integración productiva, restricción externa y desarrollo

Upload: vanessa-johnson

Post on 28-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    1/56

    Integracin productiva,restriccin externa

    y desarrollo

    ARGENTINA

    El problema de la restriccin externa retorna una y otra vez como condi-

    cionante del desarrollo de las economas latinoamericanas y, particular-

    mente, de la Argentina. Tras aos de crecimiento sostenido durante la

    postconvertibilidad, dicho fenmeno vuelve a aparecer revelando la exis-

    tencia de un componente estructural relacionado con la lgica de desarro-

    llo de los sectores productivos argentinos y su vinculacin con el mercado

    internacional.

    En ese contexto, los trabajos que se presentan en esta publicacin apun-

    tan a discutir la situacin actual y el rumbo futuro de la estructura pro-

    ductiva argentina y de su insercin en la divisin internacional del trabajo.

    Cmo es posible avanzar, ms all del desarrollo de ventajas compara-

    tivas fundadas en la abundancia de recursos naturales, hacia la construc-

    cin de una estructura productiva que, adems de agregar valor a sus

    recursos naturales, pueda generar ventajas comparativas dinmicas basa-

    das en el conocimiento?.

    Las diversas miradas planteadas por los autores que contribuyen a esta pu-

    blicacin permiten observar entonces, a la vez que la complejidad del pro-

    blema y diversas facetas de caracter histrico, propuestas de superacin de

    la restriccin externa a partir de la implementacin de polticas orientadas

    a la generacin de un proceso de desarrollo sostenible con inclusin social.

    ANLISISN 4 - 2015

    Aldo Ferrer, Ricardo Aronskind,

    Marta Bekerman, Daro Vzquez, Carlos Eduardo Cavalho,

    Daniel Heymann, Adrin Ramos, Fernando Porta.

    Compiladores: Marta Bekerman y Damin Paikin

    JULIO 2015

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    2/56

    ndice

    Introduccin 5

    La restriccin externa. Por Aldo Ferrer. 7La Historia.La actualidad. 6

    Polticas econmicas y crisis externa.Historia y Actualidad. Por Ricardo Aronskind. 11

    Introduccin. 10La agudizacin del problema bajo la dictadura neoliberal. 10El retorno a la democracia. 11Nuevo experimento neoliberal: Profundizacin de la restriccin externa. 11El ciclo kirchnerista y la restriccin externa. 14El peso de la herencia neoliberal en la reaparicin de la restriccin externa.15Neoliberalismo global y restriccin externa. 16Problemas especficos surgidos durante la gestin kirchnerista. 17Las estrategias oficiales para manejar la restriccin externa. 17La crisis cambiaria reciente. 18Conclusiones. 19

    Transformaciones estructurales y restriccin externadurante la post-convertibilidad. Por Marta Bekerman y Daro Vzquez. 21

    Introduccin. 20El cambio estructural para el crecimiento econmico y el roldel sector industrial. 20Las transformaciones en la estructura industrial segn el niveltecnolgico de los sectores. 21Comportamiento de los sectores segn su nivel tecnolgico y generacinde valor agregado.

    Cambios en la participacin de los sectores en la estructura productivay comercial con respecto al perodo de la convertibilidad 24Resumen y conclusiones. 32Bibliografa. 33Anexo Metodolgico. 33Anexo Estadstico. 37

    Estructura econmica, poltica econmicae restrio externa no Brasil. Por Carlos Eduardo Carvalho. 39

    3

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    3/56

    Crecimiento, sustentabilidad externa y distribucin de ingreso:algunas notas. Por Daniel Heymann y Adrn Ramos. 44

    Introduccin 43Rasgos de la evolucin en los aos recientes 43Temas abiertos 48Bibliografa 50

    Dinmica productiva y poltica industrial en Argentina. Por Fernando Porta. 52

    4

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    4/56

    Introduccin

    Como ha ocurrido en distintas ocasiones a lolargo de la historia nacional la restriccin ex-terna vuelve a colocarse hoy como un aspectocentral de las discusiones en torno a la posibili-dad de construir un proceso de desarrollo sos-tenible en el largo plazo.

    Es que, si bien durante el perodo de la pos-tconvertibilidad, la economa argentina experi-ment una fase de crecimiento acelerado que

    coexisti, durante los primeros aos, con unsupervit externo y una progresiva acumulacinde reservas, cabe preguntarse hasta qu puntoese proceso permiti atenuar la restriccin ex-terna al crecimiento. El aumento de las expor-taciones de ese perodo fue un resultado de losmejores precios de las commodities o de unaconsolidacin del sector industrial como uncomponente de la demanda externa en el largoplazo? Cunto se avanz en un proceso de

    sustitucin de importaciones? En otras pala-bras en qu medida se generaron transforma-ciones en el perfil de insercin internacionalque permitan hacer sustentables altas tasas decrecimiento sin enfrentar nuevamente la restric-cin externa?

    Este debate se vincula estrechamente con la ne-cesidad de discutir el rumbo futuro de la estruc-tura productiva argentina y de su insercin en

    la divisin internacional del trabajo. Cmo esposible avanzar, ms all del desarrollo de ven-tajas comparativas fundadas en la abundanciade recursos naturales, hacia la construccin deuna estructura productiva que, adems de agre-gar valor a sus recursos naturales, pueda generar

    ventajas comparativas dinmicas basadas en elconocimiento?.

    Los trabajos presentados en esta publicacin

    tratan de abordar estos interrogantes desde dis-tintas perspectivas.

    5

    A partir de un anlisis de la historia econmicareciente, Ferrer y Aronskind coinciden en que

    la agudizacin de la restriccin externa se pro-dujo durante el perodo neoliberal instalado en1976, tanto por el aumento del endeudamientoexterno como por la quiebra de sectores de laindustria nacional. Se profundiza, luego, con elnuevo experimento neoliberal de los aos 90.Entonces, a partir de la extranjerizacin de laeconoma y el reendeudamiento externo, sellega a un default con el sector privado y a undramtico deterioro del empleo y de las condi-

    ciones sociales. El legado resultante gener, en-tre otros obstculos, elevados pagos de la deudaexterna, juicios del CIADI y altos utilidades ydividendos a partir del peso de las empresasmultinacionales en la estructura productiva.

    Con respecto a la postconvertibilidad, luego deun perodo que present un marcado supervitexterno que permiti acumular reservas inter-nacionales, tanto los autores mencionados

    como Porta sealan que la estructura produc-tiva desequilibrada volvi a revelar su debilidadpara enfrentar la restriccin externa as comomagros resultados de las polticas de sustitucinde importaciones. Heyman y Ramos planteanque, mientras las exportaciones dejaron de cre-cer a partir del 2007, la relacin entre volumende importaciones y producto se elev hasta su-perar ampliamente los valores del mximo c-clico de los aos 1990, con convertibilidad y

    apertura comercial

    Esta realidad se vincula con ciertos rasgos es-tructurales de la organizacin productiva delsector industrial. Al comparar la situacin quepresenta la estructura productiva durante el pe-rodo 2010-2012, en relacin a los ltimos aosde crecimiento de la convertibilidad (1996-1998), Bekerman y Vzquez observan una con-solidacin de los sectores de Baja Tecnologa y

    Bajo Valor Agregado. En el caso de los sectoresde Alta Tecnologa se presenta, adems, una re-

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    5/56

    duccin de la participacin de los de Alto ValorAgregado a partir, esencialmente, de una expan-

    sin de las industrias de ensamblaje

    En el caso de Brasil, Carvalho seala que lafuerte expansin del consumo que tuvo lugar apartir del ao 2003 en un contexto de aprecia-cin cambiaria gener tambin un crecimientoexplosivo de las importaciones de bienes indus-trializados y de viajes al exterior. Esto fue acom-paado por una elevacin de los ingresos delos sectores populares pero sus efectos fueron

    negativos sobre el sector industrial a partir de lacompetencia con las importaciones. Los autoresdenominan maquiladoras hacia adentro loscasos de industrias que traen componentes de

    Asia para hacer en Brasil el armado final y la dis-tribucin a los consumidores. El resultado fueun creciente dficit de la cuenta corriente que, adiferencia de la Argentina, fue financiado poraltos ingreso de inversin externa directa y deflujos financieros que permitieron mantener al-

    tas las reservas externas al costo de ir elevandola deuda externa, lo que fue deteriorando el es-cenario externo de la economa brasilea.

    Estos resultados revelan los lmites que presentahoy la estructura industrial de ambos pases para

    6

    llevar adelante un proceso de crecimiento que nose vea limitado por la restriccin externa. Para

    Heyman y Ramos una condicin crtica para evi-tar esa restriccin se vincula con la capacidad deproduccin de bienes transables a lo largo deltiempo para permitir que incrementos significati-

    vos de la demanda interna no generen sobreen-deudamientos o procesos recesivos por falta deliquidez internacional. Para estos autores una ge-neracin de ingresos alta y creciente no puede ba-sarse en una especializacin en bienes primarios yservicios sino que se requiere la contribucin de

    los sectores manufactureros. Estos sectores pre-sentan distintas realidades, en cuanto a su aporteal empleo y a las cuentas externas, lo que requiereque la poltica econmica tenga en cuenta la natu-raleza de los efectos que se espera obtener

    En ese contexto Porta enfatiza que las polticasde estmulo a la produccin deben ser orientadasa un doble objetivo: a promover el upgrading deproductos y procesos y a desarrollar un mayor

    grado de eslabonamiento entre las empresas. Enesa direccin se presenta un acuerdo entre todoslos autores en que los incentivos puramente ma-croeconmicos resultan insuficientes para lograrlos cambios estructurales necesarios para poderenfrentar la restriccin externa.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    6/56

    La Restriccin ExternaPor Aldo Ferrer1

    Desde la crisis de 1930 hasta la actualidad, la in-suficiencia de divisas es un obstculo del desa-rrollo de la economa argentina. Despus de lacrisis terminal del 2001/2, el cambio de rumbode la poltica econmica permiti recuperar laproduccin y el empleo, reestructurar la deudaexterna, cancelar la pendiente con el FMI yatender necesidades sociales urgentes. En elnuevo escenario reaparecieron antiguos proble-

    mas vinculados a la estructura productiva, elcontexto externo y el desarrollo de las empresasnacionales. Esos problemas pueden resumirseen el concepto de la restriccin externa. Re-cordemos los antecedentes del problema.

