informe de estrategia semanal del 30 de junio al 6 de julio

20
1 Informe de Estrategia Lunes 7 de julio de 2014

Upload: inversis-banco

Post on 18-Dec-2014

65 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

1

Informe de Estrategia Lunes 7 de julio de 2014

Page 2: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

2

Asset Allocation

Escenario global

ACTIVORECOMENDACIÓN

ACTUAL Junio Mayo Abril Marzo Febrero Enero Diciembre Noviembre Octubre

RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL

CORTO EUROPA = =

LARGO ESPAÑOL = = = = = =

LARGO EE UU =

LARGO EUROPA =

Renta fija emergente = = = = = = = =

Corporativo

Grado de Inversión = = = = =

HIGH YIELD = = = = =

RENTA VARIABLE IBEX = =STOXX 600 =

S&P 500 = = = = = = = =Nikkei =

MSCI EM = = = = = = = = = =

DIVISAS DÓLAR/euro

YEN/euro = = = = = = = = = =

positivos negativos = neutrales

Page 3: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

3

Escenario Global

Gran semana macro americana

Mensaje de solidez desde distintos frentes: encuestas, empleo…

ISM manufacturero estable en entornos cómodamente expansivos (55), y

con un desglose netamente positivo: nuevas órdenes al alza, producción

sostenida en altos y empleo sin cambios…ISM apuntando a crecimientos en

los entornos del 3%. Encuestas de servicios, también sostenidas en altos. Y

ni en uno ni en otro caso se advierte riesgo desde los precios, que siguen

encajando con una inflación moderada.

Y sigue la buena racha inmobiliaria, con unas pending home sales al alza que

otorgan margen adicional para que prosiga la recuperación de las ventas

de segunda mano, el grueso del mercado de viviendas.

30

35

40

45

50

55

60

65

ag

o-9

7

ag

o-9

8

ag

o-9

9

ag

o-0

0

ag

o-0

1

ag

o-0

2

ag

o-0

3

ag

o-0

4

ag

o-0

5

ag

o-0

6

ag

o-0

7

ag

o-0

8

ag

o-0

9

ag

o-1

0

ag

o-1

1

ag

o-1

2

ag

o-1

3

ISM

s

EE UU: encuestas en altos

ISM manufacturero

ISM no manufacturero

-6%

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

en

e-8

0e

ne

-81

en

e-8

2e

ne

-83

en

e-8

4e

ne

-85

en

e-8

6e

ne

-87

en

e-8

8e

ne

-89

en

e-9

0e

ne

-91

en

e-9

2e

ne

-93

en

e-9

4e

ne

-95

en

e-9

6e

ne

-97

en

e-9

8e

ne

-99

en

e-0

0e

ne

-01

en

e-0

2e

ne

-03

en

e-0

4e

ne

-05

en

e-0

6e

ne

-07

en

e-0

8e

ne

-09

en

e-1

0e

ne

-11

en

e-1

2e

ne

-13

en

e-1

4

PIB

Yo

Y

IS

M m

an

ufa

ctu

rero

ISM manufacturero vs PIB (a 6 meses vista)

ISM Manufacturero PIB yoy

Previsiones FED:

PIB 2014 2,1-2,3%

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

6,5

7,0

7,5

70

80

90

100

110

120

130

en

e-0

1

jul-

01

en

e-0

2

jul-

02

en

e-0

3

jul-

03

en

e-0

4

jul-

04

en

e-0

5

jul-

05

en

e-0

6

jul-

06

en

e-0

7

jul-

07

en

e-0

8

jul-

08

en

e-0

9

jul-

09

en

e-1

0

jul-

10

en

e-1

1

jul-

11

en

e-1

2

jul-

12

en

e-1

3

jul-

13

en

e-1

4

PENDING HOME SALES: adelantando las ventas de segunda mano

Pending home sales (izda.)

Ventas de viviendas de segunda mano (dcha)

Page 4: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

4

Escenario Global

Empleo potente: ¿presión para la FED?

