influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

Upload: ditmar-lafitte

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    1/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

    FACULTAD DE PSICOLOGIA

    Influencia del Bullying en la Au!e"i#a

     ALUMNOS DE LA CLASE DE

    METODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA II

    Lic. Rolando Ledezma Ardn

    INTEGRANTES

    In!rid "o#ana So$a %&'%'(&&'&)

    *aren +e$$enia A!,ilera %&'&'&&---(

    Sara G,i/rrez %&'0&&&-&1&

    Indira La2nez %&&3'&&(%4%

    Irma Leicia L5ez 1&'%4%0

    6rancia Andino %&&-'&&4)4)

    $uli! %&'(

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    2/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

      INTRODUCCION

     Aco$ar7 inimidar7 8orzar a ora 5er$ona a #acer al!o 9,e no 9,iere e$ ,nae:5eriencia com;n 5ara m,c#o$ ni2cima$. Nadie 5,ede ni de?e $,?e$imar el miedo 9,e ,nnier como el ?,ll=in! $e #a con>erido en ,na 8orma de

    >iolencia 9,e aaer$a$ in$i,cione$ ed,cai>a$7 =a no $olo en 5a2$e$de$arrollado$7 donde inicialmene $e cre2a de $, e:i$enciaB e$e 8enmeno 5oco a5oco $e #a ido e:5andiendo #a$a lo$ 5a2$e$ $,?de$arrollado$. A,n9,e #a$a#ace al!;n iem5o $e le #a dado el nom?re a e$e i5o de a!re$in $iem5re #ae$ado 5re$ene en la $ociedad.

    Con$iderando lo ane$ mencionado7 no$ damo$ c,ena 9,e 5oder e:5licar odo loconcerniene $o?re el e8eco del ?,ll=in! en la a,oe$ima e$ al!o 9,e como5$iclo!o$ no$ $er>ir2a 5ara conocer el im5aco 9,e iene en ,na 5e9,e2cima$ $,8ren de ,na a,oe$ima ?aa con>iri/ndo$een ,na de5re$in !ra>e7 9,e 5,ede cond,cir a ,n $,icidioB al!o 9,e #o= en d2a =a$e da con ?a$ane 8rec,encia.

    + como a5o=o 5ara 5oder com?air e$e 8enmeno = darle ,na $ol,cin7 e$ 5or ello9,e 5re$enamo$ la $i!,iene in>e$i!acin acerca de La influencia del bullying en el autoestima en los estudiantes del instituto san José del Carmen de la

    ciudad de Tegucigalpa en el 2013? .En e$e e$,dio deallaremo$ lo$ 5rinci5ale$o?ei>o$ de e$a in>e$i!acin7 de$cri?iremo$ lo$ in$r,meno$ = meodolo!2a a

    ,ilizar en la mi$ma.

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    3/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

      OBJETIVO

    Conocer a través de la aplicación de pruebas psicométricas “La influencia del Bullying en la

    Autoestima”, de los estudiantes del Instituto San osé del Carmen de la ciudad de !egucigalpa,

    "onduras#

    MARCO TEORICO

    Seg$n la %eal Academia &spa'ola “Bullying” es el término con el (ue se )a venido identificando

    todos a(uellos actos de acoso escolar durante los $ltimos a'os# *rocede del vocablo inglés “bully”

    (ue significa sencillamente matón#

    +an oles -./012 La violencia escolar o bullying es un tema de gran importancia en nuestra sociedad

    actual# &l psicólogo +an 3les es el pionero en tratar el tema del bullying, comien4a a preocuparse

    de la violencia escolar en su pa5s natal 6oruega en ./01 y se vuelca a partir de ./78 después del

    suicidio de 1 9óvenes en ese a'o#

    3leus contin$a e:presando (ue el acoso escolar se divide en dos categor5as;

    .# Acoso directo; es la forma m2 e:presa (ue el bullying es una palabra

    inglesa (ue )a sido aceptada mundialmente para referirse al acoso entre iguales -compa'eros2? es

    definido como una forma ileg5tima de confrontación de intereses o necesidades en la (ue uno de los

    protagonistas @persona, grupo, institución adopta un rol dominante y obliga por la fuer4a a (ue otrose ubi(ue en un rol de sumisión, caus

