hiperpotasemia

Upload: marvin-nelson

Post on 12-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Casos @ Trainmed.com

    Ttulo: Hiperpotasemia Autor: Raimundo de Andrs Centro: Medicina Interna, Fundacin Jimnez Daz - Madrid

    ANAMNESIS:

    Varn de 78 aos de edad, que acude a urgencias por un cuadro sincopal. Desde

    hacia 4 dias presentaba nauseas, vmitos, dolor colico abdominal y diarrea profusa.

    Vive solo y no ha sido capaz de realizar un aingesta hidrica razonable. Como

    antecedentes de inters es hipertenso y ha ingresado en una ocasin por un cuadro de

    insuficiencia cardiaca congestiva, por lo que realiza de forma habitual tratamiento con

    Captopril 25 mg cada 12 horas, Torasemida 5 mg al dia y Espirinolactona 25 mg al da.

    La vecina del piso de abajo ha oido un golpe y cuando ha subido lo ha encontrado

    tendido en el suelo en estado confusional, del que se ha ido recuperando

    paulatinamente.

    En urgencias el paciente esta consciente, parcialmente orientado, taquipneico e

    impresiona de gravedad, TA 90/50 mmHg; a la exploracion presenta signos importantes

    de deshidratacin cutaneo-mucosa, ausc cardiopulmonar normal salvo taquicardia a 120

    lpm, abdomen difusamente doloroso sin signos de peritonismo y resto poco reseable.

    Se le practic un EKG (que se muestra), iniciandose inmediatamente tratamiento

    especifico, antes de recibir los resultados de los analisis.

    Copyright Trainmed.com 2002 todos los derechos reservados. TrainMed no se hace responsable de la informacin contenida en este documento.

    1

  • DIAGNOSTICO: Hiperpotasemia.

    Datos analiticos recibidos con posterioridad: NUS 40, creat. 60, Na 129, K 75,

    gases venosos pH 710, pCO2 25, HCO3 9. SE: 19950 leuc/l, 82%N, 114%L, 58%M. 148 g/dl Hgb., 230.000 plaquetas.

    CONCLUSIONES:

    1. No es infrecuente en nuestro medio que recibamos en las salas de urgencias

    enfermos aosos que habitualmente toman medicaciones, que en

    determinadas circunstancias pueden precipitar transtornos potencialmente

    graves. La toma de diureticos ahorradores de potasio junto con IECAs, en el

    contexto de una depleccin de liquidos (como es el caso) puden precipitar la

    aparicin de una Hiperpotasemia.

    2. Si los datos electrocardiograficos son lo suficientemente alarmantes, debe

    iniciarse tratamiento inmediato, sin esperar al resultado analitico.

    Copyright Trainmed.com 2002 todos los derechos reservados. TrainMed no se hace responsable de la informacin contenida en este documento.

    2

  • Copyright Trainmed.com 2002 todos los derechos reservados. TrainMed no se hace responsable de la informacin contenida en este documento.

    3

    3. El tratamiento en el caso de hiperpotasemias graves comprende la

    administracion de Gluconato calcico iv 10-30 ml al 10% a un ritmo de 2-5

    ml/min, Bicarbonato sodico (en funcion de resultado gasometrico) 50-100 ml

    en 15-30 min de 1M y Glucosa hipertonica junto con insulina rapida. Tener

    presente que si existe deterioro de la funcion renal puede ser preciso la

    hemodialisis.