integrantes de la célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es...

37
1 Integrantes de la Célula Líder: ______________________________________________________________________________ Timoteo: ______________________________________________________________________________ Anfitrión: ______________________________________________________________________________ Miembros: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

Upload: others

Post on 29-Nov-2019

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

1

Integrantes de la Célula

Líder:

______________________________________________________________________________

Timoteo:

______________________________________________________________________________

Anfitrión:

______________________________________________________________________________

Miembros:

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Page 2: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

2

INDICE

Introducción……………………………………………………………………………………. 3

Lecciones del Mes de Enero

1. Llamados para conquistar……………………………………………….……..............……4

2. La vida de un conquistador ............…...…………………………………………………… 6

3. El principio de las primicias …………….…….………………………………………………………………. 8 4. Tenga una mente conquistadora……………………………..………………………………………….….. 12

Lecciones del Mes de Febrero

5. El amor fraternal, Evidencia de nuestra fe….……………………………………………………………16 6. Jesús nuestro amigo………………………………….……………………………………………………………18 7. Honrando a nuestros hermanos.……………………………………………………………………………..21 8. De lo poco a lo abundante……………………………..……………...………………………………..………23

Lecciones del Mes de Marzo

9. Conoce la voluntad Dios…………………………………………………………………….………………….26 10. Libres de la esclavitud………………………………………………………………………………...………...28 11. Estrategia para un evangelismo efectivo……………………………………………………………...…31 12. El Pecado………………………………………………………………………………………………………………34 13. Hoy es tu día de la salvación…………………..………………………………………………………………36

Page 3: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

3

Introducción

Cuando Dios llamo a Josué para que conquistara la tierra prometida, primero le dio instrucciones

para que se preparara juntamente con el pueblo, parte de la preparación era tener una estrategia y

mantener la unidad y santidad del pueblo. Al igual que en el tiempo de Josué; nosotros también

tenemos que prepararnos para conquistar. Debemos conocer la estrategia que Dios nos ha dado

como iglesia para conquistar las almas para Cristo. Debemos trabajar en armonía y guardarnos en

santidad.

Nuestra estrategia para conquistar es: Ganar, cuidar, entrenar y enviar.

Ganar a los perdidos a través del evangelismo personal, las células, e invitándolos a la iglesia

para que vengan a escuchar el evangelio de salvación. Dios quiere que todos sean salvos y

vengan al conocimiento de la verdad.

Cuidar a las personas que aceptan a Cristo. Debemos cuidar con amor y ternura a los recién

convertidos.

Entrenar a hombres fieles e idóneos para que enseñen a otros.

Enviar a nuevos lideres para que conquisten un mayor territorio.

Usted es un líder llamado, capacitado y empoderado por Dios, así que adelante, sigamos

conquistando, levantando una descendencia santa, preparando a otros como lideres servidores de

células y ganando almas para Cristo.

Pastores José Luis y Orbelicia Carías

Page 4: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

4

Lecciones del Mes de Enero

Lección 1

Llamados para conquistar

Éxodo 33:12-16

Introducción: Dios llamo a Moisés para usarlo como libertador de su pueblo de las manos de

Faraón. Moisés nos enseña un elemento importante que todos debemos de tener si queremos

conquistar en la misión que Dios nos da, y es de que estemos seguros de que su presencia esta con

nosotros. a continuación, estudiaremos porque la presencia de Dios es importante para que

conquistemos.

I. La presencia de Dios provee descanso

Éxodo 33:14 “Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.”

Moisés tenia que enfrentar un desierto árido y fatigoso. Este desierto representa la dureza del

camino que enfrentamos: enemigos externos e internos, desanimo de la gente, poco fruto, falto

de resultados, todo esto produce cansancio y muchos se desaniman, se deprimen y hasta

quieren colgar los guantes, pero la presencia de Dios renueva nuestras fuerzas como las del

búfalo, renueva nuestra visión como la del águila y trae frescura nuevamente a nuestras vidas

para que podamos seguir avanzando.

II. La presencia de Dios provee guíanza

Éxodo 33:16a “¿Y en qué se conocerá aquí que he hallado gracia en tus ojos, yo y tu pueblo,

sino en que tú andes con nosotros …..”

Dios guio a Moisés en como debía de enfrentar a Faraón. Éxodo 3:19-22 “Mas yo sé que el

rey de Egipto no os dejará ir sino por mano fuerte. 20 Pero yo extenderé mi mano, y heriré a

Egipto con todas mis maravillas que haré en él, y entonces os dejará ir. 21 Y yo daré a este

pueblo gracia en los ojos de los egipcios, para que cuando salgáis, no vayáis con las manos

vacías; 22 sino que pedirá cada mujer a su vecina y a su huésped alhajas de plata, alhajas de

oro, y vestidos, los cuales pondréis sobre vuestros hijos y vuestras hijas; y despojaréis a

Egipto”.

Dios guio a Moisés en como debía de dividir el mar. Éxodo 14:15-16 “Entonces Jehová dijo

a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen. 16 Y tú alza tu vara, y

extiende tu mano sobre el mar, y divídelo, y entren los hijos de Israel por en medio del mar,

en seco”.

Si la presencia de Dios anda con nosotros entonces el nos guiara al camino de la victoria, nos

librara de las emboscadas del enemigo, nos llevara a tomar estrategias correctas, pondrá

conexiones divinas que nos ayudaran a alcanzar los objetivos.

III. La presencia de Dios provee santidad

Éxodo 33:16b “….y que yo y tu pueblo seamos apartados de todos los pueblos que están sobre

la faz de la tierra?”

La presencia de Dios nos santifica manteniéndonos alejados del pecado, para que no nos

contaminemos con las costumbres de este mundo.

Page 5: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

5

IV. La presencia de Dios provee poder

Dios le prometió a Josué que ningún enemigo podría enfrentarse contra él mientras la presencia

de Dios estaba con él: “Durante todos los días de tu vida, nadie será capaz de enfrentarse a

ti. Así como estuve con Moisés, también estaré contigo; no te dejaré ni te abandonaré. Sé

fuerte y valiente,…” (Josué 1:5-6). Cuando el Espíritu de Dios está presente con nosotros,

podemos ser fuertes y valientes – ¡porque ningún enemigo puede hacernos daño!

Dios le advirtió a Jeremías que la nación entera se volvería contra él y rechazaría sus profecías.

Sin embargo, Dios prometió, “…pelearán contra ti, pero no te podrán vencer, porque yo estoy

contigo para salvarte y librarte…” (Jer. 15:20). Dios estaba diciendo, “No importa si un país

entero se pone en contra tuya, Jeremías. Lo único que importa es que mi presencia está

contigo. ¡Ten confianza, yo estoy contigo!”

Dios le dijo a Gedeón. “…¡El Señor está contigo, guerrero valiente! …Ve con la fuerza que

tienes, y salvarás a Israel…” (Jueces 6:12, 14). La frase “la fuerza” en este verso se refiere

al verso anterior – “el Señor está contigo.” ¿Puedes ver lo que Dios está diciendo? “Gedeón,

hay un poder en ti que es tan poderoso, que puede salvar a Israel. ¡Y ese poder es mi

presencia!” Las Escrituras revelan a Gedeón como un cobarde – así que, ¿por qué Dios le

llamó “guerrero valiente?” ¡Es porque Dios quería demostrarle a Gedeón lo que cualquier

persona puede hacer cuando la presencia del Señor está con él!

La presencia de Dios nos da poder para enfrentar y tener victoria sobre toda fuerza de maldad,

por eso dice la palabra diga el débil fuerte soy porque con la presencia de Dios somos

transformados con el poder de su fortaleza y podemos vencer cualquier ataque o problema que

venga contra nosotros, usted puede tener victoria en su matrimonio, en sus finanzas, en su

salud, en su ministerio.

Conclusión: Busquemos en todo momento a través de la oración y del estudio de la palabra la

presencia de Dios en nuestras vidas y así garantizaremos la conquista en todas las áreas de nuestra

vida

Preguntas para discutir

¿Cuál fue el llamado que Dios le hizo a Moisés?

¿Cómo podemos conquistar en el llamado que Dios nos hace?

¿Qué nos provee la presencia de Dios?

¿En que áreas de tu vida necesitar conquistar?

Sea un hacedor de la palabra

Busca la presencia de Dios se una persona de oración, de estudiar la palabra de Dios, se un

adorador

Escritura para memorizar

Éxodo 33:14

Page 6: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

6

Lección 2

La vida de un conquistador

2 Samuel 8:1

Introducción: Iniciaremos el estudio en 2 de Samuel 8 donde estudiaremos las características que

tenia David y que hicieron de el un conquistador. En primer lugar iniciaremos analizando la mente

de guerrero que tenia David y como esto es muy importante para nosotros ya que la biblia nos

enseña que estamos batallando una guerra espiritual.

I. El conquistador tiene que derrotar y someter al enemigo. (Someter a alguien es ponerlo

bajo la voluntad de otro, es ponerse en autoridad sobre otro).

David derroto y sometió a los enemigos de Israel: filisteos (8:1); a los moabitas (8:2); a los

sobatitas (8:3); a los sirios (8:6); los amalecitas (8:12); y a los edomitas (8:14).

El conquistador se ve derrotando, sometiendo, demandando y despojando a los enemigos. Los

cristianos tenemos una guerra espiritual diariamente y tenemos que estar alertas y dispuestos a

luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás.

La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración, con la Palabra, la llenura

del espíritu Santo y la proclamación del Evangelio en el mundo.

II. El conquistador debe tener la mentalidad de un guerrero.

El hombre o la mujer que quieren ser conquistadores saben que nada se les dará de gratis que

todo lo que quieran obtener lo deberán obtener en guerra. Ejemplos:

1. Si queremos familias saludables. Tenemos que luchar por nuestra familia, por nuestro

matrimonio, por nuestros hijos. Son muchos los enemigos que quieren destruir nuestra familia,

tales como, la violencia, el adulterio, la fornicación, la negligencia, las filosofías de este

mundo, los vicios y los placeres.

