informe de actividades 2016-2017 - universidad veracruzana · reunión de consejo técnico el 20 de...

68
Xalapa, Ver., Septiembre 2017 Informe de actividades 2016-2017 Facultad de Instrumentación Electrónica Región Xalapa Dr. Ángel Eduardo Gasca Herrera 1

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Xalapa, Ver., Septiembre 2017

Informe de actividades 2016-2017

Facultad de Instrumentación ElectrónicaRegión Xalapa

Dr. Ángel Eduardo Gasca Herrera

1

Page 2: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

En cumplimento con el Artículo 70, Fracción XII,de la Ley Orgánica vigente, de la UniversidadVeracruzana, presento el Informe deActividades de la Facultad de InstrumentaciónElectrónica, del período Agosto 2016 a Julio2017.

,

Informe de actividades 2016-2017

2

Page 3: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

De acuerdo al Plan de trabajo estratégico de la Rectora de la UV

Agenda

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Eje 2. Presencia en el Entorno conPertinencia e Impacto Social

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable ycon Transparencia

3

Page 4: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Ingeniería en Instrumentación Electrónica

Programa acreditado por CACEI (Noviembre 2015).

Aseguramiento de la calidad (Mapas Radar).

Plan de Mejora (7 recomendaciones).

Visita de término medio (Abril 2018).

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e

internacionales.

4

Page 5: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e

internacionales.

Aseguramiento de la calidad PE de IIE

INTEGRACIÓN DE COMITÉ DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Categoría Grado Profesor

1. Personal Académico Dr. Agustín Gallardo del Ángel

Dr. Francisco Javier González Martínez

2. Estudiantes M. en C. César Efrén Sampieri González

M. en C. José Alfonso Domínguez Chávez

3. Plan de Estudios M. en I. A. Leticia Cuéllar Hernández

M. en I. B. Luis Julián Varela Lara

4. Valoración y Mejora Continua Dr. Pablo Samuel Luna Lozano

Dr. Víctor Manuel Jiménez Fernández

5. Infraestructura y Equipamiento M. en C. Jacinto Enrique Pretelín Canela

Dr. Héctor Vázquez Leal

6. Soporte Institucional Dr. Roberto Castañeda Sheissa

L. en I. E. Rafael Bandala Ortiz

Responsable Operativo del Proceso de

Acreditación M. en I. Sergio F. Hernández Machuca

Asentado en Acta de Junta Académica del 27 de Enero del 2017.

5

Page 6: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

SEGUIMIENTO. VISITA DE MEDIO TÉRMINO

COMITÉ DE ACREDITACIÓN ACTA: 1939 03/12/2015

PE: INGENIERÍA EN INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA (14108)

FACULTAD: INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA (11109)

REGIÓN: XALAPA

CATEGORÍA INDICADORRECOMENDACIONES DEL

COMITÉ EVALUADOR

ACCIONES DE MEJORA

% DE

AVANCEPLAZO EVIDENCIA

O

B

S

E

R

V

A

C

I

O

N

E

S

ESTRATEGIA EN EL PLAN

DE MEJORAESTRATEGIA EN EL PE

2. ESTUDIANTES 2.1 SELECCIÓN

Aplicar un examen adicional al

EXANI II a los alumnos aceptados

para detectar deficiencias en la

formación previa.

Evaluar a los alumnos

aceptados para determinar

su grado de conocimientos

en áreas específicas

requeridas para su mejor

desempeño.

1. Elaboración de examen.

2. Calificación y

clasificación de

oportunidades de mejora

en alumnos de nuevo

ingreso. 3. Planeación de

PAFIs.

100 Ene-18

1. Lista de temas

seleccionados para

evaluarse. 2. Ejemplares

de exámenes aplicados.

3. Listas de calificaciones

de alumnos evaluados. 4.

Actas de Consejo

Técnico.

P

r

o

c

e

s

o

c

í

c

l

i

c

o

.

6

Page 7: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

2. ESTUDIANTES 2.2 INGRESO

Ofrecer cursos propedéuticos a los

alumnos que tengan deficiencias

en su formación previa.

Ofertar cursos para

alumnos de nuevo ingreso

que destaquen sus

deficiencias académicas.

1. Elaboración de

contenidos de los PAFIS a

desarrollar. 2. Impartición

de los PAFIS por docentes

del PE. 3. Desarrollo de

cursos de apoyo para

alumnos del PE,

impartidos por alumnos de

la Facultad de

Matemáticas.

100 Ene-18

1. Lista de temas

seleccionados para

evaluarse. 2 Actas de

Consejo Técnico.

3. PLAN DE

ESTUDIOS3.8 DIFUSIÓN

Dar una mayor difusión el

programa en los diferentes

sectores.

Contar con un esquema de

difusión del PE que

comunique las

oportunidades académicas

que ofrece y los logros y

resultados que en él

suceden.

1. Se ofrecen pláticas a

aspirantes a ingresar a la

carrera. Se ofrece un

curso en el programa de

"Ciencia, Tecnología e

Innovación" (patrocinado

por el COVEICyDET) para

alumnos de Bachilerato

(25)

50 Ene-18

1. Acta de Junta

Académica.

5. FORMACIÓN

INTEGRAL

5.1 DESARROLLO DEL

EMPRENDIMIENTO

Promover el programa de

emprendimiento en el PE

Contar con un Programa de

Emprendimiento para el PE

en donde se realicen

actividades cíclicas que

apoyen a egresados y

alumnos en la búsqueda de

fundamentos, soporte y

desarrollo de actividades

emprendedoras.

1. Propuesta de inclusión

de una asignatura en el

diseño del nuevo plan de

estudios del PE.

30 Ene-18

1. Constancias de

asistencia a eventos.

