fundamentacion de la asignatura objetivo de la … · la materia a través de un cuestionario...

15
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACION: ACADEMIAS DE COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC SEMESTRE: PRIMERO CREDITOS: 6 VIGENTE: JULIO 1999 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA MODALIDAD: Escolarizada XXX Abierta . FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA Considerando que la evolución de las herramientas computacionales, se nos presenta a pasos agigantados, es necesario proporcionar a los alumnos de nuevo ingreso los conocimientos que le permitan reconocer las herramientas que existen actualmente para su desarrollo profesional ; así mismo inducirlos a la investigación del desarrollo de estas, para propiciar que su espíritu investigador y creativo lo lleven a la creación de nuevos y novedosos productos en el tiempo que su preparación profesional se lo permita. Lograr que el alumno no solo conozca y utilice las diferentes tecnologías y medios de comunicación que existen, si no que optimice esos recursos y el acceso a la información que le proporcionan estos medios tanto en sus estudios como en el campo laboral enriquecerá su capacidad personal. No es casual que el equipo de cómputo que le brinda la Institución al alumno contenga las herramientas computacionales más actuales ; si no que tiene una sola finalidad y es que el alumno las utilice en su beneficio. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al término del curso el alumno identificará los alcances y limitaciones que se tendrán de las diferentes herramientas computacionales tanto de su hardware como de su software ; podrá utilizar los fundamentos teóricos y prácticos en el desarrollo de su carrera, identificándose plenamente con los objetivos de la Licenciatura. TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 54 H/SEMANA:3 H/TEORIA/SEMESTRE: 54 H/PRACTICA/SEMESTRE: PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: ACADEMIAS DE COMPUTACIÓN REVISADO POR: JEFATURA DE CARRERA DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA APROBADO POR: EL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR ING. FRANCISCO BOJORQUEZ HERNÁNDEZ. PRESIDENTE FECHA DE APROBACIÓN: MAYO 29 DE 1998 AUTORIZADO POR: COMISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Upload: others

Post on 01-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACION: ACADEMIAS DE COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC SEMESTRE: PRIMERO CREDITOS: 6 VIGENTE: JULIO 1999 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA MODALIDAD: Escolarizada XXX Abierta .

FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA Considerando que la evolución de las herramientas computacionales, se nos presenta a pasos agigantados, es necesario proporcionar a los alumnos de nuevo ingreso los conocimientos que le permitan reconocer las herramientas que existen actualmente para su desarrollo profesional ; así mismo inducirlos a la investigación del desarrollo de estas, para propiciar que su espíritu investigador y creativo lo lleven a la creación de nuevos y novedosos productos en el tiempo que su preparación profesional se lo permita. Lograr que el alumno no solo conozca y utilice las diferentes tecnologías y medios de comunicación que existen, si no que optimice esos recursos y el acceso a la información que le proporcionan estos medios tanto en sus estudios como en el campo laboral enriquecerá su capacidad personal. No es casual que el equipo de cómputo que le brinda la Institución al alumno contenga las herramientas computacionales más actuales ; si no que tiene una sola finalidad y es que el alumno las utilice en su beneficio.

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al término del curso el alumno identificará los alcances y limitaciones que se tendrán de las diferentes herramientas computacionales tanto de su hardware como de su software ; podrá utilizar los fundamentos teóricos y prácticos en el desarrollo de su carrera, identificándose plenamente con los objetivos de la Licenciatura. TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 54 H/SEMANA:3 H/TEORIA/SEMESTRE: 54 H/PRACTICA/SEMESTRE:

PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADO POR: ACADEMIAS DE COMPUTACIÓN REVISADO POR: JEFATURA DE CARRERA DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA APROBADO POR: EL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR ING. FRANCISCO BOJORQUEZ HERNÁNDEZ. PRESIDENTE FECHA DE APROBACIÓN: MAYO 29 DE 1998

AUTORIZADO POR:

COMISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Page 2: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 2 DE 15 . No. UNIDAD: NOMBRE: I INTRODUCCIÓN AL CURSO

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

− Al término de la unidad, el alumno recordará y se identificará los objetivos del curso, su contenido y la forma en que se desarrollará y evaluará, así como la bibliografía mínima necesaria.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA

1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5.

