impacto ambiental-2

19
IMPACTO AMBIENTAL Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa. Proverbio chino DEL AGUA

Upload: jhonny-alexis-vilca-ames

Post on 20-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Impacto ambiental

TRANSCRIPT

Page 1: IMPACTO AMBIENTAL-2

IMPACTO AMBIENTAL

Antes de iniciarla labor de cambiarel mundo,da tres vueltaspor tu propia casa.

Proverbio chino

DEL AGUA

Page 2: IMPACTO AMBIENTAL-2
Page 3: IMPACTO AMBIENTAL-2
Page 4: IMPACTO AMBIENTAL-2
Page 5: IMPACTO AMBIENTAL-2
Page 6: IMPACTO AMBIENTAL-2

GENERALIDADES DE LAS AGUAS RESIDUALES

Page 7: IMPACTO AMBIENTAL-2

QUE SON AGUAS RESIDUALES?

Resultan del uso del agua por el hombre, tanto potable como en su estado natural. Las aguas usadas, contienen materiales, compuestos o microorganismos que las contaminan,convirtiéndolas en inadecuadas para ser reutilizadas o vertidas a cuerpos hídricos sin antes tener un tratamiento.

Page 8: IMPACTO AMBIENTAL-2

DEFINICIONESAGUA RESIDUAL: Agua que ha recibido un uso y cuya calidad ha sido degradada por la incorporación de agentes contaminantes

•ALCANTARILLADO PLUVIAL:•ALCANTARILLADO SANITARIO:

Page 9: IMPACTO AMBIENTAL-2

USOS DE LAS AGUAS

Page 10: IMPACTO AMBIENTAL-2

COMPONENTES DE LAS AGUAS RESIDUALES

Las urbanas están compuestas por las aguas procedentes del alcantarillado municipal, de las industrias y de las aguas lluvia que son recogidas por el alcantarillado.Las aguas residuales pueden ser domésticas, industriales, comerciales. Dependiendo su procedencia.

Page 11: IMPACTO AMBIENTAL-2

CARACTERISTICAS A.R.

FISICAS

SOLIDOSMATERIAS SEDIMENTABLESOLORTEMPERATURACOLORTURBIEDAD

QUIMICASDQO, DBOPhCOMPUESTOS TOXICOSMETALESGASES

BIOLOGICAS

BACTERIASALGASHONGOSVIRUS

Page 12: IMPACTO AMBIENTAL-2

DEFINICIONES

•DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO (DBO5):Cantidad de oxigeno requerida para la

oxidación aeróbica biológica de los sólidos orgánicos del agua.

•OXIGENO DISUELTO: es la cantidad de oxigeno libre en el agua necesario para mantener vivas las bacterias.

Page 13: IMPACTO AMBIENTAL-2

La D.B.O. es “la cantidad de oxígeno que los microorganismos, especialmente bacterias (aeróbias o anaerobias facultativas: Pseudomonas, Escherichia, Aerobacter, Bacillus), hongos y plancton, consumen durante la degradación de las sustancias orgánicas contenidas en la muestra”. La DBO se utiliza para medir el grado de contaminación y se expresa en miligramos por litro (mg/l). Como el proceso de descomposición varía según la temperatura, este análisis se realiza en forma estándar  durante cinco días a 20 ºC; esto se indica como D.B.O5.Cuanto mayor sea la contaminación, mayor será la D. B. O.La D. B. O. proporciona una medida sólo aproximada de la materia orgánica biodegradable presente en las aguas residuales. Agua Pura............................................................ 0 - 20 mg/ltAgua Levemente Contaminada....................... 20 - 100 mg/ltAgua Medianamente Contaminada ................100 - 500 mg/ltAgua Muy Contaminada ............................. 500 - 3000 mg/ltAgua Extremadamente Contaminada .... 3000 - 15000 mg/lt

Page 14: IMPACTO AMBIENTAL-2

La demanda química de oxígeno (DQO) se defina como la cantidad de sustancias presentes en el agua que son susceptibles de oxidarse mediante un agente oxidante fuerte.El oxidante fuerte de elección es el dicromato de potasio. Éste oxidará también compuestos no orgánicos como nitritos, sulfuros, sulfitos y iones metálicos como el ion ferroso. 

Page 15: IMPACTO AMBIENTAL-2

DEFINICIONESLODOS: es el material sólido que sedimentan en el fondo de tanques sépticos o en decantadores de plantas de tratamiento.

MATERIAL INORGANICO: originado o derivado de material no orgánico o no vivo.

MATERIAL ORGANICO: Sustancias derivadas de material orgánico o vivo; también relativo a compuestos que contienen carbono.

Page 16: IMPACTO AMBIENTAL-2

Grupo Biológico Organismo EnfermedadVirus Poliovirus

Hepatitis AEchovirusRotavirus

PoliomelitisHepatitisFiebres, diarreaGastroenteritis

Bacterias Vibrio choleraeSalmonella typhiSamonella paratyphiOtras SamonellasShigella sppLeptospira spp

CóleraTifusParatíficasGastroenteritisDisentería bacilarFiebre

Protozoos Entamoeba hystolitica

Giardia lambia Baltidium coli

Abcesos hepáticosDisentería ameb.DiarreasDiarreas

Page 17: IMPACTO AMBIENTAL-2

IMPACTOS GENERADOSCONTAMINANTE EFECTO

Materia Orgánica Biodegradable Desoxigenación del agua, muerte de peces, olores desagradables.

Materia Suspendida Deposición en los lechos de los ríos: Si es MO se descompone y flota mediante el empuje de los gases, cubre el fondo e interfiere con la reproducción de los peces o transforma la cadena alimenticia.Sustancias Corrosivas, Cianuros,

Metales, Fenoles, etc.Extinción de peces y vida acuática, destrucción de bacterias y por lo tanto interrupción de la auto purificación.

Microorganismos patógenos. Las aguas residuales, pueden transportar organismos patógenos, los residuos de curtiembres ántrax.

Sustancias que causan Turbiedad, Temperatura, Color, olor, etc.

El incremento de temperatura afecta los peces, el color, el olor y la turbiedad hacen estéticamente inaceptable el agua para el publico.

Sustancias que transforman el Equilibrio Biológico.

Pueden causar crecimiento excesivo de hongos y de plantas acuáticas las cuales alteran el ecosistema acuático, causan olores, etc.

Constituyentes Minerales Incrementan la dureza, limitan los usos industriales sin trat. especial, incrementan el contenido de SD a niveles perjudiciales para los peces o la vegetación, contribuyen a la eutroficación del agua.

Page 18: IMPACTO AMBIENTAL-2

EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ESTA FORMADO POR LAS TUBERIAS DE RECOLECCION QUE CONDUCEN LAS AGUAS RESIDUALES A UNA PLANTA DE TRATAMIENTO, DONDE A TRAVES DE UN PROCESO, EL AGUA USADA DE LA COMUNIDAD ES TRATADA PARA DEVOLVERLA AL AMBIENTE SIN CAUSARLE DAÑO.

Alcantarillados

Page 19: IMPACTO AMBIENTAL-2

CONTENIDOS DAÑINOS AL ALCANTARILLADO

• Ácidos volátiles (pH < 6.5) y lejías fuertes (pH > 8.5)

• Sales en concentración importante• Materias muy toxicas• Aceites y grasas• Gases peligrosos y explosivos• Materias nauseabundas• Gérmenes infecciosos• Materias flotantes y materias de

decantación gruesas• Materias radiactivas• Temperatura alta.