Una macro que despega, un empleo que mejora: ¿vientos de cambio en la FED?…

Fuerte creación de empleo no agrícola, con cifras que validan el ADP y la

evolución de las peticiones de desempleo. Números potentes: 288k

empleos nuevos, por encima de los 215k estimados y con revisión neta

positiva de 29k empleos adicionales en los dos meses previos. Y aquí no

acaba todo: tasa de paro que de desliza al 6,1% mejor del 6,3% estimado y

anterior, unos salarios que siguen creciendo suavemente (2% YoY) y con una

participación de la fuerza laboral que, al menos, se mantiene en los niveles

previos. ¿Lectura? Clara fortaleza del mercado laboral americano, y con

ella, de dicha economía, y por ello, argumentos a menos para que los tipos

(desde los fed funds a los tipos a largo) se mantengan a estos niveles y

razones a más para mantener las posiciones largas en dólar frente al euro

(rango objetivo: 1,25-1,35).

Desde la FED, nos quedamos con las palabras de Yellen que advierte de

cierto incremento del riesgo financiero en determinadas parcelas, pero que

esto no llevaría necesariamente a una subida de tipos. No vislumbra

amenaza sistémica desde el mercado de high yield: la empresas están

menos endeudadas y los bancos más saneados. Apunta a la supervisión,

más que subidas de tipos, como línea principal de defensa para evitar

crisis/burbujas. Hasta el final de verano, según nos acerquemos a la

finalización del tapering, no esperamos un cambio en el mensaje de la

FED; la duda está en si/cómo el mercado lo irá adelantando…

-500

-400

-300

-200

-100

0

100

200

300

400

19

80

19

82

19

84

19

86

19

88

19

90

19

92

19

94

19

96

19

98

20

00

20

02

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

Creación media mensual de empleo (desde 1980)

2014

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

feb

-50

feb

-53

feb

-56

feb

-59

feb

-62

feb

-65

feb

-68

feb

-71

feb

-74

feb

-77

feb

-80

feb

-83

feb

-86

feb

-89

feb

-92

feb

-95

feb

-98

feb

-01

feb

-04

feb

-07

feb

-10

feb

-13

Pa

rtic

ipa

ció

n d

e l

a f

ue

rza

la

bo

ral (e

n %

)

De

se

mp

leo

(e

n %

)

DESEMPLEO y FUERZA LABORAL

Tasa de desempleo (izqda.)

Participación de la fuerza laboral (dcha.)

Page 5: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

5

Escenario Global

En Europa: entre el BCE y los PMIs

De los datos (sin novedades) a una reunión de transición y detalles del BCE…

Encuestas que apenas cambian el dibujo europeo de recuperación

moderada (ver ventas al por menor) y con asimetrías. PMIs manufactureros

con cesiones en la Europa core, una Francia contractiva y diferencias entre

los periféricos, destacando España. ¿Y los precios? IPC preliminar de junio

bajo (0,5% YoY), esperado, sin que se anticipe suave mejora hasta 4t2014.

¿Novedades de Draghi? Reunión del BCE donde, junto a interesantes

detalles sobre las TLTROs y más pinceladas de los ABS, sorprende con el

anuncio del cambio de frecuencia de las reuniones del BCE: desde 2015

cada 6 semanas en lugar de mensualmente, y tendremos Actas del BCE, al

estilo de la FED. Sobre el crédito, Draghi reconoce que los datos siguen

débiles, aunque con tímidas señales de mejora y una positiva evidencia: el

estrechamiento de la fragmentación desde el lado del “funding” bancario.

Ahondando en las TLTROs: posibilidad de petición individual o conjunta;

interesante diferencia de trato (temporal, durante 1 año) entre las

entidades que han venido aumentando o disminuyendo el crédito en el

pasado reciente (abril 2013-abril 2014), fijando diferentes niveles de

referencia para medir el crecimiento del crédito posterior. ¿Por qué? Para

así tener en cuenta que en ocasiones el desapalancamiento es

necesario…Además de las dos TLTROs iniciales (18 de septiembre y 11 de

diciembre) habrá seis adicionales, trimestralmente entre marzo y junio

2016. Liquidez abundante, periódica, condicionada al crédito y su

aumento y “diferenciada” de partida por entidades.

