informe de gestion_2012

183
DR. ARCENIO VARGAS ÁLVAREZ ALCALDE MUNICIPAL INFORME DE GESTION Y RESULTADOS 2012. “La Decisión Correcta” 2012-2015 Ladecisióncorrecta.

Upload: alcaldia-acacias

Post on 01-Jul-2015

4.339 views

Category:

Documents


17 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de gestion_2012

DR. ARCENIO VARGAS ÁLVAREZ

ALCALDE MUNICIPAL

INFORME DE GESTION Y

RESULTADOS

2012.

“La Decisión Correcta”2012-2015

La decisión correcta.

Page 2: Informe de gestion_2012

INTRODUCCIÓN  En lo corrido del año 2012, y ante las modificaciones al

sistema general de regalías, SGR, los procesos para la inversión por recursos de este sistema se vieron seriamente afectados, ante la improvisación en que el gobierno nacional, involucró a las entidades territoriales por la falta de planeación normativa, que aún hoy, afecta los procesos administrativos y contractuales.

Antes de abordar el tema de las inversiones realizadas en la actual vigencia, es bueno comentar algunas acciones que se han venido desarrollando en las diferentes entidades del orden nacional y departamental, con miras a gestionar recursos e igualmente para construir procesos que le den estabilidad gubernativa a la administración municipal; es así que:

 

VIGENCIA 2012.La decisión correcta.

Page 3: Informe de gestion_2012

Inicialmente es pertinente acotar que la administración de la decisión correcta, es una administración que aborda los temas que afectan a la población, de frente y de cara a la comunidad. Ustedes recuerdan el tema de la afectación del sistema de acueducto las blancas a raíz de la emergencia invernal del año pasado o el tema de la plaza de mercado.

Hemos participado en la mesa departamental de empleo, mesa en la cual se pretende construir directriz única y permanente para establecer la política de contratación de la mano de obra, calificada y no calificada y el suministro de bienes y servicios a la industria del petróleo.

Hemos desarrollado diferentes foros y capacitaciones a la población que tiene interés en laborar en el sector energético, a fin de que las personas conozcan cual es el ámbito legal en el cual se prestan estos servicios.

Se han adelantado las entregas de los apoyos, que por vía administrativa se les asigna, de las ayudas a la población victima residente en el municipio.

Apoyamos y desarrollamos la audiencia pública ambiental, donde se plantearon a la autoridad nacional de licencias ambientales, ANLA, las inquietudes de la comunidad acerca del impacto ambiental negativo en nuestra comunidad, del proyecto de exploración y explotación petrolera CPO 9.

A partir de la gestión seria de los recursos públicos, y del sistema de tributación, para esta vigencia el municipio se ubica en tercera categoría, lo que implica mayores responsabilidades en temas como salud, pues debemos asumir todo el tema de saneamiento básico y de promoción y prevención de la salud pública. Así como se incrementa la categoría, igualmente se incrementan las competencias o responsabilidades municipales.

VIGENCIA 2012. La decisión correcta.

Page 4: Informe de gestion_2012

DE OTRO LADO, CON EL FIN DE FAVORECER Y FACILITAR PROCESOS DE GESTIÓN, HEMOS CELEBRADO CONVENIOS MARCO CON: - ECOPETROL, PARA IMPLEMENTAR ACUERDOS DE COOPERACIÓN EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN LAS LÍNEAS DE: INVERSIÓN SOCIAL, COMPETITIVIDAD Y CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA- UNIAGRARIA, PARA LA CELEBRACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y CONSULTORÍAS Y FORMACIÓN HACIA LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR RURAL EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DEL SECTOR AGROPECUARIO- UNILLANOS, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES PRESENCIALES EN EL MUNICIPIO- SENA, PARA LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN LABORAL TÉCNICA Y TECNOLÓGICA.- ACEITES MANUELITA, PARA LA GESTIÓN DE IMPORTANTES PROYECTOS QUE BENEFICIARAN A LA POBLACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE DINAMARCA EN SECTORES COMO: SALUD, CULTURA, SANEAMIENTO BÁSICO Y VIVIENDA.- INVIAS, PARA LA PAVIMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE VÍAS RURALES.- FEDEMUNICIPIOS, PARA LA HABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE CÁMARAS DE VIGILANCIA.- MINISTERIO DEL INTERIOR, PARA LA DOTACIÓN DE MOTOS Y OTROS ELEMENTOS Y EQUIPOS PARA LA POLICÍA NACIONAL.- MINISTERIO DE LAS TIC, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PUNTOS VIVE DIGITAL, EN EL BARRIO LA FLORIDA (QUE YA ESTÁ FUNCIONANDO) Y CUATRO PUNTOS MÁS; DOS MÁS EN EL PERÍMETRO URBANO Y DOS EN EL SECTOR RURAL.

VIGENCIA 2012.La decisión correcta.

Page 5: Informe de gestion_2012

IGUALMENTE, COMO MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, HEMOS DISEÑADO Y ESTABLECIDO LOS “ENCUENTROS COMUNITARIOS DE DECISIONES CORRECTAS”, COMO UN ESPACIO QUE FOMENTA EL DEBATE ABIERTO Y LA DISCUSIÓN PROPOSITIVA, COMO SOPORTE DE LA PARTICIPACIÓN REAL Y EFECTIVA DE LOS CIUDADANOS; DONDE EL ALCALDE Y LAS PERSONAS DE SU GABINETE QUE LO ACOMPAÑAN, ESCUCHAN PROBLEMÁTICAS, PETICIONES, NECESIDADES E INQUIETUDES DE LAS COMUNIDADES, PARA, EN EL MARCO DEL PLAN DE DESARROLLO, “LA DECISIÓN CORRECTA”, CONSTRUIR LAS SOLUCIONES Y PLANTEAMIENTOS DE BENEFICIO COLECTIVO.

VIGENCIA 2012.

La decisión correcta.

Page 6: Informe de gestion_2012

Acciones EMPRENDIDAS POR

LA ESPA E.S.P. Para el

CUMPLIMIENTO del plan de Desarrollo

municipal2012 - 2015.

Page 7: Informe de gestion_2012

La decisión correcta.

ARTICULO 41.

POLITICA 1: ACACIAS CON SERVICIOS PUBLICOS DE CALIDAD.

ESTRATEGIA 1: FAMILIAS ACACIREÑAS CON ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS.

PROGRAMA: COBERTURA Y CALIDAD EFICIENTE DE SERVICIOS PÚBLICOS.

ARTICULO 42.

ESTRATEGIA 2: TODOS LOS ACACIREÑOS CON ALCANTARILLADO SANITARIO

PROGRAMA: MANEJO DE AGUAS SERVIDAS PARA LA CALIDAD DE VIDA

Page 8: Informe de gestion_2012

ITEM No DE CONTRATO

OBJETO

1 105/2011 CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE 17 ENTRE CRA 20 Y 15 CON DESCOLE EN LA CALLE 18 EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS

2 106/2011 CONSTRUCICON PRIMERA ETAPA DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA LA VEREDA EL CARMEN EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS META

3 107/2011 CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CALLE 10 ENTRE CRAS 18-14 CON DESCOLE AL PUNTO DE LA CRA 14 DEL COLECTOR SUR EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS META

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ESPA E.S.P.

AMPLIACION DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO A TRAVES DE LA EJECUCION DE CONTRATOS.

Page 9: Informe de gestion_2012

4 113/2011

CONSTRUCICON PLUVIAL PROLONGACION CANAL ABIERTO EN EL SECTOR DE LA NORMAL SUPERIOR CON DESCOLE A CAÑO COLA DE PATO EN EL MUNICPIO DE ACACIAS

5 116/2011

CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL QUE INICIA DESDE LA DIAGONAL 11 CON TRANSVERSAL 40, ATRAVIESA EN UN SECTOR CONTIGUO AL CAMPO DEPORTIVO PARA FINALIZAR EN LA CALLE 10B CON CRA 38 EN EL MUNICPIO DE ACACIAS META

6 114/2011

CONSTRUCICON DE OBRAS CIVILES PARA LA REHABILITACION E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CAPTACION ALTERNO PARA EL ACUEDUCTO LAS BLANCAS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS META

7 073/2011

DISEÑO Y CONSTRUCCION ALCANTARILLADO (2DA ETAPA) Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA EL CENTRO POBLADO DE QUEBRADITAS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

Page 10: Informe de gestion_2012

9 048/2011 DISEÑO Y CONSTRUCICON DE LA PRIMERA ETAPA DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL Y SANITARIO Y REDES DE ACUEDUCTO EN LA URBANIZACION NUEVA JERUSALEN EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.

10 051 /2011

DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL, SANITARIO Y REDES DE ACUEDUCTO EN LA CRA 31 DESDE LA CALLE 14 HASTA LA DIAGONAL 15 EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS META

11 050 /2011

DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL ACUEDUCTO PARA LAS VEREDAS LOMA DEL PAÑUELO Y BRISAS DEL GUAYURIBA EN EL AREA RURAL DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

12 081/2011 DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO, REDES DE ACUEDUCTO CALLE 19 DESDE LA CRA 20 HASTA LA CRA 14, REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA CALLE 19 DESDE LA CRA 20 HASTA EL DESCOLE DE LA CRA 14 Y CALLE 18 Y LA REPOSICION DE PAVIMENTO DE LA CALLE 19 ENTRE CRA 20 HASTA LA CRA 14 EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS META

13 093 DE 2011

CONSTRUCICON DE LA PRIMERA ETAPA RED DE AGUAS RESIDUALES PARA LA VEREDA EL CENTRO EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS META

Page 11: Informe de gestion_2012

OTRAS ACCIONES:Se adelantaron diferentes acciones consistentes en la habilitación de

servicios de acueducto y alcantarillado de carácter puntual, en

distintos sectores del municipio como:

1. BARRIO BALCONES DE SAN DIEGO: EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

2. VEREDA SAN NICOLÁS: ACUEDUCTO A VARIOS HABITANTES DE LA VEREDA.

3. BARRIO ASOCIACIÓN DE AMIGOS: CAMBIO DE UN TRAMO DE 120 MTS DE LA TUBERÍA DE PRESIÓN, ACUEDUCTO.4. DINAMARCA: ARREGLO DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN PTAP – TANQUE ELEVADO Y CAMBIO DEL LECHO FILTRANTE.

Page 12: Informe de gestion_2012

5. BARRIO DORADO ALTO: INSTALACIÓN DE LA RED DE ACUEDUCTO CALLES 11 Y 12 CON CRA 29.

6. MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA RED SANITARIA Y DE ACUEDUCTO DE LA CIUDAD.

7. BARRIO SAN JOSÉ: INSTALACIÓN DE UNA VÁLVULA PARA MEJORAR LA PRESIÓN EN EL SECTOR.

8. ARREGLO Y MANTENIMIENTO DE LAS REJILLAS EN DIFERENTES SITIOS DE LA CIUDAD.

9. CAMBIO RUTINARIO DE LAS TAPAS PARA POZOS DE INSPECCIÓN EN DIFERENTES LUGARES DE LA CIUDAD.

10. MANTENIMIENTO DEL ALCANTARILLADO PLUVIAL, A TRAVÉS DE LA LIMPIEZA DE REJILLAS Y SUMIDEROS.

11. CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS ACOMETIDAS TANTO DE ACUEDUCTO COMO DE ALCANTARILLADO

Page 13: Informe de gestion_2012

LIMPIEZA DE TANQUES PARA EL SUMINISTRO DE AGUA DE CALIDAD

Page 14: Informe de gestion_2012

COBERTURA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA ESPA E.S.P., AL MUNICIPIO DE ACACIAS META

URBANO Y RURAL

SERVICIO 2.011 2.012 COBERTURA (%)

ACUEDUCTO 14.976 16.632 95.27% (11%)

ALCANTARILLADO 14.611 16.751 95.96%(15%)

ASEO 15.465 16.751 95.96%(8,3%)

Page 15: Informe de gestion_2012

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ESPA E.S.P.

