guia iii periodob

2
ARITMÉTICA 41 VI. PORCENTAJES 1. FORMULA : Halla el “n%” de “S” 100 n S x Ejem : El 28% de 500 X = 140 500 x 100 28 NOTA: % se puede expresar como fracción donde el denominador es 100 Así: 15% de A = xA 100 15 36% de B = xB 100 36 2. FORMULAS QUE SE UTILIZAN FRECUENTEMENTE EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1).- Halla el n% de “N” 2) El n% de qué número es “N” 3) Qué porcentaje es “n” de “N” 4) ¿De qué número 4000 es el 8%? 5) El 48% de 550 es: 264 550 x 100 48 X 6) ¿Qué porcentaje de 500 es 140? 100 . 500 140 X 3. DESCUENTOS SUCESIVOS Descuento efectivo por cada 100 soles. Descuento efectivo por cada 100 soles. 100 64 = 36 ó 36% FORMULAS Du= % 100 ) D 100 ).... ( D 100 ( ) D 100 ( 100 1 n n 2 1 ) D 100 ..... ( x 100 D 100 x 100 D 100 100 Du n 2 1 7).- Si de una botella de gaseosa me tomo sucesivamente el 25%, 30%, 40% y 50%, siempre de lo que me queda, ¿Cuál es el porcentaje que me queda? Du= % 100 ) 50 100 )( 40 100 )( 30 100 )( 25 100 ( 100 1 4 Du = 84,25% Me queda 100 - 84,25 = 15,75 8).- A que descuento único equivale un descuento de 20, 30 , 40 y 15% Du= % 10 ) 15 100 )( 40 100 )( 30 100 )( 20 100 ( 100 1 4 Du = 71,44% 4. AUMENTOS SUCECIVOS Au= % 100 100 ) A 100 ).....( A 100 )( A 100 ( 1 n n 2 1 ó Au 100 ) A 100 ..... ( 100 A 100 x 100 A 100 x 100 A 100 n 3 2 1 9).-A qué aumento único equivale un aumento sucesivo de 20 y 30% Au = 100 100 ) 30 100 )( 20 100 ( 1 2 Au = 56% 5. VARIACIONES PORCENTUALES Nota: Siempre al total se considera 100%. Si una cantidad sufre un aumento del x% entonces resultará al final ( 100 + x ) %. Si una cantidad sufre un descuento del x% entonces al final tendremos ( 100 - x ) %. Ejm: 10).- Qué sucede si aumentamos 18% y 15% Sol: )% 15 100 ( x % 18 100 % 7 . 135 100 13570 % 115 x 100 118 Luego Aumenta: 135.7 100 = 35.7% 11).- Qué sucede si descontamos 40% y 20% Sol: % 48 % 80 x 100 60 Descontamos 100 48 = 52% 12).- Qué sucede si aumentamos 20% y descontamos 15%. Sol: S/.100 80 S/. 64 20 16 PRECIO Nuevo precio Segundo Descuento 20% de 80 Primer Descuento 20% de 100 X = 28% 50000 4000 . 8 100 X X = 100 x N n X = N x n 100 X = N x n 100 X = S x 100 n

Upload: jorge-sanez

Post on 29-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

acd

TRANSCRIPT

  • ARITMTICA

    41

    VI. PORCENTAJES

    1. FORMULA : Halla el n% de S

    100 n S x

    Ejem :

    El 28% de 500

    X = 140500x10028

    NOTA: % se puede expresar como fraccin

    donde el denominador es 100 As:

    15% de A = xA100

    15

    36% de B = xB100

    36

    2. FORMULAS QUE SE UTILIZAN FRECUENTEMENTE EN LOS SIGUIENTES CASOS:

    1).- Halla el n% de N 2) El n% de qu nmero es N

    3) Qu porcentaje es n de N

    4) De qu nmero 4000 es el 8%?

    5) El 48% de 550 es:

    264550x100

    48X

    6) Qu porcentaje de 500 es 140?

    100.500

    140

    X

    3. DESCUENTOS SUCESIVOS Descuento efectivo por cada 100 soles.

    Descuento efectivo por cada 100 soles. 100 64 = 36 36%

    FORMULAS

    Du= %

    100

    )D100)....(D100()D100(100

    1n

    n21

    )D100.....(x100

    D100x

    100

    D100100Du n

    21

    7).- Si de una botella de gaseosa me tomo

    sucesivamente el 25%, 30%, 40% y 50%, siempre de lo que me queda, Cul es el porcentaje que me queda?

    Du=

    %

    100

    )50100)(40100)(30100)(25100(100

    14

    Du = 84,25% Me queda 100 - 84,25 = 15,75

    8).- A que descuento nico equivale un

    descuento de 20, 30 , 40 y 15%

    Du=

    %

    10

    )15100)(40100)(30100)(20100(100

    14

    Du = 71,44%

    4. AUMENTOS SUCECIVOS

    Au= %100100

    )A100).....(A100)(A100(

    1nn21

    Au 100)A100.....(100

    A100x

    100

    A100x

    100

    A100n

    321

    9).-A qu aumento nico equivale un

    aumento sucesivo de 20 y 30%

    Au =

    100

    100

    )30100)(20100(

    12

    Au = 56%

    5. VARIACIONES PORCENTUALES Nota:

    Siempre al total se considera 100%.

    Si una cantidad sufre un aumento del x% entonces resultar al final

    ( 100 + x ) %.

    Si una cantidad sufre un descuento del x% entonces al final tendremos

    ( 100 - x ) %.

    Ejm: 10).- Qu sucede si aumentamos 18% y

    15% Sol:

    )%15100(x%18100

    %7.135100

    13570%115x

    100

    118

    Luego Aumenta: 135.7 100 = 35.7%

    11).- Qu sucede si descontamos 40% y

    20% Sol:

    %48%80x100

    60

    Descontamos 100 48 = 52%

    12).- Qu sucede si aumentamos 20% y

    descontamos 15%. Sol:

    S/.100

    80

    S/. 64

    20

    16

    PRECIO

    Nuevo precio

    Segundo Descuento 20% de 80

    Primer Descuento 20% de 100

    X = 28%

    500004000.8

    100X

    X = 100xN

    n

    X = Nxn

    100

    X = Nxn

    100

    X = Sx100

    n

  • ARITMTICA

    42

    %102%85x100

    120

    102 100 = 2% Aumenta en 2%

    13).- Qu sucede si + 20% y 25%

    Sol:

    %90%75x100

    120

    Descontamos 10%