Presentación del profesor Descripción de objetivos del curso Descripción del temario y la bibliografía Descripción del desarrollo del curso y forma de evaluación. Expectativas del alumno hacia la materia a través de un cuestionario inicial.

Exposición oral por parte del profesor utilizando como apoyos didácticos : pizarrón, acetatos, proyector.

2.0 4.0 1B 2B

Page 3: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 3 DE 15. No. UNIDAD: NOMBRE: II CONCEPTOS BÁSICOS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD - Al término de la unidad, el alumno: Definirá los antecedentes y el desarrollo de las computadoras personales a nivel hardware, software, firmware y aplicaciones específicas.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA

2.1. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3.

Antecedentes históricos. Hardware Supercomputadoras, Macrocomputadoras, Mini computadoras, Estaciones de trabajo y computadoras personales. Software : Definición, importancia, utilidad y beneficios. De aplicación de una sola . función De aplicación especial De aplicación general De aplicación de funciones integrales. Firmware

− Exposición de los temas por parte del profesor, utilizando los apoyos didácticos siguientes: pizarrón, acetatos, proyector, rota folios, preguntas dirigidas.

− Participación por parte de los alumnos en:

dinámicas de grupo, estudios de casos, discusión de casos prácticos e investigaciones

2.0

2.0

2:00

4.0

4.0

4:00

1B, 2B, 3B.

1B, 2B. 3B.

1B, 2B, 3B.

Page 4: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA:

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 4 DE 15

HORAS No.

TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC CLAVE

BIBLIOGRAFIA

2.2. 2.2.1. 2.2.1.1. 2.3

Memorias ROM (Prom, Eprom) BIOS Programación de dispositivos con concepto PLUG AND PLAY (conectar y usar). Procesamientos con programas El lenguaje de los computadores. Evolución de los lenguajes − Máquina. − Ensamblador. − 1a. Generación (COBOL,

FORTRAN) − 2a. Generación (BASIC,

PASCAL) − 3a. Generación (C++, TURBO

PASCA) − 4a. Generación (VISUAL C++,

VISUAL BASIC, DELPHI) − Lenguajes Orientados a

Objetos (componentes) − Aplicación del Software : − De usuario final (escritorio) − De apoyo al ejecutivo − (scheduler, agenda eléctrica,

etc.)

3.0

2.0

6.0

4.0

14B, 15B., 16B

1B, 2B, 3B.

Page 5: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 5 DE 15 .

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA

2.4 2.4.1. 2.4.2. 2.5

− De apoyo a la toma de decisiones.

− Interempresarial (nóminas, contabilidad)

− De servicio externo (atención a clientes, cajero automático)

− De Teleinformática. − Comercial y paquetería. Software de sistema La conexión entre el software y el hardware. − El sistema operativo Main

Frame, mini PC personal y redes.

− Dónde reside el sistema operativo.

La interfaz con el usuario. − La interfaz basada en

caracteres MS-DOS. − Interfaces gráficas con el

usuario : Macintosh y Windows, Windows 98, Windows NT.

La interfaz del futuro multimedia y realidad virtual.. Hardware

1.0

1.0

2.0

2.0

1.0

2.0

2.0

4.0

4.0

2.0

1B, 2B, 3B.

1B, 2B, 3B.

7B, 12B.

1B, 2B, 3B.

1B, 2B, 3B

Page 6: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 6 DE 15 .

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE BIBLIOGRAFIA

2.5.1.

. Tecnologías. − CHIP-UP − SIMM − DIMM − RISC − De almacenamiento, discos

duros intercambiables, CD’s READ AND WRITE , discos ópticos, DVD’s. − De vídeo de alta definición, de

diseño gráfico (cilycon graphix)

1.0

2.0

1B,2B,3B

Page 7: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 7 DE 15 . No. UNIDAD: NOMBRE: III SOFTWARE DE APLICACIÓN PRÁCTICA

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad, el alumno: − Identificará las actividades previas a realizar a la instalación de software en una PC. − Adquirirá una visión integral de las herramientas de software y sus estándares de interfaz en la PC. − Clasificará las aplicaciones útiles para el incremento de la productividad personal.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA

3.1. 3.2. 3.2.1. 3.2.2. 3.2.2.1 3.3. 3.3.1. 3.3.1.1. 3.3.1.2.

