investigaciÓn educativa (paradÍgmas y enfoques) · 2014. 10. 10. · el método modelo de...

11
07/04/2014 1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa SITIOS WEB: Página Web: http//:laboratorio-mti.jimdo.com Facebook => grupo=> Laboratorio de Métodos y Técnicas de Investigación MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Upload: others

Post on 02-Aug-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

1

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

(PARADÍGMAS Y ENFOQUES)

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

SITIOS WEB:

Página Web:

http//:laboratorio-mti.jimdo.com

Facebook => grupo=>

Laboratorio de Métodos y Técnicas deInvestigación

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Page 2: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

2

OBJETIVOS DEL TEMA:

Determinar puntualmente las propuestas ycaracterísticas de los paradigmas deinvestigación socio-educativas.

Confrontar de manera puntual los principiosde diferencia epistemológica que se hacen delos enfoques de investigación cuantitativo ycualitativo.

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

CONTENIDOS A DESARROLLAR:

Investigación Educativa: Naturaleza,Procesos y Lógica.

Paradigma Positivista. Paradigma Interpretativo. Paradigma Socio-Crítico. Enfoque Cuantitativo y Cualitativo. Características y diferencias de la

investigación cualitativa y cuantitativa

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Page 3: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

3

¿QUÉ ES INVESTIGAR?....

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Proceso de creación de conocimientos acerca de la estructura, del

funcionamiento o del cambio de alguna zona de la realidad. puede ser

orientada por alguno de los paradigmas clásicos (cuantitativos) o

por los emergentes de tipo cualitativo.

Es buscar sistemáticamente la verdad desconocida, y ampliar el conocimiento humano; es quehacer

permanente del hombre expuesto al asombro y a lo desconocido; todos podemos investigar en menor o

mayor profundidad

1. NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA :

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

• Con el desarrollo de las Ciencias aplicables a laeducación – Psicología, Sociología, Didáctica, etc., seplantea el problema de cómo éstas pueden mejorarla.

• Cada ciencia se especializa: se conforman la Psicologíade la Educación, la Sociología de la Educación y secomplejiza la articulación con otras disciplinas y cienciascon desarrollo antiguo como la Filosofía de la educación,la Pedagogía, la Didáctica, etc.

• Se conforma el CAMPO DE CONOCIMIENTOSdenominado CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Page 4: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

4

¿Dé qué se ocupa el campo de las Cs. De la Ed.?

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

• CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN:Campo del conocimiento que incluye ciencias ydisciplinas que se ocupan de los problemaseducativos, en los procesos de enseñanza yaprendizaje humanos.

• Estas ciencias y disciplinas han elaborado uncuerpo científico voluminoso, aunque de validezdiscutible en muchos casos.

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNAportes: Neuropsicología, Psicología y Sociología de la ed.,

Didáctica, Pedagogía, Ética de la ed.

El proceso educativo como objeto de estudiopresenta

dos dimensiones de análisis

El proceso de aprendizaje

El proceso de enseñanza

Un foco de estudio en la confluencia de ambos procesos lo Un foco de estudio en la confluencia de ambos procesos lo constituyeconstituye

El aprendizaje y sus dificultades

Page 5: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

5

¿Cuál es el aporte de las CE?

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

• El estudio sistemático por lograr el mejoramientodel proceso educativo y sus resultados, por mediodel método científico, a través de laINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

• Se produce una ruptura histórica yepistemológica:

• Las ciencias no dejan de construir conocimientode forma independiente (e.g. psicología de laeducación, sociología de la educación.); apareceotra modalidad de producción de conocimiento através de la INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Al constituirse el campo de conocimientosnuevo de las CE continuaron los problemas...

“Esas ciencias y disciplinas que se ocupan de los problemas educativos han elaborado un

cuerpo voluminoso, aunque de validez discutible en muchos casos, que contrasta con unos usos rutinarios en la práctica de la enseñanza, más acordes con unos conocimientos distantes de los actuales y en buena medida caducados en cuanto a su actualidad científica.” (J. Gimeno

Sacristán, 1989).

Page 6: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

6

2. PARADIGMAS CIENTÍFICOS

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

La ciencia se organiza en torno aparadigmas que, en sentido amplio,representa una matriz disciplinar queabarca supuestos, valores,generalizaciones y creencias sobreuna disciplina. A través de los cuales loscientíficos de una disciplina observan losproblemas de ese campo.

Visión del mundo compartida por un grupo de científicos

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Thomas Thomas KhunKhun (1962) (1962) “La estructura de las revoluciones “La estructura de las revoluciones científicas”científicas”

“Realizaciones científicas “Realizaciones científicas universalmente reconocidas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de proporcionan modelos de

problemas y soluciones a una problemas y soluciones a una comunidad científica”comunidad científica”

Page 7: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

7

Características….

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Característica esencial de los paradigmas essu “temporalidad”, es decir, suvigencia mientras no aparezca uno nuevoque lo deje en calidad de obsoleto.