    La Historia

    Bajo el modelo de la economa primaria expor-tadora, inaugurado a mediados del siglo XIX y

    clausurado con la crisis mundial de los aostreinta, los pagos internacionales eran la correade transmisin entre el ciclo econmico mun-dial y la actividad econmica interna. Sin em-bargo, no exista una insuficiencia crnica dedivisas para sostener ese rgimen de acumula-cin y crecimiento. En el plano institucional,desde la Presidencia de Mitre hasta el golpe deestado de 1930, la poltica se desenvolvi en elmarco de las reglas de la Constitucin, perfec-

    cionadas bajo la Ley Senz Pea. No existieron,pues, restriccin externa ni turbulencias institu-cionales que trabaran ese modelo de desarrollode la economa argentina.

    El problema se instala en 1930, con la crisismundial y el eplogo del modelo agro exporta-dor, en el contexto del golpe de estado del 6 deseptiembre de 1930, que abri un prolongadoperodo, hasta 1983, de inestabilidad institucio-

    nal. Comenz, en aquel entonces, la industriali-zacin sustitutiva de importaciones (ISI), con

    7

    dos rasgos principales. Por una parte, una ele-vada proporcin de abastecimientos importa-

    dos, de insumos y equipos, en la produccinmanufacturera. Por la otra, una baja capacidadde exportaciones de bienes de origen industrial.La ISI operaba con un desequilibrio en su ba-lance de pagos internacionales. Es decir, un d-ficit en el comercio internacional demanufacturas de origen industrial (DMOI). Enuna primera fase, la produccin industrial per-miti ahorrar divisas disminuyendo el coefi-ciente importaciones/PBI, del 30% en 1929 al

    10% hacia 1950. Este ltimo result un piso delargo plazo. El DMOI se pagaba con el super-vit del comercio de productos primarios (SPP).

    A partir de la crisis mundial de la dcada de1930, debido a la convergencia de factores in-ternos y externos, el SPP entr en un prolon-gado perodo de estancamiento que se extendihasta la dcada de 1970.En ese perodo, la pro-duccin anual de cereales y oleaginosas prome-

    di las 20 millones de toneladas, lo que junto auna evolucin desfavorable de los precios, me-dida por el deterioro de los trminos del inter-cambio, defini que las fases de expansin de laactividad industrial y, consecuentemente, de au-mento del DMOI, tropezaran con un cuellode botella en el balance de pagos. Una vez quese agotaban las posibilidades de endeuda-miento, el eplogo era el ajuste para restablecerel equilibrio perdido.

    Hasta 1976, la deuda haba sido una respuesta alas insuficiencias transitorias del balance de pa-gos y resultado de la caracterstica estructural dela economa argentina, es decir, el DMOI de laISI. En 1976, en el marco de la globalizacin fi-nanciera internacional, la dictadura interrumpiel crecimiento manufacturero e introdujo uncambio radical en la naturaleza de la restriccin

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    1 Profesor Emrito Universidad de Buenos Aires

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    7/56

    externa. La apreciacin del tipo de cambio y la li-beracin de la tasa de inters y del movimiento

    internacional de capitales, insertaron plenamentea la economa argentina en la especulacin finan-ciera global. Esta estrategia provoc el aumentoincesante y acumulativo de la deuda externa.

    A partir de entonces, la poltica econmica quedsubordinada a la refinanciacin de la deuda. Entales condiciones, la restriccin externa surga dela insuficiencia de crdito para pagar deuda, nodel desequilibrio de la economa real. El stop &

    go bajo la ISI pas a ser el stop & go de la es-peculacin financiera. Al final, la macroeconomaestall bajo el impacto de los crecientes e inma-nejables dficit del balance de pagos y las finanzaspblicas. En 1983, culmin la experiencia iniciadaen 1976. Los desequilibrios fiscal y externo eranentonces insoportables, como volveran a serlo,en 2001, en el eplogo de la estrategia neoliberalde la dcada de 1990.

    El Gobierno de Alfonsn condujo al pas a su re-encuentro con la democracia, pero no logr za-far de la deuda, agravada por los malos trminosde intercambio. En la dcada siguiente, los aosnoventa, el Gobierno de Menem culmin latransformacin iniciada en 1976. Adhiri incon-dicionalmente al paradigma neoliberal, con msprofundidad que en cualquier otro pas de Am-rica Latina y el resto del mundo. Definitiva-mente, la marcha de la economa qued

    subordinada al movimiento de capitales especu-lativos. Al mismo tiempo, la venta de los princi-pales activos pblicos, transfiri a manosprivadas (principalmente, filiales de corporacio-nes transnacionales) el petrleo, las telecomuni-caciones, la energa, los transportes y otrosactivos principales.

    Los ingresos por las privatizaciones, ms el rei-nicio de la corriente de capitales especulativos

    una vez concluida la crisis de la deuda latinoa-mericana, provocaron un auge inicial de la eco-

    8

    noma. En este escenario, en un mercado libre,el tipo de cambio fijo en paridad con el dlar,

    permiti estabilizar el nivel general de precios.Pero el desequilibrio se multiplicaba con la apre-ciacin del peso, la prdida de competitividad dela produccin nacional y el pago de los serviciosde la deuda. El apoyo del FMI y los canjes ymegacanjes, generaron rentas extraordinariasen los intermediarios. Como lo anticip elGrupo Fnix de la Universidad de Buenos Airesen septiembre de 2001, el sistema se encaminabainexorablemente al derrumbe de la seguridad ju-

    rdica, es decir, de los contratos entre residentesdenominados en dlares y al defaultsobre ladeuda externa.

    La restriccin externa bajo la ISI impidi uncrecimiento a la altura del potencial del pas. Sinembargo, el alcanzado fue considerable y per-miti una mejora del bienestar. En cambio, bajoel paradigma neoliberal, los periodos 1976-83 y1989-2001, fueron los peores de la historia eco-

    nmica argentina, con un dramtico deteriorodel empleo y las condiciones sociales.

    La Actualidad

    A la salida de la catstrofe neoliberal, la econo-ma argentina, que haba entrado en default, co-menz a operar con un sustantivo supervit delos pagos internacionales. Contribuyeron, en talsentido, la fuerte cada de las importaciones re-

    sultante de la depresin de la actividad indus-trial, el aumento de la produccin exportable decereales y oleaginosos y sus manufacturas, lamejora de los precios internacionales de la pro-duccin primaria y de sus trminos de intercam-bio, el supervit en el comercio de energa, lareduccin de los servicios de la deuda externa yla modificacin del tipo de cambio. Esto ltimo,reabri espacios de rentabilidad de actividadesque haban sufrido la apreciacin del peso. El

    cambio de rumbo tuvo una rpida respuesta enel aumento de la oferta.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    8/56

    En este excepcional cuadro de circunstancias, laabundancia de divisas permiti acumular reser-

    vas internacionales, formular una propuestapropia de reestructuracin de la deuda, cancelarla pendiente con el FMI, recuperar la solvenciafiscal, aumentar las importaciones y crecer sinrestriccin externa. Fue, el perodo doradodel modelo y sus objetivos de promover laequidad, afianzar la soberana y recuperar unEstado nacional capaz de administrar el con-flicto distributivo, impulsar el desarrollo y de-fender el inters nacional, dentro del orden

    mundial globalizado. Sin acceso al crdito inter-nacional, por la sancin de los mercados a la he-terodoxia de la resolucin autnoma de la deudaexterna impaga, la economa creci fuerte-mente, afianzada en sus propios recursos.

    Rpidamente, el sistema fue alcanzando posicio-nes de ocupacin plena de la capacidad produc-tiva y de la mano de obra. La estructuraproductiva desequilibrada volvi, entonces, a re-

    velar su pecado original, la restriccin externa.A partir del 2007, se duplic el dficit delDMOI, concentrado en autopartes, complejoelectrnico, bienes de capital, productos qumi-cos. Al mismo tiempo, el supervit energtico setransform en dficit, configurando DMOI msel dficit energtico (DMOI/E). El del turismocon el exterior agreg su aporte al problema.

    En tales condiciones, el crecimiento de la eco-

    noma depende del SPP. El lmite del DMOI/Ees el SPP. En un sentido ms amplio, ese es tam-bin el lmite del nivel de actividad industrial po-sible, de la inversin y de la tasa de crecimiento.Esto mismo es un rasgo de la vulnerabilidad delsistema. EL SPP depende de los cambios en losmercados internacionales de productos prima-rios y, del lado de la oferta, de factores como losclimticos, que afectan los saldos exportables.

    Si el desequilibrio sistmico entre el DMOI/E yel SPP persiste, el sistema puede entrar en turbu-

    9

    lencias graves que culminen con un ajuste masivode las principales variables econmicas y una se-

    vera contraccin de la actividad econmica. Es-cenario extraordinariamente propicio para elgolpe de mercado. Se corre el riesgo de quedaratrapados en la disputa distributiva y el repartodel poder, dentro de una estructura productivadesequilibrada. Puede reaparecer, entonces, la vi-sin neoliberal y la estrategia de aliviar la restric-cin externa por la va del crdito internacional,con las consecuencias conocidas, o de aceptarcrditos de proveedores que sustituyen produc-

    cin interna posible por importaciones. Esto l-timo suele justificarse por razones de urgencia,que no siempre son ciertas y, en todo caso, debe-ran evitarse con la programacin preventiva delas inversiones. Tales riesgos deberan evitarse en-frentando con firmeza las causas estructurales delDMOI/E, fortaleciendo los equilibrios macroe-conmicos, recuperando la funcin ahorro parael peso y afirmando el convencimiento que el lu-gar ms rentable y seguro, para invertir el ahorro

    interno, es nuestro propio pas.

    Recordemos que la causa fundamental de larestriccin externa es la subindustrializacin yla dbil participacin, en el proceso innovativo,de la industria argentina. El hecho se refleja,tambin, en otras debilidades de la estructuraproductiva. Tales como los desequilibrios entrelas economas regionales del territorio nacio-nal, las asimetras de productividad entre los

    diversos sectores industriales y dentro de cadauno de ellos y la elevada participacin de la in-formalidad del mercado de trabajo. La subin-dustrializacin determina la existencia, segnla expresin de Marcelo Diamand, de la es-tructura productiva desequilibrada (EPD) y lasupuesta antinomia campo industria. La EPDconsiste en la presencia de sectores con nivelesde competitividad muy diferentes, fundados enlos bajos costos de la produccin primaria de-

    rivados de la abundancia de recursos naturalesy del subdesarrollo industrial. El funciona-

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    9/56

    miento de la economa, entonces, se vuelve vo-ltil y difcil de compatibilizar con un creci-

    miento sostenido que consolide al empresarionacional.