Plan de instalación de una PC Instalación de software Licencias y permisos Medidas de seguridad Conocimiento general de virus informáticos y herramientas para su corrección. Aplicaciones esenciales. Herramientas de escritorio. Procesadores de texto. Hojas de cálculo, (evolución, características, usos).

− Exposición por el profesor del tema, utilizando los apoyos didácticos siguientes :

− pizarrón, acetatos, proyector, rota folios. − Participación del alumno en

investigaciones, estudio de casos, discusión de casos, análisis de información.

− Utilizar metodologías como dinámica de

grupos, lluvia de ideas, preguntas dirigidas. − Uso de sala de cómputo, para prácticas de

aplicaciones esenciales-

2.0 2.0

4.0

4.0 4.0

8.0

1B, 2B, 3B, 20B.

4B, 5B, 6B, 7B, 8B.

Page 8: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA:

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 8 DE 15 .

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA

3.3.1.3. 3.3.1.4. 3.3.1.5. 3.4 3.4.1. 3.4.1.1. 3.4.1.2. 3.4.1.3. 3.4.1.4. 3,4,1,5, 3.5. 3.5.1.

Manejo de Bases de Datos (evolución, características, usos). Software para presentación. Aplicación práctica de herramientas Gráficos y Multimedia por computadora Procesamiento digital de imágenes Gráficos orientados a objetos. CAD/CAM, evolución, usos, características. Multimedia, definición, elementos, tendencia, utilidad, aplicaciones y medios. Realidad virtual. Desarrollos visuales reales y de entretenimiento. Desarrollos visuales empresariales , − Juegos virtuales − Desarrollos varios.

2.0

1.0

2.0

2.0

1.0

4.0

2.0

4.0

4.0

2.0

17B, 18B 19B.

1B, 2B

17B,18B

Page 9: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 9 DE 15 . No. UNIDAD: NOMBRE: IV REDES Y COMUNICACIÓN

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad, el alumno: − Definirá las características generales de las redes LAN WAN y los diferentes protocolos de comunicación que actualmente se utilizan

para establecer los enlaces locales y remotos en una red. − Analizará ejemplos de las aplicaciones de comunicaciones como son correo electrónico, páginas WEB, INTRANET, MULTIMEDIA,

INTERNET. − Desarrollará aplicaciones de comunicación.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA

4.1. 4.1.1. 4.1.2. 4.1.3. 4.1.4. 4.2. 4.2.2.

Redes. Definición. Características. Ventajas. Importancia. Tipos de Redes. Redes de área local (LAN). Definición, características, utilidad, ventajas. Redes de área extendida (WAN)

− El profesor expondrá ampliamente cada tema de este capítulo apoyándose con diversos materiales didácticos como :

− software educativo, películas, pizarrón, acetatos, rotafolio.

− Participación de los alumnos en dinámicas

de grupos, corrillos, preguntas dirigidas y en la exposición, trabajos de investigación específicos.

2.0

3.0

4.0

6.0

9B, 10B, 11B.

9B, 10B, 11B

Page 10: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 10 DE 15 .

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFIA

4.3 4.3.1 . 4.3.2 4.3.3 4.3.4 4-3-5 4.4 4.4.1 4.4.2 4-4-3 4.5 4.5.1 4.5.2 4.5.3 4.5.4 4.6 4.6.1

Definición, características, utilidad, ventajas. Topologías de redes. 4.3.1. Definición, importancia, utilidad. Bus lineal. Estrella. Anillo. Híbridas. Protocolos de red. Definición, importancia, utilidad. Ethernet.. Token Ring. Arcnet. Tipos de comunicaciones a través de correos de información. Internet. Intranet Multimedia. Servidores WEB, Páginas WEB. Desarrollo de comunicaciones a través del correo electrónico. Aplicaciones.