Obras en la bocatoma las blancas, para el suministro continuo de agua potable a la poblacion acacireña, atraves de captación por el sistema de bombeo en el acueducto, Allí se encuentran ubicados los equipos que durante las 24 horas del día trabajan para suministrar a la PTAP con un caudal de entrada de aprox 180 Lt/seg.

Page 16: Informe de gestion_2012

MAQUINARIA

CANTIDAD

(UNIDAD DE MAQUINARIA)

HORAS DIARIAS DE TRABAJO C/U

ELECTROBOMBA 3 24

TRACTOBOMBA 2 12

RETROEXCAVADORA SOBRE ORUGAS

1 12

Equipos utilizados en el sistema de bombeo.

Page 17: Informe de gestion_2012

SISTEMA DE BOMBEO PTAP LAS BLANCAS

Page 18: Informe de gestion_2012
Page 19: Informe de gestion_2012
Page 20: Informe de gestion_2012

ARTICULO 42.

POLITICA 2: AGUA POTABLE PARA TODOS LOS ACACIREÑOS.

ESTRATEGIA 1: AGUA POTABLE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE

VIDA.

PROGRAMA: AGUA POTABLE ES SALUD.

Page 21: Informe de gestion_2012

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ESPA E.S.P.

TRATAMIENTO CON QUIMICOS PARA POTABILIZAR EL AGUA EN LAS PLANTAS (Playón, las blancas y acaciitas).

AÑO 2.012

EXPRESADO EN KILOGRAMOS

SULFATO DE

ALUMINIO

SODA CAUSTIC

A

CLORO GASEOS

O

HIPOCLORITO

DE SODIO

TOTAL

139.491 49.732 7.372 9.328 205.923

Page 22: Informe de gestion_2012

LA ESPA E.S.P., REALIZA control diario a las características del cloro residual, COMO acciones de mejora en la etapa de desinfección, PARA LO CUAL el Ing. Químico de la EMPRESA tomo muestras a las respectivas plantas de tratamiento de agua potable tanto en los tanques de almacenamiento como en los puntos de muestreo en la red de distribución, como son en los barrios: el Bachue, Independencia, la Tiza, Villa Manuela entre otros, presentando un resultado de cloro residual promedio de 1.08mg/L, LO QUE QUIERE DECIR QUE se esta dentro del rango establecido (0.3 – 2.0 mg/L) en el artículo 9 de la resolución 2115 de 2007.

Page 23: Informe de gestion_2012

ASI MISMO DE LAS MUESTRAS SE ANALIZA QUE LAS CARACTERISTICAS ESTEN BAJO LOS PARAMETROS DE LA CALIDAD DEL AGUA TALES COMO PH, TURBIEDAD, COLOR, CLORO RESIDUAL LIBRE, COLI TOTALES, E. COLI ARROJANDO UN PROMEDIO DEL INDICE DE RIESGO DE CALIDAD DEL AGUA IRCA DE 4.72%, ESTANDO DENTRO DEL RANGO (5%) ACEPTADO TANTO POR LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS SSPD, COMO POR LA SECRETARIA DE SALUD SECCIONAL META.

POR TANTO EL AGUA ES APTA PARA CONSUMO HUMANO, INDICANDO UN NIVEL SIN RIESGO.

Page 24: Informe de gestion_2012

Por otro lado Se REALIZA mantenimientos periódicos a las redes de distribución, Así Como la limpieza y desinfección periódica en las PTAP, por cuanto los operadores de las respectivas plantas hacen limpieza a los tanques de almacenamiento con el fin de garantizar la calidad del agua suministrada.

CAMBIO DE LOS FILTROS EN LA PLANTA DE DINAMARCA CON LA FINALIDAD DE SUMINISTRAR EL AGUA BAJO LOS PARÁMETROS DE CALIDAD EN CUANTO A LA TURBIEDAD Y COLOR DEL AGUA.

Page 25: Informe de gestion_2012

CAMBIO DE LOS SEDIMENTADORES EN ASBESTO DE CEMENTO DE LA PTAP LAS BLANCAS POR MODULOS DE SEDIMENTACION ACELERADA TIPO COLMENA EN MATERIAL ABC, contrato que esta en ejecución, para lo cual se lograra mejorar la eficiencia de la etapa de sedimentación y con ello obtener mejores resultados tanto de color como de turbiedad en el agua clarificada (contrato No. 081 DE 2.012).

Page 26: Informe de gestion_2012

ARTICULO 42.

ESTRATEGIA 3: EDUCACION AMBIENTAL PARA USO RACIONAL DEL RECURSO DEL

AGUA

PROGRAMA: EL AGUA ES ESCASA, PRESERVÉMOSLA.

SUBPROGRAMA: CONSUMO RESPONSIBLE DE AGUA POTABLE.

Page 27: Informe de gestion_2012

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ESPA E.S.P.

CON LA INSTALACION DE LA UNIDAD DE MEDIDAD (MICROMEDIDORES) SE REDUCE EL CONSUMO DE AGUA POTABLE POR PERSONA, DADO AL USO RAZONABLE QUE LE DAN LOS USUARIOS A ESTE RECURSO.

TOTAL MICROMEDIDORES INSTALADOS POR AÑO.

MICROMEDIDORES

INSTALADOS

2.011 2.012

7.456 10.947(47%)

Expresada por unidad de medida.

Page 28: Informe de gestion_2012

COBERTURA DE MICROMEDICION.

CON LA INSTALACION DE LA UNIDAD DE MEDIDAD (MICROMEDIDORES) SE REDUCE EL CONSUMO DE AGUA POTABLE POR PERSONA, DADO AL USO RAZONABLE QUE LE DAN LOS USUARIOS A ESTE RECURSO.

PORCENTAJE DE MICROMEDICION A 2012.

MICROMEDIDORES

INSTALADOS

USUARIOS MICROMEDIDORES

INSTALADOS

16.632 10.947(65.8%)

Expresada por unidad de medida.

Page 29: Informe de gestion_2012

TOTAL MICROMEDIDORES INSTALADOS en LA VIGENCIA 2.012

Expresada por unidad de medida.

DESCRIPCION MICROMEDIDORES INSTALADOS

CONTRATO 103 Y 104 2.278

RECURSOS PROPIOS 1.213

TOTAL INSTALADOS EN EL 2.012

3.491

Page 30: Informe de gestion_2012

POR OTRO LADO SE ESTA HACIENDO CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION A PRIMERA INSTANCIA A LOS FUNCIONARIOS DE LA ESPA E.S.P., A TRAVES DE LOS CORREOS INSTITUCIONALES QUE SE IMPLEMENTARON EN LA PRESENTE VIGENCIA SOCIALIZANDO LA GUIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA Y TIPS AMBIENTALES TANTO PARA EL HOGAR, COMO PARA LA OFICINA.

Page 31: Informe de gestion_2012

ASI MISMO AL RESPALDO DE LA FACTURA EMITIDA POR LA ESPA E.S.P., A LOS USUARIOS SE SOCIALIZA TIPS AMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN SUS HOGARES PARA AHORRAR AGUA, DÁNDO UN USO ADECUADO DE ESTE RECURSO DE VITAL IMPORTANCIA PARA LA HUMANIDAD.

Page 32: Informe de gestion_2012

A TRAVES DE LA PAGINA WEB (www.espa-esp.com.co), IMPLEMENTADA EN LA PRESENTE VIGENCIA, LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE ACACÍAS ESPA E.S.P., DA A CONOCER TIPS AMBIENTALES Y LA GUIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EMITIDA POR LA EMPRESA CON EL FIN DE CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS EN RELACION A QUE EL AGUA ES ESCASA Y POR TANTO HAY QUE PRESERVARLA.

Page 33: Informe de gestion_2012

PANTALLAZO PAGINA WEB DE LA ESPA E.S.P. TIPS AMBIENTALES

Page 34: Informe de gestion_2012

PANTALLAZO PAGINA WEB DE LA ESPA E.S.P. GUIA PARA EL AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA

Page 35: Informe de gestion_2012

AREA DE ASEO DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE ACACIAS

ESPA E.S.P.

Page 36: Informe de gestion_2012

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ESPA E.S.P.

La Empresa de Servicios Públicos de Acacías ESPA E.S.P., ha atendido de manera oportuna los requerimientos de la autoridad ambiental, esto con el fin de lograr que el manejo de los residuos sólidos este procediendo de los condicionamientos de Ley, con el objeto de minimizar el impacto que estos puedan generar en los ecosistemas y a la población, por tanto como acción inmediata dejo de disponer bajo la forma de botadero a cielo abierto, al igual que se genero desde esta empresa con destino a CORMACARENA sendas comunicaciones las cuales se han acompañado de soportes técnicos.

Page 37: Informe de gestion_2012

resultado de LA gestión DE ESTA ADMINISTRACION el 31 de Mayo de 2012 la Corporación Autónoma Regional

CORMACARENA bajo radicado 2-2005098 otorga a la Empresa de Servicios Públicos de Acacias ESPA E.S.P permiso para la operación de dos celdas transitorias, dado a ello cuenta en su Planta de Tratamiento de Residuos Solidos con una celda de 70x40x40Mts2 cuya vida útil es de 24 meses; esta celda fue contemplada dentro del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS y contiene todas las características técnicas para el manejo de lixiviados mediante filtros puestos en forma de espina de pescado, control de gases y demás parámetros establecidos en la norma técnica RAS 2000 en relación a la disposición final de residuos solidos; siendo relevante citar que el PGIRS de Acacias fue aprobado el día 30 de Agosto del 2012 mediante resolución N° PS-GJ 1.2.6.12.0920.

Page 38: Informe de gestion_2012

Así mismo la Empresa en su proceso de obtención de la licencia ambiental trabajo mancomunadamente en el cumplimiento de los requerimientos por parte de CORMACARENA, en virtud a ello se logro que esta entidad mediante Auto No. PS-GJ 1.2.64.012.1038 del 22 de junio de 2012 resolviera acoger parcialmente el informe técnico No. 3.44.12.537, donde se evaluó la documentación requerida para la obtención de la licencia ambiental que mediante auto No. 1.2.64.11.0480 del 14 de julio de 2011 CORMACARENA inicia trámite administrativo de licencia ambiental a favor de la ESPA E.S.P.

Page 39: Informe de gestion_2012

La ESPA E.S.P., en la celda de disposición final SE realizo la clausura a través de la adecuación de las chimeneas y la cobertura mediante 3.528 m2 de Geomembrana HPDE de 20 mils logrando así mitigar olores, eliminación de la combinación de aguas lluvias con lixiviados, se redujo en gran parte la proliferación de aves de rapiña como los zamuros o también llamados chulos y se contrarresto la contaminación por lixiviados, mejorando considerablemente el impacto ambiental que se venia manejando.

Page 40: Informe de gestion_2012

CELDA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS

Page 41: Informe de gestion_2012
Page 42: Informe de gestion_2012

CELDA CLAUSURADA

Page 43: Informe de gestion_2012

No obstante con el fin de mitigar y controlar la contaminación de agua o suelos por lixiviados y de mejorar los procesos en cumplimiento con los requerimientos de CORMACARENA la Empresa de Servicios Públicos de Acacias ESPA E.S.P., realizo los Estudios y Diseños de la Planta de Tratamiento de Lixiviados del Relleno Sanitario el cual fue remitido a CORMACARENA el día 2 de Noviembre de 2012 bajo Radicado N° 014539 junto con el permiso de Vertimientos de Lixiviados Tratados.