    En el contexto del cambio de las condicionesde los pagos internacionales entre las presiden-cias de Nstor y Cristina Kirchner, la progresivaapreciacin del tipo de cambio y la inyeccin degasto pblico en una situacin cercana al plenoempleo de la capacidad productiva y la mano deobra, gener un escenario de incertidumbre y el

    deterioro de las expectativas. Esto se reflej enel aumento de las presiones inflacionarias y lafuga de capitales.

    Los controles adoptados para enfrentar la insu-ficiencia de divisas determinaron la aparicin de

    10

    un mercado paralelo y un escenario propicio ala especulacin. En enero de 2014, la fuerte de-

    valuacin del peso y el aumento de la tasa de in-ters, junto al objetivo de aumentar el supervitprimario, indica un cambio en la estrategia paraenfrentar la insuficiencia de divisas y las presio-nes inflacionarias.

    El manejo de estas dificultades cuenta con va-rios factores a favor. Por una parte, el desendeu-damiento y la razonable solidez del nivel deactividad, las exportaciones y el empleo. Por la

    otra, la consolidacin de las instituciones demo-crticas, dentro de las cuales, necesariamente seprocesar el desempeo de la economa argen-tina. Son circunstancias radicalmente distintas alas que imperaron en el pasado y culminaron,en crisis terminales, en 1983 y 2001.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    10/56

    Polticas econmicas y crisis externa.Historia y actualidad.

    Por Ricardo Aronskind2

    Introduccin

    La restriccin externa (RE) expresa y condensabuena parte de la historia econmica reciente denuestro pas. Sin esa historia, no se puede enten-der el significado y la fuerte carga de contenidoseconmicos, polticos y sociales que ha asumidoeste problema en las dcadas recientes.

    La RE se presenta en el contexto del intento deindustrializacin de los pases perifricos, y desus vnculos con el mercado mundial. Es unaexpresin del tipo de insercin econmica in-ternacional que se ha establecido, y de las rela-ciones y capacidades relativas de los sectoresproductivos internos.

    En los aos 50 y60, el vigoroso crecimiento

    industrial mercadointernista argentino choc envarias oportunidades con las fuertes limitacio-nes exportadoras del sector agropecuario, estan-cado casi durante un cuarto de siglo.

    A mediados de los aos 60 en la Argentina, ladinamizacin productiva de las exportacionestradicionales, y los primeros pasos de una estra-tegia exportadora industrial, empezaron a aliviarlas limitaciones que impona la falta de divisas al

    crecimiento econmico sostenible.

    Una leccin muy significativa de aquel momentoeconmico que lleg hasta mediados de los 70,es que el desarrollo que se estaba verificando enla Argentina tena la potencialidad de ir elimi-nando la restriccin externa, tanto por la va delincremento exportador agrario como industrial,sin afectar ni comprimir el mercado interno.

    11

    La agudizacin del problema

    bajo la dictadura neoliberal

    Sin embargo, no fue ese el camino que sigui laArgentina. A partir de 1976, y ms all del dis-curso a favor de la eficiencia y de la competiti-

    vidad de las autoridades econmicas, loslineamientos fundamentales de la poltica eco-nmica implementada agravaron la restriccinexterna, profundizando la dependencia produc-tiva y financiera del pas.

    Un elemento fundamental que llev a agudizarla restriccin externa fue el endeudamiento ex-terno, pblico y privado, fomentado desde laspolticas pblicas implementadas por el EstadoNacional. Tanto las grandes empresas pblicas,como las mayores empresas privadas, fueronalentadas a buscar financiamiento externo, sintomar recaudo alguno en cuanto a las estrate-gias que deban desarrollarse para poder repa-gar las deudas tomadas. La Reforma Financiera

    de 1977 promovi la libre movilidad de capi-tales que fue la clave para los ejercicios reite-rados de especulacin cambiaria que seprodujeron a partir de ese momento, deri-

    vando en forma paralela en la enorme fuga decapitales que acompa al acelerado endeuda-miento externo del pas. La estrategia de con-tencin inflacionaria adoptada en esemomento (la tablita cambiaria), signific elsuministro libre de dlares baratos a los

    compradores locales, teniendo como contra-partida el endeudamiento del pas.

    A partir de una deuda externa que pas de 8.000millones de dlares a 46.000, el Estado argen-tino agreg a sus dificultades histricas de ba-lanza comercial, el enorme peso de los serviciosde la deuda externa que deba abonar sistemti-

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    2 Investigador UBA/UNGS

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    11/56

    camente al sistema financiero internacional,posteriormente reemplazado en parte por el

    FMI y el BM.

    Pero la contribucin de la dictadura militar a in-crementar la restriccin externa no termin all.Mediante la poltica de apertura econmica in-discriminada y con tipo de cambio atrasado,llev a la quiebra a sectores de la industria na-cional, des-sustituyendo importaciones, y porlo tanto incrementando la necesidad de divisasy el grado de dependencia de bienes e insumos

    importados por parte de la economa nacional.La agudizacin de la dependencia externa con-tribuy a reforzar la dependencia poltica, al es-tar sometida la economa nacional al riesgo deldefault y por lo tanto a la necesidad de contarcon el apoyo de la comunidad financiera in-ternacional. La deuda y la dependencia crecienteabrieron la puerta a la ingerencia sistemtica(condicionalidad) de los organismos financie-ros internacionales en las polticas pblicas ar-

    gentinas. Las polticas que estos impulsaron yrecomendaron no apuntaban a resolver la res-triccin externa de la economa, sino los riesgosde los acreedores financieros del pas.

    Se puede afirmar con absoluta certeza que apartir de 1976 comenz un largo perodo eco-nmico en el que la restriccin externa fue agu-dizada por cada experimento neoliberal.

    Lo que originariamente haba sido un problemavinculado a la baja dinmica de las exportacio-nes agropecuarias y de las caractersticas merca-dointernistas de la industrializacin sustitutiva

    en un perodo mundial de escaso acceso al cr-dito privado para financiar dficits de cuenta co-rriente- se haba transformado, por obra de laspolticas de apertura comercial y financiera, enuna enorme carga anual consistente en transfe-rencia masivas de divisas al exterior, que por

    otra parte no guardaban una proporcin razo-nable con la capacidad de la economa local de

    12

    generar esos recursos por la va productiva. Unescenario de crisis recurrentes de sector externo

    haba llegado para quedarse.

    El retorno a la democracia

    En el perodo alfonsinista, se pens en estimularuna salida exportadora agraria-industrial, tra-tando de romper la traba para el crecimientoque significaba la carencia sistemtica de divisas.El contexto externo fue extremadamente nega-tivo, ya que combinaba altsimas tasas de inters

    internacional, que generaron un incremento in-ercial constante de deuda, con los bajsimos pre-cios de los bienes exportables locales. En elcontexto de un Estado gravemente desfinan-ciado, el gran empresariado opt por actividadesfinancieras de corto plazo ms que por incor-porarse al esfuerzo exportador. La RE no sepudo remover, y el crecimiento qued suma-mente constreido. Cabe recordar que esa fue lasituacin de la mayor parte de Amrica Latina,

    atenazada por la baja dinmica inversora de losactores locales y el severo endeudamiento ex-terno. La literatura econmica llam a ese per-odo la dcada perdida, porque la regin comotal cay en el estancamiento.

    Nuevo experimento neoliberal:

    profundizacin de la restriccin externa

    La dcada del 90 fue sin duda un perodo de

    transformaciones estructurales en la economaargentina, con impactos muy negativos sobrela RE.

    El nuevo ciclo neoliberal propiciado por el jus-ticialismo menemista gener un fuerte procesode extranjerizacin, tanto de empresas pblicascomo privadas. Entre los cambios ms significa-tivos, el desmantelamiento del sector pblicoproveedor de bienes y servicios implic la neu-

    tralizacin del ncleo empresarial que consti-tuy la principal locomotora del desarrollo

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    12/56

    nacional en las dcadas precedentes. En el dis-curso de la poca, se present la trascendental

    decisin como el traslado del impulso inversory productivo al sector privado. En realidad, lasprivatizaciones y concesiones fueron diseadaspara rescatar deuda pblica, cuyos papeles esta-ban sumamente devaluados en manos de losacreedores externos, y proporcionarles a stosactores, a cambio, actividades monoplicas ca-paces de generar un flujo permanente de ingre-sos en dlares.

    Es decir, que si bien con la poltica de privati-zaciones se aliviaba la restriccin externa en elcorto plazo, significaba incrementar un flujosistemtico de fondos que se iran al exteriorbajo la forma de remisin de utilidades, preciosde transferencia intra-firma, y otros pagos pordiferentes tems. Adems, desde el punto de

    vista productivo, nuevamente se produca otrades-sustitucin de importaciones, debido al re-emplazo que las empresas privatizadas efectua-

    ron de proveedores locales por proveedoresextranjeros.

    Adicionalmente, el gobierno adhiri al PlanBrady, formulado por el Secretario del Tesorode Estados Unidos, cuyo objetivo era mejorarel perfil de la deuda externa latinoamericana vol-

    vindola ms sustentable, lo que la valorizara.Para ello se reemplaz la devaluada deuda de va-rios pases de la regin por nuevos ttulos con

    mayor perodo de maduracin, respaldados porbonos cupn 0 de los Estados Unidos, y se efec-tu una pequea quita del monto total dedeuda. Para la RE, signific un alivio en el cortoplazo y un incremento del margen de maniobrafinanciero del pas.

    Lamentablemente este alivio transitorio, vaprivatizaciones y adhesin al Plan Brady no fueaprovechado para dotar a la economa nacional

    de mayores capacidades exportadoras, sinopara que volviera a acceder al crdito interna-

    13

    cional para financiar una masa enorme deimportaciones.

    Junto con el proceso de privatizacin de las em-presas pblicas, que deriv en general en la ex-tranjerizacin de las mismas, se produjo unenorme proceso de venta de grandes empresasprivadas locales al capital extranjero. Si bien elempresariado local haba participado en proce-sos de fuga de capitales y no era mayormentepropenso a la inversin productiva, la venta desus empresas al capital extranjero reforz es-

    tructuralmente el flujo de divisas salientes de laeconoma nacional. De las 500 mayores empre-sas no financieras de la Argentina, luego del pe-rodo de las reformas estructurales el 75% del

    valor agregado qued en manos extranjeras. Enel sector bancario, el proceso de extranjerizacinslo se detuvo frente a las puertas de la bancapblica y cooperativa.