2. Si queremos prosperidad financiera. tenemos que luchar por ella, tenemos que destruir los

enemigos que atacan nuestras finanzas tales como la infidelidad hacia el reino de Dios, la

holgazanería, la falta de preparación intelectual, el despilfarro, la falta de visión.

3. Si queremos ministerios bendecidos. también tenemos que luchar contra todos los enemigos

que atentan con nuestro servicio a Dios tales como el pecado, la falta de preparación espiritual,

la falta de superar las heridas que se nos hacen.

4. Si queremos crecer como iglesia. tenemos que hacer guerra espiritual, tenemos que

evangelizar, tenemos que discípulas, tenemos que madurar.

III. La manera practica de hacer guerra espiritual

1. Identificando los enemigos que nos rodean (Mapeo espiritual) los enemigos de violencia,

adulterio, fornicación, mentira, avaricia, incredulidad, argumentos o filosofías de vida

contrarios a la palabra de Dios.

2. Haciendo oración de guerra espiritual contra esos enemigos, esto significa atarlos,

reprenderlos, echarlos fuera en el nombre de Jesús

2 corintios 4:4-6 “porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en

Dios para la destrucción de fortalezas,

5 derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y

llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, 6 y estando prontos para castigar

Page 7: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

7

toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta.”

3. Evangelizando nuestra área, llevando la luz del evangelio para que ilumine los corazones que

están en tinieblas

Conclusión: David era un guerrero el sabia que nada se le daría sin lucha, que habían enemigos

que querían destruirlos, así que el tenia una mentalidad de guerrero y el lucho por cada una de sus

bendiciones, de la misma manera si vamos hacer conquistadores tenemos que luchar diariamente

contra todo aquello que atenta contra nuestra bendición.

Preguntas para discutir

¿Qué característica tenia David que lo hacia un conquistador?

¿Por qué debemos tener una mentalidad de guerreros?

¿Cómo podemos hacer guerra espiritual?

Sea un hacedor de la Palabra

No se rinda ante las adversidades que pueda estar enfrentando, luche con las armas espirituales

por las bendiciones en cualquier área de su vida

Escritura para memorizar

2 Samuel 8:1

Page 8: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

8

Lección 3

El principio de las primicias

Proverbios 3:5-10

Introducción: El principio de las primicias está determinado por la misma naturaleza de Dios. Él

es un Dios de excelencia que siempre da lo mejor.

Por cuanto Dios nos ha dado lo mejor y lo primero merece que sus hijos le den lo primero a Él.

Veamos a continuación como podemos darle a Dios lo primero a través de las siguientes acciones

que se nos describen en el pasaje que hemos leído

El principio de las primicias nos enseña cuatro cosas muy importantes:

I. Dios debe ser el primero en nuestras decisiones.

Proverbios 3:5 “Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia,”

El llamado del proverbista es claro: Confiemos en Dios, no en nuestro discernimiento, para tomar

decisiones apropiadas; Ya que nuestra calidad de vida esta ineludiblemente ligada a la calidad de

decisiones que tomemos. Nuestra vida es el resultado directo de lo que decidimos diariamente.

A. Las decisiones pobres y mediocres son el resultado de actuar en nuestro discernimiento

el cual está viciado por los siguientes elementos:

Emociones: ¿Por qué las personas abandonan a Dios? Porque viven guiados por las emociones

“Yo siento hacerlo así” “El me atrae siento que es el amor de mi vida”, “Es que estoy

locamente enamorado de esa mujer y este sentimiento Dios me lo dio porque siento paz”, “Hoy

siento ir al culto, hoy no siento ir”, etc.

Tradiciones: “Tomo la decisión de seguir en la religión de mis padres”

Por las corrientes del mundo: “Todos lo hacen, no es malo”

Influencia Satánica: Satanás nos induce a hacer cosas que van en contra de la voluntad de

Dios.

Ejemplo: Satanás incito a Eva a desobedecer a Dios (Génesis 3:1-5)

Dios desea que estemos persuadidos que solamente en Él podemos hallar la ayuda y el

conocimiento oportuno para tomar las decisiones correctas. Antes de confiar en alguien más

para pedir socorro, Dios quiere ser el primero en quien confiemos.

II. Dios debe ser el primero en nuestros caminos. Proverbios 3:6 “Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas.”

Los obstáculos que están en el camino son sin número, hay traiciones, desaciertos, dolores,

maltrato, discriminación, injusticia, malos entendidos, envidia, vanidad etc. De allí la urgencia del

proverbista a reconocerlos en todos nuestros caminos.

A. Dios debe ser el centro de nuestra vida.

La idea de reconocerlo en todos los caminos es: No lo pierdas de vista, permite que él te

guie. Juan 10:27-29 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy

vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Es decir, que Dios sea el centro sobre quien gire tu vida, o sea que después que tomamos las

decisiones de acuerdo a su voluntad Él quiere que sigamos dependiendo de Él en cualquiera

que haya sido la decisión que hayamos tomado.

Moisés había entendido que era indispensable que Dios fuera delante de él en el camino

por el desierto hacia la tierra prometida. Moisés sabía que el camino era peligroso, árido,

Page 9: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

9

estéril, e inhóspito no podía depender solamente de sus fuerzas, necesitaba que Dios fuera

delante de ellos, proveyendo sobrenaturalmente y quitando los obstáculos. Éxodo 33:15 “Y

Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí. 16 ¿Y en qué

se conocerá aquí que he hallado gracia en tus ojos, yo y tu pueblo, sino en que tú andes con

nosotros, y que yo y tu pueblo seamos apartados de todos los pueblos que están sobre la faz

de la tierra? 17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has

hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre.

B. Reconócelo en el caminar con tú familia.

Salmos 127:1 Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no

guardare la ciudad, En vano vela la guardia.

Mateo 7:24-25 “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un

hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. 25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y

soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la

roca”

C. Reconócelo en caminar con tus amistades.

Salmos 1:1-3 “Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino

de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 2 Sino que en la ley de Jehová está su

delicia, Y en su ley medita de día y de noche. Será como árbol plantado junto a corrientes de

aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará”

D. Reconócelo en el caminar con tú Jefe en el trabajo.

Colosenses 3:22-25 Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo,

como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios.23 Y todo

lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;24 sabiendo que

del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.25 Mas el que

hace injusticia, recibirá la injusticia que hiciere, porque no hay acepción de personas.

E. Reconócelo en el caminar con el ministerio de la Iglesia.

2 Timoteo 2:15 “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene

de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad”.

Aplicación: Estar seguros que estamos en Su voluntad y Su presencia nos acompañará en las

acciones, planes y proyectos que hagamos, entonces todo nos saldrá bien y prosperará.

III. Dios debe ser el primero en nuestros éxitos.

Proverbios 3:7 “No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal”

A. No seas sabio en tu propia opinión.

Los éxitos nos pueden marear y pensar que ya no necesitamos más de Dios, eso fue lo que le

paso a Pedro después de que Dios le había dado una revelación de quien era Cristo, luego quiso

mandar al Maestro, pensaba que se había vuelto más sabio que Jesús (Mateo 16:22-23).

Cuando alcancemos algún logro, o cuando nos va bien en la vida debemos tener cuidado de

pensar que ya no necesitamos más de Dios. Mucha gente dice “Señor si me das ese trabajo te

voy a servir” “Si me bendices Señor con una casa la usare para servirte”, y luego se olvidan

pensando que es a través de su inteligencia que lo han logrado

Page 10: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

10

B. Recomendaciones de Moisés

Estas son las recomendaciones que Moisés le da al pueblo de Israel.

Deuteronomio 6:10-16 Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra que juró a tus

padres Abraham, Isaac y Jacob que te daría, en ciudades grandes y buenas que tú no edificaste,11

y casas llenas de todo bien, que tú no llenaste, y cisternas cavadas que tú no cavaste, viñas y

olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies,12 cuídate de no olvidarte de Jehová,

que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.13 A Jehová tu Dios temerás, y a él

solo servirás, y por su nombre jurarás.14 No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de

los pueblos que están en vuestros contornos;15 porque el Dios celoso, Jehová tu Dios, en medio

de ti está; para que no se inflame el furor de Jehová tu Dios contra ti, y te destruya de sobre la

tierra. 16 No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah.

Ten cuidado en hacer de tu bendición un ídolo.

Temer a Jehová y apártate del mal.

El temor es reverenciar su nombre. Esta reverencia y admiración es exactamente lo que

significa el temor de Dios para los cristianos. Este es el factor que nos motiva a rendirnos al

Creador del Universo.

IV. Dios debe de ser el primero en nuestras finanzas.

Proverbios 3:9 “Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán

llenos tus graneros con abundancia, Y tus lagares rebosarán de mosto”

A. Abel Honro a Dios con sus primicias Génesis 4:3-5 “Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda

a Jehová.4 Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y

miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda;5 pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda

suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante”

La ofrenda que tú traes a Dios refleja si realmente lo honra. La ofrenda es la expresión externa

de la condición de tu corazón. Si tu ofrenda es una ofrenda como la de Caín como diciendo

aquí está para que no me estén molestando, esta no agradara a Dios. Pero si es como la ofrenda

de Abel. Una ofrenda que reconoce a Dios como el proveedor, y por lo tanto ofrece lo primero

y lo mejor, Dios quedara complacido y tu ofrenda será recordada por Dios.

Hebreos 11: 4 “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual

alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún

habla por ella”

B. Dios pide que su pueblo le honre con las primicias de sus bienes

Dios enseño este principio a su pueblo para que no se olvidaran de quien venía la bendición.