Page 44: Informe de gestion_2012

AREA DE BARRIDO Y LIMPIEZA:

Se presta un servicio de barrido para el municipio de 800 km mensuales.

También se presto el servicio de limpieza de parques de diferentes barrios de nuestro municipio y se apoyaron las jornadas de limpieza solicitadas por algunas JUNTAS DE ACCION COMUNAL de nuestro municipio.

Page 45: Informe de gestion_2012

AREA DE RECOLECCION:

Se implementaron recorridos en algunos barrios nuevos de nuestro municipio tales como Nueva Jerusalén, Llano Verde, Balcones de San Diego, Portal Ángeles, La joyita, El Vergel, Ciudadela el Constructor, El trébol siendo importante señalar que igualmente se ha extendido el servicio de recolección en las veredas.

Page 46: Informe de gestion_2012

CUMPLIMIENTO PGIRS

Teniendo en cuenta la aprobación del PGIRS y con el fin de dar cumplimiento a lo exigido por CORMACARENA con las metas que debemos cumplir a corto plazo y de acuerdo con lo estipulado en el Plan de Desarrollo del Municipio se iniciaron las siguientes actividades:

Page 47: Informe de gestion_2012

ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA ESPA E.S.P.

Capacitaciones sobre el manejo adecuado de residuos solidos de Acacias a 36 alumnos del Luis Carlos Galán y en los grados Tercero, Cuarto y Quinto del colegio Normal Superior EN EL AUDITORIO DE LA ESPA E.S.P.

Page 48: Informe de gestion_2012

Capacitaciones puerta a puerta a los Residentes de los barrio Violetas, Cedrito, Pablo Sexto, Covicon, Prados de Codem, Nuevo Horizonte, Vereda el Diamante, Asociación de Amigos, Bella Suiza, Atahualpa, Olivos Don Bosco, Aires de Acacias.

Page 49: Informe de gestion_2012

Se realizaron Jornadas de Limpieza COON LA COLABORACION DE LOS pasantes del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento luego de previa Capacitación.

Page 50: Informe de gestion_2012

OFICINA ASESORA DE PLANEACION

GERARDO AYALA CASTILLO

ARQUITECTO

INFORME DE GESTION

Page 51: Informe de gestion_2012

URBANISMO:

ANALISIS POR AREAS

AÑO VARIACION VARIACION

2012 -12% 6%

2011 67% 119%

Page 52: Informe de gestion_2012
Page 53: Informe de gestion_2012

BANCO DE PROYECTOS:

Page 54: Informe de gestion_2012

DependenciasNumero de proyectos

radicados

Oficina Asesora de Planeación 1

Instituto de Cultura 6

Secretaria de salud 6

Empresa de vivienda 9

Secretaria Administrativa y financiera 9

Secretaria de Gobierno 11

Secretaria de Infraestructura 12

Empresa de servicios publicos 15Direccion operativa de proteccion social

22

Sectretaria de Educacion 27

BANCO DE PROYECTOS:

TOTAL 118

Page 55: Informe de gestion_2012

BANCO DE PROYECTOS: Municipio de Acacias uno de los primeros 100 en aprobación de proyectos por OCAD

ANALISIS POR AREAS

Objeto de proyecto  VALOR VIGENCIA

Veredicto OCADVALOR TOTAL 2012 2013 2014 2015

Suministro de herramientas tecnológicas, lúdicas, didácticas y deportivas a las Instituciones educativas oficiales del Municipio Acacías, Meta, Orinoquía

$ 8.648.800.44

0$ 8.648.800.440       APROBADO

Implementación de TICs como herramienta educativa en el Municipio de Acacías, Meta, Orinoquía

$ 11.864.189.3

80$ 7.469.806.827

2.672.873.209,00

1.182.175.422,

23

539.333.922,2

3

APROBADO

Mejoramiento de las redes sanitarias, barrios comcaja y las brisas y sector molino el condor Acacías, Meta, Orinoquía

$ 1.895.654.40

9

1.895.654.409,0

0       APROBADO

Mejoramiento y adecuacion de obras de infraestructura con el fin de mejorar el manejo, tratamiento y disposicion final de residuos Acacías, Meta, Orinoquía

$ 2.110.864.66

0

2.110.864.660,0

0       APROBADO

Construccion del alcantarillado sanitario sobre las carreras 27 y 25 entre las calles 15 y 16 Acacias, Meta, Orinoquia

$ 114.295.601 $ 114.295.601       APROBADO

Estudios catastro y modelación de las redes de acueducto y alcantarillado de la zona urbana del municipio de Acacías, meta, Orinoquía

$ 972.250.202 $ 972.250.202       APROBADO

Estudios y Diseño de Detalle para la Actualización Tecnológica y Optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Casco Urbano del Municipio de Acacias - Meta

$ 615.500.000

615.500.000,00

      APROBADO

Page 56: Informe de gestion_2012

BANCO DE INFORMACION: En la actualidad se están realizando pruebas par comenzar a expedir dichos certificados por la pagina Web del Municipio de Acacias

ANALISIS POR AREAS

Page 57: Informe de gestion_2012

ANALISIS POR AREAS

SISBEN: • Se implemento del sisben III al Sisbenet

• Se están actualizando bases de datos cada 2 meses en años anteriores se hacían cada 4 meses

4600 Nuevos Ciudadanos (as) Sisbenizados en nuestro Municipio

Page 58: Informe de gestion_2012

DIVERSAS ACTIVIDADES

Brigadas: SISBEN en Loma de Tigre, Dinamarca, San José de las palomas.

Capacitación Estratificación: Chichimene y Área Urbana :

Page 59: Informe de gestion_2012

DIVERSAS ACTIVIDADES

Procesos Regionales de Asociatividad: Con nuestro Vecino Guayabetal.

Labores con la comunidad; El Carmen, El Diamante, Dinamarca para mejoramientos de vivienda

Page 60: Informe de gestion_2012

JEFE OFICINA ASESORA JURIDICA

NELSON ENRIQUE RODRIGUEZ BALAGUERA

ABOGADO

INFORME DE GESTION

Page 61: Informe de gestion_2012

PREDIOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PLAZA DE MERCADO CASA DE LA CULTURA SECRETARIA DE FOMENTO Y

DESARROLLO CARCEL MUNICIPAL COLISEO DE LAS FERIAS PUESTO DE SALUD DE LA

INDEPENDENCIA ZONAS VERDES Y AREAS

COMUNES DEL BARRIO VILLA LUCIA

PALACIO MUNICIPAL MATADERO

DINAMARCA SEDE QUEBRADITAS DINARMARCA GRANJA ESCOLAR COLEGIO AGROPECUARIO

PRINCIPAL SEDE LOMA DE TIGRE LA GUYANA 20 DE JULIO ESCUELA EL PLAYON ESCUELA LA COLONIA SEDE LILIA CASTRO SEDE MONTELIBANO SEDE CAÑO HONDO SEDE RESGUARDO ESCUELA RURAL SAN NICOLAS CAMPO DEPORTIVO ESCUELA CAÑO HONDO BAJO ESCUELA EL DORADO JOSE MARIA CORDOBA SAGRADO CORAZON MONTELIBANO VEREDA LOMA DE TIGRE

LEGALIZACIÓN EN FAVOR DEL MUNICIPIO

Page 62: Informe de gestion_2012

PREDIOS EN CABEZA DE JUNTAS DE ACCION COMUNAL

COLEGIO SEDE PABLO EMILIO RIVEROS

PABLO NERUDAAREAS COMUNES Y

ZONAS VERDES

CONTRATO CON EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL

Se encuentra en trámites notariales, para ser declarados predios baldíos para la asignación de matrícula inmobiliaria y así generar las resoluciones administrativas de adjudicación, logrando terminar con la última etapa del contrato.

Page 63: Informe de gestion_2012

Apoyo a terceros intervinientes promotores de la primer Audiencia Publica Ambiental para el bloque CPO 09.

Lograr que no se intervinieran áreas importantes de nuestro municipio: Finca Corozal, Planta de Residuos Solidos de la ESPA con la actividad de la Sísmica 3D.

Se presentaron escritos al ANLA, ANH, CORMACARENA, MONTEZC, GLOBAL, informando los conflictos existentes por uso de suelo establecidos por el PBOT de nuestro municipio, solicitando respetuosamente se tengan en cuenta las restricciones existentes evitando afectaciones ambientales a futuro.

Así mismo se a realizado acompañamiento permanente a las diferentes comisiones que se han realizado en nuestro municipio por parte del ANLA , CORMACARENA, GERENCIA AMBIENTAL DEL META, en la evaluación al bloque llanos 37 al igual que las visitas por posibles afectaciones ambientales por el clúster 4 vereda Montelibano Alto y Clúster 1 vereda la Esmeralda.

DEFENSA JUDICIAL EN MEDIO AMBIENTE

Page 64: Informe de gestion_2012

 DEMANDANTE

 

 DEMANDADO

 DESPACHO

 PROCESO

 RADICADO

 FECHA Y ACTUACIÓN PROCESAL 

  

FRANCISCO GUERRA MUÑOZ

  

MUNICIPIO DE ACACIAS

  

Juzgado Laboral del Circuito de Acacias Adjunto

 Tribunal. Sala Laboral. M.P.

Rafael Albeiro Chavarro Poveda.

  

Ordinario Laboral

  2011-00315-00

  Noviembre 30/2012  Audiencia aplazada por estar en paro judicial.

AURORA  

CALDERON CUBIDES

MUNICIPIO DE ACACIAS

Juzgado Civil del Circuito de Acacías

Ordinario Laboral

5000631055501- 2012-00108-00

 ABRIL 04/2012- Se radicó demanda laboral en contra del municipio  EL JUZGADO DEL CIRCUITO ADJUNTO DEL DESCONGESTION LABORAL, DECLARO LA EXCEPCION DE FALTA DE JURISDICION Y COMPETENCIA Y ORDENO REMITIR EL PROCESO A LA JURISDICION DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

  

FLAMINIO MENDOZA

BOJACA

  

MUNICIPIO DE ACACIAS

  

Juzgado Laboral del Circuito de Acacias

Adjunto 

Tribunal, M.P. Fernando Gonzales.

  

Ordinario Laboral

  2011-00256-00

  Alegatos de conclusión y fallo a favor del municipio pues no se pudo demostrar los extremos laborales del Dte.  Condenan a costas al municipio por no prosperar las excepciones previas de acuerdo con el artículo 392 del C.P.C. y condenan en costas al demandante por lo cual quedaron compensadas. SEP/2012 Fija audiencia para el 21 de febrero de 2013 a las 11:00 a.m. Se encuentra en el despacho. 

DEFENSA JUDICIAL LABORAL

Page 65: Informe de gestion_2012

JOSE VICENTE

CAPERA 

 MUNICIPIO DE

ACACIAS

 Juzgado Laboral del Circuito de Acacias

Adjunto 

Tribunal, M.P. Rafel Albeiro Chavarro Poveda

 Ordinario Laboral

  2011-00254-00

 FEBRERO 24/2012- Audiencia de conciliación y decisión de excepciones previas. (Se declara probada la excepción previa de falta de agotamiento de vía gubernativa a favor del M/pio, se condena en costas al demandante a favor del M/CIPIO, se declara probada la excepción previa de prescripción a favor de CAMILO ROZO PRIETO, a la fecha se encuentra surtiéndose el recurso de apelación interpuesto por la parte actora).

  

VICTOR MANUEL RODRIGUEZ

ACOSTA

  

MUNICIPIO DE ACACIAS

  

Juzgado Laboral del Circuito de Acacias Adjunto

 Tribunal, M.P. Gabriel Mauricio Rey Amaya.