7. VINCULACIÓN

- EXTENSIÓN

7.2 SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

Aplicar el programa de seguimiento

de egresados que fue aprobado en

reunión de Consejo Técnico el 20

de mayo de 2015

Operar el programa de

Seguimiento de Egresados y

Opinión de Empleadores

para evaluar de manera

metódica la pertinencia del

proceso de formación, así

como el rol que juegan los

egresados del PE en el

campo laboral.

1. Se efectuó un Foro de

Egresados para alumnos

del PE (agosto 2016). 2.

Se planea el desarrollo de

un Segundo Foro de

Egresados (octubre 2017).

Se Creó una encuesta

para egresados /

empleadores.

50 Ene-18

1. Minutas de

reuniones para

propuesta de

actividades.

7

Page 8: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

7. VINCULACIÓN

- EXTENSIÓN7.6 EXTENSIÓN

Incrementar la oferta de servicios

que se ofrezcan a los diferentes

sectores.

Generar un catálogo de

actividades de actualización

profesional y de servicios a

ofrecer a la comunidad por

parte del PE.

1. Generar un catálogo de

actividades de

actualización profesional y

de servicios a ofertar. 50 Ene-18

1. Propuesta de

actividades a realizar.

2. Aportación al

catálogo de

actividades de

extensión y

vinculación.

9.

INFRAESTRUCT

URA Y

EQUIPAMIENTO

9.1

INFRAESTRUCTURA

Ampliar las áreas de los

laboratorios del programa y

clasificarlos por áreas de

conocimiento e incrementar el

equipamiento.

Contar con laboratorios e

infraestructura adecuados al

PE, en cuanto a espacio,

funcionalidad, equipamiento

y nomenclatura.

1. Gestión ante

autoridades superiores

sobre la implementación

del proyecto que describe

la propuesta del uso de

espacios aledaños a la

Facultad de

Instrumentación

Electrónica.

100 Ene-18

1. Elaboración de

una propuesta de

utilización de

espacios aledaños,

contemplando las

recomendacones del

CACEI. 1.

Documentación

recibida por

autoridades

superiores.

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e

internacionales.

Aseguramiento de la calidad PE de IIE

8

Page 9: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e

internacionales.

Gráfico de radar PE de IIE

INGRESO

DIFUSIÓN

DESARROLLO DEL EMPRENDEDORSEGUIMIENTO DE EGRESADOS

EXTENSIÓN

INFRAESTRUCTURA

SELECCIÓN

9

Page 10: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e

internacionales.

Licenciatura en Ciencias Atmosféricas

Proceso de Autoevaluación (Abril 20, 2016)

Captura en Línea a la plataforma de CIEES

Se Efectúa el Pago de la Evaluación del programa educativoLicenciatura en Ciencias Atmosféricas. Campus Xalapa(Diciembre 1, 2016)

Visita de los CIEES (8 al 10 de marzo 2017)

Programa con Refrendo Nivel 1* (hasta Junio de 2022)

• http://www.ciees.edu.mx/index.php/programas/programas 10

Page 11: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad nacionales e

internacionales.

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

,

11

Page 12: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje: Innovación Académica con Calidad

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad

nacionales e internacionales.

Maestría en Electrónica y Computación

La Dirección General de la Unidad de Posgrados solicitó: autoevaluación,plan de mejora y medios de verificación.

La DGUP emitió recomendaciones: 3 Recomendaciones

Atención a las recomendaciones por la coordinación de posgrado de laFacultad: Dr. Héctor Vázquez Leal

Aval del Consejo Técnico del Área Académica Técnica, (7 de abril 2017)

Aval del Consejo Universitario General (19 de abril 2017)

12

Page 13: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Rediseño del Plan de Estudios del PE de IIE

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad

nacionales e internacionales.

Se inició formalmente con la propuesta de revisión de contenidos del plany programas de estudio del PE de IIE, (Marzo del 2016)

Revisión por academias de saberes teóricos de la EE.

Actualmente se integró la CoDIRPE, con la asesoría técnico - pedagógicade la Lic. Thelma Rodríguez del Departamento de Desarrollo Curricular dela Dirección de Innovación Educativa

13

Page 14: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Diseño y Reestructuración del PE de LCA

Se inició formalmente con la reprogramación de plan y programa deestudio el día 29 de mayo del 2017

Revisión por academias de saberes teóricos de la EE.

Actualmente se integró la CoDIRPE, con la asesoría técnico - pedagógicade la Lic. Thelma Rodríguez del Departamento de Desarrollo Curricular dela Dirección de Innovación Educativa

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad

nacionales e internacionales.

14

Page 15: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Propuesta del nuevo PE de Ingeniería Biomédica

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad

nacionales e internacionales.

Se inició formalmente con el Perfil de Egreso.

Propuesta de Mapa Curricular del PE.

Actualmente se integró la CoDIRPE, con la asesoría técnico - pedagógicade la Lic. Thelma Rodríguez del Departamento de Desarrollo Curricular dela Dirección de Innovación Educativa

15

Page 16: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Programa preventivo para reducir el índice de reprobación

(IIE y LCA)

Aplicación de examen diagnóstico de la generación

Valoración de las necesidades de los alumnos

Implementación de cursos remediales PAFI

Evaluación de la eficacia de los cursos remediales

1. Programas educativos que cumplan con los estándares de calidad

nacionales e internacionales.