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    4/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    &s un tipo de violencia insidiosa, (ue se construye lentamente en el d5a a d5a de las relacionesinterpersonales# &s dif5cil identificar ya (ue en los inicios suele ser poco evidente puede mantenerse

    oculta a los adultos, pero es bien conocida por el alumnado# Supone una vulneración de los derec)os

    fundamentales del alumno; derec)o a no estar sometido a la )umillación intencional y repetida y a

    estar seguro en la escuela#

    *or tanto, estas situaciones de acoso, intimidación o victimi4ación son a(uellas en las (ue un alumno

    est< e:puesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas (ue llevan a cabo otros

    compa'eros# *or acciones negativas entendemos tanto las cometidas verbalmente o mediante

    contacto f5sico, como las psicolog5as de e:clusión#

    Cuando )ablamos de bullying nos estamos refiriendo a casos como el de un adolescente (ue re)$sa

    ir al colegio sin motivo aparente# Dinge todo tipo de violencias (ue 9ustifi(uen ante sus padres la no

    asistencia antes de declarar (ue est< siendo v5ctima de bullying o grupo de compa'eros (ue le )ace

    la vida imposible#

    &l caso del adolescente (ue sobrelleva el papel (ue le )a asignado el grupo dominante en clase y

    (ue sistem

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    5/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    Son las m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    6/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    G# En la escuela# Cuando m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    7/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    3leus -./7=2 )a ubicado dentro del

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    8/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    llegando a muc)os casos a convertirse en unos delincuentes o criminal# 6ormalmente, el agresor se

    comporta de una forma irritada, impulsiva e intolerante# 6o saben perder, necesitan imponerse a

    través del poder, la fuer4a y la amena4a, se meten en las discusiones, cogen el material del

    compa'ero sin su consentimiento, y e:teriori4an constantemente una autoridad e:agerada#

     Consecuenc!as en los o%ser-a*ores

    n aprendi4a9e sobre como comportarse ante situaciones in9ustas;

    .# Indiferencia; asumir la actitud de no es mi problema, yo no me meto, as5 es la vida8# posturas individualistas y ego5stas deficiente aprendi4a9e sobre cómo comportarse ante

    situaciones in9ustas#1# &:posición# 3bservación y refuer4o de modelos inadecuados de actuación#G# Dalta de sensibilidad ante el sufrimiento de los otros -se produce una desensibili4ación por la

    frecuencia de los abusos2 +entro de los acosos escolares podemos encontrar dos tipo de

    v5ctimas, las v5ctimas pasivas y las victimas activas#

    Las -!ct!mas )as!-as tienen una situación social de aislamiento, con frecuencia no tienen un soloamigo entre sus compa'eros y presentan dificultad de comunicación u suelen tener ba9a popularidad#

    uestran una conducta muy pasiva, tienen miedo ante la violencia y vulnerabilidad, ansiedad,

    inseguridad y ba9a estima# *osee tendencia a culpabili4arse de su situación y negarla por ser

    vergon4osa# !ienden a refugiarse en los adultos y esto se debe a la sobre protección (ue tienen por

    parte de su familia#

    Las -!ct!mas act!-as cuya situación social de aislamiento e impopularidad, presentan una tendenciaimpulsiva a actuar sin elegir la conducta m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    9/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    0# Carecen de interés de actividades escolares#

    7# Se dan de ba9a de cursos y no aceptan mentores o tutores

    Con*ucta soc!al *e la -!ct!ma

    .# solitarios, retirados, aislados

    8# *obre o ninguna, interacción social

    1# 6o tienen amigos o solo unos pocos

    G# no son populares en el grupo, pasan desapercibidos# %eciben las miga9as de la clase#

    Con*uctas emoc!onales *e las -!ct!mas

    .# %epentinos cambios de conducta y de )umor

    8# pasividad, timide4, callados, temeroso, asustados# 6erviosos, preocupados, inseguros#

    1# Ba9a autoestima y auto confian4a# Sobres reactivos ante peligro, )ipersensibles

    G# Lloran f# Ba9as o ningunas destre4as asertivasKpar

    H# Irritables, destructivos, agresivos, pierden r2 no de los

    actores (ue m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    10/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    (ue )a e:perimentado a través de sus vivencias# La autoestima se presenta como la conclusión del

    proceso de autoevaluación; &l 9oven tiene un concepto de s5 mismo y después se valora en mas o en

    menos, se inflan o se sobre valora, decimos (ue tiene un nivel concreto de autoestima# &s decir la

    autoestima es el grado de satisfacción personal del individuo con sigo mismo, la eficacia de sus

    propios funcionamiento y una actitud evaluativa de aprobación (ue siente )acia s5 mismo#

    cay y fanning, -.//.2 la autoestima se caracteri4a por su componente evaluativo y su relación con

    una variedad de situaciones# &s el concepto (ue tenemos de nuestra val5a y se basa en todo los

    pensamientos (ue sobre nosotros mismos )emos ido recogiendo durante nuestra vida# &ste es uno

    de los principales valores (ue diferencian al ser )umano de los demos animales; la conciencia de s5

    mismo, la capacidad de establecer una identidad y darle un valor#

    Coopersmit) -./7.2 plantea autoestima como la evaluación (ue )ace el individuo de su propia

    competente, )abilidad, actividad y personalidad, es la valoración (ue )ace de s5 mismo? considera

