glosario 1

3
GLOSARIO 1: DIVERSIDAD, INTEGRACIÓN, INCLUSIÓN. DIVERSIDAD: Se refiere a lo diferente, o distinción, variado y abundancia de los elementos iguales y diferentes que pueden ser personas animales o cosas. Existen diversidad cultural, diversidad sexual, biodiversidad, diversidad social, diversidad ecológica, diversidad funcional etc. En el campo educativo vienen a ser las diferencias individuales entre los seres humanos, pues los seres humanos somos diferentes entre sí, nadie es igual a otro. En nuestras instituciones existen grupos diverso de niños que van a la escuela, diversas etnias, religiones, con capacidades especiales, de diferentes estratos sociales, del campo de la ciudad, de barrios marginales, etc. Todos convergen a un mismo sitio que es la institución educativa y todos forman parte del Sistema educativo Nacional.

Upload: ricardo-coello-rivas

Post on 16-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

glosario

TRANSCRIPT

GLOSARIO 1: DIVERSIDAD, INTEGRACIN, INCLUSIN.DIVERSIDAD: Se refiere a lo diferente, o distincin, variado y abundancia de los elementos iguales y diferentes que pueden ser personas animales o cosas. Existen diversidad cultural, diversidad sexual, biodiversidad, diversidad social, diversidad ecolgica, diversidad funcional etc. En el campo educativo vienen a ser las diferencias individuales entre los seres humanos, pues los seres humanos somos diferentes entre s, nadie es igual a otro. En nuestras instituciones existen grupos diverso de nios que van a la escuela, diversas etnias, religiones, con capacidades especiales, de diferentes estratos sociales, del campo de la ciudad, de barrios marginales, etc. Todos convergen a un mismo sitio que es la institucin educativa y todos forman parte del Sistema educativo Nacional.

INTEGRACIN:Construir un todo con las partes, hacer un esfuerzo en equipo para poner lo que hace falta, o hacer que algo o alguien forme parte de un todo. Es decir un grupo de personas se unen a alguien que est fuera de l sin ver diferencias para bien comn. Existe integracin social, integracin poltica y econmica. En el mbito educativo no referimos de acoger a estudiantes con capacidades especiales en las escuelas regulares y que formen parte de ella, de distintas etnias y diferentes grupos sociales, es decir todos integrados sin distincin para formar parte de un solo sistema educativo.

INCLUSIN EDUCATIVA:Es el acto de construir una nueva forma de organizar las instituciones educativas y los procesos de enseanza aprendizaje para los alumnos NEE, aunque la integracin asegura el derecho de las personas con NEE y la inclusin hace efectivo este derecho, adaptaciones a las leyes, instituciones, currculos etc. Todo nio/a, joven con NEE debe asistir a las instituciones regulares pues su educacin en ella est garantizada.

ADAPTACIN EDUCATIVA:Se define como ajustar una cosa a otra. Cosacov: es la accin recproca entre el individuo y su medio. Tambin se refiere al hecho muy difcil cuando los nios se enfrentan a un medio nuevo y entran a compartir con nuevas personas, nuevas cosas, nuevo ambiente. Cuando se toma algo o alguien y se lo lleva a otro plano haciendo los cambios que se desean para en fin que se persigue.

CORRIENTE PSICOLGICA GINTICO COGNITIVA:Es el estudio de la estructura orgnica desde su origen y desarrollo de las funciones mentales del nio para encontrar las soluciones de los problemas psicolgicos generales. Los principales exponentes de esta corriente son: J. Piaget Bruner, Ausubel, se oponen a la teora de condicionamiento bsico, ms bien son procesos mentales cognitivos con que los individuos nacen, se transforman debido al aprendizaje para luego ordenar lo aprendido y ponerlo en prctica, es decir relaciona lo que ya sabe con el nuevo conocimiento.

CORRIENTE PSICOLGICA GINTICO DIALCTICA:El principal exponente de esta teora es Lev Vigotski, esta corriente expone que el desarrollo de la inteligencia es gracias al medio ambiente, es decir el aprendizaje se debe a la comunicacin y a la Zona de Desarrollo Prximo, es el principal motivo del aprendizaje y desarrollo relaciona las habilidades que ya posee con lo que va a aprender, el aprendizaje guiado en la zona de desarrollo y los conocimientos que recibe los toma, resuelve los problemas sin ayuda ni mediacin es decir el individuo por s solo construye los conocimientos. El lenguaje es el principal precursor del aprendizaje ya que el conocimiento lo realiza el sujeto relacionndolo con el medio.