    El cambio masivo de propiedad de grandes em-

    presas hacia el capital extranjero puso un pisoms alto para el envo de utilidades y otras trans-ferencias en dlares hacia el exterior.

    Este proceso fue expresin de una tendenciaparecida en Amrica Latina: la progresiva reduc-cin del pago de servicios de la deuda externa(en nuestro pas recin se dara en los 2000) y elcrecimiento constante de los envos al exteriorbajo la forma de utilidades de las empresas mul-

    tinacionales radicadas en la regin

    Las insostenibles tendencias macroeconmicasproducidas por el rgimen de convertibilidad y eltipo de cambio claramente sobrevaluado genera-ron una extraordinaria vulnerabilidad externa,dada la fuerte volatilidad de los movimientos in-ternacionales de capitales. La extrema liberalidadfinanciera del modelo argentino determin quetoda turbulencia internacional impactara sobre

    el propio sistema bancario local, los agregadosmonetarios y el nivel de actividad econmica.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    13/56

    En 1995, ante las dudas provocadas por lagrave crisis financiera mexicana, llamada pe-

    riodsticamente efecto tequila, se produjo enlos primeros meses de ao una fuerte corridabancaria y cambiaria. Ante el peligro de de-rrumbe de la convertibilidad, o de una contrac-cin econmica enorme, las autoridadesargentinas reiniciaron el ciclo de endeuda-miento del sector pblico. A partir de ese mo-mento, el sostenimiento de la convertibilidadimplic una inyeccin constante de fondosprestados por el mercado global, ya que tanto

    la balanza comercial, como la de servicios fi-nancieros se volvieron deficitarias. En otrostrminos, el Estado nacional debi endeudarsesistemticamente para evitar que la contrac-cin monetaria que provocaba el resultado dela cuenta corriente no derivara en un agudocuadro recesivo, con fuerte impacto sobre lapopularidad del esquema vigente.

    El reendeudamiento externo fue impulsado

    tambin por el desmejoramiento del mercadofinanciero internacional. El riesgo percibidopor la fragilidad de los pases emergentesllev a incrementar las tasas internacionales deinters exigidas por los prestamistas a estaseconomas. Estados Unidos, adems, comenza subir su propia tasa domstica, ante la per-cepcin que se estaba generando un burbujafinanciera en los mercados burstiles nortea-mericanos.

    La crisis del sudeste asitico (1997) afect el ni-vel de actividad econmica global, deprimiendolos precios de los bienes exportados por la Ar-gentina, y por lo tanto su ya menguada capaci-dad para obtener divisas a travs de la actividadproductiva y exportadora.

    Por otra parte, el sector privado tambin iniciun fuerte perodo de endeudamiento externo,

    que se sum al del sector pblico, para reforzarla restriccin externa.

    14

    No se trat de todo el sector privado, sino b-sicamente de dos sectores que fueron especial-

    mente favorecidos por el gobierno menemista:las empresas privatizadas, y el sector bancario.Las primeras optaron por distribuir todas las ga-nancias hacia sus accionistas (externos) y finan-ciar las inversiones comprometidas conprstamos de la banca de sus pases de origen.Los bancos tomaron deuda en el mercado in-ternacional para colocar los fondos en el mer-cado local, en el cual se podan aplicar tasas deinters notablemente ms altas que en el mer-

    cado externo. La deuda externa privada creci amayor velocidad que la deuda pblica. Es im-portante destacar que ese endeudamiento pri-

    vado (65.000 millones de dlares) fueprovocado por sectores que no tenan ningunacapacidad exportadora, (salvo la petrolera YPF),y por la tanto no estaban en condiciones pararepagar sus compromisos en dlares.

    Al mismo tiempo, el sistema de precios relativos

    haca que las actividades ms rentables estuvie-ran orientadas hacia el mercado interno y no ha-cia la exportacin. As tambin la inversin enbienes de capital no se orient hacia la produc-cin de bienes transables, sino sobre todo a ac-tividades mercadointernistas.

    El enfoque neoliberal mostr fuerte indiferenciaen relacin a la generacin de conocimientocientfico y tecnolgico propio, llave fundamen-

    tal para sostener a la economa en un sendero demodernidad y autonoma. Se entenda que losrecientes cambios en las tecnologas de la infor-macin y la comunicacin deban ser producidosen las economas avanzadas, abandonndosetodo esfuerzo local por producir y disear bieneso partes de bienes vinculados al nuevo para-digma en pleno desarrollo. Desde el punto de

    vista de la restriccin externa, esto significaba re-signarse a importar todos los bienes surgidos del

    nuevo salto tecnolgico. De esa forma, toda mo-dernizacin de la provisin de bienes y servicios

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    14/56

    en el pas, estara relacionada a la adquisicin delos bienes de capital en el exterior, con el consi-

    guiente agravamiento de la RE.

    Nuevamente las ramas industriales sufrieron elgolpe del ingreso masivo de bienes importados,estimulados por un tipo de cambio sobreva-luado. Nuevamente el tejido industrial sufridesmantelamiento de eslabones productivosque debieron ser reemplazados por bienes com-pletamente importados.

    En sntesis: toda la macroeconoma de las re-formas estructurales impuls el incremento dela RE. La razn por la cual sta no oper dehecho durante la dcada del 90 fue la disposi-cin favorable del mercado financiero interna-cional para prestarle a la Argentina. Elmercado financiero internacional fue cmplicey artfice del incremento desmesurado de ladeuda externa argentina, desmintiendo en loshechos la prudencia econmica que pregonan

    sus voceros, al permitir el sostenimiento deuna macroeconoma visiblemente desequili-brada, hasta el lmite de su explosin final. Lanotable diferencia entre el modelo keynesianode posguerra, y la globalizacin financiera pro-movida desde los centros en los 80, es que elprimer modelo era rgido en cuanto a la posi-bilidad de acumular desequilibrios externos, yobligaba rpidamente a un ajuste comercial, oproductivo, o de nivel de actividad, para ree-

    quilibrar el sector externo.

    En el actual modelo de la globalizacin finan-ciera, la RE parece haberse relajado, permi-tiendo que los desequilibrios externos semantengan y acumulen. Pero el fenmeno noes infinito, y se prolonga hasta que los presta-mistas internacionales entran en pnico por elpeligro de incobrabilidad y retiran el apoyo, conlo cual se derrumba toda la arquitectura armada

    en torno a la supuesta entrada infinita de flu-jos de capitales que permitan equilibrar la ba-

    15

    lanza de pagos. En la etapa del capitalismo fi-nanciero, la RE parece no operar, simple-

    mente porque hay crdito abundante paraasordinar los problemas estructurales, hasta queestallan en toda su magnitud. Ese modelo lograpopularidad, y genera asentimiento colectivo,debido a que suministra bienes y servicios mo-dernos (por lo general importados), contra en-deudamiento externo que pagarn sucesivasgeneraciones. Por lo tanto no encuentra, en suimplementacin, mayor resistencia social que lade aquellos que quedan desplazados y margina-

    dos por la agresin que sufre el aparato produc-tivo. El consumo opera como una grananestesia colectiva, mientras se procede a unagran operacin de endeudamiento masivo.

    El precio pagado por la Argentina, durante 2001y 2002 fue enorme en trminos sociales y eco-nmicos. Recin en 2005 la economa retomlos niveles productivos de 1998, y entr en unperodo sostenido de recuperacin.

    En cuanto a la RE, fue llevada durante los aos90 a un grado tal de incompatibilidad con lacontinuidad de la actividad productiva, que nopudo resolverse sin el default de la deuda ex-terna con el sector privado (suspensin transito-ria de salida de dlares y renegociacin demontos y plazos) y la dramtica contraccin delmercado interno (cada del empleo, los salariosy el consumo) para adaptar la actividad local

    a la magnitud de la restriccin externa.

    El ciclo kirchnerista

    y la restriccin externa

    Desde el comienzo de su gestin, el gobiernode Nstor Kirchner se propuso relanzar la acti-

    vidad econmica con una fuerte impronta key-nesiana: incremento del gasto pblico, estmuloa la inversin privada, y fuertes transferencias

    de ingresos hacia los sectores sociales ms pos-tergados, para expandir el mercado interno.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    15/56

    Dado que el punto de partida de esa gestin erauna contraccin indita de la actividad econ-

    mica, con una masa gigantesca de desocupadosy subocupados, la economa reaccion vigoro-samente al impulso, al tiempo que mantena unimportante supervit comercial.

    Al comienzo este se debi a la contraccin de laactividad econmica interna y al reducido nivelde las importaciones de bienes y servicios. Pos-teriormente, el fuerte incremento de los preciosinternacionales de los commodities (producto

    tanto de la demanda asitica, como de los juegosespeculativos globales del capital financiero)combinados con un importante proceso de ex-pansin de la produccin agropecuaria, genera-ron un slido y sostenido salto de lasexportaciones (tambin industriales).

    Por momentos pareci que la RE haba desapa-recido: Argentina creca vigorosamente, con su-pervit externo, reorganizando su deuda,

    pagando sus compromisos, y acumulando im-portantes reservas.

    Este ltimo aspecto era sumamente relevante,ya que desde el relanzamiento democrtico, losbajos niveles de reservas haban sido un puntode vulnerabilidad de los sucesivos gobiernos,sometindolos a las presiones de actores finan-cieros que lograban extraer concesiones dadosu disponibilidad de divisas que los gobiernos

    necesitaban para garantizar la estabilidad eco-nmica. La gestin de Nstor Kirchner parecitener muy en cuenta la necesidad de contar conun fondo significativo de reservas que le dieraautonoma poltica en relacin a esos actores, ya las finanzas internacionales, representadas es-tas tanto por organismos pblicos como por en-tidades privadas.

    Sin embargo, el cuadro externo e interno favo-

    rable empezara progresivamente a cambiar. Elperodo de la gestin kirchnerista signado por

    16

    la mejora general de las variables, sin necesidadde realizar cambios estructurales adicionales, pa-

    reci terminarse gradualmente, y se exprestambin en el surgimiento de crecientes com-plicaciones en el sector externo.

    El peso de la herencia neoliberal

    en la reaparicin

    de la restriccin externa

    En primer trmino debe considerarse el ele-mento distintivo y caracterstico de las gestiones

    econmicas neoliberales en Argentina: el endeu-damiento externo.

