deterioro de la madera

16
M A D E R A LA DEGRADACION DE LA MADERA

Upload: leslie-vivas

Post on 09-Aug-2015

81 views

Category:

Presentations & Public Speaking


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deterioro de la madera

M A D E R A

LA DEGRADACIONDE LA MADERA

Page 2: Deterioro de la madera

Universidad Nacional de Ingeniería

Instituto de Estudios Superiores

Facultad de Ingeniería y ArquitecturaConservación del PatrimonioASIGNATURA:

Arq. Arawí HernándezDOCENTE:

INTEGRANTES:• Leslie Vivas S.• Tiara Paiz R.

Page 3: Deterioro de la madera

OBJETIVOS CONOCER la madera como elemento natural y elemento en las diferentes aplicaciones.

SABER los usos y aplicaciones de la madera.

APRENDER la degradación de la madera, lo que la afecta e influye.

RECONOCER los agentes degradantes de la madera.

APLICAR lo necesario para reconocer y actuar para evitar, contrarrestar o reemplazar los elementos degradados en la madera.

Page 4: Deterioro de la madera

INTRODUCCIÓNDesde los tiempos antiguos, el hombre ha venido buscando la comodidad, el ocio y el mejoramiento en todas las áreas de la vida. En ARQUITECTURA, el hombre ha utilizado materiales propios de la naturaleza, transformándola para su correcta utilización en las construcciones, desde su uso simplificado hasta la transformación completa de los materiales.

La MADERA, siendo uno de los primeros materiales en la construcción usado por el hombre, a través de la historia, se ha utilizado consistentemente, ya sea de forma estructural o de cerramiento, protección, así como también para el combustible para el fuego.

Page 5: Deterioro de la madera

CONCEPTO• La MADERA es un material

compuesto principalmente de celulosa y lignina, y es producida por los árboles que cada año van creciendo formando lo que se conoce como nudos.• Está compuesta por varias

partes: el cámbium o corteza exterior, y en el interior la albura y el duramen, en esencia.

CORTE DEL TRONCO DE UN ARBOL

Médula, Albura, Duramen o Corazón, Anillos de Crecimiento,

Corteza, Cambium.

Page 6: Deterioro de la madera

Ciclos de la Madera

• INICIO

• CRECIMIENTO

• USO Y APLICACIÓN

• PROTECCIÓN

• EVALUACIÓN

• DESECHOS

Page 7: Deterioro de la madera

Proceso de obtención

• Secado: Eliminación de la humedad de la madera, hay dos formas, al aire libre o con aire caliente. Se apilan las maderas en pirámide de tal forma que estén separadas del suelo y entre sí para que circule el aire entre ellas.

• Aserrado: Consiste en realizar un despiece del tronco en tablas, en un aserradero, un sitio con unas sierras gigantes de metal que giran a gran velocidad, de forma que se aproveche al máximo la madera, en el circula la madera por canales de agua o por cintas transportadoras, donde se llevan a un prado donde ocurre el secado.

• Descortezado y eliminación de ramas: Una vez talado el árbol se eliminan la corteza con una navaja o un cuchillo, o con la misma hacha y las ramas débiles con la mano y las duras con el hacha.

• Tala: Consiste en cortar el tronco del árbol y abatirlo, o sea, tirarlo.

Selección previa de los arboles según su futura utilidad

Page 8: Deterioro de la madera

Uso y Aplicación

ARQ

UIT

ECTU

RA CARPINTERÍA EBANISTERÍA JUGUETES PAPEL DECORACIÓN HERRAMIENTAS MUELLES BARCOS, BOTES ARQUITECTURA

Estructuras• Techo• Columnas• Vigas

Pisos y Entrepisos Cerramiento Decoración Esculturas Muebles Escaleras Pasamanos Molduras, Puertas y ventanas Formaletas Entre otros usos y detalles…

Page 9: Deterioro de la madera

Principios de Diseño Uso ESTRUCTURAL:La construcción es un proceso ordenado, debemos identificar la madera por su analogía en la construcción y las características de la madera.

