollanta Humala.

G20 acuerda plan fiscal para reducir brecha y fisuras de normativa impositiva internacional

Page 2: Junta de Gobernadores Del BM y FMI

Los ministros de Finanzas de las 20 principales economías del mundo decidieron aprobar un paquete de medidas para combatir la evasión fiscal corporativa y respaldar las propuestas delineadas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), las cuales apuntan a modificar las normas sobre impuestos que gravan las ganancias obtenidas del comercio internacional.

Fondo Monetario Internacional: “Desaceleración de China ya estaba prevista”

En rueda de prensa, durante las Reuniones Anuales de los Gobernadores 2015, la comisión de Asia abordó la volatilidad de la economía china, la situación del continente asiático, los estimados de crecimiento y cómo esto afecta a nuestra región.

Reformas estructurales avivan el crecimiento económico de un país

Como parte de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), ayer se celebró el panel “Reformas estructurales, inequidad y crecimiento”, en el que participaron diversos especialistas en el tema y discutieron sobre el papel de las reformas en el crecimiento económico de un país y la desigualdad social.

Junta de Gobernadores del BM y FMI: Evasión de impuestos afecta mayormente a países en desarrollo

En el penúltimo día de las reuniones anuales de la Junta de Gobernadores, se llevó a cabo el seminario “Hablemos de impuestos: trabajar con países en desarrollo y formular un programa mundial”.

Junta de Gobernadores del BM y FMI: Ciudades deben mejorar uso energético ante aumento de población 

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, inauguró el foro “¿Qué hace una ciudad sostenible?”, como parte de las reuniones anuales de gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Stanley Fischer: “Alza de tasas de la FED no es un compromiso”

En el contexto de las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional , Stanley Fischer, vicepresidente la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, comentó que si bien es probable que la FED decida subir las tasas de interés este año, ello no representa un compromiso sino una expectativa y que podría cambiar si la economía global hace que la estadounidense se desvíe aún más de su curso.

Junta de Gobernadores del BM y FMI: Corrupción resta competitividad para hacer negocios

En una de las últimas conferencias de la Junta de Gobernadores , se abordó el tema de la integridad de los individuos en la gestión del sector público, donde salió a relucir que uno de los problemas que atacan a las instituciones gubernamentales es la corrupción.

Opinión Personal:

Yo creo que los inversionistas, empresarios y académicos de nuestro país porque les permitirá establecer redes de contacto inigualables para constituir futuros negocios o emprendimientos en conjunto.

Page 3: Junta de Gobernadores Del BM y FMI

Estado de Resultados de Grupo de Minas Buenaventura

Page 4: Junta de Gobernadores Del BM y FMI

Balance de Situación de Grupo de Minas Buenaventura

Page 5: Junta de Gobernadores Del BM y FMI

Balance de Situación de Refinería La Pampilla

Page 6: Junta de Gobernadores Del BM y FMI

Estado de Resultados de Refinería La Pampilla