grupo_ 256597_31 gestion de produccion

14
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Gestión De Producción Presentado por: Jeyder Jair Fonseca Navarro - 1´065.563.919 Presentado a: Jacqueline Franco Grupo_ 256597_31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 1

Upload: jeyder-fonseca

Post on 27-Dec-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

Gestión De Producción

Presentado por:

Jeyder Jair Fonseca Navarro - 1´065.563.919

Presentado a:

Jacqueline Franco

Grupo_ 256597_31

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

(VALLEDUPAR)

2014

1

Page 2: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

CONTENIDO

Página

1.

introducción.............................................................................................................3

1.1. Aspectos generales del trabajo……………………………………………………..4

1.2. Información del curso de gestión de producción, reconcomiendo de

participantes……………………………………………………………………………….4.

1.3. Cronograma de actividades………………………………………………………..5

1. 4. Mapa conceptual…………………………………………………………………….6

1.5. Análisis de cada uno de los contenidos temáticos del curso…………………7

2.conclusiones………………………………………………………………………..…10.

3. bibliografia……………………………………………………………………………..11

2

Page 3: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

1. INTRODUCCIÓN

El respectivo trabajo de reconocimiento del curso tiene como finalidad estudiar el

protocolo de Gestión de producción , para entender la temática y los propósitos

planteados, a través de las intencionalidades formativas, por tal razón se presenta

un Mapa Conceptual el cual abarca los propósitos, objetivos, competencias y

metas, se analizan las unidades didácticas del contenido temático.

Igualmente se analiza el cronograma de actividades y finalmente se muestra el

nombre y correo con cada uno de los participantes pertinentes al curso.

.

3

Page 4: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

1.1. ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO

Presentación:

Mi nombre es Jeyder Jair Fonseca Navarro, soy estudiante del sexto evento de

Ingeniería Industrial, del CEAD Valledupar, tengo 28 años soy soltero, administro

un almacén de repuestos automotriz.

Mis expectativas es ser un gran profesional como Ingeniero Industrial y por eso

lucho para lograr mis objetivos.

1.2 INFROMACION DEL CURSO DE GESTION DE PRODUCCION,

RECONOMIENTO DE PARTICIPANTES

INFORMACION DEL CURSO

Nombre Del Curso Gestión De Producción

Código Del Curso 256597_31

Tutor Del Curso Jacqueline Franco

País Colombia

Cead Valledupar

4

Page 5: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

NOMBRE DE LOS COMPAÑEROS - Email

JEYDER JAIR FONSECA NAVARRO [email protected]

JAVIER ARMANDO QUINTERO ESPITIA [email protected]

FRAY SNEIDER PALLARES MEDALLE [email protected]

SANDY PAOLA MENDOZA [email protected]

CARLOS AGUSTO MIRAVAL [email protected]

1.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Para cumplir con todo lo propuesto en esta agenda de actividades deberíamos

ingresar a la plataforma por lo menos 20 días con anticipación de cada actividad

Colaborativa o individual de manera que se puedan cumplir con todas labores

pertinentes a la hora de la entrega Final.

5

Page 6: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

Esto podemos lograr comunicándonos por medio de redes sociales, como lo son

Facebook, Twitter, Skype, Correo interno del curo, Correo personal com lo es

Hotmail, g.mail, yahoo, etc.

1. 4. MAPA CONCEPTUAL

6

Page 7: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

1.5. ANALISIS DE CADA UNO DE LOS CONTENIDOS TEMATICOS DEL

CURSO

UNIDADES DIDACTICAS

UNIDAD 1

PLANEACIÓN: VENTAS

Y OPEREACIONES,

RECURSOS DE LA

EMPRESA ERP

UNIDAD 2

JUSTO A TIEMPO,

TEORIA DE LAS

ESTRCCIONES

UNIDAD 3

Unidad 3. CONCEPTOS

AVANZADOS:

PLANEACION DE

VENTAS Y

OPERACIONES,

PROGRAMACION DE

SECUENCIAS.

CAPITULO 1

INTRODUCCION A LA

GESTION DE

PRODUCCION

CAPITULO 4

JUSTO A TIEMPO

CAPITULO 7

CONCEPTOS

AVANZADOS DE

PLANEACION DE

VENTAS Y

OPERACIONES

Lección 1. Producción,

concepto.