40

45

50

55

60

65

en

e-1

0

ab

r-1

0

jul-

10

oct-

10

en

e-1

1

ab

r-1

1

jul-

11

oct-

11

en

e-1

2

ab

r-1

2

jul-

12

oct-

12

en

e-1

3

ab

r-1

3

jul-

13

oct-

13

en

e-1

4

ab

r-1

4

PMI Manufacturero Zona Euro

Alemania Francia Zona Euro

80

90

100

110

120

130

140

150

160

feb

-00

ag

o-0

0

feb

-01

ag

o-0

1

feb

-02

ag

o-0

2

feb

-03

ag

o-0

3

feb

-04

ag

o-0

4

feb

-05

ag

o-0

5

feb

-06

ag

o-0

6

feb

-07

ag

o-0

7

feb

-08

ag

o-0

8

feb

-09

ag

o-0

9

feb

-10

ag

o-1

0

feb

-11

ag

o-1

1

feb

-12

ag

o-1

2

feb

-13

ag

o-1

3

feb

-14

ag

o-1

4

Ventas al por menor EE UU vs. ZONA EURO

EE UU

ZONA EURO

Page 6: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

6

Escenario Global

Más encuestas en el mundo…

En Japón y emergentes: Tankan y PMIs

Tankan a la baja entre grandes y pequeñas, en la línea de lo visto en otras

encuestas, pero mejorando las previsiones y con positivo incremento de la

intención de gasto de capital (objetivo de aumentar la inversión en activos

fijos en un 7,4% en 2014).

Entre emergentes, cambios menores: China, e India con ligeros avances,

Brasil sin moverse de la zona contractiva que comparte con Rusia que

mejora ligeramente. PMI chino en línea (51), pero consolidando poco a

poco la mejora de los últimos meses y con positivo desglose. Positivo para

el país, la zona y las economías relacionadas con China.

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

se

p-9

0

se

p-9

2

se

p-9

4

se

p-9

6

se

p-9

8

se

p-0

0

se

p-0

2

se

p-0

4

se

p-0

6

se

p-0

8

se

p-1

0

se

p-1

2

CLIMA EMPRESARIAL: índice TANKAN

GRANDES COMPAÑÍAS

PEQUEÑAS COMPAÑÍAS

-30

-20

-10

0

10

20

30

ma

r-8

5

ma

r-8

7

ma

r-8

9

ma

r-9

1

ma

r-9

3

ma

r-9

5

ma

r-9

7

ma

r-9

9

ma

r-0

1

ma

r-0

3

ma

r-0

5

ma

r-0

7

ma

r-0

9

ma

r-1

1

ma

r-1

3

TANKAN: inversión en activos fijos

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

en

e-0

5

ma

y-0

5

se

p-0

5

en

e-0

6

ma

y-0

6

se

p-0

6

en

e-0

7

ma

y-0

7

se

p-0

7

en

e-0

8

ma

y-0

8

se

p-0

8

en

e-0

9

ma

y-0

9

se

p-0

9

en

e-1

0

ma

y-1

0

se

p-1

0

en

e-1

1

ma

y-1

1

se

p-1

1

en

e-1

2

ma

y-1

2

se

p-1

2

en

e-1

3

ma

y-1

3

se

p-1

3

en

e-1

4

ma

y-1

4

¿Qué dice el PMI chino?

Nuevas órdenes PMI

Nuevas órdenes exportación PMI

PMI

Consolidación,mejora, desde febrero 2014

Page 7: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

7

Renta Variable

En los resultados del segundo trimestre está la llave del siguiente movimiento…

Comenzamos la época de resultados del segundo trimestre del año

con la presentación de Alcoa al cierre del martes, aprovechamos

para revisar la situación actual de los mismos en cuanto a consenso

de mercado.

El mercado ha ajustado sus previsiones de beneficios desde inicio

de año, y para este trimestre de manera más acusada tras la

presentación de resultados del primero

Las compañías también han rebajado sus previsiones entre Mayo y

Junio, en donde 47 de 103 han hecho un “profit warning”

Actualización de previsiones de resultados desde Mayo

Page 8: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

8

Renta Variable

…donde merecen especial atención los márgenes de las compañías, máximos responsables de los beneficios en esta recuperación.

Si pasamos los números de consenso y la situación del bono actual, la

valoración con respecto al bono de la Bolsa, estaría ajustada, es decir

ya hemos ganado por este lado lo que teníamos que ganar y que deja al

S&P con un PER estimado de 15,8 veces

Por tanto, toma vital importancia los resultados de este trimestre y los

“guidance” que comuniquen las compañías porque debemos contar

con una TIR esperada del bono al alza en este segundo semestre, en ese

caso, o mejora el consenso o la bolsa entraría en una expansión de

ratios siempre complicada.

