investigación act

19
Investigación. (Pág. 20). Nombre: Anahi Macaya. (Nº 17). Curso: 8ºA Profesora: Maria Hortencia Soto. Asignatura: Ciencias Naturales.

Upload: anahi-macaya

Post on 14-Apr-2017

130 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación Act

Investigación. (Pág. 20).Nombre: Anahi Macaya. (Nº 17).Curso: 8ºAProfesora: Maria Hortencia Soto.Asignatura: Ciencias Naturales.

Page 2: Investigación Act

Vitaminas, sales minerales y agua: reguladores.

¿Sabías que al hacer ejercicio tus músculos requieren más oxígeno? Para realizar sus actividades el organismo necesita nutrientes que regulan cada proceso. En esta regulación participan las vitaminas, los minerales y el agua.

Page 3: Investigación Act

Vitaminas.Las vitaminas pueden ser hidrosolubles, si se disuelven en agua; o liposolubles, si se disuelven en grasas o aceites. Nuestro organismo no las sintetiza, por lo que debe incorporarlas a través de alimentos como frutas, verduras y cereales integrales. Estos nutrientes participan en reacciones metabólicas; contribuyen a mantener saludables la vista, la piel, los vasos sanguíneos y otros tejidos; son fundamentales para el crecimiento y la reparación de tejidos, y brindan protección y defensa al organismo ante infecciones.

Page 4: Investigación Act

Sales minerales.Las sales minerales corresponden a elementos químicos, como el fósforo, el sodio, el hierro y el potasio. Están presentes en pequeñas cantidades en todos los alimentos. Su función consiste en regular procesos metabólicos y formar parte de estructuras del organismo. El calcio, por ejemplo, forma parte de los huesos y dientes, y se obtiene de alimentos como la leche y sus derivados; y el hierro se encuentra en la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos.

Page 5: Investigación Act

El agua.Es el componente más abundante de los seres vivos. Entre sus funciones está actuar como medio para que ocurran las reacciones metabólicas, contribuir a eliminar los desechos del organismo, mantener y regular la temperatura corporal y facilitar el transporte de los nutrientes. La mayor parte de los alimentos la contienen en cantidades variables. Se encuentra en mayor cantidad en verduras, frutas, leche y jugos.

Page 6: Investigación Act

Imágenes... Vitaminas. Sales minerales. Agua.

Page 7: Investigación Act

Preguntas: a. 1.-

- ¿Por qué el agua es vital para los seres vivos?

R: Porque actúa como medio para que ocurran las reacciones metabólicas.

Page 8: Investigación Act

Preguntas: a. 2.-- ¿Por qué nuestro organismo necesita vitamina C y por qué esta es usada en cosméticos y productos dermatológicos?

R: parte 1.- El cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. La vitamina C también mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.

Page 9: Investigación Act

Preguntas: a. 2.- (continuación)

R: parte 2.- Al usar vitamina C en los cosméticos ayuda a la piel , es el mismo caso con los productos dermatológicos.

Page 10: Investigación Act

Preguntas: a. 3.-- ¿Tienen los mismos componentes la leche de vaca y la leche materna, o la leche entera y la leche descremada?

R: Las proteínas y aminoácidos son específicos para cada especie, tanto las del suero como las de la porción proteica no líquida (caseína). Además de la menor cantidad de caseína, la leche humana forma micelas pequeñas y blandas en el estómago.

Page 11: Investigación Act

Preguntas: a. 3.- (continuación)R: En la leche de vaca, la porción caseína de las proteínas es más abundante que las proteínas del suero. El contenido total de proteínas en la leche humana es de 0,9 g/100 ml, lo que cubre los requerimientos del lactante sin producirle una sobrecarga renal de nitrógeno. En la leche de vaca el contenido de proteínas es superior, 3,1 g/100 ml. La leche humana tiene mayor cantidad de nitrógeno no proteico que la leche de vaca.

Page 12: Investigación Act

Preguntas: a. 4.- -¿Por qué son importantes el magnesio, el sodio y el potasio para el organismo?

R: · Magnesio: ayuda al funcionamiento de los músculos, conservar sanos los huesos, dientes y articulaciones. · El Sodio y el Potasio: El potasio se encuentra principalmente dentro de las células y el sodio predominantemente en los líquidos fuera de éstas. Junto con el calcio y magnesio, el equilibrio entre estos electrolitros juega un papel importante en la salud cardiovascular.

Page 13: Investigación Act

Preguntas: b. 1.-

-¿Qué clase de tarea nos asignaron?

R: Una investigación en Drive Docs sobre las preguntas de la página 20 del libro.

Page 14: Investigación Act

Preguntas: b. 2.-- ¿Cuál es nuestra meta?

R: Tener una alimentación sana, no comer tanta comida chatarra y conocer la pirámide alimenticia.

Page 15: Investigación Act

Preguntas: b. 3.-

-¿Qué información necesitamos para cumplir nuestra meta?

R: Toda la materia que está en la primera unidad.

Page 16: Investigación Act

Preguntas: b. 4.-

-¿Qué recursos tenemos?

R: El cuaderno, el libro e internet.

Page 17: Investigación Act

Preguntas: b. 5.-

-¿Quién nos puede ayudar a resolver dudas?

R: La profesora, o también lo podemos consultar en el libro, el cuaderno o en internet.

Page 18: Investigación Act

Conclusión...-Tenemos que alimentarnos bien, de manera saludable. No comer tanta comida chatarra, de lo contrario podríamos llegar a tener una enfermedad grave, e incluso llegar a la muerte.

- Tanto las vitaminas como las sales minerales, agua, etc., son importantes para nuestro organismo y cada uno de estos tiene una función distinta en nuestro organismo.

Page 19: Investigación Act

Gracias por poner atención...