josé alexander ramírez · contexto de la norma. procedimiento básico de valoración. tipos de...

3
José Alexander Ramírez Calibración, desarrollo e implementación de modelos para cálculo de pérdida esperada de la cartera de inversión bajo NIIF 9 26 de febrero, 2020 Hotel Radisson, San José, Costa Rica

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: José Alexander Ramírez · Contexto de la norma. Procedimiento básico de valoración. Tipos de activos a valorar y su tratamiento. 2. El concepto de deterioro de valor Definición

José Alexander Ramírez

Calibración, desarrollo e implementación de modelos para cálculo de pérdida esperada de la cartera de inversión bajo NIIF 9

26 de febrero, 2020Hotel Radisson, San José, Costa Rica

Page 2: José Alexander Ramírez · Contexto de la norma. Procedimiento básico de valoración. Tipos de activos a valorar y su tratamiento. 2. El concepto de deterioro de valor Definición

Descripción del Curso

Catedrático de la Universidad de Costa Rica, se desempeña en esta institución como profesor de la escuela de Matemáticas donde ha sido director del Posgrado en Matemáticas y del Departamento de Matemática Pura y Ciencias Actuariales. Desde el año 2000 a la fecha ha participado de manera intermitente como profesor asistente y profesor visitante en los Departamentos de matemáticas de Cornell University, Ithaca, New York; University of Colorado, Boulder, Colorado y en Harvard University, Cambridge MA. Adicional a de su experiencia laboral en el sector académico, durante el periodo comprendido entre los años 2004 y 2010 se desempeñó

como director de modelación matemática en la Dirección Corporativa de Riesgo del Banco Nacional de Costa Rica con experiencia en el Desarrollo de Metodologías de Evaluación de Riesgo. Desde el año 2013 por medio de Quanto Soluciones desarrolla e implementa Modelos y Metodologías de Evaluación de Riesgo, así como desarrollo de software para análisis y administración de riesgo en diversas instituciones. Dichos modelos y software son desarrollados en Matlab, R y Python.

José Alexander Ramírez

ObjetivoQue el participante tenga cuente con conocimientos suficientes para interpretar, analizar y tomar decisiones con base en la pérdida esperada crediticia según NIIF 9

IntroducciónLa norma NIIF 9 especifica cómo se deben clasificar y medir los valores contables de activos y pasivos financieros, aparte de otros contratos no financieros. Entre los aspectos innovadores de la norma está la introducción de un cargo por deterioro crediticio sobre los activos. Este cargo refleja las posibilidades de pérdida por falta de pago de contraparte en el activo en cuestión. La norma especifica que debe calcularse como un importe de probabilidad ponderado no sesgado que se determina mediante la evaluación de un rango de resultados posibles.

Este minicurso trata sobre los métodos para calcular este importe, sus ventajas y deficiencias, así como la interpretación de los resultados y sus implicaciones sobre el negocio.

Metodología El curso se imparte principalmente de forma magistral. También los participantes podrán trabajar casos para lo cual se requiere una computadora personal con Microsoft Excel.

Contenido

1. Generalidades sobre NIIF 9

Contexto de la norma. Procedimiento básico de valoración. Tipos de activos a valorar y su tratamiento.

2. El concepto de deterioro de valor

Definición y aplicabilidad del concepto. Limitaciones de la estimación. Ejemplos sobre activos concretos.

3. El cálculo de la pérdida esperada y sus componentes

Componentes de la pérdida esperada. El valor en el tiempo de las pérdidas. Diferencias con el cálculo de Basilea. Etapas de deterioro y su impacto en la valoración.

4. Métodos para la determinación de la probabilidad de impago

Matrices de transición. Modelos que incorporan la dependencia en el plazo. Modelo de Cox. Incorporación de escenarios.

5. ¿Qué esperar de los resultados? Comparación de metodologías

Reglas de deterioro y su impacto. Efecto del plazo de valoración.

6. Ejemplos prácticos

Valoración de activos que se transan actualmente en el mercado nacional e internacional y discusión de los efectos metodológicos.

Page 3: José Alexander Ramírez · Contexto de la norma. Procedimiento básico de valoración. Tipos de activos a valorar y su tratamiento. 2. El concepto de deterioro de valor Definición

Auditoría de gobierno y gestión de TI con COBIT 2019

Día: 26 de febrero, 2020

Horario: 8 a 5 pm

Lugar: Hotel Radisson, Costa Rica

Costo: USD 350.00

Incluye: - Asistencia al curso

- Material de apoyo

- Alimentación

- Certificado de Participación

- Acceso al aula virtual

Pago del Curso:

Banco intermediario Swift: CITIUS33. Nombre: CITIBANK N.A.

Dirección: New York, Ny, USA. ABA: 021000089

Transferir a Cuenta: 36206721. Swift: BIMPCRSJ.

Nombre: Banco Improsa S.A.

Dirección: San José, Costa Rica

Beneficiario Capacita Int S.A.

Cuenta Cliente: 12000102201576424

Cuenta IBAN: CR88012000102201576424

Cedula jurídica: 3-101- 663566Favor remitir comprobante del depósito bancario escaneado al e-mail: [email protected]

Inversión y Formas de Pago

ContáctenosTel: (506) 2253-7631 / (506) 2234-0068 / [email protected] / www.capacita.co