A vigilar además de los beneficios y las ventas, estarían los márgenes

que son los máximos responsables de los beneficios en esta

recuperación

TIR del Bono 2,65%, crecimiento BPAs consenso +6% (YoY) y S&P 1.950 puntos

Page 9: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

9

Fondos

Alternativas para el verano: Fondos de bajo riesgo

Proponemos una selección de fondos, de gestión activa y

universo de inversión flexible, como sustitutos y/o complementos

a fondos direccionales tanto de renta fija como de renta variable.

Los fondos propuestos combinados equiponderadamente (se

pueden ajustar pesos) crean una cartera de perfil 2-3, para

aquellos clientes no invertidos o con liquidez proveniente de

depósitos, bonos, etc.

Page 10: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

10

Fondos

Posicionamiento de los fondos

Dada la “sorprendente” buena evolución de la renta fija en general,

recomendamos sustituir fondos de bonos corporativos (IG y HY) por

fondos con un componente menor de direccionalidad.

Renta 4 Pegasus: Eonia+200. Duración < 1año, Yield 2,8%. El

mayor riesgo son pagares de empresas y Emergentes (8%)

Estrategias de opciones (10%), Periféricos CP y Depósitos.

JB Absolute Ret. Bond: Grado de Inversión 86%Long/29%Short,

High Yield 18%Long/11%Short, Periféricos 11%Long/7%Short, RV

7%Long/7%Short, Convertibles 13%

Threadneedle Credit Opps. Direccional 57%Long/15%Short, Valor

Relativo 17%Long/18%Short. Eventos 18% y Carry 15%

Carmignac Capital Plus: Duración -0,45, Yield 1,07%, Futuros RV

2,66%, Gobiernos 15%, Corporativos 20%, USD 10%.

GAM Global Selector: Renta Variable 33%, Preferentes 6,05%,

Renta Fija 2,31%, US treasuries 45,18%, Liquidez 12,8%.

Nordea Stable Return: Renta Variable 38%, Emergente 4%, US

treasuries 18%, Futuros RF Gobiernos 10%, Hipotecas Danesas 9%,

Covered Bonds EUR 9%.

First Eagle International: Renta Variable Japón 12%, Europa 14%,

EEUU 31%, Oro y Mineras 8%, Emergentes 6%, US treasuries 13%,

Liquidez 12%.

Page 11: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

11

Fondos

Combinados funcionan mejor.

El Renta 4 Pegasus se incorpora a carteras como sustituto del ESAF

Capital Plus, de esta manera reducimos la exposición a periféricos

a través de una gestión más flexible y conservadora. Para aquellos

clientes que permitan una inversión en divisas No EUR, el

Carmignac Capital Plus es un complemento que aporta un plus de

rentabilidad.

Dada la recomendación de reducir la exposición a crédito, tanto

grado de inversión como high yield, preferimos hacerlo a través de

fondos menos direccionales, con un universo de inversión mas

flexible y una gestión activa, como el Julius Baer y Threadneedle.

Los fondos mixtos, como GAM y Nordea nos permiten delegar en

el gestor la asignación a riesgo de acuerdo a las condiciones del

mercado. Ambos fondos pueden utilizarse para subir el riesgo de

los clientes provenientes de crédito o reducir la exposición a renta

variable.

En una mayor escala de riesgo, el First Eagle a través de una

cartera global, nos da exposición al mercado Japonés, donde aún

mantenemos la recomendación de sobreponderar.

Dada la diversidad de estrategias de los gestores, la correlación

entre los fondos es baja, optimizando la frontera eficiente si se

combinan entre sí. Se puede ajustar el peso a estrategias de

más/menos riesgo de acuerdo al perfil del cliente.

Page 12: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

Información de mercado

Page 13: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

13

Tabla de mercados Inversis

Tipos de Interés en España País Índice ÚltimoVar. 1 semana

(%)Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%)

Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 11039,2 0,72 2,64 37,96 11,32

Euribor 12 m 0,49 0,49 0,57 0,53 EE.UU. Dow Jones 17068,3 1,32 1,98 13,88 2,97

3 años 0,72 0,77 1,02 2,73 EE.UU. S&P 500 1985,4 1,44 2,99 22,91 7,42

10 años 2,67 2,64 2,88 4,65 EE.UU. Nasdaq Comp. 4485,9 2,44 5,51 30,27 7,41

30 años 3,98 3,94 4,03 5,25 Europa Euro Stoxx 50 3281,9 1,67 1,36 24,01 5,56

Reino Unido FT 100 6867,8 1,63 0,72 6,95 1,76

Tipos de Intervención Francia CAC 40 4488,1 1,15 -0,29 17,82 4,47

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 10028,1 2,17 1,02 25,44 4,98