- Con la técnica de equipos de trabajo los alumnos desarrollarán un trabajo final en el que se expongan los principales tópicos de cada tema estudiado en este capítulo.

3.0

3.0

3.0

3.0

6.0

6.0

6.0

9B, 10B,

9B, 10B, 11B

9B, 10B, 11B

9B, 10B, 11B.

Page 11: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA:

HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 11 DE 15 .

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACION DIDACTICA

T

P

EC

CLAVE BIBLIOGRAFIA

4.6.2 4.6.3

Desarrollo de comunicaciones multimedia. Desarrollo de páginas WEB.

Page 12: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 12 DE 15 .

PERIODO

UNIDADES TEMATICAS

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

1o.

2o.

3o.

I, II III

IV, V

Los tres exámenes departamentales se evaluarán de acuerdo al siguiente procedimiento : 1o.- Presentación de trabajos de investigación, reporte de análisis de casos de estudio (50%), examen departamental (50%). 2o.- Presentación de trabajos de investigación, reporte de análisis de casos de estudio (50%), examen departamental (50%). 3o. Trabajo final (50%), examen departamental (50%). La evaluación definitiva consistirá en el promedio de las calificaciones obtenidas en los exámenes departamentales.

CLAVE

B

C

BIBLIOGRAFIA

1 2 3

x x x

Introducción a la computación Peter Portón McGraw Hill Pág. 567, 1a. Ed.1995 Introducción a las Ciencias de la Computación J. Glenn Brookskear Addisón Wesley 1Pág. 385, 1a. De. 1996 Computación & Informática Hoy Pág. 392 1a. Ed.1995

Page 13: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 13 DE 15 .

CLAVE

B

C

BIBLIOGRAFIA

4 5 6 7 8

X X X X X

Excel Bonmr Martín 1a. De. 1993 pp 156 Microsoft Word para Windows 1995 Tornsdofh, 1993 1a.Ed. pp. 405. Access, Lyar, 1a. Ed. 1993, pp. 153 Microsoft Office para Windows 1995 Paso a paso McGraw Hill 1996. 1a. Ed. pp. 350 Microsoft Visual Basic 4 para Windows 1995 Paso a paso McGraw Hill 1993 1a. Ed. pp. 183

Page 14: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 14 DE 15 .

CLAVE

B

C

BIBLIOGRAFIA

9

10

11

12

13

14

X X X X X X

Telecomunicaciones para PC DVORAK, John y ANIS, Nick McGraw-Hill 1a. Ed. 1992 pp. 789 Internet Manual de referencia HANN, Harley McGraw-Hill 1996. 2da. Ed. pp. 692 Novel Netware 4 Manual de Referencia SHELDON, Tom McGraw-Hill 1996, 2da. Ed. , pp. 777 Windows NT Manual de Referencia Allen L. WYATT McGraw-Hill 1996 2da. De. 299 pp. Programación en C y C++ en Windows 95 Herbert SCHILDT McGraw-Hill 1996. 2da. Ed. pp. 476 Programación en Delphi Gary CORNELL Y Troy STRAIN McGraw-Hill 1996. 1a. Ed. 275 pp.

Page 15: FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA OBJETIVO DE LA … · la materia a través de un cuestionario inicial. Exposición oral por parte del profesor ... − 4a. Generación (VISUAL C++,

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

ASIGNATURA: HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES CLAVE: CCHC . HOJA: 15 DE 15 .

CLAVE

B

C

BIBLIOGRAFIA

15

16

17

18

19

20

x x x x x x

Turbo C++ Hartmerer, Michel, 1a. Ed. 1993, 153 pp. Curso de Programación con Turbo C++ Sevallos, Sierra Francisco Javier, McGraw-Hill 1993, 1a. Ed. 1993, 153 pp. Todo el Poder de multimedia Tay VAUGHAN McGraw-Hill 1996. La Magia de Multimedia Kris JAMSA McGraw-Hill 1996. 2da. Ed. pp.561 Realidad Virtual Casey L. LARIJANI McGraw-Hill 1993, 390 pp. Virus Informáticos Richard B. Levin McGraw-Hill 1996.2da. Ed. pp. 387