    El Estado nacional debi seguir afrontando to-dos los compromisos heredados vinculados alos pagos de la deuda externa que significaronuna merma constante de las reservas. Si bien elgobierno kirchnerista logr una renegociacinde deuda externa muy importante, debi ha-cerse cargo del pago de los nuevos ttulos emi-

    tidos, algunos sumamente rentables para losacreedores, y de las deudas con los organismosfinancieros internacionales. En ese sentido, elgobierno decidi en 2005 liquidar la deuda de9.500 millones de dlares que mantena la Ar-gentina con el FMI, como una forma de refor-zar su autonoma poltica en relacin a lasfinanzas globales. Pero al mismo tiempo, al nohaberse normalizado una serie de contencio-sos con la comunidad financiera internacio-

    nal (juicios de diversas empresas privatizadasen el CIADI por reclamos de indemnizacionesal pas por incumplimiento de contratos,deuda de largo plazo pendiente con el Club dePars, juicios realizados por bonistas y fondosespeculativos que no aceptaron el canje dedeuda), el pas continu sin tener acceso al cr-dito internacional a tasas de inters norma-les (muy bajas especialmente luego de la crisisfinanciera internacional de 2008) a pesar de

    que los indicadores de solvencia externa argen-tinos haban mejorado considerablemente, y

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    16/56

    que superaban en calidad a algunas de los pa-ses considerados plenamente confiables por

    los mercados.

    El otro legado neoliberal sobresaliente en la d-cada de los 90, fue la extranjerizacin de la eco-noma argentina, especialmente en sectoresindustriales concentrados, bancos, cadenas decomercializacin, minera, que cre un piso muyalto de fondos que se giran anualmente en con-cepto de utilidades, pagos de servicios, comprasinter-firmas con precios de transferencia arbi-

    trarios, por parte de las firmas multinacionalesque operan en el pas. Cuanto mayor el creci-miento econmico y mas altas las ganancias cor-porativas, ms fondos se giran al exterior.

    El fenmeno se fren en la dcada siguiente aunque se registraron algunas ventas adicionalesde empresas locales al capital brasileo-, y se es-tatizaron algunas empresas pblicas, con lo quecomenz un pequeo proceso de reversin de

    la tendencia. Pero el peso de las multinacionalescontinu siendo muy relevante en la estructuraeconmica nacional: desde el punto de vista dela restriccin externa, los envos registrados deestas firmas al exterior superan anualmente los8.000 millones de dlares.

    El kirchnerismo no explicit una poltica p-blica en cuanto a revertir la extranjerizacin dela economa. No se crearon mecanismos efica-

    ces de control de las transferencias externas querealizan estas firmas, distinguiendo las operacio-nes legtimas de aquellas destinadas a disimularlas ganancias locales para abultar las de las casasmatrices, y que ascienden, segn clculos recien-tes, a miles de millones de dlares anuales. Apartir de 2011, cuando la RE empez a sentirsecon mayor agudeza, el gobierno presion a lasempresas extranjeras para que moderaran o sus-pendieran transitoriamente la remisin de fon-

    dos hacia el exterior.

    17

    De especial relevancia, por su significado econ-mico y su impacto sobre la RE, fue la gestin ren-

    tstica que hicieron de la principal empresa del pas(YPF) la multinacional espaola REPSOL y elgrupo local Petersen. El enfoque financiero globalde la multinacional llev a que se privilegiara la re-particin anual completa de las elevadas utilidadesy su remisin al exterior, sobre los planes de incre-mento de la produccin. La tarea de prospeccinfue dejada de lado, al priorizarse la expansin dela firma REPSOL en otras regiones del planeta.El resultado fue la reversin del saldo comercial

    externo favorable que tena la actividad gasfera,creando una fuente adicional de egresos de divisasque no exista al comienzo del perodo. La expan-sin continua de la actividad econmica, el creci-miento del consumo energtico en los hogares, ylos relativamente bajos precios pagados por el usode la energa, potenciaron la demanda local, cuyacobertura no form parte de un plan energticoracional al que debi haber estado sujeta la em-presa. La reversin del saldo comercial energtico

    a partir del 2010 signific un impacto adicional demiles de millones de dlares anuales sobre las ne-cesidades de divisas de la economa local.

    Neoliberalismo global

    y restriccin externa

    A partir de la crisis internacional desde 2008se gener una fuerte fuga de capitales desdetoda la periferia hacia los pases centrales. No

    se trat slo de capital financiero pertenecientea sectores locales o globales, sino que las fir-mas multinacionales remitieron hacia sus casasmatrices ingentes fondos para consolidar la si-tuacin financiera de esos conglomerados. Lacrisis cambi el cuadro expansivo internacio-nal, poniendo lmites a la suba de los commo-dities exportados por Amrica Latina, ygenerando un cuadro sostenido de muy bajocrecimiento en el centro, y progresiva reduc-

    cin del mismo en la periferia.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    17/56

    Las polticas macroeconmicas implementadaspor Brasil en los ltimos aos, si bien evitaron

    una contraccin econmica, generaron un cua-dro de bajo crecimiento, que repercuti negati-vamente en las posibilidades exportadorasindustriales de la Argentina.

    Problemas especficos surgidos

    durante la gestin kirchnerista

    Durante los ltimos aos contribuyeron a agra-var la RE los efectos negativos de ciertas polti-

    cas implementadas por el kirchnerismo.

    El fuerte crecimiento industrial, combinado conla escasa sustitucin de importaciones, permiteentender el incremento de un serio dficit de di-

    visas en el sector industrial, con epicentro en elsector automotriz y en las armaduras de bieneselectrnicos de Tierra del Fuego. Si bien escierto que la desintegracin industrial se re-monta a las polticas implementadas por Mart-

    nez de Hoz, las polticas sustitutivasimplementadas durante el perodo reciente pa-recen haber generado pocos resultados concre-tos. Es probable que la holgura de divisas quecaracteriz al primer ciclo kirchnerista, no hayafavorecido la visualizacin del problema poten-cial de una expansin de la industria argentinaexistente en ese momento. Esa dinmica indus-trial tenda espontneamente a agregar presinsobre la restriccin externa, y una genuina pol-

    tica sustitutiva requiere ciertos tiempos de ma-duracin para mostrar resultados.

    La inflacin internacional de la primera mitadde la dcada de 2000, y la puja distributiva localfueron generando crecientes presiones inflacio-narias a partir de 2008, que no pudieron sercontenidas con las estrategias administrativasimplementadas. Durante 2011 el gobierno optpor utilizar el tipo de cambio como ancla an-

    tiinflacionaria, lo que provoc una paulatina re-valorizacin de la moneda local en relacin al

    18

    dlar. Esta situacin deriv en percepciones so-ciales sobre la baratura relativa del dlar, lo

    que estimul en los ltimos aos un significa-tivo incremento del turismo en el exterior con laconsiguiente salida de divisas.

    Las estrategias oficiales

    para manejar la restriccin externa

    En otras circunstancias, la respuesta para en-frentar la RE hubiera sido recurrir al expedientedevaluatorio, que va inflacin y cada del salario

    real hubiera contribuido a reducir la demandade importaciones y quizs a generar algn saldoexportable mayor. A diferencia de otras expe-riencias de poltica econmica en las dcadas re-cientes, el kirchnerismo opt por manejar lacoyuntura tratando de preservar en la mayormedida posible los niveles de actividad y empleode la economa. Para ello estableci una estrate-gia para administrar la escasez de divisas, esta-bleciendo prioridades para la venta y el uso de

    las mismas. Al mismo tiempo, aceler las trata-tivas internacionales para resolver los diversosconflictos pendientes con la comunidad finan-ciera internacional, lo que podra devenir po-tencialmente en la apertura de un conjunto defuentes de financiamiento adicionales para cu-brir los faltantes de divisas transitorios hasta quemaduren nuevas posibilidades exportadoras.

    Desde el punto estrictamente financiero, el pro-

    blema coyuntural argentino en materia de divi-sas es de liquidez, y no de solvencia. El desafoes entonces, administrar la coyuntura minimi-zando el impacto de la RE sobre el bienestar so-cial, pero admitiendo que ha reaparecido elproblema, y que por lo tanto la liberalidad conla que se trataron algunos aspectos de la econo-ma debe ser dejada -al menos transitoriamente,fuera de la agenda pblica.

    El gobierno estableci a fines de 2011 restric-ciones para la venta de dlares para atesora-

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    18/56

    miento (en general fondos utilizados para fugarcapitales), y crecientes regulaciones a las impor-

    taciones de bienes, tratando de priorizar los ne-cesarios para mantener la produccin industrialy restringiendo otros considerados superfluos.Uno de los efectos negativos fue la constante re-duccin de los depsitos en dlares del sistemabancario, que salieron del circuito econmico le-gal ante el temor a un eventual corralito a esosfondos. El impacto de las restricciones a la ventalibre de divisas fue positivo en trminos demoderar los fuertes movimientos de salida de di-

    visas de la economa, pero dio pie a la construc-cin meditica del dlar blue. El dlar blue,negociado en lugares clandestinos llamadoscuevas (se estima alrededor de 10 millones dedlares diarios) fue presentado por los sectoresfinancieros ms especulativos, como un indica-dor serio de la realidad econmica. El bluepermiti liderar las expectativas de devaluacincambiaria, estimulando la dolarizacin de losahorros de sectores privados de altos ingresos.

    En cuanto al comercio exterior, la expectativadevaluatoria llev a actores agrarios a retrasarlas ventas de granos para exportacin, al mismotiempo que sectores importadores de bienes fi-nales, de partes y piezas, y de insumos para laproduccin adelantaron sus las importacionesprevistas, todo lo cual profundiz artificial-mente la RE. Las entidades financieras tomaronposiciones en dlares, empujando la cotizacin

    marginal de esa moneda, lo que retroalimentlas expectativas devaluatorias.

    En el momento del lanzamiento de las restric-ciones a la compra de dlares, no se ofreci alos ahorristas una forma alternativa creble deahorro en pesos, lo que reforz la demanda par-ticular de dlares blue y la credibilidad de ru-mores lanzados desde el sector financiero confines especulativos.

    19

    La crisis cambiaria reciente

    Durante 2013, el dato econmico novedoso,que se transform en clave interpretativa delcuadro de situacin, fue la cada de las reservasdel Banco Central (de 43.000 a 30.000 millonesde dlares, a lo largo del ao). Desde mayo de2011 y el mismo mes de 2014, las reservas p-blicas de divisas se redujeron prcticamente a lamitad, como efecto directo de los factores enu-merados ms arriba.

