iso 14000 medio ambiente

18

Upload: jonathan-alfonso-salazar-velez

Post on 22-Jan-2018

150 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

• Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de1946.

• Es el encargado de promover el desarrollo de normasinternacionales de fabricación, comercio y comunicación.

• Su función principal es la estandarización de productos yseguridad para las empresas u organizaciones a nivelinternacional.

• La norma ISO 14000 es una norma internacionalmente

aceptada que expresa cómo establecer un Sistema de

Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma está

diseñada para conseguir un equilibrio entre el

mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los

impactos en el ambiente.

VERTIENTES DE LA ISO 14000

1.Certificación del sistema de gestiónambiental mediante el cual lasempresas reciben el certificado

2. El sello ambiental se certificaran losproductos “sello verde”

A organizaciones y empresas cuya gestión

afecte directa o indirectamente el medio

ambiente. El demostrar responsabilidad

mediante un sistema de gestión ambiental

(SGA) o llámese también eco-gerencia

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (14001)

AUDITORIAS AMBIENTALES (14010)

EVALUACION DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL (14031)

ANALISIS DEL CICLO DE VIDA (14040)

• AHORRO DE COSTOS: la ISO 14001 puede proporcionar un ahorro del coste a través de lareducción de residuos y un uso más eficiente de los recursos naturales una ventajacompetitiva, creando más y mejores oportunidades comerciales.

• PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL: se mejora la comunicación interna y puede encontrar unequipo más motivado a través de las sugerencias de mejora ambiental.

• MEJORA CONTINUA: el proceso de evaluación regular asegura se puede supervisar y mejorarel funcionamiento medioambiental en las empresas.

• CUMPLIMIENTO: la implantación ISO 14001 demuestra que las organizaciones cumplen conuna serie de requisitos legales

• SISTEMAS INTEGRADOS: ISO 14001 se alinea con otras normas de sistemas de gestión como laISO 9001 o la OHSAS 18001 de seguridad y salud laboral, que proporciona una más efectiva yeficiente gestión de sistemas en general

La única norma de requisitos

(registrable/certificable) es la ISO 14001. Esta

norma internacional la puede aplicar

cualquier organización que desee establecer,

documentar, implantar, mantener y mejorar

continuamente un sistema de gestión

ambiental.

• 1 )La organización establece, documenta, implanta, mantiene y

mejora continuamente un sistema de gestión ambiental de

acuerdo con los requisitos de la norma ISO 14001:2004 y

determina cómo cumplirá con esos requisitos.

• 2)La organización planifica, implanta y pone en funcionamiento

una política ambiental que tiene que ser apoyada y aprobada al

máximo nivel directivo y dada a conocer tanto al personal de la

propia organización como todas las partes interesadas. La

política ambiental incluye un compromiso de mejora continua y

de prevención de la contaminación, así como un compromiso

de cumplir con la legislación y reglamentación ambiental

aplicable.

• 3)Se establecen mecanismos de seguimiento ymedición de las operaciones y actividades quepuedan tener un impacto significativo en elambiente.

• 4)Si la organización desea registrar su sistema degestión ambiental, contrata una entidad decertificación debidamente acreditada (ante losdistintos organismos nacionales de acreditación.

• Además de razones clásicas de

sustentabilidad y protección ambiental, las

empresas que certifican toman ventaja

demostrando competencia ambiental y

cumplimiento legal y mediante la gestión

mercadotecnia pudiesen adquirir una

posición ventajosa en los mercados.

2. Compromiso y Política

Definición de PolíticaAmbiental y asegurar elcompromiso con suSGA. En este puntoestán contenidos todaslas características de laPolítica Ambiental.

Lo hacen por medio delas listas de chequeo,cuestionarios,entrevistas

3. Planificación

La organización

deberá formular un

plan para cumplir su

Política Ambiental.

Para ello se requiere

de: requisitos legales,

criterio de

comportamiento

interno, establecer

objetivos y metas

ambientales.

4. Implementación

La organización debe

desarrollar capacidades

y apoyar los

mecanismos para

lograr la política,

objetivos y metas

ambientales, para ello,

es necesario enfocar al

personal, sus sistemas,

su estrategia, sus

recursos y su

estructura.

5. Medición y

evaluación

Una organización

debe medir,

monitorear y evaluar

su comportamiento

ambiental, puesto que

así, se asegura que la

organización actúa en

conformidad con el

programa de gestión

ambiental.

6. Revisión y Mejoramiento

Junto a la PolíticaAmbiental, esta instanciaes muy importante,puesto que, al revisar ymejorar continuamente elSGA y mantenerlo en unnivel óptimo respecto alcomportamientoambiental global. En estesentido, esta instanciacomprende tres etapas :Revisión, Mejoramiento yComunicación.

Las normas ISO 14000 se han hecho necesarias enaquellas empresas que deseen dar a conocer en elmercado global sus productos y no solamente lacalidad de ello sino también la gestión que serealiza en la organización para disminuir losimpactos negativos sobre el medio ambiente.