16

Page 17: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

2. Planta Académica con calidad

Cursos pedagógicos y disciplinares

Herramientas de Consulta en Línea del INEGI en internet (Diciembre2016)

Taller Actualización de Planes y Programas de Estudio. Diseño Curricularpor competencias e identificación de necesidades de formación docente(Abril 2017)

Programación Académica basada en el Análisis de la Trayectoria Escolar(Junio 2017), SVCI Veracruz

Diplomado Diseño y Evaluación del Currículo por Competencias,Educación Continua (Julio 2017)

Diplomado del “Aprendizaje Basado en Problemas ABP” (Julio 2017) 17

Page 18: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

2. Planta Académica con calidad

Cursos pedagógicos y disciplinares

IV FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN, USBI-IXTACZOTITLAN (Septiembre 2016)

1° Edición de "THEACHERS AT INTEL GDC SUMMER" EN INTELGUADALAJARA (Julio 2017)

Trayectorias Escolares, Xalapa (Junio 2017)

Regional Weather / Climate Modeling Workshop" impartido por expertos delNational Center for Atmospheric Research de EE.UU., del 18 al 20 de Julio de2017 en la Universidad Autónoma de Querétaro. Patrocinado por CONACYT.

18

Page 19: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Estudios de posgrado, SNI, PRODEP y Reconocimientos

,

Académico Concluido Estudios en proceso

M. I. Napoleón Velasco Hernández Maestría

M.I.A. Leticia Cuéllar Hernández Doctorado en Ingeniería

M. C. Jacinto Enrique Pretelín Canela Doctorado en Ingeniería

Dr. Ángel Eduardo Gasca Herrera Doctorado

2. Planta Académica con calidad

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Académico PRODEP SNI

M.I.A. Leticia Cuéllar Hernández PDP

M. C. César Efrén Sampierí González PDP

Dr. Víctor Manuel Jiménez Fernández SNI I

Dr. Uriel Antonio Filobello niño SNI I

Dr. Pablo Samuel Luna Lozano PDPAcadémico Reconocimientos

Dr. Héctor Vázquez Leal Academia Mexicana de Ciencias

M. en I. Domitilo Pereyra Díaz Premio al Decano19

Page 20: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

20

Estudios de posgrado, SNI, PRODEP y Reconocimientos

,

2. Planta Académica con calidad

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Académico Candidato a Doctor

Jorge Luis Vázquez Aguirre En proceso

Claudio Hoyos Reyes En proceso

Page 21: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Datos IIE LCA

PTC 14 10

Doctorados 8 5

Técnicos Académicos TC 3 2

Candidato a Doctor 0 2

Maestría 6 5

Perfil PRODEP 11 9

SNI (1C, 1 Nivel I, 1 Nivel II) 4 3

,

2. Planta Académica con calidad

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

21

Page 22: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales FEPADE mediantela firma de un Convenio de Colaboración con la Universidad Veracruzana, “CursoInformativo sobre Delitos Electorales y/o Violencia Política de Género”. 8septiembre 2016

Organización Mexicana de Meteorólogos, A.C. “Análisis de Sensibilidad delModelo WRF en una Simulación de Viento para Evaluar un Área con AltoPotencial Eólico en el Estado de Tamaulipas” presentación oral. Alumna ShalónRojas Lagunes Noviembre 2016 Puerto Vallarta, México.

Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica, Mérida Yucatán 2016. Presentaciónde dos trabajos elaborados por alumnos del programa educativo de Ingeniería enInstrumentación Electrónica.

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

22

Page 23: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Expo-Orienta 2016. se participó en 2 stands en IIE y LCA los días 17, 18 y 19Octubre 2016.

Práctica de campo a estación hidrométrica Ídolos, en Los Ídolos, Ver. 21 octubre2016

Semana de Ciencia, Conferencias a la escuela de CBTis de Actopan, Ver. 24octubre 2016

Programa de Vinculación para el Desarrollo Profesional e Inserción Laboral,Talleres “Conócete y Postúlate" y Taller "Certificación Internacional deCompetencias“ un total de 60 alumnos participaron. 14 al 18 de Noviembre 2016

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

23

Page 24: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Reactivación de la Rama Estudiantil de IEEE en la Facultad de InstrumentaciónElectrónica de la Universidad Veracruzana. “Toma de Protesta del ComitéDirectivo”.(Noviembre 2016).

Visita Escuela de Bachilleres de Tuxpan, difusión LCA (Diciembre 2016)

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

24

Page 25: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Viaje de Prácticas de 40 alumnos de LCA a la presa Hidroeléctrica Grijalva,Chicoasén Chiapas, Centro Hidrometeorológico de Tuxtla Gutiérrez. (mayo2017).

Curso de Educación Continua “Predicción Numérica del Tiempo a través delModelo Weather Research and Forecasting (WRF)”. Facultad deInstrumentación Electrónica. (junio 2017).

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

25

Page 26: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Visita de tres estudiantes de movilidad, dos de la Universidad Autónoma deCiudad Juárez y uno de la Facultad de Electrónica y Comunicaciones de laregión Poza Rica - Tuxpan de la UV.

Semana de inducción a los alumnos de nuevo ingreso 2016 y 2017.

Difusión del PE de LCA al XXV Congreso Mexicano de Meteorología y XCongreso Internacional de Meteorología, Puerto Vallarta, Jalisco. Dr. OscarÁlvarez Gasca

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

26

Page 27: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

Entrega de certificado internacional de competencias

adelante

Entrega de notas Laudatorias

Platica CendiHu

Beca Roberto Roca (Tenaris Tamsa)

Visita Tele-UV

27

Page 28: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Ciclo de Conferencia de LCA

Interacción de los Frentes Fríos con la Sierra Madre Oriental, M. en C. Rosa Beatriz Luna Niño, labora enel Departamento de Oceanografía Física del CICESE en Ensenada, BC. 9 Enero 2017

Estudios sobre la variabilidad océano-atmósfera y la biodiversidad marina en Baja California, Dr. HugoHerrera Cervantes (CICESE – La Paz, 26 de agosto de 2016

