guin docente 1

3
Guion docente N°1 La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, y una guía de aprendizaje denominada “Totalitarismos” Correlación curricular : los contenidos que se entregan en la primera clase corresponden crear el concepto de totalitarismo, el cual es fundamental para posterior poder identificar regímenes que se caracterizan por la utilización de esta forma de gobernar. Los contenidos anteriores corresponden consecuencias de la primera guerra mundial, crisis económica del 29, consecuencias del tratado de Versalles y el decaimiento de la democracia occidentales. Contenidos mínimos obligatorios: Conceptualización del totalitarismo como fenómeno político en una sociedad de masas. Aprendizajes esperados: Identificar concepto de totalitarismo. Analizar culto al líder y existencia de un partido único con una ideología que aspira al poder absoluto Sector: Historia y Geografía Curso:1° medio Unidad N°1 : El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX. Sub-unidad: Características de los regímenes totalitarios comunista, nazi y fascista que surgen en la Europa de

Upload: pablo-borbaran

Post on 03-Aug-2015

50 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guin docente 1

Guion docente N°1La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Primer Año Medio, consta de una planificación, y una guía de aprendizaje denominada “Totalitarismos”

Correlación curricular: los contenidos que se entregan en la primera clase corresponden crear el concepto de totalitarismo, el cual es fundamental para posterior poder identificar regímenes que se caracterizan por la utilización de esta forma de gobernar.

Los contenidos anteriores corresponden consecuencias de la primera guerra mundial, crisis económica del 29, consecuencias del tratado de Versalles y el decaimiento de la democracia occidentales.

Contenidos mínimos obligatorios:

Conceptualización del totalitarismo como fenómeno político en una sociedad de masas.

Aprendizajes esperados:

Identificar concepto de totalitarismo. Analizar culto al líder y existencia de un partido único con una ideología que aspira

al poder absoluto Reconocer la importancia de la convocatoria nacionalista y promesa de orden y

prosperidad

Objetivos fundamentales:

Comprender que en el siglo XX la conciencia de la humanidad se ve impactada por el trauma de las guerras mundiales, los genocidios y los totalitarismos, y valorar los esfuerzos de la humanidad por construir a lo largo del siglo XX un mundo de paz, igualdad y bienestar social.

Sector: Historia y Geografía

Curso:1° medio

Unidad N°1 : El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX.

Sub-unidad: Características de los regímenes totalitarios comunista, nazi y fascista que surgen en la Europa de entreguerras.

Contenido: Totalitarismo

Page 2: Guin docente 1

Interpretar información de diversas fuentes para el análisis de procesos geográficos, demográficos, económicos y sociales.

Objetivos fundamentales transversales

Valorar el ordenamiento democrático de la sociedad en función de las garantías que ofrece para el cumplimiento de los derechos de las personas.

Expresan juicios críticos sobre los totalitarismos en términos del respeto por la dignidad de las personas y sus libertades.

Objetivo de la guía.

Caracterizar y describir por medio de análisis de fuentes y material audiovisual a los regímenes totalitarios

Inicio : el profesor saluda a los alumnos y señala el objetivo de la clase implícito en el guía, posterior busca conocimientos sobre si conocen algo sobre el concepto de totalitarismo, y que regímenes que conozcan se ven representado este concepto. Posterior desglosa la frase, regímenes totalitarios.

Desarrollo: posterior los alumnos caracterizan bajo sus conocimientos las imágenes de Hitler, Mussolini y Stalin, desarrollando un breve informe al respecto de acuerdo a sus percepciones. A continuación los alumnos leen 3 fuentes bibliográficas en donde conocen el concepto de 3 posturas con respecto a lo que es un régimen totalitario, continuando con la visualización de las características de esto por medio de un esquema, y otras dos fuentes primarias, respondiendo una serie de preguntas, para poder visualizar sus percepciones con respecto a las características de un régimen totalitario, para que el concepto que claro, señalando que el alumno es participe constante de la clase en conjunto con las explicaciones pertinentes del profesor y de la guía elaborada. Posteriormente los alumnos observan un extracto aproximado de 15 minutos del film “el hundimiento” para completar una tabla en donde señalen sus percepciones con respectos a características señaladas como premiosas y que se pudieron señalar en la totalidad de la guía y el film

Cierre.: en esta instancia los alumnos elaboran un ensayo pequeño en donde describen sus impresiones con respecto al totalitarismo, señalando que les parece este régimen, y por qué creen que esta forma de gobernar genera un ordenamiento y una unificación tal que logra cambiar el panorama mundial.