Euro 0,15 0,15 0,25 0,50 Japón Nikkei 225 15437,1 2,27 2,45 10,12 -5,24

EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25

Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) 1,63 2,01 16,55 5,13

Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) 1,84 2,05 19,58 -0,97

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) 1,09 2,97 10,15 2,75

España 2,7 2,64 2,88 4,65 Brasil Bovespa 0,69 3,94 17,72 4,60

Alemania 1,3 1,26 1,43 1,65 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) 0,96 0,97 10,30 -0,80

EE.UU. 2,6 2,53 2,60 2,50 Rusia MICEX INDEX 2,00 2,10 11,68 0,18

Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013

Euro/Dólar 1,36 1,37 1,36 1,29 Petróleo Brent 110,60 113,30 108,40 105,54 110,80

Dólar/Yen 102,06 101,42 102,75 100,04 Oro 1321,15 1316,18 1243,92 1249,90 1205,65

Euro/Libra 0,79 0,80 0,81 0,86 Índice CRB Materias Primas 306,74 312,01 304,18 281,79 280,17

Emergentes (frente al Dólar)

Yuan Chino 6,21 6,22 6,25 6,13

Real Brasileño 2,21 2,20 2,28 2,27

Peso mexicano 12,97 12,96 12,92 12,91

Rublo Ruso 34,38 33,73 35,03 33,20 Datos Actualizados a viernes 04 julio 2014 a las 13:47

MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE

DIVISAS MATERIAS PRIMAS

Page 14: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

14

Parrilla Semanal de Fondos

Semanal Mensual Trimestral YTD

24/06/2014 01/06/2014 01/04/2014 01/01/2014

30/06/2014 30/06/2014 30/06/2014 30/06/2014

Group/Investment ISIN Base Currency Return Return Return Return Return Std Dev

Max

Drawdown

MERCADO MONETARIO EUR

Gesconsult Corto Plazo FI ES0138922036 Euro -0,02 0,18 0,48 1,15 2,49 0,23 -0,07

RENTA FIJA CORTO PLAZO

Natixis Crédit Euro 1-3 R FR0011071778 Euro -0,11 0,26 1,17 2,54 4,85 0,92 -0,31

RENTA FIJA GLOBAL

GS Glbl Strategic Income Bd E EUR H Cap LU0600010143 Euro -0,50 -0,12 -0,39 0,12 2,96 3,43 -1,50

RENTA FIJA CORPORATIVA

Invesco Euro Corporate Bond E Acc LU0243958393 Euro 0,20 0,53 2,52 4,99 8,25 1,86 -0,97

RENTA FIJA HIGH YIELD

Candriam Bds Euro High Yield N LU0144751095 Euro -0,43 0,75 2,65 5,17 13,27 1,99 -0,81

MIXTOS FLEXIBLES

GAM Star Global Selector SA C II EUR IE00B58LXM28 Euro 0,00 0,84 3,03 4,74 6,85 5,03 -2,57

RENTA VARIABLE EUROPA

Franklin European Growth N Acc € LU0122612764 Euro -0,65 0,14 1,84 5,65 18,59 11,44 -5,06

RENTA VARIABLE EUROZONA

Henderson Horizon Euroland X2 EUR Acc LU0247695934 Euro -2,68 -1,38 -0,27 6,58 31,16 15,58 -5,58

RENTA VARIABLE EEUU

Nordea-1 North American All Cap E USD LU0772958954 US Dollar -0,34 2,42 4,30 7,09 24,81 12,79 -6,71

RENTA VARIABLE GLOBAL

MFS® Meridian Glbl Equity A1 EUR Acc LU0094560744 Euro -0,97 0,42 4,63 4,58 15,63 12,63 -5,75

RENTA VARIABLE EMERGENTE

Vontobel Emerging Markets Eq H LU0218912235 Euro 0,92 3,27 7,37 9,37 7,40 14,83 -13,20

RENTA VARIABLE JAPON

Pictet Japanese Equity Opport-R EUR LU0255979584 Euro -0,08 5,40 9,59 1,81 5,20 20,60 -14,05

