influenza a

3
Virus Ortomyxoviridae Morfología ARN de una sola cadena fragmentada en 8 partes Poseen envoltura 80-100 nm Simetría helicoidal La envoltura o peplos está recubierta de espículas, espigas o peplómeros, en los que radica las actividades de hematoglutinina y neurominidasa La HEMATOGLUTININA: es responsable de la aglutinación de eritrocitos en presencia del virus. La NEUROMINIDASA: funciona en la última etapa de la replicación viral para la liberación del virus de la célula infectada. Patogenia Los influenzavirus se transmiten de persona a persona mediante secreciones de las vías aéreas superiores (gotitas de flügge), y también puede estar viable en superficies inorgánicas de donde se puede tomar con las manos y llevarlo a boca y nariz. Influenzavirus se clasifica en tipos A, B y C de los cuales A y B son responsables de los casos de influenza en el hombre. El virus llega a la mucosa respiratoria, donde intervienen importantes mecanismos de defensa como la IgA, que neutraliza gran parte de los virus que llegan, las mucoproteinas específica con acción enzimática en la superficie también tienen acción sobre el virus, en el moco quedan atrapados muchos virus y son desplazados hacia afuera, con el movimiento; el reflejo tusígeno es otro elemento que hace que salgan muchos virus. Los virus que burlan estos mecanismos de defensa, se

Upload: abraham-cruz

Post on 18-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Microbiologia DSSP

TRANSCRIPT

Virus OrtomyxoviridaeMorfologa ARN de una sola cadena fragmentada en 8 partes Poseen envoltura 80-100 nm Simetra !elicoidal "a envoltura o peplos est# recu$ierta de espculas% espigas o pepl&meros% en los 'ue radica las actividades de !ematoglutinina y neurominidasa "a ()*A+O,"-+.N.NA/ es responsa$le de la aglutinaci&n de eritrocitos en presencia del virus0 "a N)-RO*.N.1ASA/ funciona en la 2ltima etapa de la replicaci&n viral para la li$eraci&n del virus de la c3lula infectada0Patogenia"os in4uen5avirus se transmiten de persona a persona mediantesecrecionesdelasvasa3reassuperiores6gotitasde47gge8% ytam$i3npuede estar via$le en super9cies inorg#nicas de donde se puede tomar conlas manos y llevarlo a $oca y nari50.n4uen5avirus seclasi9caentipos A% :y;delos cuales Ay:sonresponsa$les de los casos de in4uen5a en el !om$re0 )l virus llegaalamucosarespiratoria% dondeintervienenimportantesmecanismos de defensa como la .gA% 'ue neutrali5a gran parte de los virus'ue llegan% las mucoproteinas espec9ca con acci&n en5im#tica en lasuper9cie tam$i3n tienen acci&n so$re el virus% en el moco 'uedanatrapados muc!os virus y son despla5ados !acia afuera% con elmovimiento< el re4e=otusgenoesotroelemento'ue!ace'uesalganmuc!os virus0 "os virus 'ue$urlanestos mecanismos dedefensa% seinstalan en las c3lulas del epitelio columnar% a! se replican y se li$eran engrandes cantidades para invadir c3lulas adyacentes% donde nuevamente sereplican formando un circulo vicioso0 Cuadro clnicoSe inicia en forma a$rupta con/ >ie$re de ?8-@0A; )scalofros ;efalea *ialgias Artralgias *alestar general Anorexia Sensaci&n de cuerpo cortado >otofo$ia Ardor ocular y dolor a los movimientos oculares +os seca y al complicarse se vuelve productiva Rinorrea con o$strucci&n nasal .n4amaci&n larngea% disfona% odinofagia% ru$or facial% piel !2meda ycaliente% lagrimeo y eritema con=untival% mucosas eritematosas0 ;O*P".;A;.ON)S/Neumona viral primaria% neumona $acteriana secundaria% neumonamixta% ;rup% exacer$aci&n de )PO;0Diagnstico- )s epidemiol&gico si se presenta por $rote/ clnico% con lasmanifestacionesdescritasyde9nitivoconel aislamientoviral olademostraci&n de anticuerpos espec9cos para estos virus0 - Aislamiento viral a partir de productos de la via a3rea Tratamiento)ssintom#ticoaun'uedesde!acealgunosaBosalafec!aseutili5alaamantadina como antiviral0Prevencin ycontrolA la fec!a se cuenta con una vacuna trivalente de virus muertos% la cual seproduceconlosviruscirculantesdel aBoyesaplicadaaindividuosderiesgo% como ancianos y enfermos con enfermedades cr&nicas yenfermedades pulmonares y cardiacas0 )s necesario revacunarse cada aBo0