Ambiente y meteorología en la Antigua y Nueva Veracruz, Fís. José Hernández Téllez (Fac. de Biología –Veracruz UV), 30 de agosto de 2016

Interacción de los Frentes Fríos con la Sierra Madre Oriental, M. en C. Rosa Beatriz Luna Niño (CICESE- Ensenada), 9 de enero de 2017

Respuesta de la vegetación a la variabilidad de la precipitación en la región de la Huasteca, Geóg.Violeta Leticia Arriola Villanueva (Inst. de Geografía – UNAM), 23 de enero de 2017

Actividades de un LCA como meteorólogo operativo dentro del Sistema de Información Meteorológicay Climatológica (SIMYC) de la Comisión Federal de Electricidad, Irais Márquez Olguín (SIMYC-CFE), 15de febrero de 2017

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

28

Page 29: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Vinculación de la LCA con TeleUV para la presentación del pronóstico del tiempo, RománAlarcón Galindo (TeleUV), 22 de febrero de 2017

Curiosidades de la humedad atmosférica, Dr. Adalberto Tejeda Martínez (LCA-UV), 22 de marzo de2017

Alertamiento temprano, Leo Lobato, 29 de marzo de 2017

Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica, LCA Noé González Flores (Secretaría deProtección – Edo. De Veracruz), 5 de abril de 2017

Aplicaciones de Geometría Solar, Dr. Luis Gabriel Gómez Azpeitia y Dr. Adalberto Tejeda Martínez(LCA-UV), 19 de abril de 2017

Trabajos recepcionales en Ciencias Atmosféricas: una visión personal, Dr. Adalberto Tejeda Martínez (LCA-UV),26 de abril de 2017

Dinámica ecuatorial y del Golfo de México, Dra. Gabriela Athié de Velasco (CICESE - Ensenada), 2 de junio de2017

BIOVERA: patrones de biodiversidad a lo largo de gradientes de altitud e influencia antrópica en el centro deVeracruz, Dr. Thorsten Krömer (CITRO-UV) y Dr. Jorge Antonio Gómez Díaz (INECOL), 21 de junio de 2017

Ciclo de Conferencia de LCA

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

,

29

Page 30: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

Número de tutores Agosto 2016 - Enero 2017 Febrero - Julio 2017

Tutores activos 22 22

Tutores que reportaron actividad de tutoría 20 20

Número de tutorados Agosto 2016 - Enero 2017 Febrero - Julio 2017

Tutorados asignados 389 347

Tutorados atendidos 322 297

Número de alumnos Agosto 2016 - Enero 2017 Febrero - Julio 2017

En riesgo académico 37 38

En rezago escolar 116 144

En riesgo de deserción 16 22

Agosto 2016 - Enero 2017 Febrero - Julio 2017

Cursos de enseñanza tutorial validados 0 1

Número de alumnos Agosto 2016 - Enero 2017 Febrero - Julio 2017

Cambios de tutor 38 8

Tutorías

PE de IIE

30

Page 31: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Agosto 2016 -Enero 2017

Febrero -Julio 2017

Tutorados asignados 389 347

Tutorados atendidos 322 297

me

ro d

e t

uto

rad

os

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Enriesgo

académico

Enrezagoescolar

Enriesgo

dedeserci

ón

Agosto 2016 - Enero2017

37 116 16

Febrero - Julio 2017 38 144 22

Alu

mn

os

en

rie

sg

o

31

Page 32: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

Tutorías PE de LCA

Periodo Agosto2016-Enero2017

Total de Tutorados inscritos 136

Total de tutorados atendidos en el

periodo

133

Total de Tutorados validados 133

Tutorados con cero sesiones 2

Tutorados sin Tutor 0

Total de Tutores 12

Alumnos en riesgo 12

Cambios de Tutor 2

Febrero2017-Julio2017

Total de Tutorados inscritos 114

Total de tutorados

atendidos en el periodo

114

Total de Tutorados

validados

114

Tutorados con cero

sesiones

Tutorados sin Tutor 0

Total de Tutores 12

Alumnos en riesgo 5 (faltan de reportar)

Cambios de Tutor 12

32

Page 33: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Visita a la planta ensambladores Volkswagen en la ciudad de Puebla

Visita a las instalaciones de Intel en la ciudad de Guadalajara

Visita a las instalaciones de Continental

Visita al Servicio Meteorológico Nacional

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

Visitas a Instituciones Públicas y Privadas

33

Page 34: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

NOMBRE DEL ALUMNO LUGAR DE ESTANCIA CARRERA PERIODO APOYO RECIBIDO

Blanca Natalia Castillo Bautista

XXXVII Verano de la Investigación Cientifica de la Academia Mexicana de ciencias, en el Centro de Investigación Científica y de educación Superior de Ensenada (CICESE) La Paz, Baja California.

C.A

26 de Junio al 25 de agosto del 2017

Alimentación $ 1,500.00

Jose Daniel Pretelin Ramos

XXVII Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias Estancia en el departamento de Ciencias de la Atmosfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

C.AJunio-

Agosto 2017Transporte $ 636.00

Alimentación $ 1,000.00

Pakal Moyrón Castillo Verano de la investigación Científica, impartido por el Instituto de Astronomía UNAM en Ensenada, Baja California

IIE29 de Mayo al 24 de Junio 2017

Transporte $ 800.00

Diana Isabel Gutiérrez Zavaleta Programa Delfín 2017 en el Instituto Nacional de Astrofisica, Óptica y Electrónica en la ciudad de Puebla.