    (ue el factor crucial de lo (ue sucede dentro y fuera de la persona es el refle9o de su valoración

    personal? la integridad, )onestidad, responsabilidad, comprensión y amor (ue brotan f

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    11/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    %ogers -./H/2 califica las condiciones (ue facilitan la autoconcepción y disminuye el conflicto en el

    individuo, ya (ue considera (ue un atmosfera protectora en la (ue se permite la libre e:presión de

    ideas y en la (ue la evaluación comparativa no es frecuente, constituye a (ue el individuo se cono4ca

    y se acepte a s5 mismo# Las m$ltiples posibilidades de conductas delas personas est

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    12/43

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    13/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    Autoconciencias, es decir darse cuenta de su propio mundo interior y el (ue escuc)arse a s5 mismo

    amistosamente#O

    Apertura, actitud abierta y atenta al otro, reconociendo e:istencia y afirm

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    14/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    g# &:presa sinceridad en toda manifestación de afecto (ue reali4a#

    )# Se acepta as5 mimo

    i# 6o es envidiosa#

    La idea de proponer la autoestima en los estudiantes, llevar5a en algunos lugares a la supresión de

    cual(uier medida utili4ada para distinguir a las personas maltratadas y los (ue no lo son#

    N!-el me*!o1

    &l nivel medio de la autoestima seg$n lo )a e:puesto Eracia -8==12,se caracteri4a por individuos

    optimista, e:presivos y capaces de aceptar las cr5ticas, con tendencias a estar inseguros en las autos

    estimaciones de val5a personal, y tienen a despertar especialmente de la b$s(ueda a aprobación

    social y de e:periencias (ue los condu4can al esclarecimiento de su autoevaluación#

    N!-el %a+o1

    *or su parte Earc5a -8==12, sostiene (ue toda persona en el interior tiene sentimientos no resueltos,

    aun(ue no siempre este consiente de estos# Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en

    eno9o, y con el tiempo vuelven el eno9o contra nosotros s5 mismo, dando as5 lugar a la depresión#

    &stos sentimientos pueden asumir muc)as formas; odiarse as5 mismo, ata(ues de ansiedad,

    repetimos cambios de )umor, culpas, reacciones e:ageradas, encontrar el lado negativo en

    situaciones positivas o sentirse impotentes y autodestructivos#

    na de las causas por las cuales las personas llegan a desvalorali4anse, es por la comparación con

    los dem

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    15/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    arc)ago, -.//H2, (ue define (ue el auto concepto favorece el sentimiento de la propia identidad,

    constituye al marco de referencia desde el (ue interpreta la realidad e:trema y las propias

    e:periencias, influye el rendimiento, condiciona las e:pectativas y la motivación y constituye a la

    salud y el e(uilibrio ps5(uico# Se puede afirmar (ue el autoconcepto y la autoestima est

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    16/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    Cava, musitu y vera, 8===2 la autoestima alude a la valori4ación (ue la persona )ace de s5 misma, de

    modo (ue por un lado, el adolecente puede tener una imagen general de s5 mismo favorablemente o

    desfavorablemente, y por otro lado, puesto (ue se desenvuelve en diversos conte:tos como el

    familiar, el escolar, y el social, también desarrolla una imagen de s5 mismo especifica en cada uno de

    ellos# &stos mencionado espec5ficamente a un adolecente (ue es v5ctima de bullying en un centro deestudio, puede deberse a (ue el adolecente recibe en su entorno familiar un trato indulgente con

    demas5a, cuando cae en el mundo real se encuentra (ue los dem

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    17/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    académico (ue cada profesor fomento en clase a través de su interrelación con los alumnos #en este

    sentido, la e:pectativas e9erce una influencia fundamental destaca los tres tipos de e:pectativa (ue

    puede generar el profesor#

    N *ercepción (ue tiene el educador del momento del desarrollo en (ue se encuentra cada estudiante,

    de manera (ue los profesores dedican m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    18/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    parecen ofrecer protección contra la vulnerabilidad de estar indefenso este tipo de persona puede

    e9ercer un evidente poder interpersonal dominado a los otros o puede buscar el poder a través del

    dominio competitivo# &l prestigio los protege contra la )umillación, el individuo agresivo busca

    reconocimiento y admiración#

    Bo*en 5,6678 encontr' 9ue la "ente con alta autoest!ma )ue*e ser m0s a"res!-a 9ue otras)ersonas ya 9ue los !n*!-!*uos 9ue cal!/!can alto en )rue%as *e autoest!ma en real!*a*ace)tan lo 9ue son: )ero otros t!enen una auto!ma"en "ran*!osa y /r0"!l 9ue oculta )ro/un*as*u*as en s$ m!smo& &stas personas cuando son cuestionadas se sienten vulnerables y por esopueden comportarse de manera agresiva en un esfuer4o por dominar su forma de ser visto como

    valiosos# &sta manera agresiva en su esfuer4o por dominar su forma de ser vistos como valiosos#

