glndulasanexas-130820181415-phpapp02

17
GLÁNDULAS ANEXAS Facultad de Ciencias Veterinarias “José Benjamin Burela” U.A.G.R.M. Fisiología Veterinaria II Dra. Rosa M. Teruya Burela 2013

Upload: mitzigil

Post on 09-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GÑAM

TRANSCRIPT

Glndulas anexas

Glndulas anexasFacultad de Ciencias Veterinarias Jos Benjamin Burela U.A.G.R.M.

Fisiologa Veterinaria II Dra. Rosa M. Teruya Burela2013

Glndulas anexas Las glndulas anexas son rganos que segregan los lquidos digestivos capaces de transformarlos en alimentos ms simples para facilitar su digestin. Estos lquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos. Las glndulas anexas son: salivales, pncreas, hgado y bazo. Glndulas salivales: Secretan la saliva. Las principales glndulas salivales son las partidas, las sub-mandibulares y las sub-linguales, en el perro existe adems las cigomticas. Las glndulas partidas secretan saliva serosa exclusivamente, mientras que las sub-mandibulares y las sublinguales secretan ambos tipos. Las glndulas bucales slo secretan moco. La secrecin diaria de la saliva en humanos oscila entre 800 y 1500 mililitros, con un promedio de 1000 mililitros.

La saliva contiene dos tipos principales de secrecin proteica: una secrecin serosa rica en amilasa que es una enzima para digerir los almidones, una secrecin mucosa que contiene mucina, que cumple funciones de lubricacin y proteccin de la superficie.

Pncreas.- Glndula es una glndula mixta: con un componente endcrino de acinos serosos que produce la insulina que va a la sangre y un componente excrino que produce el jugo pancretico que sale al duodeno a travs de dos conductos: Wirsung y Santorini. Facilita la digestin de las protenas, carbohidratos y azcares sus secreciones son de gran importancia en la digestin de los alimentos.

PNCREASTiene doble funcin:Producir jugo pancreticoProducir hormonasProvoca la fermentacin del alimento, para su degradacin proporciona casi todos los fermentos, necesarios para la degradacin de los alimentos). La secrecin del jugo pancretico se halla bajo el control de la inervacin Del nervio vago y humoral producida por un proceso hormonal.

Hgado: Es una glndula que produce la bilis, sta facilita la descomposicin de las grasas. La vescula biliar es de forma ovalada o piriforme, y su dimetro mayor es de unos 5 a 7 cm. El hgado consta de cuatro lbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos. Las vas biliares son las vas excretoras del hgado, por ellas la bilis es conducida al duodeno.

HgadoEs un verdadero laboratorio donde se realiza transformacin de los alimentos absorbidos para su aprovechamiento utilizacin y transformacin en energa para el cuerpo.

Funcin de la bilis: Ayuda a emulsionar los componentes grasos de los alimentos y participa en la absorcin de vitaminas liposolubles.

Su funcin es concentrar y almacenar la bilis. Adems de producir bilis, el hgado desempea muchas otras funciones, algunas de las cuales no se relacionan con la digestin.

Entre tales funciones se hallan:Funciones de depsito: se deposita glucosa en forma de glucgeno; es un buen depsito de sangre; tambin se almacena hierro, que luego se emplea para la formacin de la hemoglobina de los glbulos rojos (como resultado de este metabolismo se produce bilirrubina) y vitaminas.

Funciones de sntesis: Se fabrican una serie de protenas como por ejemplo la protrombina y el fibringeno, fundamentales en la coagulacin de la sangre. Tambin se producen hormonas.Funciones de metabolismo y transporte de lpidosFormacin de anticuerpos Reacciones de desintoxicacin: neutraliza toxinas y venenos producidos por microorganismos.

La bilis es una sustancia lquida verde y de sabor amargo producida por el hgado de muchos vertebrados.

Interviene en los procesos de digestin funcionando como emulsionante, de los cidos grasos (es decir, las convierten en gotitas muy pequeas que pueden ser atacadas con ms facilidad por los jugos digestivos). La bilis aumenta la absorcin de grasas, es importante tambin para la absorcin de las vitaminas liposolubles: D, E, K y A. Las sales biliares son bactericidas, y eliminan los microbios que entran con la comida y tambin son destoxificantes, en especial para el alcohol en exceso y para algunos frmacos.Produccin de bilis en humanos. 500 - 1000 ml diario. Sntesis de protenas plasmticas y factores de la coagulacin

Metabolismo de lpidos, glcidos protenas. y en el almacenamiento y metabolismo de las vitaminasDestoxificacin de la sangre.Sntesis de urea, cido rico y creatinina. Hemocateresis. Hemopoyesis embrionaria y post embrionaria en condiciones especiales.Vascular, porque realiza el almacenamiento y la filtracin de sangre.Contiene sales y pigmentos biliares, protenas, colesterol, lecitina, bilirrubina, biliverdina, iones de bicarbonato hormonas y agua (mayor componente, cerca del 97% del contenido total). Vulgarmente se conoce como hiel.

BAZO.El bazo contribuye a la elaboracin de anticuerpos por el organismo.Interviene en el proceso digestivo participando en la absorcin y transporte de nutrientes.Permite defenderse contra ciertos agentes infecciosos, tales como los pneumococus, los haemophilus y los meningococus (en nios).El bazo es como una especie de filtro en la circulacin sangunea.Ayuda al transporte del agua y de la humedad del organismo.Participa en la produccin y mantenimiento de los glbulos rojos y de ciertos glbulos blancos.Forma parte del sistema linftico y del inmune. Cuando no funciona bienAlteraciones digestivas, astenia, anorexia, etc. Retencin de lquidos, edemas, diarreas.Hemorragias, menstruaciones abundantes, deseo exagerado por los dulces. Bajan las defensas.Pueden aparecer sensacin de llenura sin haber comido y dolor referido como sensacin de pesadez en la parte superior izquierda del abdomen.

La importancia del bazo se desprende de sus funciones: la filtracin de la sangre, eliminacin de partculas extraas, destruccin de los eritrocitos anormales y/o envejecidos, es el reservorio de partculas celulares que participan en la coagulacin y la produccin de componentes del sistema inmunolgico como los linfocitos y anticuerpos, que defienden contra enfermedades.Maduracin y destruccin de los glbulos rojos (Hemocateresis esplnica). En el bazo se produce el moldeo de los reticulocitos hasta que se forman discos bicncavos, as como se produce la eliminacin de los glbulos rojos viejos, anmalos o que se encuentran en mal estado.

GRACIAS!!

Trabajos encargadosHaz un resumen de la fisiologa de cada una de las estructuras del aparato digestivo y las glndulas anexas.Dibuja e identifica todas las estructuras que conforman el sistema digestivo y las glndulas anexas.