fragilidad

27
FRAGILIDAD Karen Kortright

Upload: karenkortright

Post on 22-Mar-2017

53 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fragilidad

FRAGILIDAD

Karen Kortright

Page 2: Fragilidad

INTRODUCCIÓN

Homeostasis inestable

↓ Reservas fisiológicas

Riesgo de disminución o pérdida de la funcionalidad.

Síndrome clínico-biológico geriátrico

NO ES SINÓNIMO DE DISCAPACIDAD

Page 3: Fragilidad

INTRODUCCIÓN

FRAGILIDAD

Vulnerabilidad

Discapacidad

Conmorbilidad

Morbilidad

Mortalidad

Dependencia ↓ Resistencia

Page 4: Fragilidad

PREVALENCIAMujeresAfroamericanosHispanos↓ EscolaridadPobrezaIncidencia 7.2%

75 años 35%

90%DMHTAIC

Page 5: Fragilidad

ETIOLOGÍAPRIMARIA SECUNDARIA

Page 6: Fragilidad

FISIOPATOLOGÍA

1. Disfunción neuroendócrina2. Sarcopenia3. Disfun. inmunoinflamatoria4. Factores ambientales

FRAGILIDAD

Page 7: Fragilidad

1. DISFUNCIÓN NEUROENDÓCRINAEje Hipotalámico-hipofisiario-suprarrenal

↑ Cortisol↓ GH↓ Testosterona, DHEA

↓ Estrógenos

↑ IL-1↑ IL-6TNF-α OSTEOPENI

A

↑ LH↓ Leydig↓ FSH

HIPOGONADISMO

DISTIMIA

ALT. COGNITIVAS

Page 8: Fragilidad

1. DISFUNCIÓN NEUROENDÓCRINAEje Hipotalámico-hipofisiario-suprarrenal

↓ DHEAPrincipal modulador de la reacción anti estrés↓L-carnitina

OTROS FACTORESOBESIDAD

TABAQUISMO

ALCOHOLISMO

MEDICAMENTOS

Índice de envejecimie

nto cronológico

Page 9: Fragilidad

1. DISFUNCIÓN NEUROENDÓCRINA

Funciones metabólicas homeostáticas

Hambre

Sed

Peso corporal

Termorregulación

Page 10: Fragilidad

2. SARCOPENIADisminución involuntaria de la masa muscularPrincipal componente

↓ Elementos contráctiles ↓ # Fibras musc. (10%)↓ Tamaño de fibras tipo IIPérdida de unidades motoras

Page 11: Fragilidad

2. SARCOPENIAEs sarcopenia cuando se pierde el 50% de masa magra

X Autonomía

Page 12: Fragilidad

2. SARCOPENIAGH

IGF-I

Estrógenos

Testosterona

DHEA

IL-6

Page 13: Fragilidad

3. DISFUNCIÓN INMUNOINFLAMATORIA↑ Citocinas↑ Coagulación (Factor VIII, fibrinógeno)↓ Inmunidad humoral

Page 14: Fragilidad

4. FACTORES AMBIENTALES

Page 15: Fragilidad

4 pilares

Sarcopenia

↓ Tasa metabólica

↓ Consumo total de energía

Desnutrición crónica

FISIOPATOLOGÍA

CICLO DE FRAGILIDAD

Page 16: Fragilidad

CUADRO CLÍNICO

Page 17: Fragilidad

ALTERACIÓN SUBYACENTE FRAGILIDAD RESULTADOS

Síntomas• Debilidad• Fatiga• Anorexia

Signos• Sarcopenia• Osteopenia• Alt. Marcha

Riesgo• ↓Resistencia

FENOTIPO

• Caídas• Injurias• Hospitalización• Discapacidad• Dependencia• Institucionalizaci

ón• Muerte

ENFERMEDAD

↓ FUN. FISIOLÓGICA

FRAILTY SYNDROME PHYSIOLOGY IN GERIATRIC PATIENTS Dra. Oris Lam de Calvo, MSc.

Page 18: Fragilidad

CRITERIOS DE FRAGILIDAD

↓ Peso involuntario (5kg en 1 año)

Agotamiento

↓ Fuerza muscular

↓ Act. Física

Marcha lenta

Fried , 2001FRAGILIDAD = 3 ó +

Page 19: Fragilidad

DIAGNÓSTICOValoración geriátrica integralEscalas geriátricas (Mini Nutritional Assessment)Biomarcadores

Page 20: Fragilidad

BIOMARCADORES DE FRAGILIDAD

Page 21: Fragilidad

BIOMARCADORES DE FRAGILIDAD

Page 22: Fragilidad

TRATAMIENTO

Page 23: Fragilidad

TRATAMIENTOAcciones gerontológicas

PREVENCIÓN

Page 24: Fragilidad

CONCLUSIÓN

Page 25: Fragilidad

CONCLUSIÓNNO es lo mismo hablar de fragilidad que envejecimiento

NO todos los adultos mayores son frágiles

SI existen marcadores de fragilidad

SI es importante distinguir individuos frágiles

Page 26: Fragilidad

¡GRACIAS!