    &sta interpretación sugiere (ue el narcisismo, no la verdadera autoestima, da lugar a la agresión

    cuando una persona es insultada o provocada# Las personas con una autoestima segura y estable no

    son tan e:plosivos cuando son insultadas, pero los narcisistas se eno9a con facilidad ,ya (ue su

    autoestima es insegura ,su9eta a los apoyos y ata(ues de los acontecimientos transitorios de la viday por ende deben defender su autoval5a incluso con agresión#

     

    Estu*!o !nternac!onal

      Dactores asociados a la implicación del bullying#

    %esumen# &l bullying escolar es uno de los principales problemas (ue afecta a la calidad de las

    relaciones interpersonales entre iguales en las escuelas y en general a la calidad de la convivencia# A

    nivel europeo e:isten resultados cient5ficos (ue indican su naturale4a, caracter5sticas y factores

    relacionados con implicación# Sin embargo en os pa5ses pobres y en desarrollo, donde el problema

    es aun m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    19/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    De/!n!c!'n O)erac!onalVar!a%le !n*e)en*!ente1 %ully!n"

    +3; Se seleccionaron dos cursos -.ro y 8do2 de Ciclo Com$n de *lan B

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    20/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    !ambién es importante elegir a la persona (ue lo va )acer# 6o suele )aber problema en pasarlo en la

    tutor5a y por el tutorFa, pero si en determinadas clases, por su composición y funcionamiento o

    problem,7 *ercepción desde la v5ctima# Incluye frecuencia y duración

    0,/ *ercepción desde el agresorFra

    .=,.. *ercepción desde los espectadoresFas

    .8 *ropuesta de salida

    ;o+a *e res)uestas *el cuest!onar!o *el alumna*o

    &s la $nica )o9a del cuestionario (ue es fungible y (ue va a servir después para recoger lainformación# &st< adaptada a un procesamiento de la información manual#

    Escala *e autoest!ma *e Rosem%er";

    Se trata de una de las escalas m para la evaluación de la autoestima en adolescentes incluye .=

    5tems cuyos contenidos se centran en los sentimientos de respeto y aceptación de s5 mismoFa# la

    mitad de los 5tems est puntos# +e lo (ue disponemos es del resultado obtenido al enfrentar el cuestionario a

    población normal, formada por estudiantes universitarios es de prever (ue en la población general se

    encuentren casos de individuos con diversos niveles de autoestiman siendo muy minoritarios los

    casos e:tremos ya sea por m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    21/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    D!se=o1

    &ste estudio se )a reali4ado en base del dise'o e:posfacto, dise'o de comparación estad5stica, (ue

    tiene como ob9etivo indagar la incidencia de las modalidades y niveles de una o m

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    22/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    ># %evisión y aprobación del estudio internacional -bullying en los pa5ses pobres2 por el

    catedr

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    23/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

      ANE*OS

    Calcul! del a#a+! de la #ue")a

    Parici5ane$

    Uni>er$o %%) e$,diane$. Tama

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    24/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

      %%)S/5imo !rado A %0 e$,diane$ : '3( F'0     %%)

    Oca>o !rado A 4- e$,diane$ : '3( F%4     %%)Oca>o !rado 4- e$,diane$ : '3( F %4     %%)Oca>o !rado C 41 e$,diane$ : '3( F %(     %%)

      An6li"i" de )e"ulad!"

    Cuad)! '

    DISTRIBUCI>N DE LAS #ORMAS DE MALTRATO MN DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SAN JOSE DEL CARMEN

    #ormas m0s /recuentes *e maltratoentre com)a=eros

    ,ro B

    A

    ,ro B

    B

    ,ro B

    C

    ,ro

    A

    *o

    A

    *o

    B

    *o

    C

    N N N N N N N

    a#NInsultar, poner apodos H .#H8 1 =#70 . =#8

    0

    0 8#1

    .

    / 8#0 .. 1#=7 / 8#77

    b#N%e5rse de alguien, de9ar en rid5culo > .#1> G .#.H 8 =#>

    G

    > .#H

    >

    . =#1 .. 1#=7 > .#H

    c#N"acer da'o f5sico- pegar, dar patadas,

    empu9ar2#

    > .#1> .= 8#/ > .#1

    >

    > .#H

    >

    > .#> .1 1#HG / 8#77

    d#N"ablar mal de alguien# 8 =#>G G .#.H 7 8#H = = > .#> / 8#>8 G .#87

    e#NAmena4ar, c)anta9ear, obligar a )acer

    cosas#

    > .#1> = = 8 =#>

    G

    8 =#H

    H

    . =#1 H .#H7 1 =#/H

    f#N%ec)a4ar, aislar, no 9untarse con

    alguien#

    1 =#7. 8 8#=1 > .#1

    >

    > .#H

    >

    G .#8

    G

    .G 1#/8 1 =#/H

    g#N3tros = = > = . =#8

    0

    1 =#/

    /

    = = 8 =#>H 8 =#HG

    !otal 8H 0#=8 87 7#.8 8G H#/

    8

    80 7#/

    .

    8> 0#> HH .7#G

    7

    >= ..#8

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    25/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    Duente; !est *%&C36CI&I -Adaptado de 3rtega, ora @ erc)an y oraNDern

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    26/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    importante se'alar la presencia ó no presencia del docente, durante las acciones del maltrato, )ay

    una significancia en su “rol” ó participación como observador#

      Cua*ro

    DISTRIBUCI>N DE LAS CAUSAS MN: SE@N RUPO EN ESTUDIO: UE EISTEN EN EL INSTITUTO SAN JOSE DEL CARMEN

    Causas m0s /recuentes *e !nt!m!*ac!'n

    ,ro B

    A

    ,ro B

    B

    ,ro B

    C

    ,ro

    A

    *o

    A

    *o

    B

    *o

    C

    N N N N N N N

    a&FNa*!e me Ga !nt!m!*a*o nunca , &H 6 &7, ,7 & K&H

    , &7 6 & ,K &

    %&FNo lo s2 K&H 7 ,&H ,&7 K&H

    , K& ,&67 6 &

    c&FPor9ue los )ro-o9u2 K&H K K K&77 , K&

    K&7 K K H ,&

    *&FPor9ue soy *!/erente a ellos K&H ,&H H ,& K K K&6 ,&H K&7H

    e&FPor9ue soy m0s *2%!l& , K& K& K&77 K K , K& H ,&, , K&

    /&FPor molestarme ,, &6 &K K&66 K K K&6 ,K & &7

    "&FPor "astarme una %roma& 7 ,&7 K& , K& , K&

    H ,& , K& K&7H

    G&FPor9ue me lo mereco& K K K K , K& K K K K K K K K

    !&FOtros K K K K H ,& K K K K K K K K

    Total 7 6& , &66 ,&

    H

    7 ,&7

    7 &

    7 ,K&K

    7 ,,&

    Duente; !est *%&C36CI&I -Adaptado de 3rtega, ora @ erc)an y oraNDern

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    27/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

      Cuadro G

    DISTRIBUCION DEL NUMERO DE ARESORES SE@N SECCION Y SEO DEL INSTTUTO SAN JOSE DELCARMEN

    Secc!ones #emen!no Mascul!no Total

    N N N

    .ro A BilingPe .1 1#8> .G G#=H 80 0#1.

    .ro B BilingPe .H H#8G .8 1#1H 87 /#H

    .ro C BilingPe .0 H#.8 .> G#/> 18 ..#=0

    .ro A B

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    28/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    An0l!s!s1

    &n el cuadro nW> las v5ctimas, se encontró (ue el 0G,7GV (ue corresponde al se:o femenino y el

    >=#>V del se:o masculino#

    Cua*ro No& 7

    DISTRIBUCI>N DEL N@MERO DE OBSERVADORES SE@N SECCION Y SEO DE INSTITUTO SAN JOSE DELCARMEN

    Secc!ones #emen!no Mascul!no Total

    N N N

    .ro A BilingPe .1 G#.H .G 1#1G 80 7#>

    .roB BilingPe .H 0#7G .8 1#H 87 ..#GG

    .ro C BilingPe .0 0#.G .> >#G 18 .8#>G

    8do A espa'ol .G G#1G .8 8#0H 1= 0#.

    8do B espa'ol ./ 7#>> .G >#GH 11 .G#=.

    8do C espa'ol .G >#GH .> G#7 8/ .=#8H

    .ro A espa'ol .> .#.0 / =#>G 80 .#0.

    #uente1 Test PRECONCIMEI 5A*a)ta*o *e Orte"a: Mora MercGan y MoraF#ern0n*e8&

    An0l!s!s1

    &n cuanto al cuadro nW H se evidencio losFas observadoresFas con porcenta9es (ue corresponden al

    17,HH en el grupo femenino y el H>#>HV en el se:o masculino#

    An

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    29/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    H 7 H ,

     AUTOESTIMA 6 H 7 6 H, 7 ,67

    ,K HH 6 ,K6

    ,, K HKK H

    ,

    , 7 6 H, ,76

    , 6 H ,HHH

    ,H H 7 6 H, ,76

    , 7 6 ,

    ,7 7 6 H, ,K6

    , , HH, H 7 ,67

    , 7 H ,K6

    ,6 H 6 H, K 6KKK H 7 6 H, ,76

    , 7 6 H, H ,,7

    HH 6 H, ,KH

    6 ,KH

    H H H ,,7

    H 7 ,67

    7 6 7 ,67

    6 ,76 6 H, ,K6

    6 7 77 H ,,7

    K 6 ,

    , 6 ,K6

    6 ,K6

    H ,

    H 6 H, ,K6

    H ,K67 7 77 K 6KK

    6 HK ,7KK

    6 H, HK ,7KK

    6 6 7 ,67

    HK 6 ,KH

    H, 7 77 , 67,

    H 7 77 ,K6

    H 6 K 6KK

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    30/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    HH 6 K 6KK

    H H K 6KK

    H7 H K 6KK

    H K 6KK

    H K 6KK

    H6 ,K,

    K ,K6

    , H ,,7

    ,

    ,

    H ,

    ,

    7 , ,

    7 ,67

    6 7 ,67

    7K ,76

    7, ,76

    7 ,

    7 ,KH

    7H K 6KK7 7 ,67

    77 HK ,7KK

    7 HK ,7KK

    7 ,HHH

    76 , 67,

    K ,KH

    , ,KH

    ,K6 ,

    H ,HHH

    ,K6

    7 ,KH

    ,

    K 6KK

    6 7 ,67

    K K 6KK

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    31/43

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    32/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    ,, ,KH

    ,,6 , 67,

    ,K 7 ,67

    ,, ,HHH

    , K 6KK

    , 7 ,67

    ,H ,KH

    , ,K6

    ,7 H ,,7

    , K 6KK

    , ,76

    ,6 K 6KK

    ,K K 6KK,, 7 ,67

    , ,KH

    , 7 ,67

    ,H 7 ,67

    , ,

    ,7 , 67,

    , ,K6

    , , 67,,6 ,,

    ,HK ,76

    ,H, , 67,

    ,H ,K6

    ,H ,,

    ,HH ,76

    ,H ,KH

    ,H7 ,KH,H ,76

    ,H ,K6

    TOTAL ,7 ,K , ,7 K ,7

    V$ct!ma1 ,7 ,K

    O%ser-a*or1  , ,7

    A"resor1 K ,7

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    33/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    ,& Me*!as

      R. >.HF88 81#G>

      R8 .808FGH 80#H

      R1 >=>8F.G7 1G#.1

    & SCtotal Q total 5Q total8 .N total

    SCtotal .888=X1>8.HX .01H7>N ->.HX.808X>=>828 F8.H

    SCtotal 88..8. @ 8.HH==

    SCtotal G>8.

    & SCentre Q5Q8 . N 5Qtotal8. Ntotal

    SCentre ->.H2YF88X-.8082YFGHX->=>82YF.G7 @ 8.HH==

    SCentre .8.=8#>GX1>.01#>HX.08G>=#0= @ 8.HH==

    SCentre 8./08H#7= @ 8.HH==

    SCentre 1.8H#7

    H& SC*entro SCtotal SCentre

    SCdentro G>8.@ 1.8H#7

    SCdentro .1/G#8

    & lentre ,

    Elentre 1 @ .

    Elentre 8

    7& l*entro Ntotal

    Eldentro8.H@ 1 8.1

    & MCentre SCentre."lentre

    Centre 1.8H#7=F8 .>H1#G

    & MC*entro SC*entro."l*entro

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    34/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    Cdentro .1/G#8=F8.1 H#>G

    6& # MCentre Mc*entro

    D .>H1#7=FH#>G 81/#..

    ,Kta% &66

    El 8F8.8

      Sigma =#=>

    81/#..Z 8#//

    ,,& S 5 ,8#s!"ma

    S -1 @ .28#//

    S -828#// >#/7

    ,&D,: 5, 8 . MC*ent 5n,  n 8 . 5n, ( n 8

      -81#G>N80#H2YF .>H1#G=-88XGH2F88:GH2

      .0#88F.>H1#G=-H72F-.=.82

      .0#88F.=>#=> =#.H

      D,: 5,  F   8. MC*ent5n, n 8.5n, (n 8

      -81#G>N1G#.12YF.>H1#G=-88X.G72F-88:.G72

      -..G#=H2F.>H1#G=-.0=2F-.1>H2

      ..G#=HF./H#== =#>7

      D:5   8.MC*ent5n  n 8.n ( n 8

      -81#G>@ 1G#.128F.>H1#G=-GHX.G72F-GH:.G72

      ..G#=HF.>H1#G=-./G2-H7=72

      ..G#=H FGG#>> 8#>H

     

    PRECONCIMEI

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    35/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    Cue"i!na)i! 7a)a 7)ec!nce7ci!ne" de ini#idaci8n y #al)a! en)e iguale"

    HO$A DE RESPUESTAS

    INSTRUCCIONES9

    Por 8a>or7 lee aenamene cada 5re!,na en , c,e$ionario = marca con ,na K lera olera$ H$e!;n la 5re!,na7 9,e meor de$c,?ra , manera de 5en$ar.

    In$i,o.. C,r$o.lera..

    Localidad..Edad..