Lección 2. Gestión.

Lección 3. Gestión de la

producción.

Lección 4. Gestión

logística

Lección 5. De los

Lección 16 El JIT en la

planeación y control de la

Manufactura

Lección 17. Un ejemplo

de JIT

Lección 18. Aplicaciones

del JIT

Lección 19. JIT no

Lección 31. Enfoques de

programación

matemática

Lección 32. Otros

enfoques

Lección 33. Des

7

Page 8: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

sistemas DRP, ECR,

ERP, SCM al modelo

SCOR.

repetitivo JIT en

compañías conjuntas

Lección 20. Software

para JIT

consolidación

Lección 34. Ejemplo de

compañía Lawn King Inc.

Lección 35. Aplicaciones

Potenciales

CAPITULO 2

PLANEACION DE

VENTAS Y

OPERACIONES.

CAPITULO 5.

CONCEPTOS

AVANZADOS DE

JUSTO A TIEMPO.

CAPITULO 8

CONCEPTOS

AVANZADOS DE

PROGRAMACION DE

SECUENCIAS

Lección 6. Planeación

de ventas y operaciones

en la compañía

Lección 7. El proceso de

planeación de ventas y

operaciones

Lección 8. Las nuevas

obligaciones

administrativas

Lección 9. Operación

con planeación de

ventas y operaciones

Lección 10. Principios

de conclusión

Lección 21 Un marco de

referencia para la

investigación en JIT

Lección 22.

Programación de los

Trabajos

Lección 23.

Coordinación de la

cadena de suministros

Lección 24.

Administración del piso

de producción

Lección 25. El

desempeño del JIT y las

condiciones de operación

Lección 36.

Investigación básica

sobre programación

Lección 37. Hallazgos

de la investigación

avanzada

Lección 38.

Programación con

restricciones múltiples

Lección 39. Principios

de Conclusión

Lección 40. Principios

de conclusión

8

Page 9: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

CAPITULO 3

PLANEACION DE

RECURSOS DE LA

EMPRESA

CAPITULO 6

TEORIA DE LAS

RESTRICCIONES.

CAPITULO 9

ADMINISTRACION DE

LA CADENA DE

SUMINISTROS

Lección 11. ¿Qué es la

ERP?

Lección 12. Cómo

conecta la ERP las

unidades Funcionales.

Lección 13. Cómo

Embona la Planeación Y

Control

Lección 14. Medidas de

desempeño para evaluar

la efectividad.

Lección 15. ¿Cuál es la

experiencia con la ERP?

Lección 26.Historia

Lección 27. Mejora

continua en la teoría de

restricciones

Lección 28. Producción:

como mejorar con Toc

Lección 29 El sistema

DBR (DRUM, BUFFER,

ROPE)

Lección 30

Implementación de la

teoría de restricciones

Lección 41.

Administración de la

cadena de Suministros

Lección 42.

Optimización de la

Cadena de Suministros

Lección 43. Ejemplos de

sistemas MPC de

soporte

Lección 44. Mejoras a

los sistemas básicos de

MPC.

Lección 45. Principios

de conclusión

9

Page 10: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

2. CONCLUSIONES

En el trabajo anterior se presentó el respectivo trabajo de reconocimiento del

curso que tiene como finalidad estudiar el protocolo de Gestión de producción,

para entender la temática y los propósitos planteados, a través de las

intencionalidades formativas, por tal razón se presentó un Mapa Conceptual el

cual abarca los propósitos, objetivos, competencias y metas, se analizan las

unidades didácticas del contenido temático.

Igualmente se analizó el cronograma de actividades y finalmente se mostró el

nombre y correo con cada uno de los participantes pertinentes al curso.

10

Page 11: Grupo_ 256597_31 Gestion de Produccion

3. BIBLIOGRAFIA

Agenda/del/curso,/cronograma/de/actividades/

http://www.unad.learnmate.co/mod/resource/view.php?id=31876

Protocolo / en línea..

http://www.unad.learnmate.co/mod/resource/view.php?id=31880

Guía de actividades.

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/

256597/25659_2014_01/1.1.Act.2.GUIA_DE_ACTIVIDADES_TRABAJO_D

E_RECONOCIMIENTO.pdf

Curso de gestión de producción.

http://www.unad.learnmate.co/course/view.php?id=363

11