informe programa de gestiÓn de residuos sÓlidos … · de 1.000 litros, está actuando con pleno...

6
REPUBLICA DE CHILE I MUNICIPALIDAD DE EL TABO DMAO / OGAM INFORME PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGRS) 2013-2014 Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DMAO) Oficina de Gestión Ambiental Municipal (OGAM) Estrategia Comunal Ambiental / Línea Estratégica: e) Disponer de una gestión integral de residuos sólidos domiciliarios (RSD) Las facultades, funciones y atribuciones de la Unidad de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, están establecidas en la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, Articulo 25. En lo que respecta a las funciones de aseo y ornato, se cuenta con una con una dotación mas o menos estable de 45 funcionarios, los cuales cumplen las siguientes funciones o labores; administrativas, chóferes, operadores, peonetas, aseadores, auxiliares. Adicionalmente, para funciones administrativas y traslados de implementos menores, se cuenta con los servicios de un conductor y con una camioneta chevrolet doble cabina, año 2010. A continuación y para el año 2013, se indican las funciones realizadas y los recursos materiales utilizados. a) La recolección de ramas, despojos de podas, escombros, limpieza de playas, (Huiro y Luguilla), el traslado de Mediaguas, escenarios, sillas y todo lo necesario para la realización de eventos, contando con los siguientes recursos. Recurso Material 02 Camiones Tolva, adquiridos en Diciembre 2013 01 Camión Tolva, año 1996 02 Camión Tolva, año 2000 01 Retroexcavadora, año b) El retiro de residuos sólidos domiciliarios, RSD, se realiza en temporada estival, todos los días, y en época invernal día por medio. El barrido y limpieza de calles principales de la comuna, se ejecuta a diario. Asimismo, la instalación de contenedores para residuos sólidos domiciliarios con capacidad de 1.000 litros, está actuando con pleno éxito y ha permitido asegurar el orden y la limpieza de las vías públicas, evitando malos olores y residuos diseminados en las calles, para este servicio se cuenta con los siguientes recursos. Recurso Material 1 Camión Compactador con una capacidad de 21 metros cúbicos, año 2013. 2 Camiones Compactadores con una capacidad de 19 metros cúbicos, año 2012. 2 Camiones Compactadores con una capacidad de 20 metros cúbicos, año 2005. 1 Camión Compactador con una capacidad de 12 metros cúbicos.

Upload: truongthuy

Post on 18-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA DE CHILE

I MUNICIPALIDAD DE EL TABO DMAO / OGAM

INFORME PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGRS) 2013-2014 Departamento de Medio Ambiente, Aseo

y Ornato (DMAO) Oficina de Gestión Ambiental Municipal

(OGAM)

Estrategia Comunal Ambiental / Línea Estratégica: e) Disponer de una gestión integral de residuos sólidos domiciliarios (RSD) Las facultades, funciones y atribuciones de la Unidad de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, están establecidas en la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, Articulo 25. En lo que respecta a las funciones de aseo y ornato, se cuenta con una con una dotación mas o menos estable de 45 funcionarios, los cuales cumplen las siguientes funciones o labores; administrativas, chóferes, operadores, peonetas, aseadores, auxiliares. Adicionalmente, para funciones administrativas y traslados de implementos menores, se cuenta con los servicios de un conductor y con una camioneta chevrolet doble cabina, año 2010. A continuación y para el año 2013, se indican las funciones realizadas y los recursos materiales utilizados. a) La recolección de ramas, despojos de podas, escombros, limpieza de playas, (Huiro y Luguilla), el traslado de Mediaguas, escenarios, sillas y todo lo necesario para la realización de eventos, contando con los siguientes recursos. Recurso Material • 02 Camiones Tolva, adquiridos en Diciembre 2013 • 01 Camión Tolva, año 1996 • 02 Camión Tolva, año 2000 • 01 Retroexcavadora, año b) El retiro de residuos sólidos domiciliarios, RSD, se realiza en temporada estival, todos los días, y en época invernal día por medio. El barrido y limpieza de calles principales de la comuna, se ejecuta a diario. Asimismo, la instalación de contenedores para residuos sólidos domiciliarios con capacidad de 1.000 litros, está actuando con pleno éxito y ha permitido asegurar el orden y la limpieza de las vías públicas, evitando malos olores y residuos diseminados en las calles, para este servicio se cuenta con los siguientes recursos. Recurso Material

