influenza ah1n1 tacna
Post on 21-Jul-2015
28 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
Influenza pandmica A(H1N1)
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
Pandemias de influenzaUna nueva pandemia de influenza es inevitable
son impredecibles
Han ocurrido tres a cuatro veces por siglo
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
El enemigo
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
ANTECEDENTES
En 1918 responsable de la pandemia en Espaa 40 mlls, no exista vacunas ni cerco sanitario .
1977-1978Gripe Rusa, A(H1N1) defuncin 13 casos 500 infectados
Antes del descubrimiento de las vacunas, las personas moran por enfermedades que ahora pueden ser controladas
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
INFLUENZA virus A(H1N1)
InFlue- inspirar
Virus influenza Tipo A y Tipo B en su parte externa tiene protenas
H (1: 15)
N (1 : 9 )
Algunos afectan a los animales: Equino, Aviar, Porcino muchos no pueden contagiarnos sin embargo mutan y contagian a los humanos.
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
INFLUENZA
Es agresivo muy patgeno.
Es un virus mutado y no hay anticuerpos para combatirlo
La vacuna atena el cuadro gripal , dism, defensas y uno es lbil.
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
COMO ME CONTAGIO ?
Taller de Entrenamiento de Facilitadores para la Preparacin de la Introduccion de una Vacuna Pandmica
Bogot, 27-31 de Julio, 2009
SINTOMAS
FIEBRE ARRIBA DE 38
DOLOR ES EN EL CUERPO
CANSANCIO ESTREMO
DOLOR DE GANGANTA
TOS SECA
ESCURRIMIENTO NASAL
DOLOR INTENSO DE CABEZA
NO VISITE A LOS AMIGAS VISITE AL MEDICO
Taller de Entrenamiento de Facilitadores para la Preparacin de la Introduccion de una Vacuna Pandmica
Bogot, 27-31 de Julio, 2009
PREVENCION antes de la enfermedad
Consumir ctricos, verduras.
Evitar cambios de temperatura.
Debo tener calma, actuar con inteligencia
Estar informado
Tengo responsabilidad de cuidarme y cuidar a los dems.
Lavarse las manos, no saludar con beso, protegerse la boca.
Taller de Entrenamiento de Facilitadores para la Preparacin de la Introduccion de una Vacuna Pandmica
Bogot, 27-31 de Julio, 2009
QUE HACER SI ENFERMO?
Una vez que inicio los sntomas acudir al medico no automedicarme
Aislarme proteger a mi familia
Es controlable si todos colaboramos y seguimos las medidas bsicas
No visitar a los amigos.
Si luego de las 24 o 48 esperar 72 horas si mejora no nos hemos contagiado.
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
Medida de prevencin VACUNAL
Taller de Entrenamiento de Facilitadores para la Preparacin de la Introduccion de una Vacuna Pandmica
Bogot, 27-31 de Julio, 2009
ANTECEDENTES VACUNAS
Descubiertas en 1771, med EDWAR JENNER a partir de experimentos grmenes de la viruela que atacaba a la vaca.(W I)
1796 se aplico vac. Viruela
1980 Luis Pasteur y Koch descubri los grmenes (colera,rabia)
1891 difteria y ttanos (Gelming y Kitasato)
1906 BCG,1964 Polio,1960 SAR.,1962 Rub,,
Taller de Entrenamiento de Facilitadores para la Preparacin de la Introduccion de una Vacuna Pandmica
Bogot, 27-31 de Julio, 2009
Las vacunas que se obtienen en la Las vacunas que se obtienen en la Regin de las Amricas para los Regin de las Amricas para los programas nacionales de programas nacionales de inmunizacin a travs del inmunizacin a travs del Fondo Fondo Rotatorio de la OPS cumplen con Rotatorio de la OPS cumplen con las especificaciones de la las especificaciones de la Organizacin Mundial de la Salud Organizacin Mundial de la Salud (OMS)(OMS) , con los siguientes , con los siguientes requisitos: requisitos:
Examen de las caractersticas. Examen de las caractersticas. Cumplimiento de las Normas de Buenas Cumplimiento de las Normas de Buenas
Prcticas de Fabricacin. Prcticas de Fabricacin. Aprobacin por la Autoridad Nacional Aprobacin por la Autoridad Nacional
Regulatoria (ANR) del pas productorRegulatoria (ANR) del pas productor
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
Sistema Sistema InmunolgicoInmunolgico
Sistema Sistema InmunolgicoInmunolgicoEl sistema El sistema
inmunolgico o inmunolgico o sistema inmune es sistema inmune es el el conjunto de conjunto de clulas clulas responsables por el responsables por el combate de combate de invasoresinvasores , como , como bacterias, virus y bacterias, virus y parsitos entre parsitos entre otros.otros.
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
Produccin de la vacuna contra influenza
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
Desarrollo de vacunas pandmicas: Tecnologa basada en huevos
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
TENIENDO MI CARNET DE VACUNACION AL DIA ESTOY PROTEGIDO
Influenza A H1N1Situacin epidemiolgica y vacunacin
Lima, Per. Febrero, 2010
Influenza A(H1N1)Situacin
epidemiolgicaMuchas gracias