instrumentos mapuches

7
Instrumentos mapuches La cultura mapuche cuenta con una gran gama de instrumentos folclóricos con los cuales ellos festejan, realizan sus rituales y ceremonias religiosas, algunos de estos son:

Upload: daniela-fonseca

Post on 21-Jul-2015

1.684 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos mapuches

Instrumentos mapuches

• La cultura mapuche cuenta con una gran gama de instrumentos folclóricos con los cuales ellos festejan, realizan sus rituales y ceremonias religiosas, algunos de estos son:

Page 2: Instrumentos mapuches

CULTRUN: es el tambor delos araucanos. Se ahueca untronco de árbol hasta darle ala caja de resonancia laforma de un cono abierto ocóncavo con base plana.Mide aproximadamenteentre 35 a 40 centímetros dediámetro, una altura de 12a15 centímetros y una basede aproximadamente 15centímetros a la cual seadhiere un parche de cuerode vacuno o caballo que setensa mediante un tejidoadosado a la caja.

Page 3: Instrumentos mapuches

La Trutruca, es de las familias de las trompas.Mide desde un metro cincuenta hasta 3 ó 4metros de longitud. Consta de dos partesprincipales: el cuerpo y la bocina. El cuerpo estáformado por un coligüe ahuecado, con un corteoblicuo en un extremo. En el otro extremo se lefija un cacho de vacuno, asegurado con fibrasvegetales o hilos de tripas de animales. El cuerpova forrado totalmente en tripa de caballo bienestirada para evitar algún escape de aire delinterior al ejecutarse el instrumento. El sonidoque produce es estridente y grave, con escasasvariaciones tonales. Se usa en las ceremoniaspara pedir ayuda o lluvias (guillatún)

Page 4: Instrumentos mapuches
Page 5: Instrumentos mapuches

TROMPE:

Idiófono araucanotradicional, con plenavigencia. Tiene forma deuna llave hecha de acerocon un alambre en el aire.La parte exterior forma lapieza y la central es lalengüeta, que va dobladahacia arriba para poder

pulsarla.

Page 6: Instrumentos mapuches

CASCAHUILLA:

Instrumento típico araucano, vigente en el áreamapuche. Se usa como acompañamiento cuandose toca el cultrún en las ceremonias religiosas. Esuna cinta o cuero al que van unidos unoscascabeles, atándose a la mano que percute elcultrún.

Page 7: Instrumentos mapuches

PIFILCA:

Pito araucano con sonido. Es de madera, deforma cilíndrica, achatada en su extremosuperior donde va la embocadura. Lleva unagujero longitudinal, pero sin traspasar el fondo.