    A los factores enumerados ms arriba, debeagregarse la actividad conciente de actores eco-nmicos concentrados, y de gran influencia ide-olgica sobre los sectores medios.

    Se combinan en las prcticas especulativas deestos actores la bsqueda de rentabilidades ex-traordinarias de corto plazo, en caso de poderforzar una devaluacin abrupta de la moneda,con actitudes manifiestamente hostiles al ciclo

    poltico kirchnerista.

    Es decir, sobre un cuadro en el que por diversasrazones coyunturales y estructurales se ha en-sanchado fuertemente la salida de dlares de laeconoma, el sector privado comenz a operarpara aprovechar la oportunidad, agravandoobjetivamente la situacin, y arriesgando unacrisis del sector externo.

    Frecuentemente, estos comportamientos noson considerados en el anlisis econmico,pero en la reciente coyuntura se puso de relievelo negativo que es para el pas no contar conuna elite econmica comprometida con elbienestar colectivo. A la inversa, la sociedad ar-gentina sufre el despliegue de prcticas preda-torias, que convierten a problemas manejables,como el de la actual RE, en potencial desba-rranque econmico.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    19/56

    En las crisis cambiarias, cuando el Estado tieneparticularmente comprometidas sus reservas de

    divisas, la accin del sector privado tiene inci-dencia en la definicin de la situacin. Es decir:los actores privados no son objetos de una si-tuacin que no manejan, sino que pasan a sersujetos que afectan las variables, y puedencrear o desarmar escenarios econmicos.

    A comienzos de 2014, las entidades bancariasganaron 10.000 millones de pesos slo en elmes de enero, debido al impacto de la devalua-

    cin del dlar oficial sobre sus activos. Para lossectores que en el perodo previo lograron fu-gar ingentes cantidades de divisas de la econo-ma local, la devaluacin del dlar oficial fueuna oportunidad de reintroducir las divisas fu-gadas, para apropiarse de nuevas fuentes derenta, o de activos que se han abaratado tran-sitoriamente en dlares. Para los productoresagropecuarios, fue una repentina valorizacinde sus propios bienes en relacin a otros sec-

    tores econmicos.

    No se puede mirar el proceso de construccinmeditica del dlar blue, la creacin de ex-pectativas devaluatorias, las maniobras en losmercados marginales para crear expectativasdevaluatorias, y los reiterados llamados a losproductores agropecuarios a retener sus

    ventas, como situaciones separadas, productode actores automticos que frente a determi-

    nados estmulos objetivos, responden tambinobjetivamente.

    Se debe considerar que la reaparicin de la REha creado un escenario para la politizacin delaccionar de los actores econmicos: en este casose trata de hacer poltica econmica desdeafuera del Estado, eventualmente contra el Es-tado y a expensas del resto de la poblacin.

    20

    Conclusiones

    La historia de la RE nos muestra una profundaimbricacin con la historia econmica argen-tina, con las opciones de poltica econmica quese hicieron a lo largo de las dcadas, con la lo-cacin estructural de los pases perifricos y laslimitaciones de su insercin internacional, con lamayor o menor comprensin histrica de las di-rigencias polticas y sociales del fenmeno, conla capacidad estatal para incidir eficazmente enlos procesos productivos, y con los contradic-

    torios intereses sectoriales que confluyen sobrelas polticas pblicas.

    La reaparicin de la RE en la presente dcada hamostrado a un gobierno que procur mantenerun proceso de expansin econmica y de me-jora de los estndares generales de vida de la so-ciedad, atenazado entre los acreedores externos(respaldados por las grandes potencias) y los ac-tores econmicos locales, que parecen ms efi-

    cientes para el aprovechamiento de situacionespropicias para la especulacin cortoplacista, quepara la construccin de capacidades competiti-

    vas para la economa nacional frente a los desa-fos globales.

    Si bien la RE es un problema an presente ennuestro pas, no se trata de una maldicin irre-

    versible. Adems de un diagnstico msexhaustivo sobre los factores que inciden en la

    RE, se cuenta con un conjunto de herramien-tas regulatorias, crediticias y tecnolgicas parasuperar paulatinamente la restricciones estruc-turales y dejar atrs una cuestin que redujoreiteradamente las perspectivas del progresoargentino.

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    20/56

    Transformaciones estructuralesy restriccion externa

    durante la post-convertibilidadMarta Bekerman 3 Daro Vzquez 4

    Introduccin

    Durante la post-convertibilidad, la Argentinaexperiment un perodo de crecimiento econ-mico sostenido, motorizado por la expansindel mercado interno y del sector industrial.Sibien existe consenso en sealar el dinamismo

    de las actividades industriales hasta 2011, no hayun acuerdo acerca del grado de transformacinproductiva generado durante el perodo.

    Este es un tema que ha desarrollado diversaspolmicas5 dado que esa transformacin se

    vuelve necesaria para que una economa comola Argentina pueda llevar adelante un senderode crecimiento sustentable. Para Rodrik (2013)dicho proceso debe estar basado en dos facto-

    res: i) la reasignacin de recursos hacia sectoreso actividades intensivas en conocimiento e in-novacin, y ii) una transferencia de mano deobra hacia ese tipo de industrias. Pero, adems,se requiere un proceso de diversificacin pro-ductiva hacia sectores que muestran un rpidocrecimiento de la demanda, interna y externa, alos efectos de que esa demanda pueda ser aten-dida por medio de la oferta interna, y no generepresiones insostenibles sobre la balanza de pa-

    gos (CEPAL, 2012).

    Este trabajo se propone analizar el comporta-miento que registraron durante la post-conver-tibilidad los principales sectores industriales, enmateria de crecimiento de la produccin, pro-ductividad y empleo, a los efectos de evaluarhasta qu punto la Argentina logr consolidarposiciones en actividades de mayor intensidadtecnolgica o de alta productividad, as como

    avanzar en una reorganizacin de la mano deobra hacia dichas actividades. Pero el anlisis de

    21

    los sectores desde la perspectiva del cambio tec-nolgico no nos brinda necesariamente infor-

    macin acerca de la cualidad de los mismos deagregar valor en el proceso de produccin. Porello, a los efectos de analizar el grado de inte-gracin productiva que presentan estos sectoresse tomar en cuenta no slo los niveles de inten-sidad tecnolgica, sino tambin el valor agre-gado relativo generado por cada sector. A su

    vez, para analizar la relacin entre los cambiosde la estructura productiva y la balanza de pa-gos, se analizarn diferentes variables comercia-

    les (penetracin importadora, saldo comercial)a nivel sectorial

    El cambio estructural

    para el crecimiento econmico

    y el rol del sector industrial

    Aunque exista acuerdo en la literatura acerca dela importancia de lograr un sendero de creci-miento prolongado en el tiempo para poder ele-

    var la calidad de vida de la poblacin de lospases emergentes, el debate acerca de las ma-neras para llegar a ese sendero de crecimientose encuentra an vigente.

    Rodrik (2013) puntualiza sobre dos dinmicasclave que permiten alcanzarlo. La primera se

    vincula con el desarrollo de capacidades funda-mentales a largo plazo (calidad institucional yformacin de capital humano). La segunda va,

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    3 Directora del Centro de Estudios de la Estructura Eco-nmica (CENES) de la Facultad de Ciencias Econmicasde la Universidad de Buenos Aires, e Investigadora Prin-cipal del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficasy Tcnicas (CONICET).4 Investigador del CENES de la Facultad de CienciasEconmicas de la Universidad de Buenos Aires.5Ver Herrera y Tavosnanska (2011) y Azpiazu y Schorr,(2010) entre otros para ver una interpretacin del gradode transformacin estructural durante el periodo consi-derado.

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    21/56

    que explica el veloz crecimiento de los pases deleste asitico en la posguerra, puede tener lugar

    en forma ms rpida. Se trata de la transforma-cin estructural de la economa ligada al naci-miento y expansin de nuevas industrias de altaproductividad y a la transferencia de mano deobra desde las actividades tradicionales de bajaproductividad hacia las modernas. Para llevarlaa cabo, son necesarios cierto grado de estabilidadmacroeconmica y derechos de proteccin de lapropiedad para que nuevas industrias puedan sergeneradas, pero no son una condicin sine qua

    non para que stas puedan competir con pasesde mayor calidad institucional en los mercadosmundiales (Rodrik, 2013).

    En cambio, Diamand (1973) pone el nfasis, apartir del concepto de estructura productivadesequilibrada (EPD), en el problema de la res-triccin externa al crecimiento como lmite fun-damental que debe ser superado para garantizarun crecimiento estable. La manera de enfrentar

    esa restriccin es, justamente, a travs de uncambio estructural, que permita aumentar la ca-lidad y cantidad de exportaciones y disminuir lacantidad y calidad de las importaciones.

    Por ende, tanto para Diamand como para Ro-drik, la continuidad como los niveles de creci-miento estn casi siempre asociados, salvo en elcaso de bonanzas ligadas a los recursos naturales,a procesos de transformacin estructural. Estos

    procesos, a su vez, se encuentran ligados a dos ti-pos de eficiencia dinmica, que generan trayec-torias en el tiempo de crecimiento de laproductividad, la produccin y el empleo. La pri-mera es la llamada eficiencia schumpeteriana,resultante de la presencia de sectores ms inten-sivos en conocimientos, los cuales lideran el pro-ceso de innovacin e impulsan los aumentos deproductividad, tanto en su propio sector comoen forma transversal. La segunda es la eficiencia

    keynesiana, que se relaciona con el dinamismode la demanda de los bienes producidos en el

    22

    pas, tanto para el mercado interno como ex-terno. Este concepto refiere a las mercancas que

    presentan mayor demanda relativa sin descuidarsu compatibilidad con el equilibrio de la balanzade pagos, lo que supone que las exportaciones eimportaciones no muestren marcadas diferen-cias en sus tasas de expansin (CEPAL 2012)6.

    Ahora bien, hasta qu punto en la Argentinade la post-convertibilidad se sentaron las basespara generar un proceso de transformacin es-tructural, concentrado en el sector industrial?