  

Ordinario Laboral

  2011-00255-00

 Audiencia de Pruebas y Fallo, ( Se decreto la prescripción a favor del municipio y se condeno en costas al demandante y al municipio por no prosperar unas excepciones previas interpuestas por el municipio), como no se interpusieron recursos se está surtiendo el grado de consulta.  

 JUAN CARLOS

CARDENAS 

(ARCHIVADO)

 MUNICIPIO DE

ACACIAS

 Juzgado Laboral del Circuito

de Acacias Adjunto

 Ordinario Laboral

 2011-00316-00

  El abogado de la parte demandante, retira la demanda—archivado paquete No. 385  

 JUAN PABLO

MUÑOZ LADINO      

 MUNICIPIO DE

ACACIAS

 Juzgado Laboral del Circuito de Acacias

Adjunto 

Tribunal, M.P. Gabriel Mauricio Rey Amaya.

 Ordinario Laboral

 2011-00282-00        

  

 

 Fallo a favor del cual absolvieron al municipio de acacias y condenaron en costas al demandante igualmente al municipio de acacias por no prosperar las excepciones previas ( lo que las mismas quedan en cero se compensan) Se fue a consulta, por no recurrirse dicho fallo. ( SIGUE VIGENTE HASTA TANTO NO SE SURTA LA CONSULTA).

DEFENSA JUDICIAL LABORAL

Page 66: Informe de gestion_2012

 ORLANDO MUÑOZ LADINO

 

 MUNICIPIO DE ACACIAS

 Juzgado Laboral del Circuito de

Acacias Adjunto  

Tribunal, M.P. Gabriel Mauricio

Rey Amaya.

 Ordinario Laboral

 2011-00280-00

 Fallo a favor del municipio, lo sacaron de la Litis y a la fecha se va consulta ante el tribunal.  AL DESPACHO.

 JOSE

DOMINGO GORDILLO

  

 MUNICIPIO DE

ACACIAS

 Juzgado Laboral del Circuito de Acacias

Adjunto 

Tribunal, M.P. Fernando Gonzales

 Ordinario Laboral

 2011-00278-00

 MAYO 09/2012: Se realizó audiencia de pruebas y juzgamiento, sacando al municipio en solidaridad fallo a favor del mpio.  El Demandante apelo y se fue para el tribunal  JULIO 2012: a la fecha se encuentra surtiendo el grado de consulta.

 HERNANDO

RUEDA QUIROGA

 HECTOR

CAMILO ROZO Y MUNICIPIO DE ACACIAS

 Juzgado Laboral del

Circuito de Acacias Adjunto

 Ordinario Laboral

 2010-0393

 Se efectuó audiencia de juzgamiento en la cual condenaron a CAMILO ROZO PRIETO A CANCELAR 13.500.oo a la fecha se encuentra surtiendo el recurso de apelación interpuesto por la parte actora.  

 CARLOS

ARIEL RUEDA QUIROGA

 (ARCHIVADO)

 MUNICIPIO DE ACACIAS Y HECTOR

CAMILO ROZO

 Juzgado Laboral

del Primero Circuito

de Villavicencio

 Ordinario Laboral

 5001-31-05-001-2009-00002-00

  Se revisó el proceso y se encuentra archivado desde el 30 de marzo de 2011 en el paquete No. 365. 

DEFENSA JUDICIAL LABORAL

Page 67: Informe de gestion_2012

 DEMANDANTE

 

 DEMANDADO

 DESPACHO

 PROCESO

 RADICADO

 FECHA Y ACTUACIÓN PROCESAL 

 MUNICIPIO DE ACACIAS

 HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito

de Acacias Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00208-00

 Se presentó demanda.Auto que ordena seguir adelante la ejecución y se requieren a las partes para presentar liquidación del crédito conforme a lo dispuesto en artículo 521 del CPC.  Se presentó liquidación de crédito. Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.  NOVIEMBRE 30/2012: AL DESPACHO.   

   HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito

de Acacias Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00209

 Se presentó demanda. Se presentó liquidación de crédito.  Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.  AL DESPACHO. 

 MUNICIPIO DE ACACIAS

 HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito

de Acacias Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00210-00

 Se presentó demanda.SE PIDIERON COPIAS AUTENTICAS A COSTA DEL MUNICIPIO.  Se presentó liquidación de crédito. Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.

 MUNICIPIO DE ACACIAS

 HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito de Acacias

Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00211-00

 Se presentó demanda.Se presentó liquidación de crédito. Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.  AL DESPACHO. 

DEFENSA JUDICIAL LABORAL

Page 68: Informe de gestion_2012

 DEMANDANTE

 

 DEMANDADO

 DESPACHO

 PROCESO

 RADICADO

 FECHA Y ACTUACIÓN PROCESAL 

 MUNICIPIO DE ACACIAS

 HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito

de Acacias Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00208-00

 Se presentó demanda.Auto que ordena seguir adelante la ejecución y se requieren a las partes para presentar liquidación del crédito conforme a lo dispuesto en artículo 521 del CPC.  Se presentó liquidación de crédito. Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.  NOVIEMBRE 30/2012: AL DESPACHO.   

   HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito

de Acacias Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00209

 Se presentó demanda. Se presentó liquidación de crédito.  Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.  AL DESPACHO. 

 MUNICIPIO DE ACACIAS

 HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito

de Acacias Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00210-00

 Se presentó demanda.SE PIDIERON COPIAS AUTENTICAS A COSTA DEL MUNICIPIO.  Se presentó liquidación de crédito. Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.

 MUNICIPIO DE ACACIAS

 HUMUS DE COLOMBIA HUMUCOL.

 Juzgado Laboral del Circuito de Acacias

Adjunto

 Ejecutivo Laboral

 2011-00211-00

 Se presentó demanda.Se presentó liquidación de crédito. Se presentó memorial solicitando ampliar las medidas cautelares.  AL DESPACHO. 

DEFENSA JUDICIAL LABORAL

Page 69: Informe de gestion_2012

 DEMANDANTE 

 DEMANDADO

 DESPAC

HO

 PROCESO

 RADICADO

 FECHA Y ACTUACIÓN PROCESAL 

BANCO CAFETERO, FINANCIERA ANDINA, MOLINOS ARROCES DEL META LTDA, FEDARACION NACIONAL DE ARROCEROS FEDEARROZ , HERNANDO MORENO DIAZ,    

MOLINO ACACIAS

SURTIARROZ

JUZGADO CIVIL

DEL CIRCUIT

O DE ACACIAS

PROCESO DE CONCORDATO DE MOLINO ACACIAS SURTIARROZ

RADICACION No. 500063103103001-1995-271-00 No. 3091  

  MEDIANTE AUTO SE RECONOCIO AL MUNICIPIO DE ACACIAS COMO ACREEDOR POR LA DEUDA DEL IMPUESTO PREDIAL AL MUNICIPIO ENTRE OTROS. MEDIANTE AUTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 173 DE LEY 222 DE 1995, SE CONFORMO LA JUNTA ASESORA DEL LIQUIDADOR , CON LAS SIGUIENTES PERSONAS : 1) MUNICIPIO DE

ACACIAS, COMO REPRESENTE DE LAS ENTIDADES PUBLICAS

2) BANCO CAFETERO COMO REPRESENTANTE DELAS ENTIDADES FINANCIERAS.

3) HUGO ORTIZ BELTRAN, COMO REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES DE LA SOCIEDAD EN CONCORDATO.

4) HERNANDO MORENO DIAZ, COMO REOPRESENTANTE DE LOS ACREEDORES QUIROGRAFARIOS.

A FAVOR DEL MUNICIPO POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL.

CONCORDATO

Page 70: Informe de gestion_2012

INFORME DE GESTION

INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO

DE ACACIAS

LIC.FREIRO ARIEL REY MORALES

DIRECTOR

Page 71: Informe de gestion_2012
Page 72: Informe de gestion_2012
Page 73: Informe de gestion_2012

OBJETIVO: FORTALECER LOS PROCESOS DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL DEL

MUNICIPIO DE ACACÍAS

Page 74: Informe de gestion_2012
Page 75: Informe de gestion_2012
Page 76: Informe de gestion_2012
Page 77: Informe de gestion_2012
Page 78: Informe de gestion_2012

DIRECCION OPERATIVA DE PROTECCION SOCIAL Y BIENESTAR CIUDADANO

DRA. LEIDY YHASMIN NOGUERA MENESES

DIRECTORA

INFORME DE GESTION

Page 79: Informe de gestion_2012

APOYO AL PROGRAMA DE MADRES COMUNITARIAS PERTENECIENTES AL ICBF

DEL MUNICIPIO

INVERSION AÑO 2011 AÑO 2012

MUNICIPIO

$ 107.567.000,00 $ 97.638.000,00

POBLACION BENEFICIADA

1.322 niños, niñas y 1443 padres de familia

 

1.322 niños, niñas y 1443 padres de familia

Page 80: Informe de gestion_2012

ATENCIÓN PSICOTERAPEUTA DE LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, MALTRATO FÍSICO Y PSICOLOGICO O DELITOS SEXUALES Y SUS GRUPOS FAMILIARES, ASÍ COMO LA DIFUSION Y APLICABILIDAD DE LA POLITICA PÚBLICA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION

INVERSION AÑO 2011 AÑO 2012

MUNICIPIO $ 200.000.000,00 $ 272.980.000,00

(36%)

Page 81: Informe de gestion_2012

DIFUSIÓN Y APLICABILIDAD DE LA LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN EL

MUNICIPIO DE ACACIAS

INVERSIÓN AÑO 2011 AÑO 2012

MUNICIPIO $ 130.000.000,00 $ 508.590.000,00

(291%)

POBLACIÓN BENEFICIADA

15.65529.884(91%)

Page 82: Informe de gestion_2012

PREVENCIÓN ANTE EL TURISMO SEXUAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL

MUNICIPIO DE ACACIAS – META

INVERSIÓN AÑO 2011 AÑO 2012

MUNICIPIO $ 70.000.000 $ 70.000.000

POBLACIÓN BENEFICIADA

3.882 4.100

Page 83: Informe de gestion_2012

ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL MUNICIPIO

INVERSIÓN AÑO 2011 AÑO 2012

MUNICIPIO $ 692.973.000,00 $ 578.993.500,00

(-113.979.500)

POBLACIÓN BENEFICIADA

1.750 Directos e indirectos

2126 Directos e Indirectos(*376)

Page 84: Informe de gestion_2012

ASISTENCIA Y ATENCIÓN A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR DE 65 AÑOS EN NIVELES DEL SISBEN NIVEL

1, EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL

INVERSIÓN AÑO 2011 AÑO 2012

MUNICIPIO $ 851.110.900 $1.004.498.900(18%)

POBLACIÓN BENEFICIADA

104140

(34%)

Page 85: Informe de gestion_2012

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS

NACIONALES DE PROTECCIÓN SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS - META.

INVERSIÓN AÑO 2011 AÑO 2012

MUNICIPIO $ 176.437.000 168.523.333

POBLACIÓN BENEFICIADA FAMILIAS EN ACCION

5400 5.400

POBLACIÓN BENEFICIADA ADULTOS MAYORES

1100 1264

POBLACION BENEFICIADA ENLACE INFANCIA Y

ADOLESCENCIA0

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

POBLACION BENFICIADA RED UNIDOS

2018 2018

POBLACION BENFICIADA DESAYUNOS INFANTILES

CON AMOR2500 690

Page 86: Informe de gestion_2012

INFORME DE GESTION

EMPRESA DE VIVIENDA DE ACACIAS

ARQ. IREN KATERINE AGUDELO MENDIETA

GERENTE

Page 87: Informe de gestion_2012

La Empresa de Vivienda Municipal de Acacias “EMVIVA”, fue transformada en Empresa Industrial y Comercial del Estado mediante Acuerdo Municipal No 017 de diciembre 02 de 2004 y regulada mediante Decreto Municipal 317 del 20 de diciembre de 2004.