RENTA VARIABLE ALTERNATIVA

Henderson Horizon Pan Eurp Alpha X LU0264598342 Euro -0,69 -0,48 -0,14 4,26 13,89 5,98 -3,07

RENTA FIJA ALTERNATIVA

Candriam Long Short Credit C FR0010760694 Euro -0,06 0,15 0,70 1,16 2,25 0,40 -0,16

MARKET NEUTRAL

GLG European Alpha Alternative DN EUR IE00B4YLN521 Euro -0,01 -0,99 -0,66 1,05 2,91 2,33 -1,64

12 Meses

01/07/2013

30/06/2014

Page 15: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

15

Calendario Macroeconómico

Lunes 7

JulioZona Dato Estimado Anterior

1:50   Japón NSA Cuentas Corrientes 0,187T

1:50   Japón Reservas en Moneda Extranjera (Estados Unidos) 1.283,9B

8:00 Alemania Producción industrial Alemana (Mensualmente) 0,60% 0,20%

9:00 España Producción Industrial Español (Anual) 4,30%

10:30 Zona Euro Confianza del Inversor Sentix 8,5

16:00   Estados Unidos Índice CB de Tendencias de Empleos 118,6

Martes 8

JulioZona Dato Estimado Anterior

1:50   Japón NSA Cuentas Corrientes 0,187T

1:50   Japón Préstamos Bancarios (Anual) 2,30%

7:00   Japón Índice Economy Watchers 45,1

8:00 Alemania Balanza comercial en Alemania 17,7B

8:45 Francia balance de Presupuestos del Gobierno Frances -64,2B

8:45 Francia Balanza comercial Francesa -3,9B

10:30   Reino Unido Producción industrial (Mensualmente) 0,40%

10:30   Reino Unido Producción industrial (Anual) 3,00%

10:30   Reino Unido Producción manufacturera (Mensualmente) 0,40%

10:30   Reino Unido Producción Manufacturera (Anual) 4,40%

13:30   Estados Unidos Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB 96,6

21:00   Estados Unidos Crédito al consumidor 20,60B 26,85B

Miércoles 9

JulioZona Dato Estimado Anterior

3:30   China Índice de precios de producción Chino (Anual) -1,40%

3:30   China IPC Chino (Anual) 2,50%

3:30   China IPC Chino (Mensualmente) 0,10%

Page 16: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

16

Calendario Macroeconómico II

Jueves 10

JulioZona Dato Estimado Anterior

1:50   Japón CGPI Índice de Precios de Bienes Corporativos (Mensualmente) 0,30%

1:50   Japón Índice de precios de Bienes Capitales (CGPI) (Anual) 4,40%

1:50   Japón Órdenes Base de Maquinaria (Anual) 17,60%

1:50   Japón Peticiones de maquinaria (subyacente) (Mensualmente) -9,10%

4:00   China Balance Comercial Chino 35,92B

4:00   China Exportaciones Chinas (Anual) 7,00%

4:00   China Importaciones de China (Anual) -1,60%

6:00   Estados Unidos Ventas de Cadenas Comerciales (Mensualmente) 4,80%

7:00   Japón Confianza de los consumidores domésticos 39,3

7:30 Francia IPC Frances (Mensualmente)

7:30 Francia IPCA de Francia (Mensualmente)

8:45 Francia Producción industrial Francesa (Mensualmente) 0,30%

10:00 Italia Producción Industrial de Italia (Anual) 1,60%

10:00 Italia Producción industrial Italiana (Mensualmente) 0,70%

10:30   Reino Unido Balanza comercial -8,92B

13:00   Reino Unido Decisión de tipos de interés 0,50%

13:00   Reino Unido FC del BOE Total 375B

16:00   Estados Unidos Inventarios mayoristas (Mensualmente) 0,80% 1,10%

Viernes 11

JulioZona Dato Estimado Anterior

8:00 Alemania IPC Aleman (Mensualmente) 0,30%

8:00 Alemania IPC Aleman (Anual) 1,00%

8:45 Francia Cuenta Corriente de Francia -1,60B

9:00 España IPC Español (Mensualmente)

9:00 España IPCA de España (Mensualmente)