    Herrera y Tavosnanska (2011) observan signosde cambio estructural, dado que los sectoresque lideraron el crecimiento industrial fueronintensivos en trabajo y actividades ingenieriles(maquinaria agrcola, material elctrico, textiles,plsticos). En la misma lnea, Burgos (2011)identifica un cambio importante en la composi-cin de las importaciones, a pesar de reconocerla falta de encadenamientos productivos y pro-blemas no menores en el financiamiento de las

    inversiones. Pero otro conjunto de trabajos noidentifican evidencias de cambios de configura-cin y comportamientos (Azpiazu y Schorr,2010; Porta y Fernndez Bugna, 2011; Nofal,2012). Por consiguiente, el debate permaneceabierto y, en las prximas secciones, intentare-mos evaluar el impacto de los cambios sectoria-les sobre la estructura productiva.

    Las transformaciones en la estructura

    industrial segn el nivel tecnolgicode los sectores

    A partir de la clasificacin de las ramas indus-triales segn su nivel de sofisticacin tecnol-

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    6Ambos tipos de eficiencia se diferencian de la eficien-cia ricardiana que induce al crecimiento del PIB en unmomento dado debido a una mejor asignacin de recur-sos sobre la dotacin de factores en aquel momento(Dosi, Pavitt y Soete, 1990. Citado en CEPAL, 2012)

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    22/56

    23

    ductividad en trminos de valor y que tuvo unelevado crecimiento de la produccin, muestra

    un escaso ritmo de incremento de la productivi-dad durante 2003-2012 (2,80% promedio anual),con niveles similares al grupo de MT (2,21%).Cabe aclarar, sin embargo, que la elevada pro-ductividad no implica necesariamente una mayorsofisticacin de la estructura productiva ya que,como explicaremos en las secciones subsiguien-tes, el subsector de AT se corresponde, en mu-chos casos, con industrias de ensamblaje odependientes de polticas proteccionistas que se

    caracterizan por agregar escaso valor al productofinal y por tener altos niveles de importacin deinsumos y bienes de capital.

    Finalmente, el sector de Media Tecnologa es elque refleja los menores niveles de crecimiento,afectado por el comportamiento del sector decombustibles (ver seccin IV).

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    7 Los criterios de clasificacin de las ramas segn su niveltecnolgico surgen de Loschky (2008) en base a la taxo-noma de la OCDE. El listado de las ramas correspon-dientes a cada categora se encuentra en el ANEXOMETODOLOGICO.8 En efecto, su ndice de valor agregado por trabajadoralcanz en el ao 2003 a 53.976 pesos por ao, contra los82.965 pesos del grupo de MT y los 89.406 pesos delgrupo de AT (Ver Cuadros A.5, A.6 y A.7 del Anexo Es-tadstico).

    gica, en esta seccin analizaremos la evolucinde la produccin industrial, de la productividad

    y del empleo, as como el grado de penetracinimportadora, sufrida por dichas ramas industria-les. La clasificacin incluye tres categoras de in-tensidad tecnolgica: Alta y Media-Altaintensidad (en adelante, Alta Tecnologa AT);Media-Baja intensidad (en adelante, Media Tec-nologa MT) y Baja intensidad (en adelante,Baja Tecnologa BT)7.

    Durante el perodo 2003-2012, el promedio

    anual de crecimiento de la produccin industrialalcanz al 7,32% (Ver Cuadro 1). Es importanterecalcar, sin embargo, las diferencias de creci-miento entre los distintos grupos tecnolgicosanalizados.

    Las ramas cuya produccin se increment a unritmo mayor fueron las de BT, con un creci-miento anual promedio del 8,36%, seguida decerca por las de AT (7,89%) y, a un nivel menor,

    por las de MT (4,52%). Por otro lado, el creci-miento de las ramas de BT no slo fue el mayor,sino tambin el ms estable del perodo, dadoque nunca abandon la tendencia de expansinde la produccin (tanto es as que, durante 2012,ao en que los otros sectores disminuyeron suproduccin, el de BT fue el nico que la conti-nu expandiendo) -Ver Grfico 1-. El compor-tamiento de la productividad fue similar. Adiferencia de los otros dos grupos, el subsector

    de BT nunca interrumpi su crecimiento du-rante el perodo de anlisis, pero mantuvo unrelativo estancamiento del empleo desde la crisisde 2008-2009. En consecuencia aparece comoel sector que registra el mayor crecimiento anualpromedio de la productividad (6,56%)-Ver Cua-dro 1-. Sin embargo, cabe notar que este sub-sector presentaba en 2003 el menor nivel de

    valor agregado por obrero8.

    En contraposicin, el sub-sector de Alta Tecno-loga, que presenta los mayores niveles de pro-

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    23/56

    permitir detectar en qu sectores se produje-

    ron los mayores aumentos en la penetracinimportadora.

    Por ltimo, el anlisis comparativo del com-

    portamiento de las importaciones y de la pro-duccin local durante el perodo de anlisis nos

    24

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Fuente: Elaboracin propia con datos de la Encuesta Industrial Mensual (INDEC).

    Grfico1:

    Evolucin de los ndices de produccin (en trminos fsicos),

    productividad por obrero y empleo registrado en las ramas industrialessegn intensidad tecnolgica (2003=100).

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    24/56

    25

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Fuente: Elaboracin propia con datos del CEP y el INDEC.

    9Para una explicacin de la clasificacin utilizada ver elANEXO METODOLGICO, donde se puede consul-tar tambin el listado de sectores segn cada categora.

    Grfico 2

    Evolucin de los ndices de produccin

    e importaciones para el perodo 2003-2012de las ramas industrialessegn intensidad tecnolgica (2003= 100).

    El mayor aumento de las importaciones corres-ponde a los sectores de MT, lo que aparece vin-

    culado al comportamiento del sector decombustibles, que multiplic sus importacionesdurante la ltima dcada (ver grfico 5). En cam-bio el menor aumento se registr en los sectoresde BT que son los que aparecen como ms con-solidados dentro de la estructura industrial.

    En sintona con el resto de las ramas, las de ATincrementaron notablemente sus importacionesa partir de una mayor participacin de sectores

    que actan en el ensamblado de productos parael mercado interno, como el de aparatos de re-produccin de video y sonido. Esto nos planteala necesidad de incorporar otro estndar de cla-sificacin que, sin abandonar la intensidad tec-nolgica, tome en cuenta el nivel de valoragregado que registra cada uno de los sectoresconsiderados.

    Comportamiento de los sectores

    segn su nivel tecnolgicoy generacin de valor agregado

    En esta seccin emplearemos una nueva taxono-ma que nos lleva a la determinacin de seis sub-sectores. Esta taxonoma contempla, adems dela clasificacin ya definida por los grados de in-tensidad tecnolgica, a los niveles de generacinde valor agregado identificndolos como de Va-lor Agregado Alto (AVA) o Bajo (BVA)9. Asi-

    mismo consideraremos el comportamiento de lasprincipales ramas dentro de cada categora.

    El comportamiento de los distintos subsectorespuede ser visto en el Cuadro 1. Puede obser-

    varse en general que la expansin de la produc-cin fue mayor en los sectores de BVA. Dentrode esa clasificacin se destacan en primer lugar

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    25/56

    26

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Desde la perspectiva de la creacin de empleo,las ramas que experimentaron un mayor creci-miento fueron las de AT(que representaban el25,3% del empleo industrial en el ao 2012, verCuadro A.5 en el Anexo Estadstico), mientrasque las que mostraron un menor crecimientofueron las de BT(especialmente las de Bajo Va-lor Agregado), que representaban en 2012 lamayor parte del empleo industrial(50,6%).Eseheterogneo proceso de absorcin del empleoentre los diferentes subsectores a lo largo delperodo ayuda a explicar un alto crecimiento dela productividad en los sectores de BT (6,56%),junto a niveles muy inferiores en las actividadesde AT y MT con AVA.

    A continuacin, observaremos con ms detalleel comportamiento de las principales ramas per-tenecientes a las diferentes categoras, tomandoen cuenta su participacin en el valor de pro-duccin global.

    Comenzando nuestra observacin por aquellasde BT y BVA, vemos que el mayor crecimiento sepresenta en las manufacturas agropecuarias, quejuegan un papel clave dentro del sector industrialargentino, no solo por la cantidad de empleo quegeneran, sino tambin por su contribucin a laestabilidad del balance comercial (dado que es delos pocos sectores que presentan supervit en elsaldo). Se destacan, en particular, los rubros de

    Fuente: Elaboracin propia con datos de INDEC, CEP y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

    los que presentan BT (8,43%), que son los quemuestran tambin el desempeo ms destacable

    de expansin de la productividad ante un ritmoproporcionalmente menor de creacin de em-pleo. El otro subsector que muestra altos nive-

    les de crecimiento, tanto de produccin comodel empleo, es el de At mientras que el que pre-

    senta los menores niveles de crecimiento de laproduccin es el de MT.

    Cuadro 1:

    Tasas de crecimiento anual promedio 2003-2012 de la produccin, productividad y empleo delas ramas industriales, segn niveles de intensidad tecnolgica y valor agregado.

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    26/56

    27

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    bebidas (11,8% de crecimiento anual promedio),productos de panadera, pastas e infusiones

    (10,7%), y alimentos (8%). En todos estos casos,el crecimiento del empleo fue inferior al prome-dio, lo que explica el mayor crecimiento de la pro-ductividad, ya sealado, que muestran los

    sectores de BT. Con respecto a los sectores deBT y AVA, sobresale el rubro de fabricacin de

    calzado (16,2%), pero el crecimiento de la pro-duccin es menor en el caso de los productostextiles, que muestran la competencia de produc-tos importados (Grfico 3).

    Fuente: Elaboracin propia con datos del CEP.

    Grfico 3

    Tasa de crecimiento anual promedio de la produccin, el empleo y la productividad

    de las principales ramas de Bajo nivel tecnolgico (2003-2012).

    Los sectores de AT muestran una diferenciasubstancial en las tasas de crecimiento prome-dio de la produccin entre los de BVA (8,21%)y los de AVA (4,98%). Dentro de los primerosse destaca la expansin de los vehculos auto-motores (17,5%) , productos qumicos -queincluye a la produccin farmacutica y al bio-diesel (11,6%)- y electrodomsticos (16,5%),mientras que entre los de AVA los que ms cre-cieron fueron los de carroceras para autom-

    viles(7,6%), instrumentos mdicos (8,4%) ymotores y transformadores elctricos(8,5%) -Grfico 4-. En lo que respecta al sector auto-

    motriz, el mismo experiment una fuerte am-pliacin de la escala durante la post-convertibi-lidad que posibilit aumentos simultneos enlos niveles de produccin y empleo que no seregistraban desde los aos sesenta (Yoguel,Barletta y Kataishi, 2013). Tanto este sectorcomo el de la produccin de aparatos de radioy televisin muestran incrementos en la ex-pansin del empleo que fueron muy superioresal de la produccin de sus componentes, loque revela el escaso grado de integracin entrelas firmas multinacionales y los proveedoreslocales.