Deuteronomio 26:1, 2 “Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da por

herencia, y tomes posesión de ella y la habites, 2 entonces tomarás de las primicias de todos

los frutos que sacares de la tierra que Jehová tu Dios te da, y las pondrás en una canasta, e

irás al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su nombre”.

El dar a Dios lo primero de nuestros bienes manifiesta donde esta nuestro corazón. Mateo 6:21

“Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón”.

C. Los beneficios de vivir el principio de las primicias.

1. Dios enderezará nuestra vida; nuestras "veredas": Quitara los obstáculo que hayan por

delante (v. 6)

Page 11: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

11

2. Dios sanará nuestro cuerpo; sanará tanto lo interior (desde los huesos) como exterior, todo

nuestro cuerpo (v. 8)

3. Dios llenará nuestra vida con abundancia; el granero aquí representan los almacenes, lo cual

pudiéramos aplicar a nuestro hogar, nuestro trabajo, nuestras cuentas bancarias (v.10)

4. Dios llenará nuestra vida con alegría y felicidad; el lagar aquí representa el lugar donde se

trata la cosecha de uvas para hacer mosto o vino, que representa el gozo de la vida, la alegría

de vivir (v 10)

Preguntas para discutir.

¿Por qué debemos confiar en Dios para tomar nuestras decisiones?

¿Por qué debemos confiar en Dios para que nos guíe?

¿Cómo honramos a Dios con nuestros éxitos?

Mencione los beneficios de honrar a Dios con el principio de las primicias.

Sea un hacedor de la Palabra.

Tome a Dios en cuenta en la planificación para este nuevo año. Ore abundantemente pidiéndole

que le señale los planes que Él tiene para usted.

Escritura para memorizar.

Proverbios 3:6

Page 12: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

12

Lección 4

Tenga una mente conquistadora

Números 13:30

Introducción: Las mentes conquistadoras son aquellas que reciben la palabra de Dios, entienden

lo que Dios les esta diciendo y actúan bajo esa palabra aun que las circunstancias presentes digan

algo contrario a lo que Dios nos ha revelado.

I. Dios había prometido una tierra donde fluía leche y miel

A. La promesa de la tierra prometida para Abraham y su descendencia.

Génesis 12:1-7 “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la

casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré,

y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. 3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que

te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. 4 Y se fue Abram,

como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando

salió de Harán. 5 Tomó, pues, Abram a Saraí su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos

sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salieron para

ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron. 6 Y pasó Abram por aquella tierra hasta

el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo estaba entonces en la tierra.7 Y

apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar

a Jehová, quien le había aparecido."

Génesis 13:14-15, 17 “14 Y Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora

tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente.15

Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre….. 17 Levántate,

ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la daré.”

B. El tiempo del cumplimiento de la promesa de Dios

Éxodo 3:6-8 “Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de

Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios.

7 Dijo luego Jehová: Bien he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído su

clamor a causa de sus exactores; pues he conocido sus angustias, 8 y he descendido para

librarlos de mano de los egipcios, y sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y ancha, a

tierra que fluye leche y miel, a los lugares del cananeo, del heteo, del amorreo, del ferezeo,

del heveo y del jebuseo”.

II. El tiempo de actuar en fe para tomar la promesa de Dios

A. La reacción de los doce espías.

Números 13:1-3 “Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 2 Envía tú hombres que reconozcan la

tierra de Canaán, la cual yo doy a los hijos de Israel; de cada tribu de sus padres enviaréis

un varón, cada uno príncipe entre ellos.3 Y Moisés los envió desde el desierto de Parán,

conforme a la palabra de Jehová; y todos aquellos varones eran príncipes de los hijos de

Israel”.

La reacción de los espías manifestó el resultado con respecto a la promesa

Los diez espías: Números 13:27-29 “Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la

tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella.

28 Mas el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y

Page 13: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

13

fortificadas; y también vimos allí a los hijos de Anac. 29 Amalec habita el Neguev, y el

heteo, el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el cananeo habita junto al mar, y a

la ribera del Jordán”.

La reacción de Caleb, Números 13: 30 “Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de

Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos

nosotros que ellos”.

La respuesta de los diez espías, Números 13: 31 “Mas los varones que subieron con él,

dijeron: No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros. 32 Y

hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido, diciendo: La

tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo

el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura. 33 También vimos

allí gigantes, a hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos nosotros, a nuestro parecer,

como langostas; y así les parecíamos a ellos”.

B. Los resultados de una mente negativa

La mente negativa de los diez espías trajo las siguientes consecuencia: Tristeza. El pueblo lloro

(14:1); Murmuración contra los lideres (14:2) y contra Dios (14:3), Rebeldía 14:4), deseo de

volver al mundo (14:4), Castigo de no entrar a la tierra prometida (14:29,35), Muerte a los diez

espías (14:36-38).

III. ¿Como tener una mente conquistadora? El modelo que nosotros debemos de seguir

Hasta aquí hemos visto personas que oyeron y vieron lo mismo pero que tuvieron mente

diferentes: unos mente negativa, de fracaso que los llevo a tener resultados catastróficos y otro

mente positiva, mente conquistadora.

Josué y Caleb que tuvieron un espíritu diferente, que es el espíritu de fe y de conquista,

recibieron la promesa de heredar la tierra prometida y luego fueron exaltados por Dios dentro

del liderazgo.

Lo que hizo diferente a Josué y Caleb, del resto de los espías fue su manera de pensar. Con

base en su ejemplo, debemos tener en cuenta ciertos elementos que nos llevan a tener una

mente conquistadora:

1. No acepte pensamientos de fracaso

A. Los pensamientos de fracaso tienen el propósito de destruirlo, quitarle la fe, la

esperanza, para que no tenga el ánimo para hacer la obra de Dios.

Un pensamiento de fracaso conlleva a la depresión, y hace sentir a la persona miserable, donde

siente que todo lo que hizo no tuvo ningún sentido y el único camino que le queda es morir.

B. Los diez espías dejaron que sus mentes fueran abrigadas por pensamientos de fracaso

cuando dijeron:

No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros (Números 13:31

b).

La tierra donde pasamos, es tierra que traga sus moradores

Todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de gran estatura

También vimos allí gigantes, hijos de Anac…y éramos nosotros, como langostas; y así le

parecíamos a ellos.

Page 14: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

14

C. Josué y Caleb no permitieron los pensamientos de fracaso. Números 14: 6-9 “Y Josué hijo

de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los que habían reconocido la tierra, rompieron sus

vestidos, 7 y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel, diciendo: La tierra por

donde pasamos para reconocerla, es tierra en gran manera buena. 8 Si Jehová se agradare

de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. 9

Por tanto, no seáis rebeldes contra Jehová, a ni temáis al pueblo de esta tierra; porque

nosotros los comeremos como pan; su amparo se ha apartado de ellos, y con nosotros está

Jehová; no los temáis”.

No permitas los pensamientos negativos aunque todos vallan contra ti, siempre cree a la

Palabra de Dios. Números 14:10-11 “Entonces toda la multitud habló de apedrearlos. Pero

la gloria de Jehová se mostró en el tabernáculo de reunión a todos los hijos de Israel, 11 y

Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? ¿Hasta cuándo no me

creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos?”

D. Aplicación: Un pensamiento de fracaso siempre le hace ver a la persona las imposibilidades,

hace ver cualquier circunstancia como un gigante. Los pensamientos de Dios siempre

conducen a la prosperidad. El proverbista dijo: “Los pensamientos del diligente conllevan a la

abundancia” (Proverbios 21:5), una persona que piensa diligentemente nunca mira el fracaso,

siempre está mirando diligentemente donde puede mejorar. Nunca mira el fracaso, siempre

está mirando el éxito, sabe que si Dios está con él; todas las cosas las pueden conquistar,

entiende que el Señor y él ya son una gran mayoría.

2. Llene su mente con la palabra de Dios

A. Todos los días debemos oír y leer la Palabra. Debemos llenar nuestra mente de los pensamientos

de Dios, que vienen impresos en Su palabra. La manera de enfrentar los problemas, no es pensando

en ellos continuamente, pues la preocupación nos distancia de la fe. Debemos depositar todas

nuestras cargas y ansiedades en las manos de Dios.

Filipenses 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante

de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo

entendimiento, guardara vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”.

Mateo 6:25 “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, que habéis de comer o que

habéis de beber; ni por vuestro cuerpo que habéis de vestir…..”V.33 “Mas busca

primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”

Números 13:2 “Envía tu hombres que reconozcan la tierra de Canaán, la cual yo doy a los

hijos de Israel…..” Josué y Caleb habían llenado su mente de la Palabra de Dios.

B. Aplicación: Todo aquel que ha entrado en la dimensión de la fe ya posee una mente positiva,

donde puede mirar las circunstancias a través de los ojos de Dios; y no se deja intimidar por la

apariencia de las cosas; sino que dentro de ellos existe una poderosa motivación, una gran

confianza y una plena seguridad de triunfo, porque saben que Dios está de su lado y que Él no los

dejará caer en manos de sus adversarios. Josué y Caleb, tenían la certeza de que si enfrentaban a

los gigantes que Vivian en Canaán, los devorarían como pan, y que fácilmente arrasarían con todas

sus ciudades. Por lo general el líder de la fe, se sale de lo común y de lo ordinario, para convertirse

en una persona que hace poderosas hazañas.

Page 15: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

15

3. Tenga una mente espiritual

“Pero a mis siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo lo

meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la tendrá en posesión” (Números 14:24).

A. Para tener una mente espiritual, es necesario que ésta se llene con la Palabra de Dios.

Esto nos dará la fe para dar un nombre de bendición a cada día, pensamientos inspirados por

el Espíritu Santo, para hablar lo sobrenatural frente a cualquier circunstancia.