Cada paradigma posee una concepcióndiferente de qué es la investigación: cómoinvestigar, qué investigar y para que sirve lainvestigación. Por lo tanto, según el concepto deparadigma que sostenga la comunidadcientífica, la investigación que se realice tendrácaracterísticas peculiares

Tres paradigmas: Paradigma Positivista

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Históricamente el desarrollo de las ciencias sociales se inicia con bastante posterioridad a las ciencias naturales. Por lo tanto, empirismo pasa a constituir su referente, ya que las formas de validación responden a los métodos de las ciencias naturales, en consecuencia las ciencias sociales se estudian desde una óptica cuantitativa, de esta forma surge el paradigma Positivista.

Page 8: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

8

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Se le ha denominado Cuantitativo, empírico-analítico racionalista, Causal - Determinista. Surgede las ciencias naturales, se extrapola a las cienciassociales. Sus características fundamentales son:Plantear hipótesis y luego verificar. La relación investigador-objeto de estudio es

aparente. No reproduce el fenómeno estudiado talcual éste se da en la realidad externa. Bajo elsupuesto de que el objeto (pasivo) tiene existenciapropia, independiente de quién lo estudia. El método modelo de conocimiento científico, es el

experimento. El cual se apoya en la estadística, quees una manera de cuantificar, verificar y medir todo,sin contar cada uno de los elementos quecomponen el todo.

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

En la relación teoría-práctica predomina la separación. Sibien las investigaciones parten de la realidad, sin embargo,sólo contribuyen a la ampliación de conocimientosteóricos.

Aspira a la predicción, a la exactitud, al rigor, al control enel estudio de los fenómenos. Su propósito es establecerleyes y explicaciones generales por las que se rigen elobjeto de estudio.

Considera la vía hipotética-deductivo como válida paratodas las ciencia. Está centrada sobre las semejanzas.

Entre la investigación y la acción existe un desligamiento.Su premisa es que puede haber investigación sin accióninmediata.

Se puede emplear a gran escala. Pretende alcanzar la objetividad.

Page 9: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

9

Paradigma Interpretativo

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Con este paradigma podemoscomprender la realidad comodinámica y diversa, se lodenomina cualitativo yhermenéutico reflexivo. Suinterés va dirigido alsignificado de las accioneshumanas y de la prácticasocial. Su propósito es trabajardesde las nociones decompresión, significación yacción.

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Sus características fundamentales son :

Su orientación es al “descubrimiento”. Busca la interconexiónde los elementos que pueden estar influyendo en algo queresulte de determinada manera.

La relación investigador-objeto de estudio es concomitante.Existe una participación democrática y comunicativa entre elinvestigador y los sujetos investigados.

Considera a la entrevista, observación sistemática y estudiosde caso como el método modelo de producción deconocimiento. Su lógica es el conocimiento que permita alinvestigador entender lo que está pasando con su objeto deestudio, a partir de la interpretación.

Page 10: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

10

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

No es lo fundamental el establecimiento de generalizacioneso leyes ni la ampliación del conocimiento teórico.

Aspira al descubrimiento y comprensión de los fenómenos encondiciones naturales. Su objetivo es interpretar lassituaciones, sus significados, intenciones, creencias,motivaciones.

Se centra en la descripción y comprensión de lo singular de losfenómenos. Está centrada sobre las diferencias.

Entre la investigación y la acción existe una interacciónpermanente. La acción es fuente de conocimiento y lainvestigación se constituye en si una acción transformadora.

Se puede emplear en pequeños grupos o escala

Paradigma Socio-Crítico

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

En este paradigma la tareadel investigador setraslada desde el análisisde las transformacionessociales hasta elofrecimiento derespuestas a los problemasderivados de estos.

Page 11: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PARADÍGMAS Y ENFOQUES) · 2014. 10. 10. · El método modelo de conocimiento científico, es el experimento. El cual se apoya en la estadística, que es

07/04/2014

11

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

Los parámetros esenciales de este paradigma son los siguientes:

Su orientación está dirigida a la “aplicación”. Se encamina alanálisis de las transformaciones sociales y básicamente a laimplicación de los investigadores en la solución de problemasa partir de la autorreflexión.

La relación investigador-objeto de estudio es decorrespondencia. La investigación, desde ésta perspectiva,tiene un carácter emancipativa y transformadora para ambos.

El método modelo de conocimiento, es la observaciónparticipante. Implica que los sujetos de investigación así comoel investigador están en constante reflexión / autorreflexión.

MSc. Jimmy Delgado Villca Tema 1: Investigación Educativa

El conocimiento es una herramienta para laemancipación. Su propósito es pensar, elaborar,trabajar a partir de las situaciones cotidianas. .Reivindica el desarrollo de un conocimiento

“sociocrítico”. Sus principios ideológicos apuntan ala transformación de las relaciones sociales. Estácentrada sobre las diferencias.Entre la investigación y la acción existe una

interacción permanente. La acción es fuente deconocimiento y la investigación se constituye en siuna acción transformadora. Esta accióntransformadora parte de conocimientos, acciones yvalores reales, que surgen de la vida social