20:00   Estados Unidos Declaración presupuesto mensual -110,0B -130,0B

Page 17: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

17

Resultados

Lunes 7 Julio Compañía Periodo EPS Estimado

Martes 8 Julio Compañía Periodo EPS Estimado

Estados Unidos Alcoa Inc Q2 2014 0.122

Miércoles 9 Julio Compañía Periodo EPS Estimado

Jueves 10 Julio Compañía Periodo EPS Estimado

Estados Unidos Family Dollar Stores Inc Q3 2014 0.885

Estados Unidos Progressive Corp/The Q2 2014 0.48

Viernes 11 Julio Compañía Periodo EPS Estimado

Estados Unidos Fastenal Co Q2 2014 0.444

Estados Unidos Wells Fargo & Co Q2 2014 1.006

Page 18: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

18

Dividendos

Lunes 7 Julio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Estados Unidos Quest Diagnostics Inc Importe Bruto: 0,33 USD Trimestral

Estados Unidos MasterCard Inc Importe Bruto: 0,11 USD Trimestral

Estados Unidos MasterCard Inc Importe Bruto: 0,11 USD Trimestral

Estados Unidos Gap Inc/The Importe Bruto: 0,22 USD Trimestral

Estados Unidos Oracle Corp Importe Bruto: 0,12 USD Trimestral

Martes 8 Julio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

España Indra Sistemas SA Importe Bruto: 0,34 EUR Anual

Reino Unido Compass Group PLC Importe Bruto: 56 GBp n/a

Estados Unidos Darden Restaurants Inc Importe Bruto: 0,55 USD Trimestral

Estados Unidos Intuit Inc Importe Bruto: 0,19 USD Trimestral

Estados Unidos Verizon Communications Inc Importe Bruto: 0,53 USD Trimestral

Estados Unidos NetApp Inc Importe Bruto: 0,165 USD Trimestral

Estados Unidos AT&T Inc Importe Bruto: 0,46 USD Trimestral

Estados Unidos EI du Pont de Nemours & Co Importe Bruto: 1.125 USD Trimestral

Estados Unidos EI du Pont de Nemours & Co Importe Bruto: 0,875 USD Trimestral

Estados Unidos General Mills Inc Importe Bruto: 0,41 USD Trimestral

Estados Unidos Aetna Inc Importe Bruto: 0,225 USD Trimestral

Estados Unidos Lennar Corp Importe Bruto: 0,04 USD Trimestral

Estados Unidos Lennar Corp Importe Bruto: 0,04 USD Trimestral

Estados Unidos Lincoln National Corp Importe Bruto: 0,16 USD Trimestral

Page 19: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

19

Dividendos II

Miércoles 9 Julio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Reino Unido Coca-Cola HBC AG Importe Bruto: 0,354 EUR n/a

Reino Unido Next PLC Importe Bruto: 103.333333 GBp Semestral

Reino Unido Next PLC Importe Bruto: 55.555556 GBp n/a

Estados Unidos Bank of America Corp Importe Bruto: 1.75 USD Trimestral

Estados Unidos American Express Co Importe Bruto: 0,26 USD Trimestral

Estados Unidos Yum! Brands Inc Importe Bruto: 0,37 USD Trimestral

Estados Unidos Roper Industries Inc Importe Bruto: 0,20 USD Trimestral

Estados Unidos Kraft Foods Group Inc Importe Bruto: 0,525 USD Trimestral

Estados Unidos Costco Wholesale Corp Importe Bruto: 0,355 USD Trimestral

Estados Unidos Patterson Cos Inc Importe Bruto: 0,20 USD Trimestral

Estados Unidos Marsh & McLennan Cos Inc Importe Bruto: 0,28 USD Trimestral

Jueves 10 Julio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

España Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA Importe Bruto: 0,08 EUR Trimestral

Estados Unidos Duke Energy Corp Importe Bruto: 0,320313 USD Trimestral

Viernes 11 Julio Compañía Periodo EPS Estimado Divisa

Estados Unidos Abbott Laboratories Importe Bruto: 0,22 USD Trimestral

Estados Unidos Pitney Bowes Inc Importe Bruto: 0,50 USD Trimestral

Estados Unidos AbbVie Inc Importe Bruto: 0,42 USD Trimestral

Estados Unidos Crown Castle International Corp Importe Bruto: 1.125 USD Trimestral

Estados Unidos General Growth Properties Inc Importe Bruto: 0,15 USD Trimestral

Estados Unidos United Technologies Corp Importe Bruto: 0,9375 USD Trimestral

Estados Unidos Freeport-McMoRan Copper & Gold Inc Importe Bruto: 0,3125 USD Trimestral

Page 20: Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio

20

DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.

Disclaimer