    So= c#ico c#ica 8ec#a

    ' A C D E 6 G

     

    % A C D

    4 A C D E

    3 A C D E 6 G

    ( A C D E

    - A C D E 6 G

    0 A C D E

    ) A C D E 6 G I

    1 A C D E 6 G

    '&

     A C D E

    '' A C D E 6

    '%

     A C D E

    Si iene$ 9,e a

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    36/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

      NOMRE

    I2E2S2 La E):a2  PRECONCIMEI D!2 deO)ienaci8nC,e$ionario $o?re Preconce5cione$ de Inimidacin = Malrao Enre I!,ale$

    INSTRUCCIONES DE APLICACI;N HAda5ado de Ore!a7 MoraMerc#@n = Mora6ern@ndez

    INSTRUCCIONES PARA RESPONDER AL CUESTIONARIO

    &. Si e $,r!e al!,na 5re!,na mienra$ rellena$ el c,e$ionario le>ana la mano =e re$5onderemo$.'. El c,e$ionario e$ annimo7 5ero7 $i lo cree$ o5or,no 5,ede$ 5oner , nom?real cone$ar la 5re!,na n '%.%. Lee la$ 5re!,na$ deenidamene. Re>i$a oda$ la$ o5cione$ = eli!e la re$5,e$a9,e 5re8iere$.4. Anoa , re$5,e$a en la O"A DE RESPUESTAS7 9,e iene$ a5are7 #aciendo,na cr,z en la o5cin 9,e eli!e$. Al!,na$ 5re!,na$Tienen o5cione$ 9,e e 5ermien e$cri?ir e:o. azlo $iem5re en la #oa dere$5,e$a$.3. La ma=or2a de 5re!,na$ e 5iden 9,e elia$ $lo ,na re$5,e$a. Sin em?ar!o7 ATENCIÓN7 #a= 5re!,na$ donde 5,ede$ re$5onder Seleccionando m@$ de ,na o5cin. En odo ca$o $e e indica en la mi$ma5re!,na.(. En al!,na$ 5re!,na$ a5arece ,na o5cin 9,e 5one Qoro$. E$a $e eli!e

    c,ando lo 9,e ; re$5onder2a$ no $e enc,enra denro de la$Ora$ o5cione$. Si eli!e$ e$a o5cin @c#ala en la #oa de re$5,e$a$ = $o?re lal2nea de 5,no$7 e$cri?e , re$5,e$a.-. C,ando ermine$ de cone$ar la 5rimera 5@!ina del c,e$ionario 5a$a a la>,ela.0. E$cri?e con ,n l@5iz. Si e e9,i>oca$ al re$5onder 5,ede$ corre!ir ?orrando7 noac#e$.). El c,e$ionario 9,e e 5re$enamo$ a#ora e$ $o?re INTIMIDACIÓN +MALTRATO ENTRE COMPAEROS.a= inimidacin c,ando al!;n c#ico o c#ica co!en 5or co$,m?re meer miedo7amenazar o a?,$ar de $,$ com5a

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    37/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    8. Rec#azar7 ai$lar7 no ,nar$e con al!,ien7 no dear 5arici5ar.!. Oro$.

    %2 EROS@

    a. N,nca.?. Poca$ >ece$.c. a$ane$ >ece$.d. Ca$i odo$ lo$ d2a$7 ca$i $iem5re.

    (2 SI TUS COMPA>EROS TE INTIMIDARON EN ALGUNA OCASI;N i!ila nin!;n 5ro8e$ora.!. Cerca del In$i,o7 al $alir de cla$e. #. En la calle.

    32 SI ALGUIEN TE INTIMIDA

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    38/43

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    39/43

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    40/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    C. En de$ac,erdo % 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo ' 5,no

     %2 E"!y c!nencid! de ue eng! Juena" cualidade"2

     A. M,= de ac,erdo 3 5,no$

    . De ac,erdo 4 5,no$

    C. En de$ac,erdo % 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo ' 5,no

    (2 S!y ca7a de ace) la" c!"a" an Jien c!#! la #ay!):a de gene2

     A. M,= de ac,erdo 3 5,no$

    . De ac,erdo 4 5,no$

    C. En de$ac,erdo % 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo ' 5,no

      52 Teng! una aciud 7!"iia acia #: #i"#!?a2

     A. M,= de ac,erdo 3 5,no$

    . De ac,erdo 4 5,no$C. En de$ac,erdo % 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo ' 5,no

     32 En gene)al e"!y "ai"fec! c!n#ig! #i"#!?a2

     A. M,= de ac,erdo 3 5,no$

    . De ac,erdo 4 5,no$

    C. En de$ac,erdo % 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo ' 5,no

    2 Sien! ue n! eng! #uc! de l! ue e"a) !)gull!"!2

     A. M,= de ac,erdo ' 5,no

    . De ac,erdo % 5,no$

    C. En de$ac,erdo 4 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo 3 5,no$

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    41/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    2 En gene)al #e inclin! a 7en"a) ue "!y un f)aca"ad!?a2