B. Josué y Caleb, tuvieron otro espíritu, es decir una manera diferente de pensar, frente a

los demás. La mente espiritual cree y acepta lo que Dios ha dicho.

Para pasar de una mente natural a una mente espiritual es fundamental cambiar muchos de

nuestros malos hábitos, que lo único que hacen es levantar murallas de duda e incredulidad,

frente a las bendiciones que Dios desea darnos.

Llénate de la Palabra, toma tiempo para la oración, anda con gente espiritual.

Conclusión: La manera de guardar nuestro corazón, es no permitir ninguna clase de pensamientos

impuros, negativos o incorrectos; por lo general lo que la persona tiene atesorado en su corazón,

lo confiesa con sus palabras.

Preguntas para discutir

¿Cuál fue la promesa que Dios le había dado a Abram?

¿Cómo debemos reaccionar ante las promesas de Dios?

¿Qué sucede cuando no creemos a las promesas de Dios?

¿Cómo podemos tener una mente conquistadora?

Sea un hacedor de la palabra

No permita que su mente se llene de duda a causa de alguna adversidad, llene su mente de la

palabra de Dios, sea espiritual caminando en obediencia a la palabra de Dios

Escritura para memorizar

Números 13:30

Page 16: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

16

Lecciones del Mes de Febrero

Lección 5

El amor fraternal, Evidencia de nuestra fe.

1 Juan 3:14-18

Introducción: El amor fraternal permite a los creyentes crecer en madurez como comunidad y

desarrollar una fe firme, gozosa y perseverante, y se hace especialmente necesario en los tiempos

de dificultad. El apóstol Pedro alentó a los cristianos del primer siglo que sufrían persecución por

su fe: 1 Pedro 3:8 “Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos

fraternalmente, misericordiosos, amigables;” De esta manera ellos permanecerían constantes

hasta el triunfo final sobre todas las adversidades.

• El apóstol Juan conocido como el apóstol del amor dice que el amor fraternal constituye una

evidencia de nuestra fe en Cristo.

I. Amar a nuestros hermanos es una evidencia que hemos pasado de muerte a vida.

Él escribió: 1 Juan 3:14 “Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que

amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte”

Hemos pasado de muerte a vida, en que amamos. Convertirse en cristiano equivale a

resucitar de muerte a vida y cambiarse del odio al amor. La falta de amor indica que uno es un

muerto espiritual. El amor es la prueba segura de que alguien haya experimentado en realidad

el nuevo nacimiento, o de lo contrario sigue en la oscuridad de la muerte espiritual.

Permanece en muerte. Alguien que se caracteriza por el odio nunca ha experimentado el

nuevo nacimiento.

II. Solamente el que ha nacido de Dios puede amar verdaderamente.

1 Juan 4:7 “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que

ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.”

Por lo cual solamente aquel que “ha nacido de él y lo conoce” puede amar verdaderamente.

Piense en las implicaciones: El apóstol nos está diciendo que únicamente los hijos de Dios

están capacitados para amar de verdad.

Dios es amor: Dios no tiene amor. Dios es amor esa es su naturaleza. Dice la biblia que toda

buena dádiva y todo don perfecto viene de él. En el cual no hay mudanza, ni sombra de

variación. Puedes estar seguro que el nunca nos dejará de amar.

III. Amamos a nuestros hermanos porque hemos comprendido el sacrificio de Cristo y lo

imitamos.

1 Juan 3:16 En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también

nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.

Juan señala que el amor fraternal entre los cristianos obedece a una dinámica de aprendizaje e

imitación. Los creyentes hemos llegado a conocer lo que es el amor al comprender el sacrificio

de Jesucristo por nosotros, y esta comprensión a su vez nos impulsa a imitar su ejemplo

amando a nuestros hermanos hasta el punto del sacrificio personal.

IV. Amar a nuestros hermanos es compartir de nuestros bienes a los que padecen necesidad.

1 Juan 3:17,18 “Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y

cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 18 Hijitos míos, no amemos

Page 17: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

17

de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad”

Debido a que el amor es una cualidad particular de los hijos de Dios, Juan encuentra

inconcebible que alguien se llame a sí mismo cristiano y al mismo tiempo carezca de esta

cualidad en su trato con los que se supone son sus hermanos.

Conclusión: A menudo, muchos creyentes se preguntan: “¿Cómo puedo saber que realmente

tengo fe salvadora?” Como sabrá, se ha ofrecido todo tipo de respuestas a esta importante

pregunta. Pero el apóstol Juan seguramente nos respondería con otra pregunta: “¿Amas a tus

hermanos?” ¿Esta en ti el amor fraternal?

Preguntas para discutir

• ¿Por qué no amar a nuestros hermanos es permanecer en muerte?

• ¿Cómo demostramos que hemos entendido el sacrificio de Cristo?

• Díganos como piensa poner en practica esta lección.

Sea un hacedor de la Palabra

• Ore pidiendo perdón a Dios por algún resentimiento o rencor que tenga en contra de algún

hermano.

• Arregle cualquier diferencia o problema que tenga con alguien en la congregación.

• Manifieste que Cristo esta en su corazón compartiendo con sus hermanos en necesidad de

las bendiciones que Dios le ha dado.

Escritura para memorizar

• 1 Juan 3:14

Page 18: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

18

Lección 6

Jesús nuestro amigo

Juan 15:13-15

Introducción: El hombre fue creado para tener una relación intima y permanente con su Creador.

Dios nos hizo para que fuéramos sus amigos, para que viviéramos en compañerismos con Él. Pero

debido al pecado esa relación de amistad y compañerismos se rompió.

Isaías 59:2“pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros

pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír”

Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”

Los versículos que acabamos de leer nos indican claramente que Dios se alejo del hombre debido

al pecado y ahora se encuentra solo y aislado de su Creador. La soledad es un problema real,

primeramente espiritual, psicológico, y social. Pero Dios en su amor envió a Jesús para volvernos

en amistad con él. Jesús es la cura para la soledad del hombre.

I. Jesús entiende tu soledad.

• Jesús puede ayudarte en tu soledad como ninguna otra persona, porque él experimento la

soledad. El es alguien que no nos acusa. Sino alguien se pone en nuestro lugar. Cuando

estamos heridos o pasando por alguna crisis lo menos necesitamos es alguien que nos acuse,

necesitamos a alguien que nos entienda.

• Su rechazo fue profetizado Isaías 53:3 “Despreciado y desechado entre los hombres, varón

de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue

menospreciado, y no lo estimamos.

• Fue rechazado en su nacimiento: No hubo lugar en el Mesón

• Fue rechazado por los de su misma nación. Juan 1:11 “A lo suyo vino, y los suyos no le

recibieron”

• Fue traicionado por uno de sus discípulos, fue negado por Pedro y abandonado por otros

discípulos.

• El Padre tuvo que alejarse de él cuando estaba llevando todos los pecados de la humanidad

sobre si mismo.

• Hebreos 4:15,16 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de

nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin

pecado”

• Jesús es nuestro amigo por nos entiende cuando nos sentimos solos, abandonados o

traicionados. El no nos acusa sino que nos ofrece su amos y misericordia

II. Jesús entiende tu necesidad.

• Juan 15:13-15 Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.

13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. 14 Vosotros sois

mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no

sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi

Padre, os las he dado a conocer.

• Tres necesidades básicas del ser humano:

1. Ser amado: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”

Jesús satisface esa necesidad. Él es alguien que nos ama. La prueba de ese amor infinito fue su

sacrificio en la Cruz del Calvario. El murió por nosotros para salvarnos de la condenación

Page 19: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

19

eterna y darnos vida en abundancia.

2. Ser entendido: “ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero

os he llamado amigos” El nos entiende porque dejo su trono para venir a morar con nosotros.

El conoce nuestras tristezas, derrotas, heridas, necesidades, y frustraciones. El nos entiende y

por eso nos llama sus amigos. Los amigos se conocen porque tienen una relación intima.

• Salmo 139:1-4 Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. 2 Tú has conocido mi sentarme

y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. 3 Has escudriñado mi andar y

mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. 4 Pues aún no está la palabra en mi

lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda.

3. Ser valorado. “…porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.

• Nadie quiere sentirse de sobra. Todos queremos sentirnos que somos necesarios, que tenemos

valor, y que significo algo para alguien. Jesucristo es quien nos dice que valemos mucho para

él, tanto valemos que nos ha hecho parte de su plan eterno.

• Lucas 19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo,

date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.

• Jesús le dice Zaqueo tu eres importante para mi, tú tienes valor mi, tanto es tu valor que es

necesario que pose yo en tu casa para que recibas la salvación y te conviertas en un mensajero

del evangelio.

• Jesús entiende y satisface nuestra necesidad de ser amado, de ser en tendido, y de ser valorado.

III. Jesús te enriquece.

• Cuando nos hacemos amigos de Jesús, entramos en el círculo intimo y aprendemos algunos

secretos íntimos que enriquecen nuestra vida.

• Lucas 10:23-24 Y volviéndose a los discípulos, les dijo aparte: Bienaventurados los ojos que

ven lo que vosotros veis; 24 porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que

vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.

• El le dice a sus discípulos. Las cosas que están viendo, las cosas que están escuchando, reyes

y profetas las han querido saber. El les dice ustedes van a conocer cosas que el sabio Salomón

no sabía y van a aprender algunas cosas que al profeta Isaías no se le revelaron.

• Qué bendecidos somos al tener a Jesús como amigo. Jesús no nos ha dejado solos, sino que

nos envió al Espíritu Santo y a través de él nos revela todas las cosas que necesitamos para

vivir una vida piadosa.