Durante el presente año la Empresa de Vivienda ha tenido una labor fuerte y es de iniciar un año con pocos recursos a pesar de que cuenta con el 5% del impuesto predial para su funcionamiento.

Page 88: Informe de gestion_2012

PROYECTOS EN EJECUCION Y EJECUTADOS DURANTE EL AÑO

2012

Page 89: Informe de gestion_2012

DE ACUERDO A LAS RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA, SE CONTINUO CON LOS

PROYECTOS:

• URBANIZACION ALTOS DE COVICOM• URBANIZACION EL TREBOL

• URBANIZACION NUEVA JERUSALEM• PALMAR DE JERUSALEM

Page 90: Informe de gestion_2012

PROYECTOS NUEVOS

Page 91: Informe de gestion_2012

TREBOL IILa administración anterior nos dejo la segunda etapa del TREBOL proyecto que se contemplo inicialmente con 66 viviendas unifamiliares la administración de la DECISIÓN CORRECTA otorgo 66 cupos mas y lo amplio a 132 otorgando así SEIS MILLONES QUINIETOS M/CTE ($6.500.000), a cada beneficiario, cambiando las condiciones de construcción con viviendas bifamiliares modificándose, licencias, permisos y diseños

CIERRE FINANCIERO

SUBSIDIO LOTE $2.070.205

SUBSIDIO MUNICIPAL $6.500.000

AHORRO PROGRAMADO $6.500.000

OTROS ( RECURSOS PROPIOS, CESANTIAS, CREDITO

$ 28.629.795

COSTO APARTAMENTO $ 41.200.000

COSTO TOTAL DEL PROYECTO $5.438400.000

Page 92: Informe de gestion_2012

NUEVA JERUSALEM 2 Proyecto que está estipulado para 280 unidades de apartamentos de 5 pisos cada con propiedad horizontal de los cuales se tiene proyectado 120 para afectados de ola invernal y cumplir con la acción de tutela y 160 aptos para las familias vulnerables que cuenten con su ahorro programado.Proyecto que ya cuenta con licencias de urbanismo, permisos y estudios y diseños

CIERRE FINANCIERO

SUBSIDIO MUNICIPAL $6.000.000

AHORRO PROGRAMADO $3.600.000

GOBERNACION 30.000.000

COSTO APARTAMENTO $ 39.600.000

COSTO TOTAL DEL PROYECTO $11.088.000.000

Page 93: Informe de gestion_2012

VILLA MARCELA Proyecto que está estipulado para 680 unidades de apartamentos de 5 pisos cada con propiedad horizontal de los cuales se tiene para las familias vulnerables que cuenten con su ahorro programado.Proyecto que ya cuenta con licencias de urbanismo, permisos y estudios y diseños

CIERRE FINANCIERO

GOBERNACION $30.600.000

SUBSIDIO MUNICIPAL $4.000.000

AHORRO PROGRAMADO $5.000.000

COSTO APARTAMENTO $ 39.600.000

COSTO TOTAL DEL PROYECTO $26.928.000.000

Page 94: Informe de gestion_2012

SIERRA NEVADAProyecto que está estipulado para 460 unidades de apartamentos de 5 pisos cada con propiedad horizontal de los cuales se tiene para las familias vulnerables que cuenten con su ahorro programado.Proyecto que ya cuenta con licencias de urbanismo, permisos y estudios y diseños

CIERRE FINANCIERO

GOBERNACION $25.000.000

SUBSIDIO MUNICIPAL $4.600.000

AHORRO PROGRAMADO $3.000.000

VALOR DEL LOTE $ 7.000.000

COSTO APARTAMENTO $39.600.000

COSTO TOTAL DEL PROYECTO $18.216.000.000

Page 95: Informe de gestion_2012

VIGENCIA 2012

NOMBRE UNIDADES

VILLA MARCELA 680

SIERRA NEVADA 460

NUEVA JERUSALEM II 280

EL TREBOL II 66

1.486

Page 96: Informe de gestion_2012

SECRETARIA DE GOBIERNO

DR. NELSON GILBERTO GUTIERREZ VACA

SECRETARIO

INFORME DE GESTION

Page 97: Informe de gestion_2012

POLITICA UNO: Acacias sin asentamientos subnormales Prevención y Atención de Riesgos

de Desastres: Durante la presente vigencia la Administración Municipal en cumplimiento del la Ley 1523 conformo por decreto el Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres; con el fin de poder atender a los afectados y damnificados.

Apoyo con elementos de construcción (tejas, ladrillos, amarres, caballetes), kits de dormitorio, kits nutricionales a un total de noventa y seis (96) unidades habitacionales para una población beneficiaria de 287 personas.

Page 98: Informe de gestion_2012

POLITICA DOS: Acacias sin Población Vulnerable:

•Creación por decreto del COMITÉ DE JUSTICIA TRANSICIONAL.• Siguiendo la ruta de entrada por Personería Municipal se recepcionaron 370 declaraciones de núcleos familiares.• Durante esta vigencia se entregaron ayudas humanitarias de emergencia, alimentación, arriendo, educación, salud, reubicación, generación de ingresos y participación en la mesa Municipal de Desplazados.

PREVIA CARACTERIZACION por la oficina de Enlace Municipal a la Población Victima se hizo entrega de 350 Kits Nutricionales, 150 Kits de Dormitorio, 70 Kits de cocina y aseo y se referenciaron a las familias con más de tres meses del hecho victimizante a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Victimas.

Page 99: Informe de gestion_2012

El Municipio es Socio Implementador de la Operación Prolongada de Socorro y Rehabilitación Alimentaria para núcleos familiares con inseguridad alimentaria pertenecientes a la población desplazada residentes en el área rural municipal y caracterizados en la base de datos de la RED UNIDOS, Programa auspiciado por Naciones Unidas – Plan Mundial de Alimentos, Gobierno Nacional, Departamento de la Prosperidad Social y Gobernación del Meta.Se están beneficiando 380 núcleos familiares (1536 personas) con un aporte de diez (10) kilos de alimentos por beneficiario cada cuarenta días.

Page 100: Informe de gestion_2012

POLITICA TRES: Organizaciones sociales empoderadas en Acacias: El fortalecimiento de la

Participación Comunitaria mediante la creación de programas de empoderamiento de las organizaciones sociales. Fomento a la conformación de redes sociales y difusión de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el municipio de acacias

Apoyo a la formación empresarial dirigida a la población afro descendiente. Capacitación a lideres cívicos y comunales integrantes de las juntas acción comunal y juntas de vivienda comunitaria en las aéreas de participación ciudadana.

Page 101: Informe de gestion_2012

Fortalecer la Red Ciudadana de informantes. Organización de cuadrantes de seguridad en los barrios pasando de dos a seis cuadrantes, la designación de la subestación de Policía para la parte Alta del Municipio, la solicitud de la subestación de Policía para el centro poblado Dinamarca, aumento de pie de fuerza y la cofinanciación del convenio interadministrativo de cooperación numero 212049 suscrito entre el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE – Ministerio del Interior – Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana – FONSECON

POLITICA CUATRO: Ciudadanía cooperante para la seguridad:

Una jornada del PLAN DESARME “ES MEJOR AMARSE QUE ARMARSE”, la entrega de 19 armas de fuego y gran cantidad de armas blancas. Apoyo al convenio interadministrativo de Cooperacion No. 212049 en CIENTO CUARENTA MILLONES para la adquisicion de 18 motos, tres camionetas, radios de comunicación para el PLAN CUADRANTES.

Page 102: Informe de gestion_2012

POLITICA QUINTA: Con prevención Institucional Acacias más segura: Coordinación operativa de todos los estamentos de la fuerza pública y la realización de Consejos de Seguridad bimensuales. En la presente vigencia se han realizado veintidós (22) Consejos de Seguridad, tres (3) Comités de Orden Publico, diez operativos de control de Espacio Público y Doce operativos de control a Establecimientos Comerciales abiertos al Público con venta de licor, controles de menores de edad, y cumplimiento de los requisitos de la Ley 232 de 1995 y el decreto 1879 de 2008.

Page 103: Informe de gestion_2012

POLITICA QUINTA: Con prevención Institucional Acacias más segura:

ESTADISTICA DELICTIVA ACACIAS 2011-2012

Identificación de alertas tempranas de delincuencia, la formulación del Plan de Seguridad para Acacias del cuatrienio el cual se denomina “SEGURIDAD Y CONVIVENCIA LA DECISION CORRECTA” – PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. 

Page 104: Informe de gestion_2012

DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA

LINEA BASE 2.011

ACACIASAÑOS VARIACIÓN

2.011

2.012 ABSLUTAPORCENT

UAL

HOMICIDIO COMÚN 31 30 23 -7 -23%SECUESTRO 0 0 0 0 0%EXTORSIÓN 4 4 9 5 125%TERRORISMO 2 2 0 -2 -100%ACCIONES SUBVERSIVAS 0 0 0 0 0%SUBTOTAL DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN

LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA 37 36 32 -4 -11%               

DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

LINEA BASE 2.011

AÑOS VARIACIÓN 2.01

12.012 ABSLUTA

PORCENTUAL

LESIONES COMUNES 218 218 166 -52 -24%

HURTOS COMÚN

RESIDENCIAS 103 103 76 -27 -26%COMERCIO 52 52 63 11 21%PERSONAS 149 149 100 -49 -33%

HURTO DE

VEHÍCULOS

AUTOMOTORES 8 8 1 -7 -88%

ABIGEATO 8 8 7 -1 -13%HURTO ENTIDADES FINANCIERAS 1 1 0 -1 -100%PIRATERÍA TERRESTRE 0 0 0 0 0%SUBTOTAL DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN

LA SEGURIDAD CIUDADANA 539 539 413 -126 -23%               

DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD VIAL

LINEA BASE 2.011

AÑOS VARIACIÓN 2.01

12.012 ABSLUTA

PORCENTUAL

HOMICIDIOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO 11 11 5 -6 -55%LESIONES EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO 59 60 39 -21 -35%SUBTOTAL DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN

LA SEGURIDAD VIAL 70 71 44 -27 -38%

TOTAL DELITOS DE IMPACTO 672 672 523 -149 -22%

Page 105: Informe de gestion_2012

     ACACIAS

ACTIVIDAD OPERATIVAAÑOS VARIACIÓN

2.011 2.012 ABSOLUTA PORCENTUAL

CAPTURAS POR TODOS LOS DELITOS 206 283 77 37%

CAPTURAS FLAGRANCIA 152 167 15 10%

ORDEN JUDICIAL 54 116 62 115%

CAPTURADOSSUBVERSIVOS 0 4 4 100%BACRIM 4 5 1 25%

VEHÍCULOS RECUPERADOS

AUTOMOTORES CANTIDAD 5 6 1 20%MOTOCICLETAS CANTIDAD 10 18 8 80%

MERCANCÍA RECUPERADA

CASOS 23 39 16 70%VALOR MILLONES $ 165 98 -67 -41%

VALOR GENERAL MERCANCIAS RECUPERADAS 478 340 -138 -29%

MERCANCÍA INCAUTADA

CASOS 208 451 243 117%VALOR MILLONES $ 3.243 3.040 -203 -6%

MERCANCÍA CONTRABANDO INCAUTADA VALOR MILLONES DE $ 7 12 5 71%

LICOR ADULTERADO INCAUTADO VALOR MILLONES DE $ 1 6 5 500%

INCAUTACIÓN ARMAS DE

FUEGO

ILEGALES CANTIDAD 29 34 5 17%

CON PERMISO CANTIDAD 15 19 4 27%

VALOR GENERAL DE MERCANCIA INCAUTADA 3.377 3.195 -182 -5%

DROGA INCAUTADA (gramos)

COCAÍNA 11 5.233 5.222 47473%HEROÍNA 0 0 0 0%BASUCO 35 151 116 331%

MARIHUANA117.0

5115.697 -101.354 -87%

DROGAS DE SÍNTESIS (Pastillas) 0 21 21 100%

Page 106: Informe de gestion_2012

POLITICA SEXTA: Con modernización tecnológica nos aseguramos en Acacias.Modernización y ampliación de cobertura de las cámaras de seguridad; a través de un diagnostico efectuado sobre las actuales cámaras de seguridad y del centro de mando se determino que el 90% de ellas están en mal estado, que su vida útil y de funcionamiento ya expiro y que se han sustraído varios de sus componentes; a lo cual, hoy en día se adelanta un convenio con la Federación Colombiana de Municipios para adquirir como mínimo cuarenta (40) unidades a través de un operador distribuidor de cámaras de seguridad – sistema wi-fi e internet a cero pesos. 