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    27/56

    28

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    El sector de Media Tecnologa registra los meno-res niveles de crecimiento pero representa elnico caso en el que las ramas de Alto Valor

    Agregado crecieron ms (6,24%) que las de Bajo

    Valor Agregado (3,65%). Entre las primeras sedestacan los productos de fundicin de hierro yacero (8,8%) y los minerales no metlicos(8,0%), que presentan un importante incrementode la productividad a causa de la absorcin demaquinaria importada, las ampliaciones de escalapor el crecimiento del sector de la construcciny la escasa incorporacin de empleo.

    El bajo crecimiento registrado por las ramas de

    BVA est ligado a la preponderancia que pre-senta el sector de combustibles (9,05% del Valor

    Bruto de Produccin industrial). El mal desem-peo de este sector durante 2003-2012 se derivade factores estructurales heredados de la dcadade 1990 (la privatizacin de YPF y la desregula-

    cin del mercado energtico) y sostenidos du-rante gran parte de la post-convertibilidad,provocados por la sobreexplotacin de los yaci-mientos y la subexploracin de la superficie se-dimentada (Barrera, 2013). El escasocrecimiento de combustibles se vio contrarres-tado por el comportamiento de los productosde plstico y de caucho. Nuevamente en todoslos casos, salvo en productos de caucho, se ob-servan mayores aumentos en los niveles de pro-

    duccin que de empleo y, por consiguiente, enla productividad (ver Grfico 5).

    Fuente: Elaboracin propia con datos del CEP.

    Grfico 4

    Tasa de crecimiento anual promedio de la produccin, el empleo y la productividad de las prin-

    cipales ramas de Alto nivel tecnolgico (2003-2012).

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    28/56

    29

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Fuente: Elaboracin propia con datos del CEP.

    Grfico 5

    Tasas de crecimiento anual promedio de la produccin, el empleo y la productividad

    de las principales ramas de Media Tecnologa (2003-2012)

    Cambios en la participacin

    de los sectores en la estructura

    productiva y comercial con respecto

    al perodo de la convertibilidad

    En esta seccin observaremos en qu medida laevolucin sufrida por los distintos sectores du-

    rante el perodo 2003-2012, gener modificacio-nes en la estructura productiva con respecto a losaos noventa, a partir del anlisis de los cambiosque tuvieron lugar en la participacin de dichossectores en el valor bruto de produccin (VBP)y en el empleo. A tal efecto, compararemos eltrienio 2010-2012 con el ltimo trienio de creci-miento que mostr la convertibilidad: 1996-1998.

    V.1.Cambios en la participacin en el VBP

    y en el empleoCon respecto a la participacin sobre el VBP

    industrial (Grfico 6) se observa, confirmandolo sealado en la seccin anterior, que todas lasclasificaciones tecnolgicas registran un au-mento en la participacin de los sectores deBajo Valor Agregado.

    En el caso de los sectores de BT, el aumento en

    la participacin de los sectores de BVA se vinculacon el fuerte crecimiento de los productos ali-menticios (que representan el 16% del VBP in-dustrial), junto a las bebidas y los productos depanadera (ver Cuadro A.7 en el Anexo Estads-tico). Con respecto a los sectores de AT, el au-mento en la participacin de los sectores de BVAse vincula con el crecimiento de los productosqumicos y de la industria automotriz (ambos defuerte incidencia en el valor de produccin). Pero

    paralelamente se observa una cada en la partici-pacin de los sectores de AT y AVA.

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    29/56

    30

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Sin embargo, el comportamiento de la mano deobra industrial mostr una evolucin diferentedurante el perodo analizado por lo que los sec-tores de AT y AVA ganaron participacin en elempleo en detrimento de la participacin de lasramas de BT y BVA. Si bien esto podra inter-

    pretarse como un signo positivo de desplaza-

    miento del empleo hacia sectores de mayor niveltecnolgico o como signo de cierto cambio es-tructural, a la manera de los trminos plantea-dos por Rodrik, se trata de un aspecto que deberelativizarse dada la escasa participacin de lossectores de AT y AVA dentro de los niveles de

    empleo (ver Grfico 7).

    Fuente: Elaboracin propia con datos del CEP.

    Grfico 6

    Participacin en el VBP industrial de las ramas,

    segn nivel de Valor Agregado y clasificacin tecnolgica.

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    30/56

    31

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Fuente: Elaboracin propia con datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

    10 La situacin particular de esos sectores puede verse enlos Cuadros A.5 y A.6 del Anexo Estadstico.

    Grfico 7

    Participacin en el empleo industrial de las ramas, segn el doble estndar de clasificacin.

    V.II. Cambios en los niveles de penetracin

    importadora y de los saldos comerciales

    Las modificaciones sufridas en los niveles de pe-netracin importadora pueden ser observadasen el Grfico 8 (representadas por el ndice deImportaciones/Consumo Aparente). El gran

    aumento se registra en los sectores de AT, enespecial en los de AVA, lo que reafirma la per-sistencia y hasta agravamiento de una situacinde alto nivel de dependencia tecnolgica. Es quelas importaciones de los sectores de AT y, enmucha menor medida, de los de MT se expan-dieron a un ritmo mayor que la produccin (verGrfico 2) en un conjunto de sectores que ac-tuaron como fuertes demandantes de comprasexternas: automotores, autopiezas, aparatos

    electrnicos, motocicletas10

    .

    Si bien en la post-convertibilidad los sectores deAT mostraron una expansin de su apertura ex-portadora, la misma estuvo lejos de ser sufi-ciente para evitar el fuerte aumento de signonegativo que registr su saldo comercial, comopuede verse en el Grfico 9.

    Por otro lado, los saldos deficitarios de los sec-tores de AT y MT aparecen compensados porlos de BT y BVA, que muestran una fuerte ex-pansin de su supervit comercial. Es decir quela Argentina reforz la dualidad de su situacincomercial: aumento del dficit en las manufac-turas de mayor sofisticacin tecnolgica junto aun mayor excedente en los sectores de BT yBVA (ver Grfico 9).

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    31/56

    32

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Fuente: Elaboracin propia con datos del CEP.

    Fuente: Elaboracin propia con datos del CEP.

    Grfico 8

    ndice de Importaciones / Consumo Aparente de las ramas,

    segn el doble estndar de clasificacin.

    Grfico 9

    Saldo comercial (en millones de dlares) de las ramas, segn el doble estndar de clasificacin.

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    32/56

    33

    INTEGRACIN PRODUCTIVA, RESTRICCIN EXTERNA Y DESARROLLO

    Resumen y Conclusiones

    En este trabajo se intent evaluar hasta qupunto la Argentina logr consolidar posicionesen actividades de mayor valor agregado y/o in-tensidad tecnolgica. Las trayectorias observa-das entre los distintos grupos sectorialesmostraron un mayor crecimiento de la produc-cin y de la productividad en las ramas de BT,gracias al comportamiento de rubros como cal-zado, alimentos, bebidas y otras manufacturasagropecuarias que, en la mayora de los casos,

    presentan un estancamiento del empleo a partirdel ao 2008. Por su parte, el crecimiento en lossectores de AT aparece vinculado al comporta-miento de la industria automotriz, los electro-domsticos y los aparatos de radio y televisin(todos ligados a industrias de ensamblaje) y alos productos qumicos, que incluyen a los pro-ductos farmacuticos y al biodiesel. Sin em-bargo, dichos sectores siguen presentando tasasde crecimiento de la productividad considera-

    blemente ms bajas que los sectores de BT.

    Como consecuencia, al comparar el perodo2010-2012 con respecto a los ltimos aos decrecimiento de la convertibilidad (1996-1998),se observa una consolidacin del sector de BTy BVA en la estructura productiva. Es que lafuerte expansin que mostr el sector industrialdurante la post-convertibilidad llev a un au-mento de la participacin y de la productividad

    en dichos sectores a partir del comportamientode ciertas ramas que pudieron tomar ventajasde las subas del tipo de cambio y de la expan-sin del mercado interno. Esto se ve corrobo-rado por una reduccin de la penetracin

    importadora de esos sectores. Por el contrario,en los otros grupos sectoriales se profundiz la

    dependencia de las importaciones para satisfa-cer la oferta interna, lo que revela los lmites quepresenta la actual estructura industrial para lle-

    var adelante un proceso de crecimiento que nose vea limitado por la restriccin externa.

    La ausencia de cambios significativos en materiade sofisticacin tecnolgica y de expansin del

    valor agregado revela la ausencia de una trayec-toria de eficiencia schumpeteriana que se refleja

    en la reduccin de la participacin sufrida porlos sectores de AT y AVA. Esto se correspondecon un fuerte aumento en la penetracin impor-tadora y en el dficit comercial de esos sectores.En ese contexto, es diferente la situacin delos sectores de AT y BVA, que incrementaronsu participacin en el valor de produccin a par-tir, esencialmente, de la expansin de industriasde ensamblaje.

    Esta realidad revela que el crecimiento por s solono soluciona los problemas que presenta la es-tructura productiva as como la falta de integra-cin del entramado industrial. Pudo observarseque la expansin del mercado interno no pudoser suficientemente cubierta por un proceso desustitucin de importaciones, por lo que el au-mento de la penetracin importadora se produjoen todos los subgrupos considerados con excep-cin de los sectores de BT y BVA. Esta realidad,

    revela que la competitividad de una parte impor-tante del sector industrial an descansara en granmedida en niveles salariales relativamente redu-cidos, en la existencia de mercados cautivos o enuna moneda relativamente depreciada.

  • 7/25/2019 Integracin Productiva, Restriccin Externa y Desarrollo

    33/56

    Acerca de las clasificaciones utilizadas en este trabajo:

    a.1)Clasificacin de los sectores por intensidad tecnolgica.

    La misma corresponde a la presentada por Loschky(2008) segn rama CIIU Rev. 3 (a 3 dgitos), que actua-liza la clasificacin de Hatzichronoglou (1997), avaladapor la OCDE para definir a las ramas industriales segnel contenido o nivel tecnolgico de su produccin. Elautor, tomando como modelo el trabajo de Hat