• Juan 16:13,14 “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad;

porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber

las cosas que habrán de venir. 14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará

saber”

Conclusión: Jesús es el único que quita el pecado de nuestra vida y nos vuelve en amistad con

Dios el Padre. El es el único que puede sanarnos de la soledad. El es un amigo verdadero que nos

ama, nos entiende y nos enriquece. Vino a la tierra para salvarnos. Pero también vino para darnos

su amistad, su afecto, su comunión y compañerismo. Jesús vino para estar con nosotros para

siempre. Mateo 28:20 “…y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.

Amén”

Page 20: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

20

Preguntas para discutir

• ¿Por qué Jesús entiende nuestra soledad?

• ¿Cuáles son las necesidades básicas que tenemos como seres humanos?

• En que sentido Jesús nos enriquece.

Sea un hacedor de la Palabra

• Desarrolla una relación de amistad con Jesús, háblale de tus preocupaciones, de tus deseos,

de tus proyectos y pídele que te guie a través de su Palabra.

Escritura para memorizar

• Juan 15:13

Page 21: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

21

Lección 7

Honrando a nuestros hermanos

Filipenses 1:3-6

Introducción: Honra: Del griego “timé” y significa un valor, dinero pagado, valiosos, estimar o

la dignidad en sí misma. Entonces podemos decir que honrar es dar valor y estimar la dignidad de

nuestros hermanos. Pablo nos enseña en estos versículos la manera de cómo podemos valorar y

estimar a nuestros hermanos en la fe.

I. Honras a tus hermanos cuando das gracias a Dios por ellos . V3

“Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros”

• Debo ser agradecido por las personas en mi vida. Estudio tras estudio tras estudio enlazan la

gratitud con la felicidad. Ha sido probado una y otra vez por psicólogos, sociólogos y otros,

que entre más agradecido seas, más feliz serás. Entre más ingrato seas, más infeliz serás. Si

quieres tener buenas relaciones, empieza con la actitud de gratitud. Serás mucho más feliz,

podrás disfrutar tus relaciones más si desarrollas el hábito de ser agradecido por las personas

en tu vida.

• Esta es la clave para una vida cristiana saludable. Recordar la bondad de la gente, ser capaz de

recordar lo mejor de alguien. Ser capaz de mirar al pasado y capturar los dulces recuerdos de

los demás. El corazón donde el Espíritu domina, es el corazón que toca las cosas buenas de la

vida. No las cosas amargas. Recordar la bondad, la amabilidad, el amor, la compasión, la

cortesía, el sacrificio y el cuidado de los demás eso es lo que cuenta para vivir una vida de

relaciones saludables.

II. Honras a tus hermanos cuando oras por ellos. v4

“siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros”

• Quiero que pienses en alguien que te irrita. Tal vez tienes una relación tensa con alguien o

simplemente te molesta. Tengo dos preguntas: una, ¿oras por ellos? ¿O sólo te quejas, reniegas,

te molestas y eres irritable? Si oras más, tendrías mucho menos de que quejarte, de que renegar,

de qué molestarte. Así que tú puedes decidir. ¿Funciona el molestarse? No. ¿Funciona la

oración? Sí. ¿Por qué haces más lo que no funciona que lo que sí funciona? Pablo dice, yo oro

por ti. Y tú necesitas orar por las personas en tu vida. Cuando oras por los hermanos, serás

bendecido y agregarás valor a la vida de ellos.

III. Honras a tus hermanos cuando reconoces sus dones y talentos. V5

• “por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora” Reina Valera

“ porque han participado en el evangelio desde el primer día hasta ahora” Nueva Versión

Internacional “porque han colaborado conmigo en dar a conocer la Buena Noticia acerca de Cristo desde

el momento que la escucharon por primera vez hasta ahora” Nueva Traducción Viviente.

• Nuestra vida se vuelve mas colorida cuando permitimos que otros nos fortalezcan con sus

dones, talentos y habilidades. La vida desde una perspectiva egoísta es de color gris pero

cuando reconocemos que Dios ha iluminado a otros con sabiduría, conocimiento y muchas

destrezas, dones y talentos, entonces la vida se disfruta con mayor claridad, alcanzamos nuestro

mayor potencial y el Reino de Dios avanza con mayor rapidez.

Page 22: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

22

IV. Honras a tus hermanos cuando crees en que Dios seguirá perfeccionando sus vidas. v6

• “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará

hasta el día de Jesucristo”

• Entender que Dios esta trabajando en la vida de nuestros hermanos es vital porque nos ayudará

a ser mas comprensivos y sensibles con ellos. Las biblia nos dice que debemos ayudar a los

demás a llevar sus cargas; que no desmayemos, sino que nos motivemos unos a otros a seguir

adelante.

• Honramos a nuestros hermanos cuando confiamos que Dios esta trabajando es sus vidas.

Conclusión: Aprendamos a honrar y no denigrar a aquellos que Dios ha puesto como nuestros

hermanos en la fe. Romanos 12:10 dice “Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto

a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.” Esa honra se manifiesta cuando somos agradecidos

por nuestros hermanos, cuando oramos, cuando reconocemos sus dones y talento y cuando

tenemos fe de que Dios esta trabajando en sus vidas.

Preguntas para discutir

• ¿Qué significa honrar a nuestros hermanos?

• Mencione algunas formas de honrar a nuestros hermanos.

• ¿Qué sucede cuando oras por tus hermanos.

Sea un hacedor de la Palabra

• Ore dándole gracias a Dios por los hermanos en la fe.

• Busque a su líder o algún ministro y dígale que esta agradecido porque Dios lo ha

bendecido a través de él o ella.

Escritura para memorizar

• Filipenses 1:6

Page 23: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

23

Lección 8

De lo poco a lo abundante.

Marcos 6:34-44

Introducción: Jesús es especialista en convertir lo poco en abundante. Va haber momentos en

nuestra vida que vamos a necesitar la intervención de Jesús para convertir la poca salud en

abundante salud, la poca fuerza en mucha fuerza, la poca paz en abundante paz, las pocas finanzas

en abundantes finanzas, un ministerio escaso en uno abundante. Necesitamos la intervención de

Jesús para que ocurran milagros extraordinarios en nuestra vida.

I. Ten fe en que Jesús puede hacer lo imposible, posible.

Cuando tienes una situación incapaz de resolver entonces necesita una intervención

sobrenatural de parte de Jesús. Jesús es especialista en hacer milagros. Este muchacho estuvo

dispuesto a dar su almuerzo porque sabia que Jesús era el Dios de lo imposible.

El había escuchado con atención las enseñanza de Jesús y su fe había crecido al punto que

estaba persuadido de que Dios haría un milagro. El le daría una enseñanza de fe a los discípulos

que actuaron con incredulidad.

A. Cuando dudamos pasamos la responsabilidad a alguien mas.

• 35 Cuando ya era muy avanzada la hora, sus discípulos se acercaron a él, diciendo: El lugar

es desierto, y la hora ya muy avanzada.36 Despídelos para que vayan a los campos y aldeas

de alrededor, y compren pan, pues no tienen qué comer.

• Ellos le pasan la responsabilidad a Jesús. Cuando tenemos una imposibilidad le pasamos la

responsabilidad a alguien mas. Buscamos culpables.

• Cuando vamos a orar por un enfermo y vemos que la situación esta prácticamente imposible

le pasamos la responsabilidad al compañero.

B. Cuando dudamos nos preocupamos.

V37 “Respondiendo él, les dijo: Dadles vosotros de comer. Ellos le dijeron: ¿Que vayamos y

compremos pan por doscientos denarios, y les demos de comer?

Imaginase a los discípulos haciendo las cuentas. 200 ($23,000) denario el salario de 8 meses

aproximadamente. De donde lo vamos a tomar tanto dinero. Tendríamos que ir lejos y luego

hay que pagar la transportación, y el tiempo para repartir a tanta gente, el trabajo de limpieza.

A si nos pasa cuando tenemos un imposible en la vida nos preocupamos. Si tenemos una

enfermedad nos llenamos de ansiedad y pensamos, no creo que me salve de esta, esta

enfermedad es imposible de ser sanada. O este matrimonio es imposible de ser restaurado. No

te llenes de ansiedad, declara para Dios no hay nada imposible.

C. Jesús siempre te presentará un imposible para que creas que en él todo es posible. V37

Respondiendo él, les dijo: Dadles vosotros de comer.

Siempre que Dios nos pide algo imposible es por que quiere que tu fe crezca y que su nombre

sea glorificado.

A Moisés le dijo ve y libera a mi pueblo de las manos del Faraón.

A los tres hebreos les presento el horno de fuego.

A Daniel le presento un foso con leones.

Page 24: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

24

II. Entregar lo poco que tengo en las manos de Jesús. V38

El les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Id y vedlo. Y al saberlo, dijeron: Cinco, y dos peces.

A. Jesús hace milagros a partir de lo que tú pones en sus manos.

Jesús no necesitaba nada para hacer este milagro. El es Dios y el podía decir que llovieran pan

y peces del cielo y que vengan preparados y que cayeran a cada persona en sus respectivo

lugares. Pero él quiere hacer un milagro de multiplicación con lo poco que tu tienes. Tienes

poca salud, él quiere que se la des para hacer un milagro, tienes poco talento él quiere que lo

pongas en sus manos y multiplicarlo, tienes poca finanzas ponlas al servicio de Dios y te

bendecirá, tienes poco tiempo dile al Señor es tuyo.

B. Solo una persona estuvo dispuesta a poner lo poco en las manos de Jesús.

Pensemos por un momento en esta multitud es bastante raro que solo un muchacho haya traído

almuerzo, quizás había allí personas ricas que tenían almuerzo mas que lo que este mucho tenía

pero lo escondieron, no lo quisieron compartir, lo querían para ello solos. Solo este muchacho

estuvo dispuesto a darlo lo poco y ponerlo en las manos de Jesús.