A LA FECHA SE FIRMO EL CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE ACACIAS – META Y LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE

MUNICIPIOS No. 019 DE 2013

Page 107: Informe de gestion_2012

INFORME DE GESTION

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ING.

CARLOS ALFONSO HERNANDEZ ORTIZ

SECRETARIO

Page 108: Informe de gestion_2012

CONVENIOS 2012

GESTIÓN DE RECURSOS

Page 109: Informe de gestion_2012

OBJETO:

CONVENIO MARCO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOCIAL Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DEL MUNICIPIO DE ACACIAS, MEDIANTE LA PLANEACION, OCNEPTUALIZACION, IDEÑOS Y EJECUCION Y PUESTA EN MARCAH DE LOS PROYECTOS QUE ESTEN ENMARCADOS EN LA LINEAS Y PROGRAMAS DE INVERSION SOCIAL DE ECOPETROL S.A

VALOR:

DADO QUE EL CONVENIOO ES UN MARCO DE INTENCIONALIDAD EL VALOR DEL MISMO ES INDETERMINADO PUES SERA EL RESULTADO DE LA SUMA DE LOS PRESUPUESTO DE LOS ACUERDOS DE COOPERACION

Page 110: Informe de gestion_2012

ACUERDOS DE COLABORACION CONCEPTO ECOPETROL MUNICIPIO DE

ACACIAS

“AC” No 1

CONSTRUCCION DEL POLIDEPORTIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHCHIMENE SEDE LA PRIMAVERA MUNICIPIO DE ACACIAS.

$902.109.910,00

$42.733.771,00

“AC” No 2

CONSTRUCCIÓN DE AULA POLIFUNCIONAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIO SEDE LOMA DE TIGRE EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.

$ 289.424.140,00 $13.710.286,00

“AC” No 3

OPTIMIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CAPTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE VIADUCTOS DE LA LÍNEA DE ADUCCIÓN, DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN Y DE OBRAS COMPLEMENTARIAS, COMO SEGUNDA FASE DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL SISTEMAS DEL ACUEDUCTO URBANO, A PARTIR DE LA CAPTACIÓN SOBRE LA QUEBRADA LAS BLANCAS AFECTADO POR OLA INVERNAL 2011, EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS”

$ 7.644.021.360,00 $177.163.812,00

VALORES TOTALES $ 8.835.555.410,00 $ 233.607.869,00VALOR TOTAL CONVENIO $ 9.069.163.279,00

Page 111: Informe de gestion_2012

CONVENIO DE COLABORACION DHS 5211040/2011

LA ADMINISTRACION MUNICIPAL GESTIONÓ RECURSOS ADICIONALES PARA EL CONVENIO DE COLABORACION DHS 5211040 POR UN VALOR DE $2,626,787,266,00 A TRAVES UN OTRO SI DE ADICIONAL SUSCRITO EL DIA 12 DE OCTUBRE DE 2012

VIGENCIA OBJETO VALOR

2011PAVIMENTACION EN CONCRETO ASFALTICO DEL CAMELLON LAS CAMELIAS Y SU RAMAL PRINCILPAL EN LA VEREDA PATIO BONITO EN EL MUNCIPIO DE ACACIAS –META

$ 521.918.345,00

2011 MEJORAMIENTO DE VIAS RURALES EN LAVEREDA SANTA ROSA EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.

$ 1.099.350.000,00

2011 CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO SAN ISIDRO DE CHICHIMENE SEDE PATIO BONITO DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 350.262.455,00

2011

“DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO, REDES DE ACUEDUCTO CALLE 19 ENTRE CARRERAS 20 HASTA LA CARRERA 14, REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA CALLE 19 DESDE LA CARRERA 20 HASTA EL DESCOLE DE LA CARRERA 14 Y LA CALLE 18 Y LA REPOSICION DEL PAVIMENTO DE LA CALLE 19 ENTRE CARRERAS 20 HASTA LA CARRERA 14 EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS - META”.

$ 655.256.466,00

TOTAL $ 2.626.787.266,00

Page 112: Informe de gestion_2012

CONTRATO INTERADMINISTRATIVO 2746/2012

INSTITUTO NACIONAL DE VIAS - MANTENIMIENTO, MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DE VIAS, CAMINOS DE PROSPERIDAD NACIONAL

OBJETO:

MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA VIAS ACACIAS – ALTO ACACIITAS- SAN CRISTOBAL, MUNICIPIO DE ACACIAS, DEPARTAMENTO META

VALOR :

$178,600,000,oo

Page 113: Informe de gestion_2012

OBRAS EJECUTADAS EN EL 2012

L A A D M I N I S T R A C I O N M U N I C I PA L C U M P L I Ó C O N E L D E B I D O C O N T R O L Y

V I G I L A N C I A E N E L P R O C E S O D E E J E C U C I O N D E L O S C O N T R AT O S A

T R AV E S D E L A S E C R E TA R I A D E I N F R A E S T R U C T U R A

Page 114: Informe de gestion_2012

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL - 2012MANTENIMIENTO DE VIAS URBANAS

VIGENCIA OBJETO VALOR M2

2011

REHABILITACION MEDIANTE CONCRETO ASFALTICO DE LA MALLA VIAL EN UN SECTOR DEL BARRIO NUEVA VICTORIA, EL POPULAR (VIA DINAMARCA), CALLE 16 ENTRE 17 Y 19 Y FRENTE AL PARQUE LAS GARZAS EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS – META.

$ 59.996.576,00 54

TOTAL $ 59.996.576,00 54

PAVIMENTACION DE VIAS URBANASVIGENCIA OBJETO VALOR ML

2011MEJORAMIENTO DE VIAS EN CONCRETO RIGIDO DE LA CARRERA 25 DESDE LA AVENIDA PRINCIPAL HASTA LA CALLE 23A + 30M Y DE LA CALLE 23A ENTRE CARRERA 24 Y 25 BARRIO LA TIZA DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 475.566.210,00 526

2011CONSTRUCCION DE LA VIA EN CONCRETO ASFALTICO DE LA CARRERA 31 ENTRE LA CALLE 15 Y DIAGONAL 15 EN EL MUNICPIO DE ACACIAS

$ 1.385.767.855,00 767

TOTAL $ 1.861.334.065,00 1.293

PAVIMENTACION DE VIAS RURALESVIGENCIA OBJETO VALOR ML

2011

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN CONCRETO ASFALTICO DE LA VIA QUE CONDUCE DESDE EL CRUCE DE LA AVINIDA PRINCIPAL (CRA 23) INTERSECCION DIAGONAL 18 (ESTACION DE SERVICIO BRIO) HASTA EL PUENTE DEL RIO ACACIAS VEREDA RANCHO GRANDE DEL MUNICIPIO DE ACACIAS - META

$ 3.801.837.014,00 5000

2011 EL MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE VIAS RURALES EN LAS VEREDAS SARDINATA, ROSARIO RESGUARDO Y PATIO BONITO EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 3.938.591.616,00 7504

2011 MEJORAMIENTO DE VIAS RURALES EN LAVEREDA SANTA ROSA EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.

$ 3.554.743.035,00 6072

TOTAL $ 11.295.171.665,00 18.576

Page 115: Informe de gestion_2012

SECTOR EDUCACIONCONSTRUCCION

VIGENCIA OBJETO VALOR M2

2011CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO SAN ISIDRO DE CHICHIMENE SEDE PATIO BONITO DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 917.659.970,00 1200

2012CONSTRUCCION, ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MANZANARES, QUEBRADITAS, LAS BLANCAS Y LA PALMA EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 102.904.738,00 50

TOTAL $ 1.020.564.708,00 1250

SECTOR RECREACION Y DEPORTESCONSTRUCCION

VIGENCIA OBJETO VALOR M2

2011 CONSTRUCCION DE PARQUE ECOLOGICO EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS - META

$ 675.991.509,00 3932

2012

CONSTRUCCION TERCERA ETAPA DE PASEO PEATONAL Y CICLORUTA DESDE LA ABCISA K0+85.36 A K0+583 PARA LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL COLEGIO JUAN ROZO, INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR Y COMUNIDAD EN GENERAL EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.

$ 631.952.496,00 1045,61

TOTAL $ 1.307.944.005,00 4977,61

SECTOR SALUDCONSTRUCCION

VIGENCIA OBJETO VALOR M2

2011 DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL PUESTO DE SALUD DE LA VEREDA MONTELIBANO DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 321.606.338,00 300

2011CONSTRUCCION, ADECUACION Y MANTENIMIENTO DEL CENTRO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO SAN ISIDRO DE CHICHIMENE DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 124.278.897,00 54

TOTAL $ 445.885.235,00 354

Page 116: Informe de gestion_2012

SECTOR AGUA POTABLE Y SANAMIENTO BASICO

VIGENCIA OBJETO VALOR UNIDAD

2011

“DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL ALCANTARILLADO SANITARIO, REDES DE ACUEDUCTO CALLE 19 ENTRE CARRERAS 20 HASTA LA CARRERA 14, REDES DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA CALLE 19 DESDE LA CARRERA 20 HASTA EL DESCOLE DE LA CARRERA 14 Y LA CALLE 18 Y LA REPOSICION DEL PAVIMENTO DE LA CALLE 19 ENTRE CARRERAS 20 HASTA LA CARRERA 14 EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS - META”.

$ 2.977.923.280,00 1

2012FORTALECIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO QUE ABASTECEN EL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE ACACIAS

$ 457.142.857,14 1

TOTAL $ 3.435.066.137,14 2

SECTOR ELECTRICO

VIGENCIA OBJETO VALOR UNIDAD POBLACION BENEFICIADA

2011 CONSTRUCCION DE REDES PARA LA ELECTRIFICACION EN EL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE ACACIAS, META.

$ 195.733.443,00 1

VEREDAS MONTELIBANO, RESGUARDO, CECILITA, SAN JOSE

2012SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 75KVA, PARA EL PROYECTO URBANISTICO TREBOL I UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS, META

$ 13.446.038,00 1Comunidad Urbanizacion el Trebol 1

TOTAL $ 209.179.481,00 2

Page 117: Informe de gestion_2012

SECTOR EQUIPAMIENTO

MEJORAMIENTOVIGENCIA

OBJETO VALOR UNIDAD

2012

MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE LAS INTALACIONES DEL CENTRO DE PROMOCION SOCIAL HOGAR SAN JOSE DEL MUNICIPIO DE ACACIAS META

$ 25.451.611,00 1

2012

MEJORAMIENTO Y ADECUACION PARA OFICINA EN EL AREA DEL ALMACEN MUNICIPAL

$ 24.259.829,00 1

2012

MEJORAMIENTO, PINTURA AEROGRAFICA E IMPRESIÓN DE ESCUDOS Y AVISOS ALUSIVOS A LA ACTUAL ADMINISTRACION EN DISTINTOS SITIOS DE INTERES COMUN Y TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS.

