glosario pedagógico

18
Glosario Pedagógico Sebastián Arauzo “Hijo mío, conságrate al estudio desde tu juventud, y hasta cuando tengas blancos tus cabellos progresarás en la sabiduría.” Eclo. 6, 18 1

Upload: sebasarauzo

Post on 18-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

didáctica

TRANSCRIPT

Glosario PedaggicoSebastin Arauzo Hijo mo, consgrate al estudio desde tu juventud, y hasta cuando tengas blancos tus cabellos progresars en la sabidura. Eclo. 6, 11Glosario PedaggicoSebastin ArauzoAnlisis didctico:es un dispositivo y un proceso metodolgico que,partiendo de la observacin directa o del registro de una situacin deenseanza-aprendizae y apoyndose en construcciones tericas, buscaatribuir signi!cado, analizar, interpretar,lea los "enmenos que en dic#asituacin acontecen$Aprendizaje: alg%n cambio o modi!cacin duradero en las conductas previasdeunindividuo, siempreque&stenoseael resultadodelamaduracinocambiosvitales$ 'equieresiempredelamediacinsocial (atrav&sdeunapersona que ensea, de un grupo de pares, del ambiente de una organizacino de #erramientas culturales) e implica siempre un proceso de construccin yreelaboracin seg%n los suetos que aprenden$ Aprendizaje signifcativo:es lo opuesto alaprendizae repetitivo, productode la memorizacin mecnica$ *s posible cuando quien aprende relaciona lasin"ormaciones y elsigni!cado delcontenido sobre el que trabaa, los vinculaconsus conocimientos, signi!cados ye+periencias previas, ypor ello, loscomprende$Clima socio-relacional del aula: es el ecosistema relacional entre pro"esoresy alumnos, este microsistema es un conunto y sistema de relaciones duranteel proceso de instruccin y "ormacin en "uncin de la realizacin #umana enun proceso de cambio permanente$*n el mismo la empat-a es muy importanteya que consiste en la interaccin basada en el respeto y la comunicacin y enla comprensin$Competencias: conunto de saberes o "ormas culturales cuya apropiacin porparte de los alumnos se considera esencial para su "ormacin$ Suponen unacapacidad que se mani!esta en el modo de operar sobre la realidad, a trav&sde una serie de esquemas que se e+presan en proyectos de accin, es decirconstituyen un conocimiento en accin$.as competencias deber-an re"erirse atodos los campos/ cognitivo, metacognitivo, interactivo, &tico, practico,est&tico, corporal, a"ectivo$ Comunicacin didctica:es un sistema de intercambio #umano designi!cadosconcaracter-sticasparticularesquelo#acendi"erentedeotros0Glosario PedaggicoSebastin Arauzosistemasdecomunicacin#umana, asaber/ 1) esinstitucionalizada, 0) esintencional, 1) es "orzada, 2) es errquica y 3) es grupal$Conductismo:esunateor-adel aprendizaequede!neal mismocomouncambio de la conducta que es relativamente permanente y que estdeterminado por contingencias que vienen del medio e+terno$ 4er/constructivismo$Constructivismo:esunateor-adel aprendizaequecomprendeal mismocomoresultado deunmovimiento dial&ctico del intercambioentremedioe+terno y desarrollo interno del sueto, del cual resultan constructosdenominados estructuras cognitivas$ 4er/ conductismo$Contenidos: todo cuanto #ay que aprender para alcanzar unos obetivos quenosoloabarcanlascapacidades cognitivas sinoquetambi&nincluyenlascapacidadesmotrices, a"ectivas, derelacininterpersonal ydeactuacinoinsercin social$ 5oll(1678) agrupa los contenidos seg%n sean conceptuales,procedimentalesoactitudinales$ *sta clasi!cacin corresponderespectivamente a las preguntas 9:qu& #ay que saber;, :qu& #ay que saber#acer;y:cmo#ayqueser;, respetar, tolerar, apreciar, valorar, aceptar,tomar conciencia, interesarse por>, preocuparse por, deleitarse con>, pre"erir,etc$ Contenidoconceptual/ Aquel querespondealapregunta:?uayquesaber;=ncluye#ec#os(concretosysingulares), conceptosyprincipios$ Seaprende por/ memorizacin, reproduccin, establecimiento de relaciones,1Glosario PedaggicoSebastin Arauzocomprensin de relaciones, abstraccin, de!nicin, generalizacin$ Se utilizanlos siguientes verbos para su redaccin/ identi!car, reconocer, clasi!car,describir, comparar, conocer, e+plicar, relacionar, recordar, analizar, in"erir,generalizar, comentar, interpretar, sacar conclusiones, enumerar, sealar,resumir, etc$ Contenido procedimental:aquel que responde a la pregunta :?u& #ay quesaber #acer; =ncluye #abilidades, destrezas, t&cnicas y estrategias$ Seaprendepor realizacineercitacin, re@e+in, aplicacin, practicaguiada,trans"erencia a otros mbitos$ Se utilizan los siguientes verbos para suredaccin/ manear, con"eccionar, utilizar, construir, aplicar, recoger,representar, observar, e+perimentar, probar, elaborar, demostrar, reconstruir,plani!car, eecutar, componer, etc$ Creatividad:esestablecerne+osinesperados, esunprocesoderelacinocomposicinquedalugar aunobetonuevo, original$ Aambi&npuedeserconsiderada como una "orma de solucionar problemas mediante intuiciones oconunacombinacindeideasprocedentesdecamposmuydi"erentes$ .acreatividadpermiteel pasodeunaescuelaburocrtica-administrativa#aciauna escuela socio-dinmica$ Criterios de evaluacin:incluyen los mecanismos reguladores de losaprendizaes, el tipodeevaluacin(inicial, procesual, !nal), ylosagentesimplicados.Criterios de informacinde los resultados:incluyen la previsin deacciones para di"undir resultados y la evaluacin como proceso de re@e+in ymeoramiento$ Criterios de promocin: acuerdos para la promocin de los alumnos$Criterios metodolgicos:aspectos a considerar enlaelaboracindelaprogramacincurricularpara tomar decisiones en "uncin del conte+to ylascaracter-sticas de la institucin$ Algunos de ellos son/ la relacin ycomunicacin, la organizacin de contenidos, la secuencias de actividades, lostemas transversales, el espacio de opcionalidad y la atencin a la diversidad$2Glosario PedaggicoSebastin ArauzoCriteriossobrematerialescurriculares:aspectos generales re"eridos acomo seleccionar y de qu& manera usar los recursos didcticos$ Criterios sobre organizacin: aspectos tales como el tiempo el espacio y elagrupamiento, que deben ser considerados para "acilitar la accin didcticasen esas coordenadas$ Currculum:procesossocialesligadosconlaseleccin, ladistribucinyelaccesoalacultura$ *l t&rminosere!erealoqueconocemosenArgentinacomodiseocurricular, osea, undocumentocom%nmenteredactadopore+pertos en cada rea que ser aplicado en todas las escuelas de una mismaurisdiccin para garantizar que todos los alumnos alcancen los obetivosprescriptos por &l$ 4er/ diseo curricular$ Didctica/ es el campo de conocimientos que permite "ormular distintoscriteriosydiseosmetodolgicosenlaenseanzaparaalcanzar, en"ormaconcretayprctica, distintasintencioneseducativas$ *steesel espaciodeconocimientos que establece los puentes entre los !nes educativos y eldesarrollo de estructuras metodolgicas apropiadas, cuya lgica terica,pedaggica y prctica pueda analizarse en s- misma, sirviendo de base para laaccin educativa en los conte+tos distintos y con los suetos particulares$Dimensin eplicativa de la didctica:es la prctica disciplinar quepro"undiza en la comprensin de la enseanza para generar nuevas propuestasde enseanza$Dimensin pro!ectiva de la didctica:es la prctica disciplinar que tienesus miras en la realizacin de los procesos de enseanza-aprendizae de unamanera consecuente con las !nalidades educativas$ Dise"o curricular:documente com%nmente redactado por e+pertos en cadarea que ser aplicado en todas las escuelas de una misma urisdiccin paragarantizar que todos los alumnos alcancen los obetivos prescriptos por &l$ #mpirismo: es la concepcin epistemolgica que sostiene que el conocimientose basa todo en la e+periencia$3Glosario PedaggicoSebastin Arauzo#nse"anza re$eiva/ esel accionardocente desde lapropiae+periencia yconunaconsideracinactiva, persistenteycuidadosadetodacreenciaoprctica a la luz de los "undamentos que la sostienen y de las consecuencias alasqueconduce$Deweyconsideranecesariastresactitudesenundocentere@e+ivo/ 1) apertura intelectual, 0) responsabilidad y 1) sinceridad$ #nse"anza: prctica y "enmeno social e interpersonalque implica transmitirun conocimiento o saber, "avorecer el desarrollo de una capacidad, corregir yapuntalar una #abilidad y guiar una prctica$ .a enseanza/ es sost&n y gu-adel aprendizae, ya que genera un 9andamiae< para "acilitar el aprendizae dealgoqueel aprendizpuede#acersi selebrindaunaayuda, esunaaccinvoluntaria y conscientemente dirigida que siempre implica intenciones detransmisin cultural, es una accin de mediacin social entre los conocimientosy prcticas culturales y las personas que aprenden,implica necesariamente lapropuesta de una secuencia metdica de acciones, sea con mayor orientacin#acialainstruccino#acialagu-a, enlaquequienes aprendenpuedenelaborar suaprendizae, atrav&sdelare@e+ininternaoenlaactividadparticipativa, deber contemplar la coordinacin de un sistema de relacionesreguladasentrequienesaprenden, quienesensean, loscontenidosqueseensean y el ambiente, con sus @uos de interacciones y sus recursos reales ypotenciales, buscar la progresiva autonom-a de quienes aprenden,liberndose de la dependencia del maestro, quitando el 9andamiae