grupos clÍnicos de buenos aires seminario anual 2011 operadores en la clÍnica la responsabilidad 1...

31
GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 “OPERADORES EN LA CLÍNICA” LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Upload: juana-alvaro

Post on 31-Dec-2014

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRESSEMINARIO ANUAL 2011

“OPERADORES EN LA CLÍNICA”LA RESPONSABILIDAD

1 DE JUNIO DE 2011Dra. Ana María Gómez

Page 2: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez
Page 3: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

"...el contenido del sueño es parte de mi ser"

Sigmund Freud

Page 4: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Todo humano es capaz de hacerse responsable, de dar respuesta a la

pregunta del otro (que luego veremos que también es del Gran Otro) y las

más de las veces elude esa responsabilidad.

Page 5: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Elude: evita y con astucia una dificultad o una obligación. Esquiva el encuentro con alguien o con algo que

en este caso se trata de un “algo” fundamental: la verdad.

Page 6: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Responsabilidad:Etimología: Del latín respondeo – dere, responder, contestar de palabra o por escrito. Estar colocado en frente o en

la parte opuesta. Reclamar, comparecer

Page 7: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Concepto de responsabilidad: Es la calidad o condición de

responsable y la obligación de reparar y satisfacer por si mismo o por otro,

toda pérdida, daño o perjuicio que se hubiera ocasionado; ello implica

aceptar las consecuencias de un acto realizado con capacidad

(discernimiento), voluntad (intención) y dentro de un marco de libertad

Page 8: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Responsabilidad profesional:Se es irresponsable cuando el

profesional por dolo, imprudencia, negligencia, etc. ocasiona un daño en

la persona que ha requerido sus servicios.

Page 9: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Responsabilidad como psicoanalistas:debemos responder a nuestro

compromiso e implicancia de intentar o, directamente, proporcionar alivio a

quien padece.

Page 10: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

¿Con qué nos confrontamos humanamente, en el territorio de los síntomas en sus más diversas formas?

Con la responsabilidad o la implicación, que es la acción de implicar ,o con su negativa que

denominamos a-responsabilidad

Page 11: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Mientras el neurótico es recurrido y recurre a la culpabilidad, que en nada

colabora per se con la cura, la responsabilidad allana los caminos

para la misma.

Page 12: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Los neuróticos se consideran culpables de mucho y responsables de casi nada

y/o nada.

Page 13: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Desde el sentimiento inconsciente de culpabilidad a la archiremanida culpa

declarada por cualquier cosa, el neurótico o se estrella contra la roca

de la castración o se instala en el pseudo confort de la queja gozosa por considerarse culpable de no importa

qué.

Page 14: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

La queja, decimos nosotros, es el óxido, la herrumbe de la neurosis

Page 15: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

La modalidad de la neurosis es ir por la vía de la coartada para eludir la

responsabilidad y recurrir a la culpa que, vía expiación por el síntoma,

persistirá sentando sus reales en el goce.

Page 16: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Las formaciones del inconsciente son aseveraciones y aciertos de la verdad.

Page 17: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

La responsabilidad, ¿es siempre consciente o hay un territorio de la

responsabilidad que le cabe al inconsciente?

Page 18: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Y este sujeto de las acciones inconscientes, ¿sería inimputable?

O sea, ¿queda eximido de responsabilidad por no poder

comprender la ilicitud de un hecho punible o por actuar conforme a dicha

comprensión?

Page 19: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Si siguiéramos por el camino de la inimputabilidad, estaríamos chocando con lo que llamamos “recurso al Otro”.

Ergo, si alguien actúa siguiendo los dictados del Otro inconsciente, en

tanto persona, porque sólo las personas pueden ser inimputables, nos refugiaríamos en el Otro como

una coartada que nos permite hacer lo que nos antoje.

Page 20: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Se trata de dos personas diferentes, A y B, ligadas entre sí por una relación de

identificación. La persona A se transformará progresivamente por

identificación en B. Conclusión: A adopta los rasgos de B, se identifica con B. En el

caso, valga de A, se identificará no precisamente con B – su madre – en su

totalidad, sino con un particular matiz de la historia de su madre: el sufrimiento.

Page 21: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

“La identificación, lejos de unir a dos individuos distintos, transformándolo

uno en otro, se produce por el contario, en el espacio psíquico de un

solo y mismo individuo”

Page 22: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

La identificación solo tiene lugar entre dos polos inconscientes, el Yo y

el objeto. Se reemplaza la relación intersubjetiva, por la relación intra-

psíquica.

Page 23: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Identificación a la emoción:Se trata de una de las modalidades de

la identificación parcial y sería una variante de la relación de la histeria

con los objetos de deseo

Page 24: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

El yo histérico se identifica con el goce de la pareja.

Page 25: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

El goce no tiene representación en el inconsciente, su representación falta.

Entonces la identificación del yo es con una ausencia de representación, una

falta de representación. El yo va a ocupar el lugar de un agujero en la

trama de las representaciones psíquicas inconscientes.

Page 26: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

El objeto central del deseo de la histeria no es un objeto preciso sino el lazo, el intervalo que elija a uno y otro

de los partenaires de la pareja fantasmatizada.”

Page 27: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez
Page 28: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Ello, como en el caso de la resistencia en y de transferencia, espesa el eje

imaginario y va por el no recurso, en tanto recurrir, al Gran Otro, para que

Sujeto del Inconsciente pueda tener el necesario, pero las más de las veces,

hurtado, su tiempo y su lugar.

Page 29: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

Para aparecer yoicamente como no responsables, negamos el ser. Y el ser de la responsabilidad se sostiene en

el inconsciente.

Page 30: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

“…es preciso asumir la responsabilidad de sus impulsos oníricos malvados. ¿Qué otra cosa podría hacerse con

ellos? Si el contenido onírico -correctamente comprendido- no ha

sido inspirado por espíritus extraños, entonces no puede ser sino una parte

de mi propio ser”

Page 31: GRUPOS CLÍNICOS DE BUENOS AIRES SEMINARIO ANUAL 2011 OPERADORES EN LA CLÍNICA LA RESPONSABILIDAD 1 DE JUNIO DE 2011 Dra. Ana María Gómez

He de experimentar entonces que esto, negado por mí, no sólo «está» en

mí, sino que también «actúa» ocasionalmente desde mi interior.”

“La responsabilidad moral por el contenido de los sueños”

Sigmund Freud 1925