Para el uso correcto de la madera, es necesario conocer como interviene el material en la

edificación:

Madera de uso ESTRUCTURAL Madera de uso NO ESTRUCTURAL

Uso NO ESTRUCTURAL:El Hombre no solo es hueso, sino también piel, músculos y órganos, lo que podemos denominar el uso no estructural a la madera como el cerramiento aplicaciones de esfuerzo menor.

Page 10: Deterioro de la madera

Aspectos A ConsiderarEn la construcción, la madera a utilizar, tiene que cumplir con las siguientes características: Correcta selección de

acuerdo a su utilización. Debe estar SECA. Libre de infecciones. Libre de imperfecciones. Debidamente tratada. Deberán ser Inmunizadas.• Baños por inmersión.• Aplicación de Brochas.• Y a Vacío o Presión.

PROTECCIÓN DE LA MADERA Aceites y Pinturas. Protección contra la Humedad. Protección contra el Fuego. Protección contra Sismo. Protección contra el Calor. Protección contra el Ruido. Protección contra Vientos. Protección contra Ataques de Insectos…

Page 11: Deterioro de la madera

• AGENTES BIÓTICOS (biológicos, Xilófagos o termitas, pájaros y roedores).

DEGRADACION DE LA MADERAAGENTES NOCIVOS DE LA MADERAEl deterioro de la MADERA es un proceso natural o influido, que altera las características de ésta,

puede ser atribuida a dos causas primarias:

• AGENTES ABIÓTICOS que pueden ser físicos o químicos, climáticos o meteorológicos.

o Humedad (ambiente, oxigeno, lluvia)o Rayos Ultravioleta (Sol).o El Fuego.o Uso Mecánico (Fatiga).o Envejecimiento.

o Baterías.o Insectos.o Xilófagos.o Xilófagos Marinos.o Hongos Cromógenos.o Hongos de Pudrición

Estos Agentes Alteran la

MADERA

Page 12: Deterioro de la madera

ejemplo del deterioro de la madera

Page 13: Deterioro de la madera

• PÉRDIDA DE LA RESISTENCIA, ABLANDAMIENTO O DESINTEGRACIÓN DE LA MADERA, lo que se comprueba con un punzón.

• SONIDO HUECO O CAMBIO DE SONIDO similar cuando se golpea la madera.

• DECOLORACIÓN DE LA MADERA, que aparece más clara u oscura de lo normal y con frecuencia en forma de setas, costras o chancros.

• CARACTERÍSTICO OLOR A MOHO.

• POSIBLE APARICIÓN DE ALGÚN TIPO DE INSECTO que infecta a la madera atacada por hongos.

En el primer caso, pudrición por presencia de hongos, la madera atacada puede manifestar

los siguientes síntomas:

Defectos Congénitos de la Madera

Page 14: Deterioro de la madera

Defectos Congénitos de la Madera

• AGUJEROS en su superficie (es importante observar si los agujeros son recientes o no y si hay serrín en sus proximidades).• TÚNELES cerca de la superficie de la

madera.• PRESENCIA DE LARVAS O PUPAS en el

interior de las piezas atacadas.• IRREGULARIDADES en la superficie en

forma de hundimientos o sopladuras.• RUIDOS DE RASCADO que producen las

larvas al roer la madera.

Y, en lo que respecta a los procesos de infección, los síntomas más importantes que ofrece la

madera atacada por insectos xilófagos pueden ser:

Page 15: Deterioro de la madera

Ejemplo en Edificaciones

Page 16: Deterioro de la madera

La MADERA es un elemento esencial para la vida de los seres humanos, en su forma de Árbol purificando el aire, como en su forma elaborada, es un material de diversos usos.

Como en las construcciones estructurales, decoraciones, carpintería, es un material muy flexible y resistente y eso ayuda a que a darle la forma que uno desee para su comodidad.

Por tanto es importante protegerla y mantenerla, darle su respectivo mantenimiento, ya que el material es muy propenso a daños bióticos y abióticos los cuales pueden debilitarla o destruirla completamente.

CONCLUSIÓN