IIE19 de junio al 4 de agosto 2017

Pasaje Terrestre $ 516.00 Alimentos $ 1,500.00

Anahí Ramirez Solano

"Introducción a la Investigación Cientifica" Estancia Intersemestral cursada con el Dr. Agustin Leobardo Herrera May, del Centro de Investigacion en Micro y Nanotecnología (Microna), en la región de Veracruz-Boca del Río

IIE13 de junio al 2 de julio 2017

Sergio Escalera canto Beca en USA IIE

,

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Verano de la Investigación

34

Page 35: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

3. Atracción y retención de estudiantes de calidad

Feria de las Ciencias Córdoba 2017, Claudio HoyosReyes. ( Mayo 2017)

Plan de Desarrollo Interinstitucional para latransformación del Ciudadano global en la InstituciónUniversitaria, en el Instituto Tecnológico Metropolitanode Medellín Colombia, Dr. Agustín Gallardo Del Ángel.(Mayo 2017) Proceso de Doble titulación

35

Page 36: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Cuerpos académicos

Modelado y Simulación de Sistemas Clave Promep: UV-CA-296Estatus: En Consolidación Vigencia: 11-Mar- 2014 al 09-Mar-2017LGAC: 1) Modelado de Sistemas, 2) Técnicas de Simulación

Hidroclimatología Clave Promep: UV-CA-344 Estatus: En FormaciónVigencia: 09-Abr- 2015 al 08-Abr-2018 LGAC: Agua y AmbienteAtmosférico y Datos, predicción y servicios climáticos

Sistemas Electrónicos, nueva creación, agosto 2017. LGAC: Desarrollode software y de sistemas electrónicos

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

4. Investigación de calidad socialmente pertinente

36

Page 37: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

4. Investigación de calidad socialmente pertinente

Titulados: 44

37

Page 38: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

4. Investigación de calidad socialmente pertinente

Titulados: 16 Titulados: 12

Total de Titulados del PE IIE, LCA y MIEC: 72 38

Page 39: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Estancias de Investigación de Profesores

en el Posgrado

M.C. Guillermo León Gallo Hernández, Universidad Nacional de Colombia, sedeManizales.

Dr. Francisco Javier Castro González, estancia de posdoctorado de CONACYT.

Dr. Carlos Manuel Hernández Mejía, estancia de posdoctorado de CONACYT.

Dra. Delia Torres Muñoz, convocatoria de Cátedras CONACYT.

,

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

4. Investigación de calidad socialmente pertinente

39

Page 40: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

4. Investigación de calidad socialmente pertinente

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

CAPÍTULO DE LIBRO:

Pereyra-Díaz D., Hoyos-Reyes C., Pereyra-Castro K., Filobello-Niño U., Pérez-Sesma J.A.A.,

Arano-Rivera D.J., (2017). Escurrimiento superficial con cambio de uso de suelo

extremo y cambio climático: Cuenca del río Ídolos, México. En Science Associated

Editors (La central de los libros electrónicos). Instituciones de Educación Superior la labor

investigadora e innovadora en México, en su edición 2017. Tomo I. ISBN 1-944162-19-4,

ISBN 13-978-944162-19-1. USA. Aceptado.

ARTÍCULO CIENTÍFICO EN REVISTA INDIZADA.

Pereyra-Díaz D, C. Hoyos-Reyes, K. Pereyra-Castro, U.A. Filobello-Niño, J. A. A. Pérez-

Sesma y V. E. Ramírez-González (2016). Escurrimiento generado por tormentas intensas

en Veracruz, México: Estado actual y ante escenarios de cambio climático. Revista

Iberoamericana de Ciencias, 3(6):37-65. ISSN 2334-2501. Available online November

2016. USA.40

Page 41: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

4. Investigación de calidad socialmente pertinente

Eje 1. Innovación Académica con Calidad

Uriel Filobello-Nino, Héctor Vázquez-Leal, Arturo Sarmiento-Reyes, Juan Cervantes-Perez, Antonio

Agustin Perez-Sesma, Victor Manuel Jimenez-Fernandez, Domitilo Pereyra-Diaz, Jesus Huerta-

Chua, Luis Javier Morales-Mendoza, Mario Gonzalez-Lee, Francisco Castro-Gonzalez, Laplace

transform-homotopy perturbation method with arbitrary initial approximation and residual error

cancelation, Applied Mathematical Modelling, Volume 41, January 2017, Pages 180–194 ISSN: 0307-

904X DOI: 10.1016/j.apm.2016.08.003. JCR 2015.

Gerardo Diaz-Arango, Hector Vazquez-Leal, Luis Hernandez-Martinez,; M. Teresa Sanz, Mario

Sandoval-Hernandez, Homotopy path planning for terrestrial robots using spherical algorithm, IEEE

Transactions on Automation Science and Engineering, January 2017, PP(99) 1-19. doi:

10.1109/TASE.2016.2638208. JCR 2015

H. Vazquez-Leal, K. Boubaker, Quadratic Riccati differential equation in particle physics, Nonlinear

Science Letters A, 8(1) January 2017, 1-10.

Carlos Hernández-Mejía, Arturo Sarmiento-Reyes, Héctor Vázquez-Leal, A novel modeling

methodology for memristive systems using homotopy perturbation methods, Circuits, Systems &

Signal Processing. March 2017, 36(3), 947-968, 1-22 DOI: 10.1007/s00034-016-0346-z ISSN 1531-

5878. JCR41

Page 42: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Seguimiento de egresados

Reuniones de Programa de Seguimiento de Egresado (inicio enero

2017) con el apoyo Dr. Noemí Hernández López (Facultad de

Pedagogía)

Propuesta de la organización de un Foro de Seguimiento de Egresados

IIE.

Seguimiento de llenado de la ficha de pre-egreso.

Cuestionarios: egresados y empleadores (prueba piloto).