La viuda de Sarepta puso lo poco en las manos del hombre de Dios. 1 Reyes 17:10-16

III. Dar lo que tengo a Jesús con la actitud correcta.

Si queremos pasar de lo poco a lo abundante tenemos que entregar lo que tenemos con una

actitud correcta. Dios no puede operar el milagro de la multiplicación si tenemos una actitud

mala, cuando le damos lo que él nos pide.

2 Corintios 9:7 “Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad,

porque Dios ama al dador alegre.”

A. Dar voluntariamente.

(Juan 6:9) “Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos…”

Los discípulos seguramente preguntaron a la multitud ¿Tiene alguien algo de comer para que

lo entregue voluntariamente? Y él dijo “Si yo tengo algo aquí que quiero dar voluntariamente”

No lo forzaron a dar. Dios siempre que te pide algo espera que lo des voluntariamente.

Oye la invitación tierna que Dios nos hace. Apocalipsis 3:20 “He aquí, yo estoy a la

puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él

conmigo.”

B. Dar alegremente.

No solamente lo entrego voluntariamente, sino que lo dio con alegría. No lo entrego a

regañadientes como Caín entregó su ofrenda a Dios. Sino que este muchacho dijo

probablemente: Si yo, yo, yo. Aquí por favor, miren aquí, aquí estoy quiero poner mi almuerzo

en las manos de Jesús.

C. Dar inmediatamente.

Este joven no dijo esperen dejen ir a ver si mi mamá guardo algo extra para mi. Como aquellos

que se excusaron cuando fueron convidados a la fiesta.. El dio inmediatamente, o sea en el

momento que se lo solicitaron.

IV. Cree que Jesús te bendecirá con abundancia. Marcos 6:42-43

• Y comieron todos, y se saciaron. 43 Y recogieron de los pedazos doce cestas llenas, y de lo que

Page 25: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

25

sobró de los peces.

• Cuando yo le doy a Jesús él me bendecirá mas.

El almuerzo que este joven le dio a Jesús bendijo a una gran multitud y él termino siendo mas

rico.

Conclusión: Ten fe en el Dios que hace lo imposible posible. Si Jesús levanto a Lázaro de la

tumba con cuatro días de muerto, él puede levantar tus sueños que han estado muertos, él puede

levantar tu matrimonio que ha estado roto por mucho tiempo, él puede convertirte en un ministro

ungido, él puede darte riquezas que nunca imaginasteis. Amigo pon tu vida en las manos de Jesús,

hoy puedes salvarte de la condenación eterna.

Preguntas para discutir

• ¿Qué sucede cuando no creemos en Jesús puede hacer lo imposible posible?

• ¿Por qué Jesús nos presenta cosas imposibles?

• Mencione la forma como este joven dio su almuerzo a Jesús.

• ¿Cuáles son los resultado de poner lo poco en las manos de Jesús?

Sea un hacedor de la Palabra

• Póngase a disposición de su líder para servir en la célula y la iglesia.

• Honre a Dios con sus diezmos y ofrendas.

• Sea parte activa de la visión de la iglesia.

Escritura para memorizar

• 2 Corintios 9:7

Page 26: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

26

Lecciones del Mes de Marzo

Lección 9

Conoce la voluntad Dios

Jeremías 29:11-13

Introducción: Dios tiene un plan para nosotros. Él promete dárnoslo a conocer si genuinamente

deseamos saber en qué consiste, pues ha dicho: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca

de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.

Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis,

porque me buscaréis de todo vuestro corazón” (Jeremías 29:11-13).

Aunque esta promesa fue dada expresamente a Israel, también se aplica a todo aquel que desee

conocer su voluntad. El conocimiento de su voluntad es esencial para descubrir el propósito y el

plan de Dios para nosotros. Busca la voluntad de Dios.

I. Dios quiere que conozcamos su voluntad.

Debemos conocer el propósito de Dios al que nos ha llamado, para saber y hacer lo que Él

desea para nuestra vida.

No estaría de acuerdo con la naturaleza de Dios que nos ocultara su voluntad específica y al

mismo tiempo esperara que anduviéramos en sus caminos.

La Biblia también promete que Él nos dirigirá, por lo que todo lo que tenemos que hacer es

pedírselo, pues ha dicho: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia

prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas” (Proverbios 3:5,6).

Y también el apóstol Pablo nos hace ver que es posible ser “llenos del conocimiento de su

voluntad” (Colosenses 1:9).

El Señor es fiel para mostrar “la senda de la vida” a aquellos que la buscan (Salmos 16:11).

II. Obstáculos para descubrir la voluntad de Dios.

La Terquedad. Si ya hemos tomado una decisión, será difícil escuchar lo que el Señor quiera

que hagamos. Hay que tener una mente abierta para permitirle a Dios que nos muestre su

voluntad.

Las Dudas. Todo lo que hagas hazlo con fe, creyendo. No olvidemos que Cristo dijo: “Pedid,

y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe;

y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá” (Mateo 7:7,8). No dudes lo que Dios te ha

dado a conocer y persevera.

La influencia negativa de otros. Muchos podrán darnos razones que no podemos lograrlo o

decir que Dios no nos demandaría un sacrificio tan grande. Pero la verdadera influencia es la

de su Espíritu Santo, que nos guía a la verdad.

Despreciar su gracia. El Padre ama igualmente a todo creyente. No creamos la mentira que

dicen que no podemos tomar su gracia, ni su atención personal. Su amor a través de Cristo y

su misericordia derrama de su gracia aunque seamos indignos.

Pecar deliberadamente. Si hemos decidido vivir en pecado, el Padre no nos dará a conocer

su voluntad. Permite la convicción del Espíritu y da frutos de arrepentimiento.

III. Formas de conocer su voluntad.

Leyendo su Palabra. Muchos descuidan la verdad bíblica y de esta manera se alejan de

conocer la voluntad de Dios. Es necesario que la Biblia alumbre cada paso de nuestro camino.

Page 27: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

27

Salmos 119:105 “Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino” Es la Palabra

que nos enseña la voluntad de Dios y nos guía a llevarla cabo.

Orando y escuchando. Pidamos al Señor que nos guíe. Él ha prometido contestarnos si

pedimos conforme a su voluntad. 1 Juan 5:14,15). “Y esta es la confianza que tenemos en él,

que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.15 Y si sabemos que él nos oye

en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho” Debemos estar dispuestos a preguntarle y luego a escuchar lo que Él quiera decirnos.

Circunstancias. Para todo hijo de Dios no hay tal cosa como coincidencias y en general

nuestro Padre no cierra una puerta a menos que abra otra. Aprendamos a aprovechar lo que

Dios permite en nuestras vidas que nos muestran su voluntad. Ejemplo: pierdes el trabajo, pero

Dios te abre puerta en otro mejor.

Hermanos en la fe. Dios puede usar personas espirituales que pueden ayudarte a descubrir la

voluntad de Dios en tu vida. Puedes preguntarles “¿Qué cree usted que diga la Palabra de Dios

que debo hacer en estas circunstancias?

Manifestaciones extraordinarias. Tratándose de asuntos importantes, a veces el Señor

manifiesta su voluntad de manera increíble. Dios habló a Moisés llamando su atención a una

zarza que ardía y no se consumía (Éxodo 3:2); Pablo tuvo una visión de un hombre rogándole

que fuera a Macedonia y les anunciara el evangelio (Hechos 16:9). Así Dios puede manifestar

su voluntad en una forma extraordinaria, pero siempre filtrada por la Palabra.

IV. Confirma que es la voluntad de Dios

Hagámonos las siguientes preguntas: ¿Esta decisión concuerda con la Palabra de Dios?

La respuesta que recibamos debe ajustarse a las enseñanzas de la Biblia.

¿Podemos realmente pedir a Dios que nos ayude a lograr nuestro objetivo? Solo si nos hemos

sometido a su voluntad podemos pedir su apoyo. ¿Tenemos paz genuina en cuanto a nuestra

situación?

Si tenemos aun la menor inquietud, no nos apresuremos a tomar una decisión, sino acojámonos

a sus promesas (Colosenses 3:15). “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que

asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos”

¿Concuerda esta decisión con ser seguidor de Cristo? ¿Cómo encaja con el plan de Dios para

nosotros?

Y por fin: ¿Esta decisión honra a Dios? Si hay peligro de que nuestra decisión no lo glorifique,

es porque no es conforme a su voluntad.

Preguntas para discutir

¿Cuales son algunos obstáculos para descubrir la voluntad de Dios?

¿En que formas podemos saber la voluntad de Dios?

¿Cómo saber con certeza que es la voluntad de Dios?

Sea un hacedor de la Palabra

Busquemos su rostro en oración y esforcémonos por descubrir su voluntad analizando

la Palabra y las circunstancias. Además, pidamos la ayuda de creyentes consagrados

para saber aplicar las verdades bíblicas.

Escritura para memorizar

Jeremías 29:11

Page 28: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

28

Lección 10

Libres de la esclavitud

Juan 8:28-32

Introducción: ¿Se siente usted libre? Lo más seguro es que conteste que sí. Sin embargo, no hablo

de esclavitud externa, sino interna. Quizá usted no esté tras las rejas, ni atado con grillos ni cadenas,

pero que sí sea cautivo de sistemas negativos de pensamiento o comportamiento dañino. Varias

veces confiesa su pecado y se propone mejorar para la próxima ocasión, pero al aumentar las

presiones vuelve a caer en el mismo estilo destructor. Otros quizá crean que usted es un creyente

fiel, pero en realidad también padece de ansiedad, temores y conflictos internos.

Pero hay esperanza, pues el Señor Jesús dijo: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”

(Juan 8:32). Cristo tiene poder para romper las cadenas que intentan mantenernos cautivos y

alejados de Él.

