iso 140001

10
SeguridadIndustrialySistem asAmbientalesSeguridadIndu strialySistemasAmbientales SeguridadIndustrialySistem asAmbientalesSeguridadIndu strialySistemasAmbientales SeguridadIndustrialySistem asAmbientalesSeguridadIndu strialySistemasAmbientales SeguridadIndustrialySistem asAmbientalesSeguridadIndu strialySistemasAmbientales SeguridadIndustrialySistem asAmbientalesSeguridadIndu strialySistemasAmbientales https://mx.answers.yahoo.com/ question/index? qid=20121102223815AAZLKWI

Upload: anna-bee

Post on 26-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISO 140001

SeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesSeguridadIndustrialySistemasAmbientalesqwertyuiopasdfghj

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?

qid=20121102223815AAZLKWI

Page 2: ISO 140001

ÍndiceIntroducción...................................................................................................................................2

1. Requisitos Generales..........................................................................................................2

2. Política ambiental................................................................................................................2

3. Planificación...........................................................................................................................3

3,1 Aspectos ambientales.................................................................................3

3.2 Requisitos legales y otros requisitos.....................................................3

3.3 Objetivos, metas y programas.................................................................3

4. Implementación y operación..............................................................................................4

4.1 Recursos, funciones, responsabilidades y autoridad.......................4

4.2 Competencia, formación y toma de conciencia................................4

4.3 Comunicación................................................................................................4

4.4 Documentación.............................................................................................4

4.5 Control de documentos..............................................................................5

4.6 Control operacional......................................................................................5

4.7 Preparación y respuesta ante emergencias........................................5

5. Verificación...............................................................................................................................6

5.1 Seguimiento y medición...........................................................................6

5.2 Evaluación del cumplimiento legal.......................................................6

5.3 No conformidad, acción correctiva y acción preventiva..............6

5.4 Control de los registros............................................................................7

....................................................................................................................................7

5.5 Auditoria interna...........................................................................................7

6. Revisión por la dirección......................................................................................................7

Conclusión......................................................................................................................................7

Page 3: ISO 140001

IntroducciónEste trabajo describe los requisitos para el sistema de gestión ambiental de una organización. El poder demostrar que la organización ha implementado con éxito esta norma, sirve para que una compañía garantice a las partes interesadas, que se cuenta con un sistema de gestión ambiental.

El trabajo contiene solamente aquellos requisitos que pueden ser auditados objetivamente.

La adopción e implementación de esta norma contribuye a que la organización alcance resultados óptimos para todas las partes interesadas.

REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

1. Requisitos Generales

2. Política ambiental

La organización debe:

Establecer,documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente el sistema de gestión ambienta.

La organización debe:

Definir y documentar el alcance de su sistema de gestión ambiental.

La alta dirección debe:

Definir la política ambiental de la organización

Page 4: ISO 140001

La organización debe:

Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para: a) Identificar y tener acceso a requisitos legales.b) Determinar como se aplican estosr requisitos.

La organización debe:

Asegurarse que estos requisitos aplicables y otros requisitos se tengan en cuenta.

3. Planificación

3,1 Aspectos ambientales

3.2 Requisitos legales y otros requisitos

La organización debe:

Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para: a) Identificar los aspectos ambientalesb) Determinar el impacto significativo de los mismos

La organización debe:

Documentar esta información y mantenerla actualizada.

La organización debe:

Asegurarse que los aspectos ambientales significativos se tengan en cuenta.

Page 5: ISO 140001

La organización debe:

Establecer, implementar y mantere objetivos y metas ambientales documentados en los niveles y funciones pertinentes dentro de la organización.

La organización debe:

Establecer, implementar y mantener uno o varios programas para alcanzar sus objetivos y metas.

La dirección debe:

Asegurarse de la disponibilidad de recursos esenciales para establecer, implementar y manter y mejorar el sistema de gestión ambiental.

La alta dirección debe:

Designar yno o varios representantes de la dirección para asegurarse que el sistema se establece, imprementa y mantiene, e informar a la dirección sobre el desempeño del sistema.

3.3 Objetivos, metas y programas

4. Implementación y operación4.1 Recursos, funciones, responsabilidades y autoridad

4.2 Competencia, formación y toma de conciencia

Page 6: ISO 140001

La organización debe:

Asegurarse de que cualquier persona que realice tareas para ella sea competente y debe mantener los registros asociados.

La organización debe:

Identificar las necesidades de formación relacionadas con sus aspectos ambientales y su sistema de gestión ambiental.

4.3 Comunicación

4.4 Documentación

La organización debe:

Establecer, implementar y mantener procedimientos para:a)La comunicación internab) Recibir,documentar y responer las comunicasciones.

La documentación del sistema de gestión debe incluir:a) La política, objetivos y metas ambientalesb) Descripción del alcance del sistemac) Descripción de elemntos principales del sistema.d) Los documentos

Page 7: ISO 140001

La organización debe:Establecer, implementar y mantener procedimientos para:a) Aprobar documentosb) Revisar y actualizar los documentosc) Prevenir el uso no intencionado de documentos.d) Asegurarse de que se identifiquen los cambios, que los doc. sean legibles.

La organización debe:

establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para identificar situaciones potenciales de emergencia y accidentes potenciales.

La organización debe:

responder ante situaciones de emergencia y accidentes reales y prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos aasociados.

La organización debe:

Revisar periódicamente y modificar cuando sea necesario sus procedimientos de preparación y respuesta ante emergencias.

4.5 Control de documentos

4.6 Control operacional

4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

La organización debe:

Identificar y planificar aquellas operaciones que estan asociadas con los aspectos ambientales significativos identificados, de acuerdo a su política ambiental, objetivos y metas, con el objeto de asegurarse de que se efectuen bajo las condiciones especificadas.

Page 8: ISO 140001

La organización debe:

Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para hacer el seguimiento y medir de forma regular las características fundamentales de sus operaciones que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente.

La organización debe:

Asegurarse que los equipos de seguimiento y medición se utilicen y mantengan calibrados y verificados.

5. Verificación5.1 Seguimiento y medición

5.2 Evaluación del cumplimiento legal

La organización debe:

establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para evaluar periodicamente el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.

La organización debe:

Mantener los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas.

La organización debe:

Evaluar el cumplimiento con otros requisitos que suscriba.

Page 9: ISO 140001

La organización debe:

Establecer y mantener los registros que sean necesarios para demostrar la conformidad con los requisitos del sistema.

La organización debe:Establecer, implementar y mantener uno o varuos procedimientos para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación y la disposición de registros.

La organización debe:

Asegurarse de que las auditorias internas del sistema se realizan a intervalos planificados.

5.3 No conformidad, acción correctiva y acción preventiva.

5.4 Control de los registros

5.5 Auditoria interna

La organización debe:

Establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para tratar las no conformidades reales y potenciales y tomar acciones correctivas y preventivas.

La organización debe:

Asegurar que cualquier cambio necesario se incorpore a la documentación del sistema de gestión ambienta.

Page 10: ISO 140001

6. Revisión por la dirección

ConclusiónLa norma ISO 140001 nos sirve para poder ser una organización con un sistema de gestión ambiental adecuado. Y para poder tener una certificación. Este trabajo en lo personal me sirvió para poder interpretar una norma, y saber lo que la organización debe de hacer para cumplirla.

La alta dirección debe:

Revisar el sistema de gestión ambiental de la organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas.