historia de la historiografia y de la critica literarias latinoamericanas historia de la conciencia...

14
Historia de la Historiografia y de la Critica Literarias Latinoamericanas Historia de la Conciencia Historica Author(s): Carlos Rincón Source: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 12, No. 24, Modernidad y Literatura en America Latina (1986), pp. 7-19 Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP Stable URL: http://www.jstor.org/stable/4530269 Accessed: 05/07/2010 23:42 Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of JSTOR's Terms and Conditions of Use, available at http://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp. JSTOR's Terms and Conditions of Use provides, in part, that unless you have obtained prior permission, you may not download an entire issue of a journal or multiple copies of articles, and you may use content in the JSTOR archive only for your personal, non-commercial use. Please contact the publisher regarding any further use of this work. Publisher contact information may be obtained at http://www.jstor.org/action/showPublisher?publisherCode=celacp. Each copy of any part of a JSTOR transmission must contain the same copyright notice that appears on the screen or printed page of such transmission. JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact [email protected]. Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. http://www.jstor.org

Upload: raul-guillen

Post on 03-May-2017

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Historia de la Historiografia y de la Critica Literarias Latinoamericanas Historia de laConciencia HistoricaAuthor(s): Carlos RincónSource: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Año 12, No. 24, Modernidad y Literaturaen America Latina (1986), pp. 7-19Published by: Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACPStable URL: http://www.jstor.org/stable/4530269Accessed: 05/07/2010 23:42

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of JSTOR's Terms and Conditions of Use, available athttp://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp. JSTOR's Terms and Conditions of Use provides, in part, that unlessyou have obtained prior permission, you may not download an entire issue of a journal or multiple copies of articles, and youmay use content in the JSTOR archive only for your personal, non-commercial use.

Please contact the publisher regarding any further use of this work. Publisher contact information may be obtained athttp://www.jstor.org/action/showPublisher?publisherCode=celacp.

Each copy of any part of a JSTOR transmission must contain the same copyright notice that appears on the screen or printedpage of such transmission.

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range ofcontent in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new formsof scholarship. For more information about JSTOR, please contact [email protected].

Centro de Estudios Literarios "Antonio Cornejo Polar"- CELACP is collaborating with JSTOR to digitize,preserve and extend access to Revista de Crítica Literaria Latinoamericana.

http://www.jstor.org

HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFIA Y DE LA CRITICA LITERARIAS LATINOAMERICANAS

HISTORIA DE LA CONCIENCIA HISTORICA*

Carlos Rincon

La consideraci6on de cualquiera de estas obras queridas, no tan de ayer las unas -El Giiegtiense, Carta de Jamaica, El gaucho Martin Fierro, Trile, Macu- naima- o contemporaneas nuestras, las otras -Cien aflos de soledad, Ti-Jean L'horizon, El zorro de ariba y el zorro de abajo, Zero-, vuelven a ponerlo de presente: la literatura sigue su camino -ajustada a sus constantes propias-, en la historia, pero no lo hace a manera de puro derivado ni como simple relacion intertextual, sino como un instrumento constructor a su vez de historia. Al sig- nificarla, su destino es ser significada por ella. El an;lisis de un texto, con ayuda de los metodos que se halle adecuados, constituye por eso, en 'iltimas, la base para una inevitable operacion de otro orden: una sintesis interpretativa. Con ella el texto se convierte en algo que siempre lo rebasa -en una obra-, cuya inter- pretacion, justamente, lo hace ingresar en un vasto sistema referencial, situado mas alla de lo dado por su texto o por el archivo de los textos. Ese conjunto re- ferencial remite a la existencia hist6rica de las sociedades y los hombres y asi, a los procesos generales de constitucion de sentido: elaboracion del significado, producci6n de conocimiento de su ser social e individual, en condiciones hist6- ricas determinadas. A ellos van a dar las experiencias especificas generadas por la genesis y la recepcion de las obras.

Si establecemos asi los ejes de la experiencia cientifica en esta Ciltima dificil d6cada de produccion intensiva, adopci6n de nuevos metodos y bosquejo de teorias alternativas, podemos discernir y reordenar las grandes lineas articulato

Este material se leyo como ponencia en el Simposio Dario, Martiy la nueva literatum ktinoamericana y caribefa en la Biblioteca Nacional aqui en Managua, el 21 de enero de 1985. No es que hayamos resuelto dejarlo deliberadamente como una contribucion a la discusi6n, basado en un provisional balance del estado actual de las disciplinas criticas e historiograificas sobre nuestras literaturas, en lugar de volver sobre la exposi- ci6n y transformarla en un analisis detallado. Nos fue imposible realizar ese suplemen- tario trabajo de duelo: Alejandro Losada era el interlocutor a quien, ante todo, estaba dirigido. Su publicacion se debe a la paciencia diligente de Julieta Obregon, quien estableci6 el texto a partir de la transcripci6n de la cinta magnetof6nica, y a la insisten- cia generosa y obligante de Thomas Bremer y Roberto Ventura.

7

rias de las discusiones sostenidas desde hace veinticinco afos en los campos de la critica y mas tarde de la historiografia literarias latinoamericanas. Estos deba- tes efimeros, transitorios, reiterativos o aun vigentes, con frecuencia aquejados de una conciencia insuficiente del estado propiamente dicho de la investigacion, son inseparables de las viscisitudes poifticas y sociales en el subcontinente, e im- pensables sin el precipitado proceso intemacional cumplido en tales disciplinas. Realizar un balance acerca de ellos se ha hecho cada vez mas necesario para la autocomprension te6rica y metodologica de nuestra critica e historiografia lite- rarias, en este momento. A los desafios actuales para esas disciplinas, planteados en una coyuntura sellada por los forcejeos de la liquidacion de los Estados mili- tares en el Brasil y en el Cono Sur, los timidos procesos de democratizacion y las bimsquedas coartadas de autodeterminacion e independencia en el subcon- tinente, han venido a sumarse los provenientes de lo que en Della periferia dell' impero, Eco bosquejaba como camino hacia una nueva Edad media eEs posible para nosotros abandonar la ahora anticuada idea de lo moderno? preguntaba retoricamente en 1975, en ... The Fate of Reading, uno de los corifeos de la es- cuela descontructivista de Yale, para acabar con el conocido consejo: la nece- sidad de prepararse para el fin (... ) de la modernidad. Tambien en una confesiion tanto literaria como personal, Carlos Fuentes, un novelista descubridor en sus ficciones de tantos y tan muiltiples matices de la historicidad propia de nuestro subcontinente, decfa en 1983: Tuvimos que luchar para ser modernos. Y nos preguntamos si, al cabo, valio la pena llegar a serlo. Posiciones como la citada de Hartmann son si'ntoma de una transformaci6n de las condiciones epistemo- l6gicas, o mas propiamente, de un cambio de paradigma cultural, bajo la impla- cable experiencia de las aporlas de lo moderno. La interrogacion de Fuentes va unida a la comprobacion de la irresistible crisis de las expectativas utopicas uni- das a aquella idea. Se trata, pues, en el caso de ese factor suplementario, de los interrogantes ligados al posible campo de aplicacion, y a la referencia de terrmi- nos como postmoderno y posthistoria: hasta donde sigue siendo -o ya no es- el tiempo hist6rico la premisa dominante en el campo de la experiencia de sec- tores muy amplios de la cultura del Occidente.

II

Con la difusion, recepcion y valoracion en el mundo entero de la produc- ci6n narrativa latinoamericana de los uiltimos cuarenta afnos -lo mismo entre los postmodernistas norteamericanos, las literaturas multinacionales sovieticas, las novelisticas del Africa Central o los narradores japoneses-, la literatura contemporanea del subcontinente paso a sellar recientes procesos de la litera- tura universal, incluida la ampliacion o transformacion del concepto de aque- lla. Paralelamente, esa produccion result6 para la critica en nuestros paises mas una incitaci6n a reajustar los metodos orientados hacia la vision y desciframiento de la obra particular que a observar y aclarar la complejidad elusiva de procesos comno los mencionados. Ciertamente, la critica extendio muy pronto sus domi- nios hasta copar ciertos nuevos campos y objetos de estudio, sobre todo relacio-

8

nados con el mundo de los recientes medios masivos de comunicacion. Sin em- bargo, al examinar retrospectivamente sus metodos, se puede comprobar ese con- dicionamiento y la oscilacion pendular de sus trabajos entre los extremos del di- lema hermeneutico: la interpretacion de la obra y el analisis del texto. Para ser mas precisos, los metodos de indagacion se redefinieron, con enfasis, con pseudo- aristocratismo, en confrontaci6n entre interpretacion de la obra y analisis tex- tual. La problematica surgida dentro del marco de la interpretacion, dada su con- cepcion subjetiva de la obra, s6lo parecio solucionable, a pesar de la habilidad, la pericia o la retorica brillante de quienes la practicaban, siempre y cuando se con- siguiera dotarla de un fundamento mas seguro y propiamente objetivo. La con- signa fue aquif: el texto. Reduccion, por lo tanto, de la idea de la literatura y su proceso a la de obra particular, y del concepto de obra al de texto, como taxono- mia paralinguistica de elementos estructurales.

Con todo, en medio de los fastos de un mercantilismo pluralista, todavia a mediados de la decada pasada los metodos, los cuales no son sino conjuntos de procedimientos destinados a resolver problemas cuya solucion reviste un interes social, presentaban un estatus epistemologico inconscientemente disminuido. Contrastaba este con el sello de now how, de modemizante empresa de transfe- rencia tecnol6gica, con que se los ofrecia en ilusoriamente opulentos catalogos academicos: estructuralismo, generativismo, socio-critica, critica de arquetipos psicologicos, psicoanalitica, marxista, semiologica. . . Se tendia a considerarlos como un instrumental cuya elaboracion estaba acabada, destinado simple y os- tentosamente a la preprogramada aplicacion. No eran, pues, algo exacta y riguro- samente simultaneo -en cierta medida, indistinguible-, del acto mismo de inves- tigar y criticar, es decir dotado de un estatus practico-teorico, el que supone a la vez la reflexion historica sobre su lugar en el desarrollo de la actividad critica y de la historia de los metodos. Las carencias en materia de teoria de la literatura no lo explican todo: la teoria, segun se ha podido establecer tambien en estos u1- timos aflos, determina, constituye y organiza a partir de la complejidad propia de nuestro proceso literario, el campo de objetos de investigacion hacia donde se orienta el interes cognoscitivo, pero de este depende la jerarquizacion de los pro- blemas y resulta, helas, tan determinante, por lo mismo, como la teoria.

En cuanto a la historiografia literaria, aquella que pretendia abarcar las le- tras en lengua castellana de todo el subcontinente, estaba reducida a volver mo- rosamente sobre un canon de obras consideradas inevitables y a recopilar abiga- rrados listados de autores y titulos que procedia a hacer sucederse, escandidos al ritmo biologista de las generaciones. Asi practicada, reducia su relevancia so- cial al de una simple disciplina auxiliar con tareas pedagogicas, o mas precisamen- te propede(uticas, en donde autores y titulos se hacian elementos de un desconti- nuo e impreciso proceso. Una nocion mas abarcadora de la obra como eslabon de un conjunto dentro de un determinado periodo, y de sus estructuras y funciones historicas, no hallo elaboraci6n. La unica alternativa bosquejada, fue la de con- vertirla globalmente, dentro del decurso historico y sus contradicciones, en ex-

9

presion -reflejo- de las condiciones de su genesis, y unir a traves de ese esquema literatura y sociedad Iiispanoamericana. Aiun en esos casos, el criterio periodiza- dor imperante seguia siendo cl llamado metodo generacional. No se le concedia incidencia mayor a la existencia en el subcontinente de grandes y especificas uni- dades regionales, con variables condiciones propias en cuanto a la genesis, estruc- tura y funciones de sus sistemas literarios. Quedaba tambien de ese modo otra incognita sin despejar: la de la relevancia propia de la actividad historiografica, al no estar definida la cuestion del valor hist6rico-cognoscitivo de la literatura en cuanto fenomeno stuperestructural frente a la determinacion, en cdtima instancia, de la base

Las bu'squedas predominantemente inmanentistas en cl campo de la historia de los generos, sobre todo en el caso de la historia de la novela -digamos, de Alegrfa a Goic-, revelaban por defecto, la triple posibilidad no asumida en ese sector de la historiografia literaria, para develar los procesos de tin genero deter- minado. Una historia del g6nero como historia de las funciones, habria exigido el establecimiento del lugar social e institucional de aquel, dentro del proceso historico y de las circunstancias sociales de muy diversas comunidades al nivel de su mundo cotidiano. Como historia de los acontecimientos, la historia de los generos hubiera podido cubrir las diversas manifestaciones de aquel, las desco- llantes y las miniores con sus reacomodaciones sucesivas, y hlacer la historia del marco social particular de su efecto, en el momento de su primera recepcion. En cuanto a una historia de las estructuras, trazar el proceso de desarrollo y es- pecificacion de la complejidad estructural del genero, y con ella de su capacidad de rendimiento para la articulacion de realidades -es decir, de equivalentes de experiencia- tambi6n mas y mas diferenciados o complejos, he aqui su posible meta. Por otra parte, entre los presupuestos de una historia de la novela lati- noamericana en cuanto g6nero estd la exigencia primordial de un corpus no ex- haustivo pero si representativo, que hubiera tenido que superar necesariamente limites regionales, condicionados por las experiencias literarias y culturales for- mativas del respectivo historiador. Esto comenzo apenas a hacerse realidad hard tin lustro, en trabajos panoraimicos (Poilman) y a traves de un proceso aluvional, con mniltiples aportes (Bosi, Cueva, Rufinelli, Perus, Bareiro Saguier, Carew).

A initad de los setenta podemos distinguir tres lineas de desarrollo ern ma- teria de historiografia literaria entre los que aparecaan como trabajos de punta. En primer termino estaba aquella en donde se enfrentaba la cuesti6n de las di- versas lecturas de una obra en el curso de la historia de nuestras sociedades, en cuanto problema hist6rico-literario y de teoria de la literatura (Candido, Conclia, Glissant). Esta conllevaba la posibilidad de rompimiento con las inmanencias interpretativas y del andlisis textual y ponia de presente un hecho de gran alcan- cc: una historia de las estructitras de un g6nero no resultaba penisable si no se abria Liacia fa perspectiva de una historia de la funcion. El otro foco de renova- cidn de la historiografia literaria aparecia en ci examen de un sector relativa mente determinado de la producci6n literaria, de significacidn hist6rica variable,

10

en cuyo seno aparecen elementos y pautas propios de las culturas indigenas o provenientes del Africa, que le imprimieron a aquel caracteristicas propias: las denominadas literaturas heterogMneas (Cornejo Polar, Escajadilo, Losada, Wachtel, Brathwaite). En estas se observaba la conjuncion no simetrica, a lo largo de cuatro siglos y en subregiones precisas, de dos mundos culturales disimiles, articulado el uno como escritura y constituido el otro como miemoria oral de una colectividad 6tnica especifica.

En la primera de las lineas investigativas sefialada, la estructura textual aparecia como destinada per se a ser realizada por el lector, en cuanto signifi- cacion de la obra. Diversos aportes en el campo de la teoria de la lectura (Pe. rrone Moises, Lacerda Carollo) demostraron de manera practica que en el proce. so de lectura, texto y significacion se acoplan. De esa manera, solo el texto socialmente leido en un momento concreto de la historia -y en el, por tanto, significado y evaluado- aparecio como la obra propiamente tal. Las buisquedas sobre las literaturas heterogeneas repercutieron no tanto como estas otras al nivel de una puesta en cuesti6n de la critica inmanentista y de sus perspecti- vas de orientacion hacia la obra particular. El intento de explicar en terrminos socio-historicos la existencia de ese tipo de productos -la cronica de Poma de Ayala, la lirica de Wailparrimachi, Batoula o Biografia de un cimarron, tom6 ante todo los rasgos de una indagacion acerca de las formas concretas mismas en que a lo largo de diversas fases hist6ricas, se han producido esas diversas clases de obras. Limitaciones iniciales provenientes de una conceptualizacion eclectica, incluida la nocion de desviacion tomada de la estilistica, fueron que- dando asi puestas de lado.

Pero antes que todo, la renovacion historiografica hasta mediados de la d& cada pasada tuvo que ver con la interpretacion de la nueva novela latinoameri- cana. Detectar, calificar, promover y expandir el movimiento renovador de nuestra narrativa, como escribia Laforgue en 1969, habia correspondido en gran -y a veces excesiva- medida a algunos de los propios novelistas: Carpen- tier, Asturias, y luego ante todo Fuentes y Vargas Llosa. Lo decisivo ahora, en ese sector de exacerbada agitacion, fueron los impulsos llegados en dos sen- tidos. En diversos estudios subregionales concretos, el interes aparecia concen- trado en la dialectica de continuidad y discontinuidad con tendencias litera- rias anteriores -novela, poesifa, ensayistica, y los debates que las acompafnan, mientras otros inscribian el proceso de la novela dentro de procesos sociales e historicos mas abarcadores que los que se habian considerado hasta entonces (Franco, Dessau, Sommer). Debe incluirse entre estos aquel que posteriormen- te fue designado por Losada con el tWrmino de internacionalizacion, como forma contemporinea de la dialectica entre lo nacional, lo continental y la literatura mundial. Aqui tambien, con la abundancia de resultados monograficos, se hizo patente la falta de marcos conceptuales para una sintesis que aquejaba trabajos constituidos en punto de referencia hasta ese momento (Rama, Rodriguez Monegal), y el movimiento de reorientaci6n metodol6gica abarco tambien a sus autores.

11

A pesar del avance real alcanzado por estos carninos hacia la constitucion de categorias, hipotesis y discursos te6ricos generales que comenzaran a posibi- litar la verificacion de los resultados del trabajo critico y la reflexion critica e hist6rica sobre la actividad historiografica, la historicidad de la obra y de la lite- ratura en la conformaci6n de su proceso siguio viendose de manera estrecha. Se la limitaba, en lo fundamental, al aspecto puramente genetico de los conjuntos literarios que se conseguia establecer o de las obras particulares estudiadas. Esto es v'lido inclusive en aquellos casos en donde los problemas de la relacion literatura-sociedad se intentaron solucionar mediante la introduccion de un con- cepto de totalidad tomado en prestamo del Lukacs de la segunda parte de los aflos treinta, o con la asimilaci6n de la produccion de lenguajes literarios a for- mas de practica social de los intelectuales latinoamericanos. En el otro extremo, la vision exaltada de la obra particular, al convertir a aquella en fetiche, seguia careciendo de un concepto real de la relatividad de la practica interpretativa, o volatilizaba con la nocion del texto, la cuestion clave de la significacion. Hace apenas una decada, enfoque inanentista de la obra particular e historiografia literaria, incluida la sociologizante, continuaban asi negandose mutuamente, con las consiguientes insalvables aporias de lado y lado.

mll

En el campo de la actividad critica, deben considerarse como actitudes auto- criticas los intentos de apertura de las concepciones de la estructura del texto hacia mas amplias macroestructuras intertextuales -en el limite: historia y so- ciedad acaban por ser concebidas, en un cortocircuito metodol6gico, como texto-, para contrarrestar el caracter de monadas que tomaban las obras. El proposito de dinamizar las estructuras textuales a traves del recurso a la analogia con modelos transplantados desde la teoria de la comunicacion, con la consi- guiente simetria mecanica entre receptor y emisor, es otro intento autocritico, pues busco inscribir la obra dentro de una mas comprensiva vision de las interac- ciones entre los hombres. Los contados bosquejos de una critica desconstructiva, ya sea en las huellas del simulacro de rebasamiento de la categorfa de la signi- ficaci6n, el desolado miedo ante la obliterante presencia del pasado, o el calmo adios a toda seguridad -o esperanza de seguridad- subjetiva de conocimiento completo, no revisten, en cambio, caracter propiamente autocritico. Permanecen hasta ahora en un estadio programatico, a pesar de algunos intentos de critica de la critica y de la Blindness de aquella (Foster, GonzAlez Echeverria, Pavesio).

La reflexion autocritica en el campo de la historiografia literaria tomo otro rumbo: el establecimiento de los elementos conceptuales destinados a conformar un marco general para el trazo de una historia social de la literatura hispanoame- ricana y del Caribe (Modelo Losada). El proceso de produccion, bajo las condi- ciones particulares de existencia de la sociedad literaria, era visto como proceso de autoproduccion social, de modo que las denominadas series literarias y las sociedades hispanoamericanas y del Caribe debian ser articuladas a traves de un

12

conjunto de mediaciones socio-culturales: espacio cultural y social de donde surgen y en donde se institucionalizaran; sistema literarlo, el cual se desenvuelve dentro de tales espacios. Tomando en cuenta la no homogeneidad del subconti- nente y las particularidades de su proceso historico y social -visto a la luz, sobre todo, de la teoria de la dependencia-, se proponia una periodizacion, a partir de 1750, ajustada desde un principio a un modelo asincronico. La cuestion de la funcion de la literatura y de sus transformaciones sociales -el niucleo funda- mental de la problematica contemporanea en el mundo entero, en el campo de la teoria literaria- tambien result6 desplazado dentro de ese primer modelo de historia social de la literatura hispanoamericana. De acuerdo con un esquema meramente operacional, la produccion de lenguajes literarios -la reconstruc- ci6n de su proceso seria tarea historiogrifica fundamental- transgrede o conti- nua formas culturales hegemonicas, a niveles nacionales o intemacionales.

El proyecto de historia social de la literatura hispanoamericana no podia basarse todavia, en ese estadio de su desarrollo, en una sistematizacion propia- mente dicha. Sin embargo, los primeros resultados historico-literarios de esta corriente investigativa, significaron ya un salto adelante tambien en materia de especificaciones en lo que se habia venido designando dentro del debate de teo- ria de la literatura latinoamericana como la cuesti6n de su especificidad: por que los procesos de produccion y recepci6n literaria en America Latima presentan especificidades, que a su vez es necesanio determinar. El proposito de extraer sus conceptos basicos a partir de su interes cognoscitivo y, por lo menos ten- dencialmente, la concreci6n de sus funciones en cuanto historiografia como esquema de selecci6n de temas y de constelaciones de sentido, caracterizo el primer Modelo Losada en 1980. Ya tambien desde esa propuesta se considero necesario completar sus premisas teoricas y metodologicas en lo referente al concepto de la literatura y a su estatus cientilfico de historiografia literaria rela- ci6n del objeto de conocimiento postulado, con las diversas formas existentes de la historia social, tambi6n en los desarrollos latinoamericanos de esa disci- plina. Se anotaron tambien cuestiones relativas al posible provecho cognoscitivo que se puede inferir de esa historiografia social de la literatura para las socieda- des latinoamericanas, y a la necesidad de incluir la consideraci6n de la proble- matica planteada por los procesos de la recepcion, el efecto y la comunicacion literarias dentro del desarrollo de nuestras sociedades.

Ahora bien, otro desafio qued6 pendiente desde el comienzo. Puede decirse que hasta mediados del siglo el interes por la literatura del pasado como capta- ci6n de una experiencia extrafla, habia estado movida por necesidades marca- damente compensatorias de experiencias de si mismo (como nacion, como nues- troamericanismo, continente mestizo, etc). La historia social propuesta fijaba su interes primordial en el presente, el pasado queria descifrarlo como parte de la explicacion de ese presente. Por ello mismo debio enfrentar larvadamente el desafio acarreado por los modos de tratamiento de la obra particular desarrolla- dos dentro de los enfoques metodologicos centrados en aquella. No es suficien-

13

te para dar cuenta de la historicidad de la producci6n literaria en el proceso so- cial, seflalar a la obra un puesto desde la perspectiva sociogen6tica de su surgi- miento, dentro de un espacio social y cultural que constituiria la base de su ins- titucionalizaci6n. Tampoco se agota el tratamiento de la dimensi6n de histori- cidad propia de la producci6n literaria, sumaindole a la bu'squeda sociogenetica, el aspecto funcional de las historias de su recepci6n y efecto, la reconstruccion de aquellas. El quid esta en estatuirle a la literatura y a las obras incluidas en ella el puesto que les corresponde en nuestro presente, en donde tiene lugar hoy su recepcion, en cuanto experiencia est6tica de su actualizaci6n en la lectura o a trav6s de otras mediaciones. Pues mientras en el aqul y el ahora domina lo especifico de la obra, de sus productores y receptores, esa especificidad, de acuerdo con las metas buscadas por la historiografia, tiene que estar obligato- riamente relativizada y subsumida por ella en lo general del proceso literario, en sus diferentes aspectos productivo y recepcional.

La pregunta que surge es, obviamente, si toda historiografia literaria, inclui- do el proyecto de una historia social de la literatura que somete la determina- cion de su objeto de conocimiento al de las formas ma's matizadas de ia historia social, no tiene ahi un limite infranqueable, unpuesto por su caricter de instru- mento de adquisici6n de saber a travds de la reconstrucci6n de procesos diacro- nicos. Las metas de la critica como conjunto de actividades orientadas hacia la obra y las de las operaciones historiograficas en el campo de la literatura, a pesar de que utilicen m6todos que difieren entre si, pueden verse como idWnticas. Mientras la historia de la literatura se centra con sus anilisis en aquellas signifi- caciones que revisten las obras a lo largo del eje del desarrollo diacronico, la in- terpretaci6n critica selecciona aquellas obras que, en el eje de la sincronla, se tornan accesibles a una relaci6n est6tica especifica, y por ello deben ser incluidas en el decurso hist6rico mediante el establecimiento de un nuevo significado.

Hacia aqui tienden los impulsos que pueden considerarse mOs productivos en materia no de una autocritica de la critica inmanentista sino como critica al- ternativa. El condicionamiento ambiental impuesto por el eclecticismo imperan- te en los medios acad6micos en donde un sector de ella se ha desarrollado, en buena medida como parte de la actividad de docentes exiiados o emigrados hacia lugares donde han podido desplegar su actividad, ha conducido a que se la designe con los nombres de critica socio-historica o sociocritica. Pertenece a las paradojas de la discusion teorica y critico-literaria de la epoca, al paroxismo de aquellas, aupado por la crisis del pensamiento dialectico, que terminos con un largo y amplio pasado tanto en la historia de los conceptos como en la investiga- cion dentro del terreno de la historia de la teoria y de la ciencia, tales como ideologia y produccion resultan objeto de una proliferacion de significados superfetatoria. Junto con ella hay una permanente relaci6n de fagositosis con las categorias y resultados de las ciencias de la significaci6n, ante todo de la linguis- tica generativa y el psicoanailisis, sin llegarse a hacerlos formar parte de una teo- rizacion integrativa y mas bien apuntando tendencialmente hacia la maixima variante interdisciplinaria.

14

Si tomamos el concepto de ideologia presente en los trabajos de esta co- rriente, podemos distinguir las mas diversas connotaciones: la ideologia aparece como formas o como poderes ideol6gicos en las huellas de Marx y Engels, falsa conciencia necesaria en Lukacs y en la teoria critica de la escuela de Frankfurt, medio funcional seg(un Gramsci para la unificacion de un bloque social, como teoria de los aparatos ideologicos del estado, la produccion estatal del someti- miento voluntario y del caricter apelativo y constitutivo de los individuos como sujetos en Althusser, como constitucion ideol6gica de la realidad social para Berger y Luckmann, o hasta en la linea de la sociologia del conocimiento que va hasta L6vi-Strauss y Bourdieu. Pero cabe decir en general que el recurso a ese concepto y a todos aquellos que podlan ingresar dentro de su campo semantico, ya fuera con valor descriptivo, analftico o metodologico, debian permitir seguir el curso de los cambios literarios, de los cambios en los conceptos e imdgenes de la literatura, de los procesos de constitucion y de cambio de las estructuras conceptuales, a partir del establecimiento de las ideologias en accion en las obras. En esta forma, la adopcion de una perspectiva de conjunto para la critica, no s6lo como perspectiva sistematizadora, es decir capaz de determinar heuris- ticamente las posibles potencialidades en los campos de la produccion literaria y la lectura, sino historico-literaria, es el aporte central de toda esta tendencia. Ademnas de conseguir conjugar asi en la practica lo hist6rico literario y el trabajo critico, es tanbien por eso que dentro de la dialectica de la discusion y respon- diendo a urgencias y demandas sociales y politicas, esta critica ha dado lugar a un nuevo desarrollo. Ha tendido un puente hacia el establecimiento de una teo- rna materialista de la cultura, la determinaci6n de su objeto y su orientacion hacia la vida cotidiana como instancia mediadora de las formas socialmente dominan- tes de percepcion, experiencia, actividad y apropiacion del sentido, situada por ello mismo en una zona altamente conflictiva.

iv

La discusi6n sobre las premisas epistemol6gicas de nuestra historiografia literaria para dotarla de una nueva fundamentacion te6rica, ha puesto a la inves- tigacion ante una nueva tarea. Se trata de dar respuesta a la necesidad de cumplir un paso previo, como parte del proyecto no de establecer un catilogo de fallas de aquella y preguntamos por sus causas, sino de una bu'squeda mas comprensiva y general. Resulta perceptible en recientes disquisiciones de circunstancia, in- clusive en los casos en donde la conmemoraci6n del personaje venerable -es lo ocurrido en parte con el centenario de Henriquez Urefia-, se convierte en pre- texto para encomios o desquites. Pero sobre todo, ya se ha comenzado a darlo en una serie de trabajos desarrollados con rigor y sistematicidad por algunos cien- tificos brasilefios (Costa Lima, Guilhermino, Bosi), quienes al hacer comprensi- bles particularidades de la historiografia literaria de su pais, tornan posible el dialogo con investigaciones paralelas en otras latitudes. La exigencia en cuesti6n es la de hacer, justamente, historia de la ciencia, de las formas adoptadas por la conciencia historica y su articulacion en diversos proyectos historiogrdficos o en-

15

sayisticos, trazar la historia de la historiograffa sobre las letras de America Latina y el Caribe.

Para determinar el caracter de la historiograffa literaria latinoamericana, su surgimiento e institucionalizacion, unidos a la experiencia de un rompimiento de la continuidad y al afiaizamiento de particulares estructuras de experiencia y conciencia historicas, en sociedades que habian pasado por la etapa de imposi- cion del Estado oligairquico, debemos situarnos en una doble perspectiva. Pues las circunstancias de surgimiento de las formas iniciales de las filologias moder- nas o la constitucion de los modelos disponibles entonces para la percepci6n de la nacion, apenas pueden tener para nosotros el valor de un trasfondo. Lo mismo es valido para la visi6n de la historia de la lengua y de la literatura como medios privilegiados de expresi6n de la totalidad de las particularidades nacionales espe- cifficas, propia de los primeros grandes bosquejos especulativo-filos6flcos de sello idealista o positivista con que se afianzo la disciplina en Europa Occidental. So- bre ese trasfondo resulta menos arduo captar la genesis de la disciplina en Lati- noamerica y las particularidades de su institucionalizacion (planes generales de instruccion, colecciones, catedras universitarias, etc.), comprensible s6lo a la luz de la historia de nuestras sociedades y de los modos como la conciencia his- t6rica llego a convertirse en una estructura de la experiencia social.

Si tomamos como parte de ese trasfondo el atlpico caso espaflol, por ejem- plo, podemos comprobar la ausencia de una de las condiciones ba'sicas para el surgimiento de las disciplinas filologicas modernas casi hasta llegado este siglo: el cambio en la experiencia colectiva del tiempo, vivido como constante enve- jecimiento de las experiencias. Esta, lo mismo que la progresi6n de la division social del trabajo hasta estabilizar un sector cientitico en donde imperan crite- rios y patrones de exigencia profesional, s6lo aparecen a finales del XIX. El Manual de gramdtica espaflola de Men6ndez Pidal apareci6 cinco afios despues de haber sido designado aquel para la cdtedra de filologia romanica en la Uni- versidad de Madrid, cuando ya habia principiado la edicion de su obra monu- mental sobre El cantar del mio Cid. La perdida de las 'ultimas colonias de ultra- mar --Cuba, las Filipinas-- y la aniquiladora derrota de la armada y los ejercitos espafioles, tuvieron un efecto de schock dentro del proceso cultural espafiol. Las cuestiones del progreso y la modernizacion resultaron por fin decisivas para la conciencia historica surgida de esa conmocion. El lugar que ocup6 una deter. minaci6n esencialista de la identidad espafiola como la propugnada por la eclec- tica apologetica cristiana de Melendez Pelayo -imprecisa amalgama de heren- cias romana antigua y cristiana-, lo tomo ahora la bujsqueda de identidad cul- tural como tarea, cercana en mds de un punto, al romanticismo aleman.

La perspectiva comparativista con la genesis y establecimiento de la disci- plina a nivel inernacional puede permitir entonces determinar que aspectos de la historiografia literaria sobre las letras del continente, remiten mediata o in- mediatamente a las condiciones hist6ricas propias de nuestras sociedades. Y a la vez definir cuiles forman parte integral y constitutiva del proceso internacional

16

de conformacion de esa disciplina, en las tradiciones de las historischen Diszi- plinen (Prusia) o de la Science de l'homme (Francia), en cuanto concepciones de la ciencia y como formas de asumir lo que Foucault describio como crisis de la representacion. Por esta via es posible alcanzar una historizacio6n de las catego- rias historiogrificas y, m's en general, filologicas, comenzando por el concepto de literatura y sus diversos cambios, resultado de complejas transformaciones sociales --lo cual puede significar, por ejemplo, que seria anacronico hablar de literaturas precolombinas o de literatura colonial. Esa historizacion conlleva tambien la determinacion de los diversos objetos que se ha dado la historiografia de la literatura hispanoamericana a lo largo de su desenvolvimiento, a la vez que es condicion indispensable para una historia de la historiografia, el cono- cimiento de la historia de los mentodos de la disciplina, desde esa perspectiva que Navarro ha acertado a describir a traves de la confrontacion eurocentrismo- antieurocentrismo en la teoria literaria de Latinoamerica.

La otra perspectiva para deteminar el caracter de la historiografia de nues- tras literaturas, como historia de la literatura hispanoamericana, es la proporcio- nada por el escrutinio de su funcion dentro del proceso historico de nuestras sociedades. Prevalece aquf una tensi6n en la que el intento de presentacion de una identidad se desdobla en postulado o bu'squeda de pruebas de una existen- cia, esfuerzo en ultimo termino compensatorio. Este es cercano al tema de la b(usqueda de la expresi6n americana, a las interrogaciones sobre la existencia de un pensamiento y un arte americano, y a la discusion en tomo al meridiano intelectual de Hispanoamerica, como nuicleos de cristalizacion de reflexion o pensamiento historico relacionados con los ideologemas del discurso utopico americanista iniciado con el modemismo y vuelto a lanzar en los aflos veinte. Al articularse el proyecto historiografico con ese discurso americanista que halla elaboracion ensayistica hasta la decada de los cuarenta, la historia de las letras se hace historia de la cultura, no tanto como medio de presentar sino de formar una identidad. construyendo una imagen proyectiva del destino del continente. Los limites idealistas de esas propuestas, de su dialectica, nos remiten al feno6- meno de una prictica de la historia de la cultura como respuesta compensatoria a experiencias historicas trauiiaticas. Esas experiencias estan directamente uni- das a la irrupcion definitiva del poder imperial de los Estados Unidos en la vida de las poblaciones del subcontinente, y ma's tarde a la catastrofica quiebra de los procesos de desarrollo economico, social y cultural con la crisis de la economia capitalista mundial del aflo 29 y sus secuelas. Tales consecuencias llegaron a hacerse sentir en algunas de las sociedades latinoamericanas hasta los afnos cua- renta, y en otras se produjo un empantanamiento, una situacion de crisis per- manente que se prolongo hasta mas alla del medio siglo.

En cuanto al metodo se refiere, esa historia de la historiografia de la litera- tura latinoamericana no puede ajustarse a una historia del genero ni a comparar taxativamente las premisas teoricas y metodologicas del sistema categorial, las opciones en materia de intereses cognoscitivos, los criterios de valoracion, la au-

17

tocomprension de su funcion, tal como aparecen plasmados en la seleccion y tratamiento del corpus examinado, en la periodizacion que se realiza de el, en la coherencia que le dan a la presentaci6n de sus niateri les, las diversas historias de la literatura. Proceder a cotejar simplemente la visi6n propuesta por cada una de esas historias sobre el campo, el objeto, el m6todo, cl aparato conceptual, seria sacrificar ante los altares de epistemologismo abstracto.

La reconstruccion de la historiografia sobre la literatura del subcontinente tendria que situarse mas bien al nivel del concepto de discurso: el objeto a estu- diar seria el discurso de la historiografia literaria latinoamericana. El concepto de discurso puede resultar el objeto adecuado en la medida en que asegura una triple productividad. Gracias a 61, los textos pueden ser vistos como parte de la situaci6n en donde son utilizados, lo que nos remite al punto cave: la funci6n social de la disciplina. Con su ayuda se especifica, al rnismo tiempo, el lugar de las obras dentro de la historia de los generos y de las concepciones epistemol6- gicas de las ciencias -filologia, historiografia. Finalmente, permite llegar a esta- blecer las reglas de constitucion de los textos y con ello los procesos de institu- cionalizacion de ese discurso, lo que hoy nos parece particularmeinte relevante. Asi abordado el estudio de nuestra historiograffa literaria, es factible examinar los procesos de innovacion y transformacion que actuahnente tienen lugar, de- terninar por qud realmente, al lado de las disponibles, se hace necesario preparar una historia social de la literatura latinoanericana.

Caracteristica dentro de la actual fase del proceso de democratizaci6n en Latinoam6rica es la extensiva prActica de una cultura popular de base como aprendizaje social. Esta forma de cultura popular, en cuanto cultura de la resis- tencia, tiende a la constituci6n y formacion de identidad, dentro de marcos -llamense pedagogia del oprimido, teologia de Ia liberaci6n, etc.-, ajenos a los modelos ofrecidos por la cultura poiftica en las huellas de la Aufkirung, y sus dualismos biseccionadores. Una historizacion propia de las formas mismas de conciencia hist6rica especificas dentro de las sociedades de nuestro conti- nente y de las funciones de representaci6n de identidad de la historiografia, estan entre las consecuencias de ese proceso que hemos intentado aqui formu- lar. Esto significa tambiern que para nosotros la era de Ia conciencia hist6rica, de la historiografia, de la periodizaci6n hist6rica, no se ha cerrado; exige, mas bien, una mutacion: pensar en otra forma la historia. En este doble espacio -cultura de la resistencia, bu'squeda de un concepto historizado de la historia-, queremos inscribir esta continuaci6n de nuestro diAlogo.

18

BIBLIOGRAFIA

El balance aqui intentado ha sido precedido por diversos trabajos, entre los que queremos iiencionar los siguientes:

Jean Franco, Tendencias y prioridades de los estudios literarios latinoamerica- nos. En: Escritura, 1111981, pp. 7-15.

Rene Jara, Critica de una crisis. Los estudios literarios hispanoamericanos. En: Ideologies & Literture, 16/1983, pp. 330-352.

Roberto Hernindez, Teoria, critica, historia: situaci6n frente a la literatura his- panoamericana contempor'anea. En: Repertorlo, 5/1984, pp. 5-19.

Alejandro Losada, La ilteratura en la sociedad de Amernca Latina Los modos de produccion literarla 1 750-1 980. Vol. 1: Estrategias de investigaci6n. Berlin, 1980, pp. 1-7.

Alfredo Roggiano, Introducci6n a: Nueva critica literaria para Hispanoam6rica: ideologia, sociedad, literatura. En: Revista Tberoamericana, 1 14-115/1981, pp. 1-6.

Anibal Vilalaz, La critica literaria latinoamericana en el periodo 1950-1980. En: Itinerao, 1/ 1984, pp. 1-1 1.

Emilia de Zuleta, Du,ecciones actuales de la critica en Hispanoamerica. En: Cua- dernos del Sur, 16/1983, pp. 51-68.

19