I. La esclavitud

A. Esclavos del error y las enseñanzas falsas.

“Hay más de un camino para ir al cielo”. En contraste con eso, el mismo Señor Jesucristo

dijo a sus discípulos: Juan 14:6. “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie

viene al Padre, sino por mí” Solo hay un camino y es a través de Jesús.

“Las buenas obras nos llevan al cielo”. Pero la Biblia dice que somos salvos solo por medio

de la fe, no por nuestras obras, por buenas que parezcan. Efesios 2:8,9 “Porque por gracia sois

salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;9 no por obras, para que

nadie se gloríe.

“Todo mundo irá al cielo porque Dios es muy bueno”. En realidad los que rechazan a

Cristo y no creen en Él no podrán entrar en el cielo. Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene

vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre

él”

B. Esclavos de malas acciones

Esclavo del alcohol y las drogas

Adictos de apetitos sexuales.

Violencia domestica. Machismo

De mentir constantemente, de robar y defraudar

Perezoso y haragán.

Chismosos y maldicientes

Aunque nadie está exento de pecar, Dios desea que reconozcamos nuestras faltas honesta y

rápidamente y nos arrepintamos. Y la Palabra de Dios con sus promesas nos hacen libres de

todos esas malas acciones que nos tienen atados y esclavos.

C. Esclavos emocionales

Temor. Esta es una atadura que abarca una amplia gama de sentimientos negativos en cuanto

a preocupaciones como:

La falta de dinero

Enfermedad

Accidentes

Cualquier falta de confianza en el poder y el apoyo divino.

Page 29: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

29

Celos y envidia. Esta es una combinación fatal, pues provoca:

Codicia por poseer lo que no es lícito, lo que produce dolor y odio tanto para quien

codicia como para quien posee el objeto deseado.

Culpa por acciones pasadas. Hay quienes viven con remordimientos profundos que les

impiden perdonarse a sí mismos.

Pero deben recordar la promesa de perdón si se confiesa el pecado pasado (1 Juan 1:9)

“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y

limpiarnos de toda maldad”

Rencor. La Biblia dice que debemos perdonarnos unos a otros como Dios nos perdonó en

Cristo y continúa perdonándonos por su misericordia, paciencia y amor.

Efesios 4:32 “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos

a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”

II. El poder destructivo de esta esclavitud

A. Daña la relación personal con Dios.

Nos separa del Señor. Lo que nos tiene atados nos separa de Dios. No podremos ser como Él

desea si debido a nuestra incredulidad estamos atados a cualquier cosa que le ofende.

Contrista el corazón de Dios. Los padres ejemplares lamentan las decisiones erróneas de sus

hijos y el Padre celestial se entristece al vernos controlados por el pecado y atados del enemigo.

B. Daña nuestra vida

Daña nuestro testimonio personal. Si consentimos en pecar, nuestra rebeldía debilitará

nuestra influencia con los inconversos; pero si vivimos rectamente, aumentara el impacto de

nuestro testimonio del evangelio.

Limita nuestro potencial para servir a Dios. Si no confrontamos debidamente nuestros

problemas, no podremos satisfacer sus propósitos en las tareas que Él nos encomiende.

Perjudica nuestro cuerpo. Las adicciones, la ansiedad, la amargura, el rencor, el enojo y otras

emociones negativas causan estragos en nuestros cuerpos.

III. La verdad que nos libera

A. Conociendo su Palabra. Creyendo las promesas y aplicándolas en nosotros recibimos la

verdad para ser libres. El Señor tiene una palabra para la situación en la que estas.

B. Nuestra relación personal con Dios. Si somos creyentes, Él ha perdonado todos nuestros

pecados. Tenemos relación con Dios y nos guía a la libertad de la esclavitud.

Como hijos. Ya no somos enemigos de Dios, sino hijos suyos y tenemos acceso al trono de la

gracia para recibir el socorro oportuno en cualquier momento Hebreos 4:16 “Acerquémonos,

pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el

oportuno Socorro”

Ayuda del Señor. El Espíritu Santo habita en nosotros y Él nos capacitará en cada

circunstancia. Dios nos ha impartido su naturaleza y todo lo necesario para agradarlo y

obedecerlo (2 Pedro 1:3,4) “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos

han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su

gloria y excelencia,

Page 30: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

30

4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas

llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en

el mundo a causa de la concupiscencia”

Preguntas para discutir

¿Mencione algunos ejemplos de esclavitud?

¿En que maneras daña la esclavitud en la persona?

¿Cómo podemos ser libres de la esclavitud?

Sea un hacedor de la Palabra

Aprópiate de la Palabra, confiésala y aplícala a tu vida para ser libres de la esclavitud del

pecado. Y desarrolla una relación personal con Dios.

Escritura para memorizar

Juan 8:32

Page 31: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

31

Lección 11

Estrategia para un evangelismo efectivo

Marcos 1:12-20

Introducción: Dios nos muestra en su Palabra la estrategia para un evangelismo efectivo. Si

queremos ser efectivos como ministerio, si queremos ver al reino de Dios crecer. Si queremos

conquista esta ciudad, debemos poner atención a la estrategia bíblica y ponerla en práctica.

¿Cuál es entonces esa estrategia bíblica?

I. Consagración.

A. Obediencia.

“Y luego el Espíritu le impulsó al desierto. 13 Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era

tentado por Satanás, y estaba con las fieras; y los ángeles le servían.” Marcos 1:12, 13

La Biblia nos dice que Jesucristo fue llevado por el Espíritu Santo al desierto para ser tentado

por Satanás con el propósito de mostrar su consagración, victoria sobre él y el pecado.

Jesucristo tendría que mostrar completa obediencia al Padre a un en medio de la situación más

adversa.

40 Días tentado por Satanás, 40 días en soledad, en un lugar peligroso, sin nada que comer,

nadie quien lo ayudara, nadie que lo confortara, debilitado y en esa debilidad tenía que

enfrentarse con Satanás.

Permanece obediente a pesar de las circunstancias, pruebas y tentaciones que atravieses.

B. Fuerte en el espíritu

La fortaleza en la Palabra.

“Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan.4 Jesús,

respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios.”

Lucas 4:3-2

La fortaleza en la adoración y servicio.

Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra.6 Y le

dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido

entregada, y a quien quiero la doy.7 Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos.8

Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás,

y a él solo servirás. Lucas 4:5-8

La fortaleza en el carácter.

“Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios,

échate de aquí abajo;10 porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te

guarden; 11 y, En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.

Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios” Lucas 4:9-11.

Satanás quería distraerlo haciéndolo que abandonara su Consagración a la misión.

Jesucristo salió triunfador de este conflicto al punto de que el Padre le envió ángeles que le servían

y confortaban.

Lo primero que aprendemos para tener un evangelismo efectivo es vivir una vida consagrada

a Dios y su Palabra.

Page 32: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

32

II. Un mensaje Claro.

“Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de

Dios, 15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y

creed en el evangelio.” Marcos 1:14,15

A. El método para llevar el mensaje es la predicación.

A Dios le ha placido salvar al mundo a través de la predicación. “Jesús vino a Galilea

predicando” v. 14.

Jesucristo a demás de El predicar preparo discípulos para que fueran por todo el mundo a

predicar el mensaje de salvación.

Pablo llevo el mensaje de la salvación a través de la locura de la predicación. 1 Corintios 1:21

“Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría,

agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación."

B. Es un mensaje de buenas noticias.

Evangelio: Buenas nuevas. El evangelio son buenas noticias que Dios perdona a los pecadores

y los lleva al reino eterno cuando ellos se arrepienten de sus pecados y creen en Jesucristo.

Este es un mensaje de buenas noticias. No es un mensaje de condenación. Se anuncia a los

hombres que pueden entrar a un reino eterno a través del arrepentimiento de pecados y la

aceptación del Rey Jesucristo.

C. El mensaje es de Dios.

“El evangelio del reino de Dios” Este un mensaje que tiene su origen Dios. No es una filosofía

humana. No es un invento del hombre. El mensaje es de Dios.

D. Es un mensaje que proclama que el reino esta entre nosotros.

El reino espiritual. El reino de los cielos se ha acercado. Este reino esta entre nosotros desde

la venida de su Rey Jesús.

Se entra a este reino mediante el arrepentimiento y la fe en Cristo. “arrepentíos, y creed en el

evangelio”

III. Un Trabajo en equipo.

A. Jesús llamo a su equipo gente ocupada. Marcos 1:16,17 “Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que

echaban la red en el mar; porque eran pescadores. 17 Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré

que seáis pescadores de hombres Y dejando luego sus redes, le siguieron.”

Note que él pudo ir a las plazas donde había gente esperando para ser contratada. Jesús fue al

lugar donde estaban los que estaban en la pesca.

Se sabe que la gente más ocupada son los más usados en el ministerio.

Para algunos, el estar muy ocupados pareciera ser una buena excusa para no hacer la obra del

Señor. El asunto es que se toma esa condición para justificar la falta de compromiso y trabajo

en la obra del Señor. Pero es un hecho que los hombres que el Señor sigue usando para ganar

a otros, son hombres y mujeres que están ocupados.

B. Jesús llamo a su equipo gente con la destreza de trabajar en unidad.

La pesca requiere también la habilidad de trabajar en equipo.

Se necesita gente para remar, otros que levantan las velas.

Page 33: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

33

Tirar las redes se requiere de unidad.

Escoger el pescado y traerlo a la orilla.

C. Jesús llamo a Personas sencillas.

Lo primero que salta a la vista cuando hablamos de los hombres que acompañaron a Jesús es

su sencillez. No eran hombres de letra sino del vulgo.

Los primeros hombres que Jesús escogió fueran pescadores de oficio. Los pescadores no solo

eran sencillos, sino ordinarios. Su lenguaje era tosco. Su presencia era un reflejo del trabajo

mismo que hacían. Estos hombres no provenían de escuelas o de las universidades. No venían

de la aristocracia o de las clases rabínicas.