     A. M,= de ac,erdo ' 5,no

    . De ac,erdo % 5,no$

    C. En de$ac,erdo 4 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo 3 5,no$

    02 Me gu"a):a 7!de) "eni) #6" )e"7e! 7!) #: #i"#!2

     A. M,= de ac,erdo ' 5,no

    . De ac,erdo % 5,no$

    C. En de$ac,erdo 4 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo 3 5,no$

    2 Hay ece" ue )eal#ene 7ien"! ue "!y un inil2

     A. M,= de ac,erdo ' 5,no

    . De ac,erdo % 5,no$

    C. En de$ac,erdo 4 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo 3 5,no$'&2 A #enud! c)e! ue n! "!y una Juena 7e)"!na2

     A. M,= de ac,erdo ' 5,no

    . De ac,erdo % 5,no$

    C. En de$ac,erdo 4 5,no$

    D. M,= en de$ac,erdo 3 5,no$

    SOLUCIONES AL TEST9

    P,n,acin enre & = %( T, a,oe$ima e$ ?aa. Pien$a 9,e al $enire de e$amanera e$@$ 5oni/ndoe ra?a$ a 2 mi$mo7 lo 9,e no e a=,dar@ a con$e!,ir ,$mea$. Inena >er , lado 5o$ii>o = rec,erda 9,e el 5rimer 5a$o 5ara 9,e lo$dem@$ e >aloren7 e$ 9,e ; enc,enre$ araci>a , 8orma de $er.

    P,n,acin enre %- = %1 T, a,oe$ima e$ normal. El re$,lado indica 9,e iene$$,8iciene con8ianza en i mi$mo. E$o e 5ermiir@ a8ronar la >ida con cieroe9,ili?rio7 im5re$cindi?le 5ara a$,mir la$ di8ic,lade$ del camino. No cam?ie$7

    $i!,e a$2.

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    42/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    P,n,acin enre 4& = 3& T, a,oe$ima e$ ?,ena7 incl,$o e:ce$i>a. Cree$5lenamene en i = en , ra?aoB e$o e da ?a$ane 8,erza. Sin em?ar!o7 enc,idado7 9,erere e:ce$i>amene a i mi$mo = 5oco a lo$ dem@$ 5,ede re$,lar conra5rod,cene7 =a 9,e 5,ede cond,cire a ener con8lico$ = $er rec#azado.

    Inena $er #,milde de >ez en c,ando7 #aciendo ,n e$8,erzo 5or >er la 5are5o$ii>a de ello$ $in $enir en>idia7 e$o e a=,dar@ a meorar a;n m@$ 5arade$arrollar meor ,$ 5ro5ia$ ca5acidade$ = la de la !ene 9,e e acom5aalor orienai>o = no 5,edenreem5lazar ,na >aloracin com5lea realizada 5or ,n 5$i9,iara o 5$iclo!o en ,naenre>i$a cl2nica con>encional. Si 9,iere ener ,na ma=or cereza $o?re elre$,lado7 con$;leno$ 5or email o ac,da a $, 5$i9,iara de re8erencia.

    BIBLIOGRAFA

    Arau9o, B# -8===2 autoestima de dos grupos de docentes del 0mo, 7vo y /no grado de educación

    b

  • 8/16/2019 influenciadelbullyingenelautoestima-130814191703-phpapp02

    43/43

    Investigación sobre la Infuencia del Bullying en la Autoestima

    "aeussler y col -8==82 el desempe'o laboral# "erder, adrid#

    "aeussler y ilicic -8==12 confiar en s5 mismo# *rograma de autoestima

    "errero, #, usitu, #gracia, -.//>2# Autoestima y depresión; relaciones directas versus indirectas

    revista de psicolog5a social, .=, ./.N8=G#

    Leal y illi[n -8===2 autoestima# "erder

    3S, salud y violencia en el mundo, 8==8, informe mundial sobre la violencia y la salud; resumen,

    3rtega %# -8==>2 violencia escolar en 6icaragua #un estudio descriptivo en escuelas de primaria #en

    revistas me:icanas de investigación educativa, 8H, vol#:#

    %ogers -./H/2 la autoestima# "erder adrid

    %osenberg # -./H>2 la autoimagen de la adolecentes y la sociedad# Buenos Aires; paid\s-traducción de ./012

    %osenberg, # -./0/2 cinceiving t)e self# 6e Mor, SA; Baise

    Solberg, # y oleus , +# - 8==1 2 # *revalence estimation of sc)ool byulling )it t)ey oleus

    bullyFvictim ]uestionnaire# Aggressive be)avior

    Joor, #̂ -8===2 bullying; el acoso escolar un libro (ue todos los padres deben de conocer

    edit;paid\s # &spa'a

    Magosesy -8===2, autoestima en las palabras sencillas#