$ 16.073.429,00 1

2012

MEJORAMIENTO Y ADECUACION DE LA OFICINA DEL AREA DE DESPACHO DEL EDIFICIO CENTRAL DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE ACACIAS META

$ 23.434.899,00 1

TOTAL $ 89.219.768,00 4

Page 118: Informe de gestion_2012

SECRETARIA DE FOMENTO y DESARROLLO PRODUCTIVO.

ECONOMISTA

NIXON FREY PEREZ MONTEROSECRETARIO

Page 119: Informe de gestion_2012

SECTOR AGROPECUARIO

La Secretaría de Fomento y Desarrollo Productivo tiene como objetivo de convertir progresivamente el sector agropecuario del Municipio en una empresa sostenible, competitiva y generadora de empleo. Promueve la Asociatividad Productiva y las Alianzas Estratégicas, con el objeto de desarrollar proyectos agropecuarios ambientales sostenibles, además apoya el fortalecimiento de los micro, pequeños y medianos productores asentados en áreas de economía campesina estimulando así la creación y fortalecimiento de Fami empresas rurales.

Otras actividades realizadas son: La Vacunación Contra la Encefalitis Equina Venezolana (1000), Alianzas con el Sector Ganadero, Control y Vigilancia de Enfermedades en Animales, Celebración Primera Feria Ganadera y Campesina, Fortalecimiento en el Cultivo de Cacao, Apoyo a la Seguridad Alimentaria, Implementación de Cultivos en la diferentes Veredas del municipio, Alianza y Fortalecimiento del sector agropecuario con Ecopetrol y País Rural.(cobertura 1800 familias, 9000 personas)

Page 120: Informe de gestion_2012

CONVENIO SENA – ACACIAS

2012

Page 121: Informe de gestion_2012

1 2 3 4

2009 2010 2011 201219101542

2957

5022

POBLACION BENEFICIADA POR VIGENCIA

AÑO No. TITULASPOBLACIÓN

BENEFICIADA

2011 13 297

2012 16 380

FORMACION TITULADA

Page 122: Informe de gestion_2012
Page 123: Informe de gestion_2012
Page 124: Informe de gestion_2012
Page 125: Informe de gestion_2012
Page 126: Informe de gestion_2012

INGRESOS 2012 2011

IMPUESTOS DIRECTOS 4.725.076.861 5.252.596.863

IMPUESTOS INDIRECTOS 19.752.731.591 19.016.218.876

INGRESOS NO TRIBUTARIOS 496.188.104 1.214.656.794

SGP 4.897.003.371 4.262.230.708

SGP SALUD 7.746.288.802 5.088.655.932

FOSYGA / ETESA 3.045.907.917 1.340.694.884

REGALIAS VIG 2011 7.508.304.681 40.904.576.655

MARGEN COMERCIALIZACION

6.113.920.640 0

SGR 18.899.075.858 0

CONVENIOS ECOPETROL 11.477.942.676 18.946.872.190

Page 127: Informe de gestion_2012
Page 128: Informe de gestion_2012
Page 129: Informe de gestion_2012

Clase Numero de contribuyentes Impuesto Predial*

Urbanos 20623

Rurales 4508

Mejoras 788

Total 25919

Page 130: Informe de gestion_2012
Page 131: Informe de gestion_2012
Page 132: Informe de gestion_2012
Page 133: Informe de gestion_2012
Page 134: Informe de gestion_2012
Page 135: Informe de gestion_2012
Page 136: Informe de gestion_2012
Page 137: Informe de gestion_2012
Page 138: Informe de gestion_2012
Page 139: Informe de gestion_2012
Page 140: Informe de gestion_2012
Page 141: Informe de gestion_2012

Se elaboraron los proyectos de pliegos de condiciones y luego los pliegos de condiciones definitivos de las licitaciones públicas, selecciones abreviadas y concursos de méritos que se relacionan a continuación: PROCESOS LICITATORIOS:

DOAC-LP-001-2012DOAC-LP-002-2012DOAC-LP-003-2012DOAC-LP-004-2012DOAC-LP-005-2012DOAC-LP-006-2012DOAC-LP-007-2012DOAC-LP-008-2012DOAC-LP-009-2012

CONVOCATORIAS PÚBLICAS

Page 142: Informe de gestion_2012

PROCESOS DE SELECCIÓN ABREVIADA (MENOR CUANTÍA y

SUBASTA INVERSA)

DOAC-SA-001-2012DOAC-SA-002-2012 DOAC-SA-003-2012 DOAC-SA-004-2012 DOAC-SA-005-2012

Page 143: Informe de gestion_2012

CONCURSOS DE MÉRITOS

DOAC CM-001-2012DOAC CM-002-2012DOAC CM-003-2012DOAC CM-004-2012DOAC CM-005-2012

Page 144: Informe de gestion_2012

CONTRATACIÓN 2012 EN CIFRAS

Page 145: Informe de gestion_2012
Page 146: Informe de gestion_2012
Page 147: Informe de gestion_2012
Page 148: Informe de gestion_2012
Page 149: Informe de gestion_2012

INFORME DE GESTIÓN 2012

SECRETARIA DE EDUCACION Y

DEPORTES

LIC.DORA ALBILIA ROJAS DE CASTELLANOS

Page 150: Informe de gestion_2012

MATRICULA TOTAL

El total de la población estudiantil atendida durante la vigencia, fue:

SECTOR OFICIAL

PREESCOLAR

PRIMARIASECUNDARI

AMEDI

A

FORMACIÓN COMPLEMENTARI

ATOTAL CICLOS

TOTAL OFICIAL

1.109 6.505 5.5861.93

6 10115.23

7 1.498 16.735

Page 151: Informe de gestion_2012

Inversión 2012

PROYECTO

POBLACIÓN BENEFICIADA

ALIMENTACIÓN ESCOLAR

Este proyecto busca eliminar los niveles de desnutrición de la

población escolar hasta el grado séptimo, alumnos población

víctima y vulnerable

TOTAL INVERSIÓN

2.269Estudiantes

$151.795.400.00

Page 152: Informe de gestion_2012

Inversión 2012

PROYECTOAumento de la

Calidad Educativa

Este proyecto busca brindar herramientas en

Competencias Ciudadanas a cada uno de los Estudiantes de los Grados Once de

las Instituciones Educativas

POBLACIÓN BENEFICIADA

TOTAL INVERSIÓN

676Estudiantes $73.953.000.00

Page 153: Informe de gestion_2012

Inversión 2012

PROYECTOImplementación y Fomento

de Competencias en las Comunicaciones

Este proyecto busca impulsar el mejoramiento de la educación,

para que las instituciones públicas tengan un rumbo claro, proyectado a fortalecer el uso de las comunicaciones

POBLACIÓN BENEFICIADA

TOTAL INVERSIÓN

120Estudiantes $173.880.000.0

0

Page 154: Informe de gestion_2012

PROYECTO OCAD

Suministro de herramientas tecnológicas, lúdicas, didácticas y deportivas a las

Instituciones educativas del municipio de Acacías Este proyecto busca dotar a todas las instituciones educativas de

material didáctico, pedagógico y deportivo que permitirá mejorar significativamente el interés y aprendizaje de los niños y niñas

escolares de grado transición a once.

POBLACIÓN BENEFICIADA

TOTAL INVERSIÓN

$7.086.400.400.00

14.324Estudiantes

Page 155: Informe de gestion_2012

Inversión 2012

PROGRAMAConvenio UNILLANOS

Este convenio busca diversificar los programas de pregrado y postgrado en el municipio

POBLACIÓN BENEFICIADA

ESPECIALISTAS EN GERENCIA DE

PROYECTOS

300Personas

14 Graduados

Page 156: Informe de gestion_2012

Biblioteca Pública Municipal

La Biblioteca Pública Municipal Carlos María Hernández Rojas, abrió las puertas el 26 de junio, como centro cultural del municipio, y los servicios bibliotecarios que presta, están dirigidos a:

•Niños, •Jóvenes•Adultos •Adulto mayor•Personas con diversidad funcional, •entre otros, siendo la población vulnerable la más beneficiada y quienes más la visitan; a continuación realizamos una breve presentación de los programas y servicios que presta la Biblioteca.

Page 157: Informe de gestion_2012

EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA EN:

•Instituciones Educativas Públicas y privadas zona urbana y rural•Hogares tradicionales de ICBF incluido el centro zonal Barrio Mancera•Colonia y Penitenciaria•Centro integral enseñando a Vivir •Hogar Geriátrico San José•Hogar Niño Jesús, •Juntas de Acción Comunal

Page 158: Informe de gestion_2012

POBLACIÓN BENEFICIADA CON EL PROGRAMA DE EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA

BENEFICIARIO POBLACIÓN TOTAL

Hogares de Bienestar Familiar

Primera Infancia 1403

Instituciones Educativas y Colegios

Primera Infancia, Niños, Adolescentes y Jóvenes

10086

Biblioteca al Parque Primera Infancia, Niños, adolescentes, jóvenes, adultos y

adulto mayor

1379

Biblioteca al Barrio Primera Infancia, Niños, adolescentes, jóvenes, adultos y

adulto mayor

3117

Centro Enseñando a Vivir Cognitivos y Sordos 35

Hogar San José Adulto Mayor 217

Hogar Niño Jesús Niñas en situación de Vulnerabilidad

12

Centros Carcelarios Personas privadas de la libertad 595

Total población beneficiada 16844

Page 159: Informe de gestion_2012

POBLACIÓN ATENDIDA DENTRO DE LA BIBLIOTECA AÑO 2012

Ítem Descripción Cantidad

1 Primera infancia (0-6) 1097

2 Niños y niñas 7-12) 4404

3 Adolescentes (13-17) 959

4 Jóvenes (18-26) 277

5 Adultos (27-59) 815

6 Adulto mayor (desde 60) 22

Total atendidos de abril a a noviembre

7574

Total población atendida dentro y fuera de la Biblioteca: 24418 usuarios

Page 160: Informe de gestion_2012

Celebración día del Niño

Page 161: Informe de gestion_2012

MÚSICA Y LITERATURA

Page 162: Informe de gestion_2012

Coordinación de Deportes

XXXV JUEGOS INTERCOLEGIADOS ZONAL NACIONAL EN PAIPA Y DUITAMA BOYACA

SUBCAMPEON Voleibol Junior Masculino Colegio Santo Domingo Savio Entrenador Edwin Fernando Echeverry

Rodríguez

Page 163: Informe de gestion_2012

FINAL XXXV JUEGOS INTERCOLEGIADOS EN PEREIRA

Medalla de bronce Futsal Junior Masculino Colegio COLPER Entrenadores Oscar Castañeda y Héctor

Cañón

Page 164: Informe de gestion_2012

XXXV JUEGOS INTERCOLEGIADOS ZONAL NACIONAL EN PAIPA Y DUITAMA BOYACA

Futsal Infantil Femenino Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento EntrenadoresYalmar López y Julián Roldán

Page 165: Informe de gestion_2012

XXXV JUEGOS INTERCOLEGIADOS INDIVIDUALES DISCIPLINA DEPORTIVA DE BOXEO

NOMBRE I.E. MEDALLA

CRISTIAN DAVID GALINDO ESPITIA MARIA MONTESSORI oro

JORGE FERNANDO RIVERA NORMAL SUPERIOR plata

SEBASTIAN MAHECHA AGROPECUARIO oro

JUAN GUILLERMO MEJIA MONTESSORI plata

CARLOS EDUARDO DIAZ ROMERO AGROPECUARIO plata

MIGUEL ANGEL AVILA GARZON COLPER oro

JAIR ESTEBAN ORTIZ PINZON COLPER oro

4 medallas de oro y 3 medallas de plataEntrenador Álvaro Muñoz Marines

Page 166: Informe de gestion_2012

SUPÉRATE SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS DEPORTIVAS Y ACADÉMICAS EN BOGOTÁ

SUBCAMPEON Voleibol Infantil Masculino Colegio Santo Domingo Savio Entrenador Edwin Fernando

Echeverry Rodríguez

Page 167: Informe de gestion_2012

III JUEGOS PARALIMPICOS EN CÚCUTA

El atleta Juan Moreno Márquez logró dos medallas de oro (100 y 400 mts) y una de plata (800 mts), Medalla de bronce en lanzamiento de

jabalinaEntrenador Elkin Oswaldo Acosta Cardona

Page 168: Informe de gestion_2012

VELADA BOXISTICA «JUNTOS CONSTRUYENDO SUEÑOS Y REALIDADES»

ENCUENTROS DEPORTIVOS GANADOS TOTAL

ACACIAS 5 5

PUERTO LOPEZ 1 2

RESTREPO 3 4

GRANADA 6 6

CUMARAL 3 5

VILLAVICENCIO 7 14

Entrenador Álvaro Muñoz Marines

Page 169: Informe de gestion_2012

RECONOCIMIENTO POR SU DESEMPEÑO DEPORTIVO

En la fase final de los juegos intercolegiados en Pereira, una hija de Acacias, se colgó en su cuello la Medalla de Oro en Ciclismo, en la Modalidad de Persecución individual en la prueba de los 1.500 metros, ANDREA KATHERINE GARCES DIAZ, estudiante de once grado del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Acacias, logrando ser la primera mujer del Departamento del Meta que se corona como campeona nacional.