Y así es como actúa el Señor; siempre se vale de gente sencilla para lograr sus fines.

¿Usted sabe quién le predicó a las clases pudientes y a la clase sacerdotal del primer siglo?

Estos ordinarios pescadores.

¿Usted sabe quién evangelizará a los perdidos de este lugar? ¡Usted y yo!

Preguntas para discutir

¿Cuáles es la estrategia para un evangelismo efectivo?

¿Cuál es el método para llevar a cabo el mensaje?

¿Por qué hay que trabajar en equipo?

Sea un hacedor de la Palabra

Vive una vida consagrada

Predica el mensaje del evangelio

Trabaja en equipo en unidad

Escritura para memorizar

Marcos 1:17

Page 34: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

34

Lección 12

El Pecado

Romanos 6:23

Introducción: Las Sagradas Escrituras nos dicen que es el pecado, también nos presentan la

realidad del hombre pecador, y de cómo Dios quiere librarlo del pecado que está en su corazón.

A continuación veremos las definiciones bíblicas sobre el pecado y las consecuencias que éste

produce en la vida del ser humano.

I. ¿Qué es el pecado?

Pecar es hacer algo que desagrada a Dios. Toda persona nacida en el mundo es un pecador, su

naturaleza es egoísta porque se centra en agradarse a sí mismo y satisfacer sus propios deseos.

A. El pecado es la desviación de lo correcto, significa:

Errar el blanco, fallar y salirse del rumbo correcto.

Hacer lo malo (Salmos 51:4) “Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante

de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.”

Torcer o pervertir, engañar.

Hacer lo incorrecto deliberadamente aun conociendo lo correcto (Job 33:27). “El mira sobre

los hombres; y al que dijere: Pequé, y pervertí lo recto, Y no me ha aprovechado”

Desviarse de una línea recta, es decir, traspasar un límite (Romanos 3:12) “Todos se desviaron,

a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno”

B. El pecado es quebrantar la ley de Dios.

La gente piensa que puede arreglárselas sin Dios, es decir, su orgullo le impide tener una vida

de obediencia y dependencia de su Creador.

Tener una vida desordenada sin Dios es infringir su ley (1 Juan 3:4) “Todo aquel que comete

pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley”

C. El pecado involucra acciones o actitudes incorrectas.

Significa ser contencioso; revoltoso; obstinado.

Ser malo, o hacer un acto específico de maldad implica estar en rebelión, por lo tanto, es un

pecado delante de Dios.

II. Las consecuencias del pecado

A. El pecado produce consecuencias:

Entristece a Dios (Génesis. 6:5,6) “Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en

la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo

solamente el mal. 6 … y le dolió en su corazón.

Trae separación de Dios (Isaías 59:2) “pero vuestras iniquidades han hecho división entre

vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no

oír.

Produce culpabilidad (Salmos 51:3) “Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está

siempre delante de mí”

Trae juicio y castigo eterno (Mateo 25:46) “E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la

vida eternal”

Page 35: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

35

Esclaviza (Juan 8:34) “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que

hace pecado, esclavo es del pecado”

El pecado no solo desagrada a Dios sino también separa lo separa del hombre y de su propósito

original, ya que fue creado para honrar y glorificar a Dios.

III. Las promesas del Señor

A. Las promesas nos libran del pecado

Si confesamos nuestros pecados el Señor nos perdona (1 Juan 1:9) “Si confesamos nuestros

pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”

La Biblia nos explica que es indispensable un cambio completo llamado “nuevo nacimiento”

(Juan 3:3) “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de

nuevo, no puede ver el reino de Dios” Cada uno de nosotros debemos nacer otra vez y ser

enteramente restaurados para quitar de nosotros todo el rastro del pecado.

La Biblia nos asegura que Dios dará su Espíritu Santo y un nuevo corazón a quien lo desee de

verdad (Efesios 1:13) “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el

evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo

de la promesa”

Si dejamos que el Espíritu Santo haga una obra completa en nosotros, nos hará aborrecer el

pecado y amar la justicia; nos librará del maligno y restaurará la imagen de Dios en nosotros.

Preguntas a discutir

Menciones algunas definiciones de que es pecado

Menciones algunas consecuencias del pecado

¿Cuáles son algunas promesas que nos da el Señor?

Sea un hacedor de la Palabra

Tome en serio el pecado, sino ha nacido de nuevo, arrepiéntase y pida perdón al Señor. Cada

una de las promesas son suyas, de este paso de fe y empiece a disfrutar de la vida que Dios le

ofrece.

Escritura para memorizar

1 Juan 1:9

Page 36: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

36

Lección 13

Hoy es tu día de la salvación

2 Pedro 3:9

Introducción: La Biblia declara que Dios no quiere que nadie se pierda sino que todos procedan

al arrepentimiento. Dios quiere que seas salvo de la esclavitud del pecado y de la condenación

eterna. Hoy es el día que puedes ser salvo.

¿Qué debes hacer para ser salvo y no perecer?

I. Debes reconocer que eres pecador.

Unos de los problemas más serios es estar enfermo y no reconocer que lo estoy. ¿Por qué? Porque

si no reconozco que estoy enfermo no podré tratar mi enfermedad, ni tomar ninguna medicina para

recibir sanidad.

A. La auto negación.

No soy pecador, muchos dicen: No creo que sea un pecador, pues no tomo, no le pego a mi

mujer, no le hago daño a nadie y hago buenas obras, yo no tengo síntomas de pecador.

Muchas personas no han sentido síntomas de enfermedad pero cuando han ido con el doctor

se llevan noticias desalentadoras. Hay enfermedades que no se descubren al menos que vayas

con un experto.

No soy malo, tu puedes decir no hago nada malo por eso no soy pecador, mira lo que dice Dios,

“No hay justo, ni aun uno” Romanos 3:10.

B. Todos son pecadores y están separados de la gloria de Dios.

“Por cuantos todos pecaron, están destituido de la gloria de Dios” Romanos 3:23.

Cuando el hombre peco, salió expulsado de la gloria de Dios, porque Dios es santo.

El no tolera el pecado. El hombre comenzó a sufrir escases, muerte, miseria.

Las lágrimas del dolor llegaron con la muerte de Abel. Un padre y una madre sufrían porque

un hijo estaba muerto y el otro se había convertido en asesino. Todo a consecuencia del pecado.

Desde ese entonces, esa naturaleza pecadora la tenemos todos los seres humanos.

Si quieres ser salvo es necesario que reconozcas que eres pecador y que estas separado de la

gloria de Dios.

Este es el primer paso para que encuentres salvación para tu vida.

II. Tienes que entender tu destino final sin Dios.

A. Todos tenemos un destino final

Toda decisión que tomes en esta vida tendrá consecuencias en la eternidad. Hebreos 9:27 “Y

de la manera qué está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de

esto el juicio.”

Existe el libro de la vida en los cielos donde están escritos los que se han arrepentido. Y los

que no están escritos serán lanzados al lago de fuego. Apocalipsis 20:15 “Y el que no se halló

inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”

B. El infierno es real.

Muchas personas piensan que el infierno es una mentira o que simplemente es un invento del

hombre para poner miedo a las personas, o que el infierno es un lugar donde pueden ir a jugar

o a pasarla bien.

Page 37: Integrantes de la Célula · luchar siempre contra los ataques del enemigo de nuestras vidas que es Satanás. La guerra espiritual no puede ser pasiva sino agresiva en la Oración,

37

No amigo el infierno es una realidad creada por Dios para Satanás y los demonios. El infierno

no fue creado para los hombres. Pero Satanás no quiere ir solo, él quiere llevar consigo a

muchas personas y las engaña cegándoles el entendimiento y haciéndoles creer que no existe.

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna

en Cristo Jesús Señor nuestro”. La paga del pecado es muerte. Muerte no implica dejar de

existir. Muerte implica separación. Este texto dice que la paga del pecado es la separación de

Dios.

El que no se arrepiente de tus pecados y recibe a Jesucristo su destino final es la separación

eterna de Dios.

III. Debes reconocer que Jesús murió por tus pecados

A. El tomo nuestro lugar.

Romanos 5:8 “Más Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores,

Cristo murió por nosotros” y 1 Pedro 2:24 “Quien llevó él mismo nuestros pecados en su

cuerpo sobre el madero”.

Dios no se ha que dado de brazos cruzados viendo que el hombre se pierde sin ninguna

esperanza, sino que ha provisto para el pago de nuestros pecados.

Jesucristo vino a tomar el lugar que nos corresponde a nosotros, para que nosotros a través de

esa muerte seamos libres de la muerte eterna.

El tomo nuestra culpas, nuestra enfermedades, nuestras preocupaciones, y sufrió separación

de Dios, cuando dijo Dios mío, Dios mío porque me has desamparado.

IV. Recibe a Jesucristo en tu corazón

A. Arrepiéntete de tu pecado.

Arrepentimiento: Es cambio de mentalidad. Es una reflexión acompañada de dolor por haber

ofendido a Dios y convertirse o sea volverse hacia. Darle la espalda al pecado y volverse al

Señor.

B. Ten fe en Jesús.

Esto significa tomar una decisión y en un acto de fe invitar a Jesucristo a que venga a morar a

tu corazón para que sea el Señor y Salvador de tu vida.

Hoy puedes ser salvo. Reconoce que eres pecador, reconoce tu destino final, comprende que

Cristo murió por ti en la cruz del Calvario, y recíbele hoy como tu Señor y Salvador personal.

Preguntas para discutir

¿Por qué la gente no recibe a Cristo?

¿Qué debo de hacer para ser salvo?

Sea un hacedor de la Palabra

Reciba a Cristo en su corazón

Predica a otros de Cristo

Escritura para memorizar

Romanos 5:8