• 1 Camión Compactador con una capacidad de 21 metros cúbicos, año 2013. • 2 Camiones Compactadores con una capacidad de 19 metros cúbicos, año 2012. • 2 Camiones Compactadores con una capacidad de 20 metros cúbicos, año 2005. • 1 Camión Compactador con una capacidad de 12 metros cúbicos.

• 1 Camiones Amplirrol, para retiro y traslado de Contendores de capacidad 4 metros cúbicos, año 2014.

• 2 Camiones Amplirrol, para retiro y traslado de Contendores de capacidad 4 metros cúbicos, año 2005.

c) Para las actividades por Programas Sociales, contamos con Recurso Material

1 Bus Volare, año 2011, capacidad 31 pasajeros. d) Para el traslado de los discapacitados, desde sus hogares a los centros de rehabilitación.

1 Minibús Kia Besta, año 2006, capacidad 15 pasajeros. e) La Municipalidad cuenta con dos camiones aljibe los cuales tienen una capacidad de 10.000 litros cada uno, reparten agua potable en toda la comuna a 300 familias, además de realizar el riego de áreas verdes y apoyo en emergencias, tales como cortes de agua potable e incendios; Recurso Material

1 Camión Aljibe, Marca Ford, Año 1997, Capacidad 10.000 litros 1 Camión Aljibe, Marca Volkswagen. Año 2008, Capacidad 10.000 litros

f) Para la mantención de calles y caminos de tierra, como también el apoyo de emergencias cuando lo requiera, se cuenta con los siguientes recursos. Recurso Material

1 Motoniveladora 1 Retroexcavadora, la cual apoya en el retiro de ramas, despojos de podas, escombros, entre otras.

g) La municipalidad apoya la mantención de la limpieza en las playas con el fin de que los habitantes de la Comuna continúen disfrutando de ellas, para lo que se cuenta: Recurso Material

1 Limpiadora de Playa. h) La municipalidad adquirió maquinarias e implementos para un mejor servicio de recolección y retiro de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD).

• 100 contendores de una capacidad de 1.000 litros, y con una inversión de $ 30.000.000, (Treinta Millones de Pesos)

• 2 Camiones Tolva • 1 Camión Compactador • 1 Camión Amplirrol

FIGURA 1: Entre otras máquinas, la Municipalidad adquirió para el Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato dos camiones tolva de 12 m3, para entregar un mejor servicio a la comuna.

FIGURA 2: Trabajando en conjunto con la retroexcavadora, estos nuevos camiones prestan un servicio más eficaz y eficiente a la comunidad.

FIGURA 3: Camión Compactador el cual viene a complementar el servicio de recolección de RSD, con una capacidad de 21 metros cúbicos. Durante los primeros meses del año 2014, se adquirieron además 50 contenedores de 1.000 litros de capacidad, lo que ha permitido mejorar el servicio de acopio y retiro de los RSD en la comuna.

Plan de eliminación de microbasurales

Algunos sectores de la comuna son inadecuada e irregularmente utilizados como microbasurales, por esta razón se han contemplado acciones para su eliminación dentro del Programa de Gestión de Residuos Sólidos (PGRS) del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DMAO).

De esta forma, y como parte de la gestión del año 2014, el DMAO ha realizado la limpieza de los microbasurales ubicados en dos sectores de la comuna, Alto Chepica y Los Troncos 2; dejando estos sectores libres de basura y escombros, y mejorando considerablemente las condiciones ambientales para los vecinos que habitan en estos sectores.

FIGURA 1: Labores de limpieza y remoción de escombros ejecutadas por el DMAO en microbasural de Alto Chepica.

FIGURA 2: Labores de limpieza y remoción de escombros ejecutadas por el DMAO en microbasural de Los Troncos 2,

Chepica.