Page 170: Informe de gestion_2012

CONSOLIDADO TOTAL DE LA POBLACIÓN ATENDIDA 3ER PERIODO(DEL 22 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012)

# DISCIPLINAFEMENIN

OMASCULIN

O

TOTAL POBLACIÓN ATENDIDA

1 AJEDREZ 11 29 402 ATLETISMO 53 65 1183 BALONCESTO 44 67 1114 BOXEO 2 42 445 CICLISMO 10 51 616 FÚTBOL 9 291 3007 FÚTSAL 7 101 1088 GIMNASIA 27 4 319 PORRAS 10 18 2810 PATINAJE 64 36 10011

PROMOCIÓN DE BUENOS HÁBITOS DEPORTIVOS 116 22 138

12 TAEKWONDO 53 49 10213 TENIS DE CAMPO 9 44 5314 TENIS DE MESA 8 40 4815 VOLEIBOL 15 39 5416 VOLEIPLAYA 32 21 53

TOTAL 470 919 1389

Page 171: Informe de gestion_2012

CONSOLIDADO TOTAL DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN JORNADAS DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

(DEL 21 DE AGOSTO DE 2012 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2012)

# POBLACION ATENDIDA POR RANGOS DE EDADTOTAL POBLACIÓN

ATENDIDA

1 DE 0 A 5 AÑOS 1559

2 DE 6 A 13 AÑOS 4389

3 DE 14 A 18 AÑOS 900

4 MAYORES A 19 AÑOS 2100

TOTAL 8948

Page 172: Informe de gestion_2012

CONSOLIDADO TOTAL DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN JORNADAS DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

(DEL 21 DE AGOSTO DE 2012 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2012)

# CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN ATENDIDATOTAL POBLACIÓN

ATENDIDA

1 ESTRATO 1 Y 2 8355

2 ESTRATO 3 Y 4 504

3 DESPLAZADOS 73

4 AFRO DESCENDIENTES 16

TOTAL 8948

Page 173: Informe de gestion_2012

CONSOLIDADO TOTAL DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN EL DESARROLLO JORNADAS DEPORTIVAS DE LAS DISCIPLINAS DE AJEDREZ, ATLETISMO, BOXEO, CICLISMO, PATINAJE,

GIMNASIA, FÚTBOL, FÚTBOL DE SALÓN, PORRAS, TAEKWONDO, TENIS DE CAMPO, TENIS DE MESA, PROMOCIÓN DE BUENOS HÁBITOS DEPORTIVOS, VOLEIBOL Y VOLEYPLAYA, JORNADAS

RECREATIVAS Y DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE(DEL 21 DE AGOSTO DE 2012 AL 21 DE DICIEMBRE DE 2012)

# DESCRIPCIONTOTAL

POBLACIÓN ATENDIDA

1 ESCUELAS DE INICIACION DEPORTIVA 1389

2 JORNADAS RECREATIVAS Y DE APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE 8948

TOTAL 10337

Page 174: Informe de gestion_2012

ESTADISTICAS DE UTILIZACION DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS VIGENCIA 2012

# ESCENARIO DEPORTIVO %

1

COLISEO CUBIERTO OMAR ARMANDO BAQUERO SOLER 94

2 VILLA OLIMPICA 88

3 CANCHA DE FÚTBOL EL CARMEN 50

4 MANGA DE COLEO 255 CUATRO CANCHAS 10

Page 175: Informe de gestion_2012

SECRETARIA LOCAL DE SALUD

DRA. BLANCA MIRYAM REY LOPEZ

SECRETARIA

INFORME DE GESTION

Page 176: Informe de gestion_2012

• EN LA PRESENTE VIGENCIA EN SALUD PUBLICA, SE IMPLEMENTARON LAS COORDINACIONES DE: VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA, Enfermedades Crónicas No Trasmisibles Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, PAI, DENGUE, SALUD MENTAL.

• EN REGIMEN SUBSIDIADO. EN AGOSTO SE OBTIENE CERTIFICACION DEL 100% DEL ASEGURAMIENTO,

• PLAN DE INTEVENCIONES COLECTIVAS SE CONTRATO CON LA ESE MUNICIPAL, CON EL FIN DE FORTALECERLA.

• LA TRANSVERSALIDAD DEL PLAN DE DESARROLLO PERMITIO REALIZAR ACTIVIDADES CONJUNTAS CON DIFERENTES SECRETARIAS COMO: PROTECCION SOCIAL, FOMENTO Y DESARROLLO, INFRAESTRUCUTURA, ESPA, GOBIERNO, ICBF, Y PLANEACION A TRAVES DE FESTIVALES DE LA SALUD, DONDE SE VINCULABA POBLACION AL SISBEN, Y AL REGIMEN SUBSIADADO,

• SE BRINDO ASESORIA A LA POBLACION PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE SALUD, SUS DEBERES Y DERECHOS COMO USUARIOS. LOGRANDO IMPACTAR EN LA COMUNIDAD COMO LO DEMUESTRAN INDICADORES DE MORBILIDAD. SE MEJORO EL SISTEMA DE INFORMACION PARA EL USUARIO.

INTRODUCCION

Page 177: Informe de gestion_2012

AÑOSTASA DE MORBILIDAD

POR DENGUEPOBLACION CASOS DE DENGUE CONSTANTE

2011 538,42 62776 338 100.0002012 1297,31 64287 834 100.000

NOTA: En marzo de 2012 se Decreta la emergencia Sanitaria por incremento casos de dengue

Page 178: Informe de gestion_2012

Línea de Acción de Promoción y prevención Vulnerable-salud

mental Institución Tema No de participantes

No de talleres Grupo de base

ICBF Prevención del maltrato infantil y rutas de atención

351 12 ASOCIACION Nueva época

Familias en accion

Pautas de crianza 30 1 Barrio San Jose

Poblacion desplazada

Prevención del maltrato infantil y violencia intrafamiliar; rutas de atencion

90 familias. general Madres comunitarias FAMI

Población afro descendientes

Prevención del maltrato infantil y violencia intrafamiliar; rutas de atención

17 general Población general.

Población en condición de discapacidad

Prevención de la salud mental.

2 general. Población general

Población indígena.

Prevención del maltrato infantil y violencia intrafamiliar; rutas de atención

10 general 1 taller

Page 179: Informe de gestion_2012

ATENCION A NIÑOS-AS ADOLESCENTES

GRUPO ETAREO

PROMOCION Y PREVENCION SM (colectiva)

MITIGACION(acciones familia; INDIVIDUAL)

TEMAS TRATADOS

6-12 200 62 Intervención por síntomas de alerta en salud mental. (algunos notificados a sivigila)

13-17 250 25

Maltrato Físico

PresuntoAbuso sexual

Consumo de sustancias

Negligencia

Intención suicida.

5 3 3 5 2

Page 180: Informe de gestion_2012

Línea de Acción de Promoción y prevención (7-18 años) .

Grupo Tema No de participantes

No de talleres

Grupo de base

Sector educativo

Prevención del maltrato infantil , suicidio, consumo de spa y rutas de atención ,

537 7 Colegios

Familias en accion

25 1 Barrio San Jose. Colegio Juan Humberto Baquero.

Poblacion desplazada

Prevención del maltrato infantil y violencia intrafamiliar; rutas de atencion

30 familias. general Madres comunitarias

FAMI

Poblacion afrodescendientes

Prevención del maltrato infantil y violencia intrafamiliar; rutas de atención

17 general Población general.

Población en condición de discapacidad

Prevención de la salud mental.

30 general. Población general

Población indígena.

Prevención del maltrato infantil y violencia intrafamiliar; rutas de atención

10 general 1 taller

Page 181: Informe de gestion_2012

EJECUCION PRESUPUESTAL

DISPONIBILIDAD Y EJECUCION DE RECURSOS DE LOS DIFERENTES EJES PROGRAMATICOS DEL PST MUNICIPAL SEGÚN FUENTES DE FINANCIACION POA DE 2012

ASEGURAMIENTO REG SUBSIDIADO

PROGRAMA RECURSOS ASIGNADOS

FUENTE DE FINANCIACION

TOTAL RECURSOS EJECUTADOS A 30 DE DICIEMBRE DE 2012

PORCENTAJE DE EJECUCIÓN A 30 DE DICIEMBRE

DE 2012

CELEBRACION DE LOS CONTRATOS DE

ASEGURAMIENTO

4.919.681.579SGP

4.919.681.579100,00%

7.015.396.085FOSYGA

6.938.701.15298,91%

1.061.539.219REGALIAS

745.977.31770,27%

130.000.000

ETESA

00,00%

SUBTOTAL

$ 13.126.616.883,89   $ 12.604.360.048 96,02%

Page 182: Informe de gestion_2012

EJECUCION PRESUPUESTAL

PROGRAMA RECURSOS ASIGNADOSFUENTE DE

FINANCIACION RECURSOS EJECUTADOS

PORCENTAJE DE

EJECUCION

GESTION EN SALUD PUBLICA $ 24.966.650 SGP $ 24.966.650 100%

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES $ 11.200.000 SGP $ 11.200.000 100%

VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA $ 281.796.451 SGP $ 281.796.451 100%

ENFS.CRONICAS NO TRANSM $ 4.680.000 SGP $ 4.680.000 100%

SALUD INFANTIL $ 333.750.000 SGP-REG $ 240.280.809 72%

PAI $ 84.830.000 SGP-REG $ 84.830.000 100%

AIEPI $ 248.920.000 SGP-REG $ 155.450.809 62%

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA $ 122.662.067 SGP $ 122.662.067 100%

NUTRICION $ 468.517.858 SGP $ 468.517.858 100%ASALUD ORAL $ 29.200.000 SGP $ 29.200.000 100%SEGURIDAD LABORAL $ 39.950.000 SGP $ 39.950.000 100%SALUD MENTAL $ 23.573.333 SGP $ 23.573.333 100%TOTAL

1.340.296.359,00  

$ 1.246.827.16893%

PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS

Page 183: Informe de gestion_2012

GRACIAS