imagen corporativa de publi luz

Upload: angeles-morales-hernandez

Post on 08-Jul-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION Es s una empresa orgullosamente Tabasquea que ofrece el desarrollo de una imagen corporativo que perdure en la mente del publico, nos distinguiremos por nuestras ideas excepcionales y deseamos colocarnos en un mercado competitivo en el que podamos desarrollarnos y en el que de igual manera podemos desarrollar nuevas oportunidades de negocios, posicionndonos como una empresa madura y fuerte. La calidad del servicio y producto debe estar reflejada en la imagen de todos sus elementos, desde la papelera institucional hasta la sealizacin del local El objetivo de este manual es reunir todas todos los elementos que conforman la imagen corporativa de para que en su momento se utilicen los lineamientos y las aplicaciones correcta de imagen corporativa que requiere la marca.

RED DE CONSTRUCCION El diagrama constructivo facilita el trazo y la reproduccin graficas a tamaos en los cuales, no pueda reproducirse fotomecnicamente, por sistemas, dimensiones, y materiales. De esta manera se garantiza la conservacin de sus proporciones exactas y caractersticas originales en cualquier aplicacin especial

2.0 TIPO GRAFIA CORPORATIVAS Adems de las tipografas utilizadas en el logotipo, la familia tipo grafica son colonna MT y

Perpetua familia en una versin se utiliza para cabezas destacadas en los materialespublicitarios.

PerpetuaColonna mt ABCDEEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789!$%&/()=?!^*+_:,; ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWX YZ Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789!$%&/()=?

Colonna mT ABCDEEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789!$%&/()=?!^*+_:,;

PerpetuaABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWX YZ Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789!$%&/()=?

Colonna MT ABCDEEFGHIJKLMNOPQRSTU VWXYZ Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789!$%&/()=?!^*+_:,; Perpetua ABCDEFGHIJKLMNOPQRS TUVWXYZ Abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 123456789!$%&/()=?

3.1 APLICACIN EN UN COLOR Existen casos en los cuales por diversas razones no pueda reproducirse el logotipo en

sus colores corporativos, para este efecto se han previsto aplicacin en un color conforme o las caractersticas que aqu se muestran. Esta solucin solo deber emplearse cuando realmente no se posible reproducir el logotipo en sus colores corporativos. En estas aplicaciones del logotipo publi-luz a un solo color, se podr utilizar en negro o azul

3.2 APLICACIN SOBRE FONDOS A COLOR: Los elementos base de identidad publi-luz, por sus caractersticas y colores deben ser reproducidos sobre fondos naranja o blanco En los casos donde el fondo sea de otro color diferente a los ya expuestos , se deber reservar o crear un rea blanca o outline blanco que permita reproducir los elementos base de identidad en sus colores originales. Las proporciones de esta rea se indican en los siguientes ejemplos:

3.2 APLICACIN SOBRE FONDOS DE COLOR

3.3 MUESTRAS DE COLORES CORPORATIVOS Es importante reproducir fielmente y mantener los colores corporativos que identifican el logotipo publi-luz en todos los medios de comunicacin impresos. Al ordenar la reproduccin de algn material impreso desprenda y entregue una muestra de estos colores corporativos.

azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul azul

3.3 MUESTRAS DE COLORES CORPORATIVOS

naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja naranja

4.0 AREA DE ISLAMIENTO PARA EL LOGOTIPO Existe un rea mnima de aislamiento que debe considerarse y respetarse en cualquier tipo de ejecucin del logotipo.En esta rea de aislamiento, podr ser ampliada cuantas veces se considere necesaria, pero nunca deber ser menor a lo aqu especificado, segn las ilustraciones que aparecen a continuacin. En ningn caso podr invadirse esta rea

con texto ni imgenes.

1.5 x 1x 2.4 x

1.2x

0.5 x 1.1 x 0.8 x

1x

4.1 CONSIDERACIONES PARA LA REDUCCION O AMPLIACION En cuestin de legibilidad, el acomodo entre el smbolo y la tipografa institucional, tiene una variacin dependiendo del tamao de la reproduccin. La ejecucin aqu mostrada tiene carcter ilustrativo y servirn nicamente como gua para los casos mencionados todo uso de logotipo deber ser aplicado a partir de las hojas de reproduccin incluida en este manual. Con el objeto de garantizar la precisin en la reproduccin del logotipo, este deber realizarse a travs de medios fotomecnicos.

(5 cm o ms)

Ms de 2.5 y menos de 5.cm

2.5 cm o mas

4.2 ESCALA DE REPRODUCCION GRAFICA Con el objeto de que todas las aplicaciones impresas del logotipo plubli-luz sean uniforme y consistente se ha definido diferentes tamao para emplear el logotipo respetando sus caractersticas particulares en formato y color, guardando armona. Dentro de la variedad de escala existente para aplicaciones del logotipo publi-luz se a determinado el tamao mnimo que conserva legibilidad2.5 cms de ancho

(7 cm o ms)

6.5 cm

5.5 cm o mas

4.0 cm

3.0 cm

2.5 cm

4.3 APLICACIN DE LOGOTIPO CON ESLOGAN En algunas ocasiones es necesario reforzar al logotipo con eslogan. Las aplicaciones mostradas a continuacin, son las maneras correctas para la utilizacin del slogan. El slogan puede ser mas ancho que el logotipo o justificado al ancho del mismo y la tipografa utilizada es Colonna MT

4.3 APLICACIN DE LOGOTIPO CON SLOGAN

4.3 APLICACIN DE OPCION POR LOGOTIPO PARA CARTELERA Esta aplicacin de logotipo puede emplearse exclusivamente en anuncios espectaculares que por sus caractersticas necesitan elementos ms grandes para tener legibilidad a distancia

4.4 USOS INCORRECTOS Y PROHIBIDOS Dada la naturaleza del diseo, es frecuente la distorsin de los logotipos, esto entorpece la unidad y estandarizacin de la imagen de las compaas. Cualquier cambio de formato, acomodo, proporcin o color del logotipo distinto a lo mostrado en este manual deber evitarse. A continuacin, aparecen ejemplos de los usos prohibidos e incorrectos en lo que no se debe incurrir.

Es un error cambiar la tipografa y el orden de los elementos que componen el logotipo

Es un error cambiar el color el orden de los colores del logotipo

Es un error alterar el orden de los elementos que componen el logotipo.

Es un error alterar la inclinacin del logotipo.

5.0 PAPELERIA BASICA Las proporciones y tamaos de los formatos bsicos de papelera as como la distribucin de los elementos de identidad corporativos aparecen al 60% de su tamao real; es preciso que los lineamientos aqu establecidos sean respetados en todos los casos.

Hoja membretada Tamao: 21.5 x 28 cm Tipografa perpetua Sobre Tamao 10.3 x 25 cm Tarjeta Tamao 5 x9 cm.

5.1 FORMATOS

FACTURA

NEMPRESA TABASQUEA PUBLICITARIA PUBLI-LUZ S.A DE C.V Av. Lzaro crdenas H. Crdenas, C.P 87235 Tels. 937 3742-023 Fax: 371023

A:

AUTORIZACION PROFECO

Factura

5.1 FORMATOS

A continuacin se muestran algunos formatos corporativos. La parte superior de la pieza se conserva en blanco para dejar destacar en el extremo superior izquierdo el logotipo publi-luz y en el extremo superior derecho el nombre de la razn social de la sucursal. Las proporciones y tamaos de las piezas as como la distribucin de los elementos de identidad corporativos, aparecen al 60 % de su tamao real, es preciso que los lineamientos aqu establecidos, sean respetados en todos los casos. Logotipo: reproducir en el extremo superior izquierdo, en el formato que mejor convenga al uso y carcter de la misma

Recibo

5.1 FORMATOS

Para lograr una consistencia grafica en todas las aplicaciones, se recomienda utilizar idntica dimensiones del logotipo Nombre de razn social: reproducir en el extremo superior derecho de la forma, y la direccin y telfonos alineadas al margen derecho.

Hoja de Garanta

5.1 FORMATOS

Documento

5.2 PRENSA

5.3 CREDENCIAL

6.0 ELEMENTOS GRAFICOS COMPLEMENTARIOS

Para algunas aplicaciones en muros interiores, invitaciones, papelera, etc. Se desarrollo un sello de calidad muy moderno con el logo en medio y el slogan debajo de el.

7.1 SEALIZACION EXTERNA El poste es un elemento de identificacin a larga distancia. A continuacin se muestra un tipo de poste utilizado en algunos centros de servicio publiluz. Tiene una altura de 10 metros, en la parte superior lleva un tablero luminoso de 2 x 5 metros donde se coloca el logotipo. Cuando se desee incorporar un poste para alguna marca compartida, este deber ser de menor altura y dimensiones de caja para no competir con la marca publi-luz.

8.1 TABLERO DE SERVICIO El tablero de servicio ser de estireno con impresin computarizada en vinil recortado. Las medidas debern ser de acuerdo al espacio del local. El tamao estndar recomendado es de 1.80 x 1.80 mts

8.3 SEALIZACION DE ENTRADA Y SALIDA Estos sealamientos sern de lmina con impresin en computadora en vinil recortado. Las medidas sern calculadas de acuerdo al espacio del local. El tamao estndar recomendado es de 50 x 23.

9.0 IMAGEN DE EMPLEADOS Los gerentes y empleados en general, que laboren en publi-luz vestirn pantaln mezclilla color azul marino y camisa de manga corta o playera en el, llevaran un gafete con el logotipo de publi-luz, su nombre y su cargo.

Manual de imagen corporativaElaborado por: Morales Hernndez Mara de los ngeles Tejeda Prez Anabel