Eje 2. Presencia en el Entorno con Pertinencia e Impacto Social

5. Reconocimiento del egresado como un medio para generar impacto.

42

Page 43: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Aportación de Propuesta para el Programa Veracruzano de desarrollo (PVD)2016-2018

Facultad de Instrumentación Electrónica de la Universidad Veracruzana

8 agosto 2016

Comisión de la Ingeniería en Instrumentación Electrónica

Ing. Noe Arrollo Molina, Dr. Agustín Gallardo del Ángel, M.C. Abel Raymundo Escobar Flores, M.C. Jacinto Enrique Pretelín Canela

Eje 7. Centralizar construcción de obras e infraestructura e innovar el complejoinformación/comunicación.

“Telecomunicaciones”

,

Eje 2. Presencia en el Entorno con Pertinencia e Impacto Social

6. Reconocimiento e impacto de la FIE-UV en la sociedad.

43

Page 44: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Aportación de Propuesta para el PVD 2016-2018

Facultad de Instrumentación Electrónica de la Universidad Veracruzana

8 agosto 2016

Comisión de la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas

Dr. Adalberto Tejeda, Dr. Juan Cervantes, Dr. Juan Matías Méndez, M.C. Jorge Luis Vázquez.

Eje 3. Repensar el complejo productivo del sector primario asociado al cuidado del medio ambiente, en el tema

‘fortalecer la estrategia de cambio climático y cuidado del medio ambiente que sea sustentable y resiliente’.

,

Eje 2. Presencia en el Entorno con Pertinencia e Impacto Social

6. Reconocimiento e impacto de la FIE-UV en la sociedad.

44

Page 45: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Develación de la Placa Conmemorativa

Laboratorio Dr. Julián Ádem Chahín

Con motivo del primer aniversario luctuoso del doctor Julián Ádem Chahín, sepromovió una conferencia a fin de que los estudiantes conozcan de la vida y obrade tan ilustre científico de la atmósfera

M. en C. René Garduño López,

Investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM,

9 de septiembre 2016

6. Reconocimiento e impacto de la FIE-UV en la sociedad.

Eje 2. Presencia en el Entorno con Pertinencia e Impacto Social

45

Page 46: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Actividades de vinculación del PE de IIE

Visita y plática con representante de la Empresa Mekatronik (empresa brasileña)con la finalidad de ver posibilidad de impartir un curso de certificación en manejo deequipo PLC aplicado sobre maquinaria industrial sobre una plataforma virtual en unambiente 3D. (Noviembre 2016)

CMAP Banderilla, visita a sus instalaciones, con la finalidad de establecer trabajos paramonitorear nivel del rio que abastece de agua a Banderilla y a Xalapa, así como elmonitoreo de la planta de tratamiento de aguas residuales. Derivado de ello hayestudiantes realizando servicio social y elaborando tesis. (Febrero 2017)

Pláticas de divulgación científica en el Colegio Preparatorio de Xalapa, con estecentro educativo se ha venido trabajando desde antes impartiendo pláticas y cursos porparte de académicos del PE de IIE en tópicos de aplicación de la física y matemáticas enla ingeniería. (Abril 2017)

,

Eje 2. Presencia en el Entorno con Pertinencia e Impacto Social

7. Fortalecimiento de la vinculación con el medio.

46

Page 47: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Actividades de vinculación del PE de IIE

Visita y plática de representante de la empresa STECS de Xalapa, para dar a conocer sus áreas detrabajo, y ofrecer posibilidad de realizar servicio social, prácticas profesionales y cursos deactualización. (Abril 2017)

Visita de estudiantes del Colegio Preparatorio de Xalapa, con la finalidad de darles a conocer elPE de IIE. (Mayo 2017)

Visita y reuniones con el grupo FOMEX (Junio 2017)

Visita del grupo de Biomagnetismo Médico de la Universidad Autónoma de Puebla, con el fin devisualizar la posibilidad de generar trabajos en conjunto. (Junio 2017)

Vinculación con la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz, a través de la participación de 2académicos y 3 estudiantes de la LCA en el Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático y Salud delEstado de Veracruz.

Vinculación con la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz a través de laparticipación permanente de 2 académicos de la LCA en el Comité de Meteorología del Estado,con ruedas de prensa semanales y análisis meteorológico.

,

7. Fortalecimiento de la vinculación con el medio.

Eje 2. Presencia en el Entorno con Pertinencia e Impacto Social

47

Page 48: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Firma de convenio entre el Instituto Mexicano del Transporte y la UniversidadVeracruzana. Visita a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Química de laUniversidad Autónoma de Querétaro, Al Centro Nacional de Meteorología,demostración de la Plataforma XpertCard.

COVEICYDET, inclusión del PE de IIE en el Programa de Inducción a la CienciaTecnología e Innovación del CONACyT, de ello se ofertó el curso Arduino a jóvenesestudiantes de secundaria y preparatoria. (curso Mayo - Septiembre 2017)

Vinculación con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, mediante elproyecto CONACYT 249235 "Impactos socioambientales del cambio climáticoregistrados en la cuenca del Río Conchos y del Río Usumacinta de acuerdo a criteriosdel IPCC 2014", con la participación de 1 académico y 2 estudiantes de la LCA (becatesis)

,

Eje 2. Presencia en el Entorno con Pertinencia e Impacto Social

7. Fortalecimiento de la vinculación con el medio.

48

Page 49: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

9. Modernización del Gobierno y la Gestión Institucional

49

Page 50: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

9. Modernización del Gobierno y la Gestión Institucional

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

Auditoria administrativa- Financiera ejercicio 2016

Facultad de Instrumentación Electrónica

8 de febrero del 2017, se dio inicio de la auditoria por orden de la contraloríageneral donde el día 30 junio del 2017, se dió el informe ejecutivo definitivo de laauditoria.

Las áreas sujetas a revisión fueron: Personal Académico, Mobiliario y Equipo,Ingresos y Egresos de los diferentes programas educativos, entre otras.

Resultado de esta auditoria: seis observaciones de las cuales tres sesolventaron, una se acaba de solventar, quedando pendiente solo dos demediano plazo.

50

Page 51: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Secretaria de Administración y Finanzas, Dirección General de Recursos Financieros, Curso Taller “Afectaciones Presupuestales Electrónicas, APE”

(23 agosto 2016)

Secretaria de Administración y Finanzas, Dirección General de Recursos Financieros, Curso Taller “Relaciones Laborales” 24 al 27 de octubre 2016

9. Modernización del Gobierno y la Gestión Institucional

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

51

Page 52: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Firma convenio Protección Civil

52

Page 53: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

10. Sostenibilidad Financiera

132 Aportaciones Patronatos/Fideicomisos

01 de Agosto al 31 de Diciembre de 2016

14108 Ing. en Instrumentación Electrónica

Remanente del año 2015 $ 56,168.52

Ingreso del año 2016 $0.00

Fecha Gastos Monto

Septiembre 2016 Renovación licencia Matlab $ 8,341.99

Octubre 2016Movilidad Alumno Victor Manuel Grijalba Salgado en Univ. Autónoma Guadalajara $ 1,152.00

Octubre 2016 Develación de placa Dr. Julian Adem $ 1,340.00

$10,833.99

53

Page 54: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

132 Aportaciones Patronatos/Fideicomisos

10. Sostenibilidad Financiera

01 de Enero al 31 de Julio de 2017

14108 Ing. en Instrumentación Electrónica

Remanente del año 2016 $26,812.13

Ingreso del año 2017

Fecha Gastos Monto

Febrero 2017Renovación de Licencia Lab View (National Instruments de México) $20,611.40

54

Page 55: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

10. Sostenibilidad Financiera

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

132 Aportaciones Patronatos/Fideicomisos01 de Agosto al 31 de Diciembre de 2016

14110 Ciencias Atmosféricas

Remanente del año 2015 $ 31,904.31

Ingreso del año 2016 $0.00

Fecha Gastos Monto

Noviembre 2016 Traslado alumnos Estación Meteorológica Idolos, Ver. $ 4,600.00

Noviembre 2016 4 sillas de visitas sin brazos $ 2,366.40

$ 6,966.40

Con este gasto se ejerció todo el recurso

55

Page 56: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

10. Sostenibilidad Financiera

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

133 Comité Pro-Mejoras01 de Agosto al 31 de Diciembre de 2016

14108 Ing. en Instrumentación Electrónica

Remanente del año 2015 $0.00

Ingreso del año 2016 $280,000.00

Fecha Gastos Monto

Septiembre 2016Adquisición de 12 memorias 4 GB Kingston, para incrementar memoria de Computadoras Centro de Cómputo $ 18,910.32

Septiembre 2016 Adquisición de 4 computadoras $ 52,379.80

Octubre 2016Asistencia del alumno José Rafael Pedro Eusebio al congreso Nacional de Ingeniería Biomédica $ 3,178.00

Octubre 2016Asistencia del alumno Heriberto Matla Valdivia al congreso Nacional de Ingeniería Biomédica $ 2,484.00

Noviembre 2016Asistencia de alumna Mariana Rodríguez Castañeda a reunión Reg. IEEE Guayaquil Ecuador $ 5,424.00

Noviembre 2016Asistencia de alumno Hebert Mendoza Hernández a Concurso Mekatec Tecnológico Xalapa $ 400.00

Noviembre 2016Asistencia de alumno Santo de Jesús hernández Xolo a Concurso Mekatec Tecnológico Xalapa $ 400.00

$ 83,176.12 56

Page 57: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

133 Comité Pro-Mejoras01 de Enero al 31 de Julio de 2017

14108 Ing. en Instrumentación Electrónica

Remanente del año 2016 $178,078.88

Ingreso del año 2017 $340,000.00

Fecha Gastos Monto

Febrero 2017Apoyo a alumno Freddy Del Ángel Arrieta Expo Reg. Emprendedora ANFECA, Chiapas $2,174.00

Febrero 2017Apoyo a alumno Sergio Escalera Canto Expo Reg. Emprendedora ANFECA, Chiapas $2,174.00

Marzo 2017Apoyo a alumno José Eduardo Méndez Vázquez Expo Reg. Emprendedora ANFECA, Chiapas $1,288.10

Marzo 2017 Colocación muro de tablaroca del Centro de Cómputo $9,164.00

Abril 2017 Apoyo 3 alumnos Expo Nacional Emprendedora ANFECA UNAM $9,080.00

Abril 2017Asistencia a 3er. Congreso Internacional de Sistemas Embebidos y Mecatrónica Inst. Tecnologico Querétaro $2,838.00

Mayo 2017 Gastos Semana Cultural de Alumnos $1,007.99

Mayo 2017 Camisas para 3 alumnos Expo Nacional Emprendedora ANFECA UNAM $900.00Mayo 2017 Renta de Carpa Semana Cultural alumnos $378.94Mayo 2017 Taquiza Clausura Semana Cultural alumnos $17,539.20Mayo 2017 Adquisición de 2 discos duros externos $3,006.72

Mayo 2017 Adquisición de computadora de escritorio Jefatura de Carrera $13,295.77$62,846.72

57

Page 58: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

133 Comité Pro-Mejoras01 de Agosto al 31 de Diciembre de 2016

14110 Ciencias Atmosféricas

Remanente del año 2015

Ingreso del año 2016 $105,500.00

Fecha Gastos Monto

Octubre 2016 Aplicación de pintura en muros $3,915.00

Octubre 2016 Rehabilitación Sanitarios (Migitorios) y coladera en piso $1,566.00

Octubre 2016 Aplicación de pintura en muros de Laboratorio $2,453.40

Noviembre 2016 Viaje a Instituto Mexicano de Tecnología del agua $1,676.00

Noviembre 2016Asistencia 5 alumnos XXV Congreso de Meteorología, Puerto Vallarta $9,234.00

Noviembre 2016Asistencia del alumno Luis Enrique Ramírez Solano al XXV Congreso Puerto Vallarta $3,637.02

Noviembre 2016 Traslado alumnos Estación Meteorológica Idolos, Ver. $2,360.00

Diciembre 2016Asistencia 3 alumnos a Instalaciones del Servicio Meteorológico Nacional $1,476.00

$26,317.42 58

Page 59: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

14110 Ciencias Atmosféricas

Remanente del año 2016 $51,224.58

Ingreso del año 2017 $122,400.00

Fecha Gastos Monto

Abril 2017 Suministro y colocación de cristales $2,000.00

Mayo 2017Viático Ana Delia Contreras Hernández, al Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $1,415.00

Mayo 2017Viático Claudio Hoyos Reyes, al Centro HidrometeorológicoRegional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $1,510.00

Mayo 2017Apoyo Jorge Luis Vázquez Aguirre, al Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $1,510.00

Mayo 2017 Adquisición bolígrafos estudiantes Tuxpan $1,125.00

Mayo 2017 Adquisición de Mesas para laboratorio $12,992.00

Junio 2017

Traslado alumnos Ciencias Atmosféricas Centro Hidrometeorológico y Presa Chicoasén, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas $14,460.00

$35,012.00

133 Comité Pro-Mejoras01 de Enero al 31 de Julio de 2017

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

Área Técnica apoyó con $21,000.00

59

Page 60: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

60

Page 61: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

61

131 Eventos Autofinanciable

01 de Agosto al 31 de Diciembre de 2016

16215 Maestría en Ingeniería Electrónica y Computación

Remanente del año 2015 $151,110.07

Apoyo Administrativo $21,000.00

Ingreso del año 2016 $189,000.00

Fecha Gastos Monto

Agosto 2016 Gastos invitados especiales Conferencia $3,572.00

Septiembre 2016 Asistencia a Congreso a Berlin $11,086.87

Octubre 2016 Mantenimiento correctivo a gavetas laboratorio $6,289.52

Octubre 2016 Adquisición cartuchos tinta $3,918.17

Octubre 2016 Gastos invitado especial Comisión Revisora de Tesis $216.00

Noviembre 2016 Asistencia 5 alumnos a Congreso Puebla $1,487.00

Noviembre 2016 Artículos Papelería $800.33

Noviembre 2016 Artículos Papelería $1,796.16

Noviembre 2016 Adquisición de Fuente de Poder $4,814.00

Noviembre 2016 Adquisición de pizarrón $1,493.44

Diciembre 2016 Honorarios asimilado a salarios $9,750.00

Diciembre 2016 Viáticos Puebla Dr. Héctor Vázquez Leal INAOE $664.00

Diciembre 2016 Adquisición de sillas de visita $4,466.00

Diciembre 2016 Adquisición gavinete $2,575.20

$52,928.69

Page 62: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

62

01 de Enero al 31 de Julio de 2017

16215 Maestría en Ingeniería Electrónica y Computación

Remanente del año 2016 $146,541.40

Apoyo Administrativo $14,500.00

Ingreso del año 2017 $130,500.00

Fecha Gastos Monto

Febrero 2017 Adquisición de computadora $17,318.80

Febrero 2017 Adquisición de swicht $18,237.26

Febrero 2017 Adquisición impresora laser $5,748.96

Febrero 2017 Adqusición de sillón ejecutivo $4,060.00

Febrero 2017 Adquisición de mesa de trabajo $1,566.00

Febrero 2017 Adquisición de estación de trabajo $4,466.00

Febrero 2017 Adqusición de estación de trabajo $4,466.00

Feb-Jul 2017 Honorarios asimilados a salarios $22,641.67

Marzo 2017 Pago toner impresora $2,239.87

Marzo 2017 Pago de toners y memorias $3,594.67

Marzo 2017 Articulos de papelería $575.31

Marzo 2017 Articulos de papelería $423.21

Marzo 2017 Material eléctrico $878.00

Marzo 2017 Adquisición de herramientas $2,385.00

Marzo 2017 Adquisición tarjeta de evaluación FPGA $17,168.00

Abril 2017 Pago anuncios Facebook $877.28

Mayo 2017 Pago anuncios Facebook $976.12

Mayo 2017 Material de limpieza $1,044.00

Mayo 2017 Pago permisos Dropbox $1,952.29

Junio 2017 Articulos de papelería $3,685.11

$114,303.55

Page 63: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

Proyecto PFCE 2016

10. Sostenibilidad Financiera

En la primera programación se logró gestionar la cantidad de $232,895.75 En la segunda reprogramación se lo logró obtener la cantidad de $ 151,483.00 En la reprogramación del remanente final se obtuvo la cantidad de $58,575.34

Total $ 442,954.09

63

Page 64: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Gestión para la asignación de

espacios

,

Eje: Gobierno y Gestión Responsable y con TransparenciaEje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

11. Optimización de la Infraestructura física y equipamiento con eficiencia y

eficacia.

64

Page 65: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

11. Optimización de la Infraestructura física y equipamiento con

eficiencia y eficacia.

65

Page 66: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

,

Eje 3. Gobierno y Gestión Responsable y con Transparencia

11. Optimización de la Infraestructura física y equipamiento con

eficiencia y eficacia.

66

Page 67: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

FIE

67

Page 68: Informe de actividades 2016-2017 - Universidad Veracruzana · reunión de Consejo Técnico el 20 de mayo de